oyentes para el fin de la clase

C6mo Planificar una Clase 1 DOS ENFOQUES: EL CERRADO Y EL ABIERTO Algunos instructores siguen un esquema est6ndar o "cerrado" para planificar sus cla

15 downloads 111 Views 729KB Size

Recommend Stories


CINE PARA LA CLASE ELE
revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera NÚMERO 0 MARZO DE 2004 Notas para el estudio de La lengua de las mariposas en la clase

España 17. Actividades para la clase de español. Actividades para la clase de español DICIEMBRE 2013
Acti/España 17 Actividades para la clase de español DICIEMBRE 2013 Acti/España es una publicación de la Consejería de Educación en el Reino Unido e I

Tarea para la siguiente clase:
Tarea para la siguiente clase: Elaborar las 5 actividades de aprendizaje del ebook sobre LA FUERZA DE VENTAS. Enviar al correo [email protected] v

Ideas para la clase de logaritmos
Junio de 2007, Número 10, páginas 77-94 ISSN: 1815-0640 Ideas para la clase de logaritmos Raquel Susana Abrate y Marcel David Pochulu Resumen En este

Story Transcript

C6mo Planificar una Clase 1

DOS ENFOQUES: EL CERRADO Y EL ABIERTO Algunos instructores siguen un esquema est6ndar o "cerrado" para planificar sus clases. Otros usan un enfoque m6s "abierto" o flexible que les permite cambiar o adaptar el plan de clase segh las necesidades que surjan. En las siguientes p6ginas damos ejemplos de 2 planes de clase bastante distintos.

1. El primer plan de clase est6 tomado de un manual para ensefiar a madres de las aldeas. Es muy especifico decir exactamente lo que sabr6n y podr6n hacer 10s oyentes para el fin de la clase.

PLAN DE C ~ A S E Puntos clove .Mbtodos -Ayudos -Discusi6n

1 4 -

SPreguntas ,Repaso

Observe que el redactor del manual ha decidido de antemano exactamente lo que se enseiiari y lo que sabrin las alumnas, sin saber siquiera quiknes van a ser esas alumnas. Segh este tipo de plan de clase, el instructor "sabelotodo" (quien en realidad s61o necesita saber c6mo seguir instrucciones) encauza conocimientos preempaquetadosa las cabezas receptoras "que no saben". Las alumnas repiten "como perico" 10s conocimientos que se les proporcionan.

2. El segundo plan de clase muestra un enfoque mis abierto. En este caso, la experiencia de losalumnostiene valor. Se le da importancia nos6loaI tema de la clase sinotambi6.n aotros aspectos menosdefinidosdelaprendizajeque ocurrenconjuntamente. Tal aprendizaje incluye: experimentar con nuevos mktodos de enseiianza enseiiar a 10s que aprenden ripido a ayudar a 10s que aprenden mis despacio observar y respetar las tradiciones y creencias, puntos fuertes e inseguridades, por parte de unos y otros. El primer plan de clase, con su tono de autoridad e indicacionesm6s rigidas, nos hace sentir que debe ser seguido exactamente y sin cuestionar. El segundo plan es todo lo contrario. lnvita a 10s alumnos y al instructor a evaluar juntos la clase y a hacer recomendaciones para mejorarla la pr6xima vez. La diferencia entre 10s 2 planes est6 en la cuesti6n de desarrollo y cambio: El primer plan de clase esti construido para que el mismo patrbn de ensefianza pueda repetirse o duplicarse una y otra vez, programa tras programa. iSblo hay que seguir las indicaciones! Con el segundo plan, cada vez que se ensefia la clase es original. Las ideas y ayuda del grupo la hacen mejor cada vez. El segundo enfoque conduce al cambio. E l primero lo resiste.

PRIMER EJEMPLO DE UN PLAN DE CLASE* (usando el enfoque "resistente al cambio")

LA CONJUNTIVITIS :

sintomas y t r a t a m i e n t o d e l a con j u n t i v i t i s

.

META :

Hacer que 10s oyentes se den c u e n t a de 10s s h t o m a s de l a c o n j u n t i v i t i s y c6mo s e puede t r a t a r .

OBJETIVOS :

A 1 f i n a l de e s t a lecciGn, 10s o y e n t e s podrsn hacer una

l i s t a de l o siguiente: 1. Los s h t o m a s d e l a c o n j u n t i v i t i s son: o jos r o j o s y p&pados hinchados, comez6n l e v e y un desecho a 1

d e s p e r t a r e n l a maiiana; a v e c e s 10s pdrpados s e pegan con p u s . 2. Para e v i t a r complicaciones, e s aconse j a b l e que busque a t e n c i 6 n mgdica. Antes d e i r , debe l a v a r s e 10s o j o s con agua h e r v i d a con poca s a l despu6s d e que s e haya e n f r i a d o un poco. E l agua d e s a l t i b i a ayudars a q u i t a r l a p u s para que l a medicina que s e l e d6 pueda t e n e r m s s e f e c t o . 3 . Hasta que l a c o n j u n t i v i t i s s e haya curado

completamente, usted debe l a v a r s e 10s o j o s t r e s v e c e s a 1 d

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.