Para solicitar la FPS, presentar un Certificado de Residencia, otorgado por la Comisaría de Carabineros más cercana o su Junta de Vecinos

SUBSIDIOS La Unidad de Subsidios, ofrece cinco (5) programas de ayuda monetaria a los vecinos. Tres (3) de ellos, corresponden a los que otorga el Est

6 downloads 16 Views 217KB Size

Recommend Stories


ESCUELAS DEL CONDADO DE JEFFERSON CERTIFICADO DE RESIDENCIA
ESCUELAS DEL CONDADO DE JEFFERSON CERTIFICADO DE RESIDENCIA La Secretaria de Education del Condado de Jefferson requiere que cads estudiante que atien

LA TRADUCCIÓN EN RESIDENCIA. REVISTA DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES ( )
LA T R A D U C C I Ó N E N RESIDENCIA. REVISTA DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES (1926-1934) AMPARO HURTADO DÍAZ UNIVERSITAT POMPEU FABRA El principal

OBSERVACIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA
OBSERVACIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA Dirección o direcciones exactas, o lugar(es) de entrega (identifíquese todos, si son varios) El lugar de e

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RESIDENCIA UNIVERSITARIA BRINDADA POR LA UNIVERSIDAD DE PIURA
  ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA RESIDENCIA UNIVERSITARIA BRINDADA POR LA UNIVERSIDAD DE PIURA Juan Garcés, Omar Arrascue, Giancarlo

Story Transcript

SUBSIDIOS La Unidad de Subsidios, ofrece cinco (5) programas de ayuda monetaria a los vecinos. Tres (3) de ellos, corresponden a los que otorga el Estado como prestaciones sociales. Los demás (2), corresponden a fondos municipales. Para tales efectos, atiende de Lunes a Jueves de 9.00 a 13.30 horas. Para la solicitud de todas las prestaciones se requiere previamente la Ficha de Estratificación Social, actualmente denominada FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL, (FPS), que otorga un puntaje de selección, con distintos cortes de asignación. Para solicitar la FPS, presentar un Certificado de Residencia, otorgado por la Comisaría de Carabineros más cercana o su Junta de Vecinos. Para Indígenas Subsidios solidario vivienda (financia MINVU) Las personas con cargas familiares (solteros, casados o convivientes) postulan al SUBSIDIO SOLIDARIO como cualquier chileno por solo hecho de tener cargas o hijos menores de edad. Los solteros sin hijos NO PUEDEN postular a este subsidio EXCEPTO los solteros indígenas, minusvalidos y mayores de 60 años. El SERVIU solicitara el certificado de calidad indígena cuando corresponda (indígenas de tercera generación, nietos de indígenas). Indígenas con hijos menores de edad o cargas NO necesitan el certificado de la CONADI . IMPORTANTE: Es el SERVIU quien tramita los subsidios para la vivienda.CONADI solo extiende un certificado que lo acredita como indígena.

(KALLU) Subsidios de tierras (financia CONADI) Concurso destinado a todas aquellas personas con ascendencia indígena que NO sean propietarias de tierras indígenas o esta sea muy reducida (menor a 2 hectáreas). Requisitos: ficha de protección social vigente mas fotocopia de libreta de ahorro con un mínimo de $ 50.000 en cualquier banco (NO para la vivienda) mas fotocopia de carnet por ambos lados del postulante y su cónyuge mas fotocopia de la libreta de familia o certificado de nacimiento del grupo familiar mas certificado de calidad indígena cuando los apellidos no sean indígenas mas declaración jurada ante notario sobre tenencia de tierras (declarar si tiene o no tierras) del postulante y su cónyuge. Periodo de postulación: segundo semestre de 2009. Infórmese permanentemente visitando www.conadi.cl o consultando en OFICINA DE ASUNTOS INDIGENAS DE SAN BERNARDO, América # 281, de 9 a 14 horas. El subsidio de tierras le permite adjudicarse un máximo de $20.000.000(veinte millones) para comprar terrenos en las regiones del Bio Bio, Araucania, de los ríos y Magallanes y la antártica.

