PALEOANTROPOLOGÍA 31 Bilbao 2012

® PALEOANTROPOLOGÍA 31 Bilbao 2012 Zuzendaria - Director Ernesto Nolte y Aramburu IDAZLARITZA KONTSEILUA - CONSEJO DE REDACCIÓN - REDACTION COMM

7 downloads 63 Views 10MB Size

Recommend Stories


STOCKHOLM-BILBAO 2012
STOCKHOLM-BILBAO 2012 Welcome to Rudbeck in Sollentuna. Welcome to Sweden! Picnic els dies !en vez Saturday 8 Arrival at Arlanda at 2340 Sunday 9 Fa

CEB-INDECOPI. 31 de octubre de 2012
0305-2012/CEB-INDECOPI 31 de octubre de 2012 EXPEDIENTE Nº 000117-2012/CEB DENUNCIADO : SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBU

Story Transcript

®

PALEOANTROPOLOGÍA

31

Bilbao 2012

Zuzendaria - Director Ernesto Nolte y Aramburu

IDAZLARITZA KONTSEILUA - CONSEJO DE REDACCIÓN - REDACTION COMMISION Juan María Apellániz Castroviejo. Universidad de Deusto Pedro Mª Castaños Ugarte. Aranzadi Natur Zientzien Elkarte / Sociedad de CCNN Aranzadi Néstor de Goikoetxea y Gandiaga. Revista KOBIE (Fundador) Ernesto Nolte y Aramburu. Revista KOBIE

®

Originales e intercambio:

Revista KOBIE Kultura Ondarearen Zerbitzua. Bizkaiko Foru Aldundia Servicio de Patrimonio Cultural. Diputación Foral de Bizkaia María Díaz de Haro, 11 - 6ª planta. 48013 Bilbao (Bizkaia)

BATZORDE ZIENTIFIKOA - COMITÉ CIENTÍFICO - EDITORIAL ADVISORY BOARD Jesús Altuna Echabe (C.C.I. Materiales Arqueológicos de Guipúzcoa, San Sebastián) Agustín Azkarate Garay-Olaun (UPV/EHU, Vitoria) Ignacio Barandiaran Maeztu (UPV/EHU, Vitoria) Juan José Cepeda Ocampo (UNED, Bergara) Germán Delibes de Castro (Universidad de Valladolid) Philipe Fosse (C.R.N.S., Francia) Iñaki Gacía Camino (Arkeologi Museoa, Bilbao) Juliá Maroto Genover (Universidad de Gerona) Arturo Morales Muñiz (Universidad Autónoma de Madrid) José Antonio Múgica Alústiza (UPV/EHU, San Sebastian) Concepción de la Rúa Vaca (UPV/EHU, Bilbao) Valentín Villaverde Bonilla (Universidad de Valencia) Lydia Zapata Peña (UPV/EHU, Vitoria)

e-mail: [email protected]

KOORDINATZAILEA - COORDINADOR - MANAGING EDITOR Mikel Unzueta Portilla. Kultura Ondarearen Zerbitzua BFA / Servicio de Patrimonio Cultural DFB

Teléfonos Intercambio: 0034.94.4067723 Coordinador: 0034.94.4066957

Portada: Pecio de Laida I (Ibarrangelua, Bizkaia) Croquis. J. C. Zallo y M. Gómez Bravo

Director: 0034.609.414102 Publicación de carácter anual.

ARGITARAZLEA - EDITOR

Depósito Legal: BI-1340 - 1970

ISBN: 978-84-7752-470-X.

Fotocomposicion e impresión: Flash Composition SL www.flashcomposition.com

Título clave: KOBIE

ISSN: 0214 - 7971

SUMARIO Página Orrialdea YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA) Palaeontological site from sud slope of Peña Cabarga-Pico del Castillo (Medio Cudeyo, Cantabria) Por Pedro Castaños Ugarte, Trinidad de Torres Pérez-Hidalgo, José Eugenio Ortiz Menéndez, Ramón Montes Barquín, Emilio Muñoz Fernández, José Manuel Morlote Expósito, Silvia Santamaría Santamaría, Jone Castaños de la Fuente........................................................................................

5

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO First human occupation in the Cantabrian region. Reflections and summary around the Ancient Palaeolithic Por David Álvarez-Alonso..........................................................................................................................................

21

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika) New locations of Lower Palaeolithic in Uribe Kosta (Biscay): The deposits of Moreaga (Sopelana) and Errementariena (Barrika) Por Joseba Rios-Garaizar, Iñaki Líbano Silvente, Diego Garate Maidagan...............................................................

45

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA. Techno-functional analysis of the splint base point from the central area to the Cantabrian region. Por Daniel Garrido Pimentel.......................................................................................................................................

57

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA) The lithic industries of Echabarri, Urrunaga reservoir (Alava) Por Javier Fernández Eraso, Maite García Rojas, David Larreina García, Mónica Alonso Eguíluz......................

73

UN TALLER DE INDUSTRIA ÓSEA EN EL YACIMIENTO DE ÉPOCA ROMANA DE RUBINA (NANCLARES DE LA OCA, IRUÑA DE OCA, ARABA/ÁLAVA) Bone industry in the Roman archaeological site of Rubina (Nanclares de Oca, Iruña de Oca, Araba/Álava) Por Paquita Sáenz de Urturi Rodríguez.......................................................................................................................

105

EL OPPIDUM DE MONTE BERNORIO EN LA CANTABRIA HISTÓRICA. NUEVE SIGLOS DE HISTORIA. Monte Bernorio hillfort in the historical Cantabria. Nine centuries of History. Por Jesús Francisco Torres-Martínez (Kechu), Antxoka Martínez Velasco, Susana de Luis Mariño.......................

137

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PICO JANO (VEGA DE LIÉBANA, CANTABRIA): DE POSIBLE BARRACÓN MILITAR ROMANO A ESTRUCTURA MINERA MODERNA The archaeological site of Pico Jano (Vega de Liébana, Cantabria): from possible Roman military barracks to modern mining structure Por Rafael Bolado del Castillo, Sergio Corro Trives..................................................................................................

157

EL USO DE LAS CUEVAS NATURALES EN CANTABRIA DURANTE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA Y LOS INICIOS DE LA EDAD MEDIA (SIGLOS V-X) The use of natural caves in Cantabria during Late Antiquity and the beginning of the Middle Ages (5th to 10th centuries AD) Por Enrique Gutiérrez Cuenca, José Ángel Hierro Gárate..........................................................................................

175

EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA DE LOS PECIOS LAIDA I Y LAIDA II (RIA DE MUNDAKA, BIZKAIA) Archaeological assessment of Laida I and Laida II shipwrecks (Mundaka stuary, Biscay) Por Juan Carlos Zallo Uskola, Mercedes Gómez Bravo.............................................................................................

207

ARQUEOZOOLOGÍA DE YACIMIENTOS BAJOMEDIEVALES Y MODERNOS DEL CASCO HISTÓRICO DE VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA) Archaeozoology of the Late Middle Ages and modern sites from Historic Center of Vitoria-Gasteiz (Álava) Por Pedro Castaños Ugarte, Jone Castaños de la Fuente, Paquita Sáenz de Urturi Rodríguez..................................

227

Nuevas estrategias para la puesta en valor del patrimonio megalítico. La estación dolmenica de haizko, karrantza (bizkaia). New strategies for the value enhancement of the megalithic heritage. Haizko dolmenic route, Karrantza, (Biscay) Por Fernando Bazeta Gobantes, Ainhoa Rodríguez López.........................................................................................

247

CRÍTICAS Y RESEÑAS RUIZ REDONDO, A. 2011. Convenciones gráficas en el arte parietal del Paleolítico Cantábrico: la perspectiva de las figuras zoomorfas. Trabajos de Prehistoria, 68, nº 2 julio-diciembre, p. 259-274. .................

267

NORMAS A LOS AUTORES PARA LA ADMISIÓN DE ORIGINALES EN LA REVISTA KOBIE....................

273

FONDO KOBIE . ........................................................................................................................................................

278

NÚMEROS PUBLICADOS . .....................................................................................................................................

279

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

5

Kobie Serie Paleoantropología nº 31: 5-20 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2012 ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA) Palaeontological site from sud slope of Peña Cabarga-Pico del Castillo (Medio Cudeyo, Cantabria) Pedro Castaños Ugarte1 Trinidad de Torres Pérez-Hidalgo2 José Eugenio Ortiz Menéndez2 Ramón Montes Barquín3 Emilio Muñoz Fernández3 José Manuel Morlote Expósito3 Silvia Santamaría Santamaría3 Jone Castaños de la Fuente4 (Recibido 15.III.2012) (Aceptado 2.IV.2012)

Palabras clave: Mamíferos. Morfometría. Norte de España. Paleontología. Pleistoceno Medio-Superior. Key words: Mammals. Morphometry. Nothern Spain. Palaeontology. Middle-Upper Pleistocene. Gako-hitzak: Ugaztunak. Morfometria. Ipar Espainia. Paleontologia. Erdi-Goi Pleistozenoa. RESUMEN Se estudian los restos paleontológicos pleistocénicos del yacimiento situado en la vertiente sur de Peña Cabarga-Pico del Castillo (Cantabria, España). Se describe el contexto geológico y se ofrece su datación por el método de racemización de aminoácidos. Se ofrece la morfometría del material y su atribución taxonómica con una atención especial a los restos de caballo. Se comparan los resultados con otros hallazgos del contexto más próximo. Finalmente se realiza una evaluación biogeográfica y cronológica de este yacimiento.

1 2 3 4

S. C. Aranzadi. Geo-Q. Santimami Auzoa, 41, Leioa. [email protected] Laboratorio de Estratigrafía Biomolecular. E.T.S. de Ingenieros de Minas. Universidad Politécnica de Madrid. 2.minas.upm.es/inv/LEB/Lab. Biomolecular.htm Gabinete de Arqueología GAEM. gaemarqueologos.com Universidad del País Vasco/EHU, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Apartado 644, E-48080 Bilbao. [email protected]

6

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

SUMMARY The palaeontological remains of middle-upper Pleistocene from the southern slope of Peña Cabarga Pico del Castillo (Cantabria, Spain) are studied. The geological context is described and the data made by aminoacid racemization analysis is also offered. Furthermore material morphometry and his taxonomic attributions are given but paying a special attention to horse remains. The results are compared to other findings in the nearer context. To end a biogeographical and chronological evaluation of this deposit is made. LABURPENA Peña Cabarga- Pico del Castillo-ko (Kantabria, Espainia) hegoaldeko isurialdean kokatzen den aztarnategiaren pleistozenoko aztarnak aztertu dira. Geologiaren deskribapena eta aminoazidoen errazemizazioaren metodoarekin lortutako datazioak aurkezten dira. Aztarnen morfometria eta identifikazio taxonomikoa, batez ere zaldien aztarnena, ematen da. Lortutako emaitzak inguruan aurkitutako beste aztarnekin konparatu dira. Azkenik, aztarnategi honen azterketa biogeografikoa eta kronologikoa egiten da.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

1. INTRODUCCIÓN Los trabajos arqueológicos que han supuesto el descubrimiento y recuperación sistemática de las acumulaciones faunísticas documentadas en las micro-cavidades colmatadas y obturadas sitas en los P.K.12+780 y 12+795, forman parte del programa de atenuación de impacto sobre el Patrimonio Cultural llevado a cabo con motivo de la obra de construcción de la “Autovía del Cantábrico, A-8, Tramo Solares (T.M. Medio Cudeyo)-La Encina (T.M. Santa María de Cayón)”, en Cantabria. Los trabajos arqueológicos, ejecutados por el Gabinete de Arqueología GAEM en agosto de 2008, consistieron en el seguimiento exhaustivo de las labores de desbroce y apertura de la traza (momento en el que se detecta la existencia de rellenos sedimentarios conteniendo restos faunísticos fosilizados en los puntos kilométricos referidos), y en la inmediata actuación de urgencia que permitió la documentación

7

del hallazgo y la recuperación del material paleontológico. Como continuación de la actuación arqueológica, los restos fueron puestos a disposición del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados del Centro de Geología del Cuaternario (Geo-Q) de la S. C. Aranzadi para su identificación taxonómica y pertinente estudio paleontológico. También se procedió a la datación por racemización de aminoácidos de algunas piezas dentales, realizada por el Laboratorio de Estratigrafía Biomolecular de la E.T.S. de Ingenieros de Minas (Universidad Politécnica de Madrid). Con todo ello se ha conseguido, de un lado, la documentación, estudio y contextualización cronológica de estos depósitos paleontológicos de génesis no antrópica -y cronología pleistocena-, y de otro, compatibilizar adecuadamente el desarrollo de la obra pública con la conservación del registro paleontológico localizado.

Figura 1. Localización geográfica del yacimiento. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

8

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

Figura 2. Ubicación y cortes de los dos locus del yacimiento.

2. CONTEXTO Y CRONOLOGÍA

ración de dos lascas en superficie, y una esquirla de hueso no identificable en el relleno arcilloso.

2.1. El yacimiento

Ya durante los trabajos de desbroce se observaron relieves kársticos -agujas de lapiaz, principalmente-, que presentaban rellenos de arcillas de decalcificación entre los mismos. Ello hizo que se extremaran las labores de control arqueológico en la fase de apertura de traza, dados los antecedentes de la zona, en donde desde finales del siglo XIX no ha sido extraña la aparición de materiales paleontológicos y/o arqueológicos asignados a fases antiguas del Paleolítico y/o Pleistoceno (Fernández et al. 2004:34-35; Fernández Montes 1921).

Los depósitos contenedores de las evidencias que analizamos se ubican en la base de la ladera meridional del Pico del Castillo, en el extremo oriental de la Sierra de Peña Cabarga y muy cerca de la localidad de Solares (fig. 1). Actualmente se localizan en el talud norte del nuevo trazado de la A-8, siendo parcialmente visible, en el corte, la morfología de ambos. La litoestratigrafía de la zona está compuesta, al igual que el resto del Pico Castillo y la Sierra de Peña Cabarga -a la que pertenece-, de calizas con rudistas (formación Calizas de Ramales) del Cretácico Inferior (Aptiense-Albiense), con presencia inmediata –al pie de la ladera en la que se localizan- de un diapiro del Triásico (F. Keuper), donde afloran arcillas varioladas y yesos (fig. 2). Realmente se trata de dos reducidos espacios (“burbujas” abiertas en la base del lapiaz), muy próximos entre sí, prácticamente colmatados de sedimentos arcillosos y que no eran apreciables con anterioridad a la apertura de la traza. Los mismos se ubican muy cerca –y por debajo- de un reducido abrigo que fue sondeado al comienzo de las obras de la autovía, no ofreciendo depósito arqueológico de interés, más allá de la recupe-

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Precisamente, en el momento de la conformación del talud norte de la traza, se detectaba –casi de inmediato- la aparición de las primeras evidencias óseas, lo cual facilitó su completa recuperación, sin mayores daños para el registro. A pesar que fue la maquinaria pesada la que puso al descubierto los pequeños rellenos sedimentarios en el corte del talud, éstos no fueron apenas removilizados gracias al seguimiento a pie de obra que se efectuaba en ese momento. 2.2. Dataciones por racemización de aminoácidos Las piezas dentarias seleccionadas pertenecen a tres taxones y proceden de ambos locus (P.K. 12+795 y 12+780) quedando registradas mediante el correspondiente número de referencia del L.E.B (tab. 1).

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

Referencia LEB

Taxón

Locus

9685

Equus

Pk12+795

9686

Equus

Pk12+795

9687

Equus

Pk12+795

9688

Equus

Pk12+795

9689

Equus

Pk12+795

9690

Equus

Pk12+795

9691

Cervus

Pk12+780

9692

Cervus

Pk12+780

9693

Cervus

Pk12+780

9694

Cervus

Pk12+780

9695

Cervus

Pk12+780

9696

Elefante

Pk12+780

9

Tabla 1. Referencia de las piezas dentarias analizadas.

Tras la limpieza química y física de las piezas dentarias, las muestras analíticas en polvo se obtuvieron perforando con una broca de diamante la dentina; el polvo del cemento se rechazó. Se tomaron entre 25 y 60,5 mg de muestra. El resultado posterior al análisis de las relaciones D/L del contenido de cada enantiómero en los tres aminoácidos analizados (ácido aspártico, ácido glutámico y serina) se recoge en dos tablas. Una de ellas corresponde a las muestras del locus P.K. 12+195 (tab. 2) y la otra a las del locus P.K. 12+180 (tab. 3).

Muestra

LEB 9685

LEB 9686

LEB 9687

LEB 9688

LEB 9689

LEB 9690

Peso (mg)

35

44

26,6

25

33,5

60,5

D Aspártico

11275,5

12332,7

856,86

1685,94

2201,86

2832,57

L Aspártico

85197,6

94552,7

8360,44

11900,3

17502,7

22775

D/L Asp

0,132

0,130

0,102

0,142

0,126

0,124

D Glutámico

3624,39

4453,32

458,99

564,23

725,91

945,67

L Glutámico

102189

12152,4

14064,4

20719,1

26401,9

D/L Glu

0,035

0,038

0,040

0,035

0,036

D Serina

5246,95

6453,17

354,22

763,2

1011,33

1243,32

L Serina

48345

53654,8

4827,35

6130,57

9540,09

12718,2

D/L Ser

0,109

0,120

0,073

0,124

0,106

0,098

Edad (ka)

91,93

90,51

69,87

98,85

87,08

86,02

Aminoácidos

Tabla 2. Abundancia, relaciones de racemización para el ácido aspártico, ácido glutámico y serina y edad de las muestras del locus P.K. 12+795.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

10

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

La edad se ha determinado introduciendo los valores D/L del ácido aspártico en el algoritmo de cálculo de edad establecido para el colágeno de la dentina de osos fósiles de la Península Ibérica (Ursus deningeri y Ursus spelaeus) posteriormente modificado (Torres et al. 2002). A pesar de que la racemización es un proceso género-dependiente, se ha comprobado que las diferencias de racemización en el colágeno de mamíferos son despreciables para los propósitos de datación.

Muestra

LEB 9691

LEB 9692

LEB 9693

LEB 9694

LEB 9695

LEB 9696

Peso (mg)

32,8

25,7

33

40,7

29,5

48,5

D Aspártico

75,9

57,32

37,22

30,89

45,66

20,74

L Aspártico

410,75

301,12

221,83

168,83

201,08

124,83

D/L Asp

0,185

0,190

0,168

0,183

0,227

0,166

D Glutámico

30,49

25,25

20,93

14,36

21,66

14,48

L Glutámico

454,95

359,39

285,74

230,26

230,62

235,36

D/L Glu

0,067

0,070

0,073

0,062

0,094

0,062

D Serina

30,81

10,21

L Serina

398,33

332,16

352,16

292,57

245,35

213,71

D/L Ser

0,077

0,031

Edad (ka.)

131,13

135,34

118,35

129,76

163,31

117,12

Aminoácidos

Tabla 3. Abundancia, relaciones de racemización para el ácido aspártico, ácido glutámico y serina y edad de las muestras del locus P.K. 12+780.

La edad media resultante para P.K. 12+795 es de 92,1 ± 4,9 ka. En este caso dado que los dientes procedían del mismo individuo, se ha eliminado la muestra LEB-9687 dado que el resultado es dispar.

rior (cobertera edáfica) y la roca caliza base. El espacio presentaba, además, formaciones calcíticas de tipo colada y algunos macarrones pequeños de calcita en el techo.

Para el cálculo de la edad media de P.K. 12+780 se han desechado los resultados de las muestras LEB9693, 9694 y 9695, ya que los valores de la L-serina superan a los del L-glutámico, lo que puede ser indicativo de alteración del material, resultando una edad de 133,2 ± 3,0 ka. No obstante, si no se eliminan estos 3 valores la edad sería de 135,6 ± 16,7 ka., que no difiere demasiado de la obtenida de las muestras sin eventuales problemas de alteración.

Los restos óseos, un total de 118 (entre material diagnóstico y no identificable taxonómicamente), aparecen fuertemente mineralizados y pertenecen, al menos, a siete grupos taxonómicos, con restos de ciervo, gran bóvido, rebeco, caballo, oso, marmota y proboscídeo. Aparecían mezclados con las arcillas sin orden aparente.

3. MATERIAL y METODOLOGÍA El material recuperado en el PK 12+780 consta de dos reducidas bolsadas –geminadas- de sedimentos, relacionadas kársticamente, las cuales se ubican entre las arcillas de decalcificación de tonalidad amarilla que casi colmatan un pequeño espacio de apenas 1,5 m3. El relleno en cuestión se intercala, a modo de depósito lenticular, entre el sedimento terrígeno supeKobie. Paleoantropología 31, año 2012

El locus PK 12+795 está ubicado a tan solo 15 metros al este del anterior y es muy similar al primero. Los restos aparecían en una matriz de arcilla de tonalidad amarillenta, pero en este caso muy humefactada, la cual se intercala a modo de depósito aislado lenticular entre el sedimento edáfico superior y la roca caliza rica en precipitados calcíticos dentro de la que se ubicaba. El intersticio kárstico ocupaba, igualmente, poco más de 1 m3. Un total de 48 elementos óseos, entre piezas identificables y huesos rotos y esquirlas, ha ofrecido este segundo depósito, siendo el caballo el único taxón Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

reconocido. El material aparecía desordenado y revuelto con las arcillas. En ninguno de los conjuntos se ha apreciado indicio alguno de actividad antrópica y/o de carnívoros –al margen de la aparición de restos de oso en el primer grupo-, por lo que ambos sitios han sido interpretados tentativamente como depósitos de carácter natural, posiblemente trampas naturales de carácter más bien secundario en donde, episódicamente, caían animales mermados físicamente, o simplemente, restos de cadáveres de animales fallecidos en zonas superiores de la ladera y posteriormente arrastrados por escorrentía y gravedad. El material no aparece fragmentado, como sería esperable en una acumulación de génesis antrópica o

en una acumulación de carnívoros, como hienas, aunque sí se detectan procesos post-deposicionales: pátinas (evidente la de naturaleza hídrica en el segundo conjunto), roturas por fracturación natural, craquelados por procesos de meteorización (hidratación/deshidratación, etc.), carbonataciones, etc. La muestra de fauna recuperada está constituida por 168 restos desigualmente distribuidos entre los dos locus (tab. 4). Sólo 65 de ellos han sido susceptibles de ser identificados a nivel anatómico y taxonómico y representan un 38,7% de todos los recuperados. Pertenecen a siete especies de mamíferos de cuatro familias distintas: bóvidos, cérvidos, équidos, proboscídeos, carnívoros y roedores.

PK 12.780

PK 12.795

NR

NMI

Bos primigenius

11

Rupicapra pyrenaica

11

NR

TOTAL NR

NMI

2

11

2

1

1

1

1

Cervus elaphus

10

1

10

1

Equus caballus

1

1

33

3

Elephantidae indet.

8

1

8

1

Ursus spelaeus

1

1

1

1

Marmota marmota

1

1

1

1

Total identificados

33

8

65

10

Indeterminados

87

16

103

TOTAL

118

48

168

32

32

NMI

2

2

Tabla 4. Distribución de los restos (NR) y del número mínimo de individuos (NMI) por especies y por locus.

La metodología empleada en la identificación a nivel anatómico y taxonómico así como los criterios para la estimación de la edad y del sexo es la común en este tipo de trabajos y por muy repetida en múltiples publicaciones omitimos aquí. Las medidas están todas tomadas en mm y siguen la metodología de A. v. d. Driesch (1976). 4. RESULTADOS y DISCUSIÓN 4.1. Locus P.K. 12+780 Se trata del sector con la muestra de fauna más rica (118 restos). Se ha podido registrar la presencia de siete especies de tamaños bien distintos. Su relación detallada es la que sigue. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Familia BOVIDAE Gray, 1821 Géneros Bos Linnaeus, 1758 y Bison Linnaeus, 1758 Bos primigenius Bojanus, 1927 (Uro) Material - Fragmento de axis. - Fragmento de vértebra cervical. - Fragmento de rótula. - Fragmento de astrágalo derecho. - Falange segunda posterior. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

12

- Incisivo con la raíz fragmentada. - Fragmento de vértebra cervical - Fragmento articular de ulna. - Fragmento distal de tibia. - Astrágalo derecho. - Fragmento de falange tercera. Discusión Los 11 restos representan un mínimo de dos individuos distintos. Los cinco primeros fragmentos corresponden a un individuo juvenil. Tiene las superficies anterior y posterior de los cuerpos vertebrales a sin aún sin fusionar al igual que la superficie articular proximal de la segunda falange. El resto de la muestra pudiera pertenecer a un mismo individuo adulto. Como consecuencia del estado de fragmentación de los restos, sólo se han podidos obtener medidas de un astrágalo y de la ulna (tab. 2). Astrágalo

Ulna

Longitud máxima lateral

86,5

Longitud máxima mesial

78,5

Espesor lateral

49,4

Anchura distal

58

Anchura proceso coronoide 45,5

Tabla 2. Medidas de uro.

La dificultad para la distinción entre el uro (Bos primigenius) y el bisonte (Bison priscus) a partir de elementos esqueléticos es un problema habitual en materiales del Pleistoceno. En esta muestra hay un astrágalo completo que presenta rasgos morfométricos típicos del uro. El surco que separa en la cara plantar las superficies articulares para el calcáneo y el centro-

tarsal es horizontal y forma un ángulo recto con el borde lateral del hueso. Además la faceta articular lateral para el calcáneo presenta una relación entre su altura y su anchura mayor que la que es habitual en el bisonte. Por esta razón se atribuye este hueso al uro y por extensión a todos los restos de los dos individuos de la muestra. Aunque estos dos grandes bóvidos han convivido en yacimientos pleistocenos peninsulares, es muy improbable que estén presentes simultáneamente en un lugar tan reducido.

Familia BOVIDAE Gray, 1821 Género Rupicapra Linnaeus, 1758 Rupicapra pyrenaica Bonaparte, 1845 (Sarrio o Rebeco) Material - Fragmento de costilla. - Fragmento proximal de metatarso izquierdo. - Fragmento proximal de falange primera. Discusión Los tres restos de sarrio o rebeco pueden corresponder a un mismo individuo. Las medidas del metatarso (anchura proximal, 22,4) y de la falange (anchura proximal, 13,3) entran dentro del dominio de variación de esta especie durante el Pleistoceno Superior en la Región Cantábrica.

Orden ARTODACTYLA Owen, 1848 Familia CERVIDAE Gray, 1821 Género Cervus Linnaeus, 1758 Cervus elaphus Linnaeus, 1758 (Ciervo) Material El ciervo con 10 restos es con el gran bóvido la especie mejor representada. La relación individualizada de los mismos es la siguiente: - Maxilar superior derecho con toda la mayor parte de la serie molariforme (P3-M3). - M1-2 superior izquierdo.

Figura 3. Astrágalo derecho de uro (Bos primigenius). Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

- Fragmento de rama horizontal de mandíbula con parte de las raíces de molares inferiores dentro de los alvéolos. - Fragmento de vértebra lumbar. - Fragmento de diáfisis de húmero. - Fragmento proximal de radio. - Fragmento distal de ulna. - Carpal (capito-trapezoide). - Fragmento distal de metacarpo. - Falange 1 completa. Discusión Toda la muestra puede corresponder a un mismo individuo adulto que presenta un desgaste medio en la dentadura. No se observan marcas de carnívoros ni de origen antrópico. El fragmento de diáfisis de húmero conserva todo el contorno circular (cilindro). El único hueso mensurable es la primera falange y sus dimensiones son las siguientes: longitud máxima periférica, 52,5; anchura proximal, 19,9; anchura mínima diáfisis, 15,3; anchura distal, 18,8.

Orden PERISSODACTYLA Owen, 1848

13

- Fragmento apical de una defensa. - Fragmento vértebra torácica. - Fragmento de ulna. - Fragmentos de pelvis (uno acetabular y dos ilíacos). - Fragmento proximal de metapodio. - Fragmento de diáfisis de hueso largo. Discusión Estos ocho fragmentos de hueso por sus dimensiones y robustez corresponden a un paquidermo. Si embargo, la anatomía de los mismos y sobre todo su estado de fragmentación no permiten su identificación ni siquiera a nivel genérico. Pudieran corresponder tanto al elefante antiguo (Palaeoxodon antiquus) como al mamut (Mammuthus primigenius). El fragmento de defensa corresponde al extremo apical pero es tan pequeño que no se puede apreciar si procede de una pieza longitudinal o curvada. Faltan en la muestra fragmentos dentarios. Si se tiene en cuenta la cronología, aunque la mayor parte de los hallazgos del mamut lanudo corresponden a niveles de la mitad del Pleistoceno Superior (Álvarez-Lao y García 2010), hay citas de esta especie entre el final del Pleistoceno Medio e inicios del Pleistoceno Superior en yacimientos madrileños (Sesé y Soto 2002). Por tanto los restos pudieran pertenecer a una especie o a la otra.

Familia EQUIDAE Gray, 1821 Género Equus Linnaeus, 1758

Orden CARNIVORA Bowdich, 1821

Equus caballus ssp. (Caballo)

Familia URSIDAE Fisher de Waldheim, 1817

Material

Género Ursus Linnaeus, 1758

- Fragmento de falange segunda. Discusión Este resto corresponde a un individuo infantil. Con este material no es posible intento alguno de atribución específica.

Orden PROBOSCIDEA Illiger, 1811 Familia ELEPHANTIDAE Gray, 1821 Elephantidae gen. sp. indet. Material Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Ursus spelaeus Rosenmuller, 1794 (Oso de las cavernas) Material - Incisivo tercero inferior derecho. Discusión El desarrollo del lóbulo exterior indica que corresponde a la línea espeleoide. Sin embargo, con este solo resto no es posible concretar si se trata de la forma más primitiva (Ursus deningeri) o a la más evolucionada (Ursus spelaeus). Sus medidas (longitud 12,3; anchura 11,8) entran dentro del dominio de variación ambas (Torres 1984).

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

14

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

Orden RODENTIA Bowdich, 1821

- Dos caninos atróficos inferiores.

Familia SCIURIDAE Fisher de Waldheim, 1817

- Fragmento de falange primera.

Género Marmota Blumenbach, 1779

- Fragmento distal de metapodio.

Marmota marmota Linnaeus, 1758 (Marmota)

Discusión

Material - Fragmento de incisivo inferior Discusión tra.

La mamota es el único micromamífero de la mues-

4.2. Locus P.K. 12+780 Esta muestra es más modesta que la anterior (48 restos) todos los identificados corresponden dos individuos de una misma especie: el caballo.

Orden PERISSODACTYLA Owen, 1848

Todos los restos de este sector corresponden a una sola especie. La mayor parte corresponden a material dentario de dos individuos distintos. Los agentes diagenéticos han destruido las porciones óseas alveolares de forma que las piezas dentarias han quedado aisladas pero ordenadas dentro de sus correspondientes series. A uno de ellos le corresponde toda la serie superior decidual izquierda y una pieza de la derecha. El conjunto se completa con las dos series inferiores también de leche (a excepción del D2 derecho). Se conserva la región de la sínfisis y diastema de ambos lados y un fragmento articular del lado derecho. Las porciones tabulares de ambas ramas horizontales de las mandíbulas se han destruido. Todas las piezas dentarias son de leche y presentan tan solo un grado inicial de desgaste. La ausencia de los primeros molares definitivos indica que este individuo no alcanzaba el año de edad.

Familia EQUIDAE Gray, 1821 Género Equus Linnaeus, 1758 Equus caballus ssp. (Caballo)

Material - D2, D3, D3 superiores izquierdos. - D3-4 superior derecho. - D2, D3, D4 inferiores izquierdos. - D3, D4 inferiores derechos. - Fragmento articular de mandíbula derecha. - Fragmentos de sínfisis con porción de diastema derecho e izquierdo. - Seis incisivos superiores - P2 superior izquierdo y derecho. - P3, P4, M1, M2, M3 superiores derechos. - P2, P3, P4 inferiores derechos. - M1-2 inferior derecho. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Figura 4. Serie molar superior derecha completa de caballo (Equus caballus).

Al segundo individuo pertenece toda la serie incisiva superior, todos los molariformes derechos (fig. 4) y el primero (P2) izquierdo. También conserva la serie premolar inferior derecha y un M1-2 izquierdo. Los dos primeros incisivos (pinzas y medianos) presentan un ligero desgaste que no se observa en los terceros (cuñas). Lo mismo ocurre entre los primeros premolares (P3 y P3) y el cuarto. Este individuo supera los cinco años de edad ya que ha mudado los tres pares de incisivos. Pero sólo ha enrasado los dos primeros pares por tanto no alcanza los ocho años, edad a la que enrasan las cuñas superiores. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

La configuración del esmalte dentario en los molariformes superiores es típicamente del caballo. Los premolares presentan el pliegue caballino y los molares carecen del mismo. Presentan protoconos bien

15

desarrollados. El índice protocónico (porcentaje de la longitud del protocono respecto de la longitud total de la muela) aumenta en sentido distal (tab. 5).

Maxilar

P2 i

P2 d

P3 d

P4 d

M1 d

M2 d

M3 d

Longitud

34

33,5

29

27

25,5

24

23,5

Anchura

23

22,5

24,5

24,5

23,5

21,5

18,8

Protocono

9,6

9,4

11,9

11,4

10,5

11,5

12

I. protocónico

28,2

28,1

41,0

42,2

41,2

47,9

51,1

+

+

+

+

+

+

+

P2 d

P3 d

P4 d

M1-2 i

Longitud

30

28,5

29

25,5

Anchura

12,9

14,5

13,8

11,5

Doble lazo

14,6

15,3

12,9

11,6

Postfléxido

13

13,3

13,4

11

43,3

46,7

46,2

44,0

+

+

+

+

Desgaste Mandíbula

I. postflexídico Desgaste

Tabla 5.- Medidas e índices de la dentición de caballo (las anchuras sin cemento).

Teniendo en cuenta su cronología, el caballo de este yacimiento puede estar relacionado por un lado con Equus caballus mosbachensis Reichenau, 1915 típico del estado isotópico 6 y por otro con Equus caballus germanicus Nehring, 1884 forma predominante del Pleistoceno superior. Los valores de los índices protocónicos de la serie dentaria superior del ejemplar de Solares (fig. 5) se ajusta mejor al caballo de Mosbach que a su vez está muy próximo a otras formas caballinas como E. chosaricus y E. missi del

último interglaciar (OIS 5e). Todos ellos se caracterizan por no presentan aumentos significativos de los índices protocónicos entre el último premolar y el primer molar (Eisenmann 1980). Por el contrario las formas caballinas posteriores como E.c. germanicus y E.c. gallicus (Prat 1968) muestran un aumento importante de protocono entre el cuatro premolar y el primer molar.

Figura 5. Indices protocónicos (IP) de varias muestras de Equus.

Figura 6. Indices postflexídicos (IPF) de varias muestras de Equus.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

16

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

En la dentición inferior los dobles pliegues son típicamente caballinos. El índice postflexídico (porcentaje del la longitud del postfléxido respecto de la longitud total de la pieza dentaria) del ejemplar de Solares presenta un máximo en los dos últimos premolares (fig. 6). Esta distribución difiere de la que presentan E. c. mosbachensis y E. c. germanicus e incluso del E. caballus de Liakhov del interglaciar Riss-Würm (Eisenmann 1981). Por tanto, los rasgos morfométricos de la dentición indican que los restos de caballo de Solares corresponden a una forma más próxima a E. c. mosbachensis y otros taxones del subestadio isotópico OIS 5e que a los caballos würmienses posterioresde como E. c. germanicus o E. c. gallicus. Estos resultados parecen coherentes con la cronología de los restos. 4.3. Los conjuntos paleontológicos de los P.K. 12.+780 y 12+795, de la traza de la A-8, en su contexto geológico inmediato. La localización de restos paleontológicos en contextos mineros en Cantabria comienza a ser frecuente a partir del último cuarto del siglo XIX, como es el caso, por ejemplo, de los restos de mamut lanudo de la Mina Dolores de Udías (Calderón 1876), posteriormente descritos por Adams (1877). En el caso de los contextos kársticos y/o diapíricos en la cara sur de la sierra de Peña Cabarga, la aparición de restos faunísticos fue un fenómeno relativamente frecuente entre finales del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX (Carballo 1912 y 1920; Sierra 1912; S.A.CC.N. 1911; Fernández Montes 1921), muy en especial durante el período de explotación de los recursos férricos en las diferentes explotaciones diseminadas a lo largo de la zona meridional de la sierra, con las minas de Cabárceno como explotación de referencia y de mayor extensión. Así, se tiene constancia de la aparición episódica, pero sistemática, de restos de fauna en las arcillas ferríferas acumuladas entre los relieves exokársticos de la zona, como a continuación referimos. Al margen de los muchos hallazgos que no dejaron reseña en la bibliografía científica de la época (realizados por mineros y personal escasamente sensibilizado o cualificado para valorar adecuadamente los mismos, y de los que da fe la tradición oral y algunas piezas conservadas en casas de las localidades de la zona de Cabarga, a modo de curiosidad), se tiene constancia (incluso registro conservado) de notables series paleontológicas (especialmente de piezas de gran formato pertenecientes a especies llamativas, como proboscídeos o grandes bóvidos) recuperadas en este área del sur de la Bahía de Santander durante las labores mineras.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

En 1911, la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales (S.A.CC.N. 1911:159) se hacía eco de los hallazgos en una mina de hierro de la provincia de Santander, verificados por el P. Carballo, consistentes en diversos restos de bisonte y ciervo (cuernos de tres individuos y varios molares de bisonte, mandíbulas y cuernos de ciervo, una columna vertebral de ciervo casi completa, algunos húmeros y tibias, etc.). En el caso de los restos de bisonte se hace constar que aparecieron a 50 m. (?) de profundidad. Se menciona también la aparición, en el mismo enclave, de una pelvis y 4 molares de Elephas, así como de un fémur de bisonte y otros elementos. La conocida como “Mina Inadvertida”, en la localidad de Pámanes –no lejos de los enclaves que analizamos-, es, sin duda, el principal registro documentado en los contextos kársticos que eran explotados, generalmente a cielo abierto, en la cara sur de la Peña Cabarga (Sierra 1912; Carballo 1912 y 1920), siendo además el único que fue mínimamente analizado en el momento de su descubrimiento, tanto por los Sres. Julián y Luis Salguero –encargados de esta explotación en la primera década del siglo XX-, como por el Padre Lorenzo Sierra y el inefable Padre Jesús Carballo, quienes publicarán el hallazgo, posiblemente rivalizando, en el Boletín de la Real Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales (1912), el primero, y en el Boletín de la Real Sociedad de Historia Natural, el segundo (en sendos trabajos de 1912 y 1920). En el segundo trabajo de J. Carballo se aporta un corte sintético de la estratigrafía de la mina (Carballo 1920:128) y una escueta –aunque ilustrativa- descripción estratigráfica. El Padre L. Sierra (1912) parece que participó en el proceso de extracción de gran parte del material –según narra él mismo-, en especial del material de mamut. El mismo, que fue entregado al Museo Nacional de Ciencias Naturales (Domingo et al. 2005) por parte de los Sres. Salguero (Carballo 1912:195 y 1920:128), se componía -según Carballo- de grandes restos óseos de Elephas primigenius (mamut), que pone en relación con las pinturas de proboscídeos de las cuevas de El Castillo y El Pindal, Cervus elaphus (que denomina Cervus cantabricus Graells, en su referencia de 1912), y bisonte (se relaciona el hallazgo de una testuz con los cuernos bien conservados). Sierra añade rinoceronte (un molar) a esta lista. El Museo de Santander también recibió algunas piezas (Sierra 1912:254), principalmente de gran bóvido. Según Álvarez-Lao y García (2012), actualmente se conserva en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid diverso material óseo de proboscídeo, como una mandíbula, los molares superiores que se aprecian en la foto de la figura 7, una defensa de mamut, y algún hueso largo. Una descripción de la mandíbula y la dentición, junto con fotografías de los fósiles, ha sido publicada muy recientemente por estos mismos autores (Álvarez-Lao y García 2012). Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

El material de la mina “Inadvertida” de Pámanes ha sido asignado concluyentemente a la especie Mammuthus primigenius (Álvarez-Lao 2007; ÁlvarezLao y García 2012) y datado por C14 AMS (ÁlvarezLao y García 2010 y 2012), en 21,2 y 23,0 Ka B.P. (25,4 y 27,6 cal. B.P.), lo cual nos sitúa el registro en pleno máximo glaciar würmiense (MIS. 3), a finales del período Gravetiense. Ello no parece concordar bien con su presunta posición estratigráfica, entre densas capas de nodulizaciones de hierro (que era el material que se obtenía mediante la extracción y lavado sistemático de las arcillas acumuladas entre los relieves kársticos -de tipo lapiaz- que hoy podemos observar a simple vista en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y zonas adyacentes de Pámanes, un poco más este). El proceso de formación de capas nódulos férricos en las arcillas de la zona que nos ocupa se produce en cubetas de decalcificación de rocas calizas por la existencia de una alta frecuencia de compuestos de hierro de origen iluvial. En el caso de la Sierra de Peña Cabarga y áreas aledañas (como las cubetas de Parbayón o Camargo, en donde se localiza el yacimiento de La Verde (Montes 2003), o la más cercana de El Bosque, Entrambasaguas –Montes et al. 2011-), el proceso de iluviación ha permitido la acumulación de elementos procedentes del descenso de materias de los horizontes superiores. Los elementos migratorios son partículas de arcilla, óxido de hierro y puntualmente humus, elementos todos ellos emulsionados en el agua, dentro de la cual se repelen por tener una carga eléctrica que puede ser positiva o negativa, pero siempre la misma en todas las partículas. Este proceso ha sido bien constatado en la región, principalmente en depósitos edáficos de litoestratigrafía calcárea (Sánchez 1990:120-121; Montes 2003). El mismo, que se produce en períodos climáticos muy templados y húmedos (se han propuesto cronologías del Pleistoceno Medio y del límite Medio/Superior), produce la aparición de capas de nodulizaciones de hierro (Goethita –H-FeO-), generalmente en horizontes inferiores de las estructuras edáficas de litología calcárea. Por su parte, F. Fernández Montes, un ayudante de facultativo de minas muy interesado por la Prehistoria que trabajó en la zona, nos relaciona –desgraciadamente sin muchos detalles ni precisiones- la aparición de diversos restos paleontológicos en diversos puntos de las áreas explotadas (Fernández Montes 1921:44), reseñando la aparición de restos de “gran ciervo” y de “ciervo pequeño”, de Equus, Bos primigenius, Bos priscus, Sus scropha, “Rinoceros” e incluso de un diente perteneciente al género “Félix”, al margen de los ya referenciados restos de “Elephas primigenius”. En su repaso a los hallazgos se recoge la abundancia de piezas dentales de las diversas especies y se destacan las piezas de gran tamaño, defensas y una pelvis, Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

17

de mamut. Además, se reseña la localización de una costilla de 21 cm., “aparecida entre otros restos de bisonte”, que al parecer presentaba “varios dibujos que parecen hechos por la mano del hombre”, cuestión no verificable con las fotos que aporta el autor, estando la pieza actualmente en paradero desconocido. La aparición de todos estos materiales paleontológicos en un “nivel” situado inmediatamente por debajo de las “tierras mineralizadas” (capa de nodulizaciones férricas), es otro dato ofrecido por Fernández Montes, que coincide con la posición estratigráfica del material de la “Inadvertida” de Pámanes, aportada por Carballo. Esta posición, de ser precisa y atendiendo a lo que teóricamente podemos establecer en lo relativo a la formación de capas de nodulizaciones férricas (que remiten su formación a largas fases templadas y húmedas), nos orientaría más bien hacia una cronología anterior a los resultados ofrecidos por las dataciones numéricas obtenidas sobre el registro de la “Mina Inadvertida” conservado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Asumiendo que el registro estudiado y datado por Álvarez-Lao y García se corresponde con el extraído de la mina en cuestión, solo queda plantearse un error de J. Carballo en la identificación/reconocimiento de la estratigrafía de este registro y su relación con la serie sedimentaria general de la mina en cuestión. De este modo, y si observamos la estratigrafía aportada para la “Mina Inadvertida” por J. Carballo (1920:128), en donde se sitúan los hallazgos óseos entre la capa C (5 m. de espesor y “formada por mineral de hierro de buena ley, del tipo ordinario en esta cuenca minera” –nodulizaciones férricas-) y la E (8 m de potencia y formada por “mineral de hierro más o menos arcilloso”), habría que situar su hipotética cronología entre dos grandes fases interglaciares del Pleistoceno (templadas y húmedas, lo que facilitaría la formación de capas de nodulizaciones férricas en las arcillas ubicadas por encima y por debajo del depósito contenedor de las evidencias óseas). Las limitaciones y dudas sobre la posición precisa de los restos en el contexto geológico de la mina no permiten, por tanto, mayores precisiones, más allá de constatar la presencia de restos de mamut lanudo de una cronología del Pleistoceno superior avanzado en alguno punto de la mina aludida (quizás en un contexto secundario y/o marginal de la serie geológica explotada). Restos de Mammuthus primigenius se recogieron también en la Mina de Heras (en la cara norte de Peña Cabarga) por parte de J. Carballo. Los mismos se conservan en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, destacando un molar excelentemente conservado (Álvarez-Lao 2007; Álvarez-Lao y García 2012). Otros hallazgos cercanos reseñables, acaecidos con bastante posterioridad, son los producidos en la marBizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

18

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

gen derecha del denominado “Canal de la Mina” de Parbayón, en la década de los años 30 del pasado siglo (Cabezas 2003:86); y en la Tejera de Sarón (Fernández Gutiérrez 1982), inmediatamente después de la Guerra Civil (1939 ó 1940). El primero hace referencia al hallazgo, durante las labores de re-cimentación de los muros de contención del canal de drenaje de la ría de Solía, a su paso por la zona limítrofe entre los municipios de Piélagos (Parballón) y Villaescusa, de restos óseos atribuidos, por el ingeniero de minas R. Shallcras Álvarez y el Padre Carballo, a mamut “Elephas primigenius”, si bien estos restos se perdieron, al parecer, durante el incendio de Santander de 1941. El segundo, mejor documentado y de mayor empaque, se corresponde con las recogidas de restos paleontológicos que el propietario de la tejera de Sarón realizó en diferentes momentos de las décadas de los 60, 70 y 80, entre las arcillas que extraía al norte de la localidad (Fernández Gutiérrez 1982:85-89). La tejera explotaba terrenos ubicados en el extremo sur-oeste del diapiro de Sarón, extrayéndose esencialmente arcillas de facies Keuper (Triásico). Por encima de las mismas, y según Fernández Gutiérrez (1982:8586), aparecía una estratigrafía (entendemos que de naturaleza edáfica) compuesta de: - Praderías y cultivos actuales –suelo-: techo de la serie - 30-35 cm de espesor. Podsoles férricos –suelo(objeto de explotación por compañías mineras). Restos de Elephas. - 10-15 cm de espesor. Arenas muy negras, a tramos arcillosas, estériles desde un punto de vista polínico (?), pero que ofrecen restos paleontológicos de Cervus. - Arcillas del Trías, facies Keuper: muro de la serie, nivel de explotación de la cantera. El material, excelentemente conservado y depositado -aunque al parecer solo en parte-, en el Museo de Santander, constaba de dos grupos de restos: - 14 restos de Cervus del nivel de arenas y arcillas de color negruzco, incluyendo una arcada mandibular inferior izquierda -con molares in situ- de un ejemplar adulto, que el autor supone corresponden a un único ejemplar. Al margen, restos de ofidios indeterminados incrustados en las arcillas. - 10 restos de Elephas del nivel edáfico contenedor de nódulos de hierro (podsoles férricos), con varias vértebras, una tibia izquierda completa (atribuida a un individuo macho joven) y una escápula incompleta. El Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

autor atribuye los restos, no sin dudas, a un mismo individuo de la especie Elephas antiquus, sin descartar la posibilidad de que, dada la talla y morfología de la tibia, no se tratara de “una forma progresiva de Elephas trogontherii” (entendemos que Mammuthus primigenius). De confirmarse la asignación a Elephas (Palaeoxodon) antiquus, y dada la posición estratigráfica de los restos en un horizonte edáfico con alta concentración de nodulizaciones de hierro (que como hemos comentado, tendría su génesis en una fase templada y húmeda), podríamos ubicar estos restos, como hipótesis más plausible, bien en el OIS. 11-9, Interglaciar Mindel-Riss (425 - 300 ka. B.P. aprox.), o más bien en el OIS. 5e, Riss-Würm (130 - 118 ky. B.P. aprox.), períodos muy templados y húmedos en la región en los que se desarrollarían bosques caducifolios que dotaban a la misma de ambientes óptimos para las apetencias de esta especie. 5. CONCLUSIONES Por lo que a los conjuntos de la Autovía A-8 que presentamos hace referencia, hay que exponer que sus condiciones de hallazgo no son estrictamente análogas a las descritas en las minas del la cara sur de Peña Cabarga y zonas aledañas (Heras y Sarón), aunque es incuestionable que nos encontramos en un contexto inmediato y relativamente similar, geológicamente hablando. En el caso que nos ocupa estamos ante rellenos sedimentarios acumulados en un lapiaz –presumiblemente en formación, es decir, durante la disolución de superficie de un banco calcáreo-, en donde, puntualmente, se formarían pequeños intersticios (en forma de pequeñas “burbujas” en la base de las agujas del lapiaz) que actúan como trampas de sedimentos de escorrentía, todo ello en la base de una ladera con cierta energía de relieve. No obstante, la presencia de varios elementos de un mismo individuo, como la serie dental de caballo del P.K. 12+795, y la ausencia de trazas de rodamiento en las piezas, parece asegurar un transporte muy limitado, seguramente de carácter local. No se documentan en los rellenos la formación de nodulizaciones de hierro, si bien hay que recordar que los mismos no se ubican en una cubeta de decalcificación, si no en la base de una ladera con fuertes procesos exokársticos. Lo que sí es posible relacionar con los hallazgos efectuados en la zona inmediata, son la composición taxonómica, aunque de manera parcial (exceptuando la presencia de M. primigenius) y la ausencia de agentes antrópicos y/o carnívoros en la conformación de los depósitos paleontológicos.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE LA VERTIENTE SUR DE PEÑA CABARGA-PICO DEL CASTILLO (MEDIO CUDEYO, CANTABRIA)

Los datos cronológicos obtenidos por racemización de aminoácidos sitúan los depósitos, de manera general, en el límite Pleistoceno Medio/Superior, y en todo caso, en momentos previos al inicio de la última glaciación. Así, la serie dental de un único individuo del taxon Equus del P.K. 12+795 tendría una data –promediada- de 92.100 + 4.900 años antes del presente, es decir, una cronología ubicable en el subestadio isotópico 5b, en una fase avanzada del Interglaciar Riss/ Würm. Por su parte, la colección del P.K. 12+780 quedaría situada cronológicamente en 133.200 + 3.000 años antes del presente, es decir, a finales de la glaciación Riss, en el OIS 6. En ambos casos se trata de momentos caracterizados por unas condiciones ambientales más bien frías (y siempre con cierto grado de humedad), a caballo entre episodios templados, incluso cálidos y muy húmedos (subestadios 5a y 5c, en el primer caso, y subestadio 7a y el subestadio 5e -o máximo interglaciar, Eemiense-, en el segundo). Ello podría encajar bien con la propuesta cronológica realizada para los depósitos arqueológicos del Paleolítico antiguo de la zona, recuperados en cubetas de decalcificación con presencia de capas de nodulizaciones de hierro (La Verde y El Bosque), así como para la segunda opción cronológica propuesta para el yacimiento de La Tejera de Sarón. De este modo, los procesos de acumulación de restos faunísticos en depósitos sedimentarios exokársticos (dejando al margen cuevas y simas de algún desarrollo de la zona –cuyos rellenos desconocemos-), de la zona meridional de Peña Cabarga se habrían producido preferentemente en episodios fríos (cuestión también válida para los restos de mamut de las minas Inadvertida y Heras, de una fase muy posterior, estadio isotópico 3) a los que seguirían fases templadas y húmedas en donde los procesos de edafogénesis -y de formación de capas de nodulizaciones, en el caso de las cubetas de decalcificación- habrían favorecido el sellado y la preservación de este registro. En todo caso, la composición taxonómica del registro que estudiamos no es nada resolutiva a este respecto, dado que la mayor parte de los taxones identificados corresponden a especies euritermas, incluida la marmota que está presente a todo lo largo del estadio isotópico 5, tanto en momentos fríos como en otros más templados. Por su parte, el yacimiento de la Tejera de Sarón, de ser correcta su interpretación geoestratigráfica y taxonómica (con presencia de Palaeoxodon antiquus y Cervus), parece el yacimiento más próximo, cronológicamente hablando (sin descartar otros hallazgos de la ladera meridional de Peña Cabarga, exceptuando los registros de Mammuthus primigenius de las minas Inadvertida y Heras)

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

19

6. AGRADECIMIENTOS Los trabajos arqueológicos fueron sufragados por la empresa FERROVIAL, dentro del programa de vigilancia ambiental de las obras del tramo Solares-La Encina de la A-8, y fueron autorizados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. Además, uno de los autores (J.C.) disfruta de una beca de formación de investigadores (BFI.09.21/ AE) del Gobierno Vasco. Las aportaciones del revisor del trabajo para KOBIE han sido de enorme valor para el correcto enfoque de la contextualización de los depósitos que se presentan. 7. BIBLIOGRAFÍA Adams, A.L.

1877 “Observations on remains of the mammoth and other mammalsfrom Northern Spain”. Quarterly Journal of the Geological Society of London 33, 537-540. Álvarez Lao, D.J.

2007 Revisión paleontológica de los macromamíferos indicadores de clima frío en el Pleistoceno de la Península Ibérica. Tesis doctoral inédita. Universidad de Oviedo. Álvarez-Lao, D.J.; García, N.

2010 “Chronological distribution of Pleistocene cold-adapted large mammal faunas in the Iberian Peninsula”. Quaternary International 212, 120-128. Álvarez-Lao, D.J.; García, N. (2012): “Comparative revision of the Iberian woolly mammoth (Mammuthus primigenius) record into a European context”. Quaternary Science Reviews 32, 64-74. Cabezas Ruiz, A.

2003 “Inventario de zonas de interés natural e histórico en el entorno de la Ría de Solía”. En A. Cabezas coordinador: Estuarios de Cantabria. Aportaciones al conocimiento de la Historia y de la evolución de los espacios en una ría de la Bahía de Santander. La Ría de Solía. Fundación Naturaleza y Hombre – Parlamento de Cantabria. Santander. Calderón, S.

1876 “Enumeración de los Vertebrados fósiles de España”. Anales de la Sociedad Española de Historia Natural 5, 3-35.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

20

P. Castaños Ugarte; T. de Torres Pérez-Hidalgo, J. E. Ortiz Menéndez, R. Montes Barquín, E. Muñoz Fernández, J. M. Morlote Expósito, S. Santamaría Santamaría, J. Castaños de la Fuente

Carballo, J.

Montes Barquín, R.

Carballo, J.

Montes, R.; Muñoz, E.; Morlote, J. M.; Santamaría, S.

1912 “Descubrimiento de restos de ‘mammuth’ y de otros mamíferos en el cuaternario ferrífero de Pámanes (Santander)”. Boletín de la Real Sociedad de Historia Natural. Notas y comunicaciones, 193-195. 1920 “Descubrimiento de fauna cuaternaria en Santander”. Boletín de la Real Sociedad de Historia Natural. Notas y comunicaciones, 193-195.

2003 El primer poblamiento de la Región Cantábrica. El Paleolítico inferior cantábrico. Monografías del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira 18. Ministerio de Cultura. Madrid.

2011

Domingo, M. S.; Alberdi, M. T.; Sánchez, B.; Cerdeño, E.

2005 “La fauna cuaternaria de la Cornisa Cantábrica en las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales”. Munibe 57, Homenaje al Dr. Jesús Altuna, 5-30.

Driesch, A. v. d.

1976 Das Vermessen von Tierknochen aus vor und frühgeschichtliche Siedlunge. München. Eisenmann, V.

1980 Les chevaux (Equus sensu lato) fósiles et actuels: crânes et dents jugales supérieures. Ed. du Centre National de la Recherche Scientifique. Paris. Eisenmann, V.

1981 Étude des dents jugales inférieures des EQUUS (MAMMALIA, PERISSODACTYLA) actuels et fossiles. Palaeovertebrata 10, fasc. 3-4. Montpellier. Fernández Acebo, V.; Serna Gancedo, M.; Muñoz Fernández, E.

2004 El macizo de Peña Cabarga: Un recorrido por el tiempo y el patrimonio. Ed. Acanto. Santander. Fernandez Gutiérrez, J.C.

1982 “Nota sobre la estratigrafía del Cuaternario ferrífero de Pámanes-Santander”. Sautuola III, 85-89.

Fernández Montes, F.

1921 “Datos para el estudio de la Prehistoria en la provincia de Santander”. Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 44-47. Nehring, A.

1884 “Fossile Pierde aus deutschen DiluvialAblagerungen und ihre Beziehungen zu den lebenden Pierden. Ein Beitrag zu Geschichte des Hauspferdes”. Landwirthshaf. Jahr., 13, 81-160.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Prat, F.

“El yacimiento arqueológico de ‘El Bosque’ (Entrambasaguas, Cantabria). Algunas reflexiones en torno a los yacimientos al aire libre del Paleolítico en el centro de la Región Cantábrica”. Sautuola XVI Santander (en prensa).

1968 Recherches sur les Equidés pléistocènes en France. Thèse Doctorat. Bordeaux. Reichenau, W. von

1915 “Beitrage zur näheren Kenntnis fossiler Pferde aus deutschem Pleistozan, insbesondere über die Entwicklung und die Abkaustadien des Gebisses vom Hochterrassenpferd (Equus mosbachensis v. R.)”. Abh. hess. geol. Landesanst 7 (1), 1-155.  S.A.CC.N. Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales 1911

“Noticia “Santander””. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales X: p.159, Zaragoza.

Sánchez Alonso, J. B.

1990 Historia y Guía Geológico-Minera de Cantabria. Editorial Estudio. Santander. Sierra, L.

1912 “Restos de Elephas primigenius y otros animales en la mina Inadvertida (Santander)”. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales XI, 252-259. Torres, T.

1984 Úrsidos del Pleistoceno-Holoceno de la Península Ibérica. Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Minas. Tesis Doctoral inédita. Torres, T.; Ortiz, J. E.; Llamas, F. J.; Canoira, L.; Juliá, R.; García-Martínez, M. J.

2002 “Bear Dentine Aspartic Acid Racemization Analysis, Proxy for Pleistocene Cave Infills Dating”. Archeometry, 44(3), 417-426.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

21

Kobie Serie Paleoantropología nº 31: 21-44 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2012 ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO First human occupation in the Cantabrian region. Reflections and summary around the Ancient Palaeolithic David Álvarez-Alonso1 (Recibido 23.II.2012) (Aceptado 6.III.2012)

Palabras clave: Achelense. Bifaz. Hendedor. Musteriense. Paleolítico inferior. Paleolítico medio. Key words: Acheulean. Cleaver. Handaxe. Lower Palaeolithic. Middle Palaeolithic. Mousterian.

Hitz gakoak: Acheul aldia. Aurpegibikoa. Arraspagailua. Moustier aldia. Behe paleolitoa. Erdi paleolitoa.

RESUMEN En este trabajo se estudia el panorama actual del Paleolítico antiguo cantábrico, a partir del análisis crítico de los depósitos arqueológicos existentes y de las industrias líticas contextualizadas estratigráficamente. Planteamos la caracterización de las industrias cantábricas contemporáneas y anteriores al OIS 5, considerando su adscripción a tecnocomplejos propios del Paleolítico inferior o del Paleolítico medio. Como principal conclusión se aporta una clasificación crono-estratigráfica del conjunto de información existente, con la definición de conjuntos adscritos al Paleolítico medio en el horizonte transicional entre el Pleistoceno medio y superior. SUMMARY In this paper we study the current status of Early Cantabrian Palaeolithic, from critical analysis of existing archaeological deposits and lithic stratigraphically contextualized. We propose to characterize contemporary cantabrian industries before OIS 5, considering their own technocomplex membership of the Lower Palaeolithic or Middle Palaeolithic. The main conclusion provides a chrono-stratigraphic classification of all existing information, with the definition of sets assigned to the Middle Palaeolithic in the transitional horizon between the middle and lower Pleistocene.

1

Departamento de Prehistoria y Arqueología. UNED / Centro Asociado de Asturias. Avda. Jardín Botánico 1345, 33210 Gijón dalvarez@gijon. uned.es

22

D.Álvarez-Alonso

LABURPENA Lan honetan, Kantauri aldeko Aitzin Paleolitoaren oraingo panorama aztertzen da, eskura dauden depositu arkeologikoen eta beren testuinguruan estratigrafikoki kokatutako industria litikoen azterketa kritikoa abiapuntutzat hartuta. Kantauri aldeko OIS 5en garaiko eta horren aurreko industrien karakterizazioa planteatzen dugu, Behe Paleolitoaren edo Erdi Paleolitoaren berezko teknokonplexuei dagozkiela kontuan hartuta. Konklusio nagusi bezala, eskura dagoen informazio multzoaren sailkapen krono-estratigrafikoa eskaintzen da, Erdi Paleolitoari atxikitako multzoen definizioarekin, Erdi eta Goi Pleistozenoaren arteko trantsizioaren horizontean.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

1. INTRODUCCIÓN El Paleolítico antiguo en la Región Cantábrica2 fue un periodo frecuentemente olvidado, o al menos desatendido por los investigadores (con la excepción de los niveles inferiores de la cueva de El Castillo) desde el comienzo de las investigaciones prehistóricas en Asturias, Cantabria y País Vasco, hasta llegar al último tercio del siglo XX, momento en el que esta circunstancia comenzó a cambiar notablemente. La proliferación de secuencias arqueológicas de gran entidad, algunas de las cuales comprenden gran parte del Pleistoceno superior (Musteriense y Paleolítico superior) en el interior de las cavidades kársticas, ha sido un hándicap para el estudio del Paleolítico inferior. Por otra parte, la contraposición de depósitos bien localizados y con un buen estado de conservación (los yacimientos en cueva), frente a un periodo con ausencia de información, sin yacimientos conocidos y con la presunción de encontrarse éstos al aire libre, en entornos de terrazas fluviales, hicieron desestimar a los prehistoriadores de su búsqueda, en favor de un amplio registro de gran riqueza, y sin explorar, en el interior de las cuevas. Para ser conscientes de esta circunstancia debemos plantear cuáles han sido y son, las particularidades del Paleolítico antiguo cantábrico. En un primer momento sólo se habían documentado materiales de estas épocas, y en contexto estratigráfico, en la cueva de El Castillo (1910-1914) (Cabrera 1984), procediendo la mayor parte de los conjuntos líticos documentados en la región de hallazgos casuales, frecuentemente descontextualizados (Álvarez Alonso 2010b). Durante los siguientes 50 años, prácticamente sólo se tuvieron noticias aisladas de algunos hallazgos de industria lítica al aire libre (Breuil y Obermaier 1935; González Echegaray 1956; González Fernández 1960, 1962, 1968; Jordá 1962) como señala Rodríguez Asensio (1983b). Pero el panorama comienza a cambiar en 1977, cuando este último investigador lee su Tesis doctoral acerca del Paleolítico inferior y medio en Asturias, trabajo que resulta ser la primera síntesis sobre el Paleolítico antiguo que aparece en el Cantábrico (Álvarez Alonso 2010b), y que aglutina tanto las investigaciones de este autor, como las llevadas a cabo desde la década de los años 50 por J. M. González (González 1968; Rodríguez Asensio 1983b). Casi en la misma fecha, en 1978, Victoria Cabrera presenta también su Tesis doctoral sobre la cueva de El Castillo, a partir de los trabajos de H. Obermaier, H. Breuil y H. 2 Los límites de esta región se sitúan de O a E, entre Estaca de Bares (Lugo) y la desembocadura del Adour, y de N a S, entre el Mar Cantábrico y la Cordillera Cantábrica, siendo conscientes de lo absurdo que resulta poner límites y tratar de acotar espacialmente cualquier periodo paleolítico, como bien explican A. Arrizabalaga (2007) y J. Ordoño (2008). Esta región se extiende a su vez hacia la cuenca del Miño (por el corredor atlántico) y hacia la cuenca del Adour por la plataforma costera oriental. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

