Story Transcript
R
02
NUTRICIÓN
CARNES BLANCAS Y ROJAS
Nutrición sana para el cuerpo y la mente
1
CARNES
blancas
Carnes como pollo, gallina, pato, pavo y aves en general, son una buena elección para una alimentación variada y versátil. Las carnes de aves pueden ser tan grasosas como las carnes rojas, así que retire la piel y el exceso de grasa antes de cocinarlas.
CARNES BLANCAS Y ROJAS
Nutrición sana para el cuerpo y la mente Las carnes en general son alimentos fuente de proteina de alto valor biológico, ademas de vitaminas y minerales. El consumo moderado de estos alimentos ayuda al crecimiento, desarrollo y regeneracion de tejidos. La carne es un alimento importante y debe hacer parte de una alimentación balanceada, pero si tiene dudas respecto a su consumo, no dude en consultar con su médico o su nutricionista.
2
Para seleccionar carnes de la mejor calidad, revise que la piel presente un color uniforme, su aspecto sea regular, húmedo y sin manchas. Asegúrese que después de la compra la carne esté el menor tiempo posible sin refrigeración, son los primeros productos que deben ir a la nevera (congelador), para así mantener su frescura y propiedades. A la hora de comer prefiera las carnes a la brasa, a la plancha, al horno, o cocción simple en agua, evitando el exceso de grasa. Algunos consejos: • Compre el pollo entero y no por partes (pechuga , muslos etc). • Manipule el pollo con las manos y utensilios limpios. • Evite que el agua o jugos de las carnes caiga sobre otros alimentos. • Guarde las carnes en bolsas limpias, libres de agua o jugos de las carnes.
3
BROCHETAS
al instante
INGREDIENTES ( 4 personas ) • 700 g de pechuga de pollo • ¼ de calabacín • ¼ de pimiento verde • ½ cebolla • 1 cucharada de mostaza • ¼ de salsa de soya • 1 cucharada de pimienta molida • 1 taza de aceite de oliva
CARNES
rojas
Además de ser excelente fuente de proteína, las carnes rojas contienen hierro y vitaminas del complejo B. Al comprarla elija siempre los cortes con mayor cantidad de carne magra o pulpa, y tenga especialmente en cuenta que la carne fresca es consistente y su color es rojo brillante. La manera más saludable de cocinar sus carnes es a la parrilla o en el horno, ya que no requieren grasa adicional.
PREPARACIÓN 1. Picar las pechugas de pollo y ponerlas a marinar con la salsa de soya, pimienta, mostaza y aceite de oliva por 3 horas. Picar las verduras en cuadraditos. 2. Sacar el pollo del marinado y colocarlo en pinchos, intercalando con trozos de verduras para dar color. 3. Cocinar los pinchos a la plancha.
4
5
CONTAMINACIÓN
cruzada
Se dice que hay contaminación cruzada cuando microorganismos pasan de un alimento a otro, por ejemplo picar las verduras en la misma tabla donde se pico el pollo sin lavar la tabla despues de picar cada alimento. Una adecuada cocción basta para convertir en inofensivos estos microorganismos. Además, existe riesgo de contaminación cruzada cuando los microorganismos que se encuentran en los alimentos crudos se extienden a alimentos que se consumen sin cocinar, como quesos y ensaladas. El caso más frecuente es el goteo de líquidos procedentes de carnes crudas sobre otros alimentos, sucede en la nevera. Para evitarlo, basta con almacenar las carnes en las estanterías inferiores y colocarlas en recipientes secos o en bolsas plásticas cerradas. Una buena práctica es descongelar la carne dentro de la nevera y no a temperatura ambiente.
6
7
HAMBURGUESA
a la plancha
CONTROLE LOS SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES
INGREDIENTES (4 personas) • 700 g de carne de ternera picada • ½ cebolla • 1 huevo • 2 cucharadas de pan rallado • 4 cucharadas de aceite • 2 papas • Unas hojas de lechuga • Rodajas de tomate • Pimienta negra • Sal PREPARACIÓN 1. Pelar y picar la cebolla. 2. Sazone la carne con sal y pimienta. 3. Pele y pique la cebolla, incorpore el huevo batido y el pan rallado. 4. Mezclar bien todos los ingredientes. Repartir la mezcla en 4 partes y hacer las 4 hamburguesas. Rociarlas con aceite y dorarlas en la plancha 4 minutos por un lado y 4 minutos por el otro. 5. Se puede acompañar la hamburguesa con unas hojas de lechugas variadas y rodajas de tomate.
8
Alimentos que le pueden ayudar a controlar los síntomas: • Galletas, tostadas, pan blanco y arepa sin grasa. • Queso fresco, yogurt. • Verduras de sabor suave como acelga, ahuyama, calabacín, calabaza, zanahoria, etc. • Frutas no ácidas: banano, mango maduro, papaya, etc. • Arroz blanco, avena, papa, plátanos, yuca, pastas. • Jugos de frutas no ácidos.
comiendo mejor
Muchos de los efectos secundarios del tratamiento son gastrointestinales como nausea, vomito, reflujo, llenura, estreñimiento o diarrea. Las siguientes recomendaciones generales le pueden ayudar a manejar estos síntomas. • Es importante tener horarios estables para el consumo de sus alimentos. • En preferible comer más veces en el día con cantidades más pequeñas de alimentos, pero no omita ninguna comida. • Mastique muy bien y consuma despacio todos los alimentos. • Consuma sus alimentos en un ambiente tranquilo y sin distracciones. • Evite alimentos preparadas con exceso de grasa o condimentos. • Evite la leche entera, reemplácela por leche deslactosada. Consuma yogur y queso bajo en grasa. • No tome: gaseosa, agua con gas, pony malta, bebidas energizantes, alka-seltzer, sal de frutas. • Si debe salir de su casa, es mejor que lleve “lonchera”, en vez de consumir alimentos preparados en la calle. • Consuma siempre alimentos frescos y prefiera los alimentos naturales a los alimentos industrializados o preparados con mucha anticipación. • Puede consumir té, agua aromática, infusiones de fruta y hierbas, jugos naturales. Evite gaseosas, bebidas hidratantes para deportistas, bebidas con cafeína, refrescos industrializados con sabor a fruta. • La actividad física estimula el apetito, una caminata ligera de 5 a 10 minutos puede mejorar su apetito.
9
ENSALADA MIXTA CON
champiñones
INGREDIENTES • 500 g de Champiñones Frescos Tajados • 2 pocillos de macarrones previamente cocidos • ½ pocillo de queso blanco • ½ pocillo de arvejas cocidas • ½ pocillo de zanahoria cocidas • Mayonesa al gusto • 3 cucharadas de mantequilla • Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN 1. En un sartén salteé en mantequilla los Champiñones por tres minutos. 2. En una ensaladera agregue los macarrones, los champiñones salteados, las arvejas y la zanahoria previamente escurridos. 3. Adicione sal al gusto y mezcle suavemente con la mayonesa. Acompañe con pan francés.
10
4. Esta es una preparación que usted puede consumir como plato único en una comida principal, pues aporta todo tipo de nutrientes especialmente vitaminas y minerales. Recuerde que una alimentación rica en frutas y verduras aporta una buena cantidad de antioxidantes de origen natural.
11
CARNES BLANCAS Y ROJAS
TV12103121600
Nutrición sana para el cuerpo y la mente
12
Uso exclusivo para pacientes del programa Tiempo de Vivir.
www.tiempodevivir.com Línea nacional: 018000112267 Bogotá: 425 5084