O R D E N D E L D I A. I. Lista de asistencia, verificación del quórum y declaración de apertura

Acta 20 de la sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco celebrada el día 22 veintidós

11 downloads 93 Views 23KB Size

Recommend Stories


E Z P E L E T A. P E R I O D I C O D E O P I N I O N I N D E P E N D I E N T E A L S E R V I C I O D E L A C O M U N I D A D Matrimonio Fugaz
199 j u n i O 2 0 0 9 C T 4 E UENCA5244 E L - F A X 2 5 6 - 2 5 4 8 Z P E L E T A E mi ciudad Z P E L E T A PERIODICO DEOPINIONINDEPENDIENT

E l p r e t e n d i d o S í n d r o m e d e A l i e n a c i ó n P a r e n t a l
Prólogo Cuando “SAP” parecía un sonido onomatopéyico en lugar de la palabra que esconde algo más que un nuevo significado con el que presentar de man

Í n d i c e d e t a l l a d o
Í n d i c e    d e t a l l a d o  Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel2007  Iniciar Excel2007  La pantalla inicial  Las barras  Ayuda  ¿Qué es y

Story Transcript

Acta 20 de la sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco celebrada el día 22 veintidós de Julio del 2010 dos mil diez. Siendo las 13:05 trece horas con cinco minutos del día de su fecha en la finca marcada con el número 12 doce de la calle Juárez, local que ocupa el Palacio Municipal, previamente convocados y bajo la presidencia del Sr. Arturo Orozco Aguilar, se reunió el H. Cuerpo edilicio integrado por los CC. Regidores: Sr. Alejo González Muñoz, Sra. María Lucila González Landeros, Sra. María Carmen Morales Hernández, Dr. Gerardo Enríquez Lara, Sr. Miguel Barba Barba, L.M. Ana Susana Franco Hernández, Sra. Bertha Alicia Sáenz Patiño, Prof. Juan Alberto Pérez Pérez Dra. Teresita del Pilar Zendejas Ramos y Sr. José Luis Ramírez Orozco; fungiendo como Secretario General el Licenciado Miguel Ángel Guzmán Jiménez. 1.- Con la presencia de 11 once de los 11 once integrantes, existiendo quórum, se declara abierta esta sesión Extraordinaria de Ayuntamiento correspondiente al día de su fecha y válidos los acuerdos que en ella se tomen. Se propone para regirla el siguiente:

“O R D E N

DEL

D I A”

I.

Lista de asistencia, verificación del quórum y declaración de apertura.

II.

Análisis, discusión y en su caso Aprobación para el contrato de Asesoría para el Diseño e Instalación de un Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos y Pretratamiento de Aguas Residuales del Rastro Municipal.

En uso de la voz el Presidente Municipal instruye al Secretario para que de lectura a dicha iniciativa. I.

II.- Análisis, discusión y en su caso Aprobación para el contrato de Asesoría para el Diseño e Instalación de un Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos y Pretratamiento de Aguas Residuales del Rastro Municipal.

PUNTO DE ACUERDO I.

UNICO.- Se apruebe el contrato de Asesoría para el Diseño e Instalación de un Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos y Pre-tratamiento de Aguas Residuales del Rastro Municipal.

Leída que les fue la presente iniciativa, habiendo los siguientes comentarios. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Yo estoy en ésta comisión de salud y agua potable, y no se me citó”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Ya Sabia que la pregunta iba a ser esa, acuérdese que ésta decisión se tomo en el SAPASSICG, y estaba”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Pero, después hubo otra y se fueron a ver el rastro”.

En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Si, se creó una comisión en el SAPASSICG para irnos a hacer los trabajos de campo, entonces, si fuimos y lo hicimos, todo el trabajo fuimos y lo hicimos, fuimos dos veces a Tepatitlan, nos juntamos con el Director de Agua Potable, pero éste punto de acuerdo no sale de las comisiones del Ayuntamiento”.

