Pedro San Ginés nombrará al abogado urbanista grancanario Rafael Martín director Insular de Ordenación del Territorio

Pedro San Ginés nombrará al abogado urbanista grancanario Rafael Martín director Insular de Ordenación del Territorio JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

2 downloads 112 Views 508KB Size

Recommend Stories


LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO
T El escenario del Teatro Abril, con más de cien años promoviendo el arte y la cultura, se iluminará con el Festival Artístico Interescolar más gran

SAN PEDRO DE MACORÍS
MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50 000 SAN PEDRO DE MACORÍS (6371-III) Santo Domingo, R.D., Enero 2007/Diciembre 2010 La presen

Story Transcript

Pedro San Ginés nombrará al abogado urbanista grancanario Rafael Martín director Insular de Ordenación del Territorio JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 21:16 REDACCIÓN (ELPERIODICODELANZAROTE.COM)

(…) Rafael Martín González, que en breve será nombrado nuevo director insular de Ordenación Territorial, es una abogado especialista en Derecho Urbanístico, licenciado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el desempeño de su profesión, -tal y como se refleja en el curriculum vitae que se detalla a continuación-, ha sido miembro del Equipo redactor del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria [2000-2001], y de la Adaptación Básica del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria al TR-LOTENC (D.L. 1/2000, de 8 de mayo) [2005]; y letrado asesor del Área de Planeamiento y Gestión de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., de titularidad municipal y asesoramiento del Servicio de Planeamiento del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. [2001-2006]. Cabe destacar, según la nota enviada a los medios de comunicación, que el futuro director insular de Ordenación Territorial ha sido recomendado a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote por el departamento de Recursos Humanos de la empresa pública GESPLAN, como candidato altamente capacitado para ocupar el mencionado cargo. Por ello, Pedro San Ginés reiteró su demanda de “un mínimo de respeto y consideración hacia un profesional honesto que va a desempeñar su cometido sin otra directriz que el ejercicio de su cargo con responsabilidad en el marco de la legalidad”.

CURRICULUM VITAE DE RAFAEL MARTIN

Abogado

Titulación: Licenciado en Derecho.- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.- 1996 Profesión: Abogado ejerciente, nº 2447 del Iltre. Colegio de Las Palmas.- desde 1996.

Experiencia acreditable: - Miembro del Equipo redactor del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria [2000-2001], y de la Adaptación Básica del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria al TR-LOTENC (D.L. 1/2000, de 8 de mayo) [2005]. - Letrado Asesor del Área de Planeamiento y Gestión de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., de titularidad municipal y asesoramiento del Servicio de Planeamiento del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. [2001-2006]. - Ejercicio profesional libre (Derecho Administrativo-Urbanismo).

Formación · Ponente en las “Jornadas sobre Urbanismo. Instrumentos de Gestión urbanística previstos por la legislación canaria y su trascendencia registral”. Santa Cruz de Tenerife (4 y 5 noviembre 2002). Registradores de España. Asociación de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo. Gobierno de Canarias. Ponencia “Situación urbanística en las áreas metropolitanas de Canarias”. · Ponente del Máster de Derecho Urbanístico de Canarias (II Edición 2003-2005) Departamento de Construcción Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Universitaria de Las Palmas. Ponencia “Planeamiento General: El Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria” · Profesor-ponente del Máster de Derecho Urbanístico de Canarias (III Edición 2005-2007) Departamento de Construcción Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Universitaria de Las Palmas. Ponencias “Criterios de clasificación del suelo urbano”. “Criterios de categorización y régimen jurídico del suelo urbano no consolidado”. “Los Principios del Derecho Urbanístico en Canarias desde la perspectiva privada “Planes Generales de Ordenación” (Ponencia y Talleres prácticos) “El Dominio Público Hidráulico”. “Taller de procedimiento administrativo” "Estatutos y Bases de Actuación del Sistema de Compensación". "Patología más frecuente en el Sistema de Compensación". “La implantación del Sistema de Ejecución Empresarial, paso a paso”. “Aspectos del Sistema de Ejecución Empresarial. “ “La responsabilidad patrimonial del estado legislador”. “Sistematización de la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, en el ámbito del urbanismo”. “La intervención administrativa en la actividad privada, en especial, Licencias y Autorizaciones Urbanísticas”. · Profesor-ponente del Máster de Derecho Urbanístico de Canarias (IV Edición 2006-2008). Departamento de Construcción Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Universitaria de Las Palmas. Ponencias “Los Principios del Derecho Urbanístico en Canarias desde la perspectiva privada” “La Clasificación del Suelo Urbano”. “Régimen Jurídico del suelo urbano”.

