OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS Shanghai, República

0 downloads 35 Views 833KB Size

Recommend Stories


OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS
S Tema 7 del programa CX/NFSDU 04/8 Octubre de 2004 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITE DEL CODEX SOBRE NUTRICION Y ALIMENTO

OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS. Bergen, Noruega
FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS ORGANISATION DES NATIONS UNIES POUR L'ALIMENTATION ET L'AGRICULTURE ORGANIZACION DE LAS NACION

OMS DE LA COMISION DEL CODEX ALIMENTARIUS
FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS ORGANISATION DES NATIONS UNIES POUR L'ALIMENTATION ET L'AGRICULTURE ORGANIZACION DE LAS NACION

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS
Organismo Especializado de la OEA INFORME ESPECIAL APORTES A UN NUEVO INSTRUMENTO GLOBAL PARA EL COBRO INTERNACIONAL DE PENSIONES ALIMENTICIAS CON RE

Story Transcript

INFORME DE LA 44ª REUNIÓN DEL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS

Shanghai, República Popular China, 23 - 28 de abril de 2012

Delegada de país: Mirna Zuzunaga Bedón. Ph.D

OBJETIVO Presentar posición país en temas de interés para el desarrollo agrícola de todos los estados miembros como son: el establecimiento de LMR de plaguicidas para cultivos menores, la revisión de la Clasificación Codex de Alimentos, revisión de los principios de análisis de riesgo aplicados por el comité Codex de residuos de plaguicidas.

Así como también tener la posibilidad de poder intercambiar opiniones y compartir experiencias con los delegados de la FAO/OMS y con los miembros del Comité Coordinador para América Latina y el Caribe (CCLAC).

AGENDA Tema

Asunto

Signatura del documento

1

Aprobación del programa

2

Nombramiento de relatores

3

Cuestiones remitidas para el Comité planteadas en la Comisión del Codex Alimentarius y en comités del Codex

CX/PR 12/44/2

4 (a)

Cuestiones de interés planteadas por la FAO y la OMS

CX/PR 12/44/3

4 (b)

Cuestiones de interés planteadas por otras organizaciones internacionales – AIEA

CX/PR 12/44/4

5 (a)

Informe sobre temas de examen general por la JMPR de 2011

Sección 2 del Informe de la JMPR 2011 (Solamente en inglés)

5 (b)

Informe sobre las respuestas por parte de la JMPR de 2011 a preocupaciones específicas planteadas por el CCPR

Sección 3 del Informe de la JMPR 2011 (Solamente en inglés)

6 (a)

Proyectos y anteproyectos de límites máximos de residuos de plaguicidas en los alimentos y los piensos en los Trámites 7 y 4

CX/PR 12/44/5 (Sólo en inglés)

6 (b)

Observaciones en los Trámites 6 y 3 (en respuesta a la CL 2011/22-PR) Proyecto piloto de recomendación de LMR para una sustancia química sometida a examen mundial conjunto por parte de la JMPR para los gobiernos nacionales y otras autoridades regionales de registro

CX/PR 11/44/6

6 (c)

Actualización sobre el proyecto piloto y el progreso del análisis mundial conjunto

CX/PR 12/44/1

CX/PR 11/44/7

AGENDA Tema

Asunto

Signatura del documento

7 (a)

Proyecto de revisión de la Clasificación del Codex de alimentos y piensos en el Trámite 7: Grupos de frutas: (excepto las flores comestibles y las frutas tropicales variadas y subtropicales de piel comestible y de piel no comestible)

CX/PR 11/44/8

7 (b)

Proyecto de revisión de la Clasificación del Codex de alimentos y piensos en el Trámite 7: Grupos de frutas: Flores comestibles y frutas tropicales variadas y subtropicales de piel comestible y de piel no comestible - Observaciones en el trámite 6

CX/PR 11/44/9 –Add.1

7(c)

Anteproyecto de revisión de la Clasificación del Codex de alimentos y piensos en el Trámite: Grupos de hortalizas seleccionadas - Observaciones en el trámite 3

CX/PR 12/44/10

8(a)

Proyecto de principios y directrices para la selección de productos representativos con miras a la extrapolación de límites máximos de residuos de plaguicidas para grupos de productos en el Trámite 7

REP11/PR Apéndeci IX

8(b)