Fono Contacto: 927 08 63 Otros Subsidios

Subsidio Unico Familiar (S.U.F.): destinado a menores de 0 a 18 años y madres, con puntaje en la ficha de proteccion social hasta 11.734 puntos, el monto asciende a $ 5.765 pesos y la duración del beneficio es de 3 años. Requisitos de postulación: -

Ficha de Protección Social El solicitante y causantes no deben registrar Vinculación a Cajas de Compensación o I.P.S. (ex I.N.P.) Cédula identidad de la madre o tutor Certificado de nacimiento (menores) o fotocopia cédula de identidad de los postulantes (hasta los 18 años) Certificado de matricula (mayores de 5 años) Control sano al día (menores de 5 años) En el caso de personas extranjeras deberán contar con Residencia permanente en el país.

Subsidio a Madre Embarazada (S.M.): destinado a mujeres embarazadas de escasos recursos, se postula al 5° mes de embarazo. Corresponde a 10 Subsidios Familiares acumulado ($ 57.650), que se otorga a la embarazada que no sea beneficiaria de Subsidio a la Madre, el percibir el Subsidio Maternal da derecho a recibir también el Subsidio al Recién Nacido, el que deberá ser ingresado en un plazo no superior a 3 meses, luego del nacimiento del niño. Duración del beneficio: se entrega por una sola vez. Requisitos de postulación: -

Ficha de Protección Social La solicitante no debe registrar vinculación a Cajas de Compensación o I.P.S. Certificado de embarazo otorgado por Matrona, en el quinto mes Cédula de identidad de la madre En el caso de personas extranjeras deberán contar con Residencia permanente en el país.

Subsidio Familiar Doble (Duplo): corresponde a dos cargas familiares, destinado a menores de 18 años con discapacidad física y sensorial, igual o superior al 70%. Duración del beneficio 3 años. Requisitos de postulación: -

Ficha de Protección Social

-

Cédula identidad de la madre o tutor Certificado de nacimiento del postulante Certificado de matricula (mayores de 5 años) Control sano al día (menores de 5 años) Resolución de Invalidez dictaminada por la COMPIN. En el caso de niños extranjeros deberán contar con Residencia permanente en el país

Subsidio al Consumo de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Servidas (S.A.P.): financia hasta el 50% del consumo mensual de agua potable con un tope de 15 m³ destinado a familias en vulnerabilidad social. Su duración es de 3 años.

Requisitos de postulación: -

Ficha de Protección Social Última boleta de agua cancelada con pagos al día Carné de identidad

Subsidio a la Discapacidad Mental: para personas con discapacidad mental menores de 18 años de edad, es un beneficio consistente en una prestación monetaria correspondiente a $ 52.479 mensual.

Requisitos de postulación: -

Ficha de Protección Social con puntaje no superior a 8.500 puntos Carecer de recursos, esto significa no tener ingresos propios ni per cápita superiores a $ 52.479 pesos. Ser menor de 18 años de edad Haber sido declarado con Discapacidad Mental por la COMPIN ( Ley Nº 18.600) En el caso de niños extranjeros deberán contar con Residencia permanente en el país.

Fono contacto: 927 09 63 Subsidio SAP: Gestiona un subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas (Ley Nº 18.778). Consiste en el financiamiento por parte del Estado, de una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de 15 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado de los residentes permanentes de una vivienda. BENEFICIARIOS: - Residente permanente de una vivienda ubicada en área rural o urbana, como propietario, arrendatario, usufructuario o allegado.

- La vivienda debe contar con conexión al Servicio de Agua Potable. - El beneficio cubre el 50% del consumo, y a las familias CHISOL, el 100%. REQUISITOS: - Vivir en la comuna. - Debe estar al día en los pagos del servicio. - Debe ser familia principal. - Las familias CHISOL pueden optar al 100% del beneficio, cuando hayan cumplido 12 meses en el sistema. Subsidio económico de carácter municipal,para regularizar deuda en el Pago de Suministro de Energía Eléctrica. Convenio de mutua colaboración entre el Municipio y la empresa CGE Distribución S.A. BENEFICIARIOS: - Repactación de la deuda con un pié y 36 cuotas mensuales. - Donación de un % del valor del pié. REQUISITOS: - Residentes en la comuna. - Familias de escasos recursos. - Con deuda acumulada sobre los $ 30.000. - No estar moroso en pago de convenio anterior vigente. - No presentar cobros por auto- reposición del servicio de energía eléctrica, o por concepto de hurtos. Subsidio económico de carácter municipal, para regularizar deuda en el Pago del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado y Reglamentar arranque suspendido de facturación por morosidad en el sistema comercial de la empresa "AGUAS ANDINAS" S.A. BENEFICIARIOS: - Repactación de la deuda con un pié del 20% y mensualidades desde 36 a 60 cuotas, dependiendo del monto adeudado. - Donación de un % del valor del pié. - Los beneficiarios de este programa si mantienen posteriormente la cuenta al día, pueden optar al SAP. REQUISITOS: - Residente en la comuna. - Familia de escasos recursos. - Con deuda acumulada sobre los $ 100.000.- No estar moroso en pago de convenio anterior. Observaciones

