Perfil 21. Número 85 - Marzo Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública

Perfil 21 Número 85 - Marzo 2011 Consultoría Estratégica – Investigación de Mercado – