Parasitología Biol Filarias. Filarias. Filarias. Características. Filaroidea, el Mundo de las Filarias Capítulo 29, Schmidt & Roberts, 2005

Parasitología Biol 3213 Filaroidea, el Mundo de las Filarias Capítulo 29, Schmidt & Roberts, 2005 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado
Author:  David Rico Ramos

9 downloads 56 Views 294KB Size

Recommend Stories


Schistosoma sp. Schistosoma sp. Parasitología Biol Capítulo 16, Digeneans: Strigeiformes Schmidt & Roberts, 2000
Parasitología Biol 3213 Capítulo 16, Digeneans: Strigeiformes Schmidt & Roberts, 2000 Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado Schistosoma

Parasitología Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2000
Parasitología Capítulo 6, Otros Protozoarios Flagelados Schmidt & Roberts, 2000 Filum Euglenozoa Orden: Trypanosomatida Género: Leishmania, Trypanoso

Story Transcript

Parasitología Biol 3213

Filaroidea, el Mundo de las Filarias Capítulo 29, Schmidt & Roberts, 2005

Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Asociado 1

2

Filarias

Filarias • Requieren un huésped intermediario (artrópodos, mosquitos)

Filum: Nemátoda Clase: Rhabditea Orden: Spiriduda Familia: Filarioidea, Filariidae, Onchocercidae Género: Wuchereria*, Onchocerca*, Brugia, Loa, Mansonella, Dirofilaria Especies Wuchereria bancrofti Onchocerca volvulus • Otras especies: Brugia malayi, B. timori, Loa loa, Mansonella ozzardi, M. perstan

• El huésped intermediario deposita una microfilaria (L3) que es la etapa infecciosa al humano • Son parásitos de vertebrados, mamíferos, aves, reptiles, anfibios, pero no de peces • Patógenos importantes de humano Wuchereria bancrofti y Onchocerca volvulus 3

• También infectan a humanos Brugia malayi, B. timori, Loa loa, Mansonella ozzardi, M. perstan

Filarias

Características • Son parásitos finos, delgados

• Dos especies zoonóticas infectan a humanos: Dirofilaria y Dipetalonema

• Son dioicos

• Normalmente el hombre actúa como huésped definitivo

• Hembra (Wb) más grande que el macho, 6-10 cm x 300 µm

• Wuchereria bancrofti y Onchocerca volvulus causan la enfermedad clínica más notable y desfigurante que padecen los humanos, se conoce como elefantiasis

• Macho (Wb) mide 40 mm x 100 µm • Tienen cutícula fina

• Etimológicamente elefantiasis significa infección causada por elefantes, lo cual no hace sentido • En realidad lo que se quiere decir es que las personas parecen elefantes

4

• Adultos habitan cavidades y tejidos • Son larvíparos 5

6

1

Características

Ciclo de vida

• Producen microfilarias mótiles, que migran por la sangre o piel • Cuando el vector pica, inyecta larvas, migran al hábitat y se desarrollan a adultos

7

Epidemiología

Sintomatología y complicaciones

• Hombre es huésped definitivo, no hay reservorios

A) Fase asintomática: infecciones leves con alta filaremia, común en individuos de áreas endémicas

• ~119 millones de casos de filariasis linfáticas, 90% causados por W. bancrofti

B) Fase aguda o inflamatoria - ocurre por liberación de antígenos por el parásito adulto, no es causado por las filarias

• Vector: Culex, Aedes, Mansonia, Anopheles • Común en áreas tropicales y subtropicales (Africa, Turquía, India, Asia, Australia, America del Sur, Caribe: República Dominicana, Pacífico: Samoa, Fiji, Filipinas) • Periodicidad: normalmente las microfilarias se concentran en la sangre durante el periodo en el que normalmente se alimenta el vector

8

• Puede ser causada por una infección bacteriana secundarias por bacterias flora normal de la piel

9

Sintomatología y complicaciones

• Los gusanos en los ductos linfáticos provocan una dilatación del vaso, una hinchazón porque se acumula la linfa (linfoedema) 10

Sintomatología y complicaciones C) Fase obstructiva

Esto resulta en episodios de: • Linfadenitis - inflamación de los nódulos linfáticos

• Elefantiasis - recrecimiento de las extremidades y escroto

• Adenolinfangitis - inflamación de los vasos linfáticos

• Principalmente consiste de tejido conectivo fibroso, tejido granulomatoso y grasa

También puede ocurrir: • Orquitis - inflamación de los testículos con recrecimiento del pene y mucho dolor

