para Obtener el Tftulo de : Licenciado en Enfermeria Presenta : Jose Luis Gonzalez Palermo Asesor de Tesis : Mtra. Dolores Garcia Ceron

UNIVER5IDAD FACULTAD DE VERACRUZAMA EMFERMERIA Depresion en los Estudiantes de la Facultad de Enfermeria y Recursos para su atencion en la Universid

3 downloads 91 Views 454KB Size

Story Transcript

UNIVER5IDAD FACULTAD DE

VERACRUZAMA EMFERMERIA

Depresion en los Estudiantes de la Facultad de Enfermeria y Recursos para su atencion en la Universidad Veracruzana Zona Xalapa, Ver., Agosto - Dlciembre - 2000.

TE5I5 para Obtener el Tftulo de :

Licenciado en Enfermeria Presenta :

Jose Luis Gonzalez Palermo Asesor de Tesis :

Mtra. Dolores Garcia Ceron

Xalapa, Veracruz

Diciembre de 2002.

INDICE PAGINA

1.

INTR0DUCCI6N

4

2.

f u n d a m e n t a c i O n d e i_a INVESTIGAClON. 2.1 Identification Del Prob. 2.2 Description Del Prob.. 2.3 Ubicacion. 2.4 Justification. 2.5 Objetivos.

6

3.

MARCO TEORICO 3.1 Renunciamiento De Teorias Y Conceptos. 3.2 Information Empirica. 3.3 Vivencias Personates.

7

4.

HIPOTESIS 4.1 Hipotesis. 4.2 Tipos de Variables 4.3 Hipotesis 4.4 Tipo de Hipotesis 4.5 Elementos Logicos.

22

5.

DISEflO METODOL0GICO. 5.1 Tipo De Estudio. 5.2 Universo, Probacion, Muestra. 5.3 Criterios De Inclusion, Exclusion Y Eliminacion. 5.4 Tiempos De Investigacion. 5.5 Metodos E Instrumentos De Recoleccion De Datos.

25

6.

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCI6N DE l_A INFORMACI6N 6.1 Autorizacion. 6.2 Capacitacion. 6.3 Recursos. 6.4 Supervision Y Coordinacion. 6.5 Elaboracion Del Instrumento, Estudio Piloto, Recoleccion. 6.6 Aplicacion Del Instrumento.

26

7.

PRESENTACI6N DE RESULTADO.

27

8.

DESCRIPCI6N, ANALISIS E INTERPRETACI6N DE RESULTADOS.

28

CONCLUSIONES Y/O DISCUClON. SUGERENCIAS. BIBLIOGRAFIA AN^XOS.

30 31 32 33

-2-

DEDICATORIAS ADIOS POR DARME LA SABIDURlA Y LA FUERZA NECESARIAS PARA PODER TERMINAR ESTA META Y POR ESTAR A Ml LADO EN TODO EL TRAYECTO DE Ml CAMINO, PUES SIN EL NADA ES POSIBLE A Ml MADRE SRA. MERCEDES PALERMO POR HABERME DADO LA VIDA Y DARME SU APOYO INCONDICIONAL EN CADA INSTANTE DE Ml VIDA Y POR SER EL MAS DIGNO EJEMPLO A SEGUIR. AMI HERMANA AIDA , A QUIEN MAS QUE UNA UNA HERMANA LA CONSIDERO Ml SEGUNDA MADRE, PUES SIEMPRE A ESTADO EN LOS MOMENTOS QUE LA NESECITE.

A Ml ASESOR. DOLORES GARCIA CERON , POR AYUDARME A REALIZAR ESTA TESIS Y POR UNA AMISTAD , LA CUAL LE AGRADEZCO DE TODO CORAZON. A Ml JURADO. L.E RITA JACOME TEX6N , L.E CONCEPClON RI$ON SAMORA , POR LA AYU DA EN LA REALIZAClON DE ESTA META Y POR SU AMISTAD GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS MENCIONADAS Y NO MENCIONADAS QUE PUSIERON SU GRANITO DE ARENA PARA PERMITIR A UN SERVIDOR EL LLEGAR A ESTA META PERO SOBRE TODO CRECER COMO PERSONA GRACIAS

-3 -

INTRODUCCION. El presente trabajo ha tornado su forma con el firme proposito de hacer ver la situation en los estudiantes de Enfermeria y los recursos para su atencion.

La presente Tesis sigue un riguroso proceso para determinar las situaciones de depresion, las cuales son presentadas y tratadas a conciencia, desde la election de el tema hasta el fin de este trabajo.

