participantes en departamentales, eventos culturales nacionales e N" de Jóvenes internacionales

FORTALECIMIENTO A GRUPOS ARTíSTICOS Y CULTURALES Contratar personal capacitado para la enseñanza de diferentes expresiones artísticas y culturales 3

2 downloads 76 Views 5MB Size

Recommend Stories


Centro de Eventos Nacionales e Internacionales, Universidad de Santiago de Chile - 26 de Octubre de 2012
XVII CONGRESO DE ECONOMISTAS AGRARIOS PROGRAMA Centro de Eventos Nacionales e Internacionales, Universidad de Santiago de Chile - 25 de Octubre de 201

LISTA REFERENCIAL DE EVENTOS INTERNACIONALES
1 EVENTOS INTERNACIONALES LISTA REFERENCIAL DE EVENTOS INTERNACIONALES La información de los festivales así como los requisitos que se solicitan en

Artículos nacionales. Artículos internacionales
Artículos nacionales 1. Cerezal L, Abascal F, Canga A, Cruz A. Valoración com Artro-RM de la inestabilidad gleno-humeral. Cuadernos de Artroscopia 20

DESTINOS INTERNACIONALES DESTINOS NACIONALES
indice DESTINOS INTERNACIONALES 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 2 INDICE Vancouver Toronto Montreal Las Vegas Orlando New York Lo

Story Transcript

FORTALECIMIENTO A GRUPOS ARTíSTICOS Y CULTURALES

Contratar personal capacitado para la enseñanza de diferentes expresiones artísticas y culturales

3 monitores para enseñanza de diferentes expresiones artísticas y culturales

Apoyar eventos que resalten Apoyo a 2 eventos de celebración anual en el la identidad cultural en el municipio municipio y participación en eventos departamentales, nacionales e internacionales.

I

Construcción de un centro f-'royectos presentados Artístico- Cultural. para la construcción Gestionar la Apertura de espacios para la formación en artesanías y oficios: por el rescate de la tradición y de los sistemas constructivos del patrimonío arquitectónico y elementos de habitabilidad y productividad de la cotidianidad popular.

Fortalecer las bandas musicales, sinfónicas y marciales de las instituciones educativas, tunas y otras.

de un centro artístico Presentar 2 proyectos para la apertura de espacios para la formación en artesa n ías Y oficios

Apoyo a las diferentes bandas existentes en el municipio de Neira.

N° de monitores

anual

N° de eventos celebrados N° de NNA participantes en eventos culturales N" de Jóvenes participantes en eventos culturales N° de Adultos participantes en eventos culturales N° de Proyectos presentados Centro construido

anual

I I

I I cuatrienal

N° de proyectos presentados N° de espacios de formación abiertos. N° de personas participantes en los espacios de formación en artesanías Y oficios.

cuatrienal

N° de Bandas fortalecidas N° de NNA participantes en las bandas

Anual

I

I

.,

~

I

I

. •.



NEIRA CULTURAL

I

I

¡ Realizar

EXPRESIONES CULTURALES CAFETERAS

encuentros

i culturales y fortalecer

ia

¡cultJra Cafetera del ;mur¡¡clpIO

I

Participación en Intercambios culturales

I

municipales e interdepartamentales.

I

Ir=---

..

'Gestionar !a creación de ¡un Centro de interpretación Ide la Arrieria, el café y las traciciones populares que aporte a fortalecimiento ¡ideníitario de los Neiranos

FORTALECIENDO EL TURISMO

Realizar una Semana Cultural Cafetera.

Presentar un proyecto para la

I

implementación Centro de

(Orilento y Apoyo a expresiones [cinernatoqráficas y lauoiovisuales de creación len el municipio de Neira.

interpretación de la arriería, el Café y tradiciones populares en el municipio de Neira. implementar una política pública de expresiones cinematográficas y audiovisuales.

PAISAJE CULTURAL CAFETERO

Fortalecer la identidad cultural cafetera del municipio de Neira I

¡

del

2 actividades de promoción tendientes a fortalecer la identidad cultural cafetera

N° de Jóvenes participantes en las bandas N° de Adultos participantes en Las Bandas Semana cultural realizada

anual

N° de participaciones en intercambios.