23

Alcalde del Río (Cabrera 1984). Esto implica, igualmente, la puesta en valor de los niveles inferiores de este yacimiento en el contexto cantábrico, de gran importancia hasta entonces (Rodríguez Asensio 1983b). A lo largo de las dos décadas siguientes se registra una intensa actividad arqueológica, primero en Asturias y posteriormente en Cantabria, con la excavación de importantes yacimientos al aire libre asignados, en principio, al Paleolítico inferior. El primer yacimiento asturiano excavado fue Bañugues, en 1977 (Rodríguez Asensio 1978a, 1978b, 1980), al que siguió la excavación de Llagú (Rodríguez Asensio 1983b), Paredes (Rodríguez Asensio 1983a, 1983b) y Cabo Busto (Rodríguez Asensio 1996, 1999, 2001), este último entre 1992 y 1997, y todos dirigidos por J. Adolfo Rodríguez Asensio. Durante los años 90, en Cantabria comenzaron a desarrollarse también excavaciones en yacimientos del Paleolítico antiguo al aire libre, que dieron como resultado la recuperación de una cantidad importante de conjuntos líticos de esta cronología, como son La Verde, El Hondal, Cuchía o Covalejos, entre otros (Montes 2003). Ante este panorama, en el que la investigación estuvo centrada en Asturias y Cantabria, consideraremos el año 1998 como punto de inflexión en el estudio del Paleolítico antiguo cantábrico, debido a diversos motivos. En esta fecha converge el final abrupto del proyecto de Cabo Busto (Rodríguez Asensio 2001), el descubrimiento e inicio de la excavación de Irikaitz (Arrizabalaga e Iriarte 2004; 2008)3 y la posterior presentación de la primera síntesis regional, la Tesis doctoral de R. Montes Barquín (2003)4. A partir de este momento el peso de la investigación bascula hacia el oriente cantábrico, con la excavación de nuevas secuencias en el País Vasco, hasta entonces al margen de las investigaciones sobre los primeros momentos paleolíticos debido a los pocos datos existentes allí para este periodo (Sáenz de Buruaga 2000; Arrizabalaga 2005). En apenas 12 años5, el oriente cantábrico conoce las excavaciones de Irikaitz (Arrizabalaga e Iriarte 2004; 2008), Artazu II (Arrizabalaga 2004; Iriarte 2002), Arnaileta (Arrizabalaga 2005; Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004), Astigarraga (Arruabarrena et al 2007), Mendieta (Ríos y Gárate 2004; Ríos et al. 2008), Arlanpe (Ríos et al. 2007; Ríos 2008) y las nuevas excavaciones en la cueva de Lezetxiki (Arrizabalaga 2006; Arrizabalaga et al. 3 La excavación de Irikaitz, descubierto en 1996 y excavado desde 1998, supone un punto de inflexión en la investigación del Paleolítico antiguo en el oriente cantábrico. 4 Aunque la publicación en la serie de memorias del Museo de Altamira es de 2003, esta Tesis fue leída en 1999. Se trata del primer trabajo que analiza conjuntamente los yacimientos de Asturias, Cantabria y País Vasco 5 Los años que transcurren entre el inicio de las excavaciones en Irikaitz (1998) y la última síntesis existente sobre el Paleolítico antiguo cantábrico (Álvarez Alonso 2010a) a la que nos referimos. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

24

D.Álvarez-Alonso

Figura 1.- Mapa de yacimientos del Paleolítico antiguo cantábrico

2004), cuyos niveles inferiores se vienen excavando desde el año 20066. Por otra parte, resultan también de especial interés los resultados que tienen aún que ofrecernos las recientes excavaciones efectuada en el yacimiento cántabro de La Garma A exterior, en cuyos niveles no sólo se han documentado industrias del Paleolítico antiguo, sino también abundantes restos de fauna. La cronología de estos niveles ofrece importantes datos para el final del Pleistoceno medio e inicios del superior, y sin duda una vez que vea la luz su publicación podremos contar con una valiosísima información al respecto (Arias y Ontañón 2008; Tapia 2010)7 Sobre la situación y las características de los yacimientos arqueológicos del Paleolítico antiguo debemos hacernos una serie de preguntas relativas al registro con el que contamos. Los yacimientos y secuencias estratigráficas documentadas en la Región Cantábrica, coetáneas y anteriores al OIS 5 son escasas, y casi todas son estaciones al aire libre. Esta circunstancia es fruto, fundamentalmente, de dos factores: por un lado, de la ausencia de labores de prospección y proyectos que cubran los grandes vacíos existentes; por otra parte, es evidente que existen unos condicionantes orográficos importantes, así como una multitud de circunstancias y agentes postdeposicionales que hacen especial a esta región, de cara a la conservación de yacimientos paleolíticos al aire libre. Por lo que respecta a los programas de prospección y a los proyectos desarrollados hasta ahora, son pocos los investigadores que han abordado el estudio del Paleolítico antiguo en la Región Cantábrica. El panorama anterior a 1977 (fecha del inicio de la excavación 6 Lezetxiki se excava desde 1996, aunque hasta 2006 no se ha alcanzado la secuencia inferior, el equivalente al nivel VI de J. M. de Barandiarán, y niveles inferiores. 7 En 2010, Jesús Tapia Sagarna, ha leído su trabajo de investigación de tercer ciclo (DEA) -aún inédito- en la Universidad de Cantabria, sobre la excavación de la zona exterior de La Garma A. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

de Bañugues) se limitaba a una serie de hallazgos aislados en superficie y a un limitado mapa de distribución de los mismos, centrado, o situado principalmente alrededor de los principales focos investigadores; Oviedo sobre todo y Santander o Álava en menor medida (Álvarez Alonso 2010b). Sin las investigaciones y trabajos de campo desarrollados, principalmente en Asturias y Cantabria desde finales de los 70 hasta hace una década (aproximadamente unos 30 años), no tendríamos apenas ningún dato ni secuencia conocida como ahora poseemos. El conocimiento del Paleolítico antiguo cantábrico no ha sido objeto, por tanto, de demasiadas preocupaciones exceptuando y destacando las figuras de J. A. Rodríguez Asensio, R. Montes Barquín o los trabajos de A. Arrizabalaga y Mª J. Iriarte en Guipúzcoa, así como síntesis más recientes como la nuestra (Álvarez Alonso 2010a) o la de T. Lazuén (2011). Los vacíos existentes son mucho más abundantes que los datos conocidos, algo que no es ajeno a otras épocas o zonas, pero que en el Cantábrico constituye uno de los grandes inconvenientes a la hora de analizar este periodo, debido a la falta de continuidad de muchas de las investigaciones emprendidas o al carácter aislado de otras que se han venido desarrollando. Sin lugar a dudas, en estas carencias y en la pobreza del registro cantábrico subyace un problema tafonómico y geomorfológico, pero también una notable falta de prospecciones en muchas de las grandes cuencas fluviales, así como una ausencia de intervenciones sistemáticas en búsqueda de secuencias poco alteradas. 2. EL PALEOLÍTICO ANTIGUO CANTÁBRICO En un segundo nivel de análisis, debemos explicar el por qué de esta denominación y no otra, como pudiera ser la utilización del término Paleolítico infeBizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

rior. Esta definición responde a la necesidad de adaptarse a las especiales condiciones que presenta el Paleolítico antiguo en el Cantábrico, ya que fundamentalmente engloba secuencias al aire libre, por contraposición al Paleolítico medio / Musteriense que se documenta de manera abundante en los medios kársticos. Los conjuntos al aire libre están constituidos, frecuentemente, por pequeñas y aisladas series líticas, descontextualizadas desde el punto de vista cronológico y paleoambiental. Estos yacimientos, a pesar de contar con materiales en contexto estratigráfico y de encontrarse éste más o menos correlacionado geológicamente, no suelen contar con más información que las industrias. Por otra parte, la presencia de bifaces y hendedores en los conjuntos líticos, argumentos que no pueden ser considerados como indiscutibles para atribuir cronologías inferopaleolíticas, han sido utilizados tradicionalmente para adscribir al Achelense dichas industrias documentadas al aire libre. Es por ello que nos encontramos con una situación en la que los conjuntos líticos al aire libre, en el Cantábrico, han sido adscritos al Paleolítico inferior en el mismo momento que se documentan elementos de macro-utillaje, mientras que el Musteriense ha ido quedando restringido a los yacimientos en cueva, con las lógicas excepciones en ambos casos. La dualidad entre yacimientos al aire libre y en cueva, así como la dificultad de periodizar y estructurar las secuencias previas al Musteriense clásico (anteriores al OIS 4), nos obliga a utilizar una denominación común para todos estos conjuntos. Esto es debido a que, en demasiadas ocasiones no es posible separar e individualizar en los registros nítidamente los rasgos tipológicos y tecnológicos del Paleolítico inferior y del medio. El periodo contemporáneo e inmediatamente anterior al OIS 5, muestra en la Región Cantábrica rasgos tecnotipológicos que parecen alejarse del Achelense y comenzar a reflejar nuevas situaciones que representan ciertas variaciones. Estos cambios anuncian la progresiva aparición de lo que, una vez ya entrados en el OIS 5, y sobre todo desde el OIS 4 parece ser la presencia consolidada de un Paleolítico medio en la región. Pero la imposibilidad de sistematizar y separar dichos caracteres nos ha hecho optar tradicionalmente por la denominación genérica de Paleolítico antiguo, no sólo para estas industrias, sino también para esta particular problemática que existe en la región. La utilización de un término acuñado desde antiguo, como fue el Achelense meridional, para referirse a problemáticas similares en el suroeste de Francia (Turq et al. 2010), nos sirve de guía en algunas de las cuestiones que se han planteado en el Cantábrico. Esta región es, sin duda, una prolongación del suroeste francés, y comparte la similar casuística planteada a la hora de describir el Achelense meridional. En el Cantábrico, se han utilizado indistintamente los apelativos de Musteriense de Tradición Achelense, Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

25

Achelense final8 (como adaptación local del Achelense meridional) e incluso Vasconiense, para referirse a estas industrias del límite Pleistoceno medio – superior. Todos estos términos hacen patente la complejidad de sistematizar las industrias y yacimientos cantábricos. Creemos que, denominar a todos estos conjuntos bajo el término de Paleolítico inferior no sería correcto, puesto que estaríamos presuponiendo su pertenencia a determinados tecnocomplejos, con lo que ello conlleva a nivel cronológico y cultural para explicar el panorama existente en el Cantábrico. Por ello, no debemos olvidar que el término de Paleolítico antiguo viene siendo empleado de manera frecuente en la investigación cantábrica, debido a similares razones a las que acabamos de exponer (Rodríguez Asensio 1996, 2000, 2004; Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004; Arrizabalaga e Iriarte 2004; Arrizabalaga 2005) debiéndoselo en gran parte a los estudios y esfuerzos sistematizadores de J. A. Rodríguez Asensio. Aunque con este nombre se ha hecho referencia tanto al Paleolítico inferior como al medio, en la Región Cantábrica (Rodríguez Asensio 2000) hasta llegar al inicio del Paleolítico superior, expresando de este modo la continuidad existente entre ambos tecnocomplejos; por nuestra parte preferimos restringir su uso únicamente al marco anteriormente establecido. Compartimos este concepto de continuidad, pero consideramos que el Musteriense clásico se presenta en el Cantábrico suficientemente bien caracterizado como para distinguirlo de las etapas precedentes, que es donde se concentran los problemas que reflejan las ocupaciones más antiguas del Cantábrico. Al analizar toda la información disponible para el Paleolítico antiguo de la Región Cantábrica consideramos que ésta se articula en torno a tres focos de interés: -Una secuencia geomorfológica, definida por los medios sedimentarios predominantes en los yacimientos arqueológicos y los problemas que presentan los contextos estratigráficos 8 Cuando J. A. Rodríguez Asensio comienza a utilizar este término, lo hace para referirse a una serie de contextos con rasgos achelenses (macroutillaje bifacial), pero con un indudable matiz musteriense, siendo a veces entremezclado con el Musteriense de Tradición Achelense (Rodríguez Asensio 2001). La imposibilidad de individualizarlos hace optar por un término genérico de Paleolítico antiguo, que hace referencia a la evolución industrial y cultural sin rupturas, que se divisa desde el fin del Paleolítico inferior hasta el Musteriense. El término de Achelense final, ha sido posteriormente utilizado por otros autores con una connotación diferente (sin haber profundizado en los problemas y en las características particulares y generales), como parte indiscutible del Paleolítico inferior (y por lo tanto separándolo del Paleolítico medio), lo cual no podemos ni compartir, ni sostener. De este modo se pueden observar serias divergencias en la bibliografía cantábrica, a la hora de valorar qué es el Achelense final y a la hora de hablar de la presencia de Paleolítico inferior o medio, y en definitiva, del Paleolítico antiguo. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

26

D.Álvarez-Alonso

-Una secuencia industrial y -Una secuencia crono-cultural 3. LOS CONTEXTOS ESTRATIGRÁFICOS Los contextos estratigráficos de la región se resumen fundamentalmente en 4 tipos (3 de origen sedimentario y uno pedogénico): las terrazas fluviales, los contextos litorales, los medios kársticos y los horizontes edáficos. Al carecer de dataciones numéricas y tratarse de medios diferentes, resulta muy difícil establecer una correlación geo-cronológica entre todos ellos, por lo que preferimos tratarlos de forma individual. Los horizontes edáficos, o suelos, resultan ser los contextos más problemáticos debido a sus dificultades de datación, además de tratarse de medios con fuertes alteraciones postdeposicionales. Los materiales líticos que aparecen en estos lugares suelen presentar importantes alteraciones tafonómicas que apuntan la posibilidad de ser auténticos palimpsestos, así como acumulaciones de materiales diversos integrando una única unidad estratigráfica; éste parece ser el caso de Louselas, La Verde, el nivel II de Cabo Busto, Kurtzia o Mendieta9 (Montes, 2003; Ramil Rego y Ramil Soneira 2008; Ríos et al. 2008 2010; Rodríguez Asensio 1983; 1997; 2001; Rodríguez Asensio y Noval, 1998). Debemos diferenciar entre suelos arqueológicos y suelos en el sentido pedológico del término (horizontes edáficos). Como suelo arqueológico entendemos todos aquellos horizontes de ocupación antrópica que han generado una acumulación de restos, la cual acaba constituyendo un nivel arqueológico inscrito dentro de una secuencia estratigráfica más compleja. Los suelos arqueológicos (antrópicos) son escasos en los yacimientos al aire libre cantábricos, pudiendo restringirlos, con los matices oportunos, al yacimiento de El Hondal o al yacimiento de Irikaitz (Montes 2003; Arrizabalaga e Iriarte 2008). Ese concepto queda limitado, por lo tanto, a aquellos horizontes estratigráficos estables, con pocas alteraciones y formados a partir de un suelo geológico (una superficie expuesta) que es, a su vez, colonizado por los grupos humanos.

trate de suelos de ocupación, ya que en muchos casos habría que explicar cómo han llegado a incorporarse los materiales a dicho contexto. Frecuentemente, la meteorización y la erosión subaérea, o por escorrentía, son agentes que pueden facilitar la erosión de horizontes sedimentarios previos, así como la incorporación de sus materiales y componentes al nuevo horizonte estratigráfico (en este caso el suelo u horizonte edáfico). Para diferenciar ambos casos creemos oportuno referirnos a los primeros como “suelos arqueológicos”, y a los segundos como “horizontes edáficos”, con el fin de evitar cualquier tipo de confusión al respecto, una problemática bastante frecuente en los yacimientos al aire libre. Esta última casuística es frecuente en la Región Cantábrica, ya que presenta una superficie con escasas zonas llanas donde se produce la formación de suelos muy recientes y en permanente actividad. Este fenómeno, unido a la erosión continua de las laderas y a los procesos gravitacionales, conduce habitualmente a la localización de materiales arqueológicos en horizontes edáficos que se encuentran en una clara posición secundaria, y por lo tanto no pueden relacionarse directamente con la edad o formación de dicho suelo. La principal diferencia es que, mientras los materiales encontrados en “suelos arqueológicos” pueden ser contextualizados crono-estratigráficamente, con una edad post-quem -ya que el material arqueológico se dispone sobre este horizonte siendo por lo tanto posterior a la formación del mismo- en los materiales identificados en “horizontes edáficos” sucede todo lo contrario. Los materiales arqueológicos que se localizan dentro de un “horizonte edáfico” pueden tener una edad contemporánea, pero también superior a la formación del mismo; algo que no ocurre en el primer caso, ya que las causas del aporte en los “suelos arqueológicos” es debida a la acción antrópica, y en los “horizontes edáficos” se puede deber principalmente a agentes naturales. Estos son los criterios que usamos, básicamente, en el contexto cantábrico del

Los suelos naturales -para nosotros horizontes pedogenéticos o edáficos- podemos definirlos como la parte superficial de la corteza, un medio biológico y físico-químicamente activo, expuesto a la meteorización y alteración fruto de la climatología y la acción de los seres vivos. En estos medios pueden encontrarse restos arqueológicos, lo cual no quiere decir que se 9 Estos dos últimos, con un espectro temporal más amplio que abarca industrias propias del Paleolítico medio, superior y de la Prehistoria reciente. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Figura 2.- Cabo Busto II. En estas piezas se pueden apreciar las diferencias de pátina que nos indican importantes alteraciones tafonómicas, de carácter diferencial, en el yacimiento Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

Paleolítico antiguo para tratar los materiales asociados a horizontes de ocupación o edáficos. Algunos de estos problemas de índole tafonómica, pueden apreciarse entre los materiales del nivel II de Cabo Busto, con notables diferencias de pátina y alteración eólica entre unos y otros (fig. 2). Por su parte, las terrazas fluviales cantábricas han sido poco estudiadas desde un punto de vista geomorfológico, existiendo grandes carencias a la hora de interpretar estas formaciones. En el Cantábrico estos medios resultan problemáticos debido al corto recorrido de los ríos, el pronunciado perfil de su curso y los sustratos geológicos que cruzan y obligan, en ocasiones, a que los ríos discurran por relieves estructurales complicando, de este modo, la formación de depósitos. La dificultad de relacionar distintos niveles de terrazas en el Cantábrico por su posición topográfica es notoria, ya que no contamos con una correlación de la evolución fluvial entre las distintas cuencas y valles. Por ello, no existen datos fiables para poder asignar una cronología relativa a muchos niveles, aunque en los últimos tiempos disponemos de bastante información para tratar de efectuar un intento de crono-estratigrafía fluvial, aunque tan sólo para el Pleistoceno superior (Álvarez Alonso 2010a). En consecuencia, podemos afirmar que los registros arqueológicos documentados en medios fluviales presentan grandes dificultades a la hora de realizar su estudio e interpretación. En un primer caso debido a la ausencia de dataciones numéricas, en segundo lugar a la escasez del registro arqueológico y finalmente por las condiciones geomorfológicas de cada cuenca y valle fluvial que las hacen, en su gran mayoría, muy difíciles de comparar, siendo casi excluyentes en su interpretación. Resulta obvio indicar que los medios de alta energía pueden aportar poca información, salvo el recuento estadístico y tipológico de las series líticas, así como el establecimiento de una cronología relativa mínima, lo cual en el Cantábrico, ante la falta de grandes conjuntos y de una crono-estratigrafía fluvial resulta bastante complejo. Por tanto, los medios sedimentarios más íntegros y con mejores condiciones para aportar un mayor número de información, son los contextos de baja energía (Santonja 1992). En la Región Cantábrica incluimos en este grupo a los contextos litorales como Bañugues, los medios fluviales de baja intensidad como Irikaitz, o los medios kársticos10 como Lezetxiki, El Castillo o La Garma A exterior. En estos contextos 10 Los contextos kársticos son cada vez más numerosos, como lo demuestra los descubrimientos de la última década en el País Vasco, o las investigaciones en Cantabria, donde destaca La Garma. Recientemente hemos tenido noticia del descubrimiento en el año 2010 de un bifaz en el interior de la cueva de Chufín, hallado en superficie (Angulo et. al.ez, 2011), lo cual viene a destacar la importancia de profundizar en las secuencias arqueológicas en medios kársticos. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

27

el material apenas muestra evidencias de alteración postdeposicional, debido a la formación del depósito en unas condiciones muy favorables para la preservación de los materiales líticos en una posición que podemos denominar “sub-primaria”, por su cercanía al contexto original de depósito11. Este tipo de yacimientos son los que mayor potencial presentan, aunque a su vez son muy escasos en el Cantábrico. La principal diferencia de los depósitos en cueva con respecto a los depósitos al aire libre, es la presencia generalizada de varios niveles que sirven de contexto y como sistema de datación relativa. Tradicionalmente se ha venido considerando a los medios al aire libre como “medios abiertos” al contrario que las cuevas, a las que se considera “medios cerrados”. Esto no sería exactamente así, ya que existen multitud de factores que intervienen en el proceso de formación de sedimentos dentro de una cueva, durante y con posterioridad a la formación de los estratos. De este modo, es frecuente que en una secuencia en cueva tengamos varios niveles, pero lo que más trabajo nos costaría interpretar son los hiatos, que pueden deberse a vacíos de ocupación -aunque frecuentemente se identifican con procesos geológicos mediante los cuales algunos niveles son eliminados (erosionados, lavados, etc) o alterados (solifluxión, crioturbación). Los “medios cerrados” no son tan estables como pudiera pensarse en un principio, aunque es cierto que las posibilidades de encontrar niveles con un grado de integridad mucho mayor que al aire libre son muy elevadas, lo cual facilita la realización de determinadas analíticas. Los niveles en cueva del Paleolítico antiguo cantábrico son, a día de hoy, un contexto más fiable que muchos de los yacimientos al aire libre, aunque no por ello haya que elevar a categoría de axioma los resultados obtenidos en estos depósitos. Se debe actuar con precaución, asumiendo que los depósitos kársticos en nuestra zona de estudio son escasos y no necesariamente representativos, debido al volumen de materiales y al carácter de las colecciones, y por supuesto de la ocupación (como por ejemplo sucede en Lezetxiki). El panorama sobre el Paleolítico antiguo de la Región Cantábrica nos muestra una situación fuertemente condicionada por el ambiente de sedimentación predominante. Mientras que en el Musteriense cantábrico los yacimientos se encuentran mayoritariamente en medios kársticos, en el Paleolítico antiguo -durante 11 El contexto primario como tal no existe, ya que en mayor o menor medida todos los yacimientos sufren distintos grados de alteración. Consideramos que en el estudio del Paleolítico no existen “Pompeyas”, pero sí contextos que se aproximan a las condiciones originales de su aporte: por ejemplo sin desplazamiento vertical u horizontal, o al menos poco relevante. En este caso, a la hora de estudiar el yacimiento, es interesante analizar esta cuestión y evaluar el grado de alteración del conjunto industrial en función de los distintos procesos tafonómicos que hayan podido intervenir. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

28

D.Álvarez-Alonso

y con anterioridad al OIS 5-, la mayor parte de los registros documentados son yacimientos al aire libre. Por este motivo, los problemas que surgen a la hora de analizar los registros son numerosos, ya que se trata de distintos medios que no son fácilmente comparables entre sí, como ya hemos indicado. La ausencia de otros restos o análisis que puedan servir de ayuda a la hora del estudio y la contextualización, también dificulta notablemente la interpretación de este periodo ya que, por ahora, la única información existente en los yacimientos al aire libre cantábricos son los conjuntos líticos. Además de estos yacimientos documentados estratigráficamente, existen numerosos conjuntos líticos encuadrados en el Paleolítico antiguo (Rodríguez Asensio 1983b; Montes 2003; Álvarez Alonso 2010) de entre los que podemos destacar los conjuntos de Cuchía, Alrededores de Altamira o Rostrío por el volumen de materiales documentados. 4. LAS INDUSTRIAS LÍTICAS ANTERIORES AL OIS 4 En síntesis recientes (Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004)12 se han expuesto los problemas y características principales que afectan a las industrias del Paleolítico antiguo cantábrico, para las que se plantea no sólo una dificultad de individualización tecnotipológica, sino también de acercamiento metodológico. Partiendo de estos precedentes ya mencionados abundantemente en la bibliografía, desde nuestra perspectiva, y para proceder al análisis de estas industrias, debemos considerar tres apartados de análisis tecno-tipológico: las Cadenas Operativas de configuración, los elementos retocados sobre lasca y los métodos de talla identificados (Cadenas Operativas de debitado). Las Cadenas Operativas de configuración están constituidas por bifaces y otros elementos bifaciales como hendedores, -de manera muy aislada algún triedro-, cantos tallados, así como otra serie de elementos de difícil encuadre tipológico o de carácter masivo, que en ocasiones hemos denominado “masivos con extracciones” o “masivos retocados” (Álvarez Alonso 2010a). Todos estos elementos están fuertemente condicionados por la materia prima existente en la Región Cantábrica, fundamentalmente cuarcitas y areniscas, por lo que su morfología y la técnica empleada en su elaboración, está estrechamente vinculada a las características de los materiales. A pesar de estar presentes los tres principales grupos tipológicos utilizados tradicionalmente como fósiles guía del Paleolítico inferior, los elementos configurados más abundantes son difícilmente encuadrables en alguna 12 Compartimos con estos autores el carácter de “inmediatez” y “localismo” que atribuyen a las Cadenas Operativas del Paleolítico antiguo cantábrico, pero tal y como manifestamos en nuestro trabajo, discrepamos de que haya una escasa variabilidad técnica en estos conjuntos líticos, como éstos afirman. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

de las descripciones tradicionales13, lo que tal vez es una muestra de las distintas funcionalidades de los sitios o del carácter efímero de muchos útiles en cuanto a su utilización, que implica una talla somera en muchas ocasiones. Por otra parte debemos dejar patente que esta gran variedad de morfologías y tipos que se escapan de los clásicos morfotipos, son un síntoma de la gran variabilidad y adaptación de los grupos humanos (así como de un amplio espectro cronológico), cuya finalidad es elaborar elementos de macro-utillaje en los que prima la asociación entre un filo de gran tamaño y la contundencia del soporte (en bifaces, protobifaces, cantos tallados y elementos masivos retocados). En líneas generales, en el Cantábrico contamos con conjuntos y series líticas reducidas, con pocos marcadores tecno-tipológicos característicos y determinantes, en su mayoría, para efectuar un encuadre cronocultural de los mismos que esté bien definido. El gran condicionante que imprimen las diferentes materias primas en los conjuntos localizados a lo largo de toda la región, provoca fuertes desfases tecnológicos que afectan, obviamente, al ya tan subjetivo en estos casos plano tipológico; esto ha generado hasta el día de hoy grandes dificultades para comparar los conjuntos entre sí y extraer patrones tecnotipológicos que puedan servir para sistematizar el periodo. Dejando a un lado la tipología e intentando plantear cuestiones tecnológicas, se hace aún más difícil dicha extrapolación y comparación de resultados, en tanto en cuanto hay una serie de variables diversas que resulta difícil contabilizar y analizar. Resulta complicado establecer qué mecanismos adaptativos siguen cada uno de los grupos humanos a la hora de abordar la fabricación de su repertorio industrial, en distintos soportes, y de tamaños y características diferentes. Otra cuestión como el utillaje portátil -aquellos elementos que sin duda son transportados y cuya presencia / ausencia en los registros nos da una visión muy sesgada- es compleja de evaluar en un solo yacimiento, pero cuando se comparan distintos yacimientos que seguramente pertenecen a épocas diferentes, resulta aún más arduo de estudiar. Esta última cuestión sí que se nos antoja muy difícil de superar en este momento. En cualquier caso, el Paleolítico antiguo cantábrico se caracteriza por una presencia moderada de bifaces y hendedores, así como por un aumento progresivo de la complejidad y jerarquización en los métodos de reducción lítica en los cuales se observa una creciente presencia de los métodos discoide y levallois, que 13 Uno de los principales problemas resulta ser el fuerte condicionante de las descripciones tipológicas, que se manifiesta en lo forzado de muchas de las clasificaciones observadas en la bibliografía (encajando en la clasificación de Bordes muchos elementos de difícil adscripción, como bifaces o hendedores). Por nuestra parte, también debemos reconocer cierta carga subjetiva en nuestras valoraciones, inherentes a todo investigador que se enfrente a industrias de estas características, que en muchas ocasiones escapan de lo habitualmente considerado como “clásico” y que resultan más atípicas que típicas. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

29

Figura 3.- Bifaces sobre lasca. (1) La Verde; (2) El Castillo 26; (3) Cabo Busto II

oscila de moderada a importante en muchos de los conjuntos14. Por lo que se refiere a los bifaces, han sido considerados como el fósil-guía característico del Paleolítico inferior pero también hemos comprobado que están presentes en otras fases posteriores del Paleolítico, tratándose de un útil con una cronología muy amplia que aparece durante el Achelense pero que perdura más allá de este periodo -si bien durante el Paleolítico medio parecen presentar una morfología diferente a la del Achelense clásico- (fig. 3). Algunas de estas piezas presentes en los momentos finales del Achelense, e iniciales del Paleolítico medio, han sido denominadas como bifaces-útil o raederas bifaciales sobre soporte masivo. Estas piezas se presentan a lo largo del Paleolítico antiguo cantábrico como elementos en los que prima la obtención de filos por encima de una morfología estrictamente bifacial (adelgazamiento y caras paralelas), o de la convergencia de filos 14 Existen varias series líticas en las que el método levallois está completamente ausente, algo que podemos achacar a un condicionamiento de la materia prima o a cuestiones culturales con implicación cronológica. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

(módulos triangulares o subtriabgulares). Se trata, de igual modo, de piezas de tipo espeso, frecuentemente de pequeño tamaño, generalmente sobre lascas de decorticado, o que conservan grandes superficies de córtex y en muchos casos el talón reservado. También destaca en el Paleolítico antiguo y en algunos conjuntos que hemos podido definir mejor como Paleolítico medio antiguo, la presencia de cantos tallados (algunos verdaderos elementos de macro-utillaje -cantos trabajados-, pero otros simplemente núcleos o percutores) como por ejemplo sucede en Bañugues o La Verde (Álvarez Alonso 2010a). Igualmente nos gustaría destacar la vigencia que tiene el bifaz como útil a lo largo de todo el Paleolítico antiguo, y su escasa validez a nivel individual para adscribir cronologías, ya que se trata de un útil que presenta una variedad morfológica importante, que a veces sí tiene trascendencia crono-cultural, pero siempre y cuando se recupere debidamente contextualizado. Los hendedores, frecuentes también en el Cantábrico, son útiles que perduran hasta el final del Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

30

D.Álvarez-Alonso

Figura 4.- Hendedores. (1) Bañugues; (2) Lastaulan; (3-6) El Castillo 20

Musteriense en esta región, por lo que por sí mismos no son indicadores fiables para decantar la asignación de un conjunto al Achelense o al Paleolítico medio, aunque debemos decir que en el contexto Cantábrico (hasta el momento) parece tratarse de un elemento que, allá donde aparece, nos indica la existencia de contextos del Paleolítico medio (tanto antiguo como Musteriense). Prueba de ello es su presencia en niveles del OIS 5 como Bañugues, o de finales del Musteriense como La Viña XIII basal (Álvarez Alonso 2010a; Fortea 1999) (fig. 4). Únicamente la conjunción de hendedores y bifaces atendiendo a la morfología, características y número que presentan en los conjuntos, junto con el utillaje sobre lasca (raederas y denticulados fundamentalmente), así como la trascendencia que éste último grupo representa, son factores que pueden arrojar luz a la hora de valorar el grado de afinidad de un conjunto lítico con el Paleolítico inferior o con el Paleolítico medio. También debemos considerar los métodos de reducción y talla presentes en las series líticas, con especial atención a la extensión de las explotaciones de modelo centrípeto, tanto discoide como levallois, en sus distintas variedades. Aunque conviene reseñar que la presencia de técnica levallois, por sí sola, tamKobie. Paleoantropología 31, año 2012

poco debe ser considerada como rasgo exclusivo y excluyente de pertenencia al Paleolítico medio, ya que en ocasiones aparece presente en algunos contextos achelenses. Una vez más, y aunque pueda resultar controvertido desde algunos sectores, el uso de determinados índices planteados por Bordes (1961), puede resultar bastante útil en este caso15. Por lo que respecta a la caracterización del proceso de evolución de las industrias del Paleolítico antiguo hasta derivar en el Musteriense debemos decir que, en lo lítico, la raedera es y será el útil que en este contexto va adquiriendo progresivamente más importancia, junto con la proliferación de la producción de lascas y productos cada vez más estandarizados (y de menor tamaño), por encima de la elaboración directa sobre bases naturales o grandes productos, tanto sobre canto como sobre grandes lascas. Cuando éstas van aumentando su porcentaje en el utillaje sobre lasca (y a su vez éste resulta el elemento mayoritario y característico en un conjunto), hasta equipararse e incluso superar en algunos casos al grupo de los denticulados, podemos empezar a entrever algunas de las características 15 Sobre todo a la hora de poder efectuar una extrapolación de los datos con el fin de situar la información en un contexto más amplio y así poder realizar comparativas. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

del cambio que se empieza a producir. Incluso en este Paleolítico medio antiguo dentro del macro-utillaje lo que predomina es lo que denominamos bifaz-útil (que también podríamos llamar raedera masiva bifacial, con retoque de raedera opuesto a un dorso, base reservada, incluso reducción de tamaño). Los denticulados también constituyen un grupo muy representado en el Paleolítico antiguo, con gran presencia en el Achelense, pero también superando en varios casos a las raederas en el Paleolítico medio antiguo, lo cual nos puede sugerir distintas funcionalidades o actividades; esto parece ser un elemento más, que invita a ser cautos y extremar la prudencia a la hora de asignar a las industrias líticas un valor determinante en la neta caracterización de este proceso. En resumidas cuentas, ni los bifaces ni los hendedores pueden ser tenidos en cuenta por sí solos, como fósiles guía exclusivos del Achelense y excluyentes de otras cronologías16. A esto, debemos añadir una amplia variedad de soportes y elementos retocados y configurados, que se documentan en los yacimientos del Paleolítico antiguo al margen de los útiles tipológicamente estandarizados. En cambio, la conjunción de los diferentes elementos que forman un conjunto, las distintas tendencias tecnológicas identificadas, las características del macro-utillaje, la proporción y tipos de elementos retocados, así como la relación entre éstos y el macro-utillaje, son elementos que han de marcar la pauta a la hora de adscribir una industria a una fase u otra17, no pudiendo decantar la balanza la ausencia o presencia de macro-utillaje bifacial, y menos en conjuntos en superficie descontextualizados estratigráficamente. Pensamos que hasta ahora no se ha profundizado en un enfoque geoarqueológico global para todo el periodo en la zona Cantábrica, donde el estudio del Paleolítico antiguo no pasa por un mejor estudio de los conjuntos líticos, sino más bien, por una mejor caracterización de las secuencias estratigráficas y de los contextos sedimentarios y geomorfológicos, debiendo pasar el peso de la caracterización tecnotipológica a un segundo plano complementario. En la Región Cantábrica podemos encuadrar, como conjuntos con características industriales propias del Paleolítico medio antiguo, a los yacimientos de Bañugues, El Barandiallu, La Verde, El Castillo 24 y 25, El Hondal, o Lezetxiki VI y VII, estando todos en torno al OIS 518 (Álvarez Alonso 2010a, 2011; Carrión et al. 2008; Martín y Djema 2005; Montes 2003). Por otra parte, los conjuntos achelenses parecen estar mucho más restringidos y ser menos abundantes, aunque podríamos encuadrar dentro de este grupo las 16 Por esta razón resulta problemático tener en cuenta las numerosas noticias de hallazgos aislados que se adscriben indistinta, e indiscriminadamente, al Paleolítico inferior o al medio. 17 Aunque estas cuestiones dependen de la funcionalidad y características del sitio, hablamos en términos globales. 18 Se trata de una estimación relativa, ya que en algunos sitios carecemos de datos suficientes, y no descartamos que aún podamos tener alguna sorpresa al respecto. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

