Para Candidatos. Conociendo los Implantes Cocleares

Para Candidatos Conociendo los Implantes Cocleares 1 Conociendo los Implantes Cocleares Bienvenido. En estos momentos, podría estar preguntándose

0 downloads 228 Views 1MB Size

Recommend Stories


CONOCIENDO LOS MERCADOS FINANCIEROS
CONOCIENDO LOS MERCADOS FINANCIEROS. Aprende a invertir por ti mismo BENOWU TRADING Curso “Invierte en bolsa por ti mismo”. Edición 2016 Lección 1

CANDIDATOS
San Isidro, 16 de Noviembre de 2015 Señores OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES- ONPE ir. Washington N°1894 Cercado de Lima.Atención: Sr. César

Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN SUIZA Y AUSTRIA. EMBAJADA DE ESPAÑA EN BERNA CONVOCATORIA PARA CUBRIR, EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD, LAS VACANTES DE MAESTRO

Story Transcript

Para Candidatos

Conociendo los Implantes Cocleares

1

Conociendo los Implantes Cocleares

Bienvenido. En estos momentos, podría estar preguntándose si un implante coclear es la mejor opción para usted o para algún ser querido. Este catálogo ha sido elaborado para responder muchas de las preguntas que le pueden surgir y para facilitarle información básica acerca de la audición, la pérdida auditiva y las distintas etapas por las que transcurre el proceso de implantación coclear.

Si tiene alguna pregunta adicional o quiere ampliar esta información, por favor contacte con su centro de implantes cocleares más cercano o con una oficina de MED‑EL. Ponemos a su disposición el listado de centros implantadores y oficinas MED‑EL en: www.medel.com

2

Acerca de la Audición 4 Acerca de la Pérdida Auditiva 6 Acerca de los Implantes Cocleares 10 Acceder a un Implante Coclear 18 Habilitación y Rehabilitación 22 ™ Sistema de IC MAESTRO 24 Nueva Generación en Tecnología FineHearing™28 MED-EL – Una Compañía Visionaria 30 3

Conociendo los Implantes Cocleares

Acerca de la Audición

Anatomía del Oído Oído Externo - Pinna (pabellón auditivo) – capta y canaliza el sonido hacia el canal auditivo. - Canal auditivo externo (meato auditivo externo) – conduce el sonido hacia el interior del oído hasta llegar al tímpano. Oído Medio - Tímpano (membrana timpánica) – transforma el sonido en vibraciones. - Cadena de huesecillos (cadena osicular) – martillo, yunque y estribo – transfiere las vibraciones hasta el oído interno. Oído Interno - Oído interno (cóclea) – contiene fluido y células altamente sensibles (célu- las ciliadas), con diminutas estructuras en forma de pelo (cilios que oscilan en respuesta a las vibraciones del sonido). - Sistema vestibular – contiene células que controlan el equilibrio. - Nervio auditivo – transmite la información desde la cóclea hasta el cerebro.

4

Sistema vestibular

1

5

Pabellón

Nervio auditivo

auricular

2

Tímpano

4

Cóclea

Canal auditivo Martillo

Estribo

Yunque

3

Visite www.medel.com

El Proceso de Audición

donde encontrará animaciones detalladas en

1 El sonido se canaliza dentro del canal auditivo y provoca el movimiento del tímpano.

3D describiendo como viaja el sonido a través del oído.

2 El tímpano vibra con el sonido. 3 Las vibraciones del sonido se desplazan a través de la cadena de huesecillos hasta llegar a la cóclea. 4 Las vibraciones del sonido provocan el movimiento del fluido de

la cóclea.

5 Con el movimiento del fluido se estimulan las células ciliadas. Éstas crean señales eléctricas que son captadas por el nervio auditivo. Las células ciliadas de un extremo de la cóclea envían la información correspondiente a los tonos graves mientras que las del otro extremo envían la información correspondiente a los tonos agudos. 6 El nervio auditivo envía las señales al cerebro, el cual las interpreta como sonidos.

5

Conociendo los Implantes Cocleares

Acerca de la Pérdida Auditiva

El Audiograma Un audiograma es un gráfico que muestra la audición útil y el grado de pérdida auditiva de una persona en cada uno de los oídos. En la parte superior del gráfico, los números oscilan entre 125 y 8000, y corresponden a las diferentes frecuencias o tonos de los sonidos.

