Para observar. 1 Observa estos dos cráneos. El de la izquierda pertenece a un

1 Para observar 1 Observa estos dos cráneos. El de la izquierda pertenece a un neandertal, y el de la derecha a un hombre moderno. ¿En qué se difere

1 downloads 52 Views 2MB Size

Recommend Stories


QUE OBSERVAR EL MICROCLIMA PARA NUESTROS CANARIOS
“QUE OBSERVAR” “EL MICROCLIMA PARA NUESTROS CANARIOS” Cuando decidimos entrar en este hermoso hobbie de criar canarios, luego nos gustaría entrar en l

Este libro pertenece a
E ste libro pertenece a… _________________________________________ Otros libros de Elizabeth George: Acaba con tus preocupaciones… ¡para siempre! Am

Este libro pertenece a:
Este libro pertenece a: _____________________________ Para contribuir a resolver los interrogantes de las especies amenazadas, los usuarios pueden p

Abra Parque Empresarial. Un impulso para la Margen Izquierda
Abra Parque Empresarial. Un impulso para la Margen Izquierda ABRA PARQUE EMPRESARIAL Un proyecto para el impulso económico de la zona del Nervión H

GUIÓN PARA OBSERVAR LA PARTICIPACIÓN EN EL AULA
GUIÓN PARA OBSERVAR LA PARTICIPACIÓN EN EL AULA (Fuente:Rocío Anguita Martinez y Cáceres Arraz,Juan José(1998) "la democracia formal: participación y

Story Transcript

1

Para observar

1 Observa estos dos cráneos. El de la izquierda pertenece a un neandertal, y el de la derecha a un hombre moderno. ¿En qué se diferencian? Contenidos: El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón Actividades: De refuerzo: 1 y 2 Interdisciplinar con Plástica: 2

© Grupo Anaya

2 Después de observar las fotografías de la actividad anterior y los dibujos del libro, intenta dibujar el rostro de: Una chica neandertal

Nombre:

Un chico cromañón

2

Para comprender lo leído

1 ¿Cómo se diferencia la vida en el poblado de Leia de la vida en el poblado de Ax.

Contenidos: La vida cotidiana en la Prehistoria Arte rupestre

2 ¿En qué se diferencia el paisaje prehistórico que rodea a Clara del paisaje actual?

El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón Actividades: De refuerzo: 1, 2, 3, 4y5

© Grupo Anaya

3 ¿Qué significa que haya más niños en el poblado de Leia que en el de Ax?

4 ¿Para qué utiliza la tribu de Leia las pinturas de las cuevas?

5 ¿En qué se diferencia la forma de vestir de Leia de la de Ax? ¿Por qué crees que esto puede ser importante?

Nombre:

3

Para estimular la creatividad

1 Vamos a pintar a la manera Prehistórica. Para ello: a) Recoge tierra de distintos colores, trozos de ladrillo machacados, de madera quemada, de carbón, etc. b) Limpia la tierra de piedrecitas, y mezcla cada color con un poco de margarina o manteca de cacao. Así tendrás varios pigmentos.

c) Coge papel de envolver, arrúgalo y luego vuelve a estirarlo (los pliegues quedaran marcados): con los pigmentos vegetales pinta animales y personas sobre el papel.

© Grupo Anaya

Contenidos: La vida en la Prehistoria Arte rupestre Actividades: Complementarias: 1y2 Interdisciplinares con Plástica: 1 y 2

2 Busca algunas piedras de formas bonitas, lávalas, sécalas y decóralas con los pigmentos que has preparado en la actividad anterior. Puedes usarlas como pisapapeles.

Nombre:

4

Para investigar

1 Observa las fotografías. La herramienta de la izquierda, se usaba

como punta de lanza para cazar las presas. La herramienta de la derecha, recibe el nombre de raedera y servía, entre otras cosas, para desgarrar y raer la carne. Contenidos La vida en la Preshistoria Herramientas prehistóricas

a) Busca en el diccionario la definición de raedera y escribe tres usos posibles para esta herramienta en un campamento prehistórico.

b) Busca información sobre otras herramientas prehistóricas y escribe un informe con la definición y usos de al menos cuatro herramientas líticas. © Grupo Anaya

Actividades De ampliación: 1 y 2

2 Observa la fotografía. Y contesta a las preguntas. a) ¿Para qué crees que podía usarse este objeto en la Edad de Piedra?

Carne b) ¿Con qué palabras crees que podría relacionarse el objeto?

Nombre:

trigo

frut

pescado

a

leche

huevo

s

s

piele

es

cereal

5

Para pensar y relacionar

1 Los hombres de Neandertal se extinguieron. Después de leer este libro, ¿podrías explicar cuáles pudieron ser las causas de esa

extinción?

Contenidos: La vida en la Prehistoria El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón Actividades: De refuerzo: 1 y 2

© Grupo Anaya

2 ¿Crees que un neandertal podría sobrevivir hoy en día en la Tierra? ¿Por qué?

