Observatorio de la Ciudadanía Contra la Corrupción. Número 3. Noviembre 2014

Número 3. Noviembre 2014 Observatorio de la Ciudadanía Contra la Corrupción Quejas, criticas, comentarios, rectificaciones… O nos leen poco, o no s

4 downloads 59 Views 2MB Size

Recommend Stories


Observatorio de la bicicleta. Memoria 2014 Anexos
Observatorio de la bicicleta. 2010 Memoria 2014 Anexos I. Informe sobre el comportamiento de los ciclistas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz II. Fichas

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2014 ¿Cómo nos vemos los tapatíos? OBSERVATORIO CIUDADANO DE CALIDAD DE VIDA Ciudadanía se refiere a un tipo de r

Story Transcript

Número 3. Noviembre 2014

Observatorio de la Ciudadanía Contra la Corrupción

Quejas, criticas, comentarios, rectificaciones… O nos leen poco, o no somos suficientemente contundentes, o decimos la verdad y no hay nada que rectificar, pero hasta hoy, nadie aquí citado ha remitido escrito de rectificación. Pasamos por ello a comentar la actualidad del mes de noviembre. UNA COMPAÑERA MUERTA EN UN ATRACO EN VIGO. El 28 de noviembre, viernes, en Vigo, el subinspector Vicente A. y la policía Vanesa María Lage Carreira fueron comisionados para acudir a una sucursal bancaria donde se estaba cometiendo un atraco. Nada más llegar, habiendo dejado el coche a una distancia prudencial, fueron sorprendidos por el atracador, alias “el escayolista” y enfermo de cáncer terminal, que salía con una empleada de la sucursal como rehén. Nada más verlo Vanesa levantó las manos y trató de tranquilizarlo pero el individuo comenzó a disparar, alcanzando a Vanesa con tres disparos, dos en el abdomen y uno en el cuello, y a Vicente con cinco, uno en el pulmón y otros en la zona del hombro. Sobre estos hechos aun hay todavía zonas oscuras y lo mejor será no especular sobre si Vicente llevaba o no chaleco y si este fue traspasado por un disparo, o sobre si Vanessa podría haber salvado su vida de llevarlo. Lo cierto es que Vicente se está recuperando afortunadamente y que Vanessa perdió la vida en acto de servicio en esa aciaga mañana. Vanessa tenía 36 años, no tenía hijos y vivía en pareja con un compañero de la misma comisaría de Vigo. Era, como Vicente, afiliada a UFP. En la Policía existe demanda de chalecos para los servicios operativos desde hace mucho tiempo. De que no existan cuando gobierna el PP es responsable el PP y de que no existieran con muertos anteriores durante gobiernos del PSOE es el PSOE. En cualquier caso son corresponsables ambos gobiernos por tener a los miembros del Cuerpo con una infame carencia de medios materiales, de protocolos de actuación, formación profesional… entre otras necesidades básicas. Un ciudadano de Alcantarilla fue detenido por emitir un tuit en el que se alegraba de la muerte de Vanessa pero el ministro del Interior estuvo en

Barcelona el día 29, en un acto del partido al que acudía el presidente del mismo, Mariano Rajoy, y no estuvo en Vigo imponiendo la insignia de oro de la Policía a Vanessa Lage y no fue detenido por ese desprecio. Esto es un síntoma del nivel de politización y podredumbre que habita en nuestra clase política, acostumbrada a despreciar a la ciudadanía, a los funcionarios públicos y dejando siempre sus obligaciones institucionales subordinadas a sus tareas de militancia política. Esto no es nuevo; el día 22 de mayo en que se celebraba en Málaga el funeral por el compañero Francisco Díaz Jiménez, asesinado el día anterior por un mendigo, Mariano Rajoy estuvo en Málaga y le hubiera llevado minutos acercarse a dar el pésame a la familia pero no lo hizo. Faltó a su obligación moral lo mismo que hizo el sábado el ministro, cuando ambos tienen aviones y helicópteros a su disposición para desplazarse donde quieran en pocos minutos. Francisco Enrique Díaz Jiménez, carné profesional número 93340, de 33 años, casado y con una hija de 3 años, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía el 1 de febrero de 2004. Prestaba servicio en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Málaga, Unidad de Prevención y Reacción, era afiliado a UFP y querido y respetado por sus compañeros, entre los que tenía muchos amigos, por su profesionalidad y rigor en el trabajo. El carné x puntos de mayo pasado que hacía el SUP estaba dedicado en exclusiva a él, pero justo fue ese el mes que la CEN decidió que no se editaba más, por lo que le rendimos aquí junto con Vanesa el homenaje que merecen todos los que mueren en acto de servicio. Diez días antes, con motivo del asesinato de la presidenta del PP en León, los partidos políticos suspendieron ese día la campaña; con nuestro compañero, Rajoy ni siquiera pasó a dar el pésame a pesar de estar en Málaga en un mitin. Es la clase política que tenemos.

LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE El último día del mes, domingo 30 de noviembre, en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón donde se iba a disputar el partido entre el atlético de Madrid y el Deportivo de la Coruña, un grupo de radicales del Frente Atlético (extrema derecha) y otro de los Riazor Blues (extrema izquierda) se enfrentaron, resultando muerto el miembro de los Riazor Blues Francisco Javier Romero Taboada, quien tras ser agredido con golpes posiblemente con una barra de hierro fue arrojado al rio Manzanares. Existe una Ley del Deporte y un reglamento que regulan la existencia de un director de seguridad, miembro del Fco. Javier Romero Taboada Cuerpo Nacional de Policía, en cada equipo de fútbol. Él es el responsable de recibir la información del equipo en cuanto a desplazamiento de hinchas radicales, lista con sus nombres o nombre del delegado que viaja como responsable, y de transmitir dicha información al delegado de seguridad del equipo con el que se enfrenta a y a la Oficina Nacional del Deporte, encargada de su traslado a la delegación del Gobierno respectiva y a las unidades encargadas de controlar e impedir que se produzcan actos de violencia. El ministro de Interior declaró en un programa del pasado miércoles día 3 que una de las medidas a adoptar era cambiar a todos los responsables de seguridad del CNP asignados a cada equipo, porque llevan muchos años y se pueden producir relaciones amistosas que les impidan el normal desarrollo de sus competencias. Y puede ocurrir algo así, pero lo que el ministro no explica es que, salvo dos o tres casos, la mayoría de esos profesionales no se dedican a eso, sino que están de jefes de grupo o sección en sus cometidos ordinarios y esa responsabilidad es un plus añadido que muchos de ellos no quieren.

Aitor Zabaleta, asesinado el 8-11-98 por un ultra del Atl. de Madrid

El ministro no dice que la ley del Deporte no se cumple en muchos estadios, donde las autoridades (ministros y el presidente del Gobierno incluido) asisten a los palcos donde se consumen bebidas alcohólicas, extremo prohibido por la ley, que no dice que en los palcos de equipos importantes se pueda beber alcohol y en la zona menos noble no, o que se pueda consumir alcohol en los palcos de estadios de equipos importantes y no en otros de menos importancia. Quiten el cubata del palco del Bernabeu y del Nou Camp, a ver si pueden.

Es posible que esto se resuelva como siempre, con un cambio de servicio o sanción a algún miembro del Cuerpo Nacional de Policía, cuando lo que falta es organización, planificación y protocolos, esos que tanto nos faltan y que cuando existen, por rutina, desidia o falta de formación, no se cumplen. La única forma de acabar con ello es impedir la existencia de esas peñas que son nidos de ultras violentos de uno y otro signo, y que existen porque los clubs lo permiten. No les vendan entradas, no les hagan socios, no les ayuden en la logística y el problema se empieza a resolver. En la historia de España, plagada de estadios de futbol con banderas nazis o de ETA, solo una vez un entrenador, Guus Hiddink, se negó a seguir jugando un partido mientras no se retirara una bandera nazi. Si todos los entrenadores, árbitros y directivas actuaran igual en Madrid, Cataluña o Bilbao, el problema no existiría. Si ante el primer insulto racista, homófobo o de violencia un árbitro suspende el partido hasta que el animal de dos patas no sea devuelto a los corrales (expulsado) no serían necesarias tantas leyes que no se cumplen, ni tantos embrollos burocráticos. En Inglaterra existe un ejemplo de cómo actuar contra estos violentos, que se puede resumir con el lema de “tolerancia cero” o “leña y punto”, como expresión de que debe haber una legislación y una aplicación de la misma inflexible ante la violencia. LUIS GONZALO SEGURA DE ORO PULIDO. UN DECENTE MILITAR VALIENTE. El pasado domingo 30 de octubre, más de cien miembros del ejército se concentraron a las 12 horas en la plaza de Opera, en apoyo y solidaridad del teniente Luís Gonzalo Segura.