Baja 125 Bajo

Alta

Frecuencia (Hz) 250

500

1000

2000

4000

8000

-10 0 10

Normal

20

Volumen (dB HL)

30

Pérdida auditiva Leve

40 50 60

Pérdida auditiva Moderada

70 80

Pérdida auditiva Severa

90 100 110 Alto

6

120

Pérdida auditiva Profunda

La frecuencia se expresa en ciclos por segundo o hercios. Cuanto más alta es la frecuencia, más agudo es el tono del sonido. Por ejemplo, un chorro de agua emite un sonido a 250 hercios (Hz), mientras que el timbre de un teléfono emite un sonido agudo aproximadamente a 8000 Hz. La intensidad del sonido se mide en unidades llamadas decibelios. Una intensidad de sonido de cero decibelios (0 dB) no significa que no haya sonido sino que simplemente el sonido es muy débil. El nivel de voz en una conversación está en torno a los 65 dB, mientras que 120 dB equivale a una intensidad muy, muy elevada, tanto como el sonido que emite un avión al despegar a una distancia de 25 metros). Los números que aparecen a lo largo de uno de los lados del gráfico corresponden a niveles auditivos expresados en decibelios. Durante una prueba de audición, un audiólogo o profesional de la audición presenta los sonidos de cada frecuencia de uno en uno. El tono más débil que una persona es capaz de oír en cada frecuencia se indica en el audiograma en esa frecuencia e intensidad. Esto es lo que se conoce como “umbral auditivo”. El audiograma es un gráfico de su audición. Indica el grado de variación de la capacidad auditiva respecto a la media normal y, en caso de detectarse una pérdida auditiva, dónde estaría localizado el problema.

7

Pérdida Auditiva Conductiva o de Transmisión Un problema en el oído medio o externo puede impedir que el sonido llegue correctamente hasta el oído interno y, potencialmente, esto se traduce en una pérdida auditiva de transmisión. La pérdida auditiva de transmisión suele ser ligera o moderada (entre 10 y 70 dB) y puede ser temporal o permanente.

Una oclusión o deformidad en el oído medio puede impedir que los huesos vibren correctamente.

Dependiendo de la causa del problema este tipo de hipoacusia puede ser tratada mediante medicamentos o cirugía. La pérdida auditiva de transmisión puede resolverse mediante la utilización de un audífono o con un implante de oído medio.

Pérdida Auditiva Neurosensorial La pérdida auditiva neurosensorial se produce cuando las células ciliadas de la cóclea están ausentes o dañadas. También conocida como “sordera del nervio”, la pérdida auditiva neurosensorial puede ser ligera, moderada, severa o profunda y suele ser permanente. La pérdida auditiva neurosensorial de ligera a moderada normalmente puede ser tratada mediante audífonos o con un implante de oído medio. La pérdida auditiva de severa a profunda normalmente puede tratarse mediante implantes cocleares.

8

La cóclea no funciona correctamente y no puede convertir los sonidos en los pulsos eléctricos que necesita el nervio auditivo.

Pérdida Auditiva Mixta La hipoacusia mixta es una combinación de una pérdida auditiva neurosensorial y de transmisión. Es el resultado de problemas existentes en el oído interno y medio. Entre las opciones de tratamiento se podrían incluir medicación, cirugía, uso de audífonos o el implante de oído medio. La hipoacusia mixta es una combinación de una pérdida auditiva neurosensorial y de transmisión.

Pérdida Auditiva Retrococlear Un problema que provoca la ausencia o deterioro del nervio auditivo puede causar una pérdida auditiva retrococlear. La pérdida auditiva retrococlear es normalmente una pérdida auditiva profunda de tipo permanente. Los audífonos y los implantes cocleares no pueden solucionar una pérdida auditiva retrococlear porque el nervio auditivo no es capaz de transmitir suficiente información al cerebro. En algunos casos, el implante de tronco cerebral (ABI) puede ser de ayuda.

El nervio auditivo está dañado o ausente. Los impulsos nerviosos no pueden transmitirse al cerebro.

9

Conociendo los Implantes Cocleares

Acerca de los Implantes Cocleares

10

Qué es un Sistema de Implante Coclear? Un sistema de Implante Coclear es una opción médica para personas que padecen una pérdida auditiva neurosensorial de severa a profunda. Para las personas con este tipo de hipoacusia, los audífonos proporcionan un beneficio escaso o nulo. El sistema de implante coclear evita la zona no-funcional de la cóclea y envía las señales eléctricas directamente al nervio auditivo. Los implantes cocleares pueden ser utilizados de forma efectiva por niños y adultos tanto prelocutivos como postlocutivos.

Unidad de Control

Imán Encapsulado

Antena

Unidad de Baterías

Guía de Electrodos

Contacto de electrodo Bobina

Implante

Procesador de Audio

Interno – Se coloca

Externo – Se lleva puesto

quirúrgicamente bajo la piel.

detrás de la oreja.

El implante está compuesto por

El procesador de audio está

el encapsulado que contiene

compuesto por la unidad de

la electrónica, por la guía de

control, el portabaterías y la

electrodos y por la antena

bobina que transmite la

receptora y el imán que

información al implante a

mantiene la bobina sujeta

través de la piel.

detrás de la oreja.

