PAG. 02 INCORPORACION DE NUEVOS SOCIOS Inicio de la reunión ar. Julio Ruiz saluda al emblema nacional EGD Benjamín Zapata saluda al emblema rotario ar

Boletín El Turicarami Rotary Club Sullana Director: Julio Medina Aponte Año XX - Edición Nº 812 Martes 20 de Mayo 2014 Fundador de Rotary Interna

0 downloads 79 Views 3MB Size

Story Transcript

Boletín

El Turicarami Rotary Club Sullana

Director: Julio Medina Aponte

Año XX - Edición Nº 812

Martes 20 de Mayo 2014

Fundador de Rotary International

Presidente de Rotary International

Gobernadora del Distrito

Paul Harris

Ron Burton

Norma Pereira

XL Instituto Rotario de Lima para la Zona 23 B y 23 C de Rotary 9, 10 y 11 de Octubre de 2014

Rotary

DEL PACIFICO

De: Angel Kam Cruz Calle Arequipa 702, Piura, Piura, Piura - Telf. (073)306079 E-mail: [email protected] Av. José de Lama Nº 491, Sullana, Sullana, Piura Telf. (073) 502818 E-mail: [email protected] Av. Sánchez Cerro Nº 1250 Piura, Piura, Piura, Telf. (073) 321878 E-mail: [email protected] Página Web.: www.bldelpacifico.com.pe

Viernes, 20 de Mayo de 2014

El Turicarami

PAG. 02

INCORPORACION DE NUEVOS SOCIOS

Inicio de la reunión

ar. Julio Ruiz saluda al emblema nacional

EGD Benjamín Zapata saluda al emblema rotario

ar. Petito Peña saluda al emblema de Sullana

Incorporación de nuevo socio Incorporación de nuevo socio Werner Wilhelm Herrera Fermín Vásquez

Los EGDs con la presidenta electa Kelly Málaga

Incorporación de nuevo socio Jorge Córdova

Los EGDs con los nuevos socios Nuestros anfitriones Familia Málaga Poma

Viernes, 20 de Mayo de 2014

El Turicarami

PAG. 03

Editorial Apreciados amigos rotarios: Analicemos este mensaje y pongámoslo en práctica, nos lo pide el Presidente de RI Ron Burton para mejorar tanto nuestra imagen pública como la percepción y el nivel de conocimientos sobre Rotary en la sociedad en general.Nuestro esfuerzo tiene un impacto positivo en la comunidad, por eso a cada rotario nos corresponde difundir el mensaje de Rotary en todo momento.La iniciativa para el fortalecimiento de Rotary es mucho más que nuestra identidad visual; es una nueva manera de contar quiénes somos y qué hacemos. Apliquemos las recomendaciones de la GUÍA DE IDENTIDAD VISUAL. Es un cambio importante en la manera cómo debemos hablar de RI y de nosotros los rotarios porque somos los rotarios quienes hacemos de Rotary una organización excepcional.Debemos mostrar de manera clara y uniforme lo que representa Rotary, lo que nos diferencia de otras organizaciones caritativas y lo que significa trabajar con nosotros.Nuestra voz ahora es más orientada a la acción y enfocada hacia el por qué en vez del cómo: Unidos por nuestras comunidades, juntos por el mundo. Estos cambios no se implementarán de la noche a la mañana, pero lo positivo es que, de hoy en adelante, todas nuestras comunicaciones, desde comentarios en facebook hasta anuncios para recaudar fondos, proyectarán la historia de Rotary de manera uniforme, coherente y contemporánea, lo cual contribuirá al fortalecimiento de la imagen de la organización y a la participación más comprometida del público y de los socios. También tenemos a disposición la guía CÓMO SER UN CLUB DINÁMICO, una nueva edición que incluye 15 versiones regionales, cada cual con una historia de éxito. La guía también ofrece ideas para mejorar nuestro club.Utilicemos los medios que nos brinda Rotary para mejorar. Es nuestra tarea, reforzar el mensaje de Rotary. Luzcamos con orgullo nuestra insignia rotaria. Una de las grandes metas rotarias que ya estamos por lograr es la erradicación de la polio,el boletín virtual PONGAMOS FIN A LA POLIO de este mes, nos trae noticias comoEl Sureste Asiático declarado libre de polio La esperada declaración incluye la India y otros diez países.La Organización Mundial de la Salud certificó el 27 de marzo 2014 que el Sureste Asiático ha erradicado la polio en su región. El desafíoes ahora eliminar la enfermedad en los países donde nunca se ha detenido: Afganistán, Pakistán y Nigeria.Son excelentes noticias. Vive Rotary Cambia vidas! .JULIO ALEJANDRO MEDINA APONTE DIRECTOR PRUEBA CUADRUPLE 1. ¿Es la VERDAD? 2. ¿Es EQUITATIVO para todos los involucrados? 3. ¿Creará BUENA VOLUNTAD y MEJORES AMISTADES? 4. ¿Será BENEFICIOSO para todos los involucrados?

