NUESTRA SEMANA MÁS CULTURAL

Por fin llegó, todos lo estabais esperando Número 1 2011 lo ol o )P tiv (a a El form In IAS C I T O N NUESTRA SEMANA MÁS CULTURAL REPORTERO IES Ce

1 downloads 43 Views 18MB Size

Recommend Stories


Semana Cultural
Semana Cultural - 2016 TALLER/ACTIVIDAD ALUMNO MINDFULNESS, Profesor: Jorge Cabellos. Lunes de 16:00 a 17:30 h. Arriola Muelas, Paula Busons Miguel,

IV SEMANA CULTURAL DEL TEATRO
-1- AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ LANZAROTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA, IGUALDAD PATRIMONIO, JUVENTUD Y TRANSPORTES C/ César Manrique, s/n (C

III SEMANA CULTURAL DEL TEATRO
-1- AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ LANZAROTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA, IGUALDAD PATRIMONIO, JUVENTUD Y TRANSPORTES C/ César Manrique, s/n (C

Story Transcript

Por fin llegó, todos lo estabais esperando

Número 1 2011

lo ol o )P tiv (a a El form In

IAS C I T O N

NUESTRA SEMANA MÁS CULTURAL REPORTERO IES Cervantes

OCIO

LA LEY ANTITABACO EL DESASTRE DE JAPÓN

PASATIEMPOS POESÍAS EFECTOS ÓPTICOS HUMOR ...

LAS REVUELTAS DEL MUNDO ÁRABE Y muchas más...

STAS I V E R ENT

Marta Barreales

Alexandru Ionut Sergio Álvarez

Y muchas más...

NUESTRO EQUIPO COORDINADORA Mª Ángeles Hebles (Profesora Pedagogía Terapéutica) REDACCIÓN Laura Arévalo Juan Rafael López José Manuel Luque Alexandru Ionut Francisco Morales David Jiménez Toñi Burgos Miguel Ángel Carrasco MAQUETACIÓN Y ARTES GRÁFICAS Ángel Cabrera

BIENVENIDOS Mª Ángeles Hebles, coordinadora

¡Hola! Bienvenidos todos y todas a nuestro nuevo y radiante “El (a)Pollo Informativo”. Cogidos de la mano de nuestra mascota recorreremos las noticias más relevantes del mundo y de nuestro mundo, del IES Miguel de Cervantes, de alumnas/os y profesoras/es, de madres y padres y del personal no Docente, que quieran colaborar con nosotros. Hemos decidido abrirnos a lo que nos rodea, aprender de ello y trabajar, en la medida de nuestras posibilidades, de la manera más competente, con todos vosotros y vosotras. Nuestro (a)pollo también existe y nosotros podemos, ¿y tú? Espero que disfrutes con nuestro trabajo y que sean muchos más números los que elaboremos a lo largo de los próximos cursos. Gracias.

Derechos de autor e imagen Todo el contenido de la revista, imágenes y textos se encuentran bajo licencia Creative Commons (Reutilizable con fines no comerciales) Las imágenes de personas no pueden ser utilizadas sin permiso expreso de sí mismas.

¡Este año hemos triunfado en las Miniolimpiadas! Toda la información en la página 11

SUMARIO noticias 04 Noticias internacionales y nacionales Las noticias internacionales y nacionales más destacadas del último curso

06 Noticias locales y del Instituto

opinión 07 Nuestro alumnado opina sobre Nuestra Semana más Cultural Nuestro alumnado te cuenta cómo vivió nuestra Semana más Cultural

Las noticias locales y de nuestro Instituto más relevantes del año

entrevistas 09 Luisa, nuestra conserje 10 Chelo, profesora del PCPI 11 Ángel, profesor de EF 12 Sergio, candidato a Director 13 Marta, profesora de Inglés 14 Jorge, alumno atleta 15 Ezequiel, profesor y baloncestista

ocio 17 Efectos ópticos Hemos buscado para ti los efectos ópticos más chulos

18 Lecturas divertidas Adivinanzas, frases célebres... todo para el lector más exigente

19 Cervanti ¿Quién quiere tuenti si tenemos nuestro Cervanti?

16 Alexandru, de Gigera a Lucena

3

NOTICIAS A CONTINUACIÓN TE OFRECEMOS LAS NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES MÁS DESTACADAS DE ESTE CURSO Un joven es arrestado por coacciones a seiscientos adolescentes. La Policía Nacional ha detenido a un joven de 20 años en Viator (Almería), que, a través de las redes sociales había coaccionado bajo amenazas a al menos seiscientos adolescentes de entre 12 y 17 años, para que posasen desnudos. El joven, de nacionalidad española fue arrestado como presunto autor del delito de corrupción de menores. Por Laura Arévalo

Un niño de 6 años sobrevive tras caer de un sexto piso

Revueltas en el mundo árabe Como en otros países árabes, los egipcios protestan en las calles en numerosas ocasiones. Miles de egipcios permanecen en las calles una vez más, manifestándose, a veces, de forma violenta, ante la fuerte represión del ejercito. Las numerosas revueltas muestran el descontento de estos pueblos árabes hacia el autoritarismo de sus gobiernos. Por José Manuel Luque

4

El pasado 26 de febrero en Valencia, una mujer se pone de parto en su piso. Se traslada al hospital, dejando a sus tres hijos menores en la vivienda cuando su hijo de 6 años se asoma por una ventana, cae al vacío y, milagrósamente sobrevive. Por Francisco Morales

El Gobierno Español reduce el límite de velocidad en autovías a 110km/h para ahorrar energía

El 7 de marzo de 2011 se redujo el límite de velocidad en las autovías y autopistas a 110km/h. Esta medida pretende ahorrar el consumo de combustibles debido a los altos precios que mantienen. La vigencia está dispuesta hasta finales de junio, aunque el Gobierno manifiesta que puede prorrogarse si los precios del petroleo no se reduce en los próximos meses. Por Francisco Morales

Un jugador de fútbol puede acabar en la cárcel por matar de una patada a una lechuza En Colombia, un jugador de fútbol da una patada a una lechuza tras caer al terreno de juego. Las lechuzas son animales sagrados en Colombia y este hecho a revolucionado a la opinión pública colombiana. Este jugador podría tener que pagar una cuantiosa multa además de poder ir a prisión. Por Francisco Morales

NOTICIAS Desastre en Japón Un inmenso Tsunami arrasó las costas de Japón, dejando cientos de muertos y miles de damnificados. Además se cuentan por millones de dólares las pérdidas materiales y, por si no fuera poco, Japón se enfrenta a la crisis ecológica más grave desde la caída de la bomba atómica de Hiroshima, el escape radioactivo de la central nueclear de Fukushima, que podría tener consecuencias devastadoras sobre las generaciones futuras. Por David Jiménez

La Ley antitabaco

El Gobierno ha publicado una ley que prohibe fumar en muchos espacios públicos. Esta ley ha generado mucha polémica. Curiosamente se está cumpliendo en la mayoría de lugares salvo en los centros educativos, por parte del alumnado que se muestra rebelde ante la medida. Por Miguel Ángel Carrasco

Terremoto en Lorca (Murcia)

Intensa final de temporada futbolera Hemos sido testigos de la gran calidad del fútbol español. Tras la consecución de la Eurocopa y Mundial por parte de la selección española de fútbol, tenemos que sumar la conquista de la Champions League por parte del F.C. Barcelona, así como nuestra Liga Nacional. Por otra parte, tampoco los seguidores madridistas pueden sentirse decepcionados tras la consecución de la Copa del Rey.

El pasado mes de mayo, varias personas han perdido la vida y decenas han resultado heridas a consecuencia de un terremoto de magnitud 5,1. Se ha sentido con fuerza en varias poblaciones de la región. Ha habido numerosos derrumbes que han hecho perder su vivienda a muchas personas que permanecen en un campamento provisional. El terremoto de Lorca ha sido el suceso natural más grave en España en los últimos 30 años. Por Toñi Burgos

5

NOTICIAS A CONTINUACIÓN TE OFRECEMOS LAS NOTICIAS LOCALES Y DE NUESTRO IES MÁS DESTACADAS DE ESTE CURSO El cantante Pablo Alborán visita Lucena

El día de Andalucía, la Plaza Nueva de Lucena recibió la visita del cantante Pablo Alborán. Para este día tan señalado, todos los años el Ayuntamiento de Lucena acostumbra traer algún cantante famoso. Por Francisco Morales

La Copa del Mundo en Lucena En Lucena estuvo la Copa del Mundo, recientemente conquistada por la Selección Española de Fútbol en el Mundial de Sudáfrica de 2010, y los alumnos de 3ºA y del aula de apoyo del IES Cervantes fueron a visitarla. La Copa estuvo expuesta para todos en el Palacio Erisana el pasado 21 de febrero. Por Alexandru Ionut

6

Un curso de premios para el IES Miguel de Cervantes El curso 2010-2011 ha sido uno de los más prolíficos en premios para nuestro Instituto. Aparte de los éxitos deportivos, como en las Miniolimpiadas del PDM, o la victoria del equipo femenino de fútbol en el torneo intercentros se suman los premios obtenidos en el concurso CANTALENGUAS por 1ºESO Bilingüe, el buen papel de Rafael Lucena Marín (2ºC) en la Olimpiada matemáticas THALES, la Gymkhana Matemática, la victoria en el Torneo Intercentros de Ajedrez por Cristóbal Caballero (2ºC), la victoria en el Torneo Basket intercentros y el segundo puesto en el Torneo de fútbol sala intercentros “Rubén Aguilera”. También a destacar el primer puesto de Estrella Cañadilla (1ºESO) en el concurso de dibujo de Villaviciosa.

El día De los enamorados en el IES Cervantes

El alumnado de 4º recibe charlas de orientación profesional

Un año más se celebró en nuestro Centro el día de los enamorados, en el que se repartieron muchas flores a todos los alumnos, alumnas e incluso profesores y profesoras. Con ello, los alumnos de 4º recaudaron dinero para su viaje de fin de estudios

El orientador del IES imparte diversas charlas a nuestro alumnado de 4º en relación con su futuro profesional. Además, estos alumnos asistieron al Salón del Estudiante, donde se dio información sobre los ciclos formativos, las carreras y otras posibles salidas.

Por Miguel Ángel Carrasco

Por Laura Arévalo

EL ALUMNADO OPINA Nuestra semana más cultural El pasado mes de abril tuvo lugar la Semana Cultural del IES Miiguel de Cervantes. La semana comenzó con diversos talleres organizados por los diferentes Departamentos, por ejemplo, de arte, de natación en la piscina del PDM, de robótica, aves, fieltro, de torrijas y sopaipas, de inglés, de cine, de educación vial, charlas como la de acoso escolar y de riesgos de internet, el encuentro con autores, como con Paco Rodríguez Salamanca (antiguo profesor de nuestro Instituto), excursiones diversas ya el miércoles, como al Parque de las Ciencias de Granada o de Senderismo por la Vía Verde y la Sierra de Cardeña y Montoro y finalizando el jueves con la gran jornada deportiva en las instalaciones del PDM, cedidas por el Ayuntamiento en exclusiva para la ocasión. Nuestro alumnado colaborador aporta sus impresiones sobre las diferentes actividades en las que participaron.

El taller de cerámica

El pasado 27 de abril estuvimos haciendo un taller de cerámica con la profesora Paqui en su aula de plástica. Participaron alumnos de 1º ESO y las profesoras de plastica, Pilar y Paqui y los alumnos Verónica y yo como monitores. Hicieron un mural del IES Miguel de Cervantes. Mi labor era ayudar a las profesoras y alumnos. El cuadro quedó muy bonito y si queréis verlo, está situado en frente del aula de plástica. Me ha parecido muy bien esta actividad porque ha sido muy divertida y entretenida, además de creativa y manipulativa. Por Juan Rafael López

Viaje de fin de estudios de 4º

Durante la Semana Cultural, los alumnos de 4º de la eso se fueron de viaje de fin de curso . El viaje fue de Valencia a Madrid. La actividad me parece buena por que son los últimos días que pasaran juntos en el instituto . Me parece bien que se haga la actividad para que los alumnos se despejen de los estudios. Aunque, personalmente creo que fue un poco cara, y que se deberían hacer más actividades para ayudar a sufragar a los alumnos y alumnas que no puedan costearse el viaje. Por Laura Arévalo

Jornada Deportiva en el PDM El pasado 28 de abril estuvimos en la ciudad deportiva todos los alumnos del IES Miguel de Cervantes. Competimos en diferentes deportes como baloncesto, balonmano, pichi rugby, fútbol y atletismo. Esta actividad deportiva me ha parecido divertida e interesante. Porque así convivimos todos y podemos elegir los deportes que queramos. Estas actividades han estado muy bien y espero que se vuelva a repetir el año que viene. Por José Manuel Luque

7

EL ALUMNADO OPINA Taller de natación El pasado miércoles 27 de abril fuimos a nadar a la piscina cubierta de LUCENA los alumnos de 1ºD y 1ºC junto con los profesores Ana carolina y Cristina. Hicimos muchas actividades y juegos con las tablas, además de carreras de natación. A las 14:30 terminamos todos los juegos y nos fuimos a la ducha. Me gusta esta excursión porque me lo pase bien y me gustaría que todos los años la repitiésemos. Es bueno hacer deporte todos juntos. Por Alexandro Ionut

Excursión al Parque de las Ciencias, Granada

El pasado miércoles 27 de abril los alumnos de 2ºF, 2ºE y 2ºC fueron al Parque de las Ciencias de Andalucía, en Granada, con las maestras Fabiola y Marisol. Salimos temprano y al llegar nos dieron una charla en una sala y un guía nos dio un folleto del parque. Después visitamos la exposición del cuerpo humano, antes de desayunar. Más tarde subimos al mirador desde el cual podía divisarse la ciudad entera y a continuación asistimos a una exhibición en el planetario sobre la formación del universo. También vimos el mariposario. A las 5 partimos hacia Lucena. Opinamos que la actividad fue muy interesante, sobre todo el planetario. Deberían hacerse más Semanas Culturales, ya que, también nos permiten aprender cosas nuevas y, de una forma más divertida. Por Toñi Burgos y Sandra Burgos

MÁS IMÁGENES DE LA SEMANA

8

ENTREVISTA Por Alexandru Ionut

“HE AYUDADO A MÁS DE UN ALUMNO DE ESTE INSTITUTO”

Luisa, es conserje del IES Miguel de Cervantes de Lucena, está casada y tiene dos hijos. Queremos saber en qué consiste su trabajo en nuestro centro, este es el motivo de nuestro entrevista. P: ¿Te gusta tu trabajo? R: Me encanta. P: ¿ Qué tienes que hacer cada día en este centro? R:Entro la 8:00, abro las puertas, hago fotocopias. A las 8:30 cierro las puertas del centro y hablo con los alumnos. Entrego llaves y quedo a la orden del equipo directivo. P: ¿ Te parece bien el sueldo que ganas? R:No. P: ¿ Cómo llegaste a este trabajo? R: Yo trabajaba en un centro de mayores, estaba muy a gusto pero tenía un horario regular, fue entonces cuando decidí pedir traslado a este centro y a una guardería. Tengo hecho jardín de infancia, pero me dieron el IES. P: ¿ Cuánto tiempo llevas en este centro? R: Seis años.

“Es necesario hacer estudios para conseguir este trabajo”

P: ¿ Qué te parecen los alumnos de nuestro instituto? R: Me parecen buenos pero algunos podrían tener un poco más de educación.

P: Este trabajo te permite tener tiempo libre por las tardes ¿tienes algunas aficiones?

P: Algunos alumnos te cuentan sus problemas, ¿Crees que les puedes ayudar?

R: Si, tengo tiempo libre por las tardes, puedo ir a batuka, ando, puedo estar pendiente de mis niños y hacer las labores de mi casa.

R: Si, le he ayudado a mas de uno. P: ¿ Te llevas bien con los profesores? R: Estupendamente. P: ¿ Has necesitado algunos estudios para hacer este trabajo? R: Por supuesto.

P: ¿ Te gustaría que cambiase algo de tu trabajo? R: No, es estupendo. Muchas gracias por tu colaboración. Espero que hayas estado a gusto. Nos veremos haciendo fotocopias. Hasta pronto!!!

9

ENTREVISTA

Por Toñi Burgos

“ME ENCUENTRO MUY A GUSTO EN MI CENTRO Y ME GUSTA MUCHO MI PROFESIÓN”

Chelo es la profesora del PCPI y de segundo de la ESO en el IES Miguel de Cervantes de Lucena .Esta casada y tiene dos hijos. Nació en Cabra y vive en Lucena desde hace varios años. El motivo de la entrevista es tener información sobre los estudios del PCPI de nuestros centro y las posibilidades de trabajo que podemos tener haciendo este programa.. P: Es tu primer año en el centro, ¿cómo te encuentras trabajando con nuestros alumnos/as y profesores/as? R: Me encuentro muy a gusto. P : ¿ Te gusta tu profesión ? R: Muchísimo . P: ¿ Cuándo decides hacerte profesora?

“El PCPI es una buena opción de estudios”

R: Cuando termine mis estudios de bachillerato . P:¿Cuál de tus dos asignaturas te gustan más? R: Matemáticas y tecnología. P: El PCPI se hace en dos años, en el primer año, ¿qué título te dan? R: En este centro te dan el título de auxiliar de informática . P: ¿Para qué te puede servir este título? R: Para trabajar en empresas y colegios. P: ¿En el segundo año de PCPI que asignaturas hay? R: 3 ámbitos : Científico, Comunicación, Social .

R: Varios : Informática , Jardinería , Peluquería , Electricidad ..

P: ¿En que cambia el primer año con el segundo ?

P: ¿ Crees que el PCPI esta bien organizado para poder sacarte los estudios?

R: Que en el primer año hay mas práctica y en el segundo mas teoría .

R: Si .

P: ¿ Por qué hay niños que tienen mas ventajas para entrar al PCPI que otros? R: Eso depende del equipo directivo y del equipo educativo . P:¿ Por qué en el PCPI hay menos asignaturas de lo normal ? R: Son la misma asignaturas pero agrupadas. P: ¿Cuántos PCPI diferentes hay?

10

P: El PCPI es una palabra formada por siglas , ¿ Que significa estas palabra ? R: P: programa C :de cualificación P: profesional I: inicial . Gracias por toda la información y por el tiempo dedicado Espero que continúes más años en este centro por que me pareces una buena profesora . Hasta pronto..!! Nos vemos en clase..!!