Anual

Centro de interpretación implementado

Anual

"

~

Política Pública implementada

Anual

N° de actividades realizadas

Anual

Consolidar la ruta de la Arriería articulada con los municipios declarados . dentro del Plan del Paisaje cultural Cafetero. Fortalecer el Café, dulces (corchos) y otros impulsando la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero icor parte de la UNESCO ¡.

FORTALECIENDO EL TURISMO

PATRIMONIO CULTURAL

Incluir el Municipio de Neira en el Corredor Turístico de la Subreqión del Centro Sur de Caldas

Municipio Incluido

Anual

Consolidar 4 rutas de la arrieria del Municipio de Neira.

N° de rutas de la arrieria consolidadas.

Anual

Gestión para conseguir la denominación de origen para diferentes productos típicos del municipio como el Café, dulces (corchos) y otros

N° de proyectos presentados. Denominación de origen consolidada.

Anual

N' de convenios gestionados N° de casas tratadas

Anual

N' de incentivos generados e implementados

Anual

Oficina de turismo implementada y en funcionamiento

Anual

Gestión de convenios para el mantenimiento del municipio a través de apoyo de las fachadas de las viviendas ubicadas en Nacional e Internacional lmplernentar incentivos Tributarios para la conservación del Patrimonio Arquitectónico de acuerdo a las Políticas Nacionales. Conservar el entorno

arquitectónico

ATENCiÓN TURíSTICA

Prestar atención turística adecuada y promover la visita a sitios turísticos

Implementar la Oficina de Turismo.

~

municipales

Apoyar con capacitaciones a prestado res y promotores turísticos del municipio.

Sensibilizar a operadores, Realización de 2 promotores, comerciantes y campañas anuales población en general por sobre atención turística dirigidas a medio de capacitaciones presenciales o virtuales que operadores, prestadores, permita un mejor TURISMO RURAL

Fortalecer y apoyar Implementar 3 rutas iniciativas de Turismo Rural ecoturísticas en la zona rural Capacitar y trabajar con los Realizar 4 habitantes de la zona rural capacitaciones para para el impulso al agro eco el fomento del turismo . turismo sostenible en las zona

I

I i I

Operador turístico

Anual

W de campañas realizadas N° de prestadores, promotores turísticos participantes.

Anual

W de rutas implementadas

Anual

W de capacitaciones realizadas W de personas capacitadas

Anual

W de posadas campesinas

Anual

rural del municipio. 3 posadas creadas Mejorar la infraestructura hotelera a traves del fortalecimiento y apoyo de la

,1'

"

creación de posadas ti

FORTALECIENDO EL TURISMO

.

MEMORIA HISTÓRICA DEL Gestionar un proyecto de MUNICIPIO recolección y Rescate de la memoria histórica y tradición oral del municipio de Neira.

Realizar 4 exposiciones artísticas

N" de exposiciones realizadas

Anual

Dar continuidad a las

Seguimiento a las Instituciones educativas que

Anual

Cátedras de historia del municipio de Neira en las Instituciones Educativas Mural de expresión sobre la cultura Neirana elaborada por las personas de la tercera edad.

I

imparten la cátedra de historia del municipio Mural creado

anual

Construcciones del símbolo de identidad Cultural del Municipio de Neira en el Roble.

RECREACiÓN y DEPORTE

SISTEMA MUNICIPAL DE DEPORTE

I

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

IMPULSO Y FORTALECIMIENTO A ESCUELAS DE FORMACiÓN DEPORTIVA

Archivo magnético de la tradición oral del municipio. Conformar la Junta Creación y Municipal de deportes, para funcionamiento de la la toma de decisiones. Junta Municipal de Deportes Fomentar la legalización Ligas deportivas mediante Acuerdo Municipal legalizadas las Escuelas Deportivas urbanas y rurales. Ley 181 de 1995. Código de comercio, clubes deportivos rurales. Adecuar y mantener los escenarios deportivos urbanos y Rurales del Municipio de Neira.

Escenarios deportivos Urbanos y Rurales Adecuados.