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 04

Espacio del Presidente En nuestra reunión anterior del día viernes 9 se rindió homenaje al Ser más Sublime de la tierra LA MADRE. Fue realmente una bonita velada, una gran sorpresa para las madres asistentes. Al inicio del programa se hizo muy reverentemente un minuto de silencio en memoria de todas las MADRECITAS que están en el Cielo. El saludo a los emblemas con bastante inspiración, de cada uno de los acertadamente elegidos: Tte. Crnl. EP. Julio Ruíz, al emblema Nacional; Petito Peña, al emblema de Sullana y nuestro dilecto amigo PGD. Benjamín Zapata Serra al emblema de Rotary. El MACERO Manolo Zapata, estuvo brillante como siempre, al dar inicio a su espacio pidió un minuto de silencio en memoria de su Compañero de Promoción, Raúl Cantella Salaverry, un destacado rotario, PGD. D. 4455. La secuencia de fondo fue la Incorporación de tres nuevos soldados de servicio: El Abogado Fermín Vásquez, el Tte. Crnl. EP. Werner Wilhelm y el Ingeniero Jorge Córdova, quienes acompañados de sus esposas y sus padrinos, pusieron la nota radiante de la Ceremonia. Luego la auto presentación de socias y socios, dándoles la bienvenida; con estas incorporaciones, estamos superando nuestra meta en el crecimiento de nuestro Cuadro Social este año. Culminada la parte oficial del programa y reafirmando la tradición a través de la historia de nuestro club, Julio Medina con excelentes palabras rindió Homenaje a la Madre, con un mensaje muy profundo y filosófico. A continuación se procedió a la Proclamación de LA MADRE ROTARIA 2014 , el presidente le colocó la banda y se le hizo entrega de un ramo de rosas rojas y de un hermoso recuerdo; luego las sinceras palabras de agradecimiento de la Madre Rotaria Nelly Chinchay de Burgos. Seguidamente en el marco de la cena, la presentación de artistas de la región que hicieron pasar lindos momentos de grato esparcimiento a las madres. Cabe destacar la gran concurrencia que descontando a nuestro amigo Jorge Noblecilla con licencia por razones de salud, sólo faltó Heber Saavedra para haber obtenido 100 % de asistencia. Grata fue la presencia de nuestros distinguidos invitados, el Past Presidente 1969-1970 Hilario Chong Shíng García y su distinguida esposa Consuelo, de nuestro amigo PGD. Benjamín Zapata Serra y su querida Sonia. de Carlos Mantilla y su esposa Anita; también estuvo presente el representante de la Gobernadora Norma, su Asistente Frank Yáñez. En nombre de Rotary Club Sullana, nuestro agradecimiento a la familia Málaga Poma por su hospitalidad, demostrando ser excelentes anfitriones; del mismo modo, las gracias a Manuel Chaparro Presidente de esta Comisión de fiesta, por la orquesta, los números artísticos y el PROGRAMA SORPRESA. Misión cumplida. Esta fue una noche espectacular, todo nos salió extraordinariamente bien. Para darle carácter oficial a la reunión, la parte protocolar se cumplió conforme a lo programado, la hora dentro de lo establecido y después la parte social con una desbordante alegría y gran entusiasmo prolongándose hasta las 4 de la madrugada, una hermosa velada de amistad y compañerismo, tan necesaria para fortalecer a nuestro espíritu de servicio. No obstante ser necesarias estas actividades sociales y de compañerismo, ahora se acabó el