Algunas de las personas concentradas el día 30. Cuarta por izqda. en pancarta, Ana Garrido Ramos, testigo de cargo del caso Gurtel. Una decente mujer valiente

Sus problemas comenzaron cuando decidió denunciar prácticas corruptas o irregulares que costaban muchos millones de euros al ejército. Como no hicieron caso escribió el libro “un

paso al frente”, que es la Bíblia de los soldados descontentos con el trato que reciben, y desde entonces un rosario de expedientes y sanciones. Una huelga de hambre en su última privación de libertad y el pasado 18 de noviembre, cuando se personó a prestar declaración en uno de los expedientes, preventivamente fue sancionado con un mes de privación de libertad. Está previsto legalmente que si no se comparece a una declaración el proceso continúa, así que aunque no hubiese comparecido sin razón en dos ocasiones anteriores podía haber continuado el expediente, pero querían darle un escarmiento. Su último artículo en un digital exponiendo fotos de comida mohosa y con gusanos que dan a soldados, el precio que les cobran por la misma y que mientras se gaste el dinero en campos de golf para los oficiales debió molestar mucho en los altos mandos del ejército. Quizás por eso decidieron encerrarlo por incomparecencia en dos ocasiones anteriores, a pesar de que en una de ellas estaba enfermo y aportó justificante médico, y en otra fue citado mediante correo electrónico con 24 horas de antelación estando en Ceuta, así que no pudo llegar a tiempo. Y para saber más lean su blog en Facebook Un paso al frente o lean su tribuna en Público.

Los poderes fácticos del país, mandos del ejército, mandos de la Guardia Civil, Iglesia, empresarios y políticos han sabido canalizar la transición de la dictadura a la democracia hacia un sistema corrompido en el que ellos son los caciques del cortijo que es la nación, mientras hay niños que pasan hambre, dos millones de personas en paro sin ayuda alguna, y otros dos millones con miserables subsidios entre más de doce millones de pobres. Y mientras, los políticos siguen con sus prebendas, sus tarjetas a costa de todos, colocando a sus familiares o amigos o concediéndoles contratos (desde el PP hasta Podemos, pasando por PSOE, IU, CiU… pocos se libran de la corrupción), con la sanidad, educación, seguridad… cada día más desmanteladas y los derechos civiles cada día más restringidos.

¡¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA LUÍS GONZALO SEGURA!!

LA CORRUPCIÓN INSTALADA EN EL SISTEMA. En coherencia con lo anterior y como evidencia de lo escrito en el último párrafo, se expone una minuta de una inspectora jefe de Policía Científica, fijando un plazo aproximado de 24 meses para remitir al juzgado un informe pericial de un asunto que se está investigando (difundido por la asociación Foro de jueces Independiente por twitter), y una factura, también difundida por twitter, de una consejera de la Comunidad Autónoma de Castilla y León abonando una comida el día 25, Navidad, con numerosas personas. La tarjeta es profesional, pública, pagada por la ciudadanía, y juzguen ustedes si ese día 25 de diciembre es una comida de trabajo o se trata de una comida familiar (por la hora es comida, no cena como dice en twitter quien la difunde). Esto no es un problema, es un síntoma porque ¿cuántos políticos actúan así y pagan asuntos personales con tarjetas que pagamos todos? ¿Cuántos usan coches de todos? ¿Cuántos salen del Gobierno y se colocan en empresas sobre las que han tomado decisiones? Alex ‫@‏‬subrayo Un ejemplo de factura presentada por la Consejera de Agricultura de CyL, Silvia Clemente.‫‏‬Cena‫‏‬de‫‏‬Navidad,‫‏‬531€‫‏‬

¿Cuántos políticos tienen que dejar de hacer lo que dice la factura de la izquierda para que no tenga que hacerse el oficio que figura a la derecha?