Amplíe esta información acerca de las características y beneficios del Sistema de IC MAESTRO consultando la página 24 de este folleto.

11

4 3

Bobina

2

Procesador de Audio

1

Implante

5

Nervio auditvo

Micrófono

Guía de Electrodos

Como funciona un Implante Coclear

Visite www.medel.com donde encontrará animaciones

El sistema de implante coclear convierte los sonidos cotidianos en impulsos

detalladas en 3D describiendo

eléctricos codificados. Estos pulsos eléctricos estimulan el nervio auditivo y el

como funciona un sistema de IC.

cerebro los interpreta como sonidos (ver diagrama). El cerebro recibe la información del sonido en cuestión de microsegundos, por lo que el sonido se escucha en el mismo momento que se produce. 1 El micrófono del procesador de audio capta el sonido. 2 El procesador de audio analiza y codifica los sonidos en un patrón de pulsos eléctricos. 3 Estos pulsos se envían a la bobina y se transmiten al implante a través de la piel. 4 El implante envía los impulsos eléctricos a los electrodos de la cóclea. 5 El nervio auditivo recoge las señales y las envía al centro de audición en el cerebro. Este interpreta las señales como sonido.

12

¿Quién Puede Beneficiarse de un Sistema de Implante Coclear? Los implantes cocleares MED‑EL son utilizados satisfactoriamente en más de 90 países de todo el mundo por niños y adultos tanto prelocutivos como postlocutivos. Debido a que no es posible predecir exactamente cuáles serán los beneficios para cada usuario de implante coclear, las siguientes pautas pueden resultar de ayuda: - Se recomienda firmemente la implantación a una edad temprana debido a que la audición es de vital importancia para el desarrollo del lenguaje y porque las investigaciones han demostrado obtener mejores resultados en los niños implantados a temprana edad. - Los niños más mayores, los adolescentes y los adultos con un desarrollo del habla y del lenguaje previo, generalmente, funcionan mejor con un implante coclear. - Largos períodos de tiempo con una pérdida auditiva profunda podrían limitar los beneficios obtenidos del implante coclear. Criterios Generales de Selección de Candidatos - Para niños con hipoacusia neurosensorial profunda en ambos oídos. - Para adultos con hipoacusia neurosensorial de severa a profunda en ambos oídos. - Edad de implantación a partir de varios meses dependiendo de las circunstancias personales y prácticas locales. - Recibir un beneficio escaso o nulo de los audífonos. - Ninguna contraindicación médica. - Alta motivación y expectativas realistas. - Acceso a educación y seguimiento de la rehabilitación.

13

Conociendo los Implantes Cocleares

14

Las estrategias de codificación del sonido son un factor clave en el rendimiento obtenido con el IC. Para más información acerca de FineHering de MED-EL, por favor consulte la página 28 de este folleto.

Beneficios del Sistema de Implante Coclear Los sistemas de implante coclear pueden ofrecer una gran variedad de beneficios entre los que se incluyen oír el habla, sonidos ambientales y música. Los resultados reportados por los usuarios de implante coclear actuales indican consistentemente que la mayoría de los pacientes implantados comprenden el habla. El beneficio del implante coclear se mide por la comunidad científica mediante el porcentaje de palabras que un usuario de implante coclear puede comprender en un laboratorio sin emplear la lectura labial. Aunque la inteligibilidad del habla en listas de palabras abiertas es una medida de capacidad auditiva importante, no quiere decir que este sea el único beneficio reportado por los usuarios de implante coclear. La percepción de los sonidos ambientales como el timbre de la puerta, alarmas, etc. puede marcar la diferencia en la vida de una persona con muy poca audición. Sonidos Cotidianos La mayoría de los usuarios de implantes cocleares oyen los sonidos am—bientales, incluyendo el ruido del tráfico, sirenas, alarmas, etc., manteniéndoles en contacto con su entorno. Comprensión del Habla Prácticamente todos los usuarios oyen los sonidos del habla a través de su implante coclear. Normalmente pasa algo de tiempo hasta que se empiezan a comprender estos sonidos, especialmente los niños. Aprender a comprender el habla y hablar en situaciones difíciles permite a muchos adultos retomar su trabajo o continuar una carrera que fue interrumpida por la perdida de audición. Para los niños, la pérdida auditiva puede resultar un gran obstáculo para aprender o concentrarse correctamente en el colegio. Mediante un programa de seguimiento efectivo, aprender a comprender los sonidos se va consiguiendo gradualmente, y muchos receptores de IC logran comprender el habla sin lectura labial y en situaciones que presentan una mayor dificultad de escucha. Habilidad Linguística Oír tanto la voz de otras personas como la suya propia ayuda a las personas implantadas a mejorar sus habilidades linguísticas y a modular su propia voz. Los receptores reportan que la mejora en las habilidades linguísticas les ha abierto nuevas oportunidades sociales, educacionales y profesionales. Uso del Teléfono Muchos usuarios son capaces de utilizar su IC de forma tan eficaz que pueden comprender el habla sin lectura labial, de tal forma que pueden interactuar en conversaciones normales y a través de teléfonos móviles o celulares.