ENTREVISTA

LAS MINIOLIMPIADAS DEL PDM

Á

Por Francisco Morales

ngel Cabrera. Es profesor de Educación Física del IES MIGEL DE CERVANTES . Su pareja es también profesora de este centro y tiene dos hijos . Queremos que responda a unas preguntas sobre el deporte y las olimpiadas del centro . Este es el motivo de la entrevista . P: ¿Cuál es tu deporte favorito? R: Artes marciales. P: ¿Cuáles son tus aficiones además del deporte? R: La informática y las motos. P: ¿Cuántos institutos participan en las olimpiadas ? R: Normalmente 6 pero este año solo 5. P: ¿ Cuántos deportes hay en las olimpiadas ? R: Atletismo y las pruebas son velocidad , fondo , salto de longitud , salto de altura , lanzamiento de peso y relevos. P: ¿ Quién organiza este evento ? R: Lo organiza el Patronato Deportivo Municipal siguiendo la tradición que empezaron todos los centros educativos de Lucena hace algún tiempo. P: ¿ Qué centro esta más preparado para las olimpiadas ? R: Todos los centros tienen participantes de muy buen nivel Y todos están muy equilibrados . P: ¿En qué deporte participan más alumnos ? R: El patronato solicita 5 competidores por prueba pero las de carreras son las mas solicitadas. P: ¿ Te gustaría participar en algunos de estos deportes ? R: Me gustaría que hubiera competiciones para profesores también, si. P: ¿ Qué día fueron las competiciones? R: La competición de secundaria en su fase final fue el 18 de marzo. P: ¿ Crees que los alumnos son aficionados a hacer deporte en su vida cotidiana ? R: El que suele practicar le dedica mucho tiempo pero en realidad hay pocos hábitos de actividad física en el alumnado. P: ¿ Qué crees que podemos hacer para tener una Vida más sana? Cuidar lo que comemos, hacer deporte dos o tres Veces por semana, y salir los domingos al campo en vez de quedarme en casa jugando a la play. P: ¿Qué dirías a los alumnos/as para animarlos a hacer deporte? Ahora nadie se preocupa de cuidarse pero cuando sean mas mayores a lo mejor se arrepienten de no haberlo hecho y por supuesto el deporte es divertido. Muchas gracias por tu colaboración. Espero que sigas disfrutando con su trabajo. Hasta pronto. Nos vemos en el insti!!!

“Todos los centros tienen deportistas de muy buen nivel” MEDALLERO OLIMPIADAS PDM 2011 Raúl Ramírez Burgueño Juan José Escribano Pineda Araceli Catena Cubero Francisco Antonio Mesa Requerey José Moreno Gutiérrez María Campos Pozo Álvaro Montero Pino Belén Pérez Lara Antonio Jesús Hoyos Cuenca Yolanda López Moreno Relevos Inf Fem Relebos Juv Fem

altura plata peso plata longitud bronce longitud bronce fondo oro fondo plata fondo ( juv ) oro velocidad bronce velocidad oro velocidad oro bronce oro Oros 5 Platas 3 Bronce 4 12 Medallas

11

ENTREVISTA

Por Laura Arévalo

S

“ES FUNDAMENTAL NO PERDER EL CONTACTO CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS”

ergio Álvarez es profesor de música en el Instituto Miguel de Cervantes. Es candidato a las elecciones para ser director del centro. Su mujer también trabaja en el instituto. El motivo de esta entrevista es porque este profesor es probable que sea nuestro próximo director.

“Deseo impulsar algunas nuevas perspectivas en temas tan importantes como la convivencia en el centro”

P:¿ Lleva muchos años dando clases de música ? R: llevo 7 años dando clase de música . P: ¿Estudió en el conservatorio? R: si fue la especialidad del lenguaje musical . P: ¿ Le sigue gustando la música ? R: me encanta, sigo disfrutando como el primer día . P: ¿Cuántos años lleva casado con su mujer ? R: 4 años

P: ¿ Qué le ha llevado a presentarse a las elecciones para ser el nuevo director ? R: siempre me a atraído ocupar un cargo directivo , por lo que desde él se puede aportar a tu centro . P: ¿ Qué piensa usted de cómo puede ser dirigir el centro ? ¿Una tarea difícil o fácil ? R: difícil .

P: ¿ Cuál es su compositor favorito de todos los tiempos ? R: Mahler, Shastakovich y Beethoven .

P: ¿ Piensa que debe cambiar muchas cosas del instituto? R: Cambiar no, pero si impulsar algunas nuevas perspectivas en temas tan importantes como puede ser la convivencia.

P: De todos los cursos que usted ha dado . ¿ Cual ha sido el mejor ? ¿ y el peor ? R: Recuerdo con mucho cariño un grupo de tercero en Cuevas de San Marcos por ser el primer año que impartí clase , pero todos los cursos son diferentes y tienen su interés . El peor a sido un curso de primero en Puente Genil.