• La piel se engruesa y se complica con infecciones bacterianas y micóticas

• Epididimitis - inflamación del cordón espermático 11

12

2

Sintomatología y complicaciones

Sintomatología y complicaciones

D) Impacto psicológico y social • Hay ~119 millones de casos de fiaríais linfáticas • Hay ~40 millones que tienen lesiones desfigurante • Hay ~27 millones que tienen hidrocele testicular • Se produce incapacidad sexual, al punto de considerar el suicidio

• Elefantiasis significa infección causada por elefantes • Las personas parecen elefantes 13

Sintomatología y complicaciones

14

Sintomatología y complicaciones

• Elefantiasis

15

Diagnóstico

• Elefantiasis

16

Tratamiento y control

• Detección microfilarias sangre (extendido fino o grueso)

• Dietilcarbamacina • Mata larvas rápidamente • Mata adultos lentamente • Si se usa en combinación con ivermectina se logra un efecto mayor • Cirugía para remover los gusanos

• Cuadro clínico • Detección de anticuerpos contra el parásitos

• Aplicar vendajes con presión para bajar la hinchazón

• Rayos X (parásitos muertos o moviéndose)

• Eliminación de los mosquitos vectores

• Técnicas de biología molecular (PCR)

• Tratamiento de portadores 17

18

3

Onchocerca volvulus

Características

• Tiene ciclo de vida casi igual a Wuchereria bancrofti

• Son parásitos finos, delgados (igual que Wuchereria)

• Causa enfermedades • ceguera del río • condición desfigurante • enfermedad severa de la piel • elefantiasis • ingles colgantes (hanging groin)

• Son dioicos • Hembra más grande que el macho, mide 33-50 cm x 270-400 mm • Macho mide 19-40 mm x 130-210 mm • Son larvíparos

• Los parásitos viven en pares o grupos en tejido subcutáneo • Se forma un nódulo por la reacción inmune del huésped

• Producen microfilarias mótiles, que migran por piel 19

• Cuando el vector pica, inyecta larvas, migran al hábitat 20y se desarrollan a adultos

Ciclo de vida

Epidemiología • Más de 30 millones de personas infectadas • En África, la condición se asocia a los ríos, por eso se le llamó ceguera del rió • El vector es una mosca del género Simulium • En áreas hiperendémicas más del 90% de la gente tiene microfilaremia

21

Sintomatología y complicaciones

• Común en el oste de África, en el borde entre Egipto y Sudán, Arabia, Guatemala, México, Venezuela y Colombia

22

Sintomatología y complicaciones

• El daño es causado principalmente por las microfilarias y en menor grado por los adultos

• Puede haber elefantiasis (Figura 29.10) • Ingles colgantes (Figura 29.11) y hernias

• El daño es a consecuencia de la respuesta inmune

• Pérdida de elasticidad en la piel como consecuencia de la respuesta inmune contra las larvas (Figura 29.12)

• Adultos no producen síntomas o generan un nódulo subcutáneo deformante, no doloroso llamado oncocercoma (Figura 29.6)

• Picor intenso

• Puede ser uno solo o cientos de nódulos

• Infecciones bacterianas secundarias

• América Central - nódulos en cabeza y cuello

• Pigmentación anormal de la piel

• África - los nódulos son principalmente en la pelvis 23

24

4

Sintomatología y complicaciones

Diagnóstico

• Daño al ojo y ceguera (30% de las personas infectadas)

• Identificación de microfilarias en biopsia de tejido

• Las microfilarias invaden el ojo • Se toma un pedazo pequeño de piel

• El sistema inmune reacciona contra las larvas, especialmente cuando mueren

• Se corta con una tijera

• Intervienen diferentes tipos de células blancas (eosinófilos y neutrófilos) que rodean la larva

• Se coloca en una laminilla y se añade salina

• Se produce queratitis (endurecimiento de la córnea)

• Se examina bajo el microscopio y se observan las larvas saliendo de la piel (Figura 29.13)

• Se produce inflamación córnea y tejidos adyacentes • Se produce cicatrización y ceguera

25

Diagnóstico

26

Tratamiento y control • Ivermectina (Merck en Barceloneta) Wuchereria bancrofti

• Remover gusanos de los nódulos, especialmente en el área de la cabeza Mansonella ozzardi

• Reduce dañó al ojo y el número de casos nuevos • Tratamiento en masa de personas infectadas y portadoras • Eliminación de los vectores

Brugia malayi

27

28

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.