El Turicarami

Viernes, Mayo dede 2014 Martes, 26 20 de de Noviembre 2013

PAG. 05

RECREO, nos disponemos a seguir trabajando, a partir de hoy nos quedan solamente 40 días de trabajo de este año rotario, tenemos que revisar lo que hemos hecho, lo que nos falta por hacer y prepararle el escritorio a la nueva presidencia, y descontado está, nuestro cargado entusiasmo para continuar esta labor de servicio a nuestra comunidad. Con paso firme se está realizando el proceso de la SUBVENCIÓN GLOBAL, con la que se estará haciendo realidad la instalación de una planta potabilizadora de agua y 115 letrinas, en San Miguel de Tangarará, con el apoyo de Rotary Club Holmen del Distrito 6250 USA. Y de la FUNDACIÓN ROTARIA; el monto de dicha inversión será de US. $ 69 869. De esta manera será Rotary Club Sullana, el primer club del D. 4465 que obtiene una Subvención Global del Nuevo Plan de la Visión Futura de Rotary International. Las rotarias y rotarios de Sullana somos conscientes de este gran logro, digno de admiración y orgullo, como también de la enorme responsabilidad de seguir trabajando hoy más que nunca por NUESTRA FUNDACIÓN ROTARIA, con un mayor compromiso para incrementar nuestros aportes, gran reto para las futuras presidencias. Tenemos que destacar el trabajo coordinado y rotativo que venimos realizando en el proceso de inscripción de los pacientes para la Segunda Campaña de Audífonos, que se ha realizado durante toda la semana en el Club Unión, nuestro agradecimiento a la Fundación Starkey; recordemos que la anterior Campaña nos permitió donar en nuestra comunidad un promedio 450 audífonos cuyo costo es de USA $ 800 cada uno. Este Año Rotario está llegando a su fin, este servidor ha estado abocado a trabajos a nivel del club como Presidente, ahora me toca como Ex Gobernador, trabajar a nivel de Distrito, razón por la cual, el pasado sábado tuve participación en el INSTITUTO DE CAPACITACIÓN ACADEMICA PARA LÍDERES ROTARIOS en la ciudad de Piura, convocado por el Gobernador Electo Alberto Velásquez Córdova, bajo la dirección del Instructor Distrital PGD. José María Chávez Ullauri; con asistencia de los clubes pertenecientes a la Zona I del norte del país. Me acompañaron: la Presidenta Electa Kelly Málaga y el Director del Boletín y Tesorero Julio Medina. En esta ocasión recibimos con beneplácito a nuestros distinguidos invitados: Presidente y Miembros del Directorio de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Sullana, quienes recibirán el homenaje de nuestra institución por su aniversario. A propósito he dejado para el final este saludo, el pasado viernes 16 estuvo de cumpleaños nuestro dilecto amigo PGD. Juan Simon Aponte, un gran colaborador en los proyectos de servicio de nuestro club; nos dimos con la sorpresa que se encontraba muy feliz con su familia en los Estados Unidos, desde aquí un abrazo y los mejores deseos de toda la Familia de Rotary Club Sullana, ¡ALBRICIAS!. Hasta la próxima. PGD. Luis Niño Olaya PRESIDENTE. DIJO PAUL HARRIS Cuando ROTARY deja de ser una RESPONSABILIDAD para reducirse a una mera distracción o pasatiempo, entonces concluye su UTILIDAD.