PROLOGO La depresi6n, un problema medico de siglos, se ha incrementado notablemente en los ultimos anos, y ha adquirido caracteristicas que sacan de su tradicional marco psiquiatrico para colocarla de lleno en el campo de la medicina general y de la salud publica. Expertos internacionales consideran que de cien a doscientos millones de seres humanos padecen hoy en dia depresion, quiza como un resultado de la influencia que la moderna tecnologia ha tenido sobre el mundo en que vivimos, determinando profundos cambios ambientales y sociales, que el ser humano no ha podido superar, pese a su gran capacidad de adaptation psicobiologica. El reconocimiento del cuadro depresivo, no es facil, ya que en un buen numero de casos sus sintomas no se identifican como un baja del estado afectivo del enfermo, y por lo general pasan inadvertidos para muchos medicos, permitiendo que el enfermo continue con sus molestias o inicie un largo y penoso peregrinar por consultorios, laboratories y gabinetes en busca de alivio a su penosa afeccion. Cabe resaltar la importancia de dicho trabajo, pues nuestra sociedad presenta una poblacion estudiantil cada vez mayor, y que requiere presentar una estabilidad en todos sus ambitos de vida, para poder competir en los retos que pone la vida.

Todo est£ documentado por temas y subtemas como fundamentacion de la investigation, marco teorico, hipotesis, diseno metodologico, hipotesis solo por mencionar algunos. El por que de la creation esta investigation surge desde la inquietud, de observar como un estudiante de enfermeria realiza su practica en Clinica mientras

-4-

estos mismos cursan por un cuadro depresivo, generando as! una baja autoestima, y un nivel bajo de calificaciones, como una mala atencion al paciente.

Este problema expuesto aqui encuentra correlation economicos, familiares, sociales, hasta factores propios de la edad.

en

factores

Con respecto a lo anterior nos hemos encontrado que la carrera de enfermeria no cuenta con un apoyo o gufa para enfrentar un problema tan personal, pues si bien existe en los hospitales elementos para apoyar a los grupos de enfermas en nuestra escuela no es asi.

Haciendo una retrospectiva y a la vez profundizando al ingreso a esta institution educativa se nos indica que existe un departamento de psicologia que lo es solo por mention y que al alumno que solicita su ayuda solo encuentra que este no existe, dejando a nuestro alumno en una mayor confusion. Con lo expuesto anteriormente, nos asalta la duda ^de si el alumno que cursa con un cuadro depresivo, sabemos orientarlo y apoyarlo o su mejor formation?. Por lo tanto el presente diseno de investigation se abordara a la busqueda de causas o deprimen al alumno su comprension y apoyo.

No se si alguien realmente ha tornado en cuenta la magnitud del problema pero ya es hora de que alguien vea por el futuro de los estudiantes, que estamos esperando para evitar que mas alumnos y gente se siga suicidando o bien por que le damos la espalda a nuestro problema. Este escrito para maestros y estudiantes tiene el proposito de actualizar los conocimientos que sobre el cuadro se han adquirido en los ultimos tiempos, ya que los textos de psiquiatria enfocan solo un polo del problema, el del enfermo sicotico, y de esto no ha sido advertido.

-5-

FUNDAMENTACION La depresion es el trastorno afectivo o emocional mas comun y suele responder a TX, su clasificacion y DX varian de acuerdo con la cantidad, gravedad y duracion de los sintomas. La depresion modifica la calidad de vida personal, incrementa el riesgo del suicidio y su duracion es indefinida. Quienes padecen no controlan la enfermedad por lo que se beneficia de la ayuda de profesionistas de la salud en contra position de las creencias de muchos, se ha mostrado en estudios epidemiologicos recientes que los trastornos depresivos, e incluso los SX depresivos, son mas comunes de la poblacion mas joven por lo que el presente diseno de investigation encuentra justification en un primer piano en detectar las causas de depresion que aqueja el rendimiento escolar, no obstante la information documentada permite ser marco de referencia que permitira mejorar el aprendizaje en el transcurso de la carrera. En una segunda option sera de gran utilidad a alumnos y catedraticos pues el alumno tendra un beneficio, desde el punto de vista que se le comprenderia y no se le vera como uno de tantos, sino como un ser que cursa por muchas fases. Y el maestro entendera el por que de un comportamiento apatico, irresponsable y hasta rebelde. Con I o expuesto anteriormente, saltan las interrogantes de que si los alumnos con problemas directivos en un alumno bajo su aprovechamiento escolar ^Que tan relacionado se encuentra la depresion y el aprendizaje? Y mas cuestionamiento que surgiran y se le daran respuestas por consecuente, la investigation ha sido estructurada de tal manera que abarcara de manera precisa y compleja todas y cada uno de los aspectos. Siendo uno de los objetivos el dar respuestas a la problematica que detecta esta investigation, a un mejor alumno el cual cuente con todo el apoyo para su rendimiento escolar. La problematica detectada enunciada y documentada, se puede expresar de la siguiente manera: "La depresion en los alumnos de la Facultad de Enfermeria, Grupo 702, Zona Xalapa, Ver., agosto - diciembre 2000. Aunado a lo anterior, la facultad de enfermeria no cuenta con un Departamento de Psicologia, lo que nos da como resultado que alumno de enfermeria con problemas de aprendizaje, por causa de depresion quede a su suerte y sin un apoyo adecuado. Esta investigation que es presentada, se encuentra ubicada en un area Psicologica, siendo un trabajo de esencia de formation, lo desarrollaremos en un ambito Psicologico donde es beneficiado alumno y maestros.