31

terrazas altas del Nalón, Louselas, Busto V19, parte del conjunto de Cabo Busto II, Paredes o incluso Irikaitz (Rodríguez Asensio 2000; Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004; Álvarez Alonso 2010a; 2011). Aunque en este último caso se trata de un conjunto con pocos elementos representativos que no dejan clara una posible adscripción al Achelense, mostrando además ausencia de tecnologías o características industriales propias del Paleolítico medio, lo cual tal vez sea fruto de la propia funcionalidad del sitio como área de taller y captación de materias primas (Álvarez Alonso 2010a). 5. PROPUESTA CRONO-ESTRATIGRÁFICA PARA EL PALEOLÍTICO ANTIGUO CANTÁBRICO Como ya hemos avanzado a lo largo se este trabajo, creemos apropiado utilizar el término genérico de Paleolítico antiguo para las industrias que en el Cantábrico situamos con anterioridad al OIS 4 y que no parecen ir más allá del OIS 9, conformando el grueso del debate entre, posiblemente las últimas industrias achelenses y el comienzo del Paleolítico medio. Antes del OIS 9 únicamente se documenta el nivel V de Cabo Busto, poco estudiado y con escasos elementos (Rodríguez Asensio 2001; Álvarez Alonso 2010a). Por otra parte, consideramos que se puede profundizar en esta secuencia empleando el término de Paleolítico medio antiguo para aquellas industrias de finales del Pleistoceno medio, e incluso de inicios del Pleistoceno superior, no encuadradas en el Musteriense clásico pero claras precursoras de este tecno-complejo. Estos conjuntos no se corresponden con el Paleolítico inferior ya que presentan rasgos tecnológicos asimilables al Paleolítico medio, aunque de manera frecuente también contengan macro-utillaje. En estos casos, podemos aportar algo más de información que sirva para efectuar un intento de organización de la secuencia crono-cultural. El periodo que denominamos Paleolítico medio antiguo, podría situarse en el OIS 5 y tal vez extenderse al OIS 6 e incluso OIS 7, aunque ante la carencia de información en la actualidad no podemos asegurar este extremo. Por ello, dejamos un interrogante para el periodo comprendido entre el OIS 6 y 7 debido a esta falta de información de la que hablamos20. No hay demasiados datos para poder definir este periodo para el que existen yacimientos con cronologías y rasgos tecno-tipológicos poco definidos y nada determinantes (p. e. fases más antiguas 19 Aunque su industria es muy reducida y nada significativa, por el contexto cronoestratigráfico se correspondería con este tecnocomplejo. 20 Santonja y Pérez (2006) asignan este periodo en la Meseta a un momento en el que conviven yacimientos del Paleolítico medio y perduran los elementos achelenses. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

32

D.Álvarez-Alonso

de Cabo Busto II, Louselas, y tal vez también Irikaitz, aunque con reservas). Por lo que respecta al periodo anterior al OIS 7, consideramos que no puede hablarse de un estadio concreto para esta fase, ante la falta de información determinante, aunque no descartamos que se pudiera corresponder con el Paleolítico inferior, y por lo tanto con el final del Achelense. Tampoco descartamos que en un futuro se descubran nuevos yacimientos y secuencias que nos muestren un panorama más cercano a lo que sucede en el resto de la Península Ibérica y al otro lado de los Pirineos21; pensamos que será el panorama más probable. En este punto sí queremos hacer una matización, haciendo mención al único y aislado referente existente para las primeras ocupaciones humanas documentadas en el Cantábrico, que se situarían claramente por encima del OIS 9; este es el caso de Cabo Busto V, que representa un hito aislado en todo el Cantábrico. 5.1. Momentos anteriores al OIS 9. Las primeras evidencias humanas del Paleolítico inferior En primer lugar debemos indicar que, a diferencia de lo que sucede en Galicia o al norte del Duero, en el Cantábrico no contamos con ninguna evidencia neta de yacimientos achelenses en contexto estratigráfico. Del mismo modo podemos intuir la existencia de ocupaciones de este periodo en la región, debido al número de hallazgos en superficie (sobre todo en contextos de terrazas altas) que parecen apuntar a la existencia de una ocupación achelense, aunque poco conocida hasta el momento. La gran mayoría de conjuntos y depósitos analizados apuntan, como veremos, a fases crono-culturales más recientes. Cabo Busto V no sólo es la evidencia más antigua existente en el Cantábrico, sino también la única documentada a día de hoy en fechas tan altas. A pesar de ello muy poco se puede decir sobre el primer poblamiento de la Región Cantábrica (ya que únicamente se trata de 4 restos líticos22) tan sólo que está relacionado con la rasa litoral occidental, y seguramente constituye una zona de tránsito con buenas condiciones para el hábitat humano y animal. El nivel V de Cabo Busto fue asignado a un estadio isotópico cálido, el cual se interpretó que no debía ser más antiguo del OIS 13, ya que los máximos oceánicos anteriores fueron de menor intensidad, por lo que se apuntaron como más probables los OIS 11 a 9 -423303 ka- (Rodríguez Asensio 2001)23. Recientemente 21 En estas zonas se describen situaciones de coexistencia de tradiciones culturales distintas (Achelense y Paleolítico medio) en cronologías avanzadas del Pleistoceno medio, cercanas a los OIS 7, 8 y 9. 22 Dos de ellos con serias dudas de tener una factura antrópica. 23 En su síntesis sobre el Paleolítico inferior cantábrico, R. Montes (2003) se expresa en los mismos términos, aunque deja abierta la puerta a una cronología anterior. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

se ha propuesto una edad comprendida entre los 800 ka y 1 ma para la formación de la rasa litoral occidental asturiana (Álvarez-Marrón et al. 2008) sobre la cual se asienta el cauce fluvial en el que se encuentra el nivel V de Cabo Busto. Esta circunstancia fijaría una edad máxima para dicho nivel pero dejaría abierta la puerta a una cronología superior a la propuesta tradicionalmente. El OIS 11 ha sido el momento en el cual el nivel del mar alcanzó mayor altitud durante el Pleistoceno medio, ahora bien, esta subida está estimada en unos 10-20 m por encima del nivel actual por lo tanto el desfase existente (la terraza que forma el nivel V está a + 60 m) debe explicarse por cuestiones de reajuste isostático fundamentalmente, y de geotectónica en menor medida (Gutiérrez Claverol et al. 2006). En consecuencia, creemos que no hay evidencias suficientes para limitar y poner un tope en la formación del depósito fluvial en el OIS 11 ya que esta cronología, bajo nuestro juicio, está mucho más abierta, pudiendo rebasar notablemente ese marco cronológico e incluso acercarlo a las etapas iniciales del Pleistoceno medio (OIS 15, 17 o 19). Este nivel tendría por tanto un altísimo valor, no por su caracterización tecnotipológica y cultural, de la que poco sabemos, sino porque supondría la fijación provisional de una cronología para el poblamiento más antiguo en el Cantábrico. De confirmarse, sería factible suponer la existencia de más yacimientos de cronologías elevadas (o anteriores a los ya conocidos) o incluso el envejecimiento de algunas secuencias conocidas y aún no datadas. En este periodo podrían ubicarse también algunos hallazgos en terrazas altas del Nalón (Rodríguez Asensio 2000). 5.2. OIS7 – OIS 9. Período con escasa representación ¿Paleolítico inferior, Achelense? El OIS 7 (debido a la escasa información) caracterizado por representar una fase templada y ser uno de los posibles causantes de la formación de alguno de los niveles fluviales cantábricos, debemos fijarlo como el límite superior más probable para el Achelense en el Cantábrico, aunque carecemos de datos para afirmar lo que únicamente podemos plantear como hipótesis. Después de este estadio, no conocemos ninguna evidencia que pueda indicar la existencia de conjuntos achelenses, en cambio sucede todo lo contrario con los conjuntos del Paleolítico medio antiguo. Este periodo se situaría de modo orientativo entre el 180 ka y 340 ka. En él podemos encuadrar, con los matices oportunos y como hipótesis de trabajo, los conjuntos de Louselas y Paredes, bien porque estos conjuntos industriales son netamente achelenses, caso de Louselas, o bien por la posible recalificación en cronologías más antiguas de su contexto geológico, caso de Paredes. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

Por su parte, el muro de la secuencia de Irikaitz, podría situarse en una cronología cercana al OIS 9, mientras que Cabo Busto II (figs. 5 y 6) se situaría como mínimo en el OIS 5 -para el conjunto menos alterado- ya que también presenta elementos que nos indican la presencia de industria achelense, y que pudieran retrotraerse a algún momento comprendido entre el OIS 7 y el OIS 9 (Álvarez Alonso 2010a) en base a la hipótesis planteada. Por lo que respecta a Irikaitz, el yacimiento con mayor número de restos líticos de todo el Cantábrico, debemos indicar que debido a que se trata de un taller y lugar de aprovisionamiento de materia prima (Álvarez Alonso 2010a) que condiciona el resultado del conjunto lítico (debido a la escasa calidad de la misma), no deja de ser un caso difícilmente comparable con otros conjuntos; una “isla” dentro del resto de yacimientos. Esto se debe a que no presenta ninguna característica tecnotipológica propia de los conjuntos del Paleolítico medio, pero también hemos de decir que tampoco muestra un carácter netamente achelense, en gran parte debido a la calidad de la materia prima y a la funcionalidad del sitio (Álvarez Alonso 2010a). No obstante, hasta conocer más datos sobre la formación del depósito y su cronología, optamos por encuadrarlo en este apartado.

33

cultural (también afectaría, pero no sería el factor principal).

Figura 5.- Bifaz de Cabo Busto

Por otra parte, la comparación de los depósitos y materiales líticos de Louselas con los de Cabo Busto es relevante para valorar esta circunstancia, ya que Louselas constituye un conjunto netamente achelense, y su horizonte estratigráfico es fácilmente equiparable con el de Cabo Busto; no así su industria lítica. Hasta el momento actual, en el resto de la Península Ibérica, y con las lagunas y salvedades conocidas, el periodo OIS 7 – OIS 5 se puede adscribir al Paleolítico medio antiguo24 mientras que el OIS 7 – OIS 9 estaría marcado por el final de las industrias achelenses y las primeras manifestaciones del Paleolítico medio. Hasta el OIS 9, podemos considerar que se trata de un periodo de desarrollo del Achelense (Santonja y Pérez González 2002, 2006 y 2010a) con seguridad desde el OIS 13, pero probablemente desde antes. Para el resto de Europa el panorama es similar al que plantean M. Santonja y A. Pérez González (2006), por lo que hay varios datos que apuntan hacia esa hipótesis (p.e. Bosinski 2000; Jaubert 2000; Moncel et al. 2005). Esto nos puede servir de ejemplo a la hora de considerar el desfase existente en la Región Cantábrica, y sobre todo para considerar a qué es debido, si a cuestiones atribuibles a las condiciones generales del registro -lo más probable- o a condicionantes de tipo 24 Entendiendo, lógicamente, que estas divisiones son artificiales y no suponen puntos de inflexión o barreras. Tanto los conjuntos achelenses como los adscritos al Paleolítico medio, tienen una extensión geográfica y cronológica, que muchas veces se solapa. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Figura 6.- Bifaz y núcleo trifacial de Cabo Busto. Se puede apreciar las diferencias de pátina entre las piezas.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

34

D.Álvarez-Alonso

5.3. OIS 5 – OIS 6. El Paleolítico medio antiguo y la génesis del Musteriense cantábrico En la Región Cantábrica durante el final del Pleistoceno medio y el inicio del superior, la pobreza del registro obliga a planteamientos prudentes a la hora de adjudicar a un periodo o a otro, conjuntos líticos paupérrimos. Este problema lo encontramos concentrado en un periodo que abarca los OIS 5e y OIS 6 aproximadamente. Con anterioridad al OIS 6 ya hemos expuesto cual es el panorama, mientras que inmediatamente después del OIS 5e comienza a cobrar personalidad un Musteriense cada vez mejor definido. Esta problemática es una de las principales razones del empleo del término genérico Paleolítico antiguo que afecta a la mayor parte del registro conocido en el Cantábrico25. Hay un repertorio de niveles y conjuntos que presentan varias problemáticas, y cuya adscripción cultural y cronológica no está del todo clara pudiendo incluso, en algunos casos, englobar conjuntos de distintas épocas y tradiciones culturales (como puede ser el caso de Cabo Busto II). Aunque hemos preferido encuadrar todos los niveles y conjuntos líticos en un apartado bien definido, es necesaria la inclusión de esta matización que, sin duda, es el problema que afecta a la caracterización del horizonte que comprende el final del Paleolítico inferior y el inicio del medio, tanto por una imposibilidad de caracterización industrial, como a nivel cronológico.

Desde los comienzos del OIS 5, y aproximadamente en torno a 120 ka, se ubicarían todas aquellas industrias que en la Región Cantábrica empiezan a mostrar diferencias significativas con respecto al Achelense (en lo que puede ser un síntoma de la propia evolución de este tecnocomplejo). Estos conjuntos presentan unos rasgos tecnotipológicos similares, como ya hemos comentado, pudiendo ser encuadrados en este grupo los yacimientos26 de Bañugues, El Barandiallu (fig. 7), Llagú, El Hondal, El Castillo, Lezetxiki VI-VII, La Verde, Ría de Avilés, Cabo Busto II -aunque en este caso sólo una parte del conjunto podría ser asignable a este periodo- y probablemente Arlanpe, Covalejos y Artazu II, (aunque apenas tenemos datos de estos yacimientos (Álvarez Alonso 2004; 2010a; Carrión et al. 2008; Martín y Djema 2005; Montes 2003; Ríos et al. 2008, 2010 y 2011; Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004; Sanguino et al. 2005). La Garma A se sitúa en este horizonte, aunque su cronología también engloba el OIS 6 (Tapia 2010), sin duda, este yacimiento será una de las secuencias clave para interpretar este proceso en los próximos años. Por otra parte, el yacimiento gallego de Cova Eirós (Lazuén et al. 2011) también podría ubicarse en este horizonte, aunque en una fase muy avanzada del mismo

¿Se produce algún tipo de solapamiento? ¿Este solapamiento es real o es fruto de un panorama poco nítido y con escasa información? La realidad en la Región Cantábrica parece mostrarnos un horizonte bastante difuso durante el límite entre el Pleistoceno medio y el superior, en el que existen y siempre han existido serias dudas sobre la adscripción de los conjuntos líticos al Achelense superior-final o al Paleolítico medio. Las primeras evidencias en la Región Cantábrica de lo que podemos considerar como un Paleolítico medio, parecen situarse, a la luz de las evidencias actualmente disponibles, entre el 100 y el 180 ka. En este marco parece probable que las tecnologías del Paleolítico medio, ya existentes en otras zonas, puedan haber hecho su presencia incluso antes. Por otro lado, no se hallan a día de hoy, evidencias tajantes para dejar de hablar de la existencia de Achelense durante el OIS 6, aunque tal vez esto sea fruto, más de problemas geoarqueológicos (e incluso interpretativos) que de una realidad constatable. Probablemente en un futuro se puedan despejar las dudas, y todo apunta a que este periodo que hemos mencionado se pueda definir mejor en un marco más cercano al Paleolítico medio que al inferior. 25 Contexto también referido como Achelense final, MTA, o al otro lado de los Pirineos, Achelense meridional Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Figura 7. Bifaz-útil y núcleo discoide de El Barandiallu

26 Estas atribuciones son orientativas, ya que en la mayoría los casos se carece de dataciones y estudios geocronológicos sólidos, que puedan ser tomados como una referencia indiscutible. Por ello, nos basamos en estudios parciales y en la interpretación de los conjuntos líticos, a la espera de los resultados de nuevos trabajos en curso de realización. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

35

Figura 8. Propuesta cronoestratigráfica para el Paleolítico antiguo cantábrico

Todos estos conjuntos forman parte de lo que hemos venido denominado Paleolítico medio antiguo. En este periodo, es cuando empiezan a generalizarse en el Cantábrico las características tecnotipológicas que darán lugar al Musteriense clásico, que se desarrollará a partir del OIS 5 y sobre todo durante los OIS 4 y 3. Se trata de conjuntos líticos con presencia destacada de los métodos de talla discoide y levallois, elementos de macro-utillaje (bifaces y hendedores en mayor medida) que no representan el utillaje más característico, y que en bastantes ocasiones quedan infrarrepresentados con respecto a los elementos retocados sobre lasca (raederas y denticulados). En este marco se documenta un número importante de conjuntos estratificados que se desmarcan de las características atribuidas clásicamente al Achelense. En algunos casos, es probable que varias de estas secuencias pudieran ser incluso anteriores al OIS 5, pero a día de hoy no tenemos datos para asegurarlo, teniendo que limitarnos a exponer la información ciñéndonos a los únicos elementos que podemos asegurar con cierto atisbo de veracidad. Esta situación, y lo planteado a lo largo de este trabajo, se contradice en parte con algunos planteamientos, como los recientemente publicados a partir de los datos de Arlanpe (Ríos et al. 2011) en donde se plantea el concepto de transición entre Achelense y Musteriense en el Cantábrico. Bajo nuestro punto de vista, esta supuesta transición (que implica la neta separación y diferenciación entre tecnocomplejos) no sólo no está respaldada en datos arqueológicos a lo largo de la región, sino que se contradice con la visión de continuidad entre los tecnocomplejos achelenses y el Paleolítico medio, que creemos que es la raíz de muchas de las confusiones y problemas que subyacen en la identificación del Paleolítico antiguo cantábrico. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Nos resulta más plausible pensar que Arlanpe constituya un ejemplo de Paleolítico medio antiguo con macroutillaje, en la línea de lo que hemos expuesto, antes que pensar en que se trate de un ejemplo de transición entre Achelense y Musteriense; este proceso transicional no creemos que exista desde el punto de vista de la sustitución de un tecnocomplejo por otro (pensamos que se trataría de una evolución, no de una transición como puede suceder entre el Musteriense y el Paleolítico superior inicial, y por lo tanto no nos parece posible fijar puntos de inflexión). La secuencia de Arlanpe tiene un enorme potencial, pero hay una gran ausencia de evidencias en el Cantábrico que avalen esa postura. Por otra parte, la existencia de abundante información que nos indica la presencia de industrias situadas entre el Achelense y el Musteriense clásico, y que nos muestran rasgos de un desarrollo evolutivo entre ambos tecnocomplejos, resulta evidente27. Este proceso aún no lo podemos evaluar ni identificar nítidamente a nivel geocronológico y tecnotipológico, pero está ahí presente sin rupturas ni transiciones, por eso su sistematización constituye un gran problema (además de los problemas añadidos por cuestiones tafonómicas y geoarqueológicas). En consecuencia, pensamos que es más correcto encuadrar todo lo que engloba al Paleolítico antiguo cantábrico en una, por ahora, difuminada evolución tecnológica (y tal vez cultural) y no en un proceso transicional entre tecnocomplejos líticos achelenses y musterienses. En palabras de J. A. Rodríguez Asensio y R. Montes se resumiría de la siguiente manera: “Nosotros preferimos hablar de un continuum en las 27 Esta es una de las razones por la que se nos antoja difícil poder fijar estos puntos de tránsito o inflexión, que no creemos que sean reales. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

36

D.Álvarez-Alonso

industrias, y por lo tanto en las culturas… si esta continuidad también se puede seguir en la antropología, no haría falta separar tan drásticamente Achelense de Musteriense” (Rodríguez Asensio 2001:178), “…tan sólo existía una sola población cultural, con comportamientos técnicos en lento cambio” (Montes 2003:224). 6. EL CONTEXTO DEL PALEOLÍTICO ANTIGUO CANTÁBRICO Resulta difícil contextualizar el Paleolítico antiguo cantábrico en el marco peninsular, puesto que las características geográficas de la Región Cantábrica, con una marcada y accidentada orografía unida a las particulares condiciones de conservación existentes, hacen que sea complicado comparar estos registros con el resto de yacimientos peninsulares. Sin lugar a dudas, la Región Cantábrica no puede entrar en el debate sobre las primeras ocupaciones peninsulares por las razones que hemos expuesto a lo largo de las líneas precedentes, y difícilmente lo puede hacer en cuanto al poblamiento achelense (por ausencia de contextos claros). Esta circunstancia hace que el marco cronológico que se maneja para este ámbito sea, hasta el momento, bastante más reciente que el documentado en otras zonas peninsulares, lo cual no quiere decir que el poblamiento del Cantábrico se haya producido con posterioridad al resto de zonas; los problemas de conservación del registro y la falta de secuencias, nos hace ser cautos ante cualquier manifestación en este sentido. La realidad cantábrica nos obliga a buscar un contexto para las primeras ocupaciones conocidas, en los registros existentes en el ámbito peninsular para el final del Pleistoceno medio e inicios del superior. En este momento nos encontramos en la Meseta con los últimos yacimientos correspondientes a la cultura achelense -siendo esta cultura característica del Pleistoceno medio peninsular (Santonja y Pérez 2010a)-, así como también un Achelense bien representado en Galicia (Méndez 2008a, 2008b; Méndez et al. 2008; Lombera et al. 2008) y muy difuminado en el Cantábrico. Es también, a finales del Pleistoceno medio, cuando comenzamos a tener las primeras evidencias tecnológicas del Paleolítico medio (conviviendo con los conjuntos del final del Achelense) las cuales se desarrollarán plenamente desde los OIS 7-6 y sobre todo desde el OIS 5 en adelante (Santonja y Pérez González 2006). Esta aparente convivencia de culturas seguramente sea debida a la imposibilidad de diferenciar la presencia de grupos humanos distintos a partir del registro lítico, pero sobre todo de culturas materiales diferentes, o lo que es más importante, de actividades distintas por parte de los mismos grupos humanos. Tenemos pocos datos y en cambio son muchas las variables que interactúan en la géneKobie. Paleoantropología 31, año 2012

sis de las industrias líticas del Paleolítico antiguo cantábrico, ya que su dinámica interna no sólo responde a cuestiones sociales, culturales o de tradición, sino también técnicas, operativas y funcionales, así como a la propia conservación del registro –en el que como sabemos, no se conserva todo lo que ha sido realizado28-. A pesar de ello, como han planteado M. Santonja y A. Pérez González (2006), el panorama peninsular parece mostrar la aparición, como también ocurre al otro lado de los Pirineos, de la tecnología propia del Paleolítico medio en fechas cercanas a 300 ka. Este proceso conlleva una evolución de la tecnología y cultura achelense, pero también parece implicar la coexistencia de dos tradiciones culturales distintas: el Achelense y el Paleolítico medio, aunque tal vez esto sólo sea una apariencia. Durante un periodo que puede superar los 100 ka, ambas parecen convivir y coexistir en el tiempo y marco peninsular. Esto se debe a que el momento de aparición de los primeros yacimientos del Paleolítico medio, es bastante anterior a la documentación de los últimos yacimientos achelenses29. En un primer paso debemos fijarnos en lo que sucede en el extremo occidental del Cantábrico, en Galicia y en concreto en el valle del Miño, donde se documenta un poblamiento achelense bien identificado (Méndez 2008a y 2008b; Méndez et al. 2007). Este horizonte por el momento no ha sido tan bien descrito a lo largo del Cantábrico, donde parecen estar ausentes (o aún no han sido identificados) los conjuntos plenamente achelenses en contexto estratigráfico. Por otra parte, al otro lado de los Pirineos y en la prolongación de la rasa litoral oriental, nos encontramos con una serie de yacimientos, en su mayoría al aire libre, donde observamos una problemática muy similar a la de la Región Cantábrica. En esta región también se da cierta indefinición entre los rasgos achelenses de los conjuntos líticos y su posible adscripción a un Paleolítico medio antiguo, o incluso MTA (Arambourou 1989 y 1990; Chauchat 1994; Jaubert y Bismuth 1996; Thibault 1976a y 1976b). Esta zona de Francia, directamente relacionada con la Región Cantábrica, es donde debemos buscar algunas de las explicaciones a los problemas de definición y caracterización de los conjuntos que denominamos bajo el término genérico de Paleolítico 28 Esta circunstancia es necesario resaltarla, sobre todo en situaciones como las que nos encontramos en el Cantábrico, donde los conjuntos líticos son bastante reducidos y con un número de efectivos no muy abundante. 29 La tendencia culturalista difícil de evitar, nos lleva a considerar el Achelense y el Musteriense como culturas diferentes. Pero si entendemos que son estadios diferentes de una misma evolución tecnológica, desarrollada por un mismo linaje humano como respuesta a sus adaptaciones económicas y medioambientales, entonces debemos valorar la dispersión diferencial sobre el terreno, así como las características que presentan, desde una perspectiva no diacrónica. Las aparentes “coexistencias” de tecnologías diferentes podrían explicarse dentro de ese proceso evolutivo, en el que existen adaptaciones diferentes, funcionalidades diversas y una variabilidad tecnológica y de recursos bastante patente. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

antiguo cantábrico (Rodríguez Asensio 2000; Rodríguez Asensio y Arrizabalaga 2004). Definiciones tales como “Achelense meridional” y su análisis en el contexto actual (Turq et al. 2010) deben hacernos recapacitar sobre lo que sucede realmente en el Cantábrico (donde además se suman los problemas geológicos y tafonómicos). También, como es lógico, debemos buscar la comparación con el contexto peninsular, donde encontramos yacimientos como Ambrona (miembro estratigráfico medio), Bolomor, Cuesta de la Bajada o Atapuerca TD10, en los que se están manifestando las primeras evidencias de Paleolítico medio. En todos estos yacimientos se encuentran industrias que marcan la diferencia entre el Achelense y el Paleolítico medio. Estas tecnologías asimilables al Paleolítico medio parecen estar ya presentes en el OIS 9 (Santonja y Pérez González 2006), aunque se generalizarían a partir del OIS 7. Esta situación dota a nuestro planteamiento de más argumentos y parece indicar que el panorama cantábrico debe ser replanteado. El desfase cronológico existente entre este proceso que se da en el occidente Europeo y la Región Cantábrica es evidente, aunque se trata de procesos similares en ambos casos. Es por ello que, seguramente, este aparente desfase tan solo sea fruto de cuestiones postdeposicionales y de una notable ausencia de información, ya que los registros del Paleolítico antiguo cantábrico nos están indicando precisamente ese proceso de evolución y desarrollo interno, desde un Achelense poco definido hasta desembocar en el Musteriense. En la Península observamos este proceso de evolución entre el Achelense y el Paleolítico medio en yacimientos como Atapuerca TD10 y TD11 encuadrado entre los OIS 9 y 11 (aunque siguen apareciendo conjuntos achelenses hasta los OIS 7 e incluso 6), tecnológicamente adscribible al Paleolítico medio y con dataciones obtenidas por ESR que sitúan esta fase en 372±29 ka y 337±32 ka (Carbonell et al. 2001); Ambrona cuyo miembro medio ha sido datado por series de Uranio y ESR en 314±48 ka y 366+55/-51 ka, con una industria del Paleolítico medio y ausencia de elementos achelenses (Santonja y Pérez 2006); Bolomor con una larga secuencia adscrita en su totalidad al Paleolítico medio, cuyos niveles inferiores se sitúan por encima del OIS 6, con unas dataciones TL de 233±35 ka y 225±34 ka para el nivel XIV (Fernández Peris 2007) o Cuesta de la Bajada con una industria sin macro-utillaje en donde predominan denticulados y raederas, y que ha sido encuadrada entre los OIS 6 y 7, con dataciones por TL de 137,9±10,07 ka, 257±22 Ka y 265±25 Ka (Santonja y Pérez 2002; Santonja et al. 2000).

