Pasantía e Intercambio de Experiencias con el Cooperativismo de Costa Rica

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) Y LA Fundación para la Cooperación y el Desarrollo (Funcoode) CON EL APOYO DEL

2 downloads 46 Views 287KB Size

Recommend Stories


Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Chaverri Coto, Melania; Monge Navarro, Lu

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Alvarado Quijano, Gabriela; Alvarado Rodr

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Instituto de Estudios Centroamericanos ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIADE COSTA RICA Mario Zaragoza Aguado 1973 227 VI

REPÚBLICA DE COSTA RICA
REPÚBLICA DE COSTA RICA useo 29 de octubre de 1821 Fecha de la independencia De costa rica El día 13 de diciembre del año 2013, encabezado por el escr

Gobierno de Costa Rica
1 Gobierno de Costa Rica 2 Programa Tejiendo Desarrollo INDICE INDICE ..........................................................................

Story Transcript

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) Y LA

Fundación para la Cooperación y el Desarrollo (Funcoode) CON EL APOYO DEL

Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop)

Pasantía e Intercambio de Experiencias con el Cooperativismo de Costa Rica

20-24 de febrero de 2012

– INVITACION ESPECIAL – DIRIGIDA A Miembros de Juntas de Directores y Consejos de Administración Gerentes Generales y Presidentes Ejecutivos Miembros de Comités de Educación, Vigilancia, de Crédito y de Género Dirigentes, asesores, educadores y promotores cooperativistas Costa Rica basa su ordenamiento económico en la pequeña producción y prestación de servicios en los que el cooperativismo ha jugado un papel muy importante. Se ha dicho que es una razón que le ha asegurado estabilidad, mejor distribución de la riqueza e índices superiores de desarrollo humano. El cooperativismo de Costa Rica puede encontrarse en casi todos los sectores económicos del país, así como en todas las regiones. Ha logrado opiniones favorables de la gran mayoría de la población como organización que da solución a las necesidades de la población. Venga y conozca la experiencia cooperativa de Costa Rica que incluye cooperativas de producción agrícola, ganadería, café, salud, electrificación, autogestión (trabajo asociado) y de ahorro y crédito. En el mundo de hoy, los procesos de cambio y sus impactos afectan el grado de receptividad, especialmente de niños y jóvenes, sobre el significado y necesidad de la economía social y las cooperativas. Conozca la adopción que ha hecho el cooperativismo de esquemas tecnológicos y de modernos medios de comunicación para llegar a todas y todos los habitantes del país. Contamos con una participación de líderes comprometidos en instalar capacidad en nuestras cooperativas para superar las actuales limitaciones y que la incorporación efectiva de niños y jóvenes sea una realidad, esencial para garantizar el futuro y continuidad de nuestro movimiento cooperativo.

Rafael Narciso Vargas

Félix J. Cristiá

Presidente CCC-CA

Director Ejecutivo CCC-CA

Carlos Hto. Montero

Floribeth Venegas

Presidente Conacor

Presidenta CRMC

Jesús Villalobos

Rodolfo A. Navas A.

Presidente del Conacoop

Presidente del Cenecoop

Freddy González Presidente del Infocoop

2

Bienvenidos y bienvenidas a Costa Rica Costa Rica es un país de Centroamérica. En sus 51.100 km2 viven más de 4.000.000 de costarricenses, también llamados ticos. La capital es San José. Su idioma es el español. Tiene una reconocida cultura de paz y de protección del ambiente. Su vida cultural es intensa con teatros, museos y monumentos. Conozca la vida, pensamiento, costumbres, hospitalidad y solidaridad de las y los cooperativistas ticos. Le aseguramos una experiencia excepcional. INFORMACIÓN FINANCIERA La moneda es el colón. Tipo de cambio es de ¢500 por US$1.00. No cambie en el aeropuerto. No hay un mercado negro favorable. Uso amplio del dólar. CLIMA El clima en el Valle Central es fresco. Para su comodidad no se requiere uso de saco formal pero se recomienda traer un abrigo liviano. CONOZCA EL COOPERATIVISMO TICO El compromiso del cooperativismo nacional es asegurar el disfrute de su estadía. Se ha organizado un intercambio para que conozcan su desarrollo.