P: ¿ Seguirá dando clases de música , ahora que va a ser director ? R: Si, pero menos es una de la cuestiones que mas me hizo dudar sobre presentarme . Me encanta dar clase y además creo que es fundamental no perder el contacto con los alumnos .

“Pienso que dirigir el centro es una tarea difícil”

12

Bueno, ya hemos terminado esta entrevista. Gracias por atendernos, espero que en el futuro haga un buen trabajo como director del centro. Reciba un cordial saludo.

ENTREVISTA

“SIEMPRE ME HA LEER Y APRENDÍ LEYENDO LIBROS EN INGLÉS”

GUSTADO EL IDIOMA DIRECTAMENTE

PorJosé Manuel Luque

M

ARTA BARREALES , es profesora de inglés del I.E.S.MIGUEL DE CERVANTES. Es de Valladolid y lleva varios años trabajando en Andalucía. Es una profesora muy amable , muy cariñosa y tiene una dedicación plena en enseñarnos inglés. Es posible que el año próximo vuelva a trabajar a su ciudad natal, estos son los motivos de nuestra entrevista.

“Hoy en día hay que hablar más de una lengua y el inglés es la lengua internacional” P: Do you enjoy teaching english in our school? R: Me parece muy bien tu detalle de preguntarme en inglés . Si me gusta mucho enseñar inglés. P: ¿ Por qué elegiste ser maestra? R: Sinceramente, por que era la única salida profesional que mi carrera ofrecía pero a hora me gusta casi siempre. P: ¿ Te gusta tu profesión? R: Si , me gusta mucho estar con gente joven. P: ¿ Tenías facilidad de pequeña para aprender inglés? R: Si porque me gustaba mucho leer y empecé a leer libros en inglés directamente. P: ¿ A qué te dedicas cuando estás en casa? R: Me dedico a estudiar, a mis tareas del hogar, hablo por teléfono con mi familia y a leer mucho. P: ¿ Te has sentido bien acogida en Andalucía? R: Si, mucho, llevo ya once años en Andalucía. P: Sabemos que has vivido durante unos años en Estados Unidos, ¿ a qué te dedicabas allí? R:Allí estudié un master y para poder vivir trabajaba dando clases de español.

P: ¿ Cómo se vive en América ? R: Como estudiante se vive muy bien y es muy divertido. Hay una gran variedad cultural y aprendes mucho de las costumbres de la gente de muchos países diferentes. P: ¿ Nos vas a echar de menos cuando te vayas ? R: Mucho, muchísimo. P: ¿Cual es tu clase favorita ? R: Cada una tiene su encanto, en 1º D habéis mejorado mucho. P: ¿Crees que el inglés es importante para la vida? R; Muchísimo, sin lugar a duda hoy en día hay que hablar más de una lengua y el inglés es la lengua internacional. Muchas gracias por tu colaboración. Espero que te valla muy bien siempre .Un beso de José con cariño para la maestra de inglés más buena del instituto . Ha sido un placer hacer esta entrevista contigo . Espero que te vaya muy bien en Madrid, no nos olvidaremos de ti.

GOOD BYE TEACHER

13

ENTREVISTA

“EL DEPORTE ES SALUD Y VIDA, ES BUENO Y DIVERTIDO”

Por Juan Rafael López

J

orge Sánchez Alba es alumno de 4º de ESO de nuestro Instituto. Además de estudiar, dedica su tiempo al atletismo a un alto nivel competitivo. Sin duda es una gran satisfacción para sus compañeros del centro y queremos saber más sobre él. Éste es el motivo de la entrevista.

P ¿Te ha gustado siempre correr? R: Si, me ha gustado siempre P¿Te has lesionado alguna vez? R No, y espero que no me pase nunca P ¿Cuántas carreras has ganado? R De las más importantes, cinco o seis P ¿En qué carreras has estado mas cómodo? R En las carreras en pista P ¿Cuándo será tu próxima carrera? R El próximo domingo 8 de mayo de 2011 P ¿En qué nivel estás? R Según mi marca estoy compitiendo a nivel nacional P ¿Cómo compaginas los estudios con el deporte? R Teniendo unos horarios muy marcados. Aprovechando el tiempo al máximo P ¿Has pensado en dedicarte a correr en altas competiciones en el futuro? R Hombre si pudiera lo intentaría pero es muy difícil P ¿ Tienes que hacer una dieta especial para correr? R No lo hago pero conozco gente que lo hace. P ¿ Qué le dirías a los compañeros para que se animen a hacer deporte? R Pues que el deporte es salud, vida, es bueno y divertido Muchas gracias por tu colaboración. Nos sentimos orgullosos de tener un compañero atleta en nuestro centro. Te deseamos muchos éxitos. Hasta pronto

