PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA. Nombre Curso. Nombre completo

www.redclinica.cl 1 PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA Nombre Curso SEMESTRE PROF. ENCARGA

6 downloads 79 Views 287KB Size

Recommend Stories


Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:
UNIDAD 1 Conocimiento del Medio AA Nombre y apellidos: .............................................................................................

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:
PRUEBA 1 Los seres vivos Nombre y apellidos: .......................................................................................................

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVO - CICLISMO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PERFECCIONAMIENTO DEPORTIVO - CICLISMO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PERF

Nombre y Apellidos: DNI: Centro y curso:
      Nombre y Apellidos:  DNI:  Centro y curso:    1)   2)     Los Pirineos, al igual que las montañas de Alicante (Cordillera Bética), se  form

Story Transcript

www.redclinica.cl

1

PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA Nombre Curso

SEMESTRE PROF. ENCARGADO

1º Y 2º

AÑO

continuo

MAURO PARRA CORDERO Nombre completo

UNIDAD MEDICINA MATERNO-FETAL, DPTO. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA UNIDAD ACADÉMICA QUE RESPALDA EL CURSO

TELÉFONO

9788881 (0)

TIPO DE CURSO

ACTUALIZACIÓN

E-MAIL [email protected]

(Programas de grados académicos: Regular, Avanzado, Electivo, Seminarios Bibliográficos, Formación General; Educación Continua:Diplomas, Actualización, Especialización)

Nº HORAS TOTALES

500 hrs. (3 meses)

PRESENCIALES No Presenciales A Distancia

500 hrs.

CRÉDITOS

28 créditos

-

(1 crédito equivale a 18 horas semestrales)

CUPO ALUMNOS

12

4 (N° Máximo)

(N° mínimo)

EN FORMACIÓN O ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

REQUISITOS

(Desplegar dos alternativas: Requisitos de aprobación de cursos previos/ Requisitos acerca de experiencia profesional previa /Sin requisitos)

DESTINATARIOS

MEDICOS, ESPECIALISTAS EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA (Desplegar alternativas: profesionales de la salud; otros profesionales afines)

INICIO

Durante cualquier mes del año, según la disponibilidad del postulante y la capacidad de la Unidad de recibirlo

Durante cualquier mes del año, según la disponibilidad del TERMINO postulante y la capacidad de la Unidad de recibirlo

DIA/HORARIO Lunes a Viernes de 8:00-18:00 DIA / HORARIO

hrs. LUGAR

UNIDAD MEDICINA MATERNO-FETAL, DPTO. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA, HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSIDAD DE CHILE (Desplegar alteanativas de lugar físico: Escuela De Postgrado (Sala a determinar); Facultad u otro

www.redclinica.cl

2

preestablecido por Unidad Académica proponente

VALOR Información e Inscripciones

CÓDIGO SENCE (desplegar opciones: sí, no, en trámite)

METODOLOGÍA -

-

Actividades teóricas: o Seminarios o Participación en reuniones clínicas de la Unidad de Medicina Materno-Fetal o Lectura de textos y publicaciones relevantes del área de la medicina materno-fetal o Discusión de casos clínicos Actividades prácticas: o Realización de ecografías en la Unidad de Medicina Fetal en pacientes que acuden a esquemas de cribado o por patologías de la Unidad Feto-Placentaria.

(Desplegar opciones: Clases expositivas, Seminarios bibliográficos, Prácticos en laboratorio, Análisis de casos clínicos, plataforma de aprendizaje a distancia, entre otros))

EVALUACIÓN Evaluación constará de tres partes: -

Examen escrito final (50%) Evaluación de presentación en seminarios (10%) Evaluación del cumplimiento de los objetivos prácticos de este perfeccionamiento (40%) (Indicar procedimientos, ponderaciones, requisitos específicos)