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 06

REQUIEM POR UN GRAN ROTARIO Se nos fue Raúl Cantella, y con su partida ha enlutado no solamente al Distrito 4455, donde tuvo el honor de llegar a ser gobernador, en el 2006-2007, y a todo el Rotarismo Peruano. ¿Cómo no querer a Rotary????...., si gracias a él tuve el privilegio de conocer a ese matrimonio entrañable de amigos: Raulito y Rochi. Quienes tuvimos la suerte de Raúl Cantella disfrutar de la amistad de esta pareja de esposos, amantes para siempre, sabemos que la partida de Raúl nos ha dejado un espacio tan grande por llenar, como el tamaño de su gran corazón, que siempre estuvo dispuesto para su Rochi, su familia y sus amigos. Corría medio año del 2005, cuando tuve que viajar un poco asustado, como la mayoría de gobernadores propuestos, al Instituto Rotario de Punta del Este, y luego a la Asamblea Internacional, donde como se acostumbra en Rotary, junto con todos mis compañeros de ruta (gobernadores propuestos 2006-2007), recibimos los conocimientos necesarios sobre los planes y programas de Rotary y la capacitación para nuestro año de gobernación. Ese fue el tiempo feliz, en que conocí a Raúl Cantella, y estoy en condiciones de asegurar, que a pesar del poco tiempo que compartimos juntos, era un hombre tan transparente que me abrió su corazón de par en par, y hoy que se nos ha ido, me atrevería a decir sin temor a equivocarme, que su recuerdo, el espacio que se ganó en nuestro corazón, será por siempre suyo. Como cristianos que somos, y él lo era por convencimiento, sabemos que todos tenemos un tiempo para vivir y otro para morir, pero en el caso de Raulito, me ha dejado la sensación que no había dicho aún su última palabra, que la tempestad de la vida, apago su vela antes de tiempo, que no tuvo la oportunidad de despedirse de sus amigos, pero su recuerdo será siempre el faro que nos guie por los polvorientos caminos del servicio rotario. Raulito: tú que conociste y amaste a Rotary, ruega por nosotros desde la profundidad oceánica de tu tumba, para que podamos seguir sembrando rosas en el jardín del Servicio en la Comunidad, y así honrar tu recuerdo, logrando consolidar a Rotary y asegurar su permanencia por un siglo mas . Nuestro más sentido pesar para ti Rochi, hijos y nietos. Tu Raulito:…. que Dios te conceda el paraíso que bien te ganaste en la tierra a fuerza de trabajo, de amor, de lealtad, y de servicio a tu comunidad. DESCANSA EN PAZ, SEÑOR DE LA AMISTAD. Manolo y Nelly. PGD 2006-2007 D.4465 RI

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 07

EL LIDERAZGO EN LA DIVERSIDAD Una de las características que distingue a ROTARY de otras instituciones, es la amplia gama de diferentes individualidades que componen sus clubes, donde el sistema de Clasificaciones establece una representación equilibrada de lideres de la comunidad de las diversas profesiones y actividades. Esta composición humana, rica e interesante, ademas, esta integrada por personas de diferentes posiciones políticas, religiosas, sexo y etnia. Pero esa misma diversidad, que es uno de los valores del Plan Estratégicos de RI, hacen que el rol del líder de un club constituya un reto sin fin, quien debe conocer y comprender a cada uno de los miembros de su organización. Debe saber de sus similitudes, pero, sobre todo, debe entender sus diferencias. Los individuos son similares, pero también son únicos. La diversidad nos complica. A nivel explicito no debatimos pensando en como respetar el punto de vista del otro sin desvalorizar el propio, como podemos ser sensibles a las experiencias y sentimientos de otros sin disminuir nuestra experiencia de libertad personal y como podemos enfrentar la inequidad social que experimentan algunos sin imponersela a otros. A su vez, a nivel implícito, nos enfrentamos a una serie de obstáculos que tienen que ver con supuestos inconscientes acerca de aquellos que son diferentes a uno mismo. Según los expertos en la materia, este tipo de creencias frente a la diversidad se da con experiencia de ansiedad, temor, culpa y desconfianza, las que bloquean la comunicación. La gestión efectiva de la diversidad requiere que los clubes adopten en su reglamentación, procedimientos que se establecen en los Estatutos del Club Rotario que permitan resolver los problemas que se ocasionen y que eviten de poner un grupo de personas en oposición a otros, debiendo reconocerse las contribuciones únicas que pueden hacer cada uno de sus miembros. El OBJETIVO de ROTARY establece en su punto primero EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO MUTUO, es decir, otorga prioridad al conocimiento acabado entre los socios, a fin de que la diversidad natural existente se vaya reemplazando por medio del compañerismo, la amistad y la tolerancia, en un valor superior que permita cumplir con amplitud el Ideal de Servicio. En esta función de gran trascendencia cumple un rol muy significativo la comunicación interpersonal y fundamentalmente la capacidad de dialogar. Pero no cualquier conversación, cualquier intercambio de palabras u opiniones es un dialogo. No hay dialogo sin definir y exponer con la máxima inteligibilidad las propias razones, y sin estar abierto a escuchar los argumentos del otro. La palabra DIALOGO (dia= a través, y logo=palabra) apunta precisamente a la búsqueda o hallazgo en común de una solución o conclusión razonable para todos, y no buscar la posición gananciosa para una fracción o grupo. En el Liderazgo de la Diversidad, es útil la practica de la Prueba Cuádruple, para que inspire las ideas, las palabras y las acciones, de esta forma, la vida sera digna, grata y sin aflicciones. Conocer a ROTARY en su esencia permitirá a todos y cada uno de los socios de un club, entender los valores superiores que lo inspiran para cumplir con su objetivo. FERNANDO AMENGUAL DEL CAMPO PGD 4340 URUGUAY