MIENTRAS UNOS ROBAN, OTROS TRABAJAN Y AYUDAN. El Comité local del Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Benidorm viene a estas páginas como contraposición a tanta podredumbre, por la convocatoria dirigida a recoger alimentos para las personas más necesitadas y por donar los miembros de su comisión ejecutiva local la parte de la paga extra que vamos a recuperar a esta campaña.

Gracias a compañeros/as con esta elevada catadura moral, con estos valores y principios, que son compartidos con millones de personas, la campaña de recogida de alimentos organizada por los Bancos de alimentos se ha saldado superando las previsiones iniciales. Por ello, estos comportamientos de la ciudadanía no se corresponden con la de un país desahuciado, podrido de corrupción, sino que parece evidente que es la Casta que dirige las instituciones y la política del país, los empresarios y banqueros, esos que son capaces de desahuciar a una anciana enferma, o a una familia con niños pequeños y dejarlos en la calle para cerrar la vivienda y dejarla que se hunda quienes tienen a este país y su ciudadanía postrada en la miseria y la pobreza. Y mientras haya democracia hay que desalojarlos por el método más expeditivo que se conoce: en las urnas. Removerlos y colocarlos en las colas del paro y de los bancos de alimentos, porque solo así se podrá cambiar la situación actual. EL OLOR DE LAS CLOACAS DEL ESTADO. Seguro que si decimos que vamos a hablar del “caso Emperador” algún lector/a recordará a qué nos referimos o le sonará de algo el nombre, y si decimos que es la operación policial contra los chinos con Gao Ping a la cabeza todo el mundo recordará dicha operación de detención de ciudadanos chinos, registro de sus naves y las posteriores noticias que van apareciendo cada día tras una operación policial de esta magnitud. Pocos días después se conoció que la red desarticulada era usada por empresarios y

personas de la nobleza para blanquear dinero, y al poco apareció una noticia implicando a diversos mandos (desde comisario principal a inspector, pasando por comisario e inspector jefe) a la que dieron especial relevancia en Telecinco (noticias que difundía Malena Guerra, la que escribía al dictado de mandos policiales esos sí merecedores de ser investigados) o en ABC, o en otros medios escritos, de radio, TV y digitales. Hubo un periodista que desde el primer momento (tras semanas de estar apareciendo este tipo de noticias manipuladas y dirigidas por los mismos mandos policiales que tienen una cohorte de periodistas panza-agradecidos/as) conoció la verdad del asunto y la fue plasmando (no toda, claro, pero si el núcleo fundamental) en El Confidencial (el mismo medio donde otros periodistas con su nombre o seudónimo publicaban la versión oficial, más falsa que Judas) y ese fue Manuel Cerdán. Periodista de investigación (con Antonio Rubio en EL MUNDO), después director de Interviú, que tiene olfato e independencia para no dejarse embaucar por mandos tóxicos que sueltan siempre lo que más interesa a sus intereses y que casi nunca tiene nada que ver con la verdad. Esos mismos que nunca han hecho ni una diligencia sobre los 600.00€ que aparecieron en una maleta en la catedral de Santiago cuando se buscaba el Códice Calixtino y que no preguntaron ni de dónde venía, ni a donde iba ese dinero, ni si era blanco, negro o amarillo vaticano, ni por el responsable del mismo, porque no se cuenta y se introduce en una maleta 100 millones de las antiguas pesetas por obra del Espíritu Santo.

