o a la puerta del Tabernáculo de Reunión : El público debía de verlo

471        DESPUÉS DE LA MUERTE   !"#$%&#'( Levítico 16, vs 1: o “

4 downloads 13 Views 191KB Size

Story Transcript

471

       DESPUÉS DE LA MUERTE   !"#$%&#'(

Levítico 16, vs 1: o “…y habló Jehová a Moisés, después de la muerte de los dos hijos de Aarón…”: Lo extraño es que Moisés no comenta con Dios acerca de lo sucedido sino que se limita a encajar lo que Dios le dice sin emitir juicio alguno. En este sentido, parece como que Moisés compartía el punto de vista de Dios, con referencia a tal severo castigo propinado a los hijos mayores del sumo sacerdote Aarón, sus sobrinos. Dios emitió un veredicto y no existe apelación posible porque Él es el ser supremo perfecto y nada se le puede reprochar.

)* +,% -)& .% !/ +*0 $0" #

Levítico 16, vs 2: o “...y que no venga en todo tiempo al santuario a la habitación detrás del velo...”: Incluso el sumo Sanctasanctorum o sacerdote tenía restricciones para entrar en el lugar donde reposaba el Arca sagrada. Debía de hacerlo de la manera indicada por Dios y en el momento apropiado, bajo riesgo de muerte. El humano no está preparado para morar en presencia de Dios porque está dicho: “...no me verá el humano y vivirá...”: o “... porque en la nube seré visto sobre el propiciatorio...”: La conciencia de la cercanía de la divina presencia pudiera consumir al humano, a menos que Dios bendito le protegiera de su misma presencia.

1 &2 &2

 ,%3% /+ "+/)43

Levítico 16, vs 3:

+ /  56#+7% 8+2+ )9% )& .%   60" 8:

o “...con esto vendrá Aarón al santuario: Con un becerro para el pecado y con un carnero para el holocausto...”: Para poder entrar en el santuario, en el lugar donde reposaba el Arca del Testimonio, Aarón debía de presentar dos ofrendas por su oficio, una para el pecado y la otra para el holocausto. La ofrenda por el pecado reconoce el estado de imperfección humana y la ofrenda por el holocausto reconoce la gracia divina, la cual trasciende la condición del pecado.

1+0 ; + 158-/6-/  8%.5 +  5!%&/?;

o “... y de la congregación de los hijos de Israel tomará dos machos cabríos para el pecado y un carnero para holocausto...”: En representación del pueblo santo de Dios, tenía Aarón que traer también un presente para el pecado y otro para el holocausto, además de los suyos, a título personal.

&6/0;&//%6),4*#

Levítico 16, vs 6: o “...y en expiación por él y por su casa...”: Primero Aarón debía de presentar expiación por él y por su casa y luego por el pueblo santo, al cual representaba ante Dios.

&/ ) 6),

Levítico 16, vs 7: Reunión…”: El público debía de verlo.

o “…a la puerta del Tabernáculo de

:":/% &+ 6+@#" % !&+ $+A

o “...(y echará) Levítico 16, vs 8: suerte (dedicando) uno para Jehová y una suerte para Azaazel...”: De los dos machos

471

472 cabríos que el pueblo de Israel debía de traer, uno debía de ser para Jehová y el otro para ser enviado a tierra deshabitada donde no hay conciencia del pecado por no existir humano en ella que lo pudiera identificar como el macho cabrío de la expiación. o Azazel no es un ser vivo sino el estado de inconciencia del pecado.

:":/

+7%; + +/#"%

+A%8+ +/6+ +/!

Levítico 16, vs 9: o “...aquél que cayó en suerte para Jehová y hará con él (expiación por el) pecado...”: De los dos machos cabríos que presentó el pueblo de Israel, aquél que cayó en suerte para Jehová había de ser sacrificado y presentado para Dios, en expiación por el pecado del pueblo, como pueblo santo.

++&-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.