“Régimen jurídico del suelo urbano no consolidado”. “Tramitación Administrativa. Desde el Avance hasta la Aprobación Inicial” “La Organización de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en relación con la materia urbanística.” “Taller de procedimiento administrativo” "Estatutos y Bases de Actuación del Sistema de Compensación". “Ejemplo práctico del sistema de concierto” (UA TH-1, API-14 PERI RECTA DE LOS TARAHALES.) Las Palmas de Gran Canaria. “El sistema de ejecución empresarial” “El Sistema de Expropiación: Aspectos Conceptuales” “El procedimiento ordinario de expropiación forzosa” “Ejecución Forzosa sistemática y ejecución forzosa asistemática” “La intervención administrativa en las licencias urbanísticas” · Profesor-ponente del “Curso de Urbanismo en Canarias”. (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, año 2007) Gobierno de Canarias, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Dirección General de Ordenación del Territorio, GESPLAN, Departamento de Construcción Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Universitaria de Las Palmas. Ponencias “Régimen Urbanístico del Suelo Urbano No Consolidado.” “Los Convenios Urbanísticos de Planeamiento.” “Procedimientos de Tramitación de los Instrumentos de Ordenación.” Mesa Redonda. “El Planeamiento vigente de Santa Cruz de Tenerife.” Mesa Redonda. “La ordenación estructural del Plan General de Ordenación de Santa Cruz de Tenerife”. “Régimen Jurídico del Patrimonio Público de Suelo”. “Aspectos generales del Proyecto de Ley de Suelo”. “El Sistema de Ejecución Empresarial”. “El Sistema de Expropiación: Ejemplos Prácticos”. “La Responsabilidad Patrimonial del Estado Legislador”. · Ponente en las Jornadas de “Aplicación del Real Decreto Legislativo 2/2008, Texto Refundido de la Ley del Suela a la Comunidad Autónoma Canaria”. Universidad Menéndez y Pelayo. (Las Palmas de Gran Canaria 2, 3 y 4 de Octubre de 2008) Ponencia “La función social de la propiedad. Los patrimonios públicos del Suelo. La nueva regulación del derecho de superficie, La delimitación de Áreas de Tanteo y Retracto. El retorno y realojo de residentes en el DL 1/2000”.

· Profesor-ponente en Maestría Universitaria de Derecho Urbanístico de Canarias (5ª Edición 20092011). Departamento de Construcción Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Universitaria de Las Palmas. Ponencias “Los Principios del Derecho Urbanístico en Canarias desde la perspectiva privada”. ”La Clasificación del Suelo Urbano”. “Régimen Jurídico del Suelo Urbano no consolido por la urbanización.” Publicaciones (Libros) Redacción de artículos en libros colectivos. “Veinte años de derecho urbanístico canario” (Texto adaptado a la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo) Editorial Montecorvo, S. A. 2007. 2.- “El papel de los ciudadanos: la participación.” “Derecho Urbanístico en Canarias”. La Ley. El Consultor de los Ayuntamientos. 2009. “Capítulo 3. Régimen del suelo urbano no consolidado y urbanizable”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.