Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

TEMA 1 Pág. 160 1ª) ¿Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) ¿Qué reino
Author:  Ana Torres Rivero

3 downloads 78 Views 2MB Size

Story Transcript

TEMA 1

Pág. 160 1ª) ¿Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág. 10 2ª ) ¿Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? • • • • •

Moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.

Reino Móneras

Reino Protoctistas

Reino Hongos

Reino Plantas

Reino Animal

Pág. 10 3ª) Características comunes de los seres vivos: • Composición química similar. • Realizan las tres funciones vitales. • Están formados por células.

Pág. 10 4ª) Composición química de los seres vivos.

Todos los seres vivos estamos formados por compuestos químicos muy parecidos. Algunos son inorgánicos y otros son orgánicos.

Pág. 10 5ª) Compuestos inorgánicos Son el agua y los minerales, tienen moléculas sencillas, no formadas por cadenas de átomos de carbono.

Pág. 10 6ª) ¿Cuáles son los compuestos inorgánicos más abundantes? Son el agua (entre un 60% y un 90% de la composición) y los minerales.

Pág. 10 7ª) Compuestos orgánicos Los compuestos orgánicos tienen moléculas formadas por átomos de carbono unidos a otros átomos. Los que forman parte de los seres vivos son los glúcidos, los lípidos, las proteínas, el ADN y las vitaminas.

Pág. 10 8ª) ¿Cuáles son las funciones vitales que realizan los seres vivos?

Son la nutrición, la relación y la reproducción.

Pág. 10 9ª) ¿De qué están formados todos los seres vivos? Todos los seres vivos estamos constituidos por células.

Pág. 10 10ª) ¿Qué es una célula? Una célula es la unidad mínima de un ser vivo que puede realizar las funciones vitales.

Pág. 10 11ª) ¿Dependiendo del número de células ¿Cómo podemos clasificar a los seres vivos? a. Unicelulares cuando está formado por una sola célula. b. Pluricelulares cuando está constituido por muchas células.

Seres vivos unicelulares

Pág. 10 12ª) Estructuras de los organismos pluricelulares: • Tejidos, • órganos, • sistemas • aparatos.

Pág. 10 13ª)Tejido:

• Es un conjunto de células parecidas que trabajando coordinadamente realizan una misma función. • Ejemplo: Tejido epitelial, tejido sanguíneo.

tejido sanguíneo.

Tejido muscular

Tejido nervioso

Pág. 10 14ª) Órgano: • Es un conjunto de tejidos diferentes que trabajando coordinadamente realizan una misma función. • Ejemplo: El corazón.

corazón

Pág. 10 15ª) Sistema: • Es un conjunto de órganos diferentes que trabajando coordinadamente realizan una misma función. • Ejemplo: Sistema muscular.

Sistema muscular de la cara

Sistema oseo

Pág. 10 16ª) Aparato: • Es un conjunto de sistemas diferentes que trabajando coordinadamente realizan una misma función. • Ejemplo: Aparato locomotor.

Aparato locomotor.

Pág. 11

Clasificación de los seres vivos

Clasificación de los seres vivos Pág. 11 17ª) COPIAR

Con aparatos y sistemas

Pluricelulares

Con órganos y aparatos Con tejidos y órganos

Sin tejidos

Clasificación de los seres vivos

Bacterias

Unicelulares

Protozoos

Levaduras

MONERAS

Bacterias Cianobacterias

PROTOCTISTAS

Pág. 11 18ª) COPIAR

Protozoos Colonias algas de algas Algas unicelulares.

Levaduras REINOS

HONGOS

Hongos con setas, Mohos Gimnospermas, Angiospermas, Helechos

PLANTAS

Musgos Esponjas Pólipos, Medusas

ANIMALES

Platelmintos

Aves, Reptiles, Artrópodos, Anfibios, Moluscos, Pece

Pág. 11 19ª) ¿Qué necesitamos para observar las células? Para observar las células necesitamos el microscopio porque , en general son tan pequeñas que no se distinguen a simple vista.

Principales hitos en el descubrimiento de las células:

El microscopio y sus partes

Pág. 162 20ª) ¿Qué partes podemos distinguir en una célula? •La membrana plasmática. •El citoplasma. •El ADN o material genético.

La membrana plasmática.

El citoplasma.

El ADN o material genético.

Pág. 11 21ª) Tipos de células.

• procariotas • eucariotas

Pág. 11 22ª) Las células procariotas. Tienen el ADN en el citoplasma. Son el tipo de células características de las bacterias.

Bacterias

Pág. 11 23ª) Copiar dibujo esquemático de las células procarióticas.

Pág. 13 24ª) Las células eucariotas. Son aquellas que tienen el ADN dentro de un núcleo. Las presentan los protoctistas, los hongos, las plantas y los animales.

Pág. 13 25ª) copiar dibujo esquemático de las células eucariotas.

Pág. 13 26ª) Las células vegetales Las células vegetales (las de las plantas y las algas) tienen cloroplastos (los orgánulos que realizan la fotosíntesis) y una pared celular rígida.

27ª) Copia este dibujo de la célula vegetal

28ª) Copia este dibujo de la célula animal

CLOROPLASTOS

Pág. 14 29ª Principios de la teoría celular • Todos los seres vivos están formados por una o más células. • La célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales. • Toda célula proviene de otra célula.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.