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

37

Resulta muy interesante también, apuntar el caso de El Aculadero, un yacimiento caracterizado por una industria en la que los cantos trabajados tienen una representación considerable. A pesar de ser considerado un yacimiento arcaico en el momento de su descubrimiento, por la ausencia de rasgos achelenses y el peso de los cantos trabajados, esta consideración varió considerablemente tras el estudio de sus cadenas operativas, al aparecer evidencias tecnológicas propias de momentos avanzados del Pleistoceno medio (Querol y Santonja 1983). Hoy en día este yacimiento cuenta con una cronología obtenida por OSL, no superior a los 110 ka, considerándose como un yacimiento del Paleolítico medio antiguo perteneciente al OIS 5 y tal vez incluso al OIS 4 (Santonja y Pérez González 2010b). Este ejemplo nos resulta especialmente llamativo a la hora de valorar yacimientos como Bañugues, situado en el OIS 5 y desde un principio considerado achelense (en el que hay una gran representación de cantos trabajados) que actualmente encuadramos en el Paleolítico medio antiguo (Álvarez Alonso 2004, 2010a y 2011). Por otra parte, las cronologías existentes en registros kársticos del Cantábrico, nos marcan un horizonte situado en el OIS 5 para industrias correspondientes al Paleolítico medio, que son fácilmente comparables con otros conjuntos al aire libre. Los niveles inferiores de Lezetxiki sitúan esta secuencia del Paleolítico medio en los inicios del OIS 5, e incluso puede que desde finales del OIS 6 (Falguères et al. 2006; Álvarez y Arrizabalaga 2012), tal y como sucede con La Garma A exterior (Tapia 2010). Por su parte, la datación de la costra del nivel 23 de El Castillo, fechada por U/Th en 92,8 Ka y 89+11/-10 ka, sitúa la secuencia 24-25 en el OIS 5 (Bischoff et al. 1992), presentando rasgos de un Paleolítico medio con macroutillaje muy extendido en la región (Álvarez Alonso 2010a). Existe otra datación U/Th de 101 ka en Covalejos para una costra situada por encima del nivel Q (Martín et al. 2006), aunque se trata de un nivel no muy bien caracterizado, que probablemente se corresponda con el mismo horizonte del que hablamos. Por otra parte, en las recientes excavaciones de Cova Eirós (en la cuenca del Miño), se ha documentado una ocupación del Paleolítico medio (nivel 3) perteneciente a la segunda mitad del OIS 5, para un conjunto con pocos efectivos líticos con una datación por OSL de 84807±4919 (Lazuén et al. 2011). En definitiva, nuestro marco de comparación debe ser uno en el que se está produciendo un proceso equiparable, aunque su cronología real sea mayor que la cronología relativa que manejamos, y no solamente uno con una cronología relativa similar (cronologías muchas veces mínimas y carentes de fiabilidad). Tan sólo la incorporación de dataciones numéricas a nuestro registro, así como el aumento sustancial de éste, nos harán vislumbrar nuevas expectativas. Haciendo posible resolver muchos de los interrogantes que se nos plantean. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

38

D.Álvarez-Alonso

7. CONCLUSIONES Los datos que manejamos en el Cantábrico pertenecen, en su mayoría, a un número reducido de conjuntos líticos en estratigrafía que no pueden ser encuadrados en un mismo horizonte cronológico, a los que debemos sumar un gran mosaico de series líticas y hallazgos aislados fuera de contexto. Tan sólo es posible plantear algunas analogías existentes entre ellos, puesto que los contextos sedimentológicos y geomorfológicos son diferentes, las industrias no son totalmente equiparables (tanto por su tecnología y tipología, como por el condicionante que supone la distinta calidad de materias primas diferentes) no existiendo ni dataciones numéricas ni otro tipo de datos que puedan servir de contextualización30. Las secuencias estratigráficas del Paleolítico antiguo cantábrico y los conjuntos líticos asociados a ellas pueden pertenecer a momentos netamente diferentes, siendo una cronología mínima para todos ellos el final del OIS 5. A lo largo de las últimas décadas hemos asistido a una rápida y constante renovación sobre el Paleolítico inferior en Europa y en especial en el ámbito peninsular, por un lado en lo concerniente al Achelense y por otro con una nueva definición del marco cronológico del Paleolítico medio. El resultado ha sido un paulatino reajuste en la secuencia cultural que ha llevado a retrasar el inicio, o las primeras evidencias de algunos complejos tecno-culturales, por encima de las fechas tradicionalmente aceptadas hace dos décadas. Por una parte el debate superado sobre la short chronology y el consiguiente envejecimiento de las primeras ocupaciones humanas del viejo continente, han servido para reorientar las cuestiones relativas a las industrias y a la paleoantropología de las primeras ocupaciones (Bermúdez de Castro et al. 1999; Roebroeks y Van Kolfschoten 1994; Roebroeks 2006; Santonja y Pérez 2010a; Santonja y Villa 2006). Del mismo modo, esto también ha valido para replantearse muchas cuestiones sobre el poblamiento achelense de Europa, su estructuración y su evolución tecno-tipológica. El otro foco, o situación, que ha tenido que ser replanteado es el cambio de paradigma ante el complejo musteriense, y por lo tanto el establecimiento de un nuevo marco cronológico que se iniciaría en el tramo final del Pleistoceno medio. En una Europa con una cronología notablemente envejecida y un poblamiento humano más antiguo de lo que hace décadas se pensaba, se hace necesaria una revisión de muchas de las cronologías relativas y de los periodos culturales inmersos en el debate sobre el Paleolítico antiguo. El Paleolítico medio hasta hace 30 años, más o menos, se asociaba de manera inseparable con los denominados “neandertales clásicos”, atribu30 La información paleoecológica es muy escasa, lo cual no permite su utilización como marcador cronoestratigráfico. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

yéndosele una cronología que no superaba, aproximadamente, los 80-90 ka. Poco a poco han ido apareciendo (primero en Francia y luego en la Península Ibérica) evidencias de conjuntos líticos y niveles musterienses que sobrepasaban esta fecha y se adentraban, primero en el OIS 5e y posteriormente en el Pleistoceno medio para llegar al día de hoy en el que se acepta, de manera orientativa, una cronología de 300 ka para el inicio de las tecnologías del Paleolítico medio en el occidente de Europa (siempre vinculadas al Achelense). Parece constatado que el Paleolítico medio está presente en el OIS 5e y en el final del Pleistoceno medio, y que el Achelense no perdura hasta el OIS 5 en la Región Cantábrica. También tenemos claro que tanto a un lado como a otro de los Pirineos se documenta en varios yacimientos, la aparición de tecnologías propias del Paleolítico medio en torno a la fecha mencionada. En el Cantábrico siguen faltando muchos datos para poder plantear nuevas situaciones, considerando que el panorama existente hasta el día de hoy no se ajusta a la realidad (siendo deudor de unas circunstancias y paradigmas propios de la época en que se formuló). Bajo nuestro punto de vista, y como hemos planteado en este trabajo, el poblamiento achelense cantábrico podría ser bastante más antiguo de lo que se podía pensar en un principio, del mismo modo que en el final del Pleistoceno medio pueden empezar a verse las primeras evidencias del cambio tecnológico que derivará en la aparición del Musteriense clásico cantábrico (Álvarez Alonso 2010a; Martín y Djema 2005). Debemos resaltar que el hecho de estar ante conjuntos poco representativos y con presencia de macroutillaje bifacial, no es una condición sine qua non para englobar dichos materiales en el Achelense, ya que hemos observado que el bifaz o el hendedor31 no son fósiles guía válidos y exclusivos para referirnos a este periodo, puesto que temporalmente perduran más allá de su final. Por otra parte, los contextos estratigráficos al aire libre en el Cantábrico representan registros con indicios escasamente sistematizados para este periodo, ya que en muchos casos no resultan fuentes muy íntegras o fiables; y en otras ocasiones presentan numerosas lagunas interpretativas como para poder sostener un sistema válido para todos los yacimientos del Cantábrico. Hemos comprobado que no pueden ser puestos en relación entre sí todos los yacimientos asignados al Paleolítico antiguo presentes en la región de estudio, ni a nivel industrial, ni por su contexto y características (Álvarez Alonso 2010a). Después de todas las apreciaciones apuntadas debemos indicar que el Paleolítico inferior cantábrico no responde a la 31 En este caso debemos resaltar que el resto de macro-utillaje bifacial, y sobre todo los cantos tallados o trabajados, tampoco son elementos válidos para atribuir una cronología achelense a un conjunto lítico. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

imagen que tradicionalmente ha perdurado hasta el día de hoy, y que el punto de inflexión entre Paleolítico inferior y medio, tradicionalmente ubicado en el eemiense, resulta ficticio32. Por esta razón se hace necesario reconsiderar las cronologías relativas hasta ahora propuestas para este periodo, así como la clasificación crono-cultural de diversos conjuntos. La aplicación del nuevo marco ante el que nos encontramos no debe suponer un gran cambio en la estructuración de la información que poseemos, puesto que esta información era escasa antes pero también sigue siendo insuficiente en el momento actual. En la Región Cantábrica se dan unas circunstancias especiales derivadas de los problemas y vacíos existentes en el registro, que nos obligan a explicar por qué razón no podemos aplicar el modelo existente en otras regiones, por lo que no debemos limitarnos simplemente a encajar las secuencias en el nuevo marco de periodización que se nos plantea. Al igual que ya ha mencionado J. A. Rodríguez Asensio (2000), a pesar de la cada vez mayor definición que va teniendo el poblamiento del Paleolítico medio en el Cantábrico desde fases bien antiguas, es indudable la presencia de un Achelense anterior, peor definido, menos acotado crono-estratigráficamente, pero presente en toda la región. Sin duda constituye un reto para los años venideros obtener una secuencia crono-estratigráfica más ajustada para el poblamiento achelense y los inicios del Paleolítico medio de la Región Cantábrica, para lo cual deberemos seguir la senda bien marcada por nuestros predecesores. 8. BIBLIOGRAFÍA Álvarez Alonso, D.

2004 “Individualización de los métodos de reducción lítica en el Paleolítico antiguo de Bañugues (Gozón, Asturias)”, Homenaje a Victoria Cabrera Valdés. Espacio, Tiempo y Forma I, 16-17, 49-62 2010a Las primeras ocupaciones cantábricas. La evolución del hábitat en el medio cantábrico durante el Paleolítico antiguo. Tesis Doctoral. Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED, 668 p (inédito). 2010b “La investigación de las primeras ocupaciones humanas en la Región Cantábrica”, Espacio, Tiempo y Forma I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología 3, 9-20.

32 A pesar de que en este momento se producen una serie de cambios evidentes, presentando los conjuntos líticos una entidad tecnotipológica diferente del Achelense y distinta del Musteriense clásico, no se puede plantear la existencia de un momento de tránsito localizado cronológicamente en un momento concreto. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

2011

39

“El Paleolítico antiguo en la Región Cantábrica: un estado de la cuestión”, IIº Congreso Internacional de Arqueoloxía de Villalba, Férvedes 7, 29-37.

Álvarez Alonso, D; Arrizabalaga Valbuena, A.

2012 “La secuencia estratigráfica inferior de la cueva de Lezetxiki (Arrasate, País Vasco). Una reflexión necesaria”, Zephyrus LXIX, 15-39.

Álvarez Marrón, J; Hetzel, R; Niedermann, S;Menéndez, R; Marquínez, J. 2008 “Origin, structure and exposure history of a Ware-cut platform more than 1 Ma in age at the coast of Northern Spain: a multiple cosmogenic nuclide approach”, Geomorphology 93 (3-4), 316-334. Angulo, J; García, M; Gómez, A. 2011

Conoce Chufín. Consejería de Cultura, Gobierno de Cantabria

Arambourou, R.

1989 «Préhistoire autour de Saint‑Jean‑de‑Luz (France)», Munibe (Antropologia ‑ Arkeologia) 41, 29‑44. 1990 «Préhistoire en Pays Basque Nord et Sud des Landes», Munibe (Antropologia ‑ Arkeologia) 42, 91‑96. Arias Cabal, P; Ontañón Peredo, R.

2008 “Zona Arqueológica de La Garma (Omoño, Ribamontán al Monte). Campañas 20002003”, Actuaciones Arqueológicas en Cantabria 2000-2003, 43-60. Arrizabalaga Valbuena, A.

2004 “Cueva de Artazu II (Arrasate, Gipuzkoa), Arkeoikus­ka 2003, 371-373, Gobierno Vasco, Vitoria.

2005 “Las primeras ocupaciones humanas en el Pirineo Occidental y Montes Vascos. Un estado de la cuestión”, Munibe 57(2) Homenaje a Jesús Altuna, 53-70, San Sebastián. 2006 “Lezetxiki (Arrasate, País Vasco). Nuevas preguntas acerca de un antiguo yacimiento» en Cabrera, V; Bernaldo de Quirós, F; Maillo, J. M. (eds): En el centenario de la cueva de El Castillo: El ocaso de los Neandertales, 291309.

2007 “Frontières naturelles, administratives et épistémologiques. L’unité d’analyse dans l’archéologie du Paléolithique (dans le cas basque“, Fronteras naturales y fronteras culturales en los Pirineos prehistóricos. Actas del Coloquio de Tarascon, 11-14 de marzo de 2003 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

40

D.Álvarez-Alonso

Arrizabalaga Valbuena, A; Iriarte Chiapusso, M. J.

2004 “El yacimiento arqueológico de Irikaitz (Zestoa, País Vasco). Descripción del depósito y caracterización industrial de su nivel IV”, XI Reunión nacional de Cuaternario, Oviedo 2, 3 y 4 de Julio 2003, 205-210. Oviedo

2008 “Irikaitz (Zestoa, Gipuzkoa). Tafonomía dun depósito pleistocénico ao aire libre”, en Méndez Quintas, E. (ed) Estudos sobre Paleolítico. Homenaxe a X. M. Álvarez Blázquez, 139-162 Arrizabalaga Valbuena, A; Iriarte Chiapusso, M.J; Ruíz Alonso, M.

2004 “El yacimiento arqueológico de Irikaitz (Zestoa, País Vasco). Contextualización arqueobotánica en el marco del Paleolítico inferior vasco”, XI Reunión nacional de Cuaternario, Oviedo 2, 3 y 4 de Julio 2003, 211-218. Oviedo

Arrizabalaga, A; Altuna, J; Areso, P; Falgueres, Ch. Iriarte, M. J; Mariezkurrena, K; Pemán, E; Ruiz-Alonso, M; Tarriño, A; Uriz, A; Vallverdú, J.

2004 “Retorno a Lezetxiki (Arrasate, País Vasco): Nuevas perspectivas de la investigación”, en Santonja, M; Pérez González, A. y Machado, M.J. (eds) Geomorfología y conservación del patrimonio, 20-26. Arruabarrena, J; Mújika, J. A; Sasieta, M.

2007 “Cueva de Astigarraga” Arkeoikus­ka 2007, 336-339, Gobierno Vasco, Vitoria.

Bermúdez de Castro, J. M; Carbonell, E; Cáceres, I; Díez, J. C; Fernández Jalvo, Y; Mosquera, M; Ollé, A; Rodríguez, X. P; Rosas, A. Rosell, J; Sala, R; Vergés, J. M; van der Made, J. 1999 “The TD6 (Aurora stratum) hominid site. Final remarks and new questions”, Journal of Human Evolution 37, 695-700 Bischoff, J. L; García, J. F; Strauss, L. G.

1992 “Uranium-series Isochron Dating at El Castillo Cave (Cantabria, Spain): The Acheulean/ Mousterian question”, Journal of Archaeological Science 19,1. Breuil, H; Obermaier, H.

1935 La Cueva de Altamira en Santillana del Mar, Ed. El Viso, Madrid. Bosinski, G.

2000 “El Paleolítico medio en Europa central”, Zephyrus 53-54, 79-142.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Cabrera Valdés, V.

1984 La cueva de El Castillo (Puente Viesgo), Santander, Bibliotheca Praehistorica Hispana XXII. CSIC, Madrid Cabrera Valdés, V; Bernaldo de Quirós, F.

2000 “Excavaciones arqueológicas en la cueva de El Castillo (Puente Viesgo)”, Actuaciones Arqueológicas en Cantabria, 1984-1999, 23-32. Consejería de Cultura y Deporte de Cantabria Carbonell, E; Mosquera, M; Ollé, A; Rodríguez, X; P. Sahnouni, M; Sala, R; Vergés, J. M. 2001 “Structure morphotechnique de l’industrie lithique de Pléistocène inférieur et moyen d’Atapuerca (Burgos, Espagne)”, L’Anthropologie 105, 259-280.

Carrión Santafé, E; Baena Preysler, J; Conde Ruiz, C; Cuartero Monteagudo; F. Roca, M. 2008 “Variabilidad tecnológica en el Musteriense de Cantabria”, Treballs d’Arqueologia 14, 279-318. Chauchat, C.

1994 «La station préhistorique de plein air de Lestaulan, quartier de Maignon, à Bayonne (Pyrénées Atlantiques)», Munibe 46, 3-22. Falguères, Ch; Yokoyama, Y; Arrizabalaga, A.

2006 “La geocronolgía del yacimiento pleistocénico de Lezetxiki (Arrasate, País Vasco). Crítica de las dataciones existentes y algunas nuevas aportaciones”, Munibe 57, Homenaje a Jesús Altuna, 93-106. Fernández Peris, J.

2007 La cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia). Las industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsula,. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia. Serie de Trabajos Varios, nº 108. Fortea Pérez, J.

1999 “Abrigo de La Viña. Informe y primera valoración de las campañas de 1995 a 1998”, Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1995-98, 31-41. Consejería de Cultura, Principado de Asturias. González Echegaray, J.

1956 “El Paleolítico Inferior en los alrededores de Altamira”, Altamira 3, 349-369. González y Fernández Valles, J. M.

1960 “Gran hacha acheloide hallada en San Damías”, Bol. Comisión Provincial de Monumentos 2, 199-204. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

1962 “Una notable pieza paleolítica procedente de Llagú”, Valdediós, 33-39

1968 “El Paleolítico Inferior y Medio en Asturias. Nuevos hallazgos”, Archivum XVIII, 1-36. Oviedo

Gutiérrez Claverol, M; López Fernández, C; Alonso, J. L. 2006 “Procesos neotectónicos en los depósitos de rasa de la zona de Canero (occidente de Asturias)”, Geogaceta 40, 75-78.

Jaubert, J.

2000 “Las sociedades del Paleolítico medio en Francia: principales novedades en los últimos diez años”, Zephyrus 53, 153-175. Jaubert, J; Bismuth, T.

1996 “Le Paléolitique moyen des Pyrénées centrales: esquise d’un schéma chronologique et économique dans la perspective d’une étude comparative avec les documents ibériques” Pyrénées Préhistoriques. Arts et societés. Actes du 118º congrés national des societés historiques et scientifiques sous la direction de Henri Delporte et Jean Clottes. Cths, 9-26. Jordá Cerdá, J.

1962 “Actividades arqueológicas en el distrito universitario de Oviedo”, Noticiario Arqueológico Hispánico VI, cuadernos 1-3. Iriarte Chiapusso, Mª. J.

2001 “Artazu II (Arrasate): II Campaña”, Arkeoikus­ ka 2002, 483-484. Gobierno Vasco, Vitoria. Lazuén Fernández, T 2011

Las primeras sociedades neandertales del Cantábrico. Estrategias organizativas del Paleolítico antiguo a través de sus tecnologías. Tesis Doctoral, Universidad de Cantabria.

Lazuén Fernández, T; Fábregas Valcarce, R; Lombera Hermida, A; Rodríguez Álvarez, X. P. 2011

“La gestión del utillaje de piedra tallada en el Paleolítico medio de Galicia. El nivel 3 de Cova Eirós (Triacastela, Lugo)” Trabajos de Prehistoria 68, nº2, 237-258.

Lombera Hermida, A; Vaquero Rodríguez, M; Alonso Fernández, S; Rodríguez Álvarez, X. P; Lazuén Fernández, T; Fábregas Valcarce, R.

2008 “A cunca media no Miño dentro das ocupacións paleolíticas do NW peninsular”. Estudos sobre Paleolítico. Homenaxe a X. M. Álvarez Blázquez, 321-346. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

41

Martín Blanco, P; Djema, H.

2005 “Los sistemas operativos del complejo Musteriense. El problema de la variabilidad y sus implicaciones”, en Neandertales Cantábricos, 315-332. MYCIA 20, Santander. Martín Blanco, P; Montes Barquín, R; Sanguino González, J.

2006 “La tecnología lítica del Musteriense final en la región cantábrica: los datos de Covalejos (Velo de Piélagos, Cantabria, España)”, en Cabrera, V. Bernaldo de Quirós, F. Maíllo, J. M. (eds): En el centenario de la cueva de El Castillo: El ocaso de los Neandertales, 231248. Méndez Quintas, E.

2008a “As ocupacións achelenses das terrazas medias da conca baixa do rio Miño”, Gallaecia 27, 7-33. 2008b “La industria lítica de las facies coluviales del yacimiento achelense de As Gándaras de Budiño. EL locus V en las excavaciones de Vidal Encinas” Zephyrus LXII, 41-61.

Méndez Quintas, E. Santonja, M. Pérez-González, A.

2008 “O Paleolítico antigo na Península Ibérica” em Méndez Quintas, E. (ed) Estudos sobre Paleolítico. Homenaxe a X. M. Álvarez Blázquez, 21-74. Méndez Quintas, E; Villar Quinteiro, R; Santonja, M; Pérez-González, A; Ledo Bernárdes, M. 2007 “Valoración preliminar del yacimiento paleolítico de Portomaior, As Neves, Galicia” en: Maíllo, J. M. y Baquedano, E. (eds) Zona Arqueológica 7. Homenaje a Victoria Cabrera Valdés, 2-11. Moncel, M-H; Moigne, A-M; Combier, J.

2005 “Pre-Neandertal behaviour during isotopic stage 9 and the beginning of stage 8. New data concerning fauna and lithics in the different occupation levels of orgnac 3 (Ardèche, SouthEast France): ocupation types”, Journal of Archaeological Science 32, 1283-1301. Montes Barquín, R.

2003 El primer poblamiento de la Región cantábrica. El Paleolítico inferior cantábrico. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, nº 18. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

42

D.Álvarez-Alonso

Montes Barquín, R; Muñoz, E; Sanguino, J.

1994 “El yacimiento paleolítico de la Verde (Herrera de Camargo, Cantabria): problemática de la excavación arqueológica en un suelo edafológico”, Actas de la 2ª Reunión Nacional de Geoarqueología. I.T.G.E. - AEQUA. Madrid

Ríos Garaizar, J; Iriarte, E; Gárate, D; Cearreta, A; Iriarte, M.J.

Ordoño Daubagna, J.

2008 “The Mendieta site (Sopelana, Biscay province, northern Spain): Paleoenvironment and formation processes of a Lower Palaeolithic open-air archaeological deposite”, C.R. Palevol 7, 453-462.

Querol, Mª. A; Santonja Gómez, M.

1978a “Nota preliminar sobre las excavaciones del yacimiento de Bañugues (Gozón. Asturias)”, BIDEA 93-94, 357-368.

2008 “Apuntes sobre la evolución del concepto de “territorio” en la investigación del Paleolítico cantábrico”, Munibe 59, 81-99. San Sebastián 1983 El yacimiento de cantos trabajados de El Aculadero (Puerto de Santa María, Cádiz), Excavaciones Arqueológicas en España, 130, Madrid Ramil Rego, E; Ramil Soneira, J.

2008 “Louselas (Ribadeo, Lugo). Un xacemento do Paleolítico inferior no occidente cantábrico”, en Rego, E. (ed) Ier Congreso Internacional de Arqueoloxía de Villalba. Férvedes 5, 105112 Ríos Garaizar, J.

2008 “Cueva de Arlanpe” Arkeoikus­ka 2008, 289292. Gobierno Vasco, Vitoria.

Ríos Garaizar, J; Gárate Maidagán, D.

2004 “Yacimientos de Mendieta I y II (Sopelana, Bizkaia)”, Arkeoikus­ka 2003, 345-348. Gobierno Vasco, Vitoria. Rios Garaizar. J; Garate, D; Gomez Olivencia, A; Iriarte Aviles, E; Aramburu, A; Arcedillo, D; Garcia, A; Iriarte Chiapusso, M. J; Moreno, J; Murelaga, X; Ortiz, J. E; Torres, T; San Pedro, Z; Zapata, L. 2011

“The Lower to Middle Palaeolithic transition in Northern Iberia: new data from Arlanpe cave” Antiquity vol 085, Issue 329

Ríos Garaizar, J; Gárate Maidagán, D; Iriarte Avilés, E; Cearreta Bilbao, A; Iriarte Chiapusso, M. J. 2010 “Los yacimientos de Mendieta I y II (Sopelana, Bizkaia): Dos ocupaciones al aire libre del Paleolítico inferior y medio” Kobie 29, 7-18

Ríos Garaizar, J; Iriarte, E; Gómez Olivenza, A; Gárate, D; Marcos Gómez, Z; Regalado Bueno, E; San Pedro, Z.

2007 “Cueva Arlanpe”, Arkeoikus­ka 2007, 270-272. Gobierno Vasco, Vitoria.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Rodríguez Asensio, J. A.

1978b “The Early Paleolithic site of Bañugues (Gozón. Asturias. Spain)”, Current Anthropology, 19 nº3, 615-616. 1980 “Bañugues (Gozón. Asturias). Yacimiento del Paleolítico Inferior”, Noticiario Arqueológico Hispánico 9, 11-31.

1983a “Excavaciones en el yacimiento de Paredes (Siero. Asturias) y los yacimientos del Paleolítico Inferior en la cuenca media de los ríos Nora y Noreña”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 15, 9-37. Madrid . 1983b La presencia humana más antigua en Asturias; Estudios de Arqueología Asturiana, 2. Oviedo.

1996 “El yacimiento de Cabo Busto (Valdés. Asturias). Una secuencia del Pleistoceno medio en el norte peninsular”, SPAL 5, 19-43. Sevilla. 1997 “Yacimiento de Louselas (Ribadeo. Lugo). Un conjunto lítico del Paleolítico Antiguo”, Férvedes 4, Villalba. Lugo.

1999 “Le gisement paléolithique ancien de Cabo Busto (Asturies. Nord de la Péninsule Ibérique)”, L’Anthropologie 103 (nº3), 327341. París.

2000 “El Paleolítico antiguo en Asturias”, SPAL 9. Homenaje al prof. Vallespí, 109-123. Sevilla. 2001 Yacimiento de Cabo Busto. Los orígenes prehistóricos de Asturias, Ed, GEA.

2004 “¿Territorios en el Paleolítico antiguo asturiano?”, Homenaje al Dr. Emiliano Aguirre, Madrid.

Rodríguez Asensio, J. A; Arrizabalaga Valbuena, A.

2004 “El poblamiento más antiguo de la región: las ocupaciones previas al IS4. Desde el inicio del poblamiento a circa 80.000 BP”, en Fano, M. (coor): Las sociedades del Paleolítico en la región cantábrica. KOBIE (Serie Anejos), Bilbao Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia, 8, 51-90. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

EL PRIMER POBLAMIENTO HUMANO EN LA REGIÓN CANTÁBRICA. REFLEXIONES Y SÍNTESIS EN TORNO AL PALEOLÍTICO ANTIGUO

Rodríguez Asensio, J.A; Noval Fonseca, M.A.

1998 Gijón antes de Gijón. Breve aproximación a los primeros grupos predadores en la prehistoria asturiana, Gran enciclopedia asturiana, Gijón . Roebroeks, W.

2006 “The human colonisation of Europe: where are we?”, Journal of Quaternary Science 21(5), 425-435 Roebroeks, W; Van Kolfschoten, T.

1994 “The earliest occupation of Europe: a short chronology”, Antiquity 68, 489-503 Sáenz de Buruaga, A.

2000 “El Paleolítico inferior y medio en el País Vasco: síntesis de datos y algunas reflexiones”, SPAL 9, 49-68. Sevilla

Sanguino González, J; Montes Barquín, R; Martín Blanco, P.

2005 “El marco cronoestratigráfico y paleoclimático del Pleistoceno superior inicial de la región cantábrica, ¿un gigante con pies de barro?”, en Santonja, M; Pérez-González, A; Machado, M. J. (eds): Geoarqueología y Patrimonio en la Península Ibérica y el entorno mediterráneo, 127-138. ADEMA, Soria 2005 Santonja Gómez, M.

1992 “La adaptación al medio en el Paleolítico inferior de la Península Ibérica. Elementos para una reflexión”, En Moure, J. A. Elefantes, Ciervos y Ovicaprinos, 37-76. Universidad de Cantabria, Santander Santonja Gómez, M; Pérez González, A.

2002 “El Paleolítico inferior en el interior de la Península Ibérica. Un punto de vista desde la Geoarqueología”, Zephyrus LIII-LIV, 27-77

2006 “La industria lítica del miembro estratigráfico medio de Ambrona (Soria, España) en el contexto del Paleolítico antiguo de la Península Ibérica”, Zephyrus LIX, 7-20

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

43

2010a “Mid-Pleistocene Acheulean industrial complex in the Iberian Peninsula” Quaternary International 223-224, 154-161.

2010b “Precisiones en torno a la edad y la industria lítica de El Aculadero (El Puerto de Santa María, Cádiz)”, Cuaternario y Arqueología. Homenaje a Francisco Giles Pacheco, 19-26. Cádiz. Santonja, M; Pérez González, A; Villa, P; Sesé, C; Soto, E; Mora, R; Eisenmann, V; Dupré, M.

2000 “El yacimiento paleolítico de Cuesta de la Bajada (Teruel)”, III Congreso de Arqueología Peninsular, Paleolítico de la Península Ibérica, Porto vol. II, 169-183. Santonja Gómez, M; Villa, P.

2006 “The Acheulian of western Europe”, en GorenInbar, N; Sharon, G (ed.): Axe Age. Acheulian toolmaking from quarry to discard, 429-478 Tapia Sagarna, J.

2010 El depósito paleolítico antiguo de La Garma A: estratigrafía y aproximación tafonómica, Trabajo de Investigación de 3er ciclo, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Cantabria (inédito) Thibault, C.

1976a «Les civilisations du Paléolithique inférieur dans le Sud-Ouest (Pays Basque, Landes, Gironde)», in Lumley, H. (ed.) La Préhistoire Française I.2, 905‑908. C.N.R.­S; Paris.

1976b «Les civilisations du Paléolithique moyen du Sud-Ouest (Pays Basque et Béarn, Landes, Gironde)», in Lumley, H.(ed.) La Préhistoire Française I.2, 1048, 10-52. C.N.R.S; Paris.

Turq, A; Brenet, M; Cologne, D; Jarry, M; Lelouvier, L-A; O’Farrel, M; Jaubert, J. 2010 “The first occupations in Southwestern France: A revised summary twenty years after the Abbeville/Saint Riquier colloquium” Quaternary International 223-224, 383-398.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

45

Kobie Serie Paleoantropología nº 31: 45-56 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2012 ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika) New locations of Lower Palaeolithic in Uribe Kosta (Biscay): The deposits of Moreaga (Sopelana) and Errementariena (Barrika) Joseba Rios-Garaizar1 Iñaki Líbano Silvente Diego Garate Maidagan2 (Recibido 1.VI.2012) (Aceptado 15.VI.2012)

Palabras Clave: Bifaz. Chopper. Cuarcita. Industria lítica. Lutita. Paleolítico Inferior. Yacimiento al aire libre. Key words: Chopper. Hand axe. Lithic industry. Lower Palaeolithic. Mudstone. Open-air site. Quartzite.

Gako-hitzak: Aurpegi bikoa. Behe Paleolitoa. Chopper. Kuartzita. Haize zabal aztarnategia. Harri industria. Lutita.

Resumen Presentamos dos nuevas localizaciones con materiales líticos de la comarca de Uribe Kosta, Moreaga y Errementariena. Describimos los conjuntos líticos, caracterizados por el uso de materias primas distintas al sílex (cuarcita y lutita), por la talla de lascas (Discoide, SSDA y Levallois) y por la presencia de cantos tallados (choppers y bifaces). Éstos caracteres junto a la comparación con otros conjuntos locales y regionales permiten una atribución al Paleolítico Inferior, concretamente a un Pre-Achelense sin bifaces (Moreaga) y a un Achelense Medio-Superior (Errementariena). Discutimos también la importancia de estos conjuntos para mejorar el relato de las primeras ocupaciones humanas del cantábrico oriental.

1 Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH). Paseo Sierra de Atapuerca, s/n. 09002 Burgos. [email protected] 2 Arkeologi Museoa. Calzadas de Mallona, 2. 48006 Bilbao

46

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

Summary We present two new locations with lithic materials of the region of Uribe Kosta, Moreaga and Errementariena. We describe the lithic sets characterized by the use of raw materials different from flint (quartzite and lutite), by flake production strategies (Discoid, SSDA and Levallois) and by the presence of chopping tools (choppers and hand axes). All these, and the comparison with other local and regional assemblages, allow a Lower Paleolithic attribution, concretely to a Pre-Acheulian without hand axes (Moreaga) and to an Upper-Middle Acheulian (Errementariena). We also discuss the importance of these sites to improve the knowledge of the first human occupations of Eastern Cantabrian region. Laburpena Uribe Kosta aldeko harri tresnak dituzten bi kokaleku berriak aurkezten ditugu, Moreaga eta Errementariena. Harri tresnen deskribapena egiten dugu, hauek sukarria ez diren lehengaiatik (kuartzita eta lutita), printzen produkzioagatik (Disko formakoa, SSDA eta Levallois) eta errekarri ukituak egoteagatik (chopperrak eta aurpegi bikoak) bereizten dira. Ezaugarri hauek, eta eskualdeko beste kokalekuen konparazioak Behe Paleolitoan kokatzea onartzen du, zehazki aurpegi biko gabe Pre-Acheul aldian (Moreaga) eta Goi-Erdi Acheul aldian (Errementariena). Aztarnategi hauen garrantzia kantauriko ekialdeko lehen biztanleen istorioa hobeto ezagutzeko eztabaidatzen dugu ere.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

1. Introducción. El descubrimiento de las localizaciones de Moreaga y Errementariena se debe a la labor de prospección realizada por uno de nosotros (I.L.S.) en la comarca de Uribe Kosta. Esta prospección ha consistido en la recogida controlada de materiales arqueológicos expuestos por trabajos agrícolas y por obras de construcción. La posición precisa de estas localizaciones ha sido establecida con la ayuda de cartografía digital (Google Maps y SIGPac) y mediante la realización de croquis de situación. En los casos en los que fue posible, se documentaron las estructuras sedimentarias que contenían los materiales arqueológicos. Actualmente estos materiales se encuentran depositados en el Arkeologi Museoa de Bilbao. Los dos conjuntos que presentamos en este trabajo son colecciones reducidas de restos líticos que ofrecen poca información desde el punto de vista cuantitativo pero que son muy significativas desde el punto de vista cualitativo. Los materiales que las componen destacan por su gran coherencia interna, por la práctica ausencia de sílex, por sus caracteres tecnológicos arcaicos y por la presencia de útiles característicos generalmente asociados al Paleolítico Inferior. Este periodo es ya conocido en la comarca de Uribe Kosta a partir de algunos materiales aislados recuperados por A. Aguirre, J. M Barandiarán y otros desde la década de los 50 del siglo XX, y fundamentalmente gracias al yacimiento de Mendieta I (RiosGaraizar et al. 2008, 2010). En la región cantábrica la

47

localización de materiales adscribibles al Paleolítico Inferior en depósitos superficiales costeros es relativamente frecuente tanto en el País Vasco (Arrizabalaga y Rios-Garaizar 2012), como en Cantabria (Montes 2003) o Asturias (Rodriguez-Asensio 2001), y nos habla de una frecuentación humana, de cronología incierta, que tiene una escasa, por no decir nula, presencia en los depósitos kársticos de la región. Por este motivo resulta tan importante la identificación de depósitos al aire libre y el análisis detallado de los restos recuperados para comprender las características de las primeras ocupaciones humanas de la región Cantábrica. A continuación vamos a describir los yacimientos y las circunstancias particulares de cada uno de los hallazgos para afrontarlos posteriormente de manera pormenorizada, tratando así, de certificar su adscripción cultural y obtener algunos datos que mejoren el conocimiento del primer poblamiento humano en la comarca de Uribe Kosta en particular y en la región cantábrica en general. 2. Moreaga. El yacimiento de Moreaga se encontraba en la margen derecha del tramo alto del río Gobela, a los pies de Frailemendi, a menos de 10 m de cota respecto al cauce actual del río. El yacimiento se encuentra hoy en día desaparecido por la construcción de una urbanización en el año 2003. Los materiales se recuperaron tras la remoción de tierras por parte de la excavadora, a pesar de ello se pudo documentar que se encontraban insertos en una matriz sedimentaria arenosa de terraza fluvial. El conjunto lítico recuperado es reducido, apenas 10 restos, todos ellos realizados en cuarcita proveniente de cantos rodados. La conservación es moderadamente buena lo que permite la lectura tecnológica. Algunos restos presentan una ligera alteración mecánica que se traduce en la erosión de aristas y filos (fig. 2: 7, 10) y en desconchados mecánicos (fig. 2: 8). El conjunto está claramente dominado por los núcleos, con 3 discoides, dos unifaciales (fig. 2: 1, 3) y uno bifacial (fig. 1: 2), un núcleo tipo SSDA (fig. 2: 4) y dos cantos tallados unifacialmente situados a medio camino entre el chopper y el NUPC (fig. 2: 5, 6). Sólo se han recuperado cuatro lascas, dos corticales (fig. 2: 7, 10), una retocada someramente como raedera recta transversal (fig. 2: 8) y otra con formato más masivo, clasificble como hendedor tipo 0 (fig. 2: 7).