15

Conociendo los Implantes Cocleares

Música – Una Nueva Calidad en la Percepción Musical con las Tecnologías más Sofisticadas Los últimos avances tecnológicos de MED‑EL, la tecnología FineHearing y la Cobertura Coclear Completa, proporcionan a los usuarios de implante coclear acceso a la música de una forma más natural que antes. La tecnología FineHearing representa una nueva dimensión en la percepción musical. Los sutiles detalles del sonido se procesan de una nueva forma para superar las limitaciones del procesamiento del sonido tradicional basado en la envolvente. FineHearing proporciona tonos adicionales, especialmente en las bajas frecuencias, esenciales en la apreciación musical. Cobertura Coclear Completa: La inserción completa de una guía de electrodos especialmente larga dentro de la cóclea, permite la estimulación eléctrica incluso en la región apical, correspondiente a las bajas frecuencias. Mediante el aprovechamiento adicional de la capacidad de codificación en las bajas frecuencias, la Cobertura Coclear Completa hace posible FineHearing y, por consiguiente, brinda la oportunidad de obtener una percepción musical mejorada y más compleja. Para tener información más detallada acerca de FineHearing y Cobertura Coclear Completa, por favor vea las páginas 28 y 29 de éste catálogo.

16

Cuándo No Es Recomendable un Implante Coclear Los sistemas de implante coclear han sido utilizados satisfactoriamente por miles de personas a escala mundial, pero existen situaciones en las que un implante coclear podría no ser apropiado para algunas personas. Algunas razones pueden ser: Existe una Opción Más Adecuada Si los audífonos proporcionan una buena audición y comprensión del habla, podrían ser la mejor opción. Hipoacusia Profunda durante un largo período de tiempo Si el nervio auditivo nunca ha sido estimulado o no se ha estimulado durante un largo período de tiempo, podría no ser capaz de llevar correctamente la información del sonido hasta el cerebro. La Cóclea no es la Causa Principal de la Pérdida Auditiva Si el problema que origina la pérdida auditiva se encuentra localizado en otro lugar distinto al oído interno, el IC no podrá ayudarle. Riesgo de que la Cirugía no se pueda llevar a cabo Si la cóclea se encuentra en mal estado y no puede contener la guía de electrodos, o el nervio auditivo está dañado o ausente, es probable que la cirugía no pueda llevarse a cabo. Problemas Médicos El paciente necesita tener un estado de salud lo suficientemente bueno como para poder superar una cirugía. Los pacientes deben ser capaces de involucrarse en los programas de seguimiento y (re)habilitación, así como poder llevar puesta la parte externa del dispositivo. Expectativas poco realistas Es esencial tanto para los pacientes como para sus familiares tener expectativas realistas sobre los beneficios del sistema de IC. Falta de Respaldo por parte de la Familia o Tutores Para los receptores del sistema de IC el respaldo por parte de familiares y tutores es esencial. Para los niños implantados, dicho respaldo es vital.

17

Conociendo los Implantes Cocleares

Acceder a un Implante Coclear

Contacto con el Equipo de Implantes Cocleares La cirugía de implante coclear y el seguimiento se realizan en los centros especializados en implante coclear. Los candidatos a implante coclear pueden ser derivados a un centro por los médicos de atención primaria o por los especialistas en Oído, Nariz y Garganta (ORL) Entre los miembros del Equipo de Implantes Cocleares se pueden incluir: Audiólogos Evaluación auditiva, ajuste del procesador, programación y seguimiento. Cirujanos de Implante Coclear/Especialistas Evaluación médica, cirugía, cuidados post-operatorios. Logopedas, fonoaudiólogos Evaluación del habla y del estado del lenguaje, rehabilitación y soporte. Educadores/Profesores Evaluación del entorno educativo, método de aprendizaje y opciones de (re)habilitación. Psicólogos Educativos Evaluación del estado psicológico, expectativas de la familia y sistema de soporte. Trabajador Social Expectativas de la familia y del paciente, y orientación. Coordinador del Equipo de Implantes

En www.medel.com encontrará un

Coordina el servicio y las actividades de Implantes del equipo.

buscador de clínicas que le ayudará a contactar con su colaborador de MED-EL más cercano.

18

Valoración Los candidatos a implante coclear se someten a ciertas pruebas antes de la cirugía. La información recogida hace posible que el equipo de implantes cocleares pueda identificar condiciones o necesidades adicionales y ayudar a los candidatos a establecer unas expectativas realistas:

Audiológicas

Habla y Lenguaje

- Niveles de audición con y sin audífonos.