En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Pero yo quede en la de salud por que usted no podía presidir dos funciones”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Hay dos cosas, yo lo estoy presentando como Regidor de Agua Potable y de Salud, por que las dos cosas influyen, el punto de la planta de pre tratamiento se tomo, no en cabildo, se tomo en una sesión del concejo de agua potable, ahí se formaron las comisiones Doctora, ahí estuvo, si se le invitó, estaba el Director de Agua Potable que fue, se metió a votación en ese momento quien iba ir a ver las plantas”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “Lo felicito compañero regidor por presentar los proyectos así, así se deben de presentar, no nomás decir pido tanto, necesitamos explicarle a la población que es lo que estamos haciendo para erogar éste dinero, yo lo acompañe al compañero Regidor, me llamó para que lo acompañara, paso por mi, fuimos al rastro, vino un ingeniero investigador de la UDG, estuvimos viendo ahí el proyecto, las formas en que se podía hacer mejor, estuvo el Ingeniero de Obras Públicas, Luigi, el Director del Agua Potable, Alberto, todos estuvimos opinando y vimos que era la mejor opción, esto urge, urge, es la inquietud del compañero Regidor, por que hay que echar a andar la Planta tratadora, también es una inquietud muy grande del Director del Agua, el también ahí nos comentó esto, urge, si no se hace ahorita nos vamos a tener que esperar hasta, ¿Cuándo Gerardo?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Lo que pasa es que la Planta Tratadora de Agua ya la están estabilizando, entonces tienen que traer materiales de otros lugares, y ya están trabajando plantas tratadoras que les llaman lodos, y la tienen que estabilizar, si no la estabilizan en este mes, el CEA se va a estabilizar otras plantas y van a estabilizarla probablemente hasta noviembre”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “Noviembre o diciembre, eso nos dijo el Director”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Entonces la planta no se echaría a andar hasta noviembre o diciembre”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “Y yo, como les vuelvo a repetir, yo estuve ahí, presente, el señor éste muy serio, creo que el hizo el proyecto en Tepa, sabe de lo que estamos hablando, del proyecto que se está presentando y yo lo apoyo totalmente, estoy de acuerdo y urge que echemos a andar esta planta tratadora”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “¿Este proyecto, ya lo analizo también el Director de SAPASSICG, ya lo vio, ya lo analizó?”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “Si, ahí estuvo con nosotros”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Si, ahí estuvo con ustedes, por que aquí no se menciona”.

En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Todo el proyecto se presenta de acuerdo a la reunión que tuvimos en el SAPASSICG, no lo tomé a titulo individual ni nada, trabajamos en SAPASSICG y nos tocó ir dos veces a Tepatitlan, fuimos también a Acatic a ver la planta tratadora y de ahí se salió, de Tepatitlan nos dicen, mejor contraten al asesor que a nosotros nos enseñó a hacer esta forma de tratamiento, que es una forma muy sencilla pero que tiene algunas características especiales que nada más el conoce, por que el lo diseñó, el es un maestro, es un Ingeniero Químico, que es maestro en ciencias y tiene una maestría en desarrollo sustentable, por eso, nosotros vimos como trabaja la de Tepatitlan en el rastro y nos sorprendió por que el agua la mandan directamente a una planta tratadora y sale lista para el riego, nosotros teníamos la opción al principio de contratar una planta tratadora en el rastro, pero para que hacer un gasto tan grande si el rastro ya es insuficiente para San Ignacio, entonces se tiene planeado a futuro hacer otro rastro en el que probablemente ya las normas nos exijan una planta tratadora o hasta éste sistema que es bueno”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “Si éste sistema está funcionando en Tepa, aquí cuando vamos a matar lo que en Tepa, yo creo que en cincuenta o cien años no lo vamos a matar”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “Mi pregunta era si solamente se contrató una sola persona o se le pidió la asesoría a una persona, si no se pidieron otros presupuestos, por que puede que vinieran aquí anexados los tres presupuestos”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Estas eran las otras preguntas, yo sabia que iba a haber dos preguntas, esta iba a ser la segunda, nosotros no podemos pedir un segundo o un tercer presupuesto por que el diseño lo hace el, es único, entonces es un diseño que es muy curioso, el diseño es meter tres tuberías al rastro, que sería una tubería para el agua pluvial, otra tubería para la pura sangre y una tercera tubería para lo que es el agua, que sale teñido con sangre y con alimentos de los animales que se matan, entonces, la primera tubería iría directamente a lo que es el Drenaje, la segunda tubería iría a un tubo en donde se juntaría la sangre, la sangre se haría compostaje, o en un momento dado si tuviéramos la cantidad suficiente de sangre, se vendería la sangre para la producción de harinas y la tercer tubería iría al sistema que nos va a construir el maestro, en ésta tubería, en éste sistema es de cemento, nada mas, crea filtros, tiene filtros, y se ponen algunas sustancias, especiales para coagular la sangre y poderla separar y que ya en el ultimo filtro llegue la sangre, agua con la mínima cantidad de sangre y que sea la suficiente para que la planta tratadora trabaje sin que se desestabilice”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Entonces no se va a ocupar equipo eléctrico ni nada, va a ser mas bien químico, se van a utilizar sustancias químicas para hacer éste proceso también”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Es físico y químico, es por corrientes, por celdas y va a ir pasando de un lado a otro”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Mi pregunta es por lo siguiente, por el costo de mantenimiento, cual va a ser el costo de mantenimiento, por que esto es de instalación pero ya después que costo”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Nada mas lavar las fosas ocasionalmente, dentro del diseño el nos va a dar un soporte técnico en todo lo referente al sistema del pre tratamiento y también un manual de operación y mantenimiento, no ocupamos tener una persona constante ahí, probablemente con que valla una o dos veces por semana podemos mantenerlo”.