PROFESORES PARTICIPANTES Mauro Parra C., Profesor Asociado, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Daniel Pedraza S., Instructor, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Enrique Valdés R., Profesor Asistente, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Hernán Muñoz S., Profesor Asociado, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Julio Astudillo, Instructor, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Jorge Hasbun, Profesor Asociado, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Rafael Caballero, Instructor, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Guido Juarez D., Profesor Asistente, Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile Señalar nombre y categoría de acuerdo al menú (Desplegar menú: Académico de la Facultad de Medicina (especificar unidad académica), Académico de la Universidad de Chile, Académico adjunto. Académico de otra Universidad, Profesional especialista)

www.redclinica.cl

3

PROPÓSITO / OBJETIVOS Objetivo General: Se espera que el alumno adquiera las capacidades para pesquisar y derivar adecuadamente los casos patológicos a Unidades especializadas en Medicina Materno-Fetal. Objetivos específicos: 1. Conocer aspectos básicos de embriología y correlacionar con las imágenes ecográficas obtenidas en los diferentes trimestres de la gestación humana. 2. Aprender aspectos básicos de la genética humana. 3. Entender los conceptos estadísticos básicos del cribado de aneuploidía y malformaciones congénitas. 4. Estudiar e incorporar aspectos prácticos de la evaluación anatómica normal del feto en los distintos trimestres. 5. Estudiar las características más relevantes de los principales síndromes cromosómicos y malformaciones mayores por los diferentes sistemas que se observan en el feto humano. 6. Aprender la utilidad del diagnóstico prenatal invasivo. 7. Integrar los avances de la terapia fetal y su utilidad contemporánea. 8. Integrar aspectos bioéticos del diagnóstico prenatal a la práctica clínica.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES (A continuación señalar el temario del curso y las fechas de realización o temario por módulo/ asignatura y fechas de realización si se trata de diploma o programa de especialización)

La disponibilidad de cupos para realizar los distintos cursos de perfeccionamiento se coordinan directamente con la Jefatura de la Unidad de Medicina Materno-Fetal, con el objetivo de optimizar el número máximo y mínimo de los candidatos a realizar los diversos cursos durante el año. Programa: La disponibilidad de cupos para realizar los distintos cursos de perfeccionamiento se coordinan directamente con la Jefatura de la Unidad de Medicina Materno-Fetal, con el objetivo de optimizar el número máximo y mínimo de los candidatos a realizar los diversos cursos durante el año. Durante su estadía el alumno tendrá las siguientes actividades teórico-prácticas: -

Participación en las reuniones de “entrega de turno” diariamente desde 8:00 a 8:30 hrs.

-

Actividad práctica tutorial en la Unidad de Medicina Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile de Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00 hrs. Participación en visitas de sala de Hospitalizados de la Unidad de Medicina Materno-Fetal de 14:00 a 14:30 hrs.

-

www.redclinica.cl

4

-

Seminarios una vez a la semana Asistencia y participación en la reunión de la Unidad de Medicina Materno-Fetal semanalmente

Las siguientes secciones se completan sólo si se trata de un programa de Diploma o Especialización. OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, DOCENTES PARTICIPANTES, HORAS POR MÓDULO O ASIGNATURA Asignatura/módulo

Objetivos

Contenidos

Docentes

Horas presenciales

Horas no presenciales

Horas distancia

a Total de horas

www.redclinica.cl

5

CURRICULUM DE LOS DOCENTES ANTECEDENTES PERSONALES R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES 9 0 5 3 8 3 3 - 0 PARRA CORDERO, MAURO NACIONALIDAD Y CHILENO, 23 OCTUBRE 1962 FECHA DE NACIMIENTO

TÍTULO PROFESIONAL Y/O GRADOS ACADÉMICOS Institución UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Título o grado MÉDICO-CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE CHILE ESPECIALISTA MEDICINA FETAL

ESPECIALISTA OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA KING´S COLLEGE HOSPITAL

DOCTOR EN MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LONDRES

DIPLOMADO BIOÉTICA

UNIVERSIDAD DE CHILE

Desde 1/3/198 2 1/4/199 0 1/9/199 6

Hasta 31/12/1 989 31/3/19 93 30/4/20 00 1/7/200 7 1/3/200 31/3/20 1 02

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE Institución(es) / Empresa(s) UNIVERSIDAD DE CHILE UNIVERSIDAD DE CHILE

Cursos impartidos relacionados con el tema • Director Sub-especialidad Medicina Materno-Fetal • Jefe Unidad Medicina MaternoFetal • •

Desde

Hasta

1/4/200 2 1/4/200 1

Hasta la fecha Hasta la fecha

FIRMA ACADÉMICO RESPONSABLE DEL CURSO/PROGRAMA

www.redclinica.cl

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.