- Valoración de la etapa y del desarrollo del habla

- Comprensión del habla con audífonos.

y/o del lenguaje.

- Funcionalidad del nervio auditivo. Psicológicas Médicas

- Capacidad para superar la cirugía.

- Evaluación de la causa de la pérdida auditiva.

- Capacidad para participar en el programa

- Estado de salud general.

de seguimiento.

Radiológicas

Educativas

- Estudios de Escáner y/o RMN.

- Valoración de las necesidades educativas.

19

Conociendo los Implantes Cocleares

Cirugía La cirugía normalmente tiene una duración de una a tres horas. Los riesgos de la cirugía de implante coclear son pequeños y son comparables a los de cualquier otra cirugía de oído. - Normalmente se aplica anestesia general. - Se afeita el pelo en la zona donde se va a realizar la incisión - Se realiza la incisión. - Se hace un “lecho” para el implante en el hueso detrás de la oreja. El implante se colocará en este “lecho”. - Se abre un orificio en la cóclea. - Se inserta la guía de electrodos dentro de la cóclea. - Se colocan y sujetan en su sitio la guía de electrodos y el implante. - Se comprueba el funcionamiento del electrodo antes de cerrar la incisión. - A veces aparece una ligera incomodidad cuando el paciente despierta después de la cirugía. Se pueden administrar analgésicos si fuese necesario. - Los pacientes suelen estar repuestos al día siguiente. El tiempo de hospitalización varía entre uno y varios días, dependiendo de las prácticas locales de cada área.

20

Primeros Sonidos Con un Implante Coclear La programación del procesador de audio, también conocida como mapa, contiene los ajustes de tono, intensidad y temporalidad. Los programas se configuran a medida para cubrir las necesidades específicas de cada persona durante las “sesiones de programación” con el especialista. El procesador de audio se programa de tres a seis semanas después de la cirugía de forma personalizada para cada usuario.

Programación del Procesador de Audio: - El usuario se coloca el procesador. - Se conecta el procesador de audio a la computadora del especialista. - El audiólogo o especialista utiliza el software clínico de la computadora para generar señales de sonido a niveles cuidadosamente controlados. - El usuario del implante coclear indica el sonido más débil oído (umbral de audición), y el sonido más fuerte que escucha cómodamente (nivel de máximo confort). - Estos dos niveles se miden para todos y cada uno de los canales en la cóclea. - Empleando esta información, se crea un programa que distribuye los sonidos entre estos dos niveles asegurando que el sonido es lo suficientemente fuerte para ser oído pero sin incomodar. - La programación o mapa se afinará y retocará durante las sesiones clínicas posteriores.

Precauciones diarias con los Implantes Cocleares Aunque los sistemas de IC son normalmente de fácil manejo, se deben tomar ciertas precauciones: - Mantenga los componentes externos secos. - Reduzca la exposición a la electricidad estática. - Las ondas de radio (p.e. teléfonos móviles o celulares) podrían causar a algunos usuarios interferencias temporales con sonido. - No es recomendable practicar deportes de contacto, como el boxeo, ya que podrían causar golpes severos sobre la cabeza. Riesgo de Fallo del Dispositivo Tal y como ocurre con todos los dispositivos electrónicos, existe un riesgo de que el implante coclear deje de funcionar. Esto ocurre raramente y, en tal caso, la reimplantación con un nuevo implante ha demostrado ser un gran éxito. 21

Conociendo los Implantes Cocleares

Habilitación y Rehabilitación

Con el fin de obtener el mayor beneficio de un implante coclear, los candidatos deben comprometerse firmemente a realizar un programa de seguimiento diseñado por el equipo de implantes cocleares. Los programas de seguimiento varían dependiendo de la práctica local de cada área y a menudo incluyen: Ayuda, Consejo y Soporte Debería existir la posibilidad de dar asistencia sobre preguntas generales, cuestiones técnicas e información sobre grupos de ayuda para los usuarios de implante coclear y para sus familias. Seguimiento Médico Periódico El médico debe chequear la zona del implante regularmente. Re-Programación Periódica del Procesador de Audio Los receptores de un IC deben visitar su clínica periódicamente para reprogramar el procesador de audio. De esta forma, el audiólogo se asegura de que el implante está funcionando correctamente. También puede llevar a cabo alguna pequeña modificación y mejora en la programación o mapa para que el usuario siga obteniendo el mayor beneficio posible de su implante. Sesiones de Logopedia Se recomienda seguir las sesiones de logopedia de forma periódica, especialmente en niños. Consejo educativo y Ayuda (para Niños) Los niños que utilizan implantes cocleares normalmente están en contacto con educadores cualificados para trabajar con personas que sufren una pérdida auditiva. Estos especialistas pueden aconsejar, ayudar y controlar los progresos del niño.