Figura 1. Modelo digital del terreno obtenido a partir de los datos LIDAR (Creative Commons: Gobierno Vasco- Eusko Jaurlaritza) con la localización de los principales yacimientos citados en el texto. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

48

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

Figura 2. Materiales líticos de Moreaga (Sopelana).

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

49

Figura 3. Materiales líticos de Errementariena (Barrika).

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

50

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

3. Errementariena. El yacimiento de Errementariena se encuentra en el término municipal de Barrika junto a la carretera de Barrika a Sopelana y a escasos 500 metros de los yacimientos de Kurtzia, Zabaletxe o Goierri (Aguirre 2010; Muñoz et al. 1990; Aguirre y López Quintana 2001), junto a una vaguada que desemboca en el arroyo de Lemotza, afluente del Gobela. Los materiales se recuperaron en superficie tras ser expuestos por trabajos agrícolas, de los cuales quedan señales en la superficie de algunas de las piezas. El conjunto está compuesto por 8 piezas entre las que destaca un bifaz amigdaloide realizado en cuarcita (fig. 3: 1), un pico triedro (fig. 3: 2), un bifaz subcordiforme de reducidas dimensiones de lutita (fig. 3: 3), dos núcleos centrípetos de tendencia Levallois en cuarcita y lutita (fig. 3: 4, 5), una raedera convergente de lutita (fig. 3: 6), una raedera inversa de lutita (fig. 3: 7) y un rabot nucleiforme de sílex. 4. MateriaS primaS. Uno de los aspectos más significativos de ambos conjuntos es la práctica ausencia de restos de sílex y el uso mayoritario de la cuarcita y en menor medida de la lutita. Este dato resulta sorprendente si tenemos en

cuenta que nos encontramos en un área en la que se sitúa uno de los afloramientos de sílex más importantes del cantábrico oriental, Kurtzia, cuyo sílex es muy frecuente en los yacimientos paleolíticos de Bizkaia. En los del entorno el uso del sílex es mayoritario siendo la materia más frecuente en Mendieta I y II, Goierri, Zabaletxe o Kurtzia (Rios-Garaizar et al. 2010; Aguirre y López Quintana 2001; Aguirre 2010; Muñoz, et al. 1990). La materia prima utilizada, bien sea cuarcita o lutita, se presenta bajo el formato de cantos intensamente rodados. Las formaciones geológicas susceptibles de contener cantos de cuarcita en conglomerados son relativamente abundantes en el entorno y su presencia en depósitos secundarios aluviales o coluviales es frecuente (fig. 4: 3, 4). Uno de los mayores problemas que presenta esta materia es la existencia de diaclasas internas que dificultan el proceso de la talla. Los cantos rodados de cuarcita utilizados en ambos yacimientos son grandes en comparación con los de lutita y muy grandes si los comparamos con los formatos de sílex disponible en el entorno. La formación de cantos rodados de lutita exige que los nódulos endurecidos sean desgajados de la matriz lutítica y arrastrados y erosionados por una corriente de agua o por el mar. En el entorno, las formaciones geológicas con lutitas están siendo actualmente erosionadas por el río Butroi y por el mar en la franja de costa situada entre Cabo Billano y Armintza (fig. 4: 1).

Figura 4. Situación de los yacimientos de Moreaga y Errementariena respecto a los principales afloramientos de materia prima: 1: Lutita; 2: Sílex; 3: Depósitos coluviales; 4: Cuarcita y Arenisca. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

5. Características tecnológicas. Se pueden distinguir tres grandes conjuntos de restos: núcleos, lascas y cantos tallados. En Moreaga destacan los núcleos centrípetos de tendencia discoide, unifaciales o bifaciales, destinados a la fabricación de lascas cuadrangulares de dimensiones superiores a 30x30 mm (fig. 5). Éstos muestran una gran productividad y la talla sólo se detiene cuando se alcanzan irregularidades internas del nódulo, como diaclasas. En este yacimiento se ha recuperado también un núcleo de tipo SSDA (Forestier 1993) en el que se reconocen distintas superficies de explotación no relacionadas directamente (fig. 6). En Errementariena los dos núcleos recuperados presentan extracciones centrípetas subparalelas con preparación específica de las plataformas de percusión que los asimilarían a núcleos de tipo Levallois. En este caso las dimensiones son algo más reducidas en el caso del núcleo de lutita, en el que se buscan además lascas triangulares, y semejantes a las de Moreaga en el caso del núcleo de cuarcita (fig. 7).

cie cortical de los cantos o nódulos. En el caso de la lasca de cuarcita puede identificarse una explotación de tipo unipolar. Las tres lascas han sido transforma-

El número de lascas es reducido en comparación con el de núcleos. En Moreaga se han recuperado tres lascas de dimensiones variables, una de ellas cortical, provenientes de explotaciones de tipo discoide. Una de las lascas ha sido transformada mediante un retoque simple, poco profundo, en raedera recta transversal (fig. 10: 3). En Errementariena son tres las lascas recuperadas, todas ellas conservan parte de la superfi-

Figura 6. Núcleo SSDA de cuarcita, Moreaga.

Figura 5. Núcleo discoide unifacial de cuarcita, Moreaga.

Figura 7. Núcleo Levallois de cuarcita, Errementariena.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

51

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

52

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

das, destaca la raedera convergente fabricada en lutita que presenta dos filos con retoque sobreelevado, adelgazamiento de la zona bulbar mediante retoque plano y huellas de uso por percusión en el filo izquierdo (fig. 8: 1). La lasca de cuarcita está transformada en raedera inversa recta (fig. 8: 2) y la lasca de sílex en rabot nucleiforme. Lo más significativo de ambos conjuntos es, sin embargo, la presencia de cantos tallados unifacial y bifacialmente. En el caso de Moreaga destacan dos cantos tallados unifacialmente de grandes dimensiones. Uno de ellos presenta la morfología propia de un chopper con un filo sinuoso de unos 70º (fig. 10: 1), mientras que el otro (fig. 9) puede asimilarse a un núcleo de plataforma cortical (NUPC) con un filo convexo de ángulo casi recto (80-85º).

Figura 8. 1: Raedera convergente de lutita; 2: Raedera inversa recta de cuarcita, Errementariena.

Figura 9. Chopper o NUPC de cuarcita, Moreaga. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

En Errementariena destacan los cantos tallados bifacialmente que adoptan la forma de bifaces y triedros. Hay que destacar entre ellos un bifaz amigdaloide de aspecto arcaico realizado sobre canto de cuarcita (fig. 11). La talla bifacial no ha conseguido reducir el espesor de la pieza y la configuración de los filos es mediocre. Los lascados invasores están generalmente reflejados y en el filo izquierdo son únicamente unifaciales, la retalla sólo es apreciable en el filo derecho sin que haya conseguido regularizarlo significativamente. La base está reservada y la punta rota postdeposicionalmente.

Figura 10. 1: Chopper o NUPC de cuarcita, 2: Lasca de cuarcita, 3: Raedera transversal recta sobre lasca de cuarcita, Moreaga. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

53

El pico triedro ha sido realizado también sobre un canto de cuarcita (fig. 12: 1). Tiene una silueta amigdaloide y es relativamente espeso. Presenta una cara totalmente rebajada mediante extracciones planas y la opuesta parcialmente trabajada en los laterales mediante extracciones sobreelevadas que hacen converger los laterales en una punta. Como resultado de este procesado se conserva una amplia superficie cortical en la cara superior y en la base. Por último en este mismo yacimiento se ha recuperado un pequeño bifaz de silueta subcordiforme realizado a partir de un canto aplanado de lutita (fig. 12: 2). Al igual que en los otros dos casos el volumen sólo está reducido parcialmente, uno de los filos se configura bifacialmente, presentando una delineación sinuosa mientras que el otro se talla unifacialmente, ambos filos convergen en una punta obtusa y la base se mantiene cortical. 6. Discusión. Los problemas derivados del estudio de colecciones de superficie han sido ampliamente tratados por la historiografía paleolitista (Díez-Martín 1997) y suponen un serio hándicap a la hora de elaborar discursos históricos o arqueológicos de cierto calado.

Figura 11. Bifaz amigdaloide de cuarcita, Errementariena

Los contextos aquí analizados provienen de un área de gran riqueza arqueológica que sin embargo ha sido poco estudiada mediante una metodología de excavación controlada, esto ha supuesto, en la práctica, que buena parte de los materiales se hayan recuperado en contextos superficiales o alterados por la acción antrópica (trabajos agrícolas, construcción). Ante esta situación caben distintas alternativas, la más cómoda y la que tiene unas consecuencias potencialmente más graves es ignorar la existencia de estos materiales y desecharlos por encontrarse en contextos “revueltos”, otra alternativa pasaría por el desarrollo de un programa de investigación de campo a gran escala que permitiese recuperar contextos mediante técnicas de excavación arqueológica. En este trabajo hemos optado por una alternativa intermedia, entendiendo que el estudio de los restos recuperados en contextos alterados es un paso necesario para completar el mapa de yacimientos, para promover su conservación, y porque, en última instancia, estos hallazgos pueden ofrecer información arqueológica relevante si son abordados con una perspectiva abierta pero honesta. En el caso que nos ocupa hemos abordado la caracterización tecno-cultural de los conjuntos, que nos permite situarlos en un rango cronológico amplio, y la situación espacial de los restos que, a tenor del grado de alteración de las piezas, no debió ser en origen muy diferente a la actual.

Figura 12. 1: Triedro de cuarcita; 2: Bifaz subcordiforme de lutita; Errementariena. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

54

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

Los materiales aquí analizados presentan caracteres particulares como el uso de materias primas más groseras como la cuarcita o la lutita, la presencia de cantos tallados unifacial y bifacialmente o la talla de lascas según métodos diversos (Discoide, Levallois y SSDA). Estas características nos remiten a un momento antiguo del Paleolítico, bien Inferior o Medio. Algunas de ellas, como el uso casi exclusivo de cuarcita y lutita o la presencia de Choppers y de Bifaces espesos de filos sinuosos, parecen más propias del Paleolítico Inferior que del Paleolítico Medio regional (Rios-Garaizar 2008). A pesar del reducido tamaño de las muestras hay diferencias entre ambos conjuntos. En Moreaga nos encontramos frente a un conjunto muy homogéneo donde domina la cuarcita, hay Choppers y se fabrican lascas mediante talla discoide y SSDA; en Errementariena se usa cuarcita y lutita, hay Bifaces y la talla es de tipo Levallois. Estas diferencias podrían estar señalando una mayor antigüedad para el conjunto de Moreaga, pero la escasez de materiales impide alcanzar una mayor precisión en este punto. En el entorno de Uribe Kosta son varios los materiales y yacimientos adscritos a estas fases más antiguas del Paleolítico. Destaca entre ellos, por su antigüedad, el yacimiento de Mendieta I, situado a escasos 600 metros de Moreaga, en el que se recuperó un reducido conjunto lítico caracterizado por el uso del sílex, la talla de lascas según esquemas unipolares y por la presencia de utillaje sobre canto, entre el que destacan un macro útil de arenisca (fig. 13: 1), un chopping tool de sílex y un chopper de cuarcita (fig. 13: 2) (Rios-Garaizar et al. 2008). Este conjunto se ha adscrito a un Paleolítico Inferior no Achelense y su formación se ha situado en un momento interglaciar, probablemente el Holsteniense (Rios-Garaizar, et al. 2010). La diferencia principal con Moreaga radica en el uso del sílex, ausente en ese yacimiento, lo que podría estar relacionado con diversos factores como la función del sitio, la necesidad de disponer de un utillaje más masivo o el simple desconocimiento de la presencia de sílex en el entorno. Hay otros yacimientos adscritos al Paleolítico antiguo excavados en el entorno de Moreaga y Errementariena, pero todos ellos presentan características propias del Paleolítico Medio Antiguo (Zabaletxe) o Reciente (Mendieta II, Goierri, Kurtzia). En el cercano yacimiento de Zabaletxe, a más de 5 m de profundidad, se ha recuperado un conjunto lítico en el nivel Asgc (Casg) adscrito a una industria “musteroide” antigua en el que domina el uso del sílex, habiéndose recuperado sólo una lasca de cuarcita, la talla centrípeta y en la que no hay industria de cantos tallados (Aguirre 2010). En Goierri (Aguirre y López Quintana 2001) se ha descrito una industria fabricada en sílex, con predoKobie. Paleoantropología 31, año 2012

minio de la talla Levallois y presencia de bifaces planos de pequeño tamaño, lo que parece remitir a un Musteriense de Tradición Achelense (MTA). En el yacimiento de Kurtzia el conjunto, definido como un Musteriense Típico, presenta también una industria realizada fundamentalmente sobre sílex con presencia exclusiva de utillaje sobre lascas fabricadas según métodos Levallois y Discoide (Muñoz et al. 1990). En Mendieta II el conjunto está realiziado sobre sílex, dominan los sistemas de producción de lascas tipo Levallois o Quina y como macroutillaje solo se ha recuperado un pequeño hendedor de sílex (RiosGaraizar et al. 2010). Por último hay que señalar que, en el entorno inmediato de estos yacimientos, se han realizado desde los años 50 hallazgos aislados atribuibles también al Paleolítico Inferior entre los que cabe destacar un hendedor de arenisca de grandes dimensiones (fig. 13: 4) y un bifaz ovalado espeso de lutita (fig. 13: 3) recogidos en el entorno de Kurtzia por A. Aguirre y J. M. de Barandiarán. Los conjuntos de Moreaga y Errementariena son semejantes a los numerosos conjuntos al aire libre recuperados desde Galicia (Méndez 2008), pasando por Asturias (Rodriguez Asensio 2001), Cantabria (Montes 2003) y hasta el País Vasco meridional y septentrional (Arrizabalaga y Rios-Garaizar 2012). Muchos de estos conjuntos comparten problemas semejantes a los aquí descritos. Su cronología es incierta pero se asume que deben situarse en el Pleistoceno Medio. Generalmente se interpreta que los conjuntos con choppers y chopping tools son más antiguos que los conjuntos con bifaces, y que dentro de éstos, los conjuntos con bifaces espesos, con escasa incidencia de la percusión blanda y escasa regularidad de los filos, deben atribuirse a fases más antiguas del Achelense. No obstante en el yacimiento de Arlanpe (Lemoa) se ha descrito una industria que comparte algunas características con el conjunto de Errementariena. Se trata de un conjunto realizado fundamentalmente en lutita, con Bifaces de aspecto arcaico y talla de lascas SSDA, Discoide y Levallois que se ha situado en el tránsito entre el Pleistoceno Medio y el Superior y se ha adscrito al Achelense Final (Rios-Garaizar et al. 2011). Hasta el hallazgo de Mendieta I las evidencias del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta eran dispersas y poco significativas, con los hallazgos de Moreaga y Errementariena se comienza a dibujar una red de asentamientos al aire libre más extensa y compleja. En todos los casos parece que se trata de ocupaciones cortas destinadas a actividades inmediatas que se acompañan de actividades de fabricación de utillaje. En estos dos casos además, la escasa incidencia del Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

Nuevas localizaciones del Paleolítico Inferior en Uribe Kosta (Bizkaia): Los yacimientos de Moreaga (Sopelana) y Errementariena (Barrika)

55

Figura 13.Materiales del Paleolítico Inferior de Uribe Kosta: 1: macroútil de arenisca de Mendieta I (Sopelana); 2 Chopper de cuarcita de Mendieta I (Sopelana); 3 Bifaz ovalado de lutita de Kurtzia (Barrika); 4 Hendedor de arenisca de Kurtzia (Barrika).

sílex, parece indicar que hay otros motivos que explican la presencia humana en la comarca y que deben

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

estar relacionados con la explotación de otro tipo de recursos.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

56

J. Rios-Garaizar, I. Líbano Silvente, D. Garate Maidagan

7. Conclusión. Los conjuntos recuperados en superficie en Moreaga y Errementariena presentan características propias del Paleolítico Inferior como el uso de cuarcita y lutita o la presencia de utillaje configurado a partir de cantos rodados como choppers o bifaces. En la Comarca de Uribe Kosta los hallazgos atribuidos a este periodo se limitaban a hallazgos aislados y al conjunto recuperado en Mendieta I, que comparte indudables semejanzas con el conjunto de Moreaga. A una escala regional más amplia conjuntos semejantes se han recuperado en formaciones de terrazas y en rasas costeras desde Galicia hasta Aquitania configurando una red de asentamientos, en muchos casos efímeros, que caracteriza en buena medida la gestión territorial que realizan estos primeros pobladores. El registro del Paleolítico Inferior en el Cantábrico Oriental es especialmente discreto, más aún si lo comparamos con el tramo central (Montes 2003). Por este motivo la localización de conjuntos relativamente homogéneos en prospección superficial, aunque sea sin un contexto estratigráfico claro, es importante para avanzar en el conocimiento de las primeras ocupaciones humanas y puede servir para diseñar proyectos arqueológicos más complejos en un futuro cercano.

Montes, R.

2003 “El primer poblamiento de la región cantábrica”, El Paleolítico Inferior Cantábrico. Monografías del Museo de Altamira 18. Muñoz, M; Sánchez-Goñi, M F; Ugarte, F.M.

1990 “El entorno geo-ambiental del yacimiento arqueológico de Kurtzia. Sopela-Barrika. Costa occidental de Bizkaia”, Munibe (Ciencias Naturales) 41, 107-115. Méndez Quintas, E.

2008 “As Ocupacións Achelenses das terrazas medias da conca baixa do Río Miño”, Gallaecia 27, 7-33.

Rios-Garaizar, J.

2008 “Variabilidad tecnológica en el Paleolítico Medio de los Pirineos Occidentales: una expresión de las dinámicas históricas de las sociedades neandertales”, Treballs d’Arqueologia 14, 172-195.

Rios-Garaizar, J.; Garate Maidagan, D.; Gómez Olivencia, A.; Iriarte Avilés, E.; Aranburu Artano, A.; Arceredillo, D.; García Moreno, A.; Iriarte Chiapusso, M.J.; Moreno, J.; Murelaga, X.; Ortíz, J.E.; Torres, T.; San Pedro Calleja, Z.

8. Bibliografía.

2011

Aguirre Ruiz de Gopegui, M.

Rios-Garaizar, J.; Garate Maidagan, D.; Iriarte Avilés, E.; Cearreta Bilbao, A.; Iriarte Chiapusso, M.J.

2010 “Zabaletxe. I Campaña”, Arkeoikuska 2009, 212-220. Aguirre Ruiz de Gopegui, M.; López Quintana, J.C.

2001 “Kurtzia: Sector H Goierri I (Barrika)”, Arkeoikuska 2000, 297-300. Arrizabalaga Valbuena, A.; Rios-Garaizar, J.

2012 “First Human occupations in the Basque crossroad”, Journal of World Prehistory 25 (3-4), 157-181. Díez-Martín, F.

1997 “Reflexiones sobre la arqueología superficial: Valoración de su problemática y utilidad potencial en los yacimientos paleolíticos de la Meseta”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 63, 9-29. Forestier, H.

1993 “Le clactonien: mise en application de une nouvelle méthode de débitage s’inscrivant dans la variabilité des systèmes de production lithique du Paléolithique Ancien”, Paléo 5, 53-82. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

“The Lower to Middle Palaeolithic transition in northern Iberia: new data from Arlanpe Cave”, Antiquity 85.

2010 “Los yacimientos de Mendieta I y II (Sopelana, Bizkaia): dos ocupaciones al aire libre del Paleolítico Inferior y Medio”, Kobie (Paleoantropología) 29, 7-18. Rios-Garaizar, J.; Iriarte Avilés, E.; Garate Maidagan D.; Cearreta Bilbao, A.; Iriarte Chiapusso, M.J.

2008 “The Mendieta site (Sopelana, Biscay province, northern Spain): Palaeoenvironment and formation processes of a Lower Palaeolithic open-air archaeological deposit”, Comptes Rendus Palevol 7, 453-462. Rodríguez Asensio, J A.

2001 Yacimiento de Cabo Busto. Los orígenes prehistóricos de Asturias, [Luarca]: Gran Enciclopedia Asturiana.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

57

Kobie Serie Paleoantropología nº 31: 57-72 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2012 ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA. Techno-functional analysis of the splint base point from the central area to the Cantabrian region. Daniel Garrido Pimentel1 (Recibido 23.I.2012) (Aceptado 18.IV.2012)

Palabras clave: Análisis tecnológico. Auriñaciense. Azagaya de base hendida. Enmangue. Industria ósea. Funcionalidad. Paleolítico superior cantábrico. Key Words: Aurignacian. Bone tool. Cantabrian Upper Paleolithic. Functionality. Hafting. Splint base point. Technological analysis. Hitz gakoak: Azterketa teknologikoa. Aurignac aldia. oinarri pitzatuko azagaia. Eskulekua jartzea. Hezurindustria. Funtzionaltasuna. Kantauri aldeko Goi paleolitoa.

RESUMEN Las azagayas de base hendida o del Aurignac han ostentado un papel importante en la metodología de estudio por ser un fósil director que en ocasiones ha servido para designar el contexto cultural de un determinado nivel arqueológico. Sin embargo, en la Cornisa cantábrica, estos artefactos no han sido analizados con profundidad dentro del ámbito económico, tecnológico y funcional al que están asociadas, es decir, al de los primeros humanos anatómicamente modernos que poblaron la región cantábrica a principios del Paleolítico Superior. SUMMARY The split based points or the Aurignac points have held an important role in the methodology of study because sometimes has used as a fossil director to designate the cultural context of a particular archaeological level. However, in the Cantabrian cornice, these artifacts have not been analyzed in depth in the economic, technological and functional scope that they are associated, the first humans anatomically modern that occupied the Cantabrian region in the Upper Paleolithic.

1

Cuevas Prehistóricas de Cantabria. Monte Castillo. 39670 Puente Viesgo (Cantabria). E-mail: [email protected]

58

D. Garrido Pimentel

LABURPENA Oinarri arrakalatuko azagaiek edo Aurignaceko azagaiek rol garrantzitsua izan dute aztertze-metodologian, zeren eta, batzuetan, maila arkeologiko jakin baten testuinguru kulturala izendatzeko erabili den fosil zuzendari bat izan baita. Hala eta guztiz ere, Kantauri aldean, tresna horiek ez dira sakontasunez aztertu dagozkien eremu ekonomiko, teknologiko eta funtzionalean, hau da, Goi paleolitoaren hasieran Kantauri aldea populatu zuten lehenengo gizaki anatomikoki modernoen testuinguruan.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

1. INTRODUCCION. En 1860, Édouard Lartet y Henri Christy (1875: 95), descubrieron en el yacimiento del Aurignac la primera azagaya de base hendida. Desde un principio, ambos investigadores fueron conocedores de su antigüedad, al señalar “that the lanceolate arrow-head is nearly always associated with a larger assemblage of extinct species of animals than that ordinarily accompanying the barbed kind of arrow-heads and other products of more advanced art and industry”. Sin embargo, es Gabriel de Mortillet (1869) el primero en defender la existencia de un nuevo contexto cultural, asignado al Auriñac (Haute-Garonne) tras el descubrimiento de estas azagayas de base hendida que diferían mucho de la industria ósea encontrada hasta el momento en el Solutré, La Madeleine o Laugerie-Haute (Déchelette 1908: 117-118). De esta manera, G. de Mortillet relaciona el Paleolítico medio con la época de “le Moustier”, y subdivide el Paleolítico superior en “l’Aurignac” (el más antiguo), seguido del “Solutré” y de “La Madeleine”, comenzándose a utilizar las azagayas de base hendida como “fósil director” del Auriñaciense desde finales del siglo XIX. En 1906 Henri Breuil retoma la cuestión del Auriñaciense, valiéndose de una visión más global que Gabriel de Mortillet, gracias a los trabajos de campo llevados a cabo en toda Europa, con posterioridad a la publicación de este último. H. Breuil (1906, 1907a, 1907b, 1909a, 1909b y 1911) incluye en el Auriñaciense los yacimientos cántabros de Hornos de La Peña (excavada por Hermilio Alcalde del Río) y la desaparecida cueva de Camargo (excavada en 1908 por el Padre Lorenzo Sierra). Esta última con un nivel de ocupación compuesto por numerosas láminas apuntadas y una “punta del Aurignac” carente de hendidura basal (Breuil 1909a). Denis Peyrony (1934) subdivide el Auriñaciense francés en cinco “estadios culturales”, tras analizar el registro arqueológico de Laugerie-Haute y La Ferrasie (Les Eyzies-de-Tayac, Dordoña), asignando a su contexto más antiguo (Ariñaciense I) las azagayas de base hendida. Hoy sabemos que las azagayas de base hendida fueron utilizadas en el Centro y Suroeste europeo, entre los 40.000 y los 29.000 años de antigüedad, datándose las puntas más antiguas en el Auriñaciense cántabro, en concreto en el nivel 18c de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria) con diez ejemplos asociados, y once dataciones del nivel en torno a los 40.500 años de antigüedad2 (Cabrera 1984: 219; Hahn 2

Las once dataciones por AMS de C14 del nivel 18c y b de El Castillo fueron realizadas en tres laboratorios diferentes: Tucson, Oxford y Gif-sur-Yvette. Las fechas obtenidas son (Cabrera Bernaldo de Quirós 2000: 28; Cabrera et al. 2001: 511; Cabrera et al., 2005:16) de: 40.000 ± 5.000 B.P. (42. 265 ± 5.108 calBC), 40.700 ± 1.500 B.P. (42.495 ± 1.312 calBC), 41.100 ± 1.700 B.P.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

59

1988a: 5; Knecht 1993; Nuzhnyi 1998: 117; Cabrera et al. 2001: 525). 2. ASPECTOS TECNOLOGICOS. Las azagayas ostentaron un papel importante en la economía cazadora del grupo. Su generalización en asta de cérvido, por los primeros grupos humanos anatómicamente modernos que poblaron Europa a inicios del Paleolítico superior, es un claro referente de la intensa labor cazadora que estas poblaciones llevaron a cabo. La caza no sólo estaba encaminada a la adquisición de recursos nutricionales, sino también al acopio de otras materias de origen animal, asociadas a los recursos tecnológicos del grupo como los tendones (usados para enmangar útiles o hacer collares), las pieles (para calentarse) o los huesos y astas (en donde confeccionar objetos asociados a labores de vida cotidiana, la captación de recursos e incluso, la decoración corporal, entre otros). Se desconoce si con anterioridad al Auriñaciense, se confeccionaron azagayas en material perecedero como la madera, o si ambas coexistieron en el Auriñaciense. Heidi Knecht (1991: 122) tras analizar trescientas ochenta y una azagayas de base hendida pertenecientes a niveles auriñacienses de treinta y un yacimientos de Bélgica, Alemania y Francia, sólo diez estaban realizadas en hueso y el resto en asta de cérvido. Joachim Hahn (1988: 13) comparó las azagayas de base hendida existentes en varios niveles auriñacienses del Suroeste francés y la Cornisa cantábrica, reconociendo un claro predominio en el uso del asta de reno en el Suroeste francés, y el asta de ciervo en la Cornisa cantábrica. La morfología apuntada de su área distal, apenas se modifica a lo largo del Paleolítico superior, mientras que la sección (oval, triangular o aplanada) del fuste (alargado o losángico3) y la respuesta de su área de enmangue, dotado de una pequeña hendidura longitudinal por los laterales, es sometido a numerosos cambios en el tiempo, con el objeto de incrementar la capacidad funcional y durabilidad de las mismas, aclarando a veces el contexto crono-cultural al que pertenece el registro arqueológico asociado. La técnica empleada para la confección de su hendidura basal, ha sido objeto de debate a lo largo del

3

(42.915 ± 1.569 calBC), 40.000 ± 2.100 B.P. (42.136 ± 1.640 calBC), 39.800 ± 1.400 B.P. (41.815 ± 1.072 calBC), 39.500 ± 2.000 B.P. (41.699 ± 1.487 calBC), para el nivel 18c y de: 40.700 ± 1.600 B.P. (42.533 ± 1.384 calBC), 38.500 ± 1.300 B.P. (40.998 ± 974 calBC), 38.500 ± 1.800 B.P. (40.910 ± 1.305 calBC), 37.100 ± 2.200 B.P. (39.259 ± 2.154 calBC), 37.700 ± 1.800 B.P. (40.116 ± 1.601 calBC). El término “losángico” proviene de la forma romboidal del fuste, debido al ensanche de éste en su área meso-proximal que dota a la azagaya de una forma lanceolada o de punta de lanza. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

60

D. Garrido Pimentel

tiempo, siendo las técnicas descritas por Henri-Martin (1930), Denis Peyrony (1935) y Dimitri Nuzhnyi (1998) las más aceptadas: 1. Henri-Martin (1930: 36-37) tras analizar varias azagayas de base hendida asociadas a la ocupación auriñaciense de La Quina (Gardes-le-Pontaroux, Charente), plantea la introducción de cuñas en asta o hueso por el extremo proximal del soporte hasta la realización de una hendidura basal. Esta técnica fue avalada años más tarde por Heidi Knecht (1991: 125) mediante la aplicación de un programa experimental. 2. Denis Peyrony (1935) justifica su método a través de la presencia de numerosos “desechos de talla”, localizados entre el registro óseo del nivel A (Auriñaciense I) de Castanet (Sergeac, Dordoña). La hendidura se efectúa realizando un corte en la cara ventral y otro en la cara frontal, ambos cortes deben ser simétricos entre sí. Con una orientación transversal al eje morfológico de la varilla utilizada como soporte. Ambos surcos no deben superar una profundidad mayor a un tercio o un cuarto del espesor total de la varilla. Una vez efectuados ambos surcos, se sostiene la varilla con una mano en cada lado de la incisión, flexionándose la varilla con los pulgares hasta producir una fisura longitudinal el eje morfológico del soporte. Después, se gira la varilla y se efectúa la misma operación hasta obtener una segunda fisura

Figura. 1. Sistema propuesto por Denis Peyrony para la realización de la hendidura basal; 1. Detalle de un desecho de talla perteneciente al nivel A de Castenet; 2. Fases para la fabricación de la hendidura basal; 3. Aspecto de la lengüeta (a) y el soporte (b) antes de ser separados (en Peyrony 1935: 426, Fig.9.2 y 9.4). Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

longitudinal en esta cara. Por último, se separan las dos áreas delimitadas por sendas incisiones y se obtiene por un lado; una varilla de base hendida, y por el otro; una fracción de la varilla dotada por uno de sus extremos de una lengüeta (fig. 1). 3. La técnica propuesta por Denis Peyrony (1935) no pasa desapercibida entre los investigadores (Cheynier 1958: 190; Hahn 1988: 13; Koz owski y Koz owski 1976: 207), influyendo en la propuesta descrita años más tarde por Dimitri Nuzhnyi (1998: 121; fig. 4). Según éste, debe aplicarse en el área mesio-proximal del soporte una sola y profunda ranura, transversal a su eje morfológico. Una vez realizada esta ranura, se introduce la varilla por el orificio de un bastón perforado, apoyando la cara sin ranura sobre la superficie del orificio y ésta se flexiona desde ambos extremos longitudinales hasta producir una fisura de escaso recorrido y en sentido longitudinal a su eje morfológico. Con posterioridad, se introduce por la ranura una cuña, aprovechando la abertura producida por la fisura longitudinal. Una vez emplazada la cuña, se efectúan varios golpes de percusión sobre ésta, combinándose con un continuo movimiento continuo de palanca. La inflexión del fuste no sólo origina la hendidura basal de la futura azagaya, también ocasiona la fractura transversal del soporte (fig.2)

Figura. 2. Sistema de fractura aplicado para la elaboración de la hendidura basal según Dimitri Nuzhnyi (en 1998: 129, Fig. 4). Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

