Oficina Económica y Comercial de Toronto ANÁLISIS SECTOR FORESTAL EN CANADÁ: EL MERCADO DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS

Oficina Económica y Comercial de Toronto ANÁLISIS SECTOR FORESTAL EN CANADÁ: EL MERCADO DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS Oficina Comercial de

7 downloads 25 Views 385KB Size

Story Transcript

Oficina Económica y Comercial de Toronto

ANÁLISIS SECTOR FORESTAL EN CANADÁ: EL MERCADO DE LA MADERA Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS

Oficina Comercial de España en Toronto Luisa Parga Vijande Becaria del Igape Enero 2003

Oficina Económica y Comercial de Toronto

INDICE 1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................4 2. RESUMEN Y CONCLUSIONES.........................................................................6 3. INFORMACIÓN BASICA DEL PAIS...................................................................8 4. RECURSOS FORESTALES DE CANADA........................................................10 5. VISION GENERAL DEL SECTOR.....................................................................12 5.1 Descripción y ámbito............................................................................12 5.2 Estructura del sector............................................................................13 5.2.1 Establecimientos ..................................................................13 5.2.2 Reestructuración....................................................................14 5.3 Factor humano.....................................................................................15 5.3.1 Empleo...................................................................................15 5.3.2 Previsión de empleo...............................................................16 5.3.3 Salarios..................................................................................16 5.4 Tecnología............................................................................................17 5.4.1 Cambios tecnológicos.............................................................17 5.4.2 Inversión..................................................................................18 5.4.3 Investigación y desarrollo........................................................19 6. OFERTA ............................................................................................................20 6.1 Producción local ....................................................................................20 6.2 Competitividad del sector.......................................................................21 6.2.1 Impuestos corporativos...........................................................21 6.2.2 Productividad..........................................................................22 6.2.3 Beneficios del sector...............................................................23 6.2.4 Sistema arancelario................................................................23 7. DEMANDA......................................................................................................... 25 7.1 Consumo............................................................................................. 25 7.2 Tendencias medioambientales.............................................................25 7.3 Preferencias del consumidor................................................................27 7.4 Previsión de la demanda......................................................................27 8. COMERCIO EXTERIOR SECTOR FORESTAL................................................29 8.1 Exportaciones......................................................................................29

Oficina Económica y Comercial de Toronto 8.2 Desarrollo del mercado internacional..................................................29 8.2.1. Amenazas y debilidades............................................................30 8.2.2. Puntos fuertes y oportunidades.................................................30 8.3 Comercio exterior partida 44..............................................................31 8.3.1 Exportaciones........................................................................36 8.3.2 Importaciones........................................................................36 8.3.3 Análisis de comercio exterior por partidas.............................38 8.3.4 Balanza comercial ...............................................................67 ANEXOS: PUBLICACIONES DEL SECTOR.........................................................................68 FERIAS DEL SECTOR..........................................................................................69 ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES..............................................................71 IMPORTADORES DE CHAPAS Y TABLEROS DE MADERA.......... ................. 72 DISTRIBUIDORES DE MOBILIARIO DE OFICINA DE MADERA........................80 DISTRIBUIDORES DE CASAS PREFABRICADAS DE MADERA......................81 DISTRIBUIDORES DE PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA.........................83 BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................87

3

Oficina Económica y Comercial de Toronto

1. INTRODUCCION El presente estudio de mercado abarca el sector forestal en Canadá desglosándolo en tres principales subsectores: la industria del papel y pulpa, los aserraderos y las manufacturas de madera, siendo este último capitulo el que se ha desarrollado en mayor profundidad. Partidas arancelarias objeto de estudio Para la obtención de información referente a manufacturas de madera se ha recurrido a dos clasificaciones arancelarias: el sistema armonizado HS partida 44 y el sistema NAICS (North American Industry Classification System) partida 321. La partida arancelaria 44 correspondiente al sistema harmonizado HS, comprende a su vez las siguientes subpartidas : 4401.- Leña, madera en plaquitas, desperdicios, y desechos 4402.- Carbón vegetal 4403.- madera en bruto, incluso descortazada o escuadrada 4404.- Flejes, rodrigones, estacas de madera sin aserrar 4405.- serrín. 4406.- traviesas, durmientes de madera para vías férreas 4407.- Madera aserrada o desbastada de espesor > 6mm 4408.- Hojas para rechapado, contrachapado 4409-. Madera perfilada longitudinalmente 4410.- Aglomerado, OSB, waferboard 4411.- Tableros de fibra de madera u otras materias leñosas 4412.- Contrachapados, paneles rechapados 4413.- Madera densificada en bloques, tablas, tiras etc 4414.- Marcos de madera para fotografías, cuadros, espejos o similares 4415.- Cajones, cajas plataformas de carga de madera 4416.- Piezas de carpintería 4417.- Puertas y sus marcos 4418.- Parqué 4419.- Artículos de madera para mesa y cocina 4420.- Marquetería y taracea, estatuas 4421.- Los demás La partida arancelaria 321 correspondiente al sistema NAICS, se desglosa a su vez en las siguientes subpartidas : 3211.- Aserraderos y tratamiento de la madera 32111.- aserraderos 32112.- shingles y shakes 32119.- Tratamiento de madera 4

Oficina Económica y Comercial de Toronto 3212.- rechapados, contrachapados y productos de ingeniería de madera 32121.- rechapados, contrachapados y productos de ingeniería de madera 321211.- rechapados, contrachapados de madera de no coníferas 321212.- rechapados, contrachapados de madera de coníferas 321215.- estructural wood product manufacturing 321216.- tableros de partículas (aglomerados) y de fibra 321217.- waferboard mills y tableros de OSB 3219.- Otros productos de madera 32191.- Carpintería 321911.- Fabricación de puertas y ventanas de madera 321919.- Otros trabajos de carpintería: suelos, parqués, escaleras, paneles etc. 32192.- Fabricación de contenedores de madera y pallets 32199.- Otros productos manufacturados de madera 321991.- Fabricación de productos móviles de madera para el hogar 321992.- Casas prefabricadas. 321999.- Otros: poleas, perchas, utensilios de cocina, bolos, manijas

5

Oficina Económica y Comercial de Toronto

2. RESUMEN Y CONCLUSIONES La importancia del sector forestal en Canadá no presenta duda alguna. Los bosques canadienses son el motor de una industria que generó un PIB de 74 B el pasado año 2000 ( 2.9% del PIB nacional), generando más de 34 millones de superávit en la balanza comercial y empleando directamente a más de 353.000 canadiense y de forma indirecta a más de 700.000. Canadá es el primer productor mundial de productos forestales siendo sus principales socios comerciales USA y Japón y ocupando el primer puesto dentro del ranking mundial de productores de papel de periódico (newsprint) y segundo de madera de coníferas (softwood) y pulpa. De todas las industrias del papel y pulpa mundiales, es la canadiense la que tiene un mayor nivel de impuestos corporativos. Los empresarios del sector forestal reclaman una legislación que haga más competitiva a la industria. En especial el sector maderero se ve muy perjudicado por las medidas antidumping establecidas por el gobierno americano para frenar las importaciones madera de coníferas canadiense. Cuatro son las claves para el futuro de la industria y aumentar su competitividad a nivel mundial: productos de alto valor añadido, tecnología, medioambiente y reestructuración. La industria canadiense está muy focalizada en la fabricación de productos con alto valor añadido, siendo lideres mundiales en engineered products para la construcción residencial y la industria del mueble. Cada vez se invierte más para aumentar la capacidad en tableros OSB, I-joists (viguetas en I) y tableros de media densidad (MDB). Hay que adaptarse a la demanda. Por ello cada vez la producción de papel de impresión/ escribir aumenta frente a la producción de papel de periódico (newsprint) que disminuye. La industria es flexible para producir productos de distinto grado y de mayor calidad con mas brillo y opacidad destinada a la impresión y fotografía en color que demanda el mercado, y para ello es necesario la inversión constante en tecnología a todos los niveles. La industria canadiense se ha tenido que adaptar al deseo creciente del consumidor de productos eco-amigables. La demanda de productos certificados es hoy una exigencia en el mercado exterior especialmente en Europa y más recientemente en EEUU donde el interés de los detallistas por productos certificados crece ostensiblemente. Es un requisito imprescindible hoy en la día la certificación pues es exigido por el mercado, y una normativa medioambiental cada vez más estricta. Canadá se está haciendo más eficiente en el uso de sus recursos. Prueba de ello es que el uso de fibra reciclada para la fabricación de pulpa de papel, sigue creciendo. Cada año se reciclan 5 millones de toneladas de papel y la mitad de las necesidades energéticas de la industria forestal se cubren con biomasa como la barca. 6

Oficina Económica y Comercial de Toronto

Dentro del sector forestal se está produciendo una reestructuración. La industria se está concentrando en un reducido número de participantes debido a las frecuentes fusiones y adquisiciones que permiten lograr claras economías de escala. Los grandes productores de pulpa y madera son hoy en día grandes potencias multinacionales. Las previsiones de crecimiento global del consumo de productos de papel y madera son alentadoras. Las previsiones más recientes auguran que el consumo de papel durante los 15 próximos años se incrementará en más de la mitad del volumen actual. Los bajos intereses actuales y siendo la construcción residencial en Canadá – que es uno de los sectores más fuerte en el país en la actualidad- el principal demandante de madera aserrada de coníferas (softwood) auguran un crecimiento de la demanda. Resumiendo Canadá es una potencia mundial siendo sus bosques uno de los principales recursos del país. Es un exportador neto y los EEUU es su cliente más importante que absorbe prácticamente el 95% de sus ventas en el extranjero. Es un reto para cualquier país e igualmente para España el acceder a este mercado. Sin embargo, aunque la balanza comercial es claramente deficitaria para nuestro país, existen ciertas partidas donde España es más competitiva destacando especialmente los tableros de partículas (aglomerados) donde las exportaciones superan a las importaciones con una tendencia alcista en los últimos años. España es también competitiva en contrachapados y tableros de fibra, y ocupa el 5º puesto en el ranking mundial de proveedores de leña o madera en plaquitas a Canadá.

7

Oficina Económica y Comercial de Toronto

3. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PAÍS Extensión:

Segundo país más grande del mundo, 9.984.670 km2.

Población:

31 millones de habitantes. Densidad demográfica reducida, 3,1 hab/km2. Sin embargo, la población se encuentra concentrada en las ciudades (77%) y en la frontera con EEUU (95%).

Geografía:

Se encuentra en la mitad septentrional del continente norteamericano. 75% cubierto por lagos y ríos (75% de las necesidades energéticas del país son cubiertas por fuentes hidroeléctricas). Bosques, mayor recurso renovable del país (materia prima para industrias de pulpa y papel y madera). Primer productor mundial de zinc y uranio y tercero de minerales no combustibles. Diferentes tipos climáticos según región. De oeste a este: templado, continental y húmedo; Norte: ártico.

Marco Político: Monarquía Constitucional (Reina Isabel II es jefe del estado) y Federación. Gobierno federal: Partido Liberal en el poder, Jean Chrétien primer ministro desde 1993 (3° legislatura) y provincial (los territorios no son unidades soberanas). Parlamento bicameral: Reina, Senado y Casa de los comunes. Organización territorial: 10 provincias y tres territorios. Datos sociales:16% de la población son inmigrantes. 42% de los mismos con origen europeo, el 62% de las entradas anuales son de origen asiático. Toronto y Vancouver, 50% y 33% de la población total es inmigrante. Grupos religiosos: católicos 46%, protestantes 32%. Inglés (61%) y francés (23%) son las lenguas oficiales, sólo el 16% de la población se declara bilingüe. Diferencias en: Québec provincia francófona y New Brunswick bilingüe. Economía:

PIB per capita: 33.875 $CAN. Crecimiento real del PIB: 1,5% (01) y 4,4% (00). Crecimiento económico esperado para los próximos años, basado en 8

Oficina Económica y Comercial de Toronto saneamiento de cuentas públicas, superávit en comercio exterior, inflación controlada, descenso de paro y tipo de cambio competitivo. Aunque Canadá es conocido como fuente de materias primas y productos primarios, el 74,4% de la población ocupada trabaja en sector servicios, 21,5% en secundario y 4,1% en primario. Provincias con mayor población son a su vez las mayores productoras: Ontario, Quebec, Alberta y British Columbia. Sector Exterior: 69% de apertura exterior. Superávit: exportaciones (37,1% del PIB) e importaciones (31,7% del PIB). Dependencia económica respecto a Estados Unidos. Canadá, con un peso económico equivalente a la décima parte del estadounidense, dirige a este mercado el 87% de sus exportaciones y se provee del mismo en un 64% de sus importaciones. Partidas más comercializadas son Maquinaria y Equipo, Automóviles y partes (exporta vehículos de pasajeros y chasis, importa camiones y otros vehículos) y bienes industriales. La exportación española es muy variada. Las principales exportaciones son aceites de petróleo o de minerales bituminosos (14% del total exportado por España a Canadá); maquinaria, aparatos mecánicos, motores, partes (12%); productos de hierro y acero (5,4%); vehículos automóviles, tractores, sus partes (5,3%); caucho y sus manufacturas (5,0%); calzado (4,5%); productos químicos (3,7%). Se puede acceder a la ficha-país de Canadá a través de la siguiente dirección: http://195.235.176.166/servicios/documentacion/documentosElaborados/icex/fichas/ca nada/canad.pdf

9

Oficina Económica y Comercial de Toronto

4. RECURSOS FORESTALES DE CANADA Canadá posee el 10% de la superficie forestal mundial, con el 45% de su superficie total forestada (417,6 M de hectáreas) siendo el 71% de propiedad provincial, el 23% federal, y el 6% restante está en manos de privadas. EL 56% de los bosques canadienses ( 234.5 M ha) son capaces de producir productos forestales ( comercial forests) y solo el 18% son explotados para obtención de madera de construcción. De estos bosques el 67% son especies coníferas, (pinos, abetos..) , el 15% no coníferas Anualmente Canadá explota menos del 0.5% de su área de su commercial forest y los ingresos por la venta de madera para construcción en las provincias británicas en el 2001 fue de 2.300 millones de dólares. Esto implica que Canadá posee un recurso inagotable en especial gracias a su política de forestal de repoblación y que hace de este país la reserva forestal mundial.

Gráfico 1: Superficie forestal canadiense

En el gráfico 2 se puede observar la superficie forestal de Canada por provincias. Prácticamente todas las provincias están forestadas siendo las principales British Columbia , Québec y Ontario y las coníferas la especie predominante.

10

Oficina Económica y Comercial de Toronto

Gráfico 2 Recursos forestales de Canadá

Forest Resource Ownership Provincial Federal Private Forest Type Softwood Mixedwood Hardwood Annual allowable cut (1999)a Harvest (volume) Industrial roundwood (1999)b Harvest (area) Industrial roundwood (1999) Status of harvested Crown land (1999)c Stocked (88%) Understocked (12%) Area defoliated by insects (1999)d e Area burned (2001)

71% 23% 6% 67% 18% 15% 225.3 million m3 193.2 million m3 1.03 million ha

14.5 million ha 2.0 million ha 6.3 million ha 629 836 ha

11

Oficina Económica y Comercial de Toronto

5. VISION GENERAL DEL SECTOR

5.1. DESCRIPCIÓN Y AMBITO La importancia del sector forestal en Canadá no presenta duda alguna. Los bosques canadienses son el motor de una industria que generó un PIB de 74 B1 el pasado año( 2.9%), generando más de 34 millones de superplús en la balanza comercial y empleando a directamente a más de 353000 canadiense y de forma indirecta a más de 700.000 La producción de madera coníferas alcanzó un record de 68.8 millones de m3 en el 2001 mientras que la producción de pulpa y papel sumó 24.9 millones de dólares con un descenso del 2.2% frente al año previo. Las nuevas inversiones sumaron 3.1 B, destinándose el 64.5% a la industria papelera, el 25% a la industria maderera y un 11% a la tala. Canadá es el primer productor mundial de productos forestales. Sus principales socios comerciales son USA y Japón . Hay que señalar que el 2001 sufrieron un decremento del 7% las exportaciones, sin embargo este fue un año atípico que reflejó la crisis económica de Norteamérica. Según datos de la FAO (Food and agricultural Organization), Canadá es el 1º productor mundial de papel de periódico (newsprint) y 2º de madera de coníferas (softwood) así como de pulpa . Forest Industry

Value of exports (2001) Other paper and paperboard Softwood lumber Newsprint Wood pulp Other products Waferboard Major export markets (2001) United States European Union Japan Other countries South and Central America Balance of trade (2001) Contribution to GDP (2001)

$44.1 billion 25% 25% 16% 16% 14% 4% 81% 6% 6% 5% 2% $34.4 billion $28.5 billion

1

En este estudio cuando se hace referencia a Billones son Billones americanos que equivalen a 1000 Millones. 12

Oficina Económica y Comercial de Toronto Value of shipments (1999) Exported Sold domestically Number of establishments (1999) Logging (1999) Wood product manufacturing (1999) Paper manufacturing (1999) Direct jobs (2001) Wages and salaries (1999) New investments (2001)

$73.6 billion 60% 40% 12 348 9 541 2 144 663 352 800 $12.3 billion $3.1 billion

5.2. ESTRUCTURA DEL SECTOR: 5.2.1 Establecimientos El numero de establecimientos involucrados en la industria forestal es de 12.348 en 1999 mientras que en 1997 eran 12.630, el 80% dedicados a la tala (logging), 17% a la fabricación de productos de madera y el 5.3% restante a la fabricación de papel. Centrándonos más en el sector de manufacturas de madera desde el año 90 este subsector ha sufrido una disminución del 2.1% en el número de establecimientos. Del año 1998-1999 la disminución fue del 8.5%. Hay una fuerte tendencia de las compañías a unirse y coaligarse, siendo las fusiones muy frecuentes en este sector. Como resultado el número de establecimientos dentro del sector tiende a disminuir. Dentro del subsector manufacturas de madera, solamente la fabricación de chapas, contrachapados, y otros productos de ingeniería de madera (NAIC 3212) han crecido en la última década. La producción por establecimiento se ha incrementado de 5.3 millones de dólares en 1999 a 13.9 millones en 1999, con un ratio anual de crecimiento del 10.1% (siendo el del período 98-99 del 19.7%). Son los establecimientos de productos pertenecientes al NAIC 3212 los que generan una mayor producción. El número de trabajadores por establecimiento ha crecido a una ratio anual del 5.7% pasando de 39 en 1990 a 68 en 1999. En términos de operarios, el número medio de trabajadores por establecimiento pasó de 34 en 1990 a 58 en 1999, (incremento anual del 5.55 %) y de no operarios de 6 a 9 en el mismo período (incremento del 4.1% anual).