En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “De hecho el dijo que podía, la idea es capacitar a los mismos encargados del rastro para que estén dando mantenimiento, si hay un costo de unas pastillas que hay que meterle para que clore, para que haga la separación, pero es muy mínimo, son pastillas, dijo “yo les voy a decir como y donde se compran”, es muy mínimo, la otra que te iba a decir yo, si sería muy bueno que la sangre la vendiéramos, yo creo que si se libra, decirle que nos haga el sistema, para no regalarla, la sangre cuesta y todo lo que entre aquí al Ayuntamiento es bienvenido, que le meta el sistema ese de aire, te acuerdas que nos dijo, una bomba donde está moviendo la sangre para que no se fermente y se apeste, y en dos días yo creo que si juntaríamos esa cantidad de sangre para poderla vender, dice “es que el problema de la sangre es que se fermente pronto”. En Uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “La venden pero ¿para utilizarse en que?”. En uso de la voz el Munícipe C. José Luis Ramírez Orozco comentó, “En harinas para el alimento del mismo ganado, entonces si sería muy bueno que le digamos aunque nos cueste un poquito mas, o luego que nos diga para que meta ese sistema, Gerardo, por que al ultimo quedamos que para regalarla a la composta, pero no, yo le pensé y si se ajusta, dinero es dinero, yo te aseguro que con ese dinero pagamos un empleado del Ayuntamiento”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Por cien litros no vienen, la empresa que compra, ahora otra cosa, el punto de acuerdo que yo estoy presentando nada mas sería nueve puntos a los que se compromete el maestro, y no estoy hablando nada, nada de la construcción, para el ingeniero poder hacer el proyecto de obra civil necesitamos que nos de todos los planos el, que nos diga como lo va a hacer, si nos lo haya mandado pues ya no lo contratamos, ya nos lo hubiera dado entonces no nos lo está mandando en protección a poderlo contratar y que gane lo que el pide, el pide diez y seis mil quinientos pesos en tres pagos, que sería un pago del cincuenta por ciento como anticipo, a los tres días de que se entregue el cincuenta por ciento se entrega el proyecto, luego el veinticinco por ciento al termino de la obra civil y el veinticinco por ciento al arranque del sistema de tratamiento, fuimos a ver el sistema, es un sistema de el, que el hizo, entonces estar buscando sería muy complicado”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “Dentro de los nueve puntos que se señalan aquí, no veo alguno donde hable en que porcentaje reduce el riesgo de daño a la planta tratadora”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “Normalmente la cantidad que se mata a diaria, varía, pero pusimos un promedio de ocho vacas o toros y pusimos un promedio de veinte puercos, entonces sobre eso el hizo su análisis, entonces el calcula que probablemente se estén produciendo cien litros de sangre diario o mas, en primer lugar, el simple hecho de separar la sangre y ya no echarla al rastro probablemente nomás quede entre el veinte, el diez por ciento de la sangre, pero esa sangre ya va a ir diluida en agua, entonces ya con el tratamiento ese veinte o diez se reduce a un setenta, o sea, del veinte al diez como si tomáramos la totalidad que fuera el cien por ciento, el veinte por ciento de nuevo probablemente la planta de tratamiento nos la rebajaría a un setenta, o sea que quedaría un treinta por ciento probablemente”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “¿Eso no desestabiliza la planta tratadora?, asegurado, asegura este sistema y el técnico, ¿asegura que no va a desestabilizar la planta tratadora?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “En Tepatitlan hay una planta, no la planta de Tepatitlan, el rastro tiene una planta nada mas para ellos, y una para el CERESO, esa planta nada mas trata el agua de esos dos lugares, entonces el agua nosotros nos la presentaron como sale y ni siquiera la planta que ellos tienen esta a un treinta por ciento de las características que tiene ésta planta y sale bien el agua”.