22

www.medel.com offe finder to help you con your personal MED-EL near you.

BRIDGE™ to Better Communication MED‑EL entiende que proporcionar la mejor solución posible mediante el implante coclear es tan solo uno de los elementos primordiales para restaurar la audición. Aprender a utilizar un implante coclear requiere motivación, buena disposición y tener expectativas realistas. Los expertos están ahí para guiarle después de la

ers a clinic nnect with L partner

operación. MED‑EL le ofrece una amplia variedad de materiales de re/habilitación que le ayudarán a seguir el camino hacia una audición mejor. BRIDGE to better communication, el programa de soporte integral para todas las edades de MED‑EL, le ofrece muchos más materiales de ayuda que cualquier otra compañía de implantes auditivos. Desarrollado por especialistas líderes de todo el mundo, este programa está compuesto por una gran variedad de información y MED‑EL pone a su disposición

materiales para cubrir las necesidades específicas de adultos, adolescentes y niños,

una amplia variedad de

así como de sus padres, audiólogos, logopedas, fonoaudiólogos y educadores.

materiales de rehabilitación. SoundScape es un programa de

Aprender a usar sus nuevos oídos es todo un proceso. MED‑EL le

entrenamiento online disponible

acompañará en cada paso del camino.

en www.medel.com.

23

Conociendo los Implantes Cocleares

Sistema de IC MAESTRO™ Lo Último en Tecnología del IC

El nuevo Sistema de Implante Coclear MAESTRO está compuesto por el procesador OPUS 2 y el implante coclear CONCERTO. MAESTRO está diseñado para ofrecer a los usuarios incluso una audición mejor que antes, todo con un sistema eficiente, cómodo de llevar y fácil de utilizar. Ahora MAESTRO está disponible con la última generación de FineHearing y la Gestión Automática del Sonido para una audición óptima en cualquier situación auditiva variable y en entornos difíciles. Utilizando la última circuitería electrónica, ha sido posible mejorar la eficiencia energética hasta un 50%, convirtiéndose así en el sistema de implante coclear más eficiente disponible.

Más delgado, liviano y robusto el sistema de IC más sofisticado y potente disponible hoy en día 24

m 3.3 m

El implante coclear de titanio más pequeño disponible 4.5 mm

Fabricado de acuerdo con los más estrictos estándares de seguridad. Presenta una guía de electrodos especialmente reforzada y encapsulado de titanio. Nueva generación de Tecnología FineHearing que mejora la apreciación musical y la audición en entornos ruidosos

25%

25% más delgado que la generación de implante previa.

Opciones de Electrodo para Necesidades Específicas La guía de electrodos más larga para estimular toda la extensión de la cóclea

MED‑EL lidera la industria del implante coclear proporcionando guías de electrodos suaves y flexibles para una inserción profunda con la máxima protección de las delicadas estructuras del oído interno. El exclusivo diseño de electrodo de MED‑EL permite una profundidad de inserción de 31.5 mm que hace posible la estimulación de toda la extensión de la cóclea, incluyendo las zonas más profundas que son responsables de los tonos graves. Disponer de una amplia variedad de electrodos asegura que cada persona dispondrá del electrodo que mejor se adapta a su cóclea. Dentro de estas opciones podemos encontrar soluciones para la osificación coclear y malformaciones, así como

También disponible con pins para una fijación quirúrgica del implante más rápida

electrodos para candidatos que conserven restos auditivos. Empleo de RMN Los usuarios de los implantes cocleares MED-EL pueden realizarse radiografías y tomografías. En casos específicos, los usuarios de los implantes cocleares MED-EL pueden someterse a una resonancia magnética nuclear (RMN) siempre y cuando hayan sido implantados al menos 6 meses antes de realizar el estudio. Los implantes cocleares MED-EL han demostrado que no suponen ningún peligro conocido bajo campos de fuerza de 0.2, 1.0 y 1.5 Tesla (sin retirar quirúrgicamente el imán interno). Contacte con MED-EL para obtener asesoramiento adicional sobre las condiciones particulares relacionadas con los estudios de resonancia magnética. 25

Conociendo los Implantes Cocleares

Control remoto FineTuner para realizar ajustes de forma sencilla

Estimulación sincronizada para una mayor precisión de la información, especialmente para usuarios bilaterales

Nueva generación de Tecnología FineHearing que mejora la apreciación musical y la audición en entornos ruidosos

El procesador más delgado y ligero disponible hoy en día, ¡tan pequeño que se olvidará que lo lleva puesto!