13

Oficina Económica y Comercial de Toronto Gráfico 3 Distribución establecimientos por provincias.

Distribucion de establecimientos por provincia en sector manufacturas de madera

Saskat. 2%

Yukon 0%

de

El gráfico muestra la distribución de establecimientos dentro del sector manufacturas de madera por provincias

Alberta 8%

Quebec 26% BC 23%

Manitoba 2%

La industria se concentra básicamente en las provincias de Ontario, Québec y British Columbia.

PEI 1% NWT/Nunav. 0% Ontario 27%

NS 4%

NF 2%

NB 5%

Fuente: Statistics Canada

5.2.2 Reestructuración Desde 1996 se están produciendo en la industria forestal grandes cambios estructurales que han implicado 45 grandes fusiones, adquisiciones, transacciones y diversificación de activos siguiendo la tendencia mundial del sector hacia la concentración en grandes multinacionales tanto el sector madera como papel y pulpa. Estas transacciones traspasan a menudo fronteras ( en especial con el vecino americano) lográndose economías de escala y aumentando la competitividad. Un claro ejemplo dentro del sector papelero ha sido la alianza DOMTAR (canadiense)- GEORGIA Pacific Deal USA). El bajo valor del dólar canadiense hace que los activos canadienses resulten atractivos para los inversores extranjeros. Sólo una compañía canadiense se encuentra dentro de las 25 mayores compañías papeleras del mundo: Abitibi. Las grandes compañías se han especializado, y están más preparadas para llevar a cabo negocios en un contexto internacional. Dentro del sector maderero, la industria se está igualmente concentrando en un reducido número de participantes dentro de los que destacan la Canfor Corp. con base en Vancouver, Slocan Forest Products Ltd., en Richmond, B.C. y la West Fraser Timber Co Ltd. Existe la posibilidad incluso de una triple fusión de estas tres compañías que supondría una capacidad productiva de 6.500 Millones de pies3 y convirtiéndose en uno de los gigantes mundiales del sector. 14

Oficina Económica y Comercial de Toronto

5.3. FACTOR HUMANO 5.3.1. Empleo El 2.3% de la población canadiense trabajó directamente para este sector en el 2001: en las industrias de la madera 164.300, en pulpa y papel 110.500, en la tala 53.600 y en servicios forestales 24.300. Aunque el sector forestal genera empleo a lo largo de todo Canadá son las provincias de Québec (109.200), British Colombia (90.600) y Ontario (83.500), las que lo hacen en mayor número. Gráfico 4: Evolución del empleo en el sector forestal

Aproximadamente 20.000 empleos desaparecieron en el sector forestal entre 2000 - 2001, lo que equivale al número de empleos creados entre 1999 - 2000. El número de empleos en el 2001 descendió a su valor en 1999. Aunque todos los subsectores se vieron afectados fueron las industrias del papel y pulpa las más afectadas seguidas por el sector de la tala y servicios forestales. La industria de la madera es la que menos ha sufrido con una pérdida de tan solo 3.000 puestos de trabajo.

Tabla 1: Empleo en el sector forestal

Total Manufacturas de madera Fabricación de papel Logging Servicios forestales

2001

2000

1999

1998

Cambio anual

352.800 164.300 110.500 54.600 24.300

373.300 167.700 116.400 58.200 31.000

352.000 154 000 118 000 58 000 22 000

384.000 180.000 128.000 62.000 14.000

01-00 -5.5% -2.0% -5.1% -7.8% -22.0%

01-91 1.6% 4.1% -1.0% 1.0% 1.0%

Fuente: Statistics Canada

Dentro del sector manufacturas de madera (partida arancelaria 321 dentro del sistema NAIC) hay que destacar que la distribución en el año 1999 fue de la siguiente manera: El subsector 3211 (aserraderos y tratamientos de madera) ocupó al 51,75%, chapas y contrachapados (3212 ) al 16% y otras manufacturas de madera (3219) el 32.16% restante de trabajadores del total del sector. 15

Oficina Económica y Comercial de Toronto

5.3.1. Previsión Empleo: Se prevé que en los próximos 15 años como consecuencia de retiros en la industria de la pulpa y papel se crearán alrededor de 30.000 empleos. Esto implica una gran oportunidad para químicos, biólogos , ingenieros medioambientales y expertos en High tech sistems. A pesar de la disminución de empleo en el 2001 como consecuencia de la crisis que atravesó la economía americana, en la última década el empleo anual aumentó de media un 1.6% y especialmente el sector manufacturas de madera con un 4.1% 5.3.2. Salarios En 1999 el pago de salarios dentro del sector forestal ascendió a 12.300 millones de dólares de los cuales el 43.1% correspondió a manufacturas de madera: 5.300 millones. Los salarios pagados a empleados se han incrementado durante el período 90-99 de 3.300 a 5.300 millones con un ratio medio de crecimiento anual del 4.8% (En el período 98-99 este incremento fue del 14.5%). El salario medio anual para empleados del sector madera fue de 31.554 dólares en 1990 pasando a 36.359 dólares en 1999 lo que representa un incremento medio anual del 1.4%. Sin embargo en el período 98-99 el salario medio descendió un 0.4%. En el año 1999 el salario medio anual dentro del sector manufacturas fue 3.400 dólares superior al que cobró un empleado en manufacturas de maderas. En el gráfico 5 se puede observar la evolución del salario medio en la última década y como los trabajadores administrativos han sufrido un mayor incremento en su retribución que los operarios. En 1999 el salario del operario disminuyó un 1.2% respecto al año anterior.

Gráfico 5 Evolución del salario medio anual en el sector manufacturas de madera

Fuente:Statistics Canada

5.4. TECNOLOGÍA 16

Oficina Económica y Comercial de Toronto

5.4.1. Cambios tecnológicos La inversión en tecnología es el elemento clave para hacer un sector más fuerte, productivo, eficiente, y capaz de ofrecer productos de calidad a medida para cada cliente. Esto afecta a todos los subsectores de la industria forestal pero en especial en el manufacturero. Los aserradores disponen de máquinas asistidas por computador que cortan sierran y trocean al milímetro, en las fábricas de papel el producto sale y es monitorizado constantemente ajustándose el proceso automáticamente y asegurando los niveles máximos de calidad. El uso de tecnología EDI está extendido a todos los niveles, y el Business to Business se está imponiendo dentro de la Gestión de stocks y proveedores, almacenaje, logística y entrega just in time. La fotografía digital y las impresoras de Web de TV están abriendo nuevos fronteras para la impresión en color. En los pasados 3 años (1998-2000) 200 Millones de impresoras se vendieron en todo el mundo. Es fundamental que la industria tradicional forestal se centre en la nueva demanda digital: Internet no ha matado el papel si no que por el contrario está creando un incremento en la demanda del mismo. Todo PC está unido a una impresora, y la tendencia es a la impresión de mails y paginas webs. El mercado para la impresión de web de TV se espera que alcance los 132 millones en el 2004 y por ello la industria ha de invertir en nueva tecnología para adaptarse a la demanda de nuevos productos.

5.4.2. Inversión Gráfico 6: Evolución de la inversión en el sector forestal

Los gastos en inversión se pueden dividir en dos grandes categorías: nuevas inversiones y reparaciones. Nuevas inversiones permiten a la industria incrementar su capacidad productiva mientras que si la inversión es en reparaciones, se mantiene la capacidad operacional actual. Para el total de la industria forestal la inversión anual en reparaciones oscila entre los $3.2 - $3.5 B mientras que la media en nuevas inversiones es de $4 B (aunque fluctúa más que las reparaciones). En el 2001, new capital investments sumaron $4.5 B debido a los buenos 17

Oficina Económica y Comercial de Toronto resultados del sector maderero y reparaciones sumaron $3.5 B, con un total de $8 billones invertidos. Tabla 2 : Gastos en capital en el sector forestal 2001 2000 Billones Total 8.0 6.5 Manufacturas de madera 2.6 3.8 Fabricación de papel 4.6 1.9 Logging 0.8 0.8

Cambio anual 01-00 01-91 19.9% 1.6% 33.0% 5.9% 17.3% -1.1% 1.0% 6.9%

Son los subsectores de la tala y de las manufacturas de madera los que más han incrementado porcentualmente la inversión en la última década. En el año 2001 fue el sector de la fabricación de pulpa de papel el que más invirtió.

5.4.3. I+D La inversión en investigación y desarrollo en todo Canadá es clara y prueba de ello son los numerosos proyectos y nuevos centros de desarrollo del sector: El Saskatchewan Forest Centre en la provincia de Prince Alberta island inaugurado en Septiembre del 2001 tiene como misión promover el desarrollo de la industria forestal de la provincia. Este centro de investigación se focaliza en productos forestales de alto valor añadido. En Junio de 2001, Saskatchewan anunció una serie de medidas para fomentar el desarrollo de la provincia entre las que se encontraban la construcción de una nueva planta de tableros de partículas orientadas (OSB) con la más alta tecnología. En Marzo 2002 el gobierno de Canadá crea el Canada Foundation for Sustainable Development Technology, con la misión de ayudar al país a reducir sus emisiones aliviando el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire. En Abril de 2002 Genoma Canada anunció inversiones para innovadores proyectos de innovación en el campo del genoma forestal. Canadá ha financiado cuatro proyectos con un presupuesto de 14 millones de dólares hasta el momento, y continuará haciéndolo hasta un total de 28.

18

Oficina Económica y Comercial de Toronto

6. OFERTA

6.1 PRODUCCIÓN LOCAL La industria forestal canadiense, uno de los pilares tradicionales del país generó un PIB en el año 2001 de 74.000 Millones de dólares, contribuyendo en un 2.9% al PIB total. La producción de madera de coníferas (softwood) alcanzó un valor récord de 68.8 millones de m3, y la producción de papel y pulpa sumó 24.9 millones de dólares. A continuación se observa la evolución de la producción en los determinados subsectores, y de forma más detallada dentro del sector maderero.

Tabla 3 : Producción del sector forestal Produccion Madera

Millones m3

Newsprint Millones Ton Pulpa

Millones Ton

2001

2000

1999

1998

Cambio 01-00

69.9

69.6

68.4

65.1

-4.2%

8.3

9.2

8.0

8.6

-9.2%

24.9

26.8

25.3

23.5

-7.3%

Fuente : Natural Resources Canada. Statistics Canada

Newsprint Canadá el primer productor mundial de papel de periódico destinándose cerca del 92% al mercado exterior. Los productores canadienses se han adaptado a un nuevo giro de la demanda, modificando ciertas máquinas de fabricación para poder producir “uncoated groundwood paper”. Este tipo de papel tiene unas características especiales destinadas a la impresión de anuncios. Hoy en día cerca del 50% del uncoated groundwood paper fabricado en Norteamérica ha sido hecho en Canadá. Pulpa de papel La producción de pulpa de papel en el 2001 fue de 24.9 millones de toneladas, un 7.3% menos que en el año previo, sin embargo según datos de la FAO, sigue siendo el 2º productor mundial de pulpa así como de papel. En Canadá aproximadamente 2/3 partes del papel producido se destina a la exportación. Cuando las exportaciones de papel disminuyen, también lo hace el consumo de pulpa en Canadá. Esto es lo que ocurrió en el 2001 cuando las exportaciones de papel y el consumo de pulpa de madera disminuyeron en comparación con años previos de record. Esta situación del sector papelero no sólo afectó a Canadá. 19

Oficina Económica y Comercial de Toronto En USA bajó la producción de papel y con ello las demandas de pulpa afectando a la exportación canadiense. Como consecuencia de la disminución del consumo doméstico y de las exportaciones de pulpa, la producción también bajó. Madera de construcción La producción de madera en el 2001 registró un descenso del 4.2% frente al valor obtenido en el año 2000: 69.6 millones de m3 . El acuerdo Canadá-US para maderas de coníferas expiró en Marzo del 2001, poniendo fin a 5 años de cuotas en las exportaciones de madera canadiense a los EEUU. La industria americana comenzó nuevamente con la guerra comercial que hubo hace 20 años. El departamento de Comercio exterior ha tomado medidas antidumping para frenar las importaciones de madera canadiense de coníferas (softwood). Canadá ha apelado a WTO y a NAFTA. A pesar de todas estas disputas las importaciones de madera canadiense en EEUU aumentaron en el 2001. Desafortunadamente las exportaciones a otros países cayeron resultando en el 2001 un leve descenso de las exportaciones del 0.2% Aunque fue un año record en sector construcción el consumo doméstico de madera disminuyó. A continuación se detallan datos de producción más específicos para las partida más destacadas dentro del subsector manufacturas de madera. Se ha empleado el código NAIC. Tabla 4 Producción manufacturas de madera en Millones de dólares NAIC 321211 321212 321215 321216 321217 321911 321919

Subpartida 1996 Rechapados, contrachapados no coníferas 582,5 Rechapados, contrachapados coníferas 1.031,3 Structural Wood Product Manufacturing 361,5 Tableros de partículas y de fibra 911,9 Waferboard Mills y tableros OSB 842,0 Puertas y ventanas de madera 1.058,9 Otros carpintería: suelos, parqués ... 1.408,4

1997 684,9 1.068,4 479,6 1.048,6 863,4 1.156,1 1.511,1

1998 728,5 962,1 550,3 1.275,0 1.425,2 1.184,7 1.563,3

% 98-99 1999 866,6 19,0 1.203,7 25,1 553,3 0,5 1.531,7 20,1 2.120,1 48,8 1.357,0 14,5 1.897,0 21,3

Fuente Strategis

Se observa una tendencia alcista en la producción de manufacturas de madera en los últimos cuatro años para todas las partidas. En el año 99 se ha incrementado de forma considerable la producción de los rechapados y contrachapados de madera de conífera (softwood) así como los tableros OSB y los tableros de partículas (aglomerados). La partida que más ha facturado en el año 1999 ha sido los tableros OSB con un total de 2.120 Millones de dólares. 20

Oficina Económica y Comercial de Toronto

6.2. COMPETITIVIDAD DEL SECTOR 6.2.1. Impuestos corporativos Los impuestos corporativos dentro del sector forestal son sumamente elevados. Los empresarios reclaman una legislación que haga más competitiva a la industria. De todas las industrias del papel y pulpa mundiales, es la canadiense la que tiene un mayor nivel de impuestos corporativos. Las inversiones en este sector tiene unos impuestos combinados del 73%, el doble que Brasil y Finlandia y 10 puntos por encima que los EEUU. Libre comercio para productos de papel y madera así como una legislación fiscal menos punitiva son las asignaturas pendientes del sector , y que impiden un mayor crecimiento del mismo. 6.2.2. Productividad. Como resultado de la inversión de $24 B durante la última década se ha conseguido aumentar un 30% la productividad del sector de la fabricación de pulpal, usando menos energía, materia prima y agua por tonelada producida y generando menos contaminación. A pesar de ese 30% más de output las emisiones de combustible fósil son ya un 19% menores que el valor establecido por el protocolo de Kyoto en 1990, y dioxinas y furanos han sido prácticamente eliminados de los efluentes. Tras la ratificación del protocolo de Kioto por Canadá en Diciembre de 2002 ; el país se verá obligado a tomar medidas más enérgicas para poder cumplir con lo establecido por el mismo (en el 2006 las emisiones de CO2 han de ser un 6% menores que las producidas en 1999). La productividad por empleado del sector manufacturero de madera (NAIC 321) ha seguido una tendencia creciente pasando de 157.900 dólares en 1990 a 238.400 dólares en 1999 con una media de crecimiento anual del 4.2% , aunque en el período 98-99 descendió un 3.0%. Dentro del sector manufacturas de madera son los chapados y contrachapados los que presentan un mejor resultado. En 1999 cada trabajador produjo 329.200 dólares, un 13.3% más que en el año anterior. 6.2.3. Beneficios del sector

21

Oficina Económica y Comercial de Toronto Los resultados del sector forestal en el año 2000 muestran una tendencia al crecimiento del sector siendo una de las bases de la economía canadiense. :Los beneficios netos de la industria se incrementaron un 37% frente al año previo. Tabla 5 Evolución de los Beneficios del sector forestal Beneficios netos

Pulpa Newsprint & uncoated mechl. printing paper Otro papel y cartón Madera Tableros Otras operaciones TOTAL

1999

1998

1997

%97-00

132 1.629 420 609 200 779 606 1.600 527 1.149 415 730 5.017 3.657

2000

607 741 170 596 315 177 432

614 159 20 1.046 90 130 460

1134% 45% 289% -62,% -54,% 75,9% 37,1%

Germen: Sttatistics Canada

6.2.4. Sistema arancelario Los aranceles continúan reduciéndose, de hecho las tarifas arancelarias sobre productos originarios de países NAFTA ( Acuerdo de Libre Comercio) han desaparecido. Canadá está comprometida a promover el comercio, bilateralmente a través de acuerdos con países como Chile , Israel y Costa Rica (2001), multilateralmente a través de WTO ( Organización mundial de comercio), y regionalmente a través del NAFTA, FTAA (Acuerdo de Libre comercio de las América) y APEC (Acuerdo de cooperación económica Asia-Pacífico). Esta progresiva reducción de aranceles favorece a la exportación española, aunque los productos originarios de Países Nafta se encuentran en una situación privilegiada. La reglamentación arancelaria canadiense queda recogida en el “Customs Tariff Act”. Desde 1988, el arancel canadiense emplea para la clasificación de mercancías la nomenclatura del Convenio Internacional del Sistema Armonizado. Para España es de aplicación la tarifa correspondiente a nación más favorecida (MFN), la cual es aplicada de forma general a los países desarrollados. En la actualidad la madera y sus manufacturas (HS 44) están sometidos a unos aranceles que oscilan entre 0 y 9.5% para ciertos chapados y contrachapados, cajas y pallets de madera y ataúdes. En la siguiente dirección están disponibles los aranceles de la partida 44 desglosada por subpartidas: http://www.ccra-adrc.gc.ca/customs/general/publications/tariff2003/chap44ne.pdf

22

Oficina Económica y Comercial de Toronto

7. DEMANDA 7.1 CONSUMO Tabla 6 : Consumo de productos forestales Consumo Madera

Millones m3

Newsprint Millones Ton Pulpa

Millones Ton

2001

2000

1999

1998

Cambio 01-00

21.5

24.29

20.5

17.7

-13.3%

1.2

1.23

1.2

1.14

-3.2%

14.0

15.1

14.0

10.6

-8.2%

Fuente : Natural Resources Canada. Statistics Canada

Newsprint En el 2001, la demanda americana y canadiense de newsprint descendió así como las exportaciones a otros continentes con un inmediato efecto en la producción canadiense. La demanda de newsprint ha permanecido estable durante una serie de años mientras que la demanda de uncoated groundwood paper, (usado para insertos de anuncios en periódicos) está subiendo considerablemente. Pulpa de papel En el 2001 al disminuir las exportaciones de papel el consumo de pulpa de madera también disminuyó considerablemente en comparación con años previos de record. El consumo de pulpa fue de 14.0 millones de toneladas, un 8.2% menos que en el año 2000. Madera Aunque el 2001 fue un año record en sector construcción el consumo doméstico de madera disminuyó considerablemente en un 13.3%. Se detallan datos de producción más específicos para las partida más destacadas dentro del subsector manufacturas de madera empleando el código NAICS.