5

Anual

Archivo magnético organizado

Anual

Junta Municipal de Deportes creada y Fortalecida

Anual

N° de Proyectos presentados Numero de resoluciones expedidas

Anual

N° de escenarios adecuados

Anual

NE ,

N.D

;.<

Promover el deporte y la Crear 2 semilleros competencia deportiva en la deportivos en el municipio población infantil y juvenil del municipio de Neira. Apoyo y fortalecimiento a 2 escuelas de formación deportiva

DEPORTE INCLUYENTE

--

Símbolo Construido

N° de semilleros creados

Anual

N° de escuelas de formación deportiva apoyados

Anual

programa de actividad física para población en situación de vulnerabilidad implementado

---------"-'-

N.E

Crear 1 programa de actividad física para población en situación de vulnerabilidad Fomentar la actividad física en los diferentes grupos poblacionales y en condiciones de vulnerabilidad del Municipio de Neira.

N" de NNA en situación en vulnerabilidad participantes en actividades físicas

W de programas de Crear 1 programa de N° actividad física actividad física para de personas que población de la tercera participan edad olimpiadas realizada Realizar 1 olimpiada deportiva para personas en situación de discapacidad

RECREACION y DEPORTE

W de eventos en los que se participa N° de disciplinas participantes

USOY APROVECHAMIENTO TIEMPO LIBRE Apoyar la Participación de deportistas Neiranos en eventos deportivos Regionales, Departamentales Y Nacionales.

Apoyar la Participación en 2 eventos deportivos anuales

Anual

N° de jóvenes en situación de vulnerabilidad participantes en actividades físicas N° de adultos hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad participantes en actividades físicas

N° de NNA participantes en eventos deportivos. N° de Jóvenes participantes en eventos deoortivos. N" de Adultos

participantes en eventos deportivos.

Anual

Se realizan actividades pero no hay registros exactos

Se realiza pero no existen datos

I

Anual

1"

Anual

No existen datos exactos

Fomentar deporte

espacios

y la recreación

la población

olimpiada

el para

de la zona rural

Realizar

1 Olimpiada

Campesina

Anual

del municipio

realizada

W de veredas

Anual

N.E

y

correqímientos participantes W de competidores W de niños y niñas

Anual

Se han

de la primera

infancia

realizado

participantes

en las

actividades

actividades

Secretaría las

deportes

pero

010 hay reqistro

de

exacto.

vacaciones recreativas

I

Desarrollar

actividades

el aprovechamiento tiempo

del

libre en épocas

vacacionales

para

Realizar

las

vacaciones

N° de NNA recreativas

1 vez por año

participantes

en las

actividades

de

vacaciones

..

recreativas

\.

W de Jóvenes participantes

en las

actividades

de

vacaciones recreativas Revivir los juegas

Desarrollo

de 1 torneo

tradicionales

de juegos

tradicionales

trompo,

como yoyo,

canicas,

entre otros.

balero,

al año.

W de torneos

de

juegos tradicionales celebrados

Anual

N.E

de

2011.

PROGRAMA

SUBPROGRAMA

META DE RESULTADO Gestionar

PERIODO DE MEDICiÓN

INDICADOR

META DE PRODUCTO

4080

la renovación

cafetera

del municipio,

gener3r

ingresos

LÍNEA BASE

400

para

Ha

de

y aumentar la Itradicional

calidad de vida de las familias

¡variedad

Café variedad cambiadas

I

a

ha

FUENTE Comité de Cafeteros.

de

W

Has Renovadas

2012

Anual

resistente

cafeteras

I

.. ., Presentar un ro ecto anual Gestionar la irnplernentación de l' ,,,,P Yt " do 3 .. " . para a Imp,_men aClon germlnaaores COmUnIt3f10S a ¡ ., -lo· , . loermlnac::Jres cornunnanos y través de convenios .r ., d I . t . t' . I ¡con.lnuaclon e os In enr.s ituciona es ., t existen es

¡W de germinador.2s , ..

[comunitarios en [funci " N° d I uncronarruen:o e

I

'

"

chapolas producidas id " It I e cancu ores ¡beneficiados

W

Anual

578.700

Comité de

chapolas

Cafeteros.

197

2012

cañcultores beneficiados

RENOVACiÓN CAFETERA

Y CALIDAD

PRODUCTIVA

l

iN0 M . Id' fici Presentar 1 proyecto para ia iejorar e proceso e cene ICIO,. I t'" d v secado del café a través de irnp emen aelon, e -. 'f' secaderos rnecarucos, mecarusrnos de transrerencia rI d • "_ paseras ce seca o y tanques de recno.oqra. tina.

