Passive Fire Protection. HEMPACORE ONE & HEMPACORE ONE FD HEMPACORE AQ Javier Valderas. Rple. Oficina Técnica Distribución

0 Passive Fire Protection HEMPACORE ONE & HEMPACORE ONE FD HEMPACORE AQ Javier Valderas. Rple. Oficina Técnica Distribución. Mallorca 2014 0 Aprox
Author:  Eva Prado Ponce

15 downloads 50 Views 3MB Size

Recommend Stories


One S3
One / One S / One S3 1 Manual de usuario One / One S / One S3 Manual de usuario Enhorabuena por la compra de su Antec One / One S / One S3! Cuando

Empalme COYOTE ONE 13
julio 2012 Empalme COYOTE® ONE Asegúrese de leer y entender completamente este procedimiento antes de aplicar el producto. Asegúrese de seleccionar e

Drawing Up One Insulin
Drawing Up One Insulin To control your diabetes you need to take insulin. Insulin can only be given by injections, also called shots. Your doctor will

Modelo ONE YEAR LIMITED WARRANTY
ONE YEAR LIMITED WARRANTY The original registered owner of this product should contact SKYFOOD EQUIPMENT LLC at 305-868-1603 for any warranty problems

Story Transcript

0

Passive Fire Protection HEMPACORE ONE & HEMPACORE ONE FD HEMPACORE AQ Javier Valderas. Rple. Oficina Técnica Distribución. Mallorca 2014

0

Aproximación al segmento de la protección contra el fuego 2

Nuevo Lab R&D y equipo

3

0

Introducción al fuego y a la protección contra el fuego 4

Recubrimientos protectores contra el fuego  Retardante de fuego vs. resistencia al fuego

Temperatura

Fire retardant coatings act here

Ignición

Inicio del fuego 7

Propagación de las llamas Liberación de calor

Fire resistant coatings act here

Penetración del fuego

0

Recubrimiento intumescente de capa fina - Fuegos celulósicos 10

Concepto básico de intumescente  Intumescente es una sustancia que se hincha como resultado de una exposición al calor, y, en consecuencia, aumentando en volumen y disminuyendo en densidad.  Normalmente se expande alrededor de 40-60 veces el DFT (espesor inicial)

 Los recubrimientos intumescentes suelen consistir en:    

11

Resina Catalizador Fuente de carbono Agente espumante

El rendimiento del intumescente  Alto rendimiento intumescente  Reacción de RM al mismo tiempo  Rapidez y nivel del grado de intumescencia  Características de la ceniza (tamaño y distribución de los poros )  Grado de adherencia de la intumescencia (polishing)  DFT

13

0 0

Especificación del intumescente

14

Especificaciones principales  Las especificaciones de intumescentes varían en función del sustrato y del perfil del acero.  Factores que influyen en la especificación  Masividad del acero (Hp/A)  Exposición (i.e. exposición a 3 caras a 4 caras)  Tiempo de protección del fuego requerido (30/ 60/ 90/ 120 min)  Temperatura crítica utilizada  Tipo de sección (perfil abierto/ cerrado/ celular)

15

Concepto Hp/A  Alto valor Hp/A  Bajo peso de acero  Calentamiento rápido  Alto espesor seco de película

18

 Low Hp/A value  Alto peso de acero  Calentamiento lento  Bajo espesor seco de película

Cálculo simplificado de Hp/A  Método simplificado Perfiles abiertos

Hp/A=

200 𝑑

Hp/A=

100 𝑑

Perfiles cerrados

 d = Espesor del acero(cm)

19

Tablas de espesores  Dependiendo del grado de resistencia al fuego y el tipo de perfil en las tablas de espesores encontraremos el DFT de recubrimiento intumescente requerido  El DFT se indica como un valor mínimo  Incluye sólo intumescente (imprimación y acabado excluidos)

22

Especificaciones- Casos especiales  Vigas a 4 caras  La vigas se ensayan instalándolas en el techo (3 caras).  Cuando hay que especificar vigas a 4 caras hay que utilizar los datos de Columnas.

 Columnas a 3 caras  Las columnas se ensayan expuestas a 4 caras.  Cuando hay que especificar columnas a 3 caras hay que usar los datos de Columnas pero recalculando el Hp/A para tener en cuenta el efecto aislante de la pared.