23

Oficina Económica y Comercial de Toronto Tabla 7: Consumo aparente manufacturas de madera en Millones de dólares NAIC 321211 321212 321215 321216 321217 321911 321919

Subpartida 1996 Rechapados, contrachapados no coníferas 366,7 Rechapados, contrachapados coníferas 753,1 Structural Wood Product Manufacturing 208,6 Tableros de partículas y de fibra 661,3 Waferboard Mills y tableros OSB -78,.1 Puertas y ventanas de madera 947 Otros carpintería: suelos, parqués ... 1.364,1

% 1997 1998 1999 98-99 455,8 465,1 577,7 24,2 780,7 706,2 803,9 13,8 105,3 -2,2 -186 8.354,5 731,4 879,1 1.081,6 23,0 -57,6 -203,1 -164,4 -19,1 1.052,1 1.032,3 1.138,9 10,3 1.477,8 1.445,2 1.579,5 9,3

Fuente Strategis

De las 7 partidas analizadas en 5 de ellas el consumo aparente de las mismas ha ido creciendo en los últimos cuatro años de forma continua: contrachapados de coníferas, de no coníferas, tableros de partículas, puertas y ventanas, y otros productos de carpintería como suelos. Son los contrachapados de coníferas y los tableros de partículas los que más han crecido en el año 98-99 con un 24% y un 23% respectivamente. Los valores negativos hacen referencia a que las exportaciones fueron muy elevadas superando a la suma de producción local e importaciones como ha ocurrido con los tableros OSB y Structural Wood Product Manufacturing, dos de las partidas más importantes de la industria forestal canadiense.

7.2.

TENDENCIAS MEDIOAMBIENTALES

La industria canadiense se ha tenido que adaptar al deseo creciente del consumidor de productos eco-amigables así como a una legislación medioambiental cada vez más estricta. Muchas compañías han respondido certificando que sus productos proceden de bosques explotados de forma eco-sostenida. La demanda de productos certificados es hoy una exigencia en el mercado forestal especialmente en Europa y más recientemente en EEUU donde el interés de los detallistas por productos certificados crece fuertemente. En la actualidad existen tres sistemas de certificación en Canadá : El Canadian Standard Association (CSA), el Forest Stewardship Council (FSC), y el Sustainable Forestry Initiative (SFI). Todas ellas requieren la auditoría de las prácticas de explotación por una tercera parte. A fecha de hoy más de 18 millones de hectáreas ( el 15% de los bosques operados) están certificados bajo uno de estos tres sistemas. Otras 106 millones de hectáreas están 24

Oficina Económica y Comercial de Toronto certificadas bajo el forestal ISO 14001 (International Standard Organization para la gestión medioambiental), considerado como un paso para la forestal ente forestal. La Forest Product Association de Canadá ha anunciado que todos sus miembros han de estar certificados para formar parte de la misma. En el 2003 92 millones de hectáreas estarán certificados, un equivalente al 80% de la superficie forestal gestionada. La certificación implica que ha pasado una auditoria por una tercera parte independiente para el cumplimiento de una práctica medioambiental ecológica conforme a unos estándares. En Canadá se explota sólo el 80-85% de la superficie anual permitida o cuota establecida para cada provincia. Las prácticas canadienses se orientan hacia rotaciones más cortas, crecimiento de ciclos y promover mayores explotaciones . Según la FAO el ratio de deforestación en Canadá es del 0% pues cada metro cuadrado explotado es reforestado. Así es como el país puede responder a la demanda creciente de papel y madera. Europa tiene que atender primero una demanda doméstica y el problema de la deforestación en muchos países pone en la mira de la provisión forestal a Canadá. Canadá se está haciendo más eficiente en el uso de sus recursos. Prueba de ello es que la fibra usada para la fabricación de papel cada vez tiene un mayor porcentaje procedente de residuos de aserraderos y papel reciclado. Cada año se reciclan en Canadá 5 millones de toneladas de papel. La mitad de las necesidades energéticas de la industria forestal se cubren con biomasa como la barca. Canadá es el país que más biocombustible emplea, lo que significa reducción en el uso vertederos y de incineradores. La barca y otros residuos no fibrosos se emplean como combustibles en las fábricas de pulpa y madera en proyectos de cogeneración. Forests ACT Por ley, todos los bosques explotados deben ser regenerados ya sea de forma natural o por medio de replantación. Gobierno y empresas trabajan conjuntamente parar asegurar el mantenimiento de la superficie forestal. Es lo que se llama AAC (annual allowable cut): volumen de madera que el gobierno ya sea federal o provincial permite anualmente cortar, y constituye la base de cualquier plan forestal .

25

Oficina Económica y Comercial de Toronto 7.3.

PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR: PRODUCTOS

La industria canadiense está muy focalizada en la producción de productos con alto valor añadido, siendo lideres en la fabricación de productos de ingeniería para la construcción residencial y la industria del mueble. Cada vez se invierte más para aumentar la capacidad en tableros OSB, I-joists (viguetas en I) y tableros de media densidad (MDB). Hay que adaptarse a la demanda. Por ello cada vez la producción de papel de impresión/ escribir aumenta frente a la impresión de papel de periódico (newsprint) que disminuye. La industria es flexible para producir productos de distinto grado y de mayor calidad con mas brillo y impresión destinada a la impresión y fotografía en color que demanda el mercado

7.4. PREVISIONES DE LA DEMANDA DENTRO DEL SECTOR FORESTAL Las previsiones de crecimiento global del consumo de productos de papel y madera son alentadoras. Las previsiones más recientes auguran que el consumo de papel durante los 15 próximos años se incrementará en más de la mitad del volumen actual. La FAO ( Food and Agricultural Organization) prevé un crecimiento en la demanda de madera industrial del 12% en la década actual, un 16% para rechapados y contrachapados de madera, y un 24% para paneles de madera, fibra y aglomerados El sector de la construcción se muestra muy fuerte en el país. En el año 2001 se construyeron 163.000 nuevas viviendas y durante el año 2002 se espera mejorar este número en un 5%, manteniéndose estas expectativas de crecimiento para el año 2003 según el Globe and Mail del 16/12/2002. De hecho el incremento porcentual anual en área urbana es el mayor desde 1983. El ratio de construcción de nueva vivienda de Enero a Noviembre 2002 es un 27% mayor frente al mismo periodo del año anterior. Los bajos intereses actuales y siendo la construcción residencial en Canadá el principal sector demandante de madera aserrada de coníferas (softwood) auguran un crecimiento de la demanda. Los recursos forestales mundiales están disminuyendo como consecuencia de la tala de árboles para obtención de madera con fines energéticos y la transformación de bosques en tierras para granjas. Aunque este es el panorama general en el mundo, Canadá se presenta en el futuro como la reserva mundial de madera. Gracias a su política de reforestación de explotación discontinua el recurso forestal canadiense está creciendo. De hecho la disponibilidad de recursos crecerá considerablemente en este siglo cuando Canadá tenga acceso a 60 millones de hectáreas más, fruto de la actual reforestación. 26

Oficina Económica y Comercial de Toronto Resumiendo: La demanda mundial sigue creciendo. El resto del mundo no puede suplir toda la demanda adicional de madera y productos de papel y Canadá tiene los recursos Con el tiempo y la reducción de aranceles e impuestos, Canadá podrá extender su gama de productos de valor añadidos de madera y papel La ciencia y la tecnología serán elementos imprescindibles para hacer la industria canadiense más competitiva y productiva El reto es incrementar los beneficios para aumentar la capacidad productiva y la cuota de mercado mundial. Para ello hay dos elementos claves a mejorar y que constituyen las asignaturas pendientes del sector: un ratio de impuestos y legislación que haga competitiva a la industria y el libre comercio para los productos de papel y madera

27

Oficina Económica y Comercial de Toronto

8. COMERCIO EXTERIOR SECTOR FORESTAL 8.1. EXP0RTACIONES SECTOR FORESTAL Gráfico 7 Evolución de las exportaciones de productos forestales

Aunque disminuyeron en relación con las exportaciones del 2000, estas totalizaron en el 2001 $44.1 B. Una disminución mundial en la demanda de pulpa de papel, provocó que los precios bajasen casi un 25%. Esto provocó que las exportaciones de pulpa de papel cayeran de $9.9 billones en el 2000 a $7.2 B en 2001. Madera de coníferas y papel de periódico también cayeron afectando a las ganancias en exportación. Sólo la categoría de otros productos forestales creció. Hace diez años esta categoría constituía sólo el 25% del total de productos forestales mientras que en el 2001 alcanzaron el 43%. Los tres principales productos forestales que han dominado tradicionalmente el sector (pulpa, papel y madera) están abriendo camino a nuevos productos.

Tabla 7 : Exportaciones canadienses del sector forestal 2001

2000 Billones

Total Otros productos forestales Softwood lumber Pulpa Newsprint

44.1 19.0 11.0 7.2 7.0

47.4 19.0 11.5 9.9 7.0

Cambio anual 01-00 01-91 -6.9% 6.7% -0.2% 12.6% -4.7% 5.6% -27.1% 3.6% -1.2% 1.8%

Fuente : Natural Resources Canada. Statistics Canada

8.2. DESARROLLO DEL MERCADO INTERNACIONAL Los productos forestales desde hace mucho tiempo han sido el principal elemento de exportación de la economía canadiense. En el 2001 la exportación de productos forestales alcanzó los $41B , es el primer contribuyente al superávit de la balanza comercial. Con productos exportados a más de 120 países es un factor clave de la economía canadiense especialmente de las zonas rurales donde gran parte de estos productos son manufacturados. 28

Oficina Económica y Comercial de Toronto

Todo Canadá se beneficia de los productos exportados , desde la pulpa y papel destinados a Europa, la madera y paneles a Japón o toda la serie de productos enviados a los EEUU

8.2.1. Amenazas y debilidades: Medidas proteccionistas de los EEUU (aranceles) Los aranceles en los productos forestales se han ido reduciendo con los años, pero algunos países han tomado medidas no arancelarias para frenar la importaciones. El gobierno canadiense está tratando de apelar a la WTO así como al NAFTA para que se revisen estas medidas que perjudican el comercio exterior. EEUU ha impuesto un nuevo 27.22% de derechos compensatorios y antidumping combinados sobre la madera canadiense de coníferas (softwood). Bajo un acuerdo que expiró en Abril del 2001 se eliminó el sistema de cuotas USA-CANADA que establecía un límite de 1.700 Millones de pies3 de madera libre de impuestos dando paso a este arancel combinado del 27.2%. Esto está repercutiendo muy negativamente en la industria de la madera canadiense, teniendo en cuenta que EEUU es el principal cliente de la madera canadiense y por el momento no tiene vistas de reducción. Competitividad creciente de los productores domésticos en los mercados europeos Y la gran competitividad de los fabricantes asiáticos cuya ventaja competitiva más fuerte es el precio. Destaca en especial Japón.

8.2.2. Puntos fuertes y oportunidades En el 2001 el FSAC (Forest Sector Advisory Council), propuso un programa para el fomento de las exportaciones. El gobierno federal ha acometido un plan conocido como el CWEP ( Canadian Wood Export Program) con una inversión de $35 Millones en 5 años donde se incluyen labores de investigación y esfuerzo tecnológico con los siguientes objetivos: -

conseguir la aceptación de los productos de la madera canadiense en el extranjero códigos de construcción, y estándares para fomentar el estilo norteamericano de construcción basado en la madera apoyo a la representación de la industria en los mercados extranjeros programas de formación dentro del sector construcción de la madera y actividades de promoción.

Se espera que en China con este programa se construyan más de 15.000 viviendas con estructuras de madera , generando más de $50 Millones en exportaciones. 29

Oficina Económica y Comercial de Toronto La India, Corea y Taiwán son mercados prometedores para productos de alto valor añadido . En la India por ejemplo se han identificado oportunidades para todo tipo de acabados en madera incluyendo parqués, puertas y wood trim. La industria canadiense se ha tenido que adaptar al deseo creciente del consumidor de productos eco-amigables. Muchas compañías han respondido certificando que sus productos proceden de bosques explotados de forma eco-sostenida. La demanda de productos certificados es hoy una exigencia en el mercado exterior especialmente en Europa y más recientemente en EEUU donde el interés de los detallistas por productos certificados crece ostensiblemente. Canadá está certificando sus productos bajo diferentes estándares medioambientales y goza de una imagen mundial de país verde que trata de explotar para favorecer las exportaciones.

8.3. COMERCIO EXTERIOR PARTIDA 44. A continuación se incluyen tablas de exportación, importación de la partida arancelaria 44 correspondientes a los últimos tres años, primeramente según subpartidas a cuatro dígitos, (ordenados por volumen de exportacion) y seguidamente por países.

30

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses de la partida 44 (can$) Part. Part. Part.%Cambio PARTIDAS 1997 1998 1999 2000 2001 1999% 2000% 2001% 01/00 4407 Madera aserrada o desbastada lon 13.080.747.689 11.755.366.932 13.342.742.809 12.214.054.449 11.634.509.233 63,18 57,83 55,09 -4,74 4410 Tableros de partículas y tablero 1.213.181.584 1.910.656.572 2.592.604.579 2.316.214.403 2.018.486.098 12,28 10,97 9,56 -12,85 4418 Obras y piezas de carpintería pa 1.089.881.728 1.408.958.952 1.898.530.275 1.756.723.780 1.857.168.429 8,99 8,32 8,79 5,72 4421 Las demás manufacturas de madera 382.978.073 492.406.365 631.269.468 673.180.212 585.485.930 2,99 3,19 2,77 -13,03 4412 Madera contrachapada, madera cha 435.585.744 420.900.995 572.004.820 550.019.607 585.480.983 2,71 2,60 2,77 6,45 4403 Madera en bruto, incluso descort 184.769.414 300.538.218 429.743.771 539.871.519 536.919.530 2,03 2,56 2,54 -0,55 4408 Hojas para chapado y contrachapa 383.159.199 415.029.206 478.405.588 519.056.559 518.574.573 2,27 2,46 2,46 -0,09 4411 Tableros de fibra de madera u ot 200.147.954 311.611.641 407.053.268 411.506.794 470.867.437 1,93 1,95 2,23 14,43 4409 Madera (incluidas las tablillas 330.861.297 341.239.885 387.225.348 427.243.203 371.176.412 1,83 2,02 1,76 -13,12 4401 Leña; madera en plaquitas o part 169.734.807 144.618.516 136.409.850 185.072.120 218.750.722 0,65 0,88 1,04 18,20 4415 Cajas, cajones, jaulas, tambores 84.752.500 121.546.661 167.123.683 201.182.627 180.579.800 0,79 0,95 0,86 -10,24 4406 Traviesas (durmientes) de madera 9.008.880 18.877.036 7.716.903 15.876.311 13.387.682 0,04 0,08 0,06 -15,68 4417 Herramientas, monturas y mangos 4.346.757 6.421.298 10.190.197 15.394.806 13.141.628 0,05 0,07 0,06 -14,64 4414 Marcos de madera para cuadros, f 5.786.028 10.154.465 12.239.384 10.398.932 11.840.813 0,06 0,05 0,06 13,87 4404 Flejes de madera; rodrigones hen 10.897.317 11.872.213 15.583.788 12.021.435 11.736.706 0,07 0,06 0,06 -2,37 4420 Marquetería y taracea; cofrecill 10.578.621 13.335.287 14.231.814 12.937.075 11.418.734 0,07 0,06 0,05 -11,74 4419 Artículos de mesa o de cocina, d 9.193.435 3.959.724 4.041.658 4.546.493 4.074.588 0,02 0,02 0,02 -10,38 4416 Barriles,cubas,tinas y demás man 1.781.887 877.996 1.592.462 2.111.779 2.603.996 0,01 0,01 0,01 23,31 4402 Carbón vegetal (incluido el de c 724.218 904.545 1.116.787 1.728.270 1.784.918 0,01 0,01 0,01 3,28 4405 Lana de madera; harina de madera 690.914 503.270 700.411 1.207.291 715.471 0,00 0,01 0,00 -40,74 4413 Madera densificada en bloques, p 2.032.611 3.504.190 8.967.814 1.776.889 334.630 0,04 0,01 0,00 -81,17 44 TOTAL MANUFACTURAS MADERA 17.610.840.657 17.693.283.967 21.119.494.677 19.872.124.554 19.049.038.313 100 100 100 -004