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 08

PROGRAMACION MES DE MAYO MES DE LA MADRE MARTES 20 DE MAYO CUADRAGESIMO QUINTA Apertura (9.00 pm) Saludo a los Emblemas Nacional Rotario Sullana Espacio del Macero Espacio de Secretaria Espacio compañerismo Información Rotaria Responsable Homenaje Responsable Invitados Brindis Espacio del Presidente Tribuna libre Cierre de reunión

: Presidente : ar. Heber Saavedra

: ar. Manolo Zapata : ar Kelly Malaga Poma : ar. Gloria Poma de Malaga : Tema: Importancia de la información rotaria : ar. Petronila Peña : 71 Aniversario de la Cámara de Comercio (23) : ar. Americo Silva Bardales : ar. Julio Medina :

MARTES 27 DE MAYO CUADRAGESIMO SEXTA Apertura (9.00 pm) Saludo a los Emblemas Nacional, Rotario, Sullana Espacio del Macero Espacio de Secretaria Espacio compañerismo Información Rotaria Responsable Espacio del Presidente Tribuna libre Cierre de reunión

: Presidente : : ar. Fermin Vásquez : ar. Manolo Zapata : ar Kelly Malaga Poma : ar. Gloria Poma de Malaga : Tema: Importancia de las reuniones hogareñas : ar. Elver Domínguez :

CUMPLEAÑOS 23 de Mayo Jason Javier nieto de Lucho Cruz. 26 de Mayo Danny Carolina, hija de Raùl y Martha. 27 de Mayo Andrea Patricia bisnieta de Lucho Cruz. ar. Gloria Poma de Málaga ANIVERSARIO DE CLUBES ROTARIOS DEL DISTRITO 23 de Mayo l968 Rotary Club de Jaèn 25 de Mayo 1966 Rotary Club de Ferreñafe ANIVERSARIO DE CLUBES ROTARACT 23 de Mayo 1952 Rotaract Club de Chimbote CALENDARIO CIVICO 21 de Mayo Combate Naval de Iquique. 23 de Mayo Aniversario del AH (ahora Urb. Popular Sánchez Cerro de Sullana 24 de Mayo Día de los Jardines de la Infancia 25 de Mayo Aniversario de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Sullana de 1943 26 de Mayo Día de la Integración Andina. 27 de Mayo Día del Idioma Nativo CHISTE DE LA SEMANA En un autobús repleto de viejitos de la tercera edad que van de paseo de una ciudad a otra, se para una viejita, le toca el hombro al chofer y le invita un puñado de cacahuates (mani) ya pelados y el chofer se los comió con mucho agrado. Cinco minutos después hace lo mismo y le vuelve a invitar y el chofer se los come nuevamente agradeciendole el gesto. Cinco minutos después vuelve ha hacer lo mismo y le invita otro puñado más de maní pelados ya le chofer esta lleno y le dice a la viejita ¿Dìgame abuelita Ud. es muy gentil,¿no cree que también sus amigos. querrán comer maní? A lo que la viejita le responde: ¡No se preocupe joven ! no tenemos dientes para masaticarlos por eso sólo chupamos el chocolate que los recubre. ji,ji,ji.