Anteproyecto de Cuadro 2 – Selección y ejemplos de productos representativos (grupo de hortalizas) (Proyecto de principios y directrices para la selección de productos representativos con miras a la extrapolación de límites máximos de residuos de plaguicidas para grupos de productos en el Trámite 7)

CX/PR 12/44/11

Documento de debate sobre la orientación para facilitar el establecimiento de los límites máximos de residuos para los plaguicidas destinados a cultivos menores y a cultivos de especialidad

CX/PR 12/44/12

9

AGENDA Tema

Asunto

Signatura del documento

10

Revisión de los Principios de análisis de riesgos aplicados por el Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas

CX/PR 12/44/13

11

Establecimiento de la lista de prioridades del Codex en materia de plaguicidas

CX/PR 12/44/14

12

Otros asuntos y trabajos futuros

12 (a)

Documento de debate sobre cómo abordar los problemas de recursos de la JMPR para la provisión de asesoramiento científico al CCPR

13

Fecha y lugar de la próxima reunión

14

Aprobación del informe

CX/PR 12/44/15

Países Participantes La 44 reunión del comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR) se celebró en Beijing (China), del 23 al 28 de abril, la reunión fue presidida por el Sr. Xiongwo Qiao, Vicedirector de la Academia de Ciencias Agrícolas de Shanxi, con asistencia del Dr. Weili Shan, Director de la División de Residuos del Instituto para el Control de Agroquímicos, Ministerio de Agricultura, asistieron a la reunión 253 delegados en representación de 68 países miembros, la organización miembro y observadores de 6 organizaciones internacionales.

ESTABLECIMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

El Comité decidió establecer Grupos de trabajo durante la reunión : 1. Sobre métodos de análisis para plaguicidas, presidido por Australia con la asistencia de china (tema 3 del programa) y 2. Sobre principios de análisis de riesgos presidido por Brasil (tema 10 del programa)

ANTEPROYECTO DE LMR PARA SULFOXAFLOR EN DISTINTOS PRODUCTOS EN EL TRÁMITE 4: PROYECTO PILOTO DE RECOMENDACIÓN DE LMR PARA UNA SUSTANCIA QUÍMICA SOMETIDA A EXAMEN MUNDIAL CONJUNTO POR PARTE DE LA JMPR PARA LOS GOBIERNOS NACIONALES Y OTRAS AUTORIDADES REGIONALES DE REGISTRO (tema 6b del programa) ACTUALIZACIÓN SOBRE EL PROYECTO PILOTO Y EL PROGRESO DEL ANÁLISIS MUNDIAL CONJUNTO (tema 6c del programa)

CONCLUSIONES

El Comité decidió examinar el estado de sulfoxaflor en su 45 reunión en base al resultado del examen mundial nacional conjunto y mientras tanto decidió retener todos los LMR para este compuesto en el Trámite 4, hasta disponer de BPA nacionales autorizadas para someterlas al examen por la JMPR

PROYECTO DE REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL CODEX DE ALIEMNTOS Y PIENSOS EN EL TRÁMITE 7: GRUPOS DE FRUTAS: (EXCEPTO LAS FLORES COMESTIBLES Y LAS FRUTAS TROPICALES VARIADAS Y SUBTROPICALES DE PIEL COMESTIBLE Y D EPIEL NO COMESTIBLE (tema 7a del programa) GRUPOS DE FRUTAS: FLORES COMESTIBLES Y FRUTAS TROPICALES VARIADAS Y SUBTROPICALES DE PIEL COMESTIBLE Y DE PIEL NO COMESTIBLE (tema 7b del programa) CONCLUSIONES La sala realizó la revisión del documento CRD 37 que la delegación de los Países Bajos en calidad de Presidente del grupo de trabajo electrónico presentó.

El comité sometió el documento a consideración y estuvo de acuerdo con los cambios realizados y las enmiendas de redacción.

ANTEPROYECTO DE REVISIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL CODEX DE ALIMENTOS Y PIENSOS EN EL TRÁMITE 4: GRUPOS DE HORTALIZAS SELECCIONADAS (tema 7c del programa) CONCLUSIONES La delegación de los Países Bajos, en calidad de Presidente del grupo de trabajo por medios electrónicos, presentó el documento CRD 40 que comprendía las observaciones por escrito presentadas en esta reunión. El Comité sometió el documento a consideración y estuvo de acuerdo con las propuestas en CRD 40. El Comité señaló que cuando un producto se cambia de un grupo a otro, debía prestarse la consideración debida a la disponibilidad/posibilidad de establecer LMR para el producto dado.