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses por países partida 44 (can$) País 1999 2000 2001 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 15

Estados Unidos 17.956.679.301 16.618.409.389 16.339.833.672 Japón 2.070.192.735 2.125.168.454 1.826.037.792 Reino Unido 157.467.444 169.406.379 136.222.322 Alemania 122.229.605 116.068.414 84.433.616 Italia 122.462.842 98.776.338 66.959.023 Australia 100.471.080 115.907.291 63.299.069 Taiwan 55.077.625 57.174.256 45.443.449 Bélgica 75.704.702 80.679.620 43.727.662 Hong Kong 37.413.056 39.332.910 41.958.771 Países Bajos 49.567.857 61.333.808 39.850.474 España 24.666.110 24.638.912 24.343.479 TOTAL 21.119.494.677 19.872.124.554 19.049.038.313

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 200101/00 % 85,02 83,63 85,78 -1,68 9,80 10,69 9,59 -14,08 0,75 0,85 0,72 -19,59 0,58 0,58 0,44 -27,26 0,58 0,50 0,35 -32,21 0,48 0,58 0,33 -45,39 0,26 0,29 0,24 -20,52 0,36 0,41 0,23 -45,80 0,18 0,20 0,22 6,68 0,24 0,31 0,21 -35,03 0,12 0,12 0,13 -1,20 100 100 100 -4,14

32

Oficina Económica y Comercial de Toronto Importaciones canadienses de la partida 44 (can$) Part. Part. Part.%Cambio PARTIDAS 1997 1998 1999 2000 2001 1999% 2000% 2001% 01/00 4407 Madera aserrada o desbastada lon 685.270.001 643.378.419 748.112.880 833.835.539 701.331.620 26,57 26,57 23,29 -15,89 4403 Madera en bruto, incluso descort 474.838.175 545.125.097 533.598.039 580.584.220 608.017.948 18,95 18,50 20,19 4,73 4409 Madera (incluidas las tablillas 229.292.261 231.615.461 250.105.818 288.370.583 298.418.814 8,88 9,19 9,91 3,48 4408 Hojas para chapado y contrachapa 140.472.858 174.378.197 208.685.828 240.808.903 236.474.850 7,41 7,67 7,85 -1,80 4418 Obras y piezas de carpintería pa 207.581.920 213.837.974 225.493.794 230.492.181 230.618.424 8,01 7,35 7,66 0,05 4411 Tableros de fibra de madera u ot 111.698.370 112.527.338 137.320.084 179.290.642 210.789.862 4,88 5,71 7,00 17,57 4412 Madera contrachapada, madera cha 173.172.698 152.646.905 165.352.847 161.182.525 155.685.633 5,87 5,14 5,17 -3,41 4421 Las demás manufacturas de madera 96.945.144 117.629.413 123.982.929 138.931.488 140.549.892 4,40 4,43 4,67 1,16 4410 Tableros de partículas y tablero 79.700.870 97.405.081 138.508.264 161.970.404 124.653.677 4,92 5,16 4,14 -23,04 4401 Leña; madera en plaquitas o part 73.804.191 77.935.119 99.956.192 120.841.361 104.042.974 3,55 3,85 3,46 -13,90 4420 Marquetería y taracea; cofrecill 29.836.913 35.881.541 36.193.128 43.448.732 48.928.239 1,29 1,38 1,63 12,61 4414 Marcos de madera para cuadros, f 22.986.682 28.859.992 32.702.770 39.384.718 38.643.763 1,16 1,26 1,28 -1,88 4415 Cajas, cajones, jaulas, tambores 19.717.080 28.681.343 33.402.363 37.020.927 37.134.227 1,19 1,18 1,23 0,31 4406 Traviesas (durmientes) de madera 19.211.303 42.096.547 39.213.740 30.219.319 20.251.958 1,39 0,96 0,67 -32,98 4419 Artículos de mesa o de cocina, d 17.056.963 15.135.247 14.129.428 18.271.639 19.772.466 0,50 0,58 0,66 8,21 4416 Barriles,cubas,tinas y demás man 6.259.028 10.203.253 13.864.602 16.952.606 18.607.931 0,49 0,54 0,62 9,76 4417 Herramientas, monturas y mangos 6.081.146 7.240.990 6.682.403 7.227.383 8.832.386 0,24 0,23 0,29 22,21 4402 Carbón vegetal (incluido el de c 2.307.846 2.995.272 3.165.843 3.102.633 2.561.450 0,11 0,10 0,09 -17,44 4413 Madera densificada en bloques, p 919.849 1.195.604 2.124.499 2.565.257 2.532.742 0,08 0,08 0,08 -1,27 4405 Lana de madera; harina de madera 1.496.190 1.696.713 1.825.737 2.169.299 1.952.652 0,06 0,07 0,06 -9,99 4404 Flejes de madera; rodrigones hen 2.377.069 1.385.072 1.551.132 1.190.201 1.126.382 0,06 0,04 0,04 -5,36 44 TOTAL MANUFACTURAS MADERA 2.401.026.557 2.541.850.578 2.815.972.320 3.137.860.560 3.010.927.890 100 100 100 -4,05

33

Oficina Económica y Comercial de Toronto Importaciones canadienses de la partida 44 por países (can$) País 1999 2000 2001 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 26

Estados Unidos 2.396.870.823 2.602.570.694 2.423.187.867 China 57.305.320 76.336.845 90.900.736 Brasil 33.693.090 52.216.509 60.304.806 Alemania 23.595.997 53.041.263 55.914.656 Indonesia 49.090.844 44.553.506 42.739.656 Chile 14.466.884 28.691.146 33.319.925 Bélgica 3.937.493 14.483.898 27.697.012 Italia 25.955.736 26.747.050 27.045.883 Malasia 24.892.392 27.775.705 23.836.421 Tailandia 15.497.611 20.728.866 20.976.431 España 2.873.391 3.164.416 3.769.500 TOTAL 2.815.972.320 3.137.860.560 3.010.927.890

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 200101/00 % 85,12 82,94 80,48 -6,89 2,04 2,43 3,02 19,08 1,20 1,66 2,00 15,49 0,84 1,69 1,86 5,42 1,74 1,42 1,42 -4,07 0,51 0,91 1,11 16,13 0,14 0,46 0,92 91,23 0,92 0,85 0,90 1,12 0,88 0,89 0,79 -14,18 0,55 0,66 0,70 1,19 0,10 0,10 0,13 19,12 100 100 100 -4,05

34

Oficina Económica y Comercial de Toronto 8.3.1. Exportaciones Considerando la partida globalmente, al igual que desagregada por subpartidas, el principal cliente canadiense dentro del sector de la madera, son los Estados Unidos. Así, en los tres últimos años más del 83% del producto exportado tiene este destino. Le sigue Japón con casi un 10% del total exportado y a continuación Reino Unido que ha importado un 0.72% del volumen total. La suma total de exportaciones en el año 2001 ha sido de 19.049 millones de dólares canadienses; un 4.14% menos que el año anterior En el último año las exportaciones totales a todos los países han ido sufriendo un ligero descenso a excepción de Hongkong que han incrementado un 6,68% España ocupa el puesto 15º en este ranking importando madera y derivados por un valor de 24.6 millones de dólares. Analizando las partidas, el 56% se engloba en la partida 4407 (Madera aserrada o desbastada longitudinalmente) alcanzando en el 2001 un valor de 11.634 millones de dólares. Le sigue en volumen la 4410 (tableros de partícula) que representó más del 10% de las exportaciones en los últimos tres años, aunque en el 2001 ha sufrido un descenso del 12.8% respecto al año anterior y la 4418 (obras y piezas de carpintería) con casi el 9% del volumen total exportado. Las ventas de productos de otras partidas son ya mucho menores en comparación con las tres primeras, siendo en orden de importancia la 4421 ( demás manufacturas de madera), 4412 ( contrachapados y rechapados), 4403 ( madera en bruto), 4408 ( hojas para chapado y contrachapado) y 4408 (tableros de fibra de madera). El volumen exportado de todas ellas oscila entre un 2-3% del total. Es importante destacar que Canadá ha incrementado considerablemente sus ventas de barriles y cubas (partida 4416) en un 23,31% en el último año, así como en leña (4401) en un 18.20%. En el último año se observa una tendencia a la baja en casi todas las partidas siendo las más afectadas la 4413 (madera densificada en bloques), serrín (4405) y 4406 (traviesas de madera). 8.3.2. Importaciones Las importaciones canadienses del sector manufacturas de madera desde 1997 vienen creciendo. Sin embargo en el 2001 sufrieron una reducción del 4% frente al año anterior

Oficina Económica y Comercial de Toronto reflejando la crisis de la economía norteamericana. Canadá importó por un valor total de 3.010 millones de dólares en el 2001. La dependencia de la economía canadiense del sector forestal y en especial manufacturas de madera es clara y queda reflejado en el superávit de la balanza comercial pues las exportaciones canadienses en la partida 44 alcanzaron en el 2001 los 19.049 millones. Las importaciones proceden en su gran mayoría de los EEUU que representan más del 80% del producto importado durante los 3 últimos años. China es el segundo suministrador de manufacturas de madera pero ya muy alejado de los EEUU con un 3.02% del valor total. Le siguen Brasil, Alemania, Indonesia y Chile. España el 26º proveedor de esta partida para Canadá. Aunque en volumen su participación es mínima hay que destacar que en el año 2001 España ha incrementado un 19.12% sus ventas a este país alcanzando los 3.76 millones de dólares. Bélgica también ha desarrollado una labor exportadora con destino Canadá importante incrementando en un 91.23% sus ventas en este mismo período. Si analizamos las importaciones por partidas, hay cinco tipos de productos que suponen el 70% del producto importado. Estos son por orden de importancia: 4407 (Madera aserrada o desbastada), 4403 (madera en bruto) 4409 (madera incluidas las tablillas) 4408 (hojas para chapado y contrachapado) y 4418 (obras y piezas para carpintería) con un 23.29%, 20.19% 9.91%, 7.85% y 7.75% respectivamente del valor total importado. Las partidas que han sufrido un mayor crecimiento porcentual anual en el 2001 son la 4417 (herramientas, monturas y mangos de madera) y 4411(tableros de fibra de madera). Por el contrario las que más han descendido son 4406 (traviesas de madera), 4421 (tableros de partículas), 4402 (carbón vegetal) y 4407(madera aserrada o desbastada).

Gráfico 8: Principales partidas exportadas por Canadá

En el 2001 las productos más exportados por España fueron en 1º lugar Tableros de Fuente: World Trade Atlas partículas (subpartida 4410), en 2º lugar Madera incluida tablillas (4409), en 3º lugar 8.3.3. Análisis comercio exterior por países. Hojas para chapado y contrachapado (4408), en 4º A continuación se incluyen estadísticas correspondientes a subpartidas cuatro dígitos de la de puesto aTableros de fibra partida arancelaria en cuestión de los últimos tres años. madera (4411) y en 5º las demás manufacturas (4421)

36

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses 4401 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 100.431.321 121.094.128 143.603.985 2 Japón 30.639.985 56.766.534 68.285.552 3 Suecia 4.602.760 6.248.605 5.330.927 4 Países Bajos 10.583 9.800 770.239 5 Tailandia 213.897 217.570 345.736 6 China 15.199 199.824 91.100 7 Cuba 0 0 91.084 8 España 73.996 203.471 66.484 9 Perú 0 0 44.716 10 Islandia 14.360 31.837 29.049 TOTAL 136.409.850 185.072.120 218.750.722

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 73,63 65,43 22,46 30,67 3,37 3,38 0,01 0,01 0,16 0,12 0,01 0,11 0,00 0,00 0,05 0,11 0,00 0,00 0,01 0,02 100 100

Cambio 200101/00 % 65,65 18,59 31,22 20,29 2,44 -14,69 0,35 7759,58 0,16 58,91 0,04 -54,41 0,04 0,00 0,03 -67,33 0,02 0,00 0,01 -8,76 100 18,20

Importaciones canadienses 4401 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 99.632.619 120.382.343 102.510.438 2 Francia 112.040 145.193 935.553 3 Países Bajos 13.143 125.002 373.126 4 Honduras 17.145 17.678 56.010 5 Alemania 43.883 76.823 38.521 6 España 13.263 27.574 34.332 7 Sudáfrica 14.874 17.549 29.509 8 Malasia 2.133 1.760 15.162 9 China 11.745 6.404 12.546 10 México 37.138 897 12.308 TOTAL 99.956.192 120.841.361 104.042.974

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 99,68 99,62 0,11 0,12 0,01 0,10 0,02 0,02 0,04 0,06 0,01 0,02 0,02 0,02 0,00 0,00 0,01 0,01 0,04 0,00 100 100

Cambio 200101/00 % 98,53 -14,85 0,90 544,35 0,36 198,50 0,05 216,83 0,04 -49,86 0,03 24,51 0,03 68,15 0,02 761,48 0,01 95,91 0,01 1272,13 100 -13,90

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6

Exportaciones canadienses 4402 (can$) País 1999 2000 2001 Estados Unidos 1.116.287 1.727.526 1.784.918 San Pierre & Miquelon 500 0 0 Reino Unido 0 0 0 Francia 0 0 0 Cuba 0 744 0 Martinica 0 0 0 TOTAL 1.116.787 1.728.270 1.784.918

Importaciones canadienses 4402 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 2.778.050 2.475.158 1.863.049 2 Países Bajos 190.427 302.564 357.804 3 Japón 73 128.739 211.466 4 Polonia 0 0 54.012 5 Francia 0 37 36.093 6 Filipinas 36.789 27.725 9.801 7 Jordania 6.208 4.968 6.892 8 Alemania 5.986 3.350 6.274 9 Corea del Sur 700 837 4.836 10 México 31.024 5.637 3.751 TOTAL 3.165.843 3.102.633 2.561.450

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 200101/00 % 99,96 99,96 100 3,32 0,05 0,00 0,00 0,00 0,00 100

0,00 0,00 0,00 0,04 0,00 100

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 87,75 79,78 6,02 9,75 0,00 4,15 0,00 0,00 0,00 0,00 1,16 0,89 0,20 0,16 0,19 0,11 0,02 0,03 0,98 0,18 100 100

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -100,00 0,00 0,00 100 3,28 Cambio 200101/00 % 72,73 -24,73 13,97 18,26 8,26 64,26 2,11 0,00 1,41 0,38 -64,65 0,27 38,73 0,25 87,28 0,19 477,78 0,15 -33,46 100 -17,44

38

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses 4403 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 100.431.321 121.094.128 143.603.985 2 Japón 30.639.985 56.766.534 68.285.552 3 Suecia 4.602.760 6.248.605 5.330.927 4 Países Bajos 10.583 9.800 770.239 5 Tailandia 213.897 217.570 345.736 6 China 15.199 199.824 91.100 7 Cuba 0 0 91.084 8 España 73.996 203.471 66.484 9 Perú 0 0 44.716 10 Islandia 14.360 31.837 29.049 TOTAL 136.409.850 185.072.120 218.750.722

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 73,63 65,43 22,46 30,67 3,37 3,38 0,01 0,01 0,16 0,12 0,01 0,11 0,00 0,00 0,05 0,11 0,00 0,00 0,01 0,02 100 100

Cambio 200101/00 % 65,65 18,59 31,22 20,29 2,44 -14,69 0,35 7759,58 0,16 58,91 0,04 -54,41 0,04 0,00 0,03 -67,33 0,02 0,00 0,01 -8,76 100 18,20

Importaciones canadienses 4403 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 99.632.619 120.382.343 102.510.438 2 Francia 112.040 145.193 935.553 3 Países Bajos 13.143 125.002 373.126 4 Honduras 17.145 17.678 56.010 5 Alemania 43.883 76.823 38.521 6 España 13.263 27.574 34.332 7 Sudáfrica 14.874 17.549 29.509 8 Malasia 2.133 1.760 15.162 9 China 11.745 6.404 12.546 10 México 37.138 897 12.308 TOTAL 99.956.192 120.841.361 104.042.974

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 99,68 99,62 0,11 0,12 0,01 0,10 0,02 0,02 0,04 0,06 0,01 0,02 0,02 0,02 0,00 0,00 0,01 0,01 0,04 0,00 100 100

Cambio 200101/00 % 98,53 -14,85 0,90 544,35 0,36 198,50 0,05 216,83 0,04 -49,86 0,03 24,51 0,03 68,15 0,02 761,48 0,01 95,91 0,01 1272,13 100 -13,90

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses partida 4404 (can$) País 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 15.509.575 11.928.532 11.732.528 2 Japón 0 0 4.178 3 Sudáfrica 0 0 0 4 Hong Kong 0 0 0 5 Malasia 0 92.903 0 6 Australia 38.014 0 0 7 Chile 24.556 0 0 8 Reino Unido 0 0 0 9 Alemania 0 0 0 10 España 11.643 0 0 TOTAL 15.583.788 12.021.435 11.736.706

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 200101/00 % 99,52 99,23 99,96 -1,64 0,00 0,00 0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,77 0,00 -100,00 0,24 0,00 0,00 0,00 0,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,08 0,00 0,00 0,00 100 100 100 -2,37

Importaciones canadienses partida 4404 (can$) % PARTICIPACIÓN País 1999 2000 2001 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 1.442.332 1.049.119 994.488 92,99 88,15 88,29 2 Indonesia 2.208 5.817 85.158 0,14 0,49 7,56 3 China 67.989 46.462 19.686 4,38 3,90 1,75 4 Austria 3.729 0 16.826 0,24 0,00 1,49 5 Reino Unido 7.832 5.221 7.307 0,51 0,44 0,65 6 Países Bajos 16.419 0 2.520 1,06 0,00 0,22 7 Taiwan 9.945 15.484 148 0,64 1,30 0,01 8 Francia 187 248 74 0,01 0,02 0,01 9 East Timor 0 0 67 0,00 0,00 0,01 10 Australia 0 0 62 0,00 0,00 0,01 TOTAL 1.551.132 1.190.201 1.126.382 100 100 100