61

El modo de inserción utilizado entre el astil y este tipo de azagayas, también ha sido motivo de debate entre los diferentes autores, coexistiendo varias propuestas según su sección (aplanada, triangular o circular) y la forma del fuste (losángica o alargada): 1. Autores como Henri Breuil (1906b: 54) o Joaquim Hahn (1988: 16, fig. 10a) proponen la utilización de un astil de madera, cuyo extremo distal esté provisto de un doble bisel. La fragilidad de sendas lengüetas basales favorecería la fractura de estas azagayas por su base: “les lèvres de la fente sont souvent trop menues, pour donner passage au biseau d’une hampe; certains sont trop menues, trop faibles; le moindre choc aurait posse la fente jusqu’à l’extrémité, éclatait l’objet en plusieurs fragments. On pourrait y voir plutôt l’un des moyes primitif de fixer l’extrémité d’un lien ou d’une cordelette à une à une sorte de navette ou de «passe-fil» ” (Breuil 1906b: 54). 2. Heidi Knecht (1991: 131, fig. 4a; Knecht 2000: 32) propone para las azagayas fusifomes o biapuntadas un astil de madera dotado por uno de sus extremos de un orificio o abertura en forma de “U”. Este mismo sistema de enmangue, pudo utilizarse en las azagayas biapuntadas de base hendida, como la pieza aquí analizada perteneciente al nivel 18 de El Castillo. 3. Otro sistema de enmangue, propuesto por Heidi Knecht (1991) para las azagayas losángicas (sin la base hendida), es la introducción de la misma en un astil de madera provisto de una horquilla que permita introducir la base de la azagaya en el astil (articulación hembra según la clasificación de Danielle Stordeur 1987) 4. Para las azagayas losángicas de base hendida, Heidi Knecht (1991: 129) propone la introducción de una cuña en la hendidura de la azagaya, con el propósito de obtener una mayor adherencia al astil, y reducir el riesgo de que la azagaya se separe del astil durante su uso, además de amortizar el golpe que se produce entre la azagaya y el astil, cuando la azagaya invierte su trayectoria inicial, tras impactar contra una superficie dura (fig. 3). 3. AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN LA REGIÓN CANTÁBRICA En el sector centro-occidental asturiano destacan los hallazgos de: la cueva de Arnero (Posada de Llanes, Asturias) con la presencia de “puntas de hueso de base hendida” (Obermaier 1925: 184), asociadas al nivel 6 o B (asignado al Auriñaciense típico); y La Viña (La Manzaneda, Asturias) con un ejemplar decorado por una serie de muescas más o menos alternas (Fortea 1995: 23, fig. 5; 2001: 151). La pieza pertene-

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Figura. 3. Propuestas de enmangue asignadas a este tipo de azagayas: 1. Mediante el empleo de un astil a doble bisel (en Hahn 1988: 16, Fig. 10a); 2. Mediante una articulación hembra en las azagayas biapuntadas o; 3. losángicas de base hendida (en Knecht, 1991: 131, Fig. 4a) o ; 4. Mediante la introducción de una pequeña cuña, la cual se situada entre la hendidura basal.

ce al nivel XIII (Auriñaciense), el cual fue datado en: 36.500 ± 750 B.P. (39.591 ± 523 calBC). En el sector central cántabro, el mayor número de ejemplares se ha constatado en el nivel 18 de El Castillo, con diez ejemplares y uno asociado al nivel 16 (Cabrera 1984). En Covalejos (Velo de Piélagos) se han documentado, al menos seis azagayas de base hendida. Todas ellas asociadas al nivel B (Auriñaciense típico), datado en: 30.380 ± 250 B.P. (32574 ± 212 calBC) (Sanguino y Montes 2008: 35). En cueva Morín (Villanueva, Villaescusa, Cantabria) se recuperó otro ejemplar de “azagaya de base hendida al estilo clásico” en el nivel 5 inferior (asignado al Auriñaciense evolucionado) (González Echegaray 1971: 225, fig. 112. 48; Bernaldo de Quirós 1981: 153; 1982: 218). En El Pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria), Ignacio Barandiarán menciona la existencia de otra azagaya de base hendida asignada al nivel VII (Auriñaciense inferior), a la cual describe como un: “fragmento de hueso (…). Muy posiblemente es fragBizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

62

D. Garrido Pimentel

mento proximal de una azagaya aplanada de base hendida: trozo de una de las aletas de esa base” (González Echegaray et al. 1980: 152). En el sector oriental vasco, existen dos ejemplares asociados al nivel B de El Polvorín (Carranza, Vizcaya) (Barandiarán 1958) y una tercera pieza de dudosa atribución tipológica por el tipo de fractura que presenta en su área proximal (Ruíz Idarraga 1989: 47-48). En Santimamiñe (Kortezubi, Vizcaya) se conoce un solo ejemplar asociado al nivel IX (Auriñaciense típico), decorado en su cara dorsal por una serie de incisiones, paralelas entre sí y transversales al eje morfológico del útil. En Labeko Koba (Arrasate-Mondregón, Guipúzcoa) se recuperaron dos azagayas de base hendida, asociadas al nivel VI (Auriñaciense típico; sin datar) y al nivel V (Auriñaciense típico), respectivamente, datándose este último en: 30.615 ± 820 B.P. (32.963 ± 757 calBC) (Arrizabalaga y Altuna 2000). En Ekain (Deva, Guipúzcoa) existe un caso publicado por Amelia Baldeón (1984: 201, lám. 7.9.3) de azagaya de base hendida asignada al Magdaleniense inferior (nivel VII). Tiene la sección cuadrangular y una ranura longitudinal (típico del Magdaleniense inferior-medio del sector oriental vasco) pero con la base

Figura. 4. Azagayas de base hendida analizadas: 1. Santimamiñe; 2 al 6 El Castillo; 7 y 8 Covalejos y; 9. Cueva Morín. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

hendida, y no ahorquillada como es lo habitual en este periodo. Xabier Peñalver y José Antonio Mújika (2005) publican otro ejemplo asignado a la ocupación Magdaleniense de Aitzbitarte IV. Han sido analizadas las azagayas de base hendida recuperadas en Santimamiñe (1), Covalejos (2), Morín (1) y El Castillo (5). De las once azagayas de base hendida recuperadas por H. Obermaier en el El Castillo, se han analizado seis. Todas ellas asignadas al nivel 18. La posible lengüeta basal, asociada al nivel VII de El Pendo y cuatro de las seis azagayas de base hendida recuperadas en Covalejos, no han sido analizadas por no haber sido localizadas entre los fondos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (fig. 4). 4. DESCRIPCION DE LAS PIEZAS ANALIZADAS. Todas las azagayas han sido analizadas a través de una lupa binocular. Las lupas utilizadas pertenecen al Museo en el que fueron analizadas cada una de las piezas. Por ejemplo, la azagaya de Santimamiñe se estudió cuando aún estaba depositada en el Museo Etnográfico Vasco (Bilbao), siendo examinada con una Olympus SZH (de hasta 75 aumentos), sin posibilidad de tomar imágenes macroscópicas de su superficie. Las tres azagayas de El Castillo, actualmente depositadas en el Museo de Altamira, han sido analizadas con una OLYMPUS SZ (de hasta 20 aumentos) también sin posibilidad de tomar imágenes. Por tanto, en estos casos no ha sido posible incorporar imágenes en la descripción. El resto de las azagayas fueron analizadas en el actual Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) con una lupa binocular Leica KL200D (de hasta 75 aumentos) que nos permite la toma de imágenes mediante un soporte informático, a la vez que observamos la pieza. En estos casos ha sido posible la incorporación de imágenes durante la descripción. 1. La azagaya de base hendida de Santimamiñe tiene forma biapuntada. En la sigla4 que actualmente figura sobre su superficie, puede leerse su asignación al nivel VIII (Gravetiense), pero José Miguel de Barandiarán la asocia en sus memorias de excavación (Barandiarán 1976: 294, 330, 441; lam. XVI, nº5) al nivel IX, asignado al Auriñaciense típico. La azagaya está realizada en el tejido cortical de una cuerna de ciervo. Su sección es circular en todo el fuste y tiene unas dimensiones máximas de 69mm de longitud, 6mm de anchura y 5mm de grosor. La superficie está muy patinada, dificultando el reconocimiento de las marcas tecnológicas asociadas a la transformación del soporte y la técnica utilizada para la creación de su hendidura basal. Como es un producto final completa4

Porta la sigla: S.8H.VIII. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

mente transformado, carece de marcas tecnológicas asociadas a la extracción del soporte. El fuste se configuró mediante un raspado longitudinal completo, al eje morfológico del útil. La hendidura basal presenta una doble fisura en el extremo distal, a diferencia del resto de las azagayas analizadas, pudiéndose haber aplicado la técnica propuesta por Denis Peyrony. Su cara dorsal y ventral está decorada a través de una serie de grabados, transversales al eje morfológico del útil. La decoración es posterior a la configuración del útil. No se ha reconocido la direccionalidad de todos los surcos, debido a su reducida profundidad y estado de conservación, pero carecen de una misma direccionalidad. A parte de estas series lineales y situados en el área medial de su cara posterior, se observan dos profundos surcos, transversales al eje morfológico del útil. Su punta distal carece de fractura alguna, presentando una morfología roma por el uso (fig. 4.1). 2. Azagaya biapuntada de base hendida perteneciente al nivel 18 de El Castillo5. La azagaya está realizada en el tejido cortical de un asta de cérvido de gran espesor. La sección del útil, al igual que en Santimamiñe, es circular y posee unas dimensiones máximas de 125mm de longitud, 7mm de anchura y 6mm de grosor. La pieza destaca por su longitud, a pesar de no conservar su área distal por tener una fractura “reciente” en su área medial. No se han identificado marcas tecnológicas asociadas con la extracción del soporte, debido a que la superficie del útil ha sido completamente transformada mediante rapado longitudinal, y parte de un extremo a otro del útil. Los laterales albergan profundos surcos, producidos por el empleo de una lámina o lasca de sílex con el filo retocado. Ambos fueron completamente rebajados, hasta adquirir su actual sección circular. Tras esta operación, se efectuó una fractura no controlada que constituye su hendidura basal, a través de la introducción de una cuña en su extremo proximal. Con posterioridad, se efectuó tanto en la cara frontal como dorsal, un raspado parcial que parte del área mesial y finaliza en su extremo proximal, con el objeto de rebajar el espesor del útil, dotándole a éste de un doble bisel. Los surcos producidos en la superficie del útil a través de este raspado parcial, poseen una profundidad y un espesor similar al de sendos laterales por lo que pudieron haber sido confeccionadas ambas partes con el mismo artefacto lítico. La superficie apenas está patinada, indicando el reducido uso de la pieza durante su vida funcional. En cambio, las melladuras constatadas en su extremo distal, ocasionadas por el retroceso de la azagaya y el choque de éste con el astil durante el impacto contra una superficie dura, así como las huellas de enmangue, producidas a través de la fricción de la azagaya con la articulación hembra del astil, indican que esta azagaya fue utilizada (fig. 4.2).

5

Porta la sigla: 1565.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

63

3. Azagaya losángica de base hendida perteneciente al nivel 18 de El Castillo6. La materia prima utilizada es el tejido cortical de asta de cérvido. El útil posee unas dimensiones máximas de 120mm de longitud, 14mm de anchura y 8mm de grosor. Destaca su fuste de sección aplanada y arqueado, el cual puede haberse originado durante o tras el uso del mismo, una vez erguido mediante la acción térmica (Peltier 1992). Tras la observación macroscópica de la pieza, se han encontrado pruebas de que ésta fue utilizada, y si hubiese estado arqueada durante su uso, ésta hubiera cambiado su trayectoria inicial, reduciendo su efectividad y por tanto, la obtención de los recursos que es para lo que fue concebida. El soporte fue extraído mediante la aplicación de un sistema de fractura controlado: el doble ranurado longitudinal. Este hecho se observa a través de las dos plataformas de ranurado conservadas; una en cada lateral, aunque carecen de marcas de ranurado, al haber sido éstas eliminadas durante la transformación del soporte (fig. 5.1). Tras la obtención del soporte, se efectuó la hendidura basal, a través de la introducción de una cuña por uno de sus extremos longitudinales, tal y como se muestra en el recorrido sinuoso de la línea de fractura y el reducido espesor de ambas lengüetas (fig. 5.2). Una vez realizada la hendidura de la azagaya, el soporte fue transformado mediante un raspado longitudinal completo, visible en sus cuatro caras. Este raspado longitudinal pretende dotar al soporte de una forma final que homogenice la superficie mediante la eliminación de: la textura natural de su cara frontal; y el tejido esponjoso de la cara ventral (fig. 5.3). Con posterioridad, se ha reducido el espesor en su área proximal mediante un ranurado longitudinal parcial, a modo de doble bisel, creando una superficie completamente plana. En su área más proximal, las marcas de configuración son menos visibles por estar la superficie muy patinada, debido al enmangado de éste. La punta distal, facetada, se encuentra muy embotada, y alberga una pequeña fractura por presión, al impactar contra una superficie dura. Las lengüetas se encuentran fracturadas y no se conservan en su totalidad. En su área distal puede observarse un raspado parcial muy marcado, atribuible al re aguzado de la punta durante las labores de mantenimiento del útil (figs. 5.4 y 4.3). 4. Azagaya losángica de base hendida asignada al nivel 18 de El Castillo7. La materia prima utilizada es el tejido cortical de una cuerna de cérvido. Su sección es circular en el área distal (apuntada), ovalada en el área medial y aplanada en el área de enmangue o proximal. Tiene unas dimensiones máximas de 167mm de longitud, 12mm de anchura y 6mm de grosor. Las marcas tecno-funcionales apenas han sido alteradas, a pesar de que el útil se haya fracturado en varias porciones durante el proceso de recuperación en el yaci6 7

Porta la sigla: 1564. Porta la sigla: 1561. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

64

D. Garrido Pimentel

Figura. 5. Marcas tecnológicas de la azagaya losángica de base hendida nº1564 de El Castillo: 1. Plataforma de ranurado que carece de marcas de ranurado, eliminadas durante la transformación del soporte; 2. Detalle de la hendidura basal; 3. Aspecto de la cara ventral; 4. Raspado longitudinal parcial asociado al de re aguzado del útil durante su uso.

miento, habiéndose reconstruido con posterioridad. En su área proximal la superficie está ligeramente alterada por la intervención de raíces durante el proceso de sedimentación del útil. La superficie carece de marcas asociadas a la extracción del soporte por ser un producto final completamente trasformado. Lo primero que se realizó fue su hendidura basal. La cara interior de los labios o lengüetas que constituyen la hendidura basal, se encuentran distanciadas y presentan una superficie muy aplanada. Sin embargo, la línea de fractura de su tramo final muestra un recorrido ligeramente sinuoso. Creemos que esta hendidura fue realizada a través de la técnica propuesta por Denis Peyrony (1935). De este modo, se explica la distancia entre ambas lengüetas y su superficie aplanada. La línea de fractura sinuosa se produjo al extraer el desecho de talla. Ambos labios muestran el mismo espesor. Una vez elaborada su hendidura basal, el soporte fue trasformado por sus cuatro caras mediante un raspado longitudinal completo. Las marcas de raspado de los laterales concurren por encima de su hendidura basal, indicando la secuencia técnica descrita. El reducido espesor de los laterales y la continuidad que presentan las marcas de raspado con respecto a las Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

marcas de la cara dorsal y proximal, la transformación del soporte en éste área se llevó a cabo, a través una lamina o lasca de sílex dotado de al menos, una muesca por donde se introdujo de lado el soporte hasta obtener la forma deseada. Una vez elaborada la forma en general del soporte, se ha reducido su área proximal mediante un raspado longitudinal parcial, elaborando un doble bisel, apenas visible. Sobre la lengüeta de su cara proximal se aprecian dos surcos superficiales e intencionales, paralelos entre sí y oblicuos al eje morfológico del útil. En cuanto a las huellas de uso, su punta distal se encuentra ligeramente embotada por el uso, pero no fracturada, y los labios formados por la hendidura basal, se encuentran desconchados a causa del retroceso de la punta al impactar contra una superficie dura, golpeando de este modo contra la hendidura del astil (fig. 4.4). 5. Azagaya losángica de base hendida y sección aplanada perteneciente al nivel 18 de El Castillo8. La materia prima utilizada es el tejido cortical de asta de cérvido. El útil posee unas dimensiones máximas de 8

Porta la sigla: 165. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

65

Figura. 6. Marcas tecnológicas de la azagaya losángica de base hendida nº1564 de El Castillo: 1. Plataforma de ranurado; 2 y 3. Marcas de raspado asignadas a la transformación del soporte en su cara dorsal y ventral; 4. Raspado longitudinal parcial asociado al re aguzado del útil durante su uso.

120mm de longitud, 14mm de anchura y 8mm de grosor. Destaca el fuste arqueado del artefacto, el cual puede haberse originado durante o tras su uso, tras haber sido erguida por acción térmica (Peltier 1992). Tras el análisis macroscópico de la pieza, se han encontrado pruebas de que ésta fue utilizada y si hubiese estado arqueada durante su vida funcional, hubiera cambiado su trayectoria inicial, reduciendo su efectividad y por tanto, la obtención de los recursos para lo que fue concebida. El soporte fue extraído de su matriz, mediante la aplicación de un sistema de fractura controlado: el doble ranurado longitudinal y este hecho se observa a través de las dos plataformas de ranurado conservadas, una en cada lateral (fig. 6.1). Tras obtener el soporte, se efectuó la hendidura basal, mediante la introducción de una cuña por uno de sus extremos longitudinales tal y como indica la sinuosidad y coincidencia. Una vez efectuada la hendidura, el soporte fue transformado mediante un raspado longitudinal completo, visible en las cuatro caras y parte de un extremo a otro de la varilla. Este rapado longitudinal pretende dotar al soporte de una forma final, y homogeneizar la superficie mediante la eliminación de la textura natural de su cara frontal (fig. 6.2); y el Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

tejido esponjoso de la cara ventral (fig. 6.3). De este modo, se han eliminado las marcas de ranurado, asociadas a la extracción del soporte. Con posterioridad, se ha reducido el espesor en su área proximal mediante un ranurado longitudinal parcial, a modo de doble bisel, creando una superficie completamente plana. En su área más proximal las marcas de configuración son menos visibles al estar muy patinada la superficie, debido al enmangando de éste. La punta distal, facetada, se encuentra muy embotada y alberga una pequeña fractura por presión por impactar contra una superficie dura. Las lengüetas se encuentran fracturadas y apenas se conservan en su totalidad. En su área distal existe un raspado parcial muy marcado, atribuible al re aguzado de la punta como labor de mantenimiento (figs. 6.4 y 4.5). 6. Azagaya de base hendida de El Castillo9. Sin atribución estratigráfica. Actualmente se exhibe en la exposición permanente del Museo de Altamira. La sección del útil es ovalada en su área mesio-proximal (apuntada), y triangular en su área distal. Tiene unas 9

Porta la sigla: 1564. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

66

D. Garrido Pimentel

Figura. 7. Marcas tecno-funcionales de la azagaya de sección plana y base hendida de Covalejos: 1. Marcas de ranurado; 2. Marcas asociadas a la extracción del soporte mediante el uso de una cuña de sílex; 3. Surcos superficiales asignados a las ligaduras durante el enmangado del útil; 4. Detalle de los desconchados producidos en el extremo basal de la azagaya, al invertir ésta su recorrido inicial durante el impacto.

dimensiones máximas de 87mm de longitud, 10mm de anchura y 6mm de grosor. La azagaya fue elaborada en una varilla longitudinal, la cual se encuentra arqueada al adquirir de nuevo su forma original en la cuerna. Las marcas tecno-funcionales apenas han sido alteradas por procesos post-deposicionales, permitiendo su lectura tecno-funcional. No se han observado marcas asociadas con la extracción del soporte, al ser un producto final completamente trasformado mediante un raspado longitudinal secuenciado que parte de un extremo a otro del útil en su cara ventral y en los laterales. Su cara dorsal no ha sido trasformada, conservando la textura natural de la cuerna. Una vez homogeneizada la superficie del soporte, se ha aguzado su área distal, efectuando un raspado parcial rebajándose ambos laterales hasta crear una forma apuntada. La azagaya se encuentra fracturada por la hendidura basal, impidiendo el reconocimiento de la técnica utilizada para su elaboración. La hendidura se elaboró con anterioridad a la homogeneización del soporte por raspado longitudinal (fig. 4.6).

7. Azagaya de sección aplanada y base hendida perteneciente al nivel B (Auriña-ciense) de Covalejos10 (Velo, Piélagos). La materia prima utilizada es el tejido cortical de un asta de cérvido. El útil posee unas dimensiones máximas de 63mm de longitud, 9mm de anchura y 3mm de grosor. Su superficie presenta un estado de conservación óptimo y a pesar de tener la punta fracturada, la pieza se conserva casi en su totalidad. La superflua configuración del artefacto, nos ha permitido reconocer varias fases de la cadena operativa como la extracción del soporte mediante fractura controlada a través de un doble ranurado longitudinal. Los laterales conservan en su área medio-proximal la plataforma creada a través del ranurado, con marcas asociadas al ranurado (fig. 7.1) y a la extracción del soporte (fig. 7.2). Estas últimas son estrías de corto recorrido y cierta profundidad, superpuestas a las marcas de ranurado y asociadas al uso de una cuña de materia lítica. Una vez extraído el soporte, se ha efectuado la hendidura basal. El interior de la hendidura carece de marcas de extracción y el recorrido sinuoso de la línea de fractura es correlativo en el 10

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Porta la sigla: CV’99 (24-B) nº4193. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

67

Figura. 8. Marcas tecno-funcionales de un fragmento proximal de azagaya de sección plana y base hendida en Covalejos: 1. Detalle de la línea de fractura que configura su hendidura basal. Las marcas de raspado son posteriores a la configuración de la misma; 2. Detalle de las marcas de raspado asociadas a la configuración del útil. Desconchados producidos al impactar el proyectil contra una superficie dura; 3. Patinado de la superficie a causa del uso y la acción de los agentes erosivos que han intervenido sobre la misma; 4. Depresiones producidas por la presión de las ligaduras de enmangue sobre la superficie ósea.

interior de ambos labios, revelando que fue obtenida mediante la introducción de una cuña por su extremo proximal. El área distal de la azagaya no presenta una sección circular como es lo habitual en las azagayas, sino espatulada. Por lo tanto, no ha sido apuntado sino afilado, extrayendo pequeñas varitas de asta a través de un raspado longitudinal parcial que ha dotado a la superficie de pequeños desconchados con cierto carácter intencional. Su área distal, elaborado a través de un raspado longitudinal parcial de carácter somero, no pretende buscar ningún canon de belleza estética sino más bien de carácter funcional, guardando los convenciónalismos de las azagayas descritas con anterioridad: más estrecha en su base para ser enmangado; un raspado longitudinal de su cara ventral para la homogenización de la superficie a través de la eliminación de su tejido esponjoso; y el rebajado de su área distal -de sección aplanada- para favorecer la penetración de la azagaya en la piel del animal abatido. El área medial de su cara frontal no ha sido transformada, albergando la superficie natural del asta.

La azagaya fue enmangada y así lo revela la depresión ubicada en su lateral derecho y las marcas de ligaduras presentes en el área proximal (fig. 7.3). Su extremo distal se encuentra fracturado en sendos laterales. La causa es difícil de determinar, al tener una línea de fractura oblicua al eje morfológico del útil. Su extremo proximal, al igual que en el resto de las azagayas descritas, muestra numerosos desconchados producto del retroceso de la azagaya cuando estas impactaban contra una superficie dura (figs. 7.4 y 4.7). 8. Fragmento proximal de azagaya de sección aplanada y base hendida perteneciente al nivel B (Auriñaciense) de Covalejos11. La materia prima utilizada es el tejido cortical de un asta de cérvido. Las dimensiones máximas de esta fracción son 34mm de longitud, 12mm de anchura y 5mm de grosor. Su superficie presenta un estado de conservación óptimo lo que permite la lectura tecno-funcional del área 11

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Porta la sigla: CV’02 (H5-sub.c) s/n. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

68

D. Garrido Pimentel

Figura. 9. Fragmento de costilla de cueva Morín utilizada como alisador: 1. Detalle de una marca de corte producida durante la extracción de los tejidos blandos que recubrían la costilla; 2. Huellas de uso originadas durante el uso de la costilla como alisados; 3. Detalle de su extremo distal; 4. Detalle de su fractura basal, cuya morfología provocó su errónea asignación como azagaya de base hendida.

conservada. Cabe destacar la fractura reciente que delimita el extremo más distal del fragmento conservado. Al tratarse de un producto cuya superficie ha sido completamente transformada, no conserva marcas relacionadas con la extracción del soporte de su matriz. Lo primero en configurarse fue la hendidura basal, mediante la introducción de una cuña por su extremo distal como indica el recorrido sinuoso de la hendidura. Con posterioridad el soporte fue transformado como indican las marcas de raspado que pasan por encima de la hendidura basal (fig. 8.1). Las marcas asociadas a la configuración del soporte, se conservan muy patinadas por la fricción de la ligadura sobre el proyectil los cuales se produjeron mediante un raspado longitudinal que cubre toda la superficie (fig. 8.2). Según descendemos hacia su extremo más proximal, el útil reduce su espesor, formándose un ligero bisel por ambas caras. Los surcos paralelos entre sí y oblicuos al eje morfológico del útil, son de una longitud y profundidad diferente. Éstos fueron realizados intencionalmente con posterioridad a la configuración del soporte, al encontrarse sobre puestos a las marcas de raspado y tienen la intención de incrementar la adhesión del útil al astil una vez enmangado éste, al igual Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

que en las azagayas mono o biseladas. Las numerosas huellas de uso que recubren la superficie, indican la vida funcional tan intensa que tuvo esta punta de proyectil como: el suavizado de las marcas de raspado (fig. 8.3), los surcos superficiales, los desconchados de su extremo distal (fig. 8.2) o las depresiones producidas por la presión de las ligaduras sobre la superficie ósea (figs. 8.4 y 4.8). 9. La “azagaya de base hendida al estilo clásico” recuperada en el nivel 5 inferior de cueva Morín (González Echegaray 1971: 225, fig. 112. 48) es en realidad un fragmento de costilla perteneciente a un animal de talla media (¿ciervo?), empleada como alisador12. Las dimensiones máximas de este artefacto poco elaborada son de 48mm de longitud, 9mm de anchura y 1mm de grosor. La superficie presenta un estado de conservación óptimo, permitiendo el reconocimiento del artefacto y las marcas tecno-funciona12 Los alisadores están realizados por lo general en hueso y en menor medida en asta de ciervo o reno. Los bordes son paralelos entre sí y su extremo distal está pulido, mostrando el borde redondeado debido al desgaste del útil en esta área mediante su uso. Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

les asociadas a éste y presentes en su superficie. La fisura que muestra la costilla en sendos laterales es debido al desgaste producido por el uso en esta área, exteriorizando el tejido esponjoso interno de la costilla, dotandola de una forma ahorquillada en su extremo proximal. Su área distal que coincide con la prolongación final de la costilla, se encuentra muy suavizada por el uso, mostrando un extremo redondeado de sección aplanada, lo que pudo llevar a la confusión durante su anterior estudio. La costilla aún conservaba marcas de corte asociadas a la extracción de la carne (fig. 9.1) (Garrido 2008: 2009), al carecer su superficie de marcas asociadas a la transformación del soporte en un producto final cómo las marcas de raspado. El extremo distal de su cara ventral es romo, debido a la fricción del útil a través de un continuo movimiento en vaivén que provoca el bruñido superficial y embotado de sus aristas. El ángulo existente entre éste extremo, ligeramente biselado y la superficie sobre la que descansa, indica el grado de inclinación aplicado durante el uso de la costilla. Este movimiento de fricción ha producido sobre su cara ventral, numerosos surcos de espesor y longitud diferente. Parten de su extremo distal y no superan nunca su área meso-proximal. Por lo general, muestran una orientación longitudinal aunque a veces es oblicua al eje morfológico del útil (figs. 9.2 y 4.9). 5. CONCLUSIONES DE ESTUDIO La materia prima utilizada en todas las azagayas de base hendida analizadas, es el asta de ciervo ya que sus propiedades mecánicas con un alto porcentaje en colágeno, dota al útil de una gran elasticidad, haciéndolas más resistentes a la fractura cuando golpean contra una superficie dura o cuando son sometidas a un movimiento de inflexión, en el momento en el que la presa comienza a realizar movimientos bruscos con el propósito de liberarse del venablo que le ha sido introducido. De las ocho13 azagayas analizadas se han reconocido hasta cuatro tipos de azagayas de base hendida bien diferenciadas entre sí por la morfología de su fuste y de su sección: - En primer lugar, están las azagayas de doble punta o biapuntadas asociadas a la ocupación Auriñaciense de Santimamiñe y de El Castillo. Ambas presentan, a pesar de las distancias, una morfología muy similar;

69

encuentra muy estandarizado, destacando dos de ellas al compartir las mismas dimensiones: 120x14x8; - En tercer lugar, está la azagaya de base hedida, sección plana y punta espatulada de Covalejos y; - En cuarto y último lugar, está la azagaya de base hendida de El Castillo, muy similar a la anterior pero la punta espatulada y con la sección distal triangular. Todas estas azagayas de base hendida, a pesar de sus diferencias morfológicas, no sólo tienen en común su base hendida, también poseen analogías en los procesos técnicos aplicados para la elaboración de las mimas, y en el orden establecido para ejecución de estas técnicas dentro de la cadena operativa. Como todas las azagayas son un producto final completa o parcialmente elaborado, sólo tres de las ocho azagayas conservan marcas asociadas a la extracción del soporte. Corresponden a dos azagayas losángicas de El Castillo y una azagaya de sección aplanada de Covalejos. En ellas, el soporte fue extraído mediante un doble ranurado longitudinal. El resto de las azagayas, a pesar de no conservar marcas que testifiquen el tipo de fractura o extracción utilizado en la matriz, seguramente se obtuvo aplicando la misma técnica de fractura controlada. La azagaya de Covalejos es la única que alberga en sus laterales marcas asociadas al uso de una cuña, utilizada para la extracción del soporte de su matriz14. Una vez extraído el soporte, lo primero en elaborarse es la hendidura basal como se puede observar en cinco de las ocho azagayas analizadas. En cuatro de ellas esta hendidura fue realizada introduciendo un objeto apuntado por uno de los extremos del soporte, y sólo en una azagaya de base hendida, asociada a El Castillo15 se aplicó el método propuesto por Dimitri Nuzhnyi (1998). La elaboración de esta hendidura basal, es un momento crítico dentro de la cadena operativa en este tipo de azagayas, porque al realizarse una fractura no controlada, un error puede seccionar longitudinalmente su fuste, creando una plataforma biselada completamente irreversible. Todas las azagayas fueron configuradas a través de un raspado longitudinal que parte de un extremo a otro de la varilla. En las cinco azagayas, cuya técnica aplicada para la configuración de la hendidura basal ha sido identificada, éste raspado fue aplicado con posterioridad a la configuración de la hendidura.

- En segundo lugar, están las azagayas de base hendida y fuste losángico pertenecientes todas ellas al nivel 18 de El Castillo. Este tipo de azagayas se

Tras este raspado longitudinal, en las tres azagayas losángicas de El Castillo y en la azagaya de sección plana de Covalejos, se efectuó un raspado parcial en la base, con el objeto de crear un bisel doble. Sobre la plataforma del bisel, se efectúo en la azagaya de

13 La novena, asociada a cueva Morín, resultó ser un fragmento de costilla utilizado como alisador.

14 15

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Porta la sigla: CV’99 (24-B) nº4193 Porta la sigla: 1561 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

70

D. Garrido Pimentel

Covalejos y en una losángica de El Castillo16, una serie de grabados para nosotros de carácter funcional, al ser series lineales de surcos no figurativos que permiten una mayor adhesión del útil al astil una vez enmangados. Por tanto, estas azagayas al igual que las de doble punta, fueron insertadas en un astil hembra como ya propuso Joaquim Hahn (1988: 17, fig. 10b) quien tiene en cuenta la fragilidad de las dos lengüetas basales en este tipo de azagayas y propone su inserción en un astil cuyo extremo distal se muestre hendido, con el objeto de reducir las posibilidades de fractura en su área basal. La constatación de puntas distales embotadas o fracturadas, son claros indicativos de que las azagayas analizadas fueron utilizadas. Sin embargo, el área más afectada por el uso es su área basal. A parte de conservar las típicas depresiones laterales producidas por la presión de las ligaduras, las lengüetas se encuentran fracturadas y perdidas en la mayoría de los casos o están melladas a causa del retroceso de las mismas. Esta fragilidad patente en las lengüetas de este tipo de azagayas, ha sido el motivo por el que autores como Christiane Leroy-Prost (1974: 457) estiman la causa de su desaparición. Como ya se ha dicho, la fractura de su base en este tipo de azagayas puede incluso producirse durante la manufactura del mismo (Hahn 1988: 17). 7. AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer la amabilidad y los medios proporcionados en todo momento por el equipo humano del Museo Etnográfico Vasco, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y el Museo de Altamira durante el estudio de las piezas descritas en el presente artículo. 8. BIBLIOGRAFIA Arrizabalaga, A.; Altuna, J.

2000 Hienas y humanos en los albores del Paleolítico Superior. San Sebastián, Munibe. Baldeón, A.

1984 “Industria ósea de Ekain”. En Altuna, J. y Merino, J. M. (ed.): El yacimiento prehistórico de la cueva de Ekain (Deba, Guipúzcoa). San Sebastián, Eusko Ikaskuntza: 189-209. Barandiarán, J. M. de

1958 “Excavaciones en Carranza: Bortal, Venta la Perra, Polvorín “. Vizcaya 10, 49-52.