-6-

MARCO TEORICO Depresion:

Hoy en dla la depresion afecta entre a 4 y 6 millones de mexicanos, y se convertira en el ano 2020 en la segunda causa de incapacidad en el continente americano, esto afirmado en la teoria del psiquiatra Juan Jose Lopez Ibor, durante la presentaci6n de la campana de la prevention de la depresion, una cosa que llama la atencion es que la mente al ser tan poderosa pudiese llegar a ser una depresion somatizada, que esta sea infra diagnosticada debido a que se enmascare tras dolor de espalda, molestias gastrointestinales, entre otros sintomas, esta situation provoca que los pacientes con este tipo de sintomas sean sometidos a multiples pruebas diagnosticas, que buscan el origen de su problema, que en realidad es una depresion que tiene manifestaciones somaticas. En 1950 el Profesor Delgado dijo acerca de la depresion: "La forma principal y arquetipica de este desorden de tendencias instintivas es la depresion vital, endogena". El Profesor Pichot en 1966 decia: "La clasificacion de los estados depresivos es en el momento presente un problema sin resolver. La depresion ha sido hasta ahora ambiguamente definida. No existe acuerdo en los problemas basicos como la naturaleza categorica o dimensional de la clasificacion". Por eso nosotros intentamos una conceptualization endogena, unitaria y dimensional, en un continuo nosologico desde la depresion menor hasta la depresion mayor, basandonos en Delgado y Kendell. Definimos como nucleo basico de la depresion el trastorno instintivo - volitivo y vivencial del tiempo, con un compromiso secundario de lo afectivo, lo cognoscitivo y lo somatico. Consideramos para el diagnostico clinico de la depresion que lo fundamental es el cambio congruente de la personalidad, de las funciones biologicas y de los ritmos circadianos. Proponemos una terapeutica basicamente biologica, pero desde una perspectiva biopsicoespiritual, contrariamente a cualquier tipo de perspectiva exclusivamente psicologica. Insistimos en el enfoque biologico contemporaneo y en el enfoque espiritual propuesto y mantenido solitariamente durante este siglo por el Prof. Honorio Delgado, pero conozcamos un poco de la depresion en la historia. Los conocimientos sobre la depresion, en un contexto epistemologico, tienden a sistematizarse a traves de una clasificacion. Hipocrates fue el primero en definir la melancolia. Galeno, en el siglo II, adhiriendose a la patologia humoral identifica tres formas de melancolia: la cerebral, la corporal y la del tubo digestivo. A la caida de la cultura grecolatina sobrevino una etapa de oscurantismo en la psiquiatria, de la que sin embargo se rescatan dos obras: el Tratado de la melancolia de Bright, en 1586 y la Anatomfa de la melancolia de Burton, en 1624. Aunque Kraepelin en la 8a edition de su obra (1896) considera la depresion como unitaria y dentro de la psicosis mamaco-depresiva, la mayoria de los autores del