Cambio 01/00 % -5,21 1363,95 -57,63 0,00 39,95 0,00 -99,04 -70,16 0,00 0,00 -5,36

40

Oficina Económica y Comercial de Toronto Exportaciones canadienses partida 4405 (can$) % PARTICIPACIÓN País 1999 2000 2001 1999 2000 1 Estados Unidos 494.780 934.162 448.779 70,64 77,38 2 Guyana 91.592 87.628 202.817 13,08 7,26 3 Taiwan 35.000 17.500 63.875 5,00 1,45 4 China 0 0 0 0,00 0,00 5 Japón 0 0 0 0,00 0,00 6 Corea del Sur 79.039 138.125 0 11,29 11,44 7 Trinidad & Tobago 0 0 0 0,00 0,00 8 Reino Unido 0 29.876 0 0,00 2,48 9 Gabón 0 0 0 0,00 0,00 10 Hong Kong 0 0 0 0,00 0,00 TOTAL 700.411 1.207.291 715.471 100 100

Cambio 200101/00 % 62,73 -51,96 28,35 131,45 8,93 265,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -100,00 0,00 0,00 0,00 -100,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100 -40,74

Importaciones canadienses partida 4405 (can$) % PARTICIPACIÓN País 1999 2000 2001 1999 2000 Estados Unidos 1781787 2132166 1949790 098 098 Japón 0 0 2862 000 000 Alemania 0 0 0 000 000 India 0 0 0 000 000 China 37341 37133 0 002 002 México 0 0 0 000 000 Canadá 6609 0 0 000 000 Austria 0 0 0 000 000 Francia 0 0 0 000 000 TOTAL 1825737 2169299 1952652 100 100

Cambio 200101/00 % 100 -009 000 000 000 000 000 000 000 -100 000 000 000 000 000 000 000 000 100 -010

1 2 3 4 5 6 7 8 9

41

Oficina Económica y Comercial de Toronto

1 2 3 4 5 6 7

Exportaciones canadienses partida 4406 (can$) % PARTICIPACIÓN País 1999 2000 2001 1999 2000 Estados Unidos 6.916.900 15.402.485 10.879.640 89,63 97,02 Japón 319.177 455.826 1.849.572 4,14 2,87 Reino Unido 0 18.000 626.065 0,00 0,11 Taiwan 0 0 20.863 0,00 0,00 Israel 0 0 11.542 0,00 0,00 Australia 0 0 0 0,00 0,00 Perú 480.826 0 0 6,23 0,00 TOTAL 7.716.903 15.876.311 13.387.682 100 100

Cambio 200101/00 % 81,27 -29,36 13,82 305,76 4,68 3378,14 0,16 0,00 0,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100 -15,68

Importaciones canadienses partida 4406(can$) % PARTICIPACIÓN País 1999 2000 2001 1999 2000 2001 1 Estados Unidos 35.074.611 26.698.534 20.237.857 89,45 88,35 99,93 2 Nigeria 0 0 14.101 0,00 0,00 0,07 3 Canadá 0 250 0 0,00 0,00 0,00 4 Reino Unido 48 0 0 0,00 0,00 0,00 5 Malasia 2.042.551 3.514.081 0 5,21 11,63 0,00 6 Singapur 2.096.530 0 0 5,35 0,00 0,00 7 China 0 0 0 0,00 0,00 0,00 8 Taiwan 0 0 0 0,00 0,00 0,00 9 Brasil 0 6.454 0 0,00 0,02 0,00 10 México 0 0 0 0,00 0,00 0,00 TOTAL 39.213.740 30.219.319 20.251.958 100 100 100

Exportaciones canadienses partida 4407 (can$)

% PARTICIPACIÓN

Cambio 01/00 % -24,20 0,00 -100,00 0,00 -100,00 0,00 0,00 0,00 -100,00 0,00 -32,98

Cambio 42

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 13

País 1999 2000 2001 EEUU 10.852.247.414 9.610.556.724 9.539.641.422 Japón 1.653.374.538 1.711.212.310 1.414.776.197 Reino Unido 117.750.972 127.477.698 98.542.990 Alemania 98.302.643 94.927.590 69.132.655 Italia 105.526.313 83.541.226 60.599.813 Australia 96.696.062 113.110.724 59.811.669 Bélgica 68.475.784 73.801.837 41.011.937 Taiwan 47.557.741 50.349.007 37.607.316 Países Bajos 38.295.763 51.794.795 34.897.781 Francia 46.430.457 48.260.039 31.626.236 España 20.045.019 20.131.571 20.592.586 TOTAL 13.342.742.809 12.214.054.449 11.634.509.233

Importaciones canadienses partida 4407 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 514.615.221 665.207.667 611.561.996 2 Canadá 3.383.961 5.510.656 9.535.340 3 Brasil 6.801.435 7.377.250 9.209.573 4 Bolivia 1.229.859 1.683.597 2.512.874 5 Sudáfrica 206.850 194.261 938.731 6 Perú 192.779 81.427 934.233 7 Malasia 815.722 766.208 843.657 8 Chile 229.238 167.321 792.261 9 Filipinas 260.581 314.962 728.167 10 Myanmar 360.327 442.922 636.122 35 España 110.269 130.272 46.979 TOTAL 748.112.880 833.835.539 701.331.620 Exportaciones canadienses partida 4408 (can$)

1999 81,33 12,39 0,88 0,74 0,79 0,73 0,51 0,36 0,29 0,35 0,15 100

2000 2001 01/00 % 78,68 81,99 -0,74 14,01 12,16 -17,32 1,04 0,85 -22,70 0,78 0,59 -27,17 0,68 0,52 -27,46 0,93 0,51 -47,12 0,60 0,35 -44,43 0,41 0,32 -25,31 0,42 0,30 -32,62 0,40 0,27 -34,47 0,17 0,18 2,29 100 100 -4,74

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 96,88 97,07 95,06 -8,06 0,64 0,80 1,48 73,03 1,28 1,08 1,43 24,84 0,23 0,25 0,39 49,26 0,04 0,03 0,15 383,23 0,04 0,01 0,15 1047,3 0,15 0,11 0,13 10,11 0,04 0,02 0,12 373,50 0,05 0,05 0,11 131,19 0,07 0,07 0,10 43,62 0,02 0,02 0,01 -63,94 100 100 100 -15,89 % PARTICIPACIÓN

Cambio 43

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

País 1999 EEUU 424.128.217 Alemania 7.462.892 Hong Kong 6.139.793 Malasia 996.852 Suecia 2.512.430 Japón 5.310.314 Corea del Sur 995.328 Italia 5.159.976 China 1.044.180 Dinamarca 1.762.462 España 2.536.248 TOTAL

478.405.588

2000 465.351.147 6.506.456 10.383.081 1.761.440 3.140.843 3.846.756 2.595.639 4.511.868 574.917 2.672.386 1.807.343

2001 466.570.219 9.375.661 7.916.983 3.946.014 3.228.613 3.140.372 2.285.981 2.271.598 1.906.012 1.814.687 1.709.219

1999 88,66 1,56 1,28 0,21 0,53 1,11 0,21 1,08 0,22 0,37 0,53

519.056.559

518.574.573

100

Importaciones canadienses partida 4408 (can$) País 1999 2000 2001 Estados 1 Unidos 168.719.678 193.207.382 190.689.032 2 Italia 10.393.904 12.593.266 9.924.537 3 Alemania 4.775.801 9.027.820 5.563.060 4 Francia 3.022.682 1.401.606 4.790.380 5 Brasil 5.431.185 5.275.137 4.692.187 6 Ghana 3.306.062 2.999.859 3.584.216 7 Cote d'Ivoire 2.677.407 4.428.737 2.014.465 8 Gabón 416.989 577.017 1.654.268 9 Canadá 70.140 492.438 1.271.080 10 Suiza 1.365.149 1.611.914 1.133.198 19 España 574.315 962.464 534.347 TOTAL

208.685.828

240.808.903

236.474.850

Exportaciones canadienses partida 4409 (can$)

2000 2001 01/00 % 89,65 89,97 0,26 1,25 1,81 44,10 2,00 1,53 -23,75 0,34 0,76 124,02 0,61 0,62 2,79 0,74 0,61 -18,36 0,50 0,44 -11,93 0,87 0,44 -49,65 0,11 0,37 231,53 0,52 0,35 -32,09 0,35 0,33 -5,43 100 100

-0,09

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 80,85 4,98 2,29 1,45 2,60 1,58 1,28 0,20 0,03 0,65 0,28 100

80,23 5,23 3,75 0,58 2,19 1,25 1,84 0,24 0,20 0,67 0,40

80,64 4,20 2,35 2,03 1,98 1,52 0,85 0,70 0,54 0,48 0,23

-1,30 -21,19 -38,38 241,78 -11,05 19,48 -54,51 186,69 158,12 -29,70 -44,48

100 100

-1,80

% PARTICIPACIÓN

Cambio 44

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 16

País 1999 EEUU 344.466.387 Irlanda 14.844.694 Reino Unido 10.352.544 Japón 3.873.774 Hong Kong 4.865.281 Alemania 1.750.447 Malasia 923.998 Corea del Sur 220.718 Australia 958.431 Singapur 511.385 España 566.731 TOTAL 387.225.348

2000 380.235.657 13.727.920 14.441.024 4.796.749 1.738.423 2.024.448 1.507.642 481.457 1.090.402 574.052 1.281.373 427.243.203

2001 331.604.360 11.526.848 10.517.346 3.829.669 2.649.278 1.715.068 1.475.011 870.471 761.562 732.075 322.044 371.176.412

Importaciones canadienses partida 4409 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 189.607.534 204.201.374 199.492.795 2 Brasil 10.251.398 21.720.511 28.755.563 3 Chile 8.200.235 13.479.933 12.905.364 4 Malasia 6.409.019 7.068.290 6.927.864 5 Polonia 127.549 2.961.574 5.756.122 6 N. Zelanda 4.041.799 3.072.515 5.625.421 7 Indonesia 6.454.728 5.848.655 5.207.592 8 China 2.009.828 4.593.847 4.302.622 9 Alemania 2.117.952 1.984.095 4.218.509 10 Italia 2.548.470 3.124.433 3.917.443 18 España 812.854 889.027 973.726 TOTAL 250.105.818 288.370.583 298.418.814 Exportaciones canadienses partida 4410

1999 88,96 3,83 2,67 1,00 1,26 0,45 0,24 0,06 0,25 0,13 0,15 100

2000 2001 01/00 % 89,00 89,34 -12,79 3,21 3,11 -16,03 3,38 2,83 -27,17 1,12 1,03 -20,16 0,41 0,71 52,40 0,47 0,46 -15,28 0,35 0,40 -2,16 0,11 0,24 80,80 0,26 0,21 -30,16 0,13 0,20 27,53 0,30 0,09 -74,87 100 100 -13,12

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 75,81 70,81 66,85 -2,31 4,10 7,53 9,64 32,39 3,28 4,68 4,33 -4,26 2,56 2,45 2,32 -1,99 0,05 1,03 1,93 94,36 1,62 1,07 1,89 83,09 2,58 2,03 1,75 -10,96 0,80 1,59 1,44 -6,34 0,85 0,69 1,41 112,62 1,02 1,08 1,31 25,38 0,33 0,31 0,33 9,53 100 100 100 3,48 % PARTICIPACIÓN

Cambio 45

Oficina Económica y Comercial de Toronto País 1999 Estados 1 Unidos 2.504.354.517 2 Japón 72.389.002 3 Corea del Sur 5.299.772 4 Chile 5.058.956 5 China 0 6 Taiwan 1.021.283 7 Australia 52.595 8 México 0 9 Alemania 0 10 Costa Rica 123.786 50 España 19.818 TOTAL 2.592.604.579

País 1 EEUU 2 Bélgica 3 Polonia 4 Alemania 5 Austria 6 España 7 Suecia 8 Suiza 9 Malasia 10 Francia TOTAL

2000

2001

2.241.084.347 1.950.091.938 64.249.807 57.680.111 6.169.329 4.787.388 789.649 2.111.035 280.005 1.149.653 1.197.557 731.562 148.472 713.054 256.626 606.852 51.804 236.431 0 55.936 0 0 2.316.214.403 2.018.486.098

Importaciones canadienses partida 4410 1999 2000 2001 113.960.824 117.923.974 91.284.466 1.794.194 7.623.383 12.231.456 1.021.595 5.140.387 6.918.756 7.243.998 18.638.211 6.150.458 2.535.213 2.312.667 1.983.152 1.877 466.538 1.450.707 5.500.978 2.316.680 1.105.708 101.975 90.508 975.975 26.935 590.405 656.058 900.899 772.027 574.602 138.508.264 161.970.404 124.653.677

Exportaciones canadienses partida 4411 (can$)

1999 96,60 2,79 0,20 0,20 0,00 0,04 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 100

2000 2001 01/00 % 96,76 96,61 2,77 2,86 0,27 0,24 0,03 0,11 0,01 0,06 0,05 0,04 0,01 0,04 0,01 0,03 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 100 100

-12,98 -10,23 -22,40 167,34 310,58 -38,91 380,26 136,47 356,40 0,00 0,00 -12,85

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 82,28 72,81 73,23 -22,59 1,30 4,71 9,81 60,45 0,74 3,17 5,55 34,60 5,23 11,51 4,93 -67,00 1,83 1,43 1,59 -14,25 0,00 0,29 1,16 210,95 3,97 1,43 0,89 -52,27 0,07 0,06 0,78 978,33 0,02 0,37 0,53 11,12 0,65 0,48 0,46 -25,57 100 100 100 -23,04 % PARTICIPACIÓN

Cambio 46

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

País 1999 EEUU 384.540.918 Francia 3.756.941 Reino Unido 1.796.336 Países Bajos 969.566 Israel 479.624 Trind & Tobago 233.277 Japón 938.416 Australia 724.043 Costa Rica 310.176 China 628.915 España 276.979 TOTAL 407.053.268

2000 397.774.518 2.819.698 1.545.444 2.002.413 416.218 162.781 972.475 340.902 349.967 281.801 287.846 411.506.794

2001 458.412.872 2.765.412 1.978.831 1.371.745 765.336 730.335 725.169 612.282 425.990 363.019 331.228 470.867.437

Importaciones canadienses partida 4411 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 110.901.061 120.266.270 111.127.973 2 Alemania 3.508.003 16.878.116 32.116.397 3 Chile 1.840.662 10.896.252 14.175.974 4 Austria 6.198.364 9.379.630 13.332.235 5 Bélgica 376.060 4.026.222 12.371.176 6 Francia 4.133.513 5.040.752 10.187.070 7 Suecia 378.171 2.020.836 3.140.591 8 Portugal 0 0 2.992.909 9 Luxemburgo 0 219.670 2.214.797 10 Malasia 2.872.005 2.393.231 2.098.758 17 España 607.962 248.913 262.562 TOTAL 137.320.084 179.290.642 210.789.862 Exportaciones canadienses partida 4412 (can$)

1999 94,47 0,92 0,44 0,24 0,12 0,06 0,23 0,18 0,08 0,16 0,07 100

2000 2001 01/00 % 96,66 97,36 15,24 0,69 0,59 -1,93 0,38 0,42 28,04 0,49 0,29 -31,50 0,10 0,16 83,88 0,04 0,16 348,66 0,24 0,15 -25,43 0,08 0,13 79,61 0,09 0,09 21,72 0,07 0,08 28,82 0,07 0,07 15,07 100 100 14,43

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 80,76 67,08 52,72 -7,60 2,56 9,41 15,24 90,28 1,34 6,08 6,73 30,10 4,51 5,23 6,33 42,14 0,27 2,25 5,87 207,27 3,01 2,81 4,83 102,09 0,28 1,13 1,49 55,41 0,00 0,00 1,42 0,00 0,00 0,12 1,05 908,24 2,09 1,34 1,00 -12,30 0,44 0,14 0,13 5,48 100 100 100 17,57 % PARTICIPACIÓN

Cambio 47

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 83

País Estados Unidos Japón Reino Unido Irlanda Alemania Países Bajos Italia Arabia Saudita E. Arab.Unidos Jamaica España TOTAL

1999 415.085.389 114.983.154 11.599.208 3.195.529 5.686.893 8.680.594 5.269.637 0 71.872 222.582 0 572.004.820

2000 433.292.929 78.382.531 11.792.334 1.943.057 7.682.605 6.913.384 3.826.035 206.299 442.304 15.204 0 550.019.607

2001 506.060.819 61.427.790 10.281.939 1.697.857 1.424.565 1.155.154 821.534 643.241 285.091 255.514 0 585.480.983

Importaciones canadienses partida 4412 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 104.700.938 101.356.326 90.937.411 2 Indonesia 29.106.229 24.782.183 25.178.279 3 Malasia 9.109.105 9.280.803 10.410.493 4 Rusia 8.250.747 7.747.691 7.318.970 5 Finlandia 1.594.373 3.495.155 5.821.563 6 Brasil 3.114.779 4.273.560 4.925.237 7 Taiwan 2.294.136 2.691.599 2.844.482 8 China 334.102 642.233 1.638.443 9 Alemania 1.492.600 1.201.504 1.534.538 10 Suiza 284.277 827.846 1.076.883 28 España 92.843 52.110 27.502 TOTAL 165.352.847 161.182.525 155.685.633 Exportaciones canadienses partida 4413 (can$)

1999 72,57 20,10 2,03 0,56 0,99 1,52 0,92 0,00 0,01 0,04 0,00 100

2000 2001 01/00 % 78,78 86,44 16,79 14,25 10,49 -21,63 2,14 1,76 -12,81 0,35 0,29 -12,62 1,40 0,24 -81,46 1,26 0,20 -83,29 0,70 0,14 -78,53 0,04 0,11 211,80 0,08 0,05 -35,54 0,00 0,04 1580,5 0,00 0,00 0,00 100 100 6,45