14

“Compagino estudios y deporte teniendo unos horarios muy marcados y aprovechando el tiempo al máximo”

ENTREVISTA

“DISFRUTO MUCHO AL BALONCESTO Y QUE LOS ALUMNOS DISFRUTARÍAN SI DEPORTE”

E

zequiel

JUGANDO SEGURO TAMBIÉN PRACTICASEN ALGÚN PorDavid Jiménez Jiménez

Espejo, es profesor de

Educación Física en el IES Miguel de Cervantes. Esta casado y tiene un hijo. Le gusta el baloncesto y juega a nivel semiprofesional en un equipo de Puente Genil, su pueblo. Éste es el motivo de nuestra entrevista. P: Este es tu primer año como profesor definitivo en nuestro centro, ¿Como te encuentras con nuestros alumnos y profesores? R: Anteriormente estuve en nuestro centro como sustituto dos veces por tanto conocía a algunos de los profesores. En cuanto a los alumnos son mejores de lo que esperaba. aquí estoy bastante bien. P:¿Te gusta este instituto? R: Si porque como he dicho antes estoy a gusto con los compañeros y los alumnos, además estoy cerca de mi pueblo. P:¿Cuáles son tu aficiones además del baloncesto? R : Pues como a toda persona de Puente Genil me gusta mucho la Semana Santa. También me gusta la bicicleta, la suelo coger en verano. P:¿A qué nivel profesional juegas a baloncesto? R: La liga en la que juego es como una segunda B de fútbol. P:¿Tienes que de dedicarle mucho tiempo al baloncesto? R: Normalmente entrenamos 2 horas, 4 días a la semana, uno de ellos en domingo. Además jugamos los sábados , y a veces tenemos viajes muy lejanos , como a Melilla o Badajoz. P:¿En que posición juegas en el equipo? R: Escolta, aunque a veces también juego de base . P:¿Has ganado muchos partidos? R: Hemos ganado 13 y hemos perdido 6 . P:¿Te gustaría que tu hijo fuese un gran deportista? R: Me encantaría, pero para mi lo mas importante es que sea buena persona . P:¿Te has lesionado alguna vez? R: Muchísimas, estoy operado de un tobillo, una cadera y dos veces de una rodilla, todas estas lesiones son del baloncesto .

“Siempre le he dado más importancia a los estudios que al baloncesto” P:¿Te gustaría ser deportista de elite? R: Me habría gustado hacerlo pero con mi edad es muy difícil, además siempre le he dado más importancia a los estudios que al baloncesto. P: ¿Que le dirías a los alumnos para animarles hacer deporte? R: Que disfruto mucho jugando y que estoy seguro de que ellos también disfrutaran si practican algún deporte. Muchas gracias por tu colaboración. Esperamos que tengas mucho éxito en el baloncesto y que disfrutes trabajando con nosotros. !Hasta pronto!. Nos vemos en clase.

15

ENTREVISTA

Por Miguel Ángel Carrasco

“EN MI PAÍS HABÍA DÍAS QUE NO TENÍA NADA QUE COMER Y PASABA HAMBRE...”

Alexandru Ionut Madalin, es alumno inmigrante del IES Miguel

de Cervantes. Está en 1 D y lleva viviendo cinco años en Lucena. Queremos que nos cuente cosas de su país y porqué tuvo que emigrar a España. Este es el motivo de nuestra entrevista.

P: ¿Te gusta vivir en Lucena? R: Me gusta pero me gusta más mi país. P: ¿Cómo te encuentras en nuestro Instituto? R: Bien porque los profesores me caen bien y me enseñan mucho. P: ¿ Tienes muchos amigos lucentinos? R: Algunos lucentinos pero la mayoría son de Rumanía o de otros países. P: ¿Te sientes discriminado por ser inmigrante? R: Me siento bien,aunque a veces me han dicho cosas como moro, vete a tu país, pero ahora cada vez menos porque ya me están conociendo. P:¿Cambian mucho las costumbres de tu país con las de éste? R: Si, en mi país no hay ferias tan grandes como a aquí y no se celebra la Semana Santa. P: ¿En qué curso estabas en Rumanía? R: Estaba en 1º. P: ¿ En qué pueblo vivías en Rumanía? R: En Gigera, un pueblo pequeño muy cerca de Craiovia, un pueblo tan grande como Lucena. P: ¿ Cómo se vive en tu país? R: En una casa pequeña. Mis hermanos y mis padres tenia un dormitorio con una cama donde dormíamos los 3 hermanos y otra cama para mis 2 hermanas , una cocina pequeña , un aseo y un comedor con sillas y una tele. P:¿ Hay mucha pobreza? R: Si mi padre no tenia trabajo y a veces nos cortaban la luz por no poder pagarla P:¿ Por qué tuvistes que inmigrar a España? R: Porque no había trabajo. Mi padre tenía un caballo y trasportaba hierbas, uvas cosas del campo pero no era todos los días y había días que no teníamos nada para comer y yo he pasado hambre. Aveces los vecinos cuando mi padre trabajaba para ellos les daba comida y mis tíos también nos ayudaban. P: ¿Echas de menos a tu familia? R:Si, echo de menos a mi primos, tíos, a mi abuelos... P:¿Piensas volver algún día a Rumanía? R:Si me gustaría vivir allí porque ahora hay mejores condiciones Gracias por tu colaboración. Esperamos que te sientas muy a gusto en Lucena, tanto como en tu pueblo. Nos vemos en el aula. Hasta pronto!