Puerto estándar de entrada para la conexión a sistemas FM, dispositivos de ayuda auditiva, o incluso a un iPod. Múltiples opciones para llevarlo puesto y variedad de portabaterías, además de un diseño anatómico para una máxima comodidad y apariencia estética

Hasta 90 horas de uso ininterrumpido con las baterías zinc-aire convencionales o un día entero de uso con el sistema de baterías recargables DaCapo, utilizando la nueva bobina D

FineTuner™ OPUS 2 es el primer procesador en el mundo con un diseño sin botones. Los ajustes se hacen “al instante” sin necesidad de retirar el procesador de la oreja y, por consiguiente, sin interrumpir su audición. Los grandes botones de FineTuner hacen que se maneje con gran facilidad, algo especialmente importante para aquellas personas que tienen problemas de vista o dificultades con los botones pequeños. El diseño libre de botones es también una característica de seguridad importante para los niños y bebés ya que no pueden cambiar accidentalmente los ajustes.

26

12 Fascinantes Opciones de Color Los procesadores OPUS 2 están ahora disponibles en una gran variedad de fascinantes colores. Los usuarios también pueden elegir entre Blanco, Crema y Ébano. Estos colores se adaptan perfectamente a las distintas tonalidades de cabello. Además, MED‑EL pone ahora a su disposición una nueva variedad de colores para el procesador de audio de los niños, incluyendo Verde, Naranja, Rosa Claro y Azul Claro.

Actualize su Bobina a la Nueva Bobina D Accediendo a la nueva Bobina D, con el más novedoso y delgado diseño de bobina de MED‑EL, todos los usuarios actuales de MED‑EL podrán incrementar su eficiencia energética hasta en un 50%. Una mayor eficiencia energética se traduce en una reducción de compra de baterías, y como consecuencia, menos residuos, menos problemas y un ahorro significativo. Gestión Automática del Sonido La tecnología de Gestión Automática del Sonido de los procesadores de audio OPUS se adapta automáticamente a cada una de las situaciones de escucha, sin tener que realizar ningún ajuste y sin tocar ningún botón. Como resultado, todos los sonidos, tanto fuertes como débiles, se oyen con claridad y comodidad en todos los entornos, por ejemplo, en situaciones de grupo, susurros o voces lejanas. Seguro y Fiable El sistema de implante coclear MED‑EL ofrece características de seguridad exclusivas, entre las que se incluyen el sistema de identificación de implante IRIS, que previene que ocurra la estimulación en el caso de utilizar un procesador incorrecto, SoundGuard, que autocontrola continuamente todos los datos programados, la Luz de Estado, que proporciona una indicación visual del funcionamiento del procesador de audio, y los portabaterías y ganchos de sujeción auricular a prueba de manipulación.

27

Conociendo los Implantes Cocleares

La Ultima Generación en Tecnología FineHearing™

Los Sutiles Detalles del Sonido La tecnología FineHearing ha sido desarrollada para proporcionar a los usuarios de implante coclear los detalles más sutiles del sonido y así poder disfrutar de una experiencia auditiva mucho más rica y detallada. Estos detalles, conocidos como estructura fina, contienen pistas tonales y temporales que son especialmente importantes cuando se escucha música o durante conversaciones en entornos ruidosos.

Envolvente

En términos simples, la señal sonora se puede dividir en dos partes: la envolvente y la estructura fina. La envolvente es el contorno de una señal sonora que refleja los cambios de volumen (amplitud) en el tiempo. La estructura fina contiene información más detallada y refleja los detalles tonales (frecuencia) que cambian rápidamente en el tiempo. La última generación de la exclusiva tecnología FineHearing de MED-EL, está diseñada para permitir a los usuarios disfrutar de los más sutiles detalles tonales y temporales del sonido contenidos en la información sonora de la estructura fina. La última generación de tecnología FineHearing incorpora las estrategias de codificación FS4 y FS4-p. FS4 aporta una precisión hasta 4 veces superior, mientras que FS4-p es hasta 5 veces más precisa. Los usuarios pueden beneficiarse de la información sonora de la estructura fina hasta 1 kHz. Este incremento en la resolución temporal es muy importante para los usuarios con implantes bilaterales. MAESTRO es el primer sistema que ofrece estimulación bilateral sincronizada que proporciona una localización más precisa de los sonidos.

Envolvente

28

Envolvente y estructura fina

Estructura Fina

2000 Hz 1000 Hz 250 Hz

Tono grave 4000 Hz

500 Hz

8000 Hz Tono agudo

Tono grave

500 Hz

Región apical

Tono agudo

Región basal

Cobertura Coclear Completa De la mano de FineHearing, la Cobertura Coclear Completa, exclusiva de MED‑EL, proporciona a los usuarios una percepción de tonos excepcional en las bajas frecuencias. Un electrodo especialmente largo estimula un mayor número de fibras nerviosas, permitiendo a los usuarios escuchar los detalles más sutiles del sonido. Esto hace posible disfrutar de una audición sin precedentes más cercana a la audición natural. La Cobertura Coclear Completa significa que mediante la estimulación de todo el rango frecuencial de la cóclea, desde su base hasta la región apical (el extremo superior), es posible emular con mayor exactitud la audición natural. MED‑EL fabrica la guía de electrodos más larga disponible hoy en día, con una longitud de 31.5 mm, y cuyo fin es el de estimular el mayor número posible de fibras nerviosas. Y lo que es más importante aún, la inclusión de las bajas frecuencias, que, de lo contrario, no podrían estimularse con electrodos que no alcancen la región apical.