 Vigas celulares  Los agujeros practicados en el alma son difíciles de proteger.  Normalmente se necesitas DFT más altos. 23

0

Normas y Certificados

24

EN 13381 – Norma de ensayo fuego  EN13381-4  Diseñada para ensayos de fuego de todos los materiales de protección pasiva     

Mortero proyectado Vermiculita proyectada Protección de paneles Recubrimientos intumescentes Etc.

Board protection  EN13381-8  Diseñada sólo para el ensayo de productos reactivos para la protección contra el fuego

Gypsum based plaster

 Recubrimientos intumescentes

25

EN 13381-8  EN 13381-8 – Método de ensayo para determinar la contribución de la resistencia al fuego de partes estructurales – Parte 8: Protección aplicada reactiva a partes de acero  Norma europea común    

26

Sustituye a EN 13381-4 para intumescentes Definición de condiciones de ensayo Métodos de valoración de resultados Válida en combinación con EUROCODIGO 3

CTE/ DBSI 2010

28

ETA/DITE 12/0581

29

HEMPACORE ONE 43600  Datos Técnicos:  Ofrece hasta 120 min de protección Color: Volumen de sólidos:

Rendimiento teórico Punto de inflamación Peso específico Secado superficial Seco al tacto Seco a la manipulación V.O.C.:

30

Blanco/10000 75 ± 3 % Depende del DFT – e.g. 1 m2/litro - 750 micras 23°C / 75°F 1.3 kg/litro 30 min a 20˚C (750µm) 35 min a 20˚C (750µm) 8 horas a 20˚C (750µm) 346 g/litro

HEMPACORE ONE 43600 & FD 43601

31

HEMPACORE AQ 48860 HEMPACORE AQ 48860 CARACTERISTICAS PRINCIPALES : EPS POR CAPA MAXIMO DE 750 Micras SECADO AL TACTO 30 MINUTOS A 20º CURADO COMPLETO 4 HORAS 20º PROTECCION EN RANGOS DE 30-60 MINUTOS • MASIVIDADES COMPRENDIDAS ENTRE : 0-250 (Pendiente revisión a 270 m-1) • NO PUEDE QUEDAR EXPUESTO AL EXTERIOR • • • •

32

Aumento de fiabilidad & durabilidad  Tests de exposición realizados según la ETAG-018 (condiciones X)  Fase 1: consiste en 112 ciclos (equivalente a 28 días) de:  5 horas de exposición seca UV a 50ºC (± 3ºC) con humedad relativa del 10% (± 5%)  1 hora de spray agua a 20ºC (± 3ºC)

 Fase 2: consiste en dos ciclos según la tabla inferior dónde se expone el recubrimiento a temperatura extrema y cambios de humedad:

33

Aumento de fiabilidad & durabilidad  Los resultados muestran una durabilidad superior en condiciones externas

34

Imprimaciones para intumescentes  Para interiores y exteriores una imprimación compatible debería utilizarse para proveer una adecuada protección de la corrosión.  Si una imprimación desconocida es aplicada sobre el acero, se debería hacer un test de compatibilidad  No debería excederse el máximo DFT de una imprimación

35

Recubrimientos para pinturas Intumescentes  Condiciones de interior (C1/C2)  Topcoat no es imprescindible pero puede aplicarse por razones decorativas

 Condiciones de exterior (C3/C4)  Es necesario aplicar un topcoat para proteger la pintura intumescente de las inclemencias metereológicas

36

ETA/ DITE 12/0581 Categorías de Corrosión según ETAG 018 UNE 12944

37

ETA/DITE 12/0581

Categorías de Corrosión según ETAG 018 UNE 12944

38

Sistemas intumescentes típicos  Categoría corrosión media/alta – Áreas exteriores  1 x 100µm  1x  1 x 100µm

HEMPADUR 15570 HEMPACORE ONE 43600 HEMPATHANE 55610

 Categoría corrosión media/baja – Áreas interiores/exteriores  1 x 80µm  1x  1 x 50µm

HEMPADUR 15570 HEMPACORE ONE 43600 HEMPATEX ENAMEL 56360

 Categoría corrosión muy baja – Áreas interiores  1 x 100µm  1x

39

HEMPADUR 15570 HEMPACORE ONE 43600

Contribución a la protección de la corrosión  El recubrimiento intumescente no contribuye directamente al sistema anticorrosivo  La protección contra la corrosión es facilitada por la imprimación y el recubrimiento  Incluso con DFT alto, el acabado debería tener el mismo DFT para proteger el intumescente.

40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.