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 09

LXXI ANIVERSARIO DE LA CAMARA DE COMERCIO PRODUCCION Y TURISMO DE SULLANA La cámara de comercio de Sullana, fue creada el 23 de Mayo de 1943 como CAMARA DE comercio, Agricultura, ganadería e industrias de Sullana y Valle del Chira. Nombre con que nació dicha institución, autorizada por Resolución Suprema del 17 de Marzo de 1943. En aquella asamblea se eligieron, según los estatutos vigentes, cuatro representantes del comercio, cuatro agricultores, dos industriales, un banquero y un ganadero. La flamante Junta Directiva, se instalo el martes 01 de junio de aquel año, en sesión extraordinaria, presidida por el Prefecto del Departamento de Piura a la que asistieron: Felipe García Figallo, presidente; Francisco Gonzales Aguirregaviria , Vicepresidente; David Palacios tesorero, representante del Banco Popular, Ernesto ArensBeer Pro tesorero, representante de la compañía verrando (CIVSA), Idelfonso Coloma, Alfredo Acha, Manuel Ramírez Celi, Luis Garrido Arellano, IsaíasGarrido Ugarte y Juan Borasino como vocales, asistieron como invitados, el Subprefecto y el Alcalde de la Provincia de Sullana, es conveniente anotar que esta Junta Directiva la integraron también los señores: Fernando Acha,y Carlos LeighRodríguez., La mayoría de este grupo Selecto de hombres de servicio que fundaron la Cámara de Comercio, también fundaron el Rotary Club de Sullana el 13 de Abril de 1936. Sullana era la tercera provincia después del Callao y Pacasmayo, que no era capital de departamento, y que contaba con una institución de esta naturaleza, gracias a la inquietud, amor a la tierra y espíritu empresarial de un selecto grupo de visionarios ciudadanos uniendo esfuerzos y voluntades plasmaron este anhelado proyecto. La Cámara de Comercio de Sullana está definida como una institución sin fines de lucro, está integrada por personas naturales y jurídicas de los sectores del Comercio, Industria, Turismo, Ganadería y servicios. La Cámara de Comercio de Sullana, ha sido creada para propiciar el desarrollo de la actividad empresarial, orientar a sus asociados, capacitar y asesorar a los pequeños empresarios, en diferentes temas, como tributación información y aspectos legales, además representa a los sectores de producción ante los diferentes entes gubernamentales. A la Cámara de Comercio de Sullana, la considero como una Institución de prestigio, pues abarca en su seno a la Banca, Comercio, Industria y Turismo, como Institución Pública, no puede estar ajena a la PROBLEMÁTICA DE SULLANA entre sus integrantes debe tener profesionales capaces como ingenieros, arquitectos, economistas, contadores etc. Que tengan pleno conocimiento de los principales problemas de Sullana y alcancen alternativas de solución, para hacer de Sullana “La Mejor Ciudad para Vivir”. Dios ha sido muy bueno con Sullana pues nuestra provincia se encuentra geográficamente en un lugar estratégico que la convierten en una zona de desarrollo y que nuestras autoridades no han sabido explotarla. Sullana es la novena provincia del Perú que más contribuye al Erario Nacional y solamente recibimos migajas. El 24 de Julio del año 2000 durante la presidencia del C.P.C Joel Siancas Ramírez ex rotario, se llevo a cabo la Asamblea General Extraordinaria de Socios, donde se considero que el Turismo es una actividad económica de gran proyección y que requería una atención especial para su incursión y competencia en el mercado lo que tomo una nueva razón social por lo que ahora se llama Cámara de Comercio Producción y turismo de Sullana. La Cámara de Comercio Producción y Turismo de Sullana debe abocarse hacer promoción de socios para que sea más solida, fuerte y de esta manera proyectarse más a la comunidad. El objetivo principal de la Cámara de Comercio de Sullana es, proteger a sus asociados, capacitándoles, dándoles asesoría técnica y jurídica, contribuir al desarrollo socio económico de la provincia de Sullana, de la Región y de todo el Perú alcanzando anteproyectos a nuestra Representación parlamentaria sobre todo en el campo de la salud y educación que son los pilares fundamentales en el desarrollo de los pueblos. La Cámara de Comercio por su importancia debe fiscalizar a nuestras autoridades y contribuir a la solución de los múltiples problemas que aquejan a nuestra ciudad, para que en un futuro no muy lejano Sullana sea una Ciudad ordenada, prospera, acogedora y atractiva para los turistas. Nelson Mandela ha dicho que la “Educación es el arma más potente para cambiar el mundo”. Cábeme la satisfacción, que al frente de esta noble Institución la Cámara de Comercio, Producción y turismo de Sullana” su actual presidente es nuestro dilecto amigo el Dr. José Huachilllo Cevallos. En este nuevo aniversario un cordial y afectuoso saludo a los miembros que conforman la Cámara de Comercio Producción y Turismo de Sullana, que Dios los ilumine para que todos sus planes y proyectos se hagan realidad de parte de todos los miembros que conforman Rotary Club de Sullana. a.r. Américo Hernán Silva Bardales