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 63,32 62,88 58,41 -10,28 17,60 15,38 16,17 1,60 5,51 5,76 6,69 12,17 4,99 4,81 4,70 -5,53 0,96 2,17 3,74 66,56 1,88 2,65 3,16 15,25 1,39 1,67 1,83 5,68 0,20 0,40 1,05 155,12 0,90 0,75 0,99 27,72 0,17 0,51 0,69 30,08 0,06 0,03 0,02 -47,22 100 100 100 -3,41 % PARTICIPACIÓN

Cambio 48

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

País 1999 Estados Unidos 8.967.814 Francia 0 Bélgica 0 Alemania 0 0 España Ucrania 0 Arabia Saudita 0 China 0 Japón 0 Taiwan 0 TOTAL 8.967.814

2000 1.749.111 27.158 0 0 0 0 0 0 0 0 1.776.889

2001 207.947 126.683 0 0 0 0 0 0 0 0 334.630

Importaciones canadienses partida 4413 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 1.611.430 1.561.251 1.784.098 2 Alemania 365.860 942.491 661.619 3 Suiza 128.225 39.827 76.760 4 Taiwan 4.874 3.682 4.924 5 México 1.065 0 3.205 6 Brasil 0 0 967 7 China 392 484 925 8 Canadá 897 1.298 244 9 Reino Unido 46 0 0 10 Austria 0 471 0 TOTAL 2.124.499 2.565.257 2.532.742

Exportaciones canadienses partida 4414 (can$)

1999 100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 98,44 62,14 -88,11 1,53 37,86 366,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100 100 -81,17

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 75,85 60,86 70,44 14,27 17,22 36,74 26,12 -29,80 6,04 1,55 3,03 92,73 0,23 0,14 0,19 33,73 0,05 0,00 0,13 0,00 0,00 0,00 0,04 0,00 0,02 0,02 0,04 91,12 0,04 0,05 0,01 -81,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,02 0,00 -100,00 100 100 100 -1,27

% PARTICIPACIÓN

Cambio 49

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

País 1999 Estados Unidos 12.239.384 Japón 0 Suiza 0 Hong Kong 0 Alemania 0 Hungría 0 Cuba 0 Reino Unido 0 S. P. & Miquelon 0 Bélgica 0 TOTAL 12.239.384

2000 10.294.580 34.567 0 0 0 0 0 12.519 0 0 10.398.932

2001 11.704.623 38.287 30.724 26.184 16.631 11.700 8.161 4.503 0 0 11.840.813

Importaciones canadienses partida 4414 (can$) País 1999 2000 2001 1 China 9.688.439 14.150.237 16.338.075 2 EEUU 10.813.680 10.648.357 9.179.973 3 Tailandia 5.438.095 6.446.228 6.037.877 4 México 1.999.669 2.804.849 2.876.132 5 Indonesia 603.547 764.328 1.055.296 6 Taiwan 1.391.401 1.904.246 911.307 7 Malasia 83.290 282.800 380.419 8 Hong Kong 355.895 804.753 345.404 9 Italia 462.515 269.478 300.530 10 Polonia 293.078 171.546 299.090 20 España 19.607 23.244 22.999 TOTAL 2.124.499 2.565.257 2.532.742

Exportaciones canadienses partida 4415 (can$)

1999 100 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 99,00 98,85 13,70 0,33 0,32 10,76 0,00 0,26 0,00 0,00 0,22 0,00 0,00 0,14 0,00 0,00 0,10 0,00 0,00 0,07 0,00 0,12 0,04 -64,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100 100 13,87

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 29,63 35,93 42,28 15,46 33,07 27,04 23,76 -13,79 16,63 16,37 15,62 -6,33 6,12 7,12 7,44 2,54 1,85 1,94 2,73 38,07 4,26 4,84 2,36 -52,14 0,26 0,72 0,98 34,52 1,09 2,04 0,89 -57,08 1,41 0,68 0,78 11,52 0,90 0,44 0,77 74,35 0,06 0,06 0,06 -1,05 100 100 100 -1,27

% PARTICIPACIÓN

Cambio 50

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 40

País 1999 Estados Unidos 165.545.618 Reino Unido 606.880 Cuba 0 Islandia 149.813 Israel 67.026 Bélgica 0 Alemania 13.036 Japón 175 Singapur 0 Irlanda 0 España 0 TOTAL 167.123.683

2000 200.440.254 386.317 2.047 84.049 367 32.591 3.305 34.233 24.195 5.249 12.089 201.182.627

2001 179.844.933 197.789 123.960 101.863 69.746 51.710 47.980 40.221 20.147 17.490 0 180.579.800

Importaciones canadienses partida 4415 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 29.870.043 33.183.878 31.494.734 2 China 736.018 779.621 1.241.933 3 Canadá 600.554 1.116.496 1.195.774 4 Suecia 158.273 322.474 1.054.298 5 Países Bajos 34.015 38.730 497.259 6 Italia 236.697 211.417 305.724 7 Reino Unido 785.114 83.030 265.641 8 Francia 116.643 95.695 176.587 9 Alemania 125.927 217.967 160.520 10 Tailandia 156.606 98.476 104.337 20 España 9.947 15.343 23.256 TOTAL 33.402.363 37.020.927 37.134.227 Exportaciones canadienses partida 4416 (can$)

1999 99,06 0,36 0,00 0,09 0,04 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 99,63 99,59 -10,28 0,19 0,11 -48,80 0,00 0,07 5955,6 0,04 0,06 21,19 0,00 0,04 0,02 0,03 58,66 0,00 0,03 1351,7 0,02 0,02 17,49 0,01 0,01 -16,73 0,00 0,01 233,21 0,01 0,00 -100,00 100 100 -10,24

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 89,43 89,64 84,81 -5,09 2,20 2,11 3,34 59,30 1,80 3,02 3,22 7,10 0,47 0,87 2,84 226,94 0,10 0,11 1,34 1183,9 0,71 0,57 0,82 44,61 2,35 0,22 0,72 219,93 0,35 0,26 0,48 84,53 0,38 0,59 0,43 -26,36 0,47 0,27 0,28 5,95 0,03 0,04 0,06 51,57 100 100 100 0,31 % PARTICIPACIÓN

Cambio 51

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

País 1999 Estados Unidos 1.527.539 Reino Unido 0 Irlanda 0 Finlandia 0 Francia 0 Alemania 0 Grecia 0 Países Bajos 0 Polonia 0 Rusia 0 TOTAL 1.592.462

2000 1.986.694 0 0 0 0 0 0 0 3.456 0 2.111.779

2001 2.603.996 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.603.996

Importaciones canadienses partida 4416 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 12.150.182 15.406.254 16.505.851 2 Francia 1.451.634 1.310.869 1.860.456 3 Hungría 54.765 23.331 89.119 4 Alemania 11.670 20.612 65.911 5 Portugal 39.895 68.778 30.979 6 China 22.208 101 22.817 7 Eslovaquia 0 0 13.553 8 Jamaica 0 3.666 12.870 9 Corea del Sur 0 0 2.940 10 Tailandia 0 14 1.155 17 España 44.211 0 57 TOTAL 13.864.602 16.952.606 18.607.931

Exportaciones canadienses partida 4417 (can$)

1999 95,92 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 94,08 100 31,07 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,16 0,00 -100,00 0,00 0,00 0,00 100 100 23,31

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 87,64 90,88 88,70 7,14 10,47 7,73 10,00 41,93 0,40 0,14 0,48 281,98 0,08 0,12 0,35 219,77 0,29 0,41 0,17 -54,96 0,16 0,00 0,12 0,00 0,00 0,07 0,00 0,00 0,02 0,07 251,06 0,00 0,00 0,02 0,00 0,00 0,00 0,01 8150,0 0,32 0,00 0,00 0,00 100 100 100 9,76

% PARTICIPACIÓN

Cambio 52

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

País 1999 Estados Unidos 10.083.668 Francia 0 Portugal 0 México 0 Noruega 0 Nueva Zelanda 0 Países Bajos 0 Japón 1.051 Estonia 0 Suiza 0 TOTAL 10.190.197

2000 15.331.383 32 0 0 2.304 0 0 553 27 0 15.394.806

2001 13.018.232 93.875 18.881 7.080 1.688 1.188 404 156 124 0 13.141.628

Importaciones canadienses partida 4417(can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 4.330.702 4.054.117 5.312.717 2 Indonesia 1.135.735 1.293.607 1.253.986 3 Italia 108.196 180.255 646.202 4 China 156.200 578.288 445.986 5 Vietnam 317.093 186.609 253.210 6 Alemania 162.836 293.721 201.837 7 Sri Lanka 16.520 42.411 183.767 8 Brasil 46.286 121.655 134.387 9 Taiwan 63.454 171.137 72.250 10 India 1.847 4.343 64.357 38 España 2 0 40 TOTAL 6.682.403 7.227.383 8.832.386

Exportaciones canadienses partida 4418 (can$)

1999 98,96 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 99,59 99,06 -15,09 0,00 0,71 0,00 0,14 0,00 0,00 0,05 0,00 0,02 0,01 -26,74 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -71,79 0,00 0,00 359,26 0,00 0,00 0,00 100 100 -14,64

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 64,81 56,09 60,15 31,04 17,00 17,90 14,20 -3,06 1,62 2,49 7,32 258,49 2,34 8,00 5,05 -22,88 4,75 2,58 2,87 35,69 2,44 4,06 2,29 -31,28 0,25 0,59 2,08 333,30 0,69 1,68 1,52 10,47 0,95 2,37 0,82 -57,78 0,03 0,06 0,73 1381,8 0,00 0,00 0,00 0,00 100 100 100 22,21

% PARTICIPACIÓN

Cambio 53

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 21

País EEUU Japón Reino Unido Francia Países Bajos Cuba Nigeria Alemania Bermudas Israel España TOTAL

1999 2000 2001 1.814.996.443 1.679.854.104 1.789.953.366 47.781.858 48.260.837 43.081.622 8.779.820 4.951.025 4.456.142 2.221.885 1.680.376 1.460.547 868.601 360.754 1.200.518 499.822 156.993 1.112.691 0 0 1.060.982 4.502.962 3.173.642 1.048.822 618.486 1.549.281 967.024 1.095.208 550.095 859.311 551.207 162.434 398.298 1.898.530.275 1.756.723.780 1.857.168.429

Importaciones canadienses partida 4418 (can$) País 1999 2000 2001 1 EEUU 208.419.068 212.826.222 206.372.597 2 Alemania 2.617.212 2.380.999 3.717.793 3 China 1.443.748 1.095.736 3.173.216 4 Indonesia 1.978.822 3.510.249 1.930.399 5 Chile 407.936 985.877 1.791.930 6 Suecia 298.805 262.412 1.784.925 7 Finlandia 1.019.062 870.213 1.502.482 8 Brasil 1.050.560 884.672 1.377.447 9 Bélgica 1.153.283 2.001.710 1.345.970 10 Canadá 2.445.182 1.302.606 1.180.560 25 España 175.830 148.921 94.485 TOTAL 225.493.794 230.492.181 230.618.424 Exportaciones canadienses partida 4419 (can$)

1999 95,60 2,52 0,46 0,12 0,05 0,03 0,00 0,24 0,03 0,06 0,03 100

2000 2001 01/00 % 95,62 96,38 6,55 2,75 2,32 -10,73 0,28 0,24 -10,00 0,10 0,08 -13,08 0,02 0,07 232,78 0,01 0,06 608,75 0,00 0,06 0,00 0,18 0,06 -66,95 0,09 0,05 -37,58 0,03 0,05 56,21 0,01 0,02 145,21 100 100 5,72

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 92,43 92,34 89,49 -3,03 1,16 1,03 1,61 56,14 0,64 0,48 1,38 189,60 0,88 1,52 0,84 -45,01 0,18 0,43 0,78 81,76 0,13 0,11 0,77 580,20 0,45 0,38 0,65 72,66 0,47 0,38 0,60 55,70 0,51 0,87 0,58 -32,76 1,08 0,57 0,51 -9,37 0,08 0,07 0,04 -36,55 100 100 100 0,05 % PARTICIPACIÓN

Cambio 54

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 24

País 1999 EEUU 3.574.252 Japón 426.502 Costa Rica 0 Reino Unido 0 Países Bajos 0 Francia 0 Italia 0 Hong Kong 0 St. V.& the Grenadi 0 Rusia 0 España 0 TOTAL 4.041.658

2000 4.012.220 395.000 0 4.000 17.570 0 0 0 0 0 0 4.546.493

2001 3.866.143 120.915 22.000 17.747 17.603 9.706 9.575 6.117 2.000 1.523 0 4.074.588

Importaciones canadienses partida 4419 (can$) País 1999 2000 2001 1 Tailandia 4.845.347 7.166.114 7.124.940 2 China 3.581.968 4.613.478 5.178.552 3 EEUU 1.469.148 1.605.176 2.223.271 4 Taiwan 1.423.232 1.670.924 1.400.071 5 N.Zelanda 458.424 470.118 492.277 6 Indonesia 63.965 177.136 463.402 7 Malasia 265.772 494.564 385.395 8 Japón 172.309 190.975 268.027 9 Reino Unido 251.968 323.178 226.934 10 Italia 208.942 193.859 215.670 46 España 12.808 3.113 2.462 TOTAL 14.129.428 18.271.639 19.772.466 Exportaciones canadienses partida 4420 (can$)

1999 88,44 10,55 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 88,25 94,88 -3,64 8,69 2,97 -69,39 0,00 0,54 0,00 0,09 0,44 343,68 0,39 0,43 0,19 0,00 0,24 0,00 0,00 0,24 0,00 0,00 0,15 0,00 0,00 0,05 0,00 0,00 0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 100 100 -10,38

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 34,29 39,22 36,04 -0,57 25,35 25,25 26,19 12,25 10,40 8,79 11,24 38,51 10,07 9,15 7,08 -16,21 3,24 2,57 2,49 4,71 0,45 0,97 2,34 161,61 1,88 2,71 1,95 -22,07 1,22 1,05 1,36 40,35 1,78 1,77 1,15 -29,78 1,48 1,06 1,09 11,25 0,09 0,02 0,01 -20,91 100 100 100 8,21 % PARTICIPACIÓN

Cambio 55

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 13

País EEUU Reino Unido Australia Japón Países Bajos Francia Camerún Irlanda Corea del Sur Taiwan España TOTAL

1999 13.235.747 184.378 40.894 85.950 0 0 0 127.991 39.754 0 0 14.231.814

2000 11.828.635 166.588 125.532 155.651 0 45.180 0 178.553 17.922 0 0 12.937.075

2001 10.543.943 183.217 181.168 81.140 49.226 45.867 42.628 41.709 40.473 27.678 23.570 11.418.734

Importaciones canadienses partida 4420 (can$) País 1999 2000 2001 1 China 13.777.403 20.409.757 25.945.044 2 EEUU 7.463.018 6.764.119 6.004.798 3 Indonesia 3.278.297 3.372.314 3.019.903 4 Tailandia 1.514.150 2.149.101 2.777.547 5 Taiwan 2.448.651 1.507.915 1.522.936 6 India 947.279 1.052.852 1.345.747 7 Polonia 1.152.371 1.544.725 1.285.771 8 Filipinas 740.683 888.758 936.108 9 Romania 226.997 604.348 806.644 10 Hong Kong 415.326 545.103 607.103 28 España 88.060 138.764 86.946 TOTAL 36.193.128 43.448.732 48.928.239 Exportaciones canadienses partida 4421 (can$)

1999 93,00 1,30 0,29 0,60 0,00 0,00 0,00 0,90 0,28 0,00 0,00 100

2000 2001 01/00 % 91,43 92,34 -10,86 1,29 1,61 9,98 0,97 1,59 44,32 1,20 0,71 -47,87 0,00 0,43 0,00 0,35 0,40 1,52 0,00 0,37 0,00 1,38 0,37 -76,64 0,14 0,35 125,83 0,00 0,24 0,00 0,00 0,21 0,00 100 100 -11,74

% PARTICIPACIÓN Cambio 1999 2000 2001 01/00 % 38,07 46,97 53,03 27,12 20,62 15,57 12,27 -11,23 9,06 7,76 6,17 -10,45 4,18 4,95 5,68 29,24 6,77 3,47 3,11 1,00 2,62 2,42 2,75 27,82 3,18 3,56 2,63 -16,76 2,05 2,05 1,91 5,33 0,63 1,39 1,65 33,47 1,15 1,26 1,24 11,37 0,24 0,32 0,18 -37,34 100 100 100 12,61 % PARTICIPACIÓN

Cambio 56

Oficina Económica y Comercial de Toronto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

País 1999 Estados Unidos 621.169.522 Reino Unido 2.859.146 Túnez 290.552 Japón 1.274.998 Austria 40.269 Francia 1.997.509 Cuba 0 Chile 162.362 Hong Kong 38.315 España 110.489 TOTAL 631.269.468

2000 662.167.474 6.560.099 177.848 777.365 8.500 838.369 89.057 123.649 174.493 59.601 673.180.212

2001 574.091.467 7.438.156 421.228 382.640 367.292 339.648 196.689 177.681 171.626 163.837 585.485.930

Importaciones canadienses partida 4421 (can$) País 1999 2000 2001 Estados 1 Unidos 70.271.347 80.573.573 78.437.762 2 China 22.048.356 27.320.730 30.970.831 3 Italia 11.182.904 8.926.232 9.730.732 4 Indonesia 3.745.684 2.312.201 2.956.658 5 Reino Unido 1.538.763 1.466.738 1.142.601 6 Hong Kong 658.128 1.475.514 863.600 7 India 487.662 615.534 603.347 8 Alemania 437.401 422.805 525.980 9 Malasia 1.033.418 1.244.305 521.321 10 Polonia 101.395 172.983 440.146 17 España 275.322 178.914 227.564 TOTAL 123982929 138.931.488 140.549.892