Los beneficiarios suspendidos de facturación por morosidad, corresponden a un mismo sector, elegido de común acuerdo con la empresa Aguas Andinas, y opera el segundo semestre de cada año. La parte financiada por el municipio corresponde al 50% del costo de instalación, con un tope de $100.000. La diferencia la debe pagar el beneficiario de contado. SUBSIDIOS HABITACIONALES Para cualquiera de los tipos de subsidios habitacionales existentes, se debe cumplir con los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años de edad. - Residir en la comuna de San Bernardo. - No haber obtenido nunca ningún subsidio habitacional anteriormente - Estar dispuesto a inscribirse, ahorrar y tramitar su beneficio. - Contar con la Ficha de Protección Social, la que puede ser solicitada en esta oficina presentando certificado de residencia. La opción de postulación a los subsidios puede ser en forma individual o colectiva a través de comités de adelanto o de allegados.

VIVIENDA ADULTO MAYOR Subsidio dirigido a personas sin casa, mayores de 60 años de edad. Requisitos: - Encuesta CAS II - Certificado de residencia - Cédula de identidad interesado y cónyuge - Libreta o certificado de matrimonio - Certificado de defunción en caso de muerte de uno de los cónyuges - Liquidación de sueldo o pensión.

SUBSIDIOS FONDO SOLIDARIO ADQUISICIÓN VIVIENDAS USADAS 1.- VIVIENDA USADA TRAMO I: Para adquirir una vivienda usada mediante un subsidio del estado. -

Vivienda usada hasta 650 UF. Beneficio del subsidio 320 UF. Acreditar ahorro de 10 UF en libreta de ahorro para la vivienda. Acreditar un puntaje máximo de 8.500 puntos en su ficha de protección social.

2.- VIVIENDA USADA O NUEVA TRAMO II: Para mediante un subsidio del Estado. -

adquirir una vivienda nueva o usada

Vivienda nueva o usada hasta 650 UF. Beneficio del subsidio 320 UF. Acreditar ahorro de 30 UF en libreta de ahorro para la vivienda. Acreditar puntaje de 8.500 hasta 11.732 puntos en la ficha de protección social.

SUBSIDIO FONDO SOLIDARIO PARA CONSTRUCCIÓN EN SITIO PROPIO Esta solución habitacional favorece a: -

Familias organizadas en un comité de adelanto que cuenta con un sitio propio saneado. Familias cuyas viviendas están en mal estado, siniestradas o infectadas por termitas subterráneas, situaciones que deben ser certificadas por la Dirección de Obras del Municipio. Beneficio del subsidio 330 UF. Acreditar ahorro de 10 UF en libreta de ahorro para la vivienda. Acreditar puntaje de 8.500 puntos en ficha de protección social.

SUBSIDIO FONDO SOLIDARIO CONSTRUCCIÓN EN NUEVOS TERRENOS Para obtener esta solución se debe: -

Organizar un comité de allegados con un máximo de 300 familias. Encontrar un terreno adecuado para este tipo de proyecto.