Nombre:

6

Para investigar

1 Busca información en internet o en una biblioteca sobre el

yacimiento prehistórico de Atapuerca (en la fotografía) y sobre los restos de hombres prehistóricos allí encontrados.

Contenidos:

Escribe una redacción sobre este yacimiento y sus principales hallazgos con una extensión de al menos 20 líneas.

Actividades:

© Grupo Anaya

Yacimientos prehistóricos

Complementarias: 1y2 Interdisciplinares con Lengua: 1 y 2

2 ¿Crees que la historia de Una mano en la piedra podría haberse situado en la zona de Atapuerca? ¿Por qué?

Nombre:

7

Para aplicar lo aprendido

1 Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones

❏ ❏ ❏

 os neandertales eran vegetarianos, mientras que los L cromañones comían carne.  l lenguaje de los neandertales era más complejo que el E de los cromañones.  as pinturas rupestres que se conservan fueron realizadas L por cromañones.

Contenidos: La vida en la Prehistoria El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón Actividades: De refuerzo: 1 De ampliación: 2

❏ © Grupo Anaya

Los neandertales eran más robustos que los cromañones.

2 Explica cuáles eran las diferencias entre neandertales y cromañones en los siguientes aspectos:

a) La alimentación

b) El arte

Nombre:

8

Para aprender a aprender

1 Además de la especie humana actual (la misma que la de los

cromañones) y la de los neandertales, han existido otras especies humanas en el pasado, como el Homo erectus y el Homo habilis. Busca información sobre estas dos especies en una biblioteca o en internet y explica cuándo vivieron y en qué parte del mundo. Homo erectus:

Contenidos: Evolución humana Actividades: De ampliación: 1 y 2

Homo habilis:

© Grupo Anaya

2 Con la información que has recopilado en la actividad anterior, contesta a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué especie era más inteligente ,el Homo habilis o el Homo erectus?

b) ¿Qué especie era más pequeña, el Homo habilis o el Homo erectus?

c) ¿Qué especie se expandió por más territorios, el Homo habilis o el Homo erectus?

Nombre:

9

Para expresarse por escrito

1  Imagina que pudieses viajar al pasado y aterrizases en un lugar donde solo hay neandertales. Dibuja y escribe en una cartulina un cómic de cuatro viñetas, en el que narres tu encuentro con los neandertales.

Contenidos:



La vida en la Prehistoria



Para realizar esta actividad te interesa seguir unas pautas:

a)  Define las características de los personajes que van a intervenir en las cuatro escenas.



b) Define la ambientación. ¿Cómo es el lugar que vas a ilustrar?



c) Escribe un pequeño guion con los diálogos que van a figurar en los bocadillos de cada escena.

© Grupo Anaya

El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón Actividades: De ampliación: 1 y 2 Interdisciplinares con Lengua: 1 y 2 Interdisciplinar con Plástica: 1

2 Ahora imagina que un neandertal apareciese de repente en una ciudad actual. Escribe una redacción sobre cuáles serían sus reacciones.

Nombre:

10

Para comprender lo leído

1 Lee este texto (un artículo de Luis Miguel Ariza, publicado en El País (13/02/2011). Y después de leerlo, resúmeselo a tu compañero en voz alta (debéis turnaros). Zilhão del investigador João Los recientes trabajos aban los neandertales fabric e qu n ra st ue m de as y sus coleg s cuevas en Eran coquetos. Hay do n. ba ta pin se y s no or ad logo xcavada por el arqueó —e es ion Av s Lo de la Murcia, ros del mar— enos de cinco kilómet m a y , es nt Mo o rd ca ros Ri erior, a unos 80 kilómet int el en n, tó An de a y la cuev adas. Y están os allí conchas perfor am tr on nc «E a. st co la de ser la función que no pueda na gu nin n ne tie No s. pintada descubrimos eva de Los Aviones las cu la En e. rs na or ad de de tas bastante complejas en asociación con rece os rs ve di a base de mezclas de pigmentación, hechas existen nseguir efectos que no co ra pa , les ra ine m tipos de Zilhão. en la naturaleza», dice © Grupo Anaya

Contenidos: Yacimientos prehistóricos El hombre de Neandertal El hombre de Cromañón

Actividades: De ampliación: 1 y 2 En equipo: 1

2 Ahora, lee este texto, que es una continuación del anterior: Ocurrió hace 50 000 años, antes de que los seres humanos modernos entraran en contacto con los neandertales europeos. Se acepta que el primer contacto entre ambas especies humanas se produjo en Europa hará unos 40 000 años. ¡Pero 10 milenios antes los neandertales ya se adornaban y pintaban sus cuerpos!

a) ¿Crees que los neandertales aprendieron a adornarse de los cromañones (o sea, de nuestra especie)? ¿Por qué?

b) ¿Después de leer el texto, ¿qué opinas sobre la inteligencia de los neandertales?

Nombre:

Ana Alonso

Una mano en la piedra

Ilustraciones de Pablo Torrecilla

© Grupo Anaya

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.