16

“Me gustaría vivir en Rumanía porque ahora hay mejores condiciones y echo de menos a mi familia”

OCIO

LUCI

S EFECTOS ÓPTICOS O T S E N CO A N A ¿Ves a un jinete y su caballo?

No estás mareado... ni se mueven los puntos azules...

Te digo que las lineas horizontales son paralelas...

Algunas imágenes tomadas de cpx21.blogspot.com

17

OCIO

LECTURAS DIVERTIDAS Treinta uera f r o p y ADIVINANZAS sillitas do as Son lis osas por blanca s s un viej El burr y rug Me las o com , en o me ll edor, ntro. eva a e cuesta d y u as y n d a a s v s , i a e m j o a etida parlan está en com ento u c c h e e i n t l baú aq o las pis no la t más n a sin t ue uve jam l. Yo emor. á siempr e la tie s y nes En el colegIo, estoy  tú. Somos siete contIgo, en la  hermanos que sólo vivimos un punta de lápIz me  tas, e i u q e r p día, cuando uno Siem hallarás, me  ietas, u q e r p , nace, otro muere, Siem do de día encontrarás en el  n e y así pasamos la Durmi noche amIgo y hasta en tI  e d Y vida. rtas. mIsmo me tendrás. e i p s e d s Con solo tre no a ADIVINANZA XL colores, orde os uno. Si tod a d a c Acertijo, acertijo, no me respetan Tiene agua y no es botijo. nte Va sin gorro habrá accide Y con pitorro. alguno Acertijo, acertijo, Tiene agua y no es botijo. Tiene goma Y no es pelota (por billón cuento Sus gotas). Vive en la ciudad, Vive en el jardín, Y cuando se enrosca Parece un reptil. Vale más de lo que vale, Cuando llueve nunca sale. Hace crecer a las plantas Y nadie le canta. Gloria Fuertes

FrAsEs InTeReSaNtEs El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. ARISTÓTELES La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco. PLATÓN Cada día sabemos más y entendemos menos.

EINSTEIN

Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar. ANTONIO MACHADO No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio. PROVERVIO ÁRABE No hay que ir para atrás ni para darse impulso. LAO TSÉ Ojo por ojo, y el mundo acabará ciego. GANDHI

18

OCIO

Mira qué chistes y poesías más chulas...

CHISTES Una niña que hacía los deberes le pregunto a su padre: - Papá, ¿Cómo se escribe campana? - Campana se escribe como suena - ¡Entonces escribo “talán talán”! Un señor con mucho pelo le pregunta al médico: - Doctor, ¿Qué padezco? - Puez padece uzted un ozo ¿Qué le dice un pez padre a su hijo pez?........ Nada ¿En qué se parece una manzana a un tren? En que no es-pera.

POESÍAS Un bote de colonia Se guarda en un cajón, Pero el cariño de una enamorada Se guarda en el corazón Quisiera ser el mar, Y tú una roca Para poder chocar Y poderte besar.

Apoyada en la ventana Vi una estrella que Brillaba con mucho esplendor Y solo deseo que fueras mi gran amor

Mi corazón triste está, Porque tú a mi lado nunca estás Mi corazón herido está Porque te vio partir En alta mar y no podré Amarte más.

MICRORELATO

Mi madre es pastelera Pero un bombón como tú No lo hace cualquiera.

Mirando la luna me quedé Por verte marchar Y no poderte amar

Por A.Cabrera

Acabé de anudarme la zapatilla pensando que nada podría detenerme durante aquel trayecto. Si, era abrupto, y tampoco tenía muy claro por dónde tenía que ir. Lo cierto es que no esperaba encontrarme con ese niño tan pequeño llorando cuando llevaba caminando apenas unas horas. De hecho, tuve que dejar de caminar por un momento para intentar buscar su casa o... no se, ver qué hacía con él. Sin saber cómo, y sobre un sentimiento angustioso, llegó hasta a pasarme por la cabeza pensar que llevar ese niño de la mano podría ser mi verdadero camino, mi camino soñado.

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.