-7-

presente siglo como Lange, Gillespie, Buzzard, Pollit, Van Praag, Robins, Winokur, y la escuela de New Castle en la que Roth, Kiloh, Garside, Carney y Nerr son los exponentes principales, y basandose en ellos Mezzich en nuestro pais en 1971, concuerdan en una clasificacion binaria o bidimensional. La teoria unitaria o dimensional de la depresion definida por Mapother en 1926, Lewis en 1934, Delgado en 1940 y sobre todo Kendell en 1983, la compartimos a lo largo de nuestros 25 anos de experiencia y docencia psiquiatrica y la venimos proponiendo en los foros internacionales desde 1993, en una vision mas conceptiva. La muerte es el destino inexorable de la vida. La depresion es la muerte lenta de la vida. Despues de la crisis viene la lisis con el devenir del envejecimiento hasta llegar a la muerte. La depresion es la lisis de la vida. Por lo tanto la depresion (muerte y/o lisis), es el destino inexorable de la vida, si no fallecemos antes. Estas reflexiones son hechas con el objeto de intentar demostrar que hay un "endon" (algo endogeno) en cada depresion. Lo endogeno viene de la taxonomia botanica, su uso medico se debe a Dlasiauve y su uso psiquiatrico a Mobius en 1853, quien lo define como "lo que no es reactivo a condiciones internas y/o externas de tipo psicologico, ni es consecuencia directa de alteration corporal", lo que sale del interior, brotando con la genetica, trasuntando al ser humano en lo biologico y se ubica entre lo psicologico y lo biologico con una conceptualization espiritual y en un marco social. Es un arquetipo ordenador primigenio. Es un mediador, dice Lolas, "entre lo psicologico y lo somatico, cuyo valor no radica solamente en su condition de producto de la observation cientffica, sino fundamentalmente en su fuerza productora de futuras observaciones". Lo endogeno es un constructo que a pesar de tener mas de 100 anos de existencia, mantiene intacta su validez. Han tenido que pasar mas de 40 anos para que el DSM-IV y el ICD-10 coloquen las depresiones mayores y menores en un mismo grupo. Nos basamos en Delgado para reconocer la depresion como unitaria, endogena, con una fisiopatologfa, una clinica medica y un tratamiento farmacologico. La "depresion vital", como la denomina Honorio Delgado, es mas un trastorno instintivo-volitivo que afectivo-emocional, que paraliza al individuo en su grado extremo o lo lleva en un principio solo a una merma de la fuerza psicobiologica, a la paresia leve, moderada o severa. Delgado tambien nos habla de la inhibition del devenir subjetivo, que luego Jean Sutter llama "paralisis de la anticipation" y que tiene vigencia actual. Berrios revela que la semiologla de la afectividad ha sido estudiada insuficientemente en Occidente, donde lo cognoscitivo adquiere mayor importancia. Estos conceptos nos hacen meditar en la necesidad de formular algunas caracteristicas de la depresion que como sintomas primarios tienen un compromiso instintivo-volitivo y de las vivencias temporales, y secundariamente un trastorno afectivo-cognoscitivo y "somatico". Delgado tampoco habla de una tristeza patologica, como la mayoria de los autores repiten iterativamente en sus definiciones, sino de una perdida de la energia (sintoma comun en todos los

-8-

paises estudiados por la ONU) y luego "una propension a la tristeza". Para nosotros la enfermedad depresiva es unica, endogena, que no admite subdivisiones, en lo que concordamos con Dorr en el libro Las psicosis endogenas. Tiene su trastorno fundamental en un compromiso vital ya mencionado y su consecuencia en un cambio de la personalidad, de las funciones biologicas y de los ritmos circardianos, y que tiene como substrata una disfuncion fundamentalmente serotoninergica en la corteza prefrontal y del eje limbicohipofisiario. Un cambio permanente, que no se modifica realmente al estimulo ambiental y hace decir algo tan simple al paciente o a la familia: "Ya no es el mismo de antes". Se debe considerar el diagnostico diferencial entre "depresion endogena" y las llamadas "depresiones psicogenas" (distimias) y las "crisis espirituales". La distimia no es sino una reaction, es una personalidad premorbida anormal, a las perdidas significativas, reales o imaginarias, pasadas, presentes y futuras, para el individuo. Realmente no son depresiones, sino verdaderas reacciones de duelo. Las crisis espirituales las vivimos todos, excepto los aneticos, pero a veces podemos confundirlas con una depresion. No debemos olvidar, como viene repitiendo en los ultimos anos Chiappo, "los valores del espiritu, anatomica, bioquimica y psicologicamente, ^donde estan?, ^Donde podemos ubicar el amor, la amistad, la verdad, la lealtad, la bondad, la misericordia, el perdon, la felicidad, la consideration, la benevolencia, la grandeza, la profundidad, el respeto, la admiration, la calidad humana, la mistica, etcetera? "En el ser humano hay tres perspectivas: la biologica, la psicologica y la espiritual. En la primera mitad de este siglo lo psicologico era lo fundamental y todo podia explicarse desde esa perspectiva. En la segunda mitad lo biologico comienza a cobrar fuerza y en esta decada denominada "decada del cerebro" (1990-200), los farmacos constituyen la quinta revolution en psiquiatria, abriendose un horizonte enorme para la psiquiatria biologica. Pero lo espiritual ha brillado por una ausencia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.