1999 98,40 0,45 0,05 0,20 0,01 0,32 0,00 0,03 0,01 0,02 100

2000 2001 01/00 % 98,36 98,05 -13,30 0,97 1,27 13,38 0,03 0,07 136,85 0,12 0,07 -50,78 0,00 0,06 4221,0 0,13 0,06 -59,49 0,01 0,03 120,86 0,02 0,03 43,70 0,03 0,03 -1,64 0,01 0,03 174,89 100 100 -13,03

% PARTICIPACIÓN 1999 2000 2001 57 18 9 3 1 1 0 0 1 0 0 100

58,00 19,67 6,43 1,66 1,06 1,06 0,44 0,30 0,90 0,13 0,13 100

Cambio 01/00 %

55,81 -2,65 22,04 13,36 6,92 9,01 2,10 27,87 0,81 -22,10 0,61 -41,47 0,43 -1,98 0,37 24,40 0,37 -58,10 0,31 154,44 0,16 27,19 100 001

Fuente: World rade Atlas

57

Oficina Económica y Comercial de Toronto 4401 Leña, madera en plaquitas o partículas Las exportaciones canadienses de leña tiene como destino principal los EEUU en los tres últimos años, representado más del 65% del total anual y alcanzando un valor en el año 2001 de 143 Millones de dólares canadienses. Canadá ha importado leña mayoritariamente también de los EEUU por un valor de 102.5 Millones en el año 2001 y suponiendo el 98.53% del total importado. El balance comercial de esta partida es de superávit en 114 millones. El comercio con España es prácticamente nulo, las exportaciones de leña en el año 2001 fueron de 66.000 dólares (un 67% menos que el año anterior) y las importaciones procedentes de España sumaron 34.332 dólares (un 24% más que en el 2000). A pesar de ser cantidades mínimas España es el quinto proveedor de leña a Canadá en el 2001. 4402 Carbón vegetal Las exportaciones canadienses de esta subpartida van dirigidas en exclusiva al mercado estadounidense. El valor total fue de 1.78 millones de dólares canadienses en 2001, con un incremento del 3.28% respecto al año anterior. Las importaciones procedieron básicamente de Estados Unidos, con una cuota del 98.5% en 2001, aunque con un descenso del 14% respecto al año 2000. La balanza comercial registró un déficit de 102 millones de dólares en el 2001. España no tiene presencia en el comercio de carbón vegetal. 4403 Madera en bruto incluso descortezada Las exportaciones en el 2001 van dirigidas en un 62% de un total de 537 millones a EEUU, y prácticamente el resto a Japón. Las importaciones proceden en su mayoría (99.35%) de EEUU. La balanza comercial de 2001 registró un déficit de 71 millones de dólares canadienses, manteniendo la tendencia deficitaria de los últimos tres años. Las exportaciones con destino a España crecieron en los últimos tres años, siendo el 14º país destinatario de la madera en bruto canadiense. En el 2001 no se ha importado este producto de España. 4404 Flejes de madera, rodrigones Los flejes canadienses van dirigidas en exclusiva al mercado estadounidense, con una cuota de mercado prácticamente del 100 % en los tres últimos años. El valor total fue de 11.7 millones de dólares en 2001, con un descenso del 2.36% respecto al año anterior.

Oficina Económica y Comercial de Toronto Las importaciones procedieron básicamente de Estados Unidos, con una cuota del 88.3% en 2001, aunque con un ligero descenso progresivo desde 1.999. El importe total fue de 1.12 millones de dólares con lo que la balanza comercial registró un superávit de 10 millones de dólares. 4405 Lana de madera, harina de madera Las exportaciones canadienses se dirigen prácticamente a tres países: EEUU, Guayana y Taiwán con un 63, 28, y 9% respectivamente de los 715.000 dólares exportados en el 2001. En cuanto a las importaciones provienen en su totalidad de los EEUU con un descenso del 10% respecto al año previo. La balanza comercial en 2001 registró un déficit de 1.23 millones de dólares canadienses, El comercio con España es nulo en serrín. 4406. Traviesas (durmientes) de madera Las exportaciones en el 2001 van dirigidas en un 81% de un total de 13 millones a EEUU , un 14% a Japón y prácticamente el 5% restante al Reino Unido. Hay que destacar que las exportaciones a este último país se han incrementado de manera asombrosa desde el año 1999. Las importaciones proceden en prácticamente su totalidad de los EEUU aunque se ha observado un descenso progresivo de las mismas desde 1999 pasando de 35 millones en 1999 a 20 en el 2001. El comercio de traviesas con España es despreciable, y la balanza comercial bilateral de 2001 registró un déficit de casi 7 millones de dólares. 4407 Madera aserrada o desbastada longitudinalmente Esta es con diferencia la partida más importante en cuanto al volumen manejado siendo EEUU el principal socio comercial tanto en importaciones como exportaciones. Las exportaciones sumaron en el 2001 un valor de 11.600 millones destinándose un 82% a los EEUU. EL total exportado descendió casi un 5% respecto al año anterior en gran medida debido al arancel del 27.2% impuesto a la madera de conífera (softwood) canadiense. El segundo destino del producto canadiense fue Reino Unido con un 12.16% del total. Las exportaciones a España siguen una tendencia creciente en los últimos años alcanzando un valor de 20 millones de dólares en el 2001. Las importaciones fueron de 701 millones procediendo en más de un 80% de los EEUU en los tres últimos años.

59

Oficina Económica y Comercial de Toronto

China, Brasil, Alemania e Indonesia son los siguientes proveedores en importancia con cuotas del 3, 2, 1.86 y 1.42% del total importado. España en el 2001 exportó madera aserrada por un valor de 46.000 dólares, un 64% menos que el año previo. La Balanza comercial presenta un superávit en esta partida de 10.933 millones. 4408 Hojas para chapado y contrachapado. En el año 2001 el principal destino de las exportaciones canadienses fue EEUU acaparando casi el 90% del total exportado: 518 millones. El resto del mercado se reparte prácticamente en partes iguales entre Alemania, Hong Kong, Malasia, Suecia y Japón. En cuanto a importaciones proceden mayoritariamente de los EEUU alcanzando la cifra de 236 millones de dólares; El resto de producto importado procede prácticamente en su totalidad de Italia, Alemania, Francia y Japón. Francia ha desarrollado una labor exportadora importante en el ultimo año cuatriplicando sus exportaciones. España es claramente deficitaria en esta partida, pues en el último año exportó por valor de 534.000 dólares e importó hojas de contrachapado valoradas en 1.7 millones dólares. 4409 Madera (incluida las tablillas) Las exportaciones canadienses de esta subpartida van dirigidas en un 90% al mercado estadounidense en los tres últimos años. El valor total fue de 371 millones de dólares canadienses en 2001, con un descenso del 12% respecto al año anterior. Las importaciones procedieron en un 67% de Estados Unidos en 2001, en un 10% de Brasil y en un 4.3% de Chile . España incrementó considerablemente sus ventas pasando a 974.000 dólares en el 2001 casi un10% más que el año previo, y la balanza comercial fue favorable en 651.000 dólares. Esta es una de las partidas en que España es más competitiva. 4410 Tableros de partículas y similares de madera Las exportaciones canadiense correspondientes a esta subpartida se concentran en más de un 96% en los Estados Unidos en los últimos tres años alcanzando un valor en el 2001 de 2.018 millones. El segundo país destino de tableros es Japón con un 2.86% del total exportado. Los tableros de partículas siguen siendo uno de los productos claves del sector aunque la balanza comercial sigue una tendencia a la baja desde 1999. En el 2001 registró un superávit de 1.893 millones . Las importaciones proceden en un 73.2% de los EEUU, seguido de Bélgica y Polonia con un 9.81% y un 5.5% respectivamente. España ocupa el sexto lugar en el ranking de países

60

Oficina Económica y Comercial de Toronto proveedores y se está afianzando su labor exportadora en los últimos años. De hecho la balanza comercial es favorable a España con un saldo en el 2001 de 1.4 millones mientras que en el 2000 fue sólo de 466.000 dólares. 4411 Tableros de fibra de madera u otras materias leñosas Las exportaciones canadienses se han centrado durante los tres últimos años en Estados Unidos, país que ha cubierto más del 95% de la cuota, aunque con una disminución del 7% en el último año. El valor total de las exportaciones fue de 471 millones de dólares canadienses en 2001. Las importaciones estuvieron algo más repartidas aunque Estados Unidos copó el 53% de las mismas, Alemania el 15.2%, y Chile, Austria y Bélgica en torno al 6% del total importado. La balanza comercial registró en 2001 un superávit de 210 millones siguiendo una tendencia alcista desde 1999. La balanza comercial con España arroja un superávit a favor canadiense de 68.000 dólares en el 2001. Las exportaciones españolas han sufrido un claro descenso pues en 1999 el saldo era positiva para España en 330.000 dólares. 4412 Madera contrachapada La balanza comercial de esta partida presentó en el 2001 un superávit de 429 millones de dólares. Casi el 87% de las exportaciones canadienses en este año se dirigieron a los Estados Unidos y el 10% aproximadamente a Japón. El valor de las exportaciones fue de 585 millones de dólares, un 6% más frente al año anterior. Las importaciones; valoradas en 155 millones, provienen de los EEUU en un 58.41% aunque el resto del mercado estuvo más repartido entre distintos países entre los que destacan Indonesia y Malasia con un 16 y un 6.69% respectivamente de la cuota de mercado total. Países como Finlandia y China se están posicionando en el mercado canadiense de madera contrachapada desarrollando una importante labor exportadora en los últimos años. El comercio bilateral con España fue prácticamente imperceptible, y las importaciones procedentes de España muestran una tendencia a la baja. 4413 Madera densificada en bloques Estados Unidos recibió las exportaciones canadienses de este producto en un 62% y Francia prácticamente el 38% restante. Las exportaciones han descendido considerablemente pasando de casi 9 millones en 1999 a 334.000 dólares en 2001.

61

Oficina Económica y Comercial de Toronto Las importaciones que alcanzaron un valor de 2.5 millones de dólares en 2001, procedieron en un 70.44% de los Estados Unidos y en un 26% de Alemania. La balanza comercial, por tanto, registró un déficit de 2.19 millones de dólares, mientras que en 1999 presentó un superávit de 6.8 millones. El intercambio comercial con España es despreciable. 4414 Marcos de madera para cuadros Las exportaciones canadienses de madera se dirigieron prácticamente en su totalidad a los EEUU en los últimos tres años con una cuota superior al 98.8%. En el 2001 éstas sumaron un valor de 11.8 millones de dólares. Las importaciones están muy repartidas siendo los principales suministradores en el 2001 China, EEUU, Tailandia y México con un 42,28%, 23.76%, 15.62% y 7,44% respectivamente de un total de 38.6 millones. La balanza comercial dentro de esta partida presenta un déficit en los últimos años siendo en el 2001 de 26.8 millones. El comercio bilateral de marcos de madera con España es inapreciable dentro del montante total. 4415 Cajas, cajones y jaulas de madera Estados Unidos, siguiendo la tendencia general del sector, durante el periodo 1999-2001 ha copado prácticamente el 100% de las exportaciones y más del 84% de las importaciones. La balanza comercial registró un superávit de 143 millones de dólares en 2001 minorando el resultado del año 2000 que ascendió a 160 millones de dólares. La balanza comercial bilateral es favorable a España en los últimos tres años. España prácticamente no importa cajas canadienses pero Canadá sí ha importado cajas españoles durante el último trienio arrojando un superávit de 23.000 dólares en el 2001, un 200% más que en el año previo. 4416 Barriles, cubas, tinas Las exportaciones canadienses de barriles se dirigen casi en su totalidad a los EEUU durante los últimos tres años, siguiendo además una tendencia alcista como muestra el incremento de un 30% en el período 01-00. EEUU y Francia son los principales proveedores de barriles para Canadá con una cuota de mercado en el 2001 del 88.7% y del 10% respectivamente. El comercio bilateral con España prácticamente no existe. El déficit de la balanza comercial en esta partida viene creciendo desde 1999, alcanzando un valor en el 2001 de 16 millones.

62

Oficina Económica y Comercial de Toronto

4417 Herramientas, monturas y mangos de madera Estados Unidos recibió masivamente las exportaciones canadienses de herramientas que alcanzó un valor global de 13.1 millones de dólares canadienses en 2001. Las importaciones alcanzaron un valor de 8.8 millones de dólares en 2001, y casi el 61% de las mismas procedían de los Estados Unidos, el 14.2% de Italia, el 7% de Indonesia y el 5.05% de China. La balanza comercial, por tanto, registró un superávit de 4.3 millones. El comercio con España de herramientas, mangos y monturas es mínimo. 4418 Obras y piezas de carpintería Esta partida es otra de las más importantes del sector, de hecho el 9.7% de las exportaciones de manufacturas de madera en el 2001 fueron obras de carpintería, arrojando la balanza comercial en este año un superávit de 1626 millones de dólares En el año 2001 el principal destino de las exportaciones canadienses fue EEUU acaparando casi el 97% del total exportado: 1.857 millones de dólares. El resto del mercado se dirige casi en su totalidad a Japón con un 2.32%. En cuanto a importaciones proceden mayoritariamente de los EEUU (89.5)% alcanzando la cifra de 230.6 millones de dólares. El resto de producto importado se reparte de forma parecida entre Italia, Alemania, China, Indonesia, Chile, Suecia, Finlandia y Brasil. España es claramente deficitaria en esta partida, pues en el último año exportó por valor de 94.000 dólares e importó casi 400.000 dólares. 4419 artículos de mesa o de cocina de madera Las exportaciones canadienses de esta subpartida van dirigidas casi en un 95% al mercado estadounidense y cerca del 3% restante a Japón. En el año 2001 las exportaciones al Reino Unido han crecido espectacularmente mientras que las destinadas a Japón han bajado un 63% respecto al año 2000. El total exportado fue de 4 millones en el 2001 manteniendo los valores de los últimos tres años. Las importaciones procedieron principalmente de Tailandia en un 36%, en un 26% de China, en un 11.24% de los EEUU y en un 7% de Taiwán. El importe total fue de 19 millones de dólares, por lo que la balanza comercial registró un déficit de 15.6 millones de dólares. Este déficit se viene incrementando desde 1999. España ha exportado en los últimos años artículos de cocina pero despreciable y ha ido disminuyendo en el último trimestre.

el volumen es

63

Oficina Económica y Comercial de Toronto 4420 Marquetería y taracea Las exportaciones de marquetería se dirigieron casi en exclusiva durante los últimos tres años a los EEUU alcanzando un valor en el 2001 de 10,5 millones de dólares. Las importaciones que sumaron 48.9 millones procedieron en mas de la mitad de China (53%), seguido de EEUU, Indonesia y Tailandia con un 12.27, 6.17 y 5.68% respectivamente del volumen total importado. España exportó a Canadá en el 2001 por valor de 86.946 dólares, resultando el saldo favorable para España. Canadá es deficitario en esta partida en los últimos tres años y la tendencia es incrementarse el déficit. 4421 Las demás manufacturas de madera Las exportaciones canadienses se han centrado durante los tres últimos años en Estados Unidos, país que ha cubierto más del 98% del total exportado. En el 2001 la suma de las exportaciones fue de 585 millones. Las importaciones estuvieron más repartidas aunque Estados Unidos copó el 55% de las mismas, China el 22%, e Italia casi el 7%. La balanza comercial registró en 2001 un superávit de 445 millones. La balanza comercial con España arroja un superávit a favor de España de 63.000 dólares en el 2001 valor que ha ido disminuyendo considerablemente pues en 1999 el saldo era positiva para España en 164.000 dólares. Esta es otra de las partidas donde más interviene España.

64

Oficina Económica y Comercial de Toronto 8.3.4. Balanza comercial partida 44 La balanza comercial de la partida 44 presenta un claro superávit al ser el sector maderero uno de los pilares del país. Sin embargo en los últimos años el saldo de la misma ha ido disminuyendo. 1.999

2.000

2.001

El comercio bilateral CanadáEXP 21.119 19.872 19.049 España presenta igualmente IMP 2.815 3.137 3.010 superávit durante los 3 últimos BC 18.303 16.734 16.038 años a favor de Canadá. El saldo de misma presenta una MilloneslaCAN$ Fuente: World Atlas tendencia aTrade la baja.

EXP IMP BC

1.999

2.000

2.001

24,66 2,8 21,79

24,63 3,16 21,47

24,79 3,76 20.57

Millones CAN$ Fuente: World Trade Atlas

65

Oficina Económica y Comercial de Toronto PUBLICACIONES DEL SECTOR Canadian Wood Products www.forestindustry.com [email protected] Logging and Sawmilling Journal (L&S) www.forestnet.com Random Length Proporciona información actualizada, extensa , y de fuentes rigurosas en relación a productos de la industria forestal especialmente para el mercado norteamericano. www.randomlengths.com [email protected] Timber Harvesting www.timberharvesting.com Nuevos productos , tecnologías artículos y novedades dentro de la industria de la madera. Fundada en 1953 y con 6 publicaciones al año, es un instrumento de ayuda para las empresas dedicadas al sector forestal. [email protected] Wood Design and Building Revista especializada en los distintos usos de madera en el sector construcción y arquitectura. Nuevas ideas para estimular la creatividad en el mundo de la arquitectura y decoración www.woodsmag.com Don Griffith, E mail: [email protected] Wood technology www.ttjonline.com Proporciona acceso a información del mercado, estadísticas y novedades en el mundo de la madera, así como consultar artículos pasados referentes al mundo de la madera.