Les esperamos en Costa Rica

OBJETIVOS  Preparar líderes más conscientes y comprometidos, conocedores del funcionamiento del cooperativismo en distintos países y dispuestos a impulsar una cultura de negocios con valores y principios cooperativos.  Recibir capacitación e información sobre los servicios y organización del cooperativismo de Costa Rica, mecanismos de integración, procesos de planificación, negocios, tipos de cooperativas, nuevas tecnologías y procesos, incluyendo su compromiso con el medio ambiente.  Conocer la experiencia en Costa Rica sobre la enseñanza cooperativa con modernos medios electrónicos e informáticos.  Informar sobre productos y servicios desarrollados para la enseñanza cooperativa de niños y jóvenes  Intercambiar con dirigentes y funcionarios sus experiencias y los retos que se les han presentado.  Fortalecer los procesos de integración cooperativa en la región.  Conocer lugares de belleza natural y cultural de Costa Rica durante el recorrido. 3

DISEÑO METODOLÓGICO Y VISITAS  Visitas a organizaciones cooperativas e instituciones con programas de integración, producción, servicios, educación y asistencia técnica  Exposiciones teóricas de expertos  Discusión participativa y análisis de contenidos  Intercambio de experiencias, opiniones y conclusiones  Visitas a lugares de interés cultural PROGRAMA PRELIMINAR DE INTERCAMBIOS – SUJETO A CAMBIOS              

Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop) Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA) Federación de Cooperativas Agrícolas de Autogestión (Fecoopa) Universidad Cooperativa Fundepos/Alma Mater Universidad de Costa Rica – Maestría en Administración Cooperativa Campamento Oikoumene para la Juventud Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoopse) Consorcio de Cooperativas de Café (Coocafé) Fundación Hijos del Campo (FHC) Fundación Café Forestal (Funcafor) Varias cooperativas de ahorro y crédito Cooperativas ganaderas, de electrificación, de salud, de artesanías o de servicios industriales

– ATENCIÓN A ASUNTOS URGENTES –  Favor verificar requisitos migratorios y de salud.  Favor actuar de inmediato sobre la matrícula y trámites.  La inauguración de la pasantía será el martes 21 de febrero a las 9:00 AM. Favor llegar el día anterior y así aprovechar para conocer el centro de San José. Se continuará los días 22 al 24 de febrero. El evento terminará con el almuerzo el 24 de febrero a la 1:00 PM. Favor no retirarse del país antes de esa hora.  Por limitaciones de vuelos y tarifas más altas según se acerca la fecha de viaje, se sugiere adquirir con tiempo el boleto.  Se sugiere a los Comités Nacionales analizar con las aerolíneas la posibilidad de tarifas grupales con descuentos u ofertas.  Para días adicionales antes o después informar con tiempo para que hotel reconozca la tarifa especial. Se sugiere el sábado para visitas culturales o recreativas, ej.: el InBio Parque o el Parque Nacional de Diversiones. 4

 No se requiere uso de sacos o trajes formales  Para fines de transporte entre el aeropuerto y el hotel, se sugiere utilizar los taxis oficiales del aeropuerto, muy cómodos y económicos.  Habrá transporte interno de/al hotel para las visitas, por lo que se requiere puntualidad desde el primer día. No se esperará por nadie.  Se recomienda tomen en su país un seguro de viaje con cubierta médica y para accidentes y contingencias.  La organización del evento no tiene posibilidad de preparar giras turísticas, pero pueden consultar ofertas de tours por Internet.  Cupo limitado – los primeros en inscribirse aseguran su espacio hasta el límite máximo contemplado.

– INVERSIÓN – Se ha preparado un muy económico PAQUETE DE MATRÍCULA Y PARTICIPACIÓN de sólo US$549 que incluye:      

     

Matrícula Carpeta con materiales Acto de inauguración Sesiones académicas Visitas e intercambios Certificado de participación

4 almuerzos 7 refrigerios Transporte interno Coordinación general Descuentos en publicaciones Ambiente de integración

No incluye boleto aéreo ni hospedaje, que deben cubrirlos sus organizaciones de procedencia. Se prefiere pago en efectivo. Cheques en US$ de bancos USA o PR.

VALIOSOS DESCUENTOS Y BECAS DE MATRICULA  Inscripciones recibidas antes del 10 de febrero descuentan US$10 por persona. Consulte cómo hacer su transferencia bancaria a tiempo.  Afiliadas aplican 1 coopchek por la 1ª. persona (US$50) y 2 por la 2ª. ($100) en adelante de la misma cooperativa. Son becas y sus costos se reducen. Requerido someter coopcheks válidos.  Afiliadas en el Plan de recapitalización pueden aplicar 1 coopchek-oro adicional (US$50) por una persona por actividad. Requerido someterlo.  Las afiliadas pueden someter 1 certificado de beca de US$50 para mujeres o jóvenes (1 certificado por afiliada para 1 persona por evento).  Más de 5 inscritos de la misma cooperativa descuenta US$10 c/u.  Miembros del CDR y CDV de la CCC-CA descuentan directo cuota de matrícula (US$450).