PROYECTO DE PRINCIPIOS Y DIRECTRICES PARA LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS REPRESENTATIVOS CON MIRAS A LA EXTRAPOLACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS PARA GRUPOS DE PRODUCTOS (tema 8a del programa) ANTEPROYECTO DE CUADRO: SELECCIÓN Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS REPRESENTATIVOS, GRUPO DE HORTALIZAS: Hortalizas del género Brassica (coles o berzas), coles arrepolladas y brásicaceas de flor; hortalizas de hoja (incluidas brasicáceas de hoja); raíces y brotes (proyecto de Principios y directrices para la selección de productos representativos con miras a la extrapolación de LMR de plaguicidas para grupos de productos (tema 8b del programa) CONCLUSIONES El comité decidió restablecer el grupo de trabajo electrónico para la revisión de la clasificación del codex de los alimentos y piensos en fin de establecer otros grupos de hortalizas para someterlos a consideración en la próxima reunión del comité y la actualización del cuadro 2 , además se decidió encargar al GTE la revisión de los grupos de productos en la base de datos del codex de LMR para plaguicidas en comparación con la clasificación revisada de los grupos de frutas, para determinar la necesidad de revisar LMR de Codex de grupo pertinentes.

PROYECTO DE PRINCIPIOS Y DIRECTRICES PARA LA SELECCIÓN DE PRODUCTOS REPRESENTATIVOS CON MIRAS A LA EXTRAPOLACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS PARA GRUPOS DE PRODUCTOS (tema 8a del programa) ANTEPROYECTO DE CUADRO: SELECCIÓN Y EJEMPLOS DE PRODUCTOS REPRESENTATIVOS, GRUPO DE HORTALIZAS: Hortalizas del género Brassica (coles o berzas), coles arrepolladas y brásicaceas de flor; hortalizas de hoja (incluidas brasicáceas de hoja); raíces y brotes (proyecto de Principios y directrices para la selección de productos representativos con miras a la extrapolación de LMR de plaguicidas para grupos de productos (tema 8b del programa) CONCLUSIONES El comité decidió restablecer el grupo de trabajo electrónico para la revisión de la clasificación del codex de los alimentos y piensos en fin de establecer otros grupos de hortalizas para someterlos a consideración en la próxima reunión del comité y la actualización del cuadro 2 , además se decidió encargar al GTE la revisión de los grupos de productos en la base de datos del codex de LMR para plaguicidas en comparación con la clasificación revisada de los grupos de frutas, para determinar la necesidad de revisar LMR de Codex de grupo pertinentes.

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA ORIENTACIÓN PARA FACILITAR EL ESTABLECIMEINTO DE LOS LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS PARA LOS PLAGUICIDAS DESTINADOS A CULTIVOS MENORES Y A CULTIVOS DE ESPECIALIDAD (tema 9 del programa)

CONCLUSIONES El Comité decidió restablecer un Grupo de trabajo por medios electrónicos presidido por Francia y copresidido por Kenya y Tailandia, que trabajaría únicamente en inglés, para continuar su trabajo sobre el desarrollo de criterios para uso por el CCPR y la JMPR, a fin de determinar el número mínimo de ensayos de campo necesarios para apoyar el establecimiento de LMR para cultivos menores/cultivos de especialidad y facilitar la presentación de datos a la JMPR

REVISIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS APLICADOS POR EL COMITÉ DEL CODEX SOBRE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS (tema 10 del programa) CONCLUSIONES •El Perú felicitó la labor realizada por la República Argentina y Brasil sobre la propuesta del documento de los Principios de análisis de riesgos aplicados por el Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas, sobre todo por los beneficios de la propuesta en que alinea el documento del CCPR con la normativa CODEX. •El Perú apoyó la posición de Argentina sobre no eliminar valores de LMR del CODEX para ciertos cultivos y que esto debe ser potestativo de acuerdo a las regulaciones nacionales en las que cada país puede decidir de acuerdo a sus necesidades si decide suprimir los valores o seguir adoptándolos. •La delegación de Brasil presentó los resultados de los grupos de trabajo por medios electrónicos y presencial, así como del grupo de trabajo que se reunió durante la presente reunión. Las secciones 1 a 8 de la Parte II del documento (Principios de análisis de riesgos, a excepción de la revisión periódica) se habían considerado en profundidad y revisado tal como se presentan en CRD 42 y que solo se siguiera trabajando con la Parte I del documento y en la sección 7 de la parte II ya que era necesario debatirla para conseguir consenso. •Las delegaciones miembros de CCLAC incluyendo a Perú apoyamos la propuesta de Brasil para poder tener un avance en el documento y poder enfocarse en los puntos que no se tienen consenso. Otras delegaciones expresaron el punto de vista de que pese a que podía haber consenso en la presente reunión, la Parte II podía necesitar ser sometida a revisión ulterior o efectuar enmiendas en consecuencia cuando se terminarán las secciones restantes.