29

Conociendo los Implantes Cocleares

MED‑EL Una Compañía Visionaria

Desde que los fundadores de MED‑EL desarrollasen uno de los primeros implantes cocleares en el mundo en 1975, una arraigada tradición de investigación continúa alimentando el desarrollo de las soluciones auditivas más avanzadas tecnológicamente. MED‑EL ofrece soluciones implantables para el tratamiento de los distintos grados de pérdida auditiva, incluyendo los implantes cocleares y de oído medio, la Estimulación Eléctrico Acústica combinada y los implantes de tronco cerebral.

1995 1994 1990 1989 1975 30

Comienzo del desarrollo de implantes cocleares realizado por los fundadores de MED‑EL, Ingeborg y Erwin Hochmair.

MED‑EL contrata a sus primeros empleados.

Presentación del implante coclear COMFORT.

1977

Implantación del primer implante coclear multicanal híbrido del mundo en Viena.

1991

Presentación del sistema CIS LINK.

Presentación de COMBI 40, el primer implante coclear multicanal del mundo con una alta tasa de estimulación.

MED‑EL lanza el primer procesador del habla retroauricular BTE (retroauricular) del mundo.

2010

Presentación en Europa del nuevo sistema MAESTRO que incluye el Implante Coclear CONCERTO y el Software de Sistema MAESTRO 4.0 con las nuevas estrategias de codificación FS4 y FS4-p.

2007

Aprobación en Europa de EAS, la solución idónea para la sordera parcial, y de Vibrant Soundbridge® para hipoacusias conductivas y mixtas. Lanzamiento del sistema de baterías recargables DaCapo.

2006 2003

1999 1996

Adquisición de Vibrant Soundbridge®, el primer dispositivo implantable de oído medio para hipoacusias neurosensoriales de leves a severas.

Lanzamiento del procesador del habla retroauricular (BTE) TEMPO+.

Presentación de COMBI 40+, el implante coclear de menor espesor del Mercado.

2005

2009

Segunda Generación de EAS. Lanzamiento europeo del Procesador de Audio DUET 2. Presentación en Europa de Amadé, el nuevo audio procesador de Vibrant Soundbridge.

MED‑EL lanza la familia de procesadores OPUS. El implante coclear SONATA, con un Nuevo y pequeño encapsulado de titanio, y la guía de electrodos FLEX para todo tipo de implantes.

Presentación en Europa del procesador DUET EAS™ de MED‑EL, el primer sistema auditivo del mundo que integra el procesamiento de audio del implante coclear y la amplificación acústica en un único dispositivo.

2004

MED‑EL lanza el implante coclear PULSAR con encapsulado cerámico, que ofrece una electrónica preparada para el futuro.

31

Conociendo los Implantes Cocleares

MED-EL Headquarters Fürstenweg 77a 6020 Innsbruck, Austria [email protected]

MED-EL GmbH Niederlassung Wien [email protected]

MED-EL UK London Office [email protected]

MED-EL Thailand [email protected]

MED-EL Deutschland GmbH [email protected]

MED-EL Corporation, USA [email protected]

MED-EL Malaysia [email protected]

MED-EL Deutschland GmbH Büro Berlin [email protected]

MED-EL Latino America S.R.L. [email protected]

MED-EL Singapore [email protected]

MED-EL Deutschland GmbH Office Helsinki [email protected]

MED-EL Colombia S.A.S. [email protected]

MED-EL Indonesia [email protected]

MED-EL Unità Locale Italiana [email protected]

MED-EL Mexico [email protected]

MED-EL Korea [email protected]

VIBRANT MED-EL Hearing Technology France [email protected]

MED-EL Middle East FZE [email protected]

MED-EL Vietnam [email protected]

MED-EL India Private Ltd [email protected]

MED-EL Japan Co., Ltd [email protected]

MED-EL GmbH Sucursal España [email protected]

MED-EL Hong Kong Asia Pacific Headquarters [email protected]

MED-EL Liaison Office Australasia [email protected]

MED-EL GmbH Sucursal em Portugal [email protected]

MED-EL Philippines HQ [email protected]

MED-EL UK Ltd MED-EL UK Head Office [email protected]

MED-EL China Office [email protected]

MED-EL BE [email protected]

20304ES r3 © MED-EL

medel.com

32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.