-

El terreno determinara la cantidad de viviendas que se podrán construir, además de considerar la superficie que se destinara a veredas, juegos infantiles, áreas verdes y otras instalaciones que sean necesarias. Además de considerar redes publicas como agua, luz y alcantarillado. Beneficio del subsidio 330 UF Acreditar ahorro mínimo de 10 UF en libreta de ahorro para la vivienda. Acreditar puntaje de 8.500 puntos en ficha de protección social

SELECCIÓN DE EGIS PARA POSTULAR A LOS SUBSIDIOS INFORMADOS ANTERIORMENTE, LOS POSTULANTES DEBEN DIRIGERSE A ENTIDADES DE GESTIÓN INMOBILIARIA SOCIAL ( EGIS ) QUE TENGAN CONVENIO FIRMADO CON EL SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO. -

Oficina de la Vivienda. Oficina del SERVIU local (Gobernación)

SUBSIDIO PROGRAMA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL Este subsidio contribuye a la recuperación de viviendas y barrios, promoviendo la participación colectiva de sus habitantes, recuperando el patrimonio familiar y otorgando la posibilidad de ampliar superficies construidas habitables.

TRAMO I:

PROYECTOS

DE MEJORAMIENTO DE ENTORNO

Este subsidio se aplica a la construcción, mantenimiento o reparación, por ejemplo: -

Para la seguridad de los habitantes de la vivienda (iluminación, cierres) En el caso de equipamiento como áreas verdes, juegos infantiles o deportivos. En situaciones simultaneas como iluminación y juegos infantiles. Las viviendas objeto del programa deben tener costo inferior a 650 UF. Pueden ser estatales o privadas, con o sin subsidios urbanos o rurales. Acreditar ahorro de 1 UF en la libreta de ahorro de la vivienda. Estado otorga 13 UF. No necesita ficha de protección social.

TRAMO II:

PROYECTOS MEJORAMIENTO INTERNO DE VIVIENDAS

Este subsidio se aplica a las viviendas que necesiten mantención o reparación. -

Seguridad: cimientos, estructura, techumbres, etc. Habitabilidad: sanitarias, filtraciones de muros, cubiertas. Mantención: cambio de ventanas, puertas, pintura interior o exteriores. Mejoramiento de bienes comunes que formen parte de las edificaciones: pasillos, techumbres, escaleras, protecciones, iluminación. Simultaneo. Ejemplo: cimientos + reposición de ventanas + pasillos comunes. En el caso de tratarse de condominios sociales (departamentos), los propietarios deben estar acogidos a la Ley de Copropiedad (Ley Nº 19.537) Acreditar ahorro de 3 UF en libreta de ahorro de la vivienda. Estado otorga 55 UF. Acreditar puntaje de 11.734 puntos en la ficha de protección social.

TRAMO III: PROYECTOS DE AMPLIA CIÓN

VIVIENDAS

Aumento de la superficie edificada. Ejemplo: Ampliación de dormitorios, lavadero, estar, baño o cocina. -

Ser mayor de 18 años. Ser propietario de la vivienda con la cual postula o lo sea su cónyuge. Postulación colectiva de 15 a 150 vecinos constituidos jurídicamente en comité de adelanto. No ser beneficiario de subsidios de mejoramiento y/o ampliación. Titular de cuenta de ahorro con mínimo solicitado 5 UF. Contar con asistencia técnica a traves de las EGIS para elaboración de proyecto y FPS hasta 11.734 puntos. Si se trata de condominios sociales, revisar previamente factibilidad de ampliaciones según normas vigentes sobre sueldos y deben presentarse con el reglamento de copropiedad debidamente inscrito.

Nota: Se podrá postular simultáneamente a Títulos I y II y I y III; se excluyen postulaciones II y III en conjunto.

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS Y COPROPIEDAD - Asesoria legal en materia de copropiedad (Ley Nº 19.537), elaboración de los Reglamentos de Copropiedad y apoyo a la postulación de subsidios habitacionales para mejoramientos en condominios de viviendas. - Captar el mayor numero de casos de titulo de dominio en situación irregular en la Comuna de San Bernardo, tanto en el sector urbano o rural. - Encargado: Otman Soza (Abogado) - Teléfono: 9270893 - Dirección: Francisco Aranda # 664 - Correo: [email protected]

Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:30 a 14:00 horas.

Datos de Contacto Encargada: Ximena Márquez Orellana Teléfono: 9270861 Dirección: Francisco Aranda # 664 Teléfonos: 9270853-9270877-9270873-9270857-9270880 Fono Fax: Correo Electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.