ESTABLECIMIENTO DE LA LISTA DE PRIORIDADES DEL CODEX EN MATERIA DE PLAGUICIDAS (tema 11 del programa) CONCLUSIONES •La delegación de Australia, en calidad de Presidente del Grupo de trabajo por medios electrónicos sobre prioridades, presentó el informe del Grupo de trabajo sobre prioridades, señaló que en 2013 había programados nueve nuevos compuestos, y 4 compuestos ya existentes para evaluación y reevaluación. Además, en 2013 había programadas 18 evaluaciones de seguimiento y otras evaluaciones. •El presidente del grupo de trabajo señaló que el trabajo del GTe sobre prioridades para 2013 empezaría en agosto con el envío del correo electrónico a todos los países miembros y observadores. •En esa correspondencia, además de invitar a hacer nominaciones para la Lista de prioridades, el Presidente del grupo del trabajo indicaría las sustancias químicas que el fabricante no apoya y las sustancias químicas para los cuales se necesitan listas de productos. •El Presidente invitó a todos los miembros y observadores a participar en el GTe sobre prioridades, el cual trabajaría en inglés solamente.

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE CÓMO ABORDAR LOS PROBLEMAS DE RECURSOS DE LA JMPR PARA LA PROVISIÓN DE ASESORIAMIENTO CIENTIFICO AL CCPR (tema 12a del programa)

CONCLUSIONES

•Las Secretarías de la JMPR informaron al Comité de que actualmente no se disponía de fondos para organizar la JMPR en 2013. Además, las Secretarias de la JMPR pusieron de relieve el hecho de que debido a las nuevas normas en las organizaciones de UN, si los fondos no estaban asegurados antes de enero de 2013 no sería posible organizar la reunión de septiembre de 2013 de la JMPR. •El Comité animó a los delgados a informar a sus gobiernos a fin de que se preste apoyo financiero y capacidad para el trabajo de la JMPR y que el problema debía plantearse en los órganos de gobiernos de las dos organizaciones matrices

RESULTADOS ALCANZADOS

•En el caso de Perú fue muy importante nuestra participación puesto que se logró presentar la Posición país como documento de sala, pudiendo conversarlo y explicar algunos puntos y comentarios en los grupos de trabajo establecidos y llevados a cabo paralelamente y fuera de la reunión. •Se adquirió el compromiso de participar en todos los GTe que se han formado, para lo cual se requiere que el punto de contacto nacional presente la solicitud mediante correo electrónico.

•Se pudo participar de las reuniones del CCLAC llevadas a cabo previas a la Reunión Plenaria, reuniones en las cuales se pudo intercambiar ideas y coordinar la posición que tomaría los países miembros del CCLAC, quienes presentamos intereses comunes, pudiendo fortalecer nuestra posición.

PERPESTIVAS A FUTURO SOBRE EL TEMA O TEMAS DE INTERÉS •Seguir construyendo a nivel del Comité Técnico de Residuos de Plaguicidas, sobre todo para establecer y elaborar la lista de cultivos menores nacional. •Fortalecer el subcomité nacional de residuos de plaguicidas, donde mantendremos un trabajo continuo para los temas de interés nacional.

EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA •Considero de gran importancia la Iniciativa puesto que permite a los países americanos que no contamos con recursos financieros destinados de poder asistir y participar de manera efectiva en las reuniones del Codex Alimentarius, permitiéndonos llevar el enfoque regional de América Latina y el Caribe. •Esta Iniciativa es de gran beneficio para el desarrollo de los países de la región, por lo cual considero muy importante que se mantenga activa esta iniciativa de modo tal que un mayor número de países sean beneficiados motivando nuestra participación activa en el Codex Alimentarius.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.