Antes de comenzar con la instalación debemos desconectar la batería, por lo que algunos datos podrían perderse (presintonías de radio, código de bloqueo del vehículo, etc…).
1.
PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN Antes de empezar con la instalación debemos comprobar que todas las luces funcionan correctamente: 1. 2. 3. 4.
Luz de posición y de cruce Luces traseras Luces de salpicadero Luz de matricula
Retirar la tapa bajo el tablero de a bordo para acceder a las conexiones a la altura del conmutador y a la caja de fusibles.
2.
LOCALIZAR LAS CONEXIONES ELECTRICAS
Con ayuda del polímetro localizar los interruptores o cables de alimentación. alimentación (Dos cables en la mayoría de los modelos, algunos con sistema multiplexado pueden tener hasta 7 cables). Comprobar que la corriente de salida sea de 12V (positiva o negativa) para vehículos sin multiplexado y/o señal cuadrada para vehículos con sistema multiplexado. Estos están normalmente localizados en el bloque de fusibles, la radio o en la centralita del vehículo.
2. LOCALIZAR LAS CONEXIONES ELECTRICAS (continuación) Seleccionar el esquema adecuado para el vehículo
Cable conexión de luces:
Esquema positivo simple: Cada uno de los interruptores o cables de alimentación es positivo. Hay sólo 2 cables de iluminación en el vehículo que vienen del conmutador o reóstato.
(2) Rojo
+12V
(4) Purpura
Sin uso
(5) Verde
A: Luz de cruce
(6) Amarillo
Sin uso
(7) Azul
B: Luz de matrícula + Luces de posición
Otros cables: (1) Sensor (2) Rojo
+ACC
(5) Negro
Masa (-) (
Esquema positivo compuesto: Cada uno de los interruptores o cables de alimentación es positivo. Hay más de 2 tomas en el vehículo que vienen del conmutador o reóstato. Algunos vehículos multiplexados pueden tener 7 cables.
Cable conexión de luces: (2) Rojo
+12V
(4) Purpura
Luz posición derecha
(5) Verde
Luz de cruce
(6) Amarillo
Luz posición izquierda
(7) Azul
Luz de matrícula
Otros cables: (1) Sensor
Esquema negativo (similar al simple positivo):
(2) Rojo
+ACC
(5) Negro
Masa (-)
Cable conexión de luces:
Cada uno de los interruptores o cables de alimentación es negativo. En cuyo caso es necesario conectar un relé en el cable de conexión del Light On&Off™ para transformar la corriente de salida de “+” en “–”. Ej: algunos modelos de Opel recientes
(2) Rojo
+12V
(4) Purpura
Sin uso
(5) Verde
Luz de cruce
(6) Amarillo
Sin uso
(7) Azul
Luz de matrícula + Luces de posición
Otros cables: (1) Sensor (2) Rojo
+ACC
(5) Negro
Masa (-)
Estos esquemas muestran los tipos de conexiones más comunes.
3. CONECTANDO EL CABLEADO DE LUCES Desconectar la batería: Esperar unos minutos desde que desconecte la batería para dejar al sistema del vehículo apagarse completamente.
Conectar los cables de salida de luz del vehículo a los del producto según el esquema. esquema Seguir la guía de colores. Verificar que todas las salidas de luces del vehículo están conectadas. Luz de posición y de cruce Luces traseras Luces de salpicadero Luz de matricula
Cortar y aislar los cables que sobren
4. INSTALACIÓN DEL SENSOR OPTICO Localizar una posición para el sensor en el interior del vehículo, en la esquina del parabrisas, teniendo en cuenta lo siguiente: Colocarlo en una zona transparente (no punteada o sombreada del parabrisas) Cerca del conductor, para fácil acceso al interruptor Evitar la zona de despliegue del airbag Limpiar esta zona del parabrisas, para asegurar que se pega correctamente.
Fija el sensor (autoadhesivo) y pasar el cable por la columna del parabrisas
Cuidado con no bloquear un airbag lateral
5. INSTALACION DE LA CENTRALITA (ECU)
Conectar los diferentes cables (conexiones iluminación, alimentación, sensor) a la centralita electrónica (ECU).
Fijar la ECU bajo el tablero cerca de la caja de fusibles. La ECU se fija con el autoadhesivo pero se recomienda atornillar o añadir una abrazadera según el vehículo, para asegurar una buena sujección.
6. PUESTA EN MARCHA Y PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
Conectar la batería y encender el vehículo: En vehículos multiplexados esperar 1 minuto antes de poner el contacto con el fin de que los calculadores electrónicos se reinicien correctamente.
Asegurarse de que el sensor funciona correctamente.
En un entorno claro: tapar el sensor y comprobar que las luces delanteras, traseras, iluminación tablero y matrícula se iluminan instantáneamente instantáneamente. En un entorno oscuro: alumbrar el sensor y comprobar que las luces (igual que en el anterior) se apagan al cabo de unos segundos . Desactivar el sistema (interruptor en posición “Off”) y comprobar que las luces se siguen encendiendo manualmente (usando el conmutador) conmutador).
DESPUES DE LA INSTALACION RECOMENDACIONES EN EL USO DIARIO
En algunos vehículos con conmutador mecánico, las luces de carretera solo se encienden una vez están encendidas las luces de posición. Cuando el sistema de autoencendido de luces se usa en estos vehículos, el conductor debe mover el interruptor de luces a luces de posición manualmente para que puedan activarse las luces de cruce automáticamente. automáticamente
El conductor deberá hacer lo mismo para las luces antiniebla, que en algunos vehículos se encienden solo cuando están activas las luces de cruce. Para asegurarnos del funcionamiento correcto del sistema: Mantener el sensor protegido de líquidos No mover el sensor después de la instalación No exponer el sensor o la ECU a impactos Mantener limpia la luna
SOLUCION DE PROBLEMAS
Comprobar que el sensor no está instalado en una zona oscura o escondida Verificar que la superficie del sensor está limpia Comprobar que el cable del sensor no este dañado Las luces no se encienden cuando el vehículo entra en una zona oscura Verificar que el sensor este encendido (interruptor en posición “ON”) Comprobar que el cableado esté conectado correctamente Comprobar que el fusible no ha sido dañado durante la instalación Las luces del salpicadero (u otras luces que deben activarse en el vehículo) no se encienden junto al resto Revisar la instalación del cableado Verificar que todos los cables que controlan las luces estén conectados a la ECU Cuando el sensor está apagado, el sistema de luces del vehículo no funciona Comprobar la instalación del cableado Comprobar que el interruptor ON/OFF no esté dañado Comprobar que el fusible del sistema de luces no se haya dañado durante la instalación Valeo no se hace responsable del mal uso de los productos o de su incorrecta instalación.
www.valeoservice.com/html/spain/es/ Valeo Service España, S.A. Calle Rio Almanzora, Nº 5, 28906 GETAFE (Madrid) España Tel.: (+34) 91 495 85 00, Fax: (+34) 91 495 86 99
Valeo Service - Société par Actions Simplifiée - Capital 12 900 000 € - 306 486 48 R.C.S. Bobigny - 70, rue Pleyel 93200 Saint-Denis France