Si no son miembros de la CCC-CA, afíliense hoy y aprovechen los descuentos, becas y beneficios especiales 5

– HOTEL BASE – Hotel Balmoral Teléfono (506) 2222-5022, www.balmoral.co.cr Avenida Central, en el paseo peatonal del centro de San José Reservaciones y pagos directos al hotel en formulario adjunto TARIFAS DE HOTEL Tarifa por noche hab. Standard sencilla: US$73.45 por persona; en hab. doble: $84.75 por habitación, incluyendo impuestos y desayuno. No se requiere que se hospeden en dicho hotel, pero los traslados se iniciarán y concluirán en este lugar.

– PARA INFORMACIÓN Y CONSULTAS – Para consultas, información y para coordinar inscripciones, depósitos y transferencias bancarias, pueden comunicarse con: MARÍA E. MESÉN, ASISTENTE ADMINISTRATIVA Ó GRETTEL CALDERÓN, ASISTENTE TÉCNICA Tel. (506)2240-4641, fax (506)2240-4284, correo [email protected] o con su Comité Nacional de Afiliadas de la CCC-CA

Pasantía e Intercambio con el Cooperativismo de Costa Rica Grupo CCC-CA Hotel Balmoral, Costa Rica, 20 al 24 de febrero de 2012 Enviar a: HOTEL BALMORAL Fecha _________________ Atención: Keylin Zeledón E-mail: [email protected] Fax: (506) 2221-1315 - Teléfono (506) 2222-5022

RESERVACIÓN DE HOTEL Favor marcar alternativa. Tarifas son por los días indicados por persona. Reservación a nombre de:

 

Entrada el 20 feb y salida el 24 feb (5 días / 4 noches) Sencilla (incl. imp. y desayuno):  Doble (incl. imp. y desayuno): US$293.80 total

 

US$169.50 total * por persona

Entrada el 20 feb y salida el 25 feb (6 días / 5 noches) Sencilla (incl. imp. y desayuno):  Doble (incl. imp. y desayuno): US$367.25 total

 

US$211.88 total * por persona

Entrada el ___ feb y salida el ___ feb (__días / __ noches) Sencilla (incl. imp. y desayuno):  Doble (incl. imp. y desayuno): US$______ total

US$______ total * por persona

* En doble debe informar acompañante ______________________________ (De lo contrario, debe pagar como sencilla)

IMPORTANTE COMPLETAR: NOMBRE (según aparece en la tarjeta) _____________________________ País:

Tel.:

Fax:

Email:

TARJETA DE CREDITO: [ ] VISA [ ] MASTERCARD [ ] _____________ Número _____-_____-_____-_____ Vence ________ Firma: ________________________________________________________

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica Apartado 3658-1000, San José, Costa Rica Teléfono (506) 2240-4641 – Fax (506) 2240-4284 Correo electrónico: [email protected]

Pasantía e Intercambio en Costa Rica Costa Rica, 20 al 24 de febrero de 2012 Enviar a: CCC-CA FAX (506) 2240-4284 -óE-MAIL [email protected]

Fecha _____________________

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ORGANIZACIÓN DIRECCION PERSONA CONTACTO Teléfono:

Fax:

Email:

PARTICIPANTES NOMBRES Y APELLIDOS

POSICIÓN EN COOP

COSTO REG.

MENOS DESCS

COSTO TOTAL

1 2 3 4 5 TOTALES (EN US$)

ESTIMACION DE DESCUENTOS (TRASLADE A LA COLUMNA ARRIBA) CRITERIOS DE ESTIMACION Cuota regular Reste coopcheks (sólo afiliadas) Reste coopchek-oro (sólo afiliadas)* Reste US$10 si inscribe antes 10 feb Reste US$50 si aplica beca Reste US$10 c/u – más de 5 personas Reste US$450 (dirigentes CCC-CA) DESCUENTOS POR DELEGADO

1 $549

DELEGADOS 2 3 4 $549 $549 $549

5 $549

*Afiliadas en el plan de recapitalización. Un coopchek-oro por evento

INFORMACIÓN DE VUELOS – PARA FINES DE CONTROL INTERNO Llegamos el ___ de feb a las ____ _M en el vuelo # ___ de la línea _______ Salimos el ___ de feb a las ____ _M en el vuelo # ___ de la línea _______

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.