En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “Una vez instalado esto, ¿Qué tiempo se requiere para que el proceso esté cumpliendo con todas las características que menciona?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “De acuerdo a los planes de la obra civil, de los planos de la obra civil hay que ver cuanto tarda, hay que ver si se va a meter el personal del Gobierno Municipal o se va a contratar a personas externas, por que se puede hacer con personal del Gobierno Municipal, entonces sería a partir de empezar la construcción, dos, tres semanas, entonces puede ser que ya este”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “¿Y esto va en concordancia con el personal del CEA para estabilizar la planta y ponerla a funcionar?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “No, el CEA ellos dicen que son plantas tratadoras”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “No me expliqué, los tiempos, los tiempos por que primeramente usted habló de que el CEA tiene un tiempo para estar aquí, para estabilizar la planta, ¿cumple con los tiempos, se compaginan los tiempos de instalación de éste sistema con los de la planta tratadora?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “El CEA dura un mes para estabilizar la planta, entonces si nosotros empezamos probablemente tengamos que hacer otra junta, una extraordinaria, ¿Por qué?, por que hay que ver si los costos de la obra civil, y meter otro punto de acuerdo, pero yo no lo quería meter hasta no tener la seguridad de cuanto cuesta, entonces se va a meter probablemente otro punto y empezarla a construir, entonces probablemente después de que se empiece a trabajar en quince, veintidós días ya está, entonces si el ingeniero nos manda ya lo que son planos y todo eso en tres días a lo mejor en dos, tres días mas estoy metiendo yo otro punto de acuerdo con los costos de la obra”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “¿Y aprox, cuanto es, cuanto dice el Ingeniero que puede ser?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “No se, probablemente, es que no tiene seguridad por que tendría que ver los tamaños que le va a mandar, probablemente sea un espacio de un metro por seis y así todo pero hay que, pero hay que cambiar todas las tuberías del rastro, tiene una sola tubería, cambiaríamos a tres tuberías tendrían que volver a cementar por que tienen que abrir, hay que poner un tinaco para la recolección de sangre, hay que ver si la recolección de sangre la hacen manual o la hacen através de una bomba sumergible, entonces todo eso va a variar de acuerdo al proyecto que haga el Ingeniero de obra civil, entonces ahí es donde nos puede variar un poquito, entonces si va a meter una bomba tiene que preguntar cuanto vale la bomba y meter el valor de las bombas”. En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “¿Entonces si asegura que no desestabiliza la planta tratadora”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “sí” En uso de la voz la Munícipe C. Bertha Alicia Sáenz Patiño comentó, “Gracias”. En uso de la voz la Munícipe Doctora Teresita del Pilar Zendejas Ramos comentó, “Si sale muy bien el agua ¿no se puede utilizar entonces para otra cosa y no mandarla al drenaje?”. En uso de la voz el Munícipe Doctor Gerardo Enríquez Lara comentó, “No, el agua no sale como va a salir de la planta, entonces lo que nosotros buscamos con la planta, con el

sistema que esta creando el maestro es que no llegue la cantidad de sangre que está llegando a la planta, ¿por que?, por que Alberto me dice que hay días que le pueden llegar una o dos horas continuas de agua con sangre, entonces si se empieza a trabajar la planta tratadora así no tiene sentido trabajarla por que la va a desestabilizar, esa agua no sirve, sirve después de que sale de la planta tratadora, entonces nomás es un tratamiento para que pueda tener las condiciones adecuadas y no desestabilice la planta, pero ya después de la planta entonces si”.

En virtud de no haber más comentarios, se instruyó al Secretario para que sometiera a votación esta iniciativa, APROBANDOSE POR UNANIMIDAD DE LOS MUNICIPES PRESENTES. No habiendo mas asuntos que tratar, se dio por terminada la presente sesión, siendo las 13:24 trece horas con veinticuatro minutos del día de su fecha, levantándose la presente acta y firmando al calce quienes en ella intervinieron y quisieron hacerlo.

El Presidente Municipal

___________________________ C. Arturo Orozco Aguilar

El Secretario General

___________________________________ Lic. Miguel Ángel Guzmán Jiménez

El Síndico ________________________________________ L.M. Ana Susana Franco Hernández Regidores _______________________________ Sr. Alejo González Muñoz

______________________________ Sra. María Lucila González Landeros

_______________________________ Sra. María Carmen Morales Hernández

______________________________ Dr. Gerardo Enríquez Lara

_______________________________ Sr. Miguel Barba Barba

______________________________ Sra. Bertha Alicia Sáenz Patiño

________________________________ Dra. Teresita del Pilar Zendejas Ramos

_____________________________ Prof. Juan Alberto Pérez Pérez

____________________________________ José Luis Ramírez Orozco.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.