El Turicarami

Viernes, 20 de Mayo de 2014

PAG. 10

ROTARY EN SULLANA Presidente de R.C Sullana, Luis Niño Olaya; PGD. Gobernador Manolo Zapata; gentiles invitados, jóvenes Interactianos y Rotaractianos, amigas y amigos rotarios. Agradezco sobremanera a la presidencia y a la Junta Directiva que preside el Compañero Luis Niño, al haberme asignado el tema que paso a disertar con mucho agrado y alegría. Cuyo tema es “Rotary en Sullana”. Rotary Club Sullana, es parte de la historia de la pujante provincia de Sullana, desde que sembró esta fecunda y maravillosa semilla, por un grupo de hombres visionarios, que percibieron que la provincia, por su situación geográfica, y por haber sido bendecida por el todo poderoso, al tener un río de permanente caudal durante todo el año, que es prodigio de la naturaleza para que florezca un fértil valle donde se cultiva toda clase de sombríos y dado que Sullana venía dando muestras de crecimiento Industrial, Empresarial y Poblacional. Es así que un 13 de Abril 1936 se funda R.C Sullana en forma oficial ante Rotary International. Las gestiones realizadas por Don Rosendo Reaño, Secretario de R.C de Chiclayo por especial encargo del Distrito 71 R.I Ing. Fernando Carbajal Segura, culminaron con éxito agrupando en su primera reunión hombres de servicios calificado como los más representativos en sus ocupaciones y profesiones en la Provincia de Sullana, y como un homenaje a la Provincia de Sullana en sus “Bodas de Plata” de creación política. Desde sus inicios nuestro querido Club ha desarrollado sus actividades prestando servicio a la comunidad de Sullana, de manera ininterrumpida. Así tenemos en su primer año de vida Institucional – se construyó una caseta en el campo de aterrizaje; se instituyo la copa Estimulo a la Moral Deportiva, con la denominación “Copa Baby” , Copa que fue entregada al Equipo de Futbol de Sullana, que trajo el titulo Campeones de 1936”. Durante la Presidencia de Francisco Gonzales, se hace las gestiones para la Construcción del Hospital de Sullana, por intermedio de su Socio y Alcalde Don Isaías Garrido, El banco de Sangre del Hospital de Sullana, Colegio Benjamín Zapata Reyes en Villa Primavera. Instalaciones de Plantas potabilizadoras de agua en lugares aledaños a Sullana, Campaña de desparasitación durante 4 años consecutivos. Campaña de audífonos por segundo año consecutivo, entrega de sillas de ruedas hasta en 4 oportunidades, contribución a la campaña Polio Plus para la erradicación de la poliomielitis desde hace 29 años, nuestro querido Presidente Luis Cruz Merino, con Acción y Visión, dio inicio a un gran sueño de creación y funcionamiento del Museo de la Cultura de Sullana, “José ArensBerg”, en honor a uno de los socios fundadores de nuestro club Obra que fue entregado durante su presidencia 1996 -1997. También tenemos el honor de haber formado y apadrinado nuevos clubes rotarios para que de esta forma crezca el movimiento Rotario, tal como lo hicimos R.C Sullana del Chira, Rotary Club “Unión por la Paz Macara”- Ecuador; R.C Sullana Capullanas, y últimamente R. Club El Angolo, asimismo se ha trabajado en la formación de Interact y Rotaract Haciendo eco a este lema ha logrado ingresar nuestro dinámico y luchador infatigable EGD. Luis Niño Olaya, excelentes compañeros rotarios, como son comandante E. P. Manuel Chaparro Baca, Tte. Coronel E. P. Julio Ruiz Juárez; La Dama Jacqueline Calderón de Chaparro, el Abogado Fermín Vásquez, Tte. Crnl. Werner Wilhlemy el Ingeniero Jorge Córdova; quienes van impulsar dinamismo a la Rueda Rotaria. Amigos Rotarios renovemos nuestro compromiso con la humanidad y especialmente con la Provincia de Sullana, Termino con los lemas del presente año Rotario “Vive Rotary cambia vidas”, hagamos de Sullana el mejor lugar para vivir y el de mi año de Presidencia. “A disfrutar Rotario”, “Porque Rotary es Unión, Fuerza Vivificante para Servir”. ar. RAUL VENCES LIZANO

Viernes, 20 de Mayo de 2014

El Turicarami

PAG. 11

HOMENAJE A LA MADRE ROTARIA

Imposición de la Banda

Entrega de ramo de flores

Palabras de la madre rotaria

Entrega de presente

ar. Julio Medina rinde homenaje a la Madre

Brindis de Honor

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.