1976 “Exploración de la caverna de Santimamiñe. Cuarta Memoria. (Campaña de 1960). Quinta Memoria (Campaña de 1961). Sexta Memoria (Campaña de 1962). Recapitulación y Apéndice”. Obras completas de José Miguel de Barandiarán. Bilbao, La Gran Enciclopedia Vasca, 345-475. Barandiarán Maestu, I.

1967 El Paleomesolítico del Pirineo Occi-dental. Bases para una sistema-tización tipológica del instrumental óseo paleolítico. Zaragoza, Monografías Arqueológicas. 3. Bernaldo de Quirós, F.

1981 “La industria del Paleolítico superior inicial”. Trabajos de Prehistoria 38 (1), 69-92.

1982 Los inicios del Paleolítico superior cantábrico. Madrid, Monografías del Centro de Investigaciones y Museo de Altamira. 8. Breuil, H.

1906 “Essai de stratigraphie des dépôts de l’âge du Renne. I Congrès Préhistorique de France. Périgueux, 74-83.

1906 “Les Cottes: une grotte du vieil âge du renne à Saint-Pierre de Maillé (Vienne)”. Revue de l’École d’Anthropologie de Paris XVI, 47-62 1907 “La question Aurignacienne. Étude critique de stratigraphie comparée”. Revue Préhistorique 2 (6/7), 173-219. 1907b “Les gisements Présolutréens du type d’Aurignac. Coup d’oeil sur le plus ancien âge du Renne”. La question Aurignacienne. Étude critique de stratigraphie comparée. Mónaco, 323-350.

1909 “Études de morphologie paléolithique I. La transition du Moustérien vers l’Aurignacien à l’Abri Audi (Dordogne) et au Moustier”. Revue de l’École d’Anthropologie de Paris 19, 320-340. 1909 “L’Aurignacien Présolutréen. Épilogue d’une controverse”. Revue Préhistorique 8/9, 228265.

1983 “Études de morphologie paléolithique: II. L’industrie de la grotte de Châtelperron (Allier) et d’autres gisements similaires”, 21, 29-40 y 66-76. Cabrera Valdés, V.

1984 El yacimiento de la Cueva del Castillo (Puente Viesgo, Santander). Madrid, Bibliotheca Praehistorica Hispana XXII.

16 Portan la sigla: CV’02 (H5-sub.c) s/n y 1561. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

ANÁLISIS TECNO-FUNCIONAL DE LAS AZAGAYAS DE BASE HENDIDA EN EL ÁREA CENTRAL DE LA REGIÓN CANTÁBRICA.

Cabrera Valdés, V.; Bernaldo de Quirós, F.

2000 “Excavaciones arqueológicas en la cueva de El Castillo (Puente Viesgo), 1980-1999”. En Ontañón Peredo, R. (ed.): Actuaciones arqueológicas en Cantabria 1984-1999. Santander, Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura y Deporte: 23-34. Cabrera Valdés, V.; Bernaldo de Quirós, F.; Maíllo Fernández, J. M.; Lloret Martínez de la Riva, M.; Tejero Cáceres, J. M.; Morán Luengo, N.

2005 “La unidad de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria): el au-riñaciense de transición. Definición e implicaciones”. Sautuola XI, 11-37.

Cabrera Valdés, V.; Maillo Fernández, J. M.; Lloret Martínez de la Riva, M.; Bernaldo de Quirós, F. 2001 “La transition vers le Paléolithique supérior dans la grotte du Castillo (Cantabrie, Espagne): la couche 18”. L’Anthropologie, 105: 505532.

Cheynier, A

1958 “Impromptu sur la séquence des pointes du Paléolithique”. Bulletin de la Société Préhistorique Française 55 (3), 190-209. Déchelette, J.

1908 Manuel d’archéologie préhistorique, celtique et gallo romaine. Archéologie préhistorique. Paris, Alphonse Picard et fils. I. Fortea Pérez, F. J.

1995 “Abrigo de la Viña. Informe y primera valoración de las campañas 1991 a 1994”. Excavaciones Arqueológicas en Asturias 1991-94. Oviedo, Junta del Principado de Asturias, 19-32. 2001 "El Paleolítico Superior en Galicia y Asturias (1996-2000)". Le Paléolithique supérieur européen. Bilan quinquennal 1996-2001. XIVe Congrès UISPP. Liège. ERAUL, 149-160. Garrido Pimentel, D

2005 Estudio experimental de la Cadena Operativa del soporte lítico y óseo, en el Magdaleniense Medio de la cueva de Las Caldas (Asturias). Trabajo de Grado. Universidad de Salamanca. Salamanca. Inédita 2008 “Actividades técnicas identificadas en la superficie del instrumental óseo durante el Paleolítico superior cantábrico”. Sautuola XIV, 75-94.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

71

2009 “Identificación de grafismos mediante la discriminación de marcas asociadas al descarnado y a la limpieza de huesos planos”. Société Préhistorique Ariège-Pyrénées LXIV, 157170. González Echegaray, J.

1971 “El Paleolítico superior”. En González Echegaray, J.; Freeman, L. G. (ed.): Cueva Morín. Excavaciones 1966-1968. Santander, Patronato de las cuevas prehistóricas de la provincia de Santander, 191-300. González Echegaray, J.; Freeman, L. Barandiarán Maestu, I.; Apéllaniz, J. Butzer, K. W.; Fuentes Vidarte, Madariaga, B.; González Morales, Leroi-Gourhan, A.

G.; M.; C.; M.;

1980 El yacimiento de la cueva de El Pendo (Excavaciones 1953-57). Madrid, Bibliotheca Praehistorica Hispana XVII. Hahn, J.

1988 “2. Fiche sagaie a base fendue”. En Delporte, H.; Hahn, J.; Mons, L.; Pinçon, D. ; SonnevilleBordes, D. (éd.): Commission de Nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique. Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique. Sagaies. Cahier I., Aix-en-Provence, Université de Provence, 1-21. Henri-Martin, L.

1930 “La station aurignacienne de La Quina (Charente)”. Bulletin de la Société archéologique et historique de la Charente XX, 1-77. Knecht, H.

1991 “The role of innovation in changing early upper Paleolithic organic projectile technologies”. Techniques et culture 17-18: 115-144.

1993 “Splits and Wedges: The Techniques and Technology of Early Aurignacian Antler Working”. En Knecht, H.;Pike-Tay, A. &White, R. (ed.): Before Lascaux. The Complete Record of the Early Upper Paleolithic. Boca Raton, Florida, Center of Research Sciences, 137162.

2000 “Design strategies of Early Upper Paleolithic Bone and antler projectile technologies”. Anthropologie et Préhistoire 111, 28-36. Koz owski, J. K.; Koz owski, S. K.

1976 Pointes, sagaies et harpons du paléolithique et du Mésolithique en Europe Centre-Est. II Colloque international sur l’industrie de l’os préhistorique. Abbaye de Sénanque. CNRS, 205-227.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

72

D. Garrido Pimentel

Lartet, E.; Christy, H.

1875 Reliquiae Aquitanicae; Being contributions to the archeology and palaeontology of Pérgord and the adjoining provinces of southern France (1865-1875). London, Williams & Norgate. Leroy-Prost, C.

1974 “Les pointes en matières osseuse d’Aurignacien. Caractéristiques morphologiques et essais de définitions”. Bulletin de la Société Préhistorique Française 71 (2), 449-458.

1975 “L’industrie osseuse aurignacienne essai régional de classification: Poitou, Charente, Périgord (première partie)”. Gallia Préhistoire 18 (1), 65-156. Mortillet, G. de

1869 “Essai d’une classification des cavernes et des stations sous abri fondé sur les produits de l’industrie humaine”. Matériaux pour l’histoire primitive et naturelle de l’homme, 5 172179. Nuzhhnyi, D.

1998 “The preliminary results of experiments with Aurignacian split points production, hafting and usage”. Préhistoire Européenne 13, 117132. Obermaier, H.

1925 El hombre fósil. Madrid, Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas. Memoria nº 9. Passemard, E.

1944 “La caverne d’Isturitz en pays Basque”. Préhistoire IX, 7-84.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Peltier, A.

1992 “Bâtons percés, baguettes”. En Camps-Fabrer, H. (éd.): Commission de Nomenclature sur l’industrie de l’os préhistorique. Fiches typologiques de l’industrie osseuse préhistorique. Bâtons percés, baguettes. Cahier V. Treignes, CEDARC 7-64. Peñalver Iribarren, E.; Mújika Alustiza, J. A. 2005

“La cuestión de las azagayas de base hendida magdalenienses en la Cornisa Cantábrica”. Veleia 22: 9-20.

Peyrony, D

1934 “La Ferrassie. Moustérien, Périgordien, Aurignacien”. Préhistoire III, 1-92.

1935 “Le gisement Castanet, Vallon de Castelmerle, commune de Sergeac (Dordogne). Aurignacien I et II”. Bulletin de la Société préhistorique française, XXXII, 418-443.

Ruíz Idarraga, R.

1989 “Azagayas de base hendida en el yacimiento del Polvorín (Venta Laperra D) (Carranza, Bizkaia)”. Kobie XVIII, 47-54. Sanguino González, J.; Montes Barquín, R.

2008 “La cueva de Covalejos (Velo, Piélagos). Actuaciones arqueológicas 1997-1999 y 2002”. En Ontañón Peredo, R. (ed.): Actuaciones arqueológicas en Cantabria 2000-2003. Santander, Gobierno de Cantabria. Consejería de Cultura, Deporte y Turismo, 31-38. Stordeur, D.

1987 Manches et emmanchements préhistoriques: quelques propositions préliminaires. La Main et l’Outil: manches et emmanchements préhistoriques. Paris. Travaux de la Maison de l’Orient, CNRS: 11-34.

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

73

Kobie Serie Paleoantropología nº 31: 73-104 Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia Bilbao - 2012 ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA) The lithic industries of Echabarri, Urrunaga reservoir (Alava) Javier Fernández Eraso1 Maite García Rojas2 David Larreina García3 Mónica Alonso Eguíluz4 (Recibido 21.XI.2011) (Aceptado 26.XII.2011)

Palabras claves: Calcolítico. Epipaleolítico. Industrias líticas. Neolítico. Paleolítico. Prehistoria. Urrúnaga. Keywords: Calcolithic. Epipaleolithic. Lithic industries. Neolithic. Paleolithic Prehistory. Urrunaga.

Hitz gakoak: Epipaleolotia. Harrizko industria. Kalkolitoa. Neolitoa. Paleolitoa. Historioaurrea. Urrunaga.

RESUMEN En el presente trabajo se estudian los restos de industrias líticas recuperadas en el sitio de Echabarri en el embalse de Urrúnaga (Álava). Se trata de un conjunto recuperado en superficie y, por tanto, descontextualizado. En el embalse se han recogido materiales líticos en 21 lugares diferentes, que abarcan un amplio periodo cronológico que, arrancando en el Paleolítico inferior, se prolonga hasta bien entrada la Prehistoria Reciente. SUMMARY In this paper we study the debris recovered from the lithic industries in Echabarri site of Urrunaga reservoir (Álava). This is a retrieved set surface and, therefore, out of context. In the reservoir lithic materials were collected in 21 different places, that span a wide chronologic period that starts in the Lower Paleolithic, and extends until the Recient Prehistory

1 2 3 4

Grupo de Investigación en Tipología Analítica GITA. Area de Prehistoria Universidad del País Vasco UPV/EHU [email protected] Grupo de Investigación en Tipología Analítica GITA. Area de Prehistoria Universidad del País Vasco UPV/EHU Becaria predoctoral UPV/EHU. [email protected] Grupo de Investigación en Tipología Analítica GITA. Area de Prehistoria Universidad del País Vasco UPV/EHU [email protected] Grupo de Investigación en Tipología Analítica GITA. Area de Prehistoria Universidad del País Vasco UPV/EHU [email protected]

74

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

LABURPENA Lan honetan Urrunagako urtegian (Araba) kokatzen den Etxabarri aztarnategian berreskuratutako harrizko industriaren azterketa egiten da. Multzo hau gainazalean jaso da, kontextutik kanpo, beraz. Urtegian 21 leku ezberdinetan jaso diren materialak tarte kronologiko handia hartzen dute, Behe Paleolitotik hasi eta historiaurreko azken garaietararte.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

1. INTRODUCCIÓN El conjunto de industrias líticas, que se recogen en el presente escrito, son el resultado de una intensa labor de prospección llevada a cabo en la década de los años ochenta, del pasado siglo, por Juan Antonio Madinabeitia y Tomás Urigoitia. Dicha labor se realizó en las orillas del pantano de Urrúnaga (Álava) sobre las superficies ribereñas puestas al descubierto durante los ciclos estacionales que hacen variar el nivel de las aguas embalsadas. La recuperación de los artefactos se realizó siempre en superficie y anotando, detenidamente, los lugares de procedencia de los mismos.

75

Fruto de esta intensa labor de prospección es la localización de una serie de lugares que guardan restos del asentamiento o paso de los humanos desde la prehistoria antigua hasta, prácticamente, nuestros días. El conjunto del que hoy se da cuenta está formado por piedras talladas o pulidas pertenecientes a diferentes épocas prehistóricas. A él deben de añadirse otros conjuntos ya publicados bien sea haciendo referencia a lugares concretos (Itsetsasi o Tribitu) bien a conjuntos homogéneos correspondientes a etapas cronoculturales concretas dentro de la prehistoria (conjuntos de cantos tallados o de hachas pulimentadas).

Figura 1. Situación del sitio de Echabarri Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

76

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

2. EL SITIO DE ECHABARRI El yacimiento de Echabarri se localiza en las orillas del embalse de Urrúnaga a la margen izquierda de la carretera nacional 240 una vez cruzado el puente de Legutiano en dirección Barazar. El yacimiento se comprende entre la coordenadas X=528562.13/528662.84; Y= 4758984.77/4759191.46 y su altura sobre el nivel de mar es de 547 metros (fig. 1). Los materiales se recogieron en superficie, sobre una extensa playa sin contexto estratigráfico alguno. Para la realización de este trabajo hemos seguido una metodología ya experimentada en múltiples ocasiones y en trabajos diferentes. Para los restos de talla hemos seguidos los principios propuestos por Bagolini (Bagolini 1968) y para el instrumental retocado los principios propuestos desde la tipología analítica (Laplace 1956, 1957, 1964 a, 1964 b, 1966, 1968, 1974 y 1987). Del mismo modo para la descripción de las caras dorsales de los soportes de los instrumentos retocados se ha utilizado una metodología recientemente expuesta por uno de los firmantes (García Rojas 2010). 3. MATERIALES RECUPERADOS El conjunto de Echabarri está formado por 3009 evidencias líticas. Se encuentran trabajados sobre sílex (2994-99’5%), cuarcita (6-0’19%), lutita (5-0’16%) y caliza (4-0’13%). Dicho conjunto se puede agrupar de la siguiente manera: -Restos no retocados.................................... 2508 -Soportes retocados....................................... 500 -Piezas pulimentadas......................................... 1

3.1. Los restos no retocados De este tipo de evidencias se recogieron 2508 distribuidas de la manera siguiente: - 2135 son productos brutos de talla. - 101 son núcleos. - 48 se corresponden con avivados de núcleo o elementos asociados a su fabricación. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

- 224 son cachos cuya clasificación no resulta posible en ninguna de las categorías anteriores, bien por su mal estado de conservación o bien por que no muestran las características precisas para englobarse en ellas. 3.1.1. Los productos brutos de talla Los 2135 recogidos, atendiendo a su estado de conservación, se agrupan en las siguientes categorías: - 719 son productos enteros en sus dos dimensiones (anchura y longitud). - 402 corresponden a fragmentos proximales. - 441 son fragmentos mediales. - 573 fragmentos distales. De ellos 1198 no presentan ningún tipo de alteración, 867 están quemados presentando sus superficies craqueladas y con huellas en negativo de cúpulas térmicas, y 70 están alteradas por deshidratación. Los 719 productos brutos enteros, utilizando los principios propuestos por Bagolini, según su tamaño y forma se han reunido en la siguiente tabla (tab. 1): De ello pueden deducirse los siguientes aspectos que pueden caracterizar mínimamente el conjunto industrial: - Predominio absoluto del tamaño Micro, en general, y en todos los formatos. - El tamaño Pequeño sigue en importancia pero muy distanciado con relación al tipo anterior. - El tamaño Normal alcanza un valor muy débil. - El tamaño Grande es el que alcanza una representación, porcentualmente, más baja. - La forma Lasca es, con un 74’7%, la que alcanza una mayor representación siendo el tipo dominante en todo el conjunto. - La forma Lasca-Laminar alcanza una representación más que discreta, alcanzando sólo el 14’9%. - La forma Lámina es la que alcanza un porcentaje menor siendo en la forma Grande la que ofrece el porcentaje más bajo en toda la tabla. El cálculo del coeficiente de correlación de Pearson proporciona el siguiente resultado:

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

TOTAL

Micro

Lasca

282 (39’2%)

Lasca-Laminar

S

Pequeño

Normal

Grande

S

191

54

10

537

(26’5%)

(7’5%)

(1’4%)

(74’7%)

45

2

2

107

58

(8’06%)

(6’26%)

34

Lámina

77

(0’28%)

31

9

(4’3%)

(1’2%)

(0’14%)

374

267

65

13

(37’1%)

75

1

(4’8%)

(52’1%)

(14’9%)

(0’28%)

(9’04%)

(10’4%) 719

(1’80%)

Tabla1. Distribución de los productos enteros en función a su tamaño y forma.

TAMAÑOS Micro

Pequeño

Normal

Grande

S

liso

diedro

punctiforme

facetado

ablacionado

S

231

11

120

7

5

374

(32’13%) 188

(26’15%) 44

(1’53%) 9

(1’25%) 0

(16’67%) 66

(9’18%) 19

(0’97%) 1

(0’14%) 0

(0’69%) 3

(0’42%) 2

(52’01%) 267

(37’13%) 65

(6’12%)

(0’00%)

(2’64%)

(0’00%)

(0’28%)

(9’04%)

10

0

3

0

0

13

(1’39%) 473

(65’78%)

(0’00%) 20

(2’78%)

(0’42%) 208

(28’93%)

(0’00%) 8

(1’11%)

(0’00%) 10

(1’39%)

(1’81%) 719

Tabla 2. Relación entre los tipos de Talón y el tamaño de los productos

De lo que se deduce que la probabilidad de que el azar haya intervenido en la realización de esa distribución, y por tanto los predominios de unas formas sobre otras y de unos tamaños sobre otros, oscila entre el 10 y el 20 %. Se trata de una distribución homogénea y no significativa. Los 719 enteros presentan trazas de talón en su parte proximal. Atendiendo a su forma, por tamaños, se distribuyen de la manera que se indica en la siguiente tabla (tab. 2):

- El punctiforme alcanza, también, un porcentaje elevado pero muy inferior al tipo liso. - El resto de los tipos de talón presentes en la muestra alcanzan porcentajes muy bajos. Para poder comprobar si existe algún tipo de asociación entre los tipos de talón y los tamaños de los soportes brutos, se ha sometido al análisis del coeficiente de correlación de Pearson obteniendo el siguiente resultado:

De lo que se puede deducir que: - El talón liso es el mejor representado en todos los tamaños, alcanzando un mayor porcentaje en el tamaño Micro, el más numeroso de todos. Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

78

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

Es decir que la probabilidad de intervención del azar en la formación del conjunto tamaños/tipos de talón varía entre el 30 y el 50% de donde resulta que tal conjunción no es significativa.

tipo de talón para un tamaño concreto no existe. Sin embargo tal asociación, y se podría entender como intencionalidad, pudo haber existido con las formas de los soportes. Los datos se recogen en la siguiente tabla (tab. 3).

La posible utilización, por parte del artesano o artesanos que labraron el conjunto, de un determinado FORMAS Lasca Lasca/laminar Lámina

S

liso 358

(49’79%) 66

(9’18%) 49

(6’81%) 473

(65’78%)

diedro 15 (2’08%) 4

(0’55%) 1

(0’14%) 20

(2’78%)

punctiforme 151

facetado

ablacionado

5

8

S 537

(20’00%)

(0’69%)

(1’11%)

(74’68%)

33

2

2

107

(4’59%) 24

(3’34%) 208

(28’93%)

(0’27%) 1

(0’14%) 8

(1’11%)

(0’27%) 0

(0’00%) 10

(1’39%)

(14’88%) 75

(10’43%) 719

Tabla 3. Relación entre los tipos de Talón y la forma de los productos.

De lo que se observa una asociación entre los casos dominantes de ambas categorías.

son punctiformes. Los datos se recogen en la siguiente tabla (tab. 5).

El resultado del cálculo del coeficiente de correlación de Pearson es:

Fragmentos mediales se recuperaron 441 que atendiendo a su estado de conservación se distribuye como se señala en la siguiente tabla (tab. 6).

En este análisis la probabilidad de intervención del azar en la formación del conjunto oscila entre el 80 y el 90 %, por tanto no resulta significativo. Productos brutos de talla fracturados se recogieron 1416, de ellos 402 se corresponden con fragmentos proximales, entendiendo como tal aquellos que comportan restos de talón. Todos, salvo un fragmento de lasca sobre cuarcita, están fabricados en sílex. Según su estado de conservación en 50% no presenta ningún tipo de alteración, el 42’5% presenta huellas de haber estado sometido a fuego de manera que están craquelados y presentan bien en su cara ventral, bien en la dorsal o en ambas huellas en negativo de cúpulas térmicas. Los datos se han recogido en la siguiente tabla (tab. 4): De los 402 talones presentes en el material recuperado 351 (87’3%) se corresponden con lisos, 7 (1’74%) son diedros, 18 (4’47%) son facetados y 26 (6’46%)

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Por último fragmentos distales se recogieron 573 distribuidos, según su estado de conservación, como se señala en la siguiente tabla (tab. 7).

3.1.2 Los núcleos A 101 asciende la cantidad de núcleos recuperados en este sitio. Clasificados según sus clases y los tipos de extracciones que presentan se distribuyen de la manera siguiente (tab. 8): De lo que se advierte: - Predominio absoluto de los núcleos de tipo prismático en bloque que suman 68 individuos y suponen en 67’33% del total de núcleos. - Dentro de ello los prismáticos de un solo plano de percusión son los mejor representados. (fig 2. nº 1 y 2)

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

79

Prox.

no alterado

quemado

deshidratado



Lámina

61

8

4

73

Lasca

141

163

25

329

S

202

171

29

402

Tabla 4. Relación entre fragmentos proximales y los diferentes estados de conservación.

Prox.

liso

diedro

facetado

punctiforme

S

Lámina

52

5

8

8

73

Lasca

299

2

10

18

329

S

351

7

18

26

402

Tabla 5. Relación entre tipos de Talón y fragmentos proximales.

Med.

no alterado

quemado

deshidratado

Lámina

70

75

4

Lasca

108

172

S Total

178

247

S 149

12

299

16

441

Tabla 6. Relación entre fragmentos mediales y los diferentes estados de consevación.

Dist.

no alterado

quemado

deshidratado

S

Lámina

106

69

10

185

Lasca

196

177

15

388

S

302

246

25

573

Tabla 7. Relación entre fragmentos distales y los diferentes estados de conservación.

NÚCLEOS

Lascas

Láminas

Lascas-laminares



Piramidal 1 pl.

9 (8’91%)

8 (7’92%)

12 (11’88%)

29 (28’71%)

Prismático 2 pl.

3 (2’97%)

1 (0’99%)

10 (9’90%)

14 (13’86%)

Pr.Ortogonal 2 pl.

3 (2’97%)

1 (0’99%)

12 (11’88%)

16 (15’84%)

Pr.Ortogonal 3 pl.

0

1 (0’99%)

5 (4’95%)

6 (5’94%)

Pr.Ortogonal 4 pl.

0

0

3 (2’97%)

3 (2’97%)

Centrípeto

9 (8’91%)

0

3 (2’97%)

12 (11’88%)

Globuloso

3 (2’97%)

0

6 (5’94%)

9 (8’91%)

Amorfo

3 (2’97%)

0

6 (5’94%)

9 (8’91%)

Ecaillé

1 (0’99%)

1 (0’99%)

1 (0’99%)

3 (2’97%)



31 (30’69%)

12 (11’88%)

58 (57’42%)

101

Tabla 8. Relación entre clases de núcleo y tipos de extracción.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

80

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

Figura 2. Núcleos y Avivados de núcleo Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

- Los prismáticos ortogonales en sus tres modalidades suponen el 24’75% siendo el segundo bloque mejor representado dentro de su categoría. - Fuera de los prismáticos, el tipo de núcleo mejor representado es el centrípeto (fig. 2 nº 3). - Los núcleos que adquieren una representación más discreta son los globulosos, amorfos y ecaillé. Además de lo expuesto hasta aquí, de una lectura atenta de la tabla parece que se pueden deducir una serie de relaciones entre los diversos tipos de núcleo y las formas de los soportes que de ellos se han extraído. Para comprobar si esas aparentes relaciones son reales u obedecen a una intervención del azar se han realizado los cálculos pertinentes agrupando los núcleos en las categorías de: Prismáticos de un solo plano de percusión, Prismáticos de dos planos de percusión opuestos, Prismáticos ortogonales, Centrípetos, Globulosos, Amorfos y Ecaillé. El resultado obtenido es el siguiente:

La probabilidad de intervención del azar entre las diferentes clases de núcleos y las formas de los soportes que se extraen de cada uno de ellos oscila entre 0’1 y 0’01 %, se trata de una conjunción, por tanto, no homogénea y muy significativa. Para poder visualizar mejor este tipo de relación y poder comprobar cuál de todas ellas es la categoría dominante se ha efectuado el cálculo del coeficiente de correlación lineal ponderado obteniendo los siguientes resultados (tab. 9).

81

Lo cual se refleja en los siguientes histogramas (fig. 3). Del conjunto del estudio se pueden extraer una serie de conclusiones que muestran la especialización de algunos de los tipos de núcleos en la extracción de determinadas formas de soportes. Las lascas presentan una relación de carácter altamente significativo con los núcleos de extracciones centrípetas. También resulta significativa, por ausencia, la relación entre este tipo de soportes y los núcleos prismáticos ortogonales. Las láminas muestran una relación muy significativa con los núcleos prismáticos de un solo plano de percusión (piramidales). También se da otra relación altamente significativa, pero por defecto, entre láminas y núcleos prismáticos ortogonales. En lascas-laminares se da una relación de carácter significativo con los núcleos prismático ortogonales y dos relaciones homogéneas con reservas, por defecto, con los núcleos centrípetos y los prismáticos de un solo plano de percusión. Atendiendo a los distintos tipos de núcleos todo parece indicar que cuando se desea extraer soportes laminares se tallan núcleos de tipo prismático de un plano de percusión. Si lo que se desea es extraer lascas el tipo de núcleo que se talla es el centrípeto y, por último, las lascas laminares se extraerían de núcleos prismático ortogonales. El resto de los tipos de núcleos es siempre de carácter homogéneo en todas las formas de manera que no aparecen estar asociados a ninguna de ellas.

FRECUENCIAS LINEA

FRECUENCIAS COLUMNA

Pr1

+.004

+.157

-.163

Pr1

+.003

+.328

-.082

Pr2

-.096

-.053

+.143

Pr2

-.044

-.062

+.034

PrOrt

-.189

-.042

+.227

PrOrt

-.153

-.086

+.097

Cnt

+.448

-.118

-.329

Cnt

+.172

-.172

-.068

G

+.019

-.118

+.088

G

+.005

-.089

+.013

A

+.019

-.118

+.088

A

+.005

-.089

+.013

E

+.004

-.192

-.264

E

0

+.047

-.014

Tabla 9. Valores de las frecuencias por linea y columna.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

82

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

Figura 3. Histogramas. Representación gráfica de las frecuencias para la relación entre tipos de núcleo y soportes extraídos de los mismos.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

3.1.3. Los avivados de núcleo.

83

El mayor número de estos tipos de restos se encuentra en los cachos quemados de sílex. Muchos de ellos muestran fracturas, a modo de diaclasa, que puede haberse producido por acción térmica sobre artefactos o núcleos bien tipificados. La mayor parte de ellos muestra craquelados, a veces saltados, que exponen una superficie irregular con pequeños cráteres de aristas bien marcadas. Otras muestran simplemente restos del saltado de cúpulas térmicas.

Avivados de núcleo se recuperaron un total de 48, unos procedentes de la configuración del núcleo y, otros, de mantenimiento del mismo. Relacionados con la configuración del núcleo se recogieron 16 láminas de cresta. De ellas 13 se corresponden con láminas de primera generación, que presentan extracciones bilaterales en cara dorsal procedentes de una misma arista. En ellas se puede observar con nitidez los puntos y bulbos de percusión en negativo. Tres se han catalogado como de segunda generación, presentando un plano de lascado longitudinal, lateral en su cara dorsal y huellas de extracciones perpendiculares en el otro (fig. 2 nº5). Estas huellas de extracciones no presentan restos ni de bulbo, ni de plano de percusión, siendo huellas de las partes medial o distal de extracciones anteriores.

3.2. Los artefactos tallados Se recoge, a continuación, una descripción de las diferentes piezas que componen el conjunto industrial de Echabarri concentrados en grupos tipológicos. El total de soportes que presentan retoques asciende a 500, sobre ellos se han elaborado 613 artefactos tipologizables. De ellos 389 se corresponden con artefactos simples, es decir, que en cada soporte se encuentra trabajado un solo tipo de artefacto. Ciento dieciocho son útiles dobles que asocian en un mismo soporte dos temas tipológicos simétricos realizados sobre 59 soportes. Por último 106 son utensilios compuestos o múltiples, que asocian en un mismo soporte dos o más artefactos tipologizables diferentes en tipo, grupo e incluso orden, se concentran sobre 52 soportes.

Que pueden tener una relación más directa con el mantenimiento del núcleo, durante su proceso de debitado, se recogieron 32. De ellos 14 son tambores de avivado, que afectan directamente a los planos de percusión de los núcleos (fig. 2 nº 6). Dieciocho son avivados de frentes de núcleo, flancos, destinados a la regularización o eliminación de accidentes de talla, rebotes (fig. 2 nº4).

El grupo de las raederas está formado por 175 artefactos, 28’54% del total de efectivos contabilizados en el conjunto.

3.1.4. Los cachos Entre todas las evidencias líticas recuperadas se recogieron 224 que no presentan facetas de lascado ni planos de percusión reconocibles. Muchos de ellos están alterados por lo que pudieron haber formado algún tipo reconocible que en su estado actual no resulta precisable. Los datos según la materia prima sobre la que están fabricados y su grado de alteración o no, se han recogido en la siguiente tabla (tab. 10).

Raederas laterales (R1) son 140 (22’8%) de ellas 73 son simples, 23 dobles (fig. 4 nº1 y 3) y 21 compuestas. Este último grupo es muy variado de manera que se las encuentra formando compuestos con muescas (D1) en 11 casos, con espinas (D2) en 3, con raederas denticuladas (D3) en uno, con truncadura normal (T1) y raedera denticulada (D3) en uno, con truncadu-

Cachos de Sílex

No alterados

Quemados

Deshidratados

S

Internos

34

97

6

137

Corticales

22

56

6

84

S Sílex

56

153

12

221

Cachos Cuarcita

3

0

0

3

S Cuarcita

3

0

0

3

S CACHOS

59

153

12

224

Tabla 10. Relación entre las materias primas y los diferentes estados de conservación.

Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

84

J. Fernández Eraso, M. García Rojas, D. Larreina García, M. Alonso Eguíluz

ra normal (T1) y muesca (D1) en otro y, por último doble raedera lateral (R1) con truncadura oblicua (T2) en otro. Raederas transversales (R2) se han contabilizado 13 (2’12%) de ellas 11 son simples y 2 compuestas con muesca (D1).

En el conjunto el grupo de las raederas 114 (65’2%) muestran en su retoque una amplitud marginal en tanto que 61 (34’8%) la tienen profunda. Se ha querido analizar este aspecto con el fin de comprobar si existe una intencionalidad en utilizar una profundidad determinada en los tipos concretos de raederas. Los datos de partida se recogen en la siguiente tabla (tab. 11).

Raederas latero-transversales (R3) son 22 (3’58%). De ellas 20 son simples y dos compuestas con muesca (D1).

Figura 4. Raederas (R1· R1), Muescas (D1) y Denticulados (D3) Kobie. Paleoantropología 31, año 2012

Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao. ISSN 0214-7971

LAS INDUSTRIAS LÍTICAS DE ECHABARRI EN EL EMBALSE DE URRÚNAGA (ÁLAVA)

Tipo primario/ amplitud

marginal

profundo



R1

91

49

140

R2

9

4

13

R3

14

8

22



114

61

175

Tabla 11. Relación entre tipos primarios del grupo de las Raederas y la amplitud del retoque.

El resultado del análisis es el siguiente: 1

0,12 0,95

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.