66

Oficina Económica y Comercial de Toronto

FERIAS DEL SECTOR Annual Truck Loggers Assn. Convention Show Type: Tradeshow with conf. Vancouver Convention & Exhibition Center, Vancouver Jan 15, 2003 - Jan 17, 2003 Canadian Forestry Exhibition www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=215317 Show Type: Tradeshow Fredericton Exhibition, Fredericton Mar 14, 2003 - Mar 15, 2003 Safety at work http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=333323 Show Type: Tradeshow with conf. Pacific National Exhibition Park, Vancouver Oct 01, 2003 - Oct 02, 2003 Annual Ottawa Wood Show http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=240618 Show Type: Tradeshow Lansdowne Park, Ottawa Nov 21, 2003 - Nov 23, 2003 Brantford Wood Show http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=250962 Show Type: Public Show Brantford Civic Centre, Hamilton Nov 29, 2002 - Dec 01, 2002 Forest Expo 2004 http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=210680 Show Type: Tradeshow Prince George Multiplex City of Prince George, Prince George Jun 03, 2004 - Jun 05, 2004 Logfor http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=337832 Show Type: Tradeshow Centre de Foires, Quebec City Sep 04, 2003 - Sep 06, 2003

67

Oficina Económica y Comercial de Toronto Woodworking Machinery & Supply Expo WMS http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=324249 Show Type: Tradeshow International Center of Commerce, Toronto Oct 31, 2003 - Nov 02, 2003 WoodtechCanada http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=336059 Show Type: Conference BC Place Stadium, Vancouver Sep 22, 2004 - Sep 24, 2004 Ottawa Woodworking Show http://www2.tsnn.com/events/evitem.cfm?ID=344450 Show Type: Public Show Lansdowne Park, Ottawa Nov 21, 2003 - Nov 23, 2003

68

Oficina Económica y Comercial de Toronto ASOCIACIONES •

Alberta Forest Products Association

www.abforestprod.org •

The Heart of the Québec Forest Industry

www.aifq.qc.ca •

Association Canadienne de l’Industrie du Bois

www.sciage-lumber.qc.c •

Council of Forest Industries

www.cofi.org •

Interior Lumber Manufacturers’ Association

www.ilma.com •

Québec Lumber Manufacturers Association (QLMA)

www.sciage-lumber.qc.ca •

Maritime Lumber Bureau

www.mlb.c •

Northern Forest Products Association

www.nfpa.bc.ca •

The Western Red Cedar Lumber Association

www.wrcla.org •

Canadian Wood Council

www.cwc.ca

69

Oficina Económica y Comercial de Toronto IMPORTADORES DE CHAPAS DE MADERA, CONTRACHAPADOS Y TABLEROS Alberta Plywood Ltd. 4828 89 St SW Edmonton AB T6E 5K1 Tel: 780-468-3311 Fax: 780-462-9863 Alti Packaging Systems Inc. 168 Colborne St W Brantford ON N3T 1L4 Tel: 519-751-8998 Fax: 519-751-8997 Atlantic Countertop Ltd. 71 Ilsley Ave Unit 3 Dartmouth NS B3B 1L5 Tel: 902-468-6273 Fax: 902-468-2867 Barrett Lumber Co. Ltd. 224 Beaverbank Rd Lower Sackville NS B4E 1J7 Fax: 902-865-6198 Brenlo Inc. 41 Racine Rd Etobicoke ON M9W 2Z4 Tel: 416-749-6857 Fax: 416-743-1338 Breton Distributors Ltd. PO Box 1074 Stn A Sydney NS B1P 6J7 Tel: 902-562-5596 Fax: 902-562-7441 Cameron Ashley Building PO Box 129 Stn Mount Pearl Mount Pearl NF

70

Oficina Económica y Comercial de Toronto A1N 2C2 Tel: 709-368-0191 Fax: 709-368-3653 www.cabp.com CanWel Distribution Ltd. 15 West Dr Brampton ON L6T 3T5 Tel: 905-457-8500 Fax: 905-457-3668 www.canwel.com Central Die Supplies Inc. 300 Trowers Rd Unit 13 Woodbridge ON L4L 6A1 Tel: 905-851-8406 Fax: 905-851-8057 www.centraldie.com Central Fairbank Lumber 1900 Steeles Ave W Concord ON L4K 1A1 Tel: 905-738-2111 Fax: 416-736-6971 www.centralfairbank.com Challenger Building Supplies 3304 8 Ave N Lethbridge AB T1H 5C9 Tel: 403-327-8501 Fax: 403-329-1066 www.challengerbuildingsupplies.com Chester Dawe Ltd. PO Box 8280 Stn A St. John's NF A1B 3N4 Tel: 709-782-3101 Fax: 709-782-0611

71

Oficina Económica y Comercial de Toronto Classic Mouldings 315 41 Ave NE Calgary AB T2E 2N4 Tel: 403-230-3961 Fax: 403-230-3969 www.classicmoldings.com Commonwealth Plywood Co. Ltd. 25 Dansk Crt Etobicoke ON 9W 5N6 Tel: 416-675-3266 Fax: 416-675-3482 www.commonwealthplywood.com De Rosa & Sons Forest Products 330 Healey Rd Bolton ON L7E 5C1 Tel: 905-857-1243 Fax: 905-857-7326 Deratson Entreprises Inc. 641 6e Rang East Broughton QC G0N 1G0 Tel: 418-427-3320 E. Roko Distributors Ltd. 3150 Lake City Way Burnaby BC V5A 3A4 Tel: 604-420-9599 Fax: 604-420-8914 Futura Forest Products Ltd. PO Box 937 Stn Galt Cambridge ON N1R 5X9 Tel: 519-621-7701 Fax: 519-621-0109 Goguen Lumber RR 1 PO Box 1820 Cocagne NB

72

Oficina Económica y Comercial de Toronto E0A 1K0 Tel: 506-576-6518 Fax: 506-576-6659 Goodfellow Inc. 225 rue Goodfellow Delson QC J0L 1G0 Tel: 450-635-6511 Fax: 450-635-3729 www.goodfellowinc.com Gordon Industrial Materials 255 rue Benjamin-Hudon Saint-Laurent QC H4N 1J3 Tel : 514-331-9533 Fax: 514-331-0897 Hanford Lumber Ltd. 45 Bethridge Rd Etobicoke ON M9W 1M9 Tel: 416-743-5384 Fax: 416-743-0114 Hardwoods Inc. 18170 109 Ave NW Edmonton AB T5S 2K2 Tel: 780-455-5111 Fax: 780-455-6755 Home Lumber Inc. 714 Birchmount Rd Scarborough ON M1K 1R4 Tel: 416-759-4441 Fax: 416-759-7438 Hughes Roof Truss Co. Ltd. 71 Thompson St Ajax ON L1S 1R3 Tel: 905-683-1931 www.hrt-on.com

73

Oficina Económica y Comercial de Toronto

JD Mills Ltd. PO Box 1210 Revelstoke BC V0E 2S0 Fax: 250-837-6610 Les Produits Forestiers Afa 2085 rue de la Métropole Longueuil QC J4G 1S9 Tel: 514-598-7735 Fax: 450-679-6311 Mayfair Lumber Sales Ltd. 9516 44 St SE Calgary AB T2C 2N4 Tel: 403-236-1111 Fax: 403-279-9591 www.mayfairlumber.com McFaddens Hardwood & Hardware 481 Newbold St London ON N6E 1K4 Tel: 519-686-7816 Fax: 519-686-3996 www.mcfaddens.com McKillican Canadian Inc. 1569 Hastings Cres SE Calgary AB T2G 4C8 Tel: 403-287-3930 Fax: 403-243-2616 Metric Forest Products Limited PO Box 892 Stn Main Bolton ON L7E 5T5 Tel: 905-857-6420 Fax: 905-857-5626 Network Forest Products Ltd PO Box 6000 Stn Agincourt

74

Oficina Económica y Comercial de Toronto Scarborough ON M1S 3C6 Tel: 416-291-9811 Fax: 416-297-0598 www.4netwood.com Northwest Homecare Building PO Box 312 Red Lake ON P0V 2M0 Tel: 807-727-2221 Fax: 807-727-2211 Nu-Fab Building Products Ltd. 8209 30 St SE Calgary AB T2C 1H7 Tel : 403-236-8322 Fax: 403-236-8332 www.nufab.com Oliver Lumber Co. Of Toronto 85 Vickers Rd Etobicoke ON M9B 1C1 Tel: 416-233-1227 Fax: 416-233-0015 P.J. White Hardwoods Ltd. 14604 124 Ave NW Edmonton AB T5L 3B3 Tel : 780-454-6561 Fax: 780-455-9289 Placages B.R.V. Inc.1 rue Ste-Adèle Ste-Agathe-d-Monts QC J8C 1W1 Tel: 819-326-9595 Fax: 819-326-9597 Produits Forestiers Béland1203 ch Industriel Saint-Nicolas QC G7A 1A8 Tel: 418-831-8860 Fax: 418-831-7963

75

Oficina Económica y Comercial de Toronto www.beland.com Produits Forestiers Taiga Ltée 1281 rue Newton Boucherville QC J4B 5H2 Tel: 450-655-2324 Fax: 450-655-3588 Regal Building Materials Ltd. 7131 6 St SE Bay D Calgary AB T2H 2M8 Tel: 403-253-2010 Fax: 403-253-2143 Sauder Industries Ltd. 989 Keewatin St Winnipeg MB R2X 2X4 Tel: 204-632-7544 Fax: 204-632-7543 Upper Canada Forest Products 7088 Financial Dr Mississauga ON L5N 7H5 Tel: 905-814-8000 Fax: 905-814-8788 www.uppercanadaucfp.com Welco Lumber Corp. 5311 72A Ave NW Edmonton AB T6B 2J1 Tel: 780-469-5900 Fax: 780-440-4900 www.welcolumber.com West Wind Hardwood Inc. PO Box 2205 Stn Main Sidney BC V8L 3S8 Tel: 250-656-0848 Fax: 250-656-9663 www.woodworking.com/westwind

76

Oficina Económica y Comercial de Toronto

Westmill Industries Ltd. 502-115 Schoolhouse St Coquitlam BC V3K 4X8 Tel: 604-525-9201 Fax: 604-525-4118 White-Wood Forest Products 119 Plymouth St Winnipeg MB R2X 2T3 Tel: 204-694-5535 Fax: 204-694-5582 www.white-wood.com Windsor Plywood & Bldg Supply 7-700 33 St NE Calgary AB T2A 5N9 Tel: 403-272-4041 Fax: 403-273-6992 www.windsorplywood.com

77

Oficina Económica y Comercial de Toronto DISTRIBUIDORES/MAYORISTAS DE MUEBLES DE OFICINA DE MADERA Acme Visible Filing Systems 107-8173 128 St Surrey, BC V3W 4G1 Tel: 604-501-7675 Fax. 604-501-7681

www.acmevisible.com email: [email protected] Admar Furniture Manufacturing 2209 Speers Ave, 785 Bridge St Waterloo, ON N2V 2K1 Tel 519-888-7880 Fax 519-886-0161

Full Circle Filing Ltd. 107-8173 128 St Surrey, BC V3W 4G1 Tel: 604-501-7675 Fax. 604-501-7681

Gunnar Manufacturing Inc. 3601 72 Ave SE Calgary,AB T2C 2K3 Tel: 403-236-18 60 Fax. 403-236-18316 www.gunnar-mfg.com email: [email protected] ISE Inc. 950 Warden Ave Scarborough ON M1L 4E2 Tel 416-759-2929 Fax: 416-759-6631 www.ise-ergonomics.com [email protected]

78

Oficina Económica y Comercial de Toronto DISTRIBUIDORES/MAYORISTAS CASAS PREFABRICADAS DE MADERA Douglas Manufactured Homes 316 5th Ave W, Vancouver,BC V5Y 1J5 Tel: 604-873-2001 Fax: 604-874-4500 www.douglashomes.com [email protected] Habitations Mont-Carleton CP 959 Carleton, QC G0C 1J0 Tel: 418-364-3168 Fax: 418-364-3838 [email protected] Kenomee Log Homes Limited RR 1, Economy NS B0M 1J0 Tel: 902-647-2080 Fax: 902-647-2812 www.kenomee.com [email protected] Linwood Homes Ltd 8250 River Rd Delta, BC V4G 1B5 Tel: 604-946-5430 Fax: 604-946-0045 www.linwoodhomes.com [email protected] Nicola Log Works PO Box 1027 Stn Main Merritt, V1K 1B8 Tel: 250-378-4977 Fax: 250-378-4611 www.logworks.bc.ca [email protected]

79

Oficina Económica y Comercial de Toronto Rasmussen Log Homes Ltd PO Box 485 Okanagan Falls, BC V0H 1R0 Tel: 250-497-5155 Fax: 250-497-8388 www.rasmussenloghomes.com [email protected] Summerwood Products Inc. 733 Progress Ave Toronto. ON M1H 2W7 Tel: 416-498-9379 Fax: 416-431-2454 www.summerwood.com [email protected] Tim-Br-Fab Industries PO Box 870 Stn Main Dauphin, MB R7N 3J5 Tel: 204-638-9601 Fax: 204-622-7056 [email protected] Unitized Mfg. (1997) Ltd. 676 Squier St Thunder Bay, ON P7B 4A8 Tel: 807-344-9671 Fax: 807-345-8659 [email protected] Westrum Lumber Ltd 611 Weckman Dr Rouleau, SK S0G 4H0 Tel: 306-776-2505 Fax: 306-776-2549 www.westrumlumber.com [email protected]

80

Oficina Económica y Comercial de Toronto DISTRIBUIDORES/MAYORISTAS PUERTAS Y VENTANAS DE MADERA Alphonse Lepage Inc CP 1298 succ BureauChef Rivière-du-Loup. QC G5R 4L9 Tel 418-862-2611 Fax 418-862-2391 Bagnall's Building Supplies PO Box 22091 RPO Ch'twn Parkdale, QC Charlottetown, PE C1A 9J2 Tel: 902-566-5301 Fax :403-255-7166 Charlebois & Fils Ltée 735 boul Cristini Lachute, QC J8H 4N6 Tel : 450-562-3704 Fax : 450-562-5550 Continental Door & Canalta 6909 Farrell Rd SE Calgary, AB T2H 0T3 Tel : 403-255-6616 Fax: 403-255-7166 [email protected] Cossins Windows Canada Ltd. 2908 18 St NE Calgary AB T2E 7B1 Tel: 403-291-3960 Fax: 403-291-3961 www.cossins.com [email protected] CWD Windows and Doors 2008 48 St SE Calgary AB T2B 2E5

81

Oficina Económica y Comercial de Toronto Tel : 403-272-8871 Fax :403-273-0900 www.cwdwindows.com E. Bastille & Fils Inc. 502 rue Principale Pohénégamook QC G0L 1J0 Tel: 418-893-5342 Fax: 418-893-7146 www.bastilleportesetfenetres.com Elias Woodworking & Mfg Ltd. PO Box 1659 Winkler MB R6W 4B5 Tel: 204-325-9962 Fax: 204-325-5617 www.eliaswoodwork.com [email protected] Fene-Tech Inc. 264 boul Saint-Benoît E Amqui QC G5J 2C5 Tel : 418-629-4675 Fax : 418-629-3982 Great Northern Remanufacturing 200-555 Hervo St Winnipeg MB R3T 3L6 Tel: 204-474-5047 Fax:204-453-3246 Home Lumber Inc. 714 Birchmount Rd Scarborough ON M1K 1R4 Tel: 416-759-4441 Fax: 416-759-7438 Intermat Portes & Boiseries 3700 rue Pascal-Gagnon Terrebonne QC J6X 4J2

82

Oficina Económica y Comercial de Toronto Tel : 450-471-2982 Fax :450-477-6984 [email protected] J.R. Ménard Limited/Ltée 5 Ranger St St. Isidore ON K0C 2B0 Tel: 613-524-2885 Fax: 613-524-3403 www.jrmenard.com Les Industries Caron Meubles CP 100 succ Bureau-Chef Montmagny QC G5V 3S3 Tel: 418-248-0255 Fax: 418-248-0982 www.caronind.com [email protected] Maritime Door & Window Ltd. 118 Albert St Moncton NB E1C 1B2 Tel: 506-857-8108 Fax: 506-858-0364 [email protected] Menuiserie Basque Et Fils Ltée PO Box 3609 Stn Main Tracadie-Sheila NB E1X 1G5 Tel: 506-395-2733 Fax: 506-395-1925 www.mbfwindows.com [email protected] Portes & Fenêtres Isolco Inc. 2525 av Dalton Sainte-Foy QC G1P 3S6 Tel: 418-657-6715 Fax: 418-657-7842

83

Oficina Económica y Comercial de Toronto Prestofix Inc. 115 rue de la Gare St-Henri-de-Lévis G0R 3E0 Tel: 418-882-2223 Fax: 418-882-2827 www.jeld-wen.com

QC

Rusco Canada Manufacturing Ltd PO Box 668 Cobourg ON K9A 4R5 Tel: 905-373-6060 Fax: 905-373-6059 Ultra Lite Overhead Doors Ltd. 8458 23 Ave NE Calgary AB T1Y 7H1 Tel: 403-280-2000 Fax: 403-280-1558 www.ultralitedoors.com [email protected] Woodland Supply & Mfg. Co. 867 McLeod Ave Winnipeg MB R2G 0Y4 Tel: 204-668-0079 Fax:204-663-9328

84

Oficina Económica y Comercial de Toronto BIBLIOGRAFIA The Globe and Mail Statistics Canada Canadian Customs Tariff Canadian Shows and Exhibitions Departament of Finance Canada World Trade Atlas Scott´s National Industrial Selection STAT-USA on the Internet US Department of Commerce Lumber and Value Addeed Wood Products www.strategis.ic.gc.ca/SSG/fb01315e.html Wood Product Manufacturing Industry Canadian Industry Statistics: Wood Product Manufacturing Market Trends and Prospects 58th Session ECE Timber Comitee October 2000 http://strategis.ic.gc.ca/pics/fb/unece00.pdf Canadian Forests Service http://www.nrcan.gc.ca/cfs-scf/index_e.html Natural Resources of Canada www.nrcan-rncan.gc.ca/inter/index.html Canada's Forest Network www.forest.ca Forest Information www.forestinformation.com/french/index.asp

85

Oficina Económica y Comercial de Toronto Canadian Wood Council www.cwc.ca Timber Web www.timberweb.com

86

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.