I

I

i

entregados

N° dQ fincas con

-

Cafeteros.

mecániccs Anual

60

2012

paseras para secado 13

I

[irnpíernentación

Comité de

8 secaderos

ce Proyectos Ipre-entados lf'--"'--'---------i

tecnología

tanques

tina

I

COMPETITIVA

Presentar

a los jóvenes

apoyo a cañcultores

municipio

NEIRA PRODUCTIVA

Y

¡

. Impulsar el relevo qeneracional a través de proyectos enfocados

Federación

cafetero:s del

en asocio con la de Cafeteros

2 oroyectcs

del municipio

IN° ce Proyectos , t d para ed presen a os

jóvenesr------------i

I N° de

proyectos

! irnplernentadcs

I

Proyec:o para Anual

comprar de fincas

Comité de Cafeteros.

2012

Diversificar la producción implementación de 200 Ha municipal a través de productos de productos de pancoger en W de ha establecidas de pancoger como maíz y frijol el municipio

Anual

51 ha entre

frijol y habichuela

IMPULSOA LA PRODUCCiÓN AGROPECUARIA

Apoyar la tecnificación de 3 N° de Ha tecnificadas productos del municipio a través de asistencia técnica y Impulsar la tecnificación en el capacitación. proceso de cultivo de productos agropecuarios importantes en el N° de Fincas Tecnificadas municipio Presentar 1 proyecto de convenio para el mejoramiento de cultivos en clima fria y medio. Impulsar la producción de Leche en el municipio de Neira a través de Alianzas

Productivas.

PROYECTOS PRODUCTIVOS

Anual Tecnificación del café

N° de proyectos presentados. N° de convenios establecidos.

Presentar 2 proyectos para la W de proyectos consolidación de micros y presentados. famiempresas en el N° de empresas creadas. municipio ce Neira.

Apoyar las iniciativas empresariales juveniles asegurando la sostenibilidad económica del municipio y el relevo gene racional.

Apoyar 3 iniciativas de empresas juveniles a través del acompañamiento y asesoramiento en la idea de negocio.

N° de iniciativas presentadas. N° de asesorías otorgadas.

Comité de Cafeteros. 2012

Anual

Apoyar la consolidación de W de Alianzas Alianzas Productivas para el Productivas Presentadas sector lechero del Municipio N" de Alianzas Creadas. de Neira.

Desarrollar proyectos para el apoyo de ideas empresariales agricolas y agroindustriales que aporten a la generación de empleo.

Evaluaciones agropecuarias. 2010

Anual

La actual administración

apoya la primera

Anual

.

NO

Anual NO

Alcaldía municipal. 2012.

Capacitar a productores para buscar la certificación en Buenas Prácticas agrícolas (BPA)

Realizar 2 Capacitaciones a los empresarios del agro en BPA

W de capacitaciones realizadas . W de fincas certificadas

Anual

Apoyar las certificaciones a fincas por manejo ambiental y reforestación.

Certificación Rain Forest

W de fincas certificadas

Anual

60 caficultores capacitados en control de proceso y BPM

BUENAS PRÁCTICAS AGRíCOLAS

I

PRODUCCiÓN PARA LA Capacitación en programas de SEGURIDAD Agricultura Urbana, Soberanía ALlMENTARIA alimentaria y Consumo Sostenible.

2 Capacitaciones anuales en programas de Agricultura Urbana, Soberanía alimentaria y Consumo Sostenible.

N° de capacitaciones realizados. N° de participantes.

Anual

Capacitación en transformación de alimentos y Buenas Prácticas de Manufactura

2 Capacitaciones por año en transformación de alimentos y BPM

N° de capacitaciones realizados. N° de participantes.

Anual

N" de huertos montados en la zona urbana y rural

Anual

100 Huertos productivos Establecer los Huertos Establecidos en hogares y 5 productivos en hogares Y establecimientos educativos de en instituciones educativas. la zona rural y urbana para el auto consumo. NEIRA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA

5 producciones establecidas

ND

N° de familias beneficiadas con huertos implementados en la zona rural y urbana N° de Especies cultivadas

Establecer producciones pecuarias para el autoconsumo.

ND

W de producciones establecidas W de familias beneficiadas

Anual

Se han hecho, pero no hay dato estadístico

Alcaldía Municipal. 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.