Part III. Alimentació i nutrició personalitzada

Part III. Alimentació i nutrició personalitzada Dra. Francisca Serra Catedràtica de Nutrició i Bromatologia Laboratorio de Biología Molecular Nutrició

0 downloads 33 Views 4MB Size

Recommend Stories


PROJECTE ESCOLTA M Tutoria personalitzada
PROJECTE ESCOLTA’M: Tutoria personalitzada Equip de coordinació PROJECTE ESCOLTA’M Tutoria personalitzada Curs 2015-16 Direcció Antoni Giner Tarrida

SUMARIO: I. - II. - III. - IV
Voces: DOLAR ~ MERCADO A TERMINO ~ MONEDA EXTRANJERA ~ OBLIGACION EN MONEDA EXTRANJERA ~ OPERACIONES CELEBRADAS EN MERCADOS A TERMINO ~ OPERACION EN M

SUMARIO: I. - II. - III. - IV
Voces: CONSULTA DE OPERACIONES CAMBIARIAS ~ COMPRAVENTA DE DIVISAS ~ ORDEN PUBLICO ~ CONTRATO ALEATORIO ~ ACTIVIDAD CAMBIARIA ~ VENTA DE DIVISAS ~ MON

Španielsky jazyk I. III. oddiel
M O N I T O R 2004 pilotné testovanie maturantov MONITOR 2004 Španielsky jazyk I. – III. oddiel Test je určený maturantom vo všetkých typoch stredn

Story Transcript

Part III. Alimentació i nutrició personalitzada Dra. Francisca Serra Catedràtica de Nutrició i Bromatologia Laboratorio de Biología Molecular Nutrición y Biotecnología (LBNB) Universidad de las Islas Baleares

Nous aliments i aliments funcionals Definicions. Rol dels aliments funcionals a la nostra societat. Avaluació de la seva seguretat. Demostració de la seva eficàcia. Declaracions nutricionals i de salut. Exemples.

Propiedades de los alimentos Mantenimiento de la salud Satisfacción y placer

Satisfacer requerimientos nutricionales

Alimentos saludables

No contienen sustancias con efectos negativos para la salud

Junk food Comida basura

Alimento funcional CONCEPTO “Un alimento puede ser considerado como funcional si se ha demostrado de forma satisfactoria que posee un efecto beneficioso sobre una o varias funciones específicas en el organismo, más allá de los efectos nutricionales habituales, siendo esto relevante para la mejora de la salud y el bienestar y/o la reducción del riesgo de enfermar” ILSI (International Life Sciences Institute) Europe “Scientific Concepts on Functional Foods in Europe” 1999 6

Son alimentos

7

No píldoras

La perspectiva europea difiere de la norteamericana (“nutraceuticals”, “pharmafoods”)

Necesitamos los alimentos funcionales?

Alimentos funcionales ¿Son realmente indispensables? Aunque los alimentos funcionales son susceptibles de mejorar la salud, hay que valorarlos en su justa medida y disfrutar de ellos sabiendo que, si bien no son la panacea de todos los males, resultan beneficiosos y aportan un complemento saludable a una dieta y estilo de vida apropiados.

9

 NO CURAN ni PREVIENEN por sí solos alteraciones ni enfermedades  NO SON INDISPENSABLES, sino una opción a tener en cuenta en circunstancias concretas

Cómo pueden contribuir a mejorar la salud los alimentos funcionales?

10

Alimentos de diseño / funcionales Nuevos alimentos / Novel foods Potencian la salud

Forman parte de los alimentos de la dieta

Mejoran la salud y/o reducen el riesgo de enfermedad

Tienen efecto fisiológico, psicológico o cognitivo positivo

Poseen ingredientes que le aportan funcionalidad

11

Alimentos funcionales

Mecanismos potenciales para la consecución de un alimento funcional

Ejemplos de alimentos funcionales en el mercado LÁCTEOS Leche baja en lactosa Leches enriquecidas en vitaminas y/o minerales Leche desnatada con fibra soluble Leche con jalea real Leche modificada en grasa: Omega 3 Lácteos bajos en grasa Alimentos probióticos: Yogur y leches fermentadas Yogur con fitoesteroles CEREALES Cereales de desayuno fortificados Cereales integrales Barritas energéticas BEBIDAS Zumos y bebidas enriquecidas Bebidas estimulantes Bebidas isotónicas 16

HUEVOS Huevos DHA CARNES Y DERIVADOS Fiambres bajos en sal Jamón cocido bajo en grasas Derivados cárnicos funcionales GRASAS Margarina enriquecida Margarina rica en fitoesteroles Aceite de girasol rico en ácido oleico CONDIMENTOS Sal yodada BAJOS EN CALORIAS

El diseño de un alimento funcional requiere profundos conocimientos científicos

Identificar el compuesto, interacción con otros componentes, conocer la función, definir la dosis 17 óptima, etc.

¿Cómo demostramos que un alimento es funcional? Mejora la salud? Reduce el riesgo de enfermedad?

Hay que demostrar su eficacia Garantizar la seguridad de su ingesta Quién tiene que demostrarlo? Cómo se tiene que validar?

18

Los fabricantes? Los consumidores? La administración?

Para todos? Para cualquier ingesta? Con cualquier combinación de alimentos?

¿Cómo se asegura la seguridad y eficacia de los alimentos funcionales?  Velando por la veracidad de las propiedades que alegan  Estableciendo una normativa clara al respecto  Imponiendo un sistema de verificación transparente y basado en la evidencia científica

Declaraciones nutricionales

Declaraciones de propiedades saludables

Creación de la EFSA (2002) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) es la piedra angular de la UE en la evaluación de riesgos de los alimentos y la seguridad de los piensos. www.efsa.europa.eu En estrecha colaboración con las autoridades nacionales y en consulta abierta con las partes interesadas, la EFSA proporciona asesoramiento científico independiente y comunicación clara sobre los riesgos existentes y emergentes.

Funcionamiento de la EFSA Comisión Europea Parlamento Europeo Recepción de solicitud

Estados miembros

Iniciativa propia Evaluación

Resolución y comunicación

Declaraciones

Hacen referencia al contenido del alimento: - contiene/no contiene - proporciona/ a un nivel aumentado//reducido

24

Especifican, sugieren o implican que hay una relación entre un alimento/componente y la salud

Utilización de declaraciones La utilización de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables no deberá: (a) ser falsa, ambigua o engañosa; (b) dar lugar a dudas sobre la seguridad y/o la adecuación nutricional de otros alimentos; (c) afirmar o sugerir que una dieta equilibrada y variada no puede proporcionar cantidades adecuadas de nutrientes en general (d) referirse a cambios en las funciones corporales con términos indebidos o alarmistas, tanto textualmente como a través de representaciones pictóricas, gráficas o simbólicas.

…y deberán Basarse y fundamentarse en conocimientos científicos generalmente aceptados Referirse a un efecto beneficioso sobre la salud, a nivel nutricional y/o fisiológico Ser comprensibles para el consumidor medio El nutriente debe encontrarse en una cantidad significativa y en una forma asimilable por el organismo Hacer referencia a los alimentos listos para su consumo de conformidad con las instrucciones del fabricante Solo podrán contener declaraciones nutricionales o de propiedades saludables aquellos alimentos que cumplan con los perfiles nutricionales

Tipos de declaraciones Nutricionales: lo que contiene el alimento Bajo en grasa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.