El periodista Manuel Cerdán explicó la injerencia del CNI en este asunto, de un fiscal que no se explica muy buen cómo actuó, y de la Unidad de Asuntos Internos, que intervinieron en el sumario a espaldas del juez que instruía. Y ahí aparece una mujer agente del CNI, María, hablando con el “nº 2” de Gao Ping en un restaurante cerrado, a la que el ciudadano chino graba en audio y vídeo y contra la que presenta una denuncia por incitarlo a declarar en determinado sentido en la causa señalando a los mandos policiales. Aparece un teléfono cuyo posicionamiento es la sede del CNI en la carretera de la Coruña, y el diario EL MUNDO al que llega la grabación del restaurante con la espía la cuelga en su digital pero la retira pasado poco más de una hora. Sin voz distorsionada cualquiera que hubiera hablado con dicha mujer podría reconocerla y eso, tratándose de una agente del CNI, podría ser un delito. Y no olvidemos que el periodista Javier Espinosa del diario EL MUNDO había sido liberado pocos meses antes tras abonar el CNI 6 millones de euros (parece que los secuestradores pidieron dos pero hay intermediarios muy caros) y eso puede ser una deuda de gratitud a pagar.

Lo que se pretendía con este montaje en el que Asuntos Internos actua como brazo armado del CNI era implicar en la causa al comisario de Barajas, Carlos Salamanca Vilches, simplemente porque era amigo del juez Fernando Andreu, que es poco dado a presiones políticas ni de ningún tipo en sus instrucciones (eso lo saben desde que en 1996, como juez del juzgado de instrucción nº 1 de San Sebastián investigó la desaparición de Lasa y Zabala), con el único objetivo de conseguir así su renuncia a la instrucción del caso por amistad con uno de los imputados. Y lo consiguieron. Aunque quizás solo transitoriamente.

Según parece alguien supone, o conoce, que pueden aparecer datos que aconsejen, por “razones de Estado”, un juez que sea más flexible a las demandas del poder, y como el juez Andreu no lo es, se organizó toda una maniobra de distracción con miembros del CNI, fiscal, policías y periodistas para conseguir la imputación sobre todo del comisario Salamanca y así impedir que el juez Andreu pudiera proseguir la instrucción. Cuando alguien en las cloacas recibe la orden de impedir que un juez pueda investigar porque pueda haber algo que perjudique esa razón de Estado (que normalmente es la razón de los corruptos) hace lo posible para conseguirlo. Qué hay en ese sumario del caso “Emperador” que preocupe nadie lo sabe; se especula con adquisición de material militar (radares concretamente) a través de alguna empresa de la trama donde pudo haber comisiones y chanchullos de los habituales pero son solo eso, especulaciones. Lo cierto es que ninguno de esos medios que dedicó minutos de telediario, páginas enteras en papel y digital ni ningún periodista con su nombre o seudónimo de los que escribió al dictado de la trama de las cloacas del Estado ha escrito nada cuando se ha producido un Auto, el 337/14 de 7 de noviembre, dictado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que archiva toda la investigación contra Carlos Salamanca. Sería excesivo reproducir los 9 folios del Auto pero si es conveniente hacerlo con algunos párrafos. Párrafo segundo del apartado Primero de las Consideraciones y Fundamentos de Derecho: “La Sala no puede dejar de mencionar que la actuación del Ministerio Fiscal encargando a la unidad policial la práctica de diligencias sin que conste el conocimiento ni la anuencia del Magistrado Instructor al respecto, no deja de ser actuación que permite su calificación por el recurrente como tan poco ortodoxa que le aboca a la solicitud de nulidad en canto tuvo lugar en plena instrucción judicial”. Pero la Sala razona después que al hacer sido aceptadas e incorporadas las diligencias practicadas no se acepta la solicitud de nulidad. En el apartado segundo, tras analizar el informe del fiscal y asuntos internos sobre 14 meses de intervención telefónica al sr. Carlos Salamanca (donde seguro que han oído en muchas ocasiones conversaciones con un miembro de la Junta Directiva de este Observatorio, amigo del mismo), dice el Auto lo siguiente:

“Por otra parte, a los ff.101 a 116 del repetido informe se transcriben conversaciones – detenidamente examinadas por el Tribunal- mantenidas a lo largo de un año y dos meses, significativas únicamente de relaciones personales intrascendentes a los presentes efectos, es decir, en modo alguno continentes de indicios de la ejecución de actos siquiera de apariencia ilícita. Ello expuesto, la Sala no puede sino afirmar la inocuidad de tales datos obtenidos de la intervención policial de conversaciones telefónicas en su calidad de fuente indiciaria, como queda dicho, siendo así que de las mismas –admitidas por el recurrente, al igual que admite su relación de amistad con las personas mencionadas- no puede extraerse otra conclusión que la existencia cierta de tal amistad, en cuyo ámbito no consta mínimamente acreditado que se ejecute acto ilícito alguno u operación negocial o comercial de alguna manera heterodoxa. Y, lo que es más obvio, no existe dato cierto que permita afirmar la participación directa ni indirecta del recurrente en tales operaciones ni, por razón de las mismas, obtención de lucro o beneficio de cualesquiera clase… Afirmar lo contrario significaría exagerar y tergiversar el sentido y la clase de tales relaciones hasta llevarlas, en una inaceptable propensión criminalizadora, al terreno de las presunciones contra reo, inadmisibles por ser infundadamente incriminatorias al no sustentarse en indicios racionales.” Tras un párrafo citando legislación, sigue: “Por todo ello, el Tribunal no puede admitir las ya mencionadas afirmaciones policiales ni las del Ministerio Fiscal, tanto menos, especialmente, la precitada relativa a que pues con ello se construye una artificiosa relación de causalidad, un obvio sofisma, toda vez que en modo alguno aparece mínimamente acreditado que –de ser ciertos tales “nuevos favores”, cosa que no nos consta- el recurrente haya servido de enlace o intermediario al respecto en cualquier modo, siendo rechazable, Santiago Sánchez Aparicio, alias “el chati”, CGPJ pues, la injustificada e injusta conclusión -Comisario General de Policía Judiciallarvada de que las relaciones de CS con

sus conocidos o amigos empresarios sirvan para que YW ofrezca favores a funcionarios públicos, como igualmente rechazable es la pregunta formulada por el Ministerio Fiscal en el acto de la declaración del ahora recurrente a presencia judicial sobre si el declarante “dirige la vida de YW”, bien entendido por otra parte, que no consta ni se afirma en lugar alguno de lo actuado que el recurrente conociese que dicho YW se dedicase a la sazón a las actividades que al presente se le imputan como ilícitas en sede de las DD Previas nº 131/11, en sede de cuya Pieza Separada de Funcionarios Públicos nos encontramos, de modo que por lo dicho y por lo que lego se dirá resulta difícilmente encuadrable la imputación al recurrente en el seno de la llamada operación “Emperador”, si se tratan de averiguar pretendidas actividades corruptoras a funcionarios. Y, hablando de amistades, no podemos omitir la mención de la amistad de CS con el MagistradoJuez Iltmo. Sr. D. Fernando Andréu Miralles, aducida por el mismo para justificar su abstención del conocimiento de estas DD Previas 131/11, tal como consta en el Auto de 2/abril/14 dictado por esta Sección estimando justificada la abstención fundada en tal amistad. En suma, considera la Sala que los datos fácticos que han servido a los pretendidos indicios para las imputaciones al recurrente en los ámbitos que acabamos de examinar – obtenidos, además, en la esfera de una investigación que no deja de parecer prospectiva, carecen de significación penal, de apariencia delictiva. Y, en fin, no basta con que el Ministerio Fiscal diga que restan diligencias pendientes de practicar cuando no cita una sola que pudiere referirse al recurrente.” En el apartado Tercero dice: “En cuanto a la afirmación del Ministerio Fiscal en torno a que el recurrente hace gestiones para YW en el aeropuerto de Barajas, en concreto, solventa problemas de ciudadanos chinos en el aeropuerto, entrando ciudadanos chinos a España que deberían ser repatriados a China, hemos de significar, en primer lugar, sin perjuicio de considerar la rechazable generalización que contiene tal hiperbólica imputación acusatoria, que las referencias al hecho de que YW preguntase por la situación de los ciudadanos chinos Ruiying Chiu y Yiangfan Wu carece de relevancia a los presentes efectos, toda vez que, tal como consta en autos, la primera fue puesta a disposición judicial y el segundo fue repatriado, ello sin que conste intervención alguna del recurrente.”

Respecto a la imputación de haber permitido la entrada en España a instancias de YW de la ciudadana china Yuxiao Chen, acompañada de su marido –desde el año 1989- Yonglian Cai Lin, residentes y domiciliados en España desde 1997, ciudadana que resultó sujeta a un expediente de expulsión por razón de caducidad de su permiso de residencia válido en cuanto permaneció más de un año ausente de España, tras varios razonamientos, expone: “…ha de completarse con las restantes razones aducidas por el recurrente en su declaración a presencia judicial el día 7/mayo/14: el escaso periodo de exceso en la ausencia de Yuxiao Chen de España; su acreditado matrimonio en China el año 1989 con un ciudadano de origen chino, ahora español; su arraigo consolidado en España por residencia de más de quince años, y la consideración del recurrente en torno a la injusticia material que hubiese representado la expulsión de España de dicha ciudadana.” “En fin, no resultando mínimamente acreditados datos fácticos en los que sustentar indicios racionales de la comisión por el recurrente de los delitos imputados, considera la Sala que viene en aplicación el ap. 2º del Art. 637 de la LECrim., procediendo así el sobreseimiento libre interesado, con la declaración prevenida en el p. 1º del Art. 638. Por todo ello, vistos los preceptos citados y demás aplicables, LA SALA ACUERDA 1.- El sobreseimiento libre y el archivo definitivo de la causa, por concurrir el motivo 2º del Artº637 de la LECrim., respecto de Carlos Salamanca Vilches.” Con el razonamiento usado por el fiscal y Asuntos Internos, la foto de Gao Ping con el entonces Rey con la que se inicia este apartado sería suficiente para establecer un vínculo delincuencial entre el entonces jefe del Estado y Gao Ping.

Pero no pasará nada. Todos los que han actuado al margen de la ley, y los que le han dado pábulo en los medios de comunicación seguirán como si tal cosa porque viven de eso, y así está el país en la situación que está. Las injerencias de servicios de las cloacas del Estado y el uso de los medios de comunicación para crear un estado de opinión que condicione a la justicia es algo habitual en este país y sería bueno corregirlo. El servicio de información del Estado debería dedicarse a defender los intereses de la nación y actuar sobre todo en el extranjero, fuera de nuestras fronteras, dejando la tarea interna de combatir los delitos y los delincuentes a la policía, y la de impartir justicia a los jueces y Magistrados. Aunque del “pequeño Nicolás” hablaremos en el próximo número, lean esta información del 5 de diciembre que habla del CNI y esperamos que los periodistas de investigación Inda y Urreiztieta publiquen pronto las fotografías. http://www.informacionsensible.com/news/3429/Cita-secreta-entre-el-Pequeno-Nicolasy-un-encapuchado-misterioso-del-CNI/

EL OBSERVATORIO ESTÁ A PLENO RENDIMIENTO. Con muchos casos sobre la mesa, muchos documentos, y un grupo reducido de ciudadanos y policías que los leen, estudian y valoran cómo procede actuar. El caso en el que ya ha habido consenso de la Junta Directiva afecta a una entidad financiera. Una ingente cantidad de documentos nos han sido remitidos y tras analizarlos y elaborar un documento resumen se ha entregado en la fiscalía el pasado día cuatro. Básicamente se cuestiona una inversión de 19 millones de euros en acciones de una entidad inmobiliaria (en el año 2010, en plena depresión para dichas empresas), cuyo propietario, a través de otras empresas, ha adquirido la vivienda del responsable de la inversión por un precio que según los documentos aportados, es muy superior al del mercado. El respeto a la presunción de inocencia nos impone no facilitar dato alguno de la persona ni de las entidades afectadas hasta que la fiscalía se pronuncie al respecto.

Comenzamos ya a analizar otros documentos que nos han remitido para darles el trámite que consideremos pertinente. Ya constatamos que hay muchas personas con ganas de denunciar pero que desconocen el procedimiento y temen las represalias que puedan sufrir y para eso ha nacido esta organización. Aquí acabamos y volvemos pronto. Hay material para hacer un carné x puntos de 40 folios pero nos aconsejan hacerlo más o menos de este tamaño, así que antes de que acabe diciembre volveremos para dar nuestra opinión del pequeño Nicolás y sobre otros asuntos. Pueden informarse de las actividades del Observatorio contra la Corrupción en http://ciudadanoscontralacorrupcion.es/ y hacerse socio para contribuir a su trabajo contra los corruptos ingresando su aportación (cuota básica de 10€/AÑO en IBAN ES42 0019 00 5497 4010071320 del Deutsche Bank) y remitiendo sus denuncias a buzoncotracorrupció[email protected]. De momento nos sobran denuncias, de las que tenemos overbooking, y nos faltan socio/as. Si hay alguna persona u organismo tan poderoso que nadie se atreva a denunciarlo, remítanos los datos. Es indiferente que sea financiero, político, sindicalista, de la Policía, Guardia Civil, Iglesia, izquierda, derecha… Si es un corrupto será denunciado. Por lo expuesto en este Carné de noviembre,

HAN GANADO PUNTOS: 1. La compañera Vanesa María Lage Carreria, que pagó con su vida el cumplimiento de su deber profesional el 28 de noviembre. Es un bocado doloroso en el alma para su familia, amigos y compañeros y se gana el derecho a permanecer con honor para siempre en la memoria de todos/as. 2. El mismo honor tiene el compañero Francisco Enrique Díaz Jiménez, asesinado el 21 de mayo en Málaga, 33 años, casado y con una hija de tres, de una puñalada en el abdomen. 3. Honor por valiente y decente al teniente Luís Gonzalo Segura, privado preventivamente de libertad por denunciar prácticas corruptas en el ejército español, donde se dan latas de comida con moho y gusanos a los soldados por las que se les roba 26€, mientras se gastan miles de euros en regar campos de golf de los mandos. Ante la propuesta de expulsión nosotros exigimos libertad y justicia para el militar decente.

4. A todos los miembros de la comisión ejecutiva local del SUP de Benidorm, que un año más ha organizado una recogida de alimentos para ayudar a las personas con necesidades básicas, a los pobres, y que han decidido donar la parte de la paga que se abonará como atrasos a fines sociales. No hay mejor expresión de solidaridad, decencia, compromiso y altruismo que el que ellos predica con el ejemplo. 5. Al comisario del Cuerpo Nacional de Policía D. Carlos Salamanca Vilches, víctima de un montaje miserable con falsas acusaciones intentando a través suya apartar al juez Fernando Andreu de la instrucción del “caso Emperador”.

HAN PERDIDO PUNTOS: 1. El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, por usar la Policía para su carrera política. Decisiones como pretender trasladar el Museo de Ávila a Palencia, su tierra; cambiar las insignias y gorras e imponer el bastón de mando y crear una nueva categoría (en la ley de Personal) para los mandos mientras los policías mueren por falta de chalecos; viajar en avión a ruedas de prensa mientras los GEO lo hacen durante horas en furgonetas como sardinas para asaltar un barco; adquirir un sistema informático ya desechado que ni ha entrado en funcionamiento por más de 1 millón de euros jalonan su trayectoria nefasta como el peor director de la Policía desde la llegada de la democracia. 2. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por estar en Málaga el 22 de mayo a unos minutos del funeral por el policía asesinado el día antes y no pasar a mostrar su respeto por un funcionario público muerto en acto de servicio, cuando 10 días antes suspendió la campaña electoral porque asesinaron, por motivos no profesionales, a la presidenta de la diputación del PP. 3. El ministro del Interior, por considerar que su obligación de dirigente del PP catalán es más importante que la de ministro de Interior del Gobierno, acudiendo a Barcelona a un acto político de Rajoy y no a imponer la medalla de oro a una policía muerta en acto de servicio. 4. Todas las peñas ultras y los violentos animales que las integran. Para ellos, leña y punto. 5. La corrupción y los corruptos, sean estos policías, fiscales, empresarios, espías, políticos, periodistas, jueces o miembros de cualquier otra profesión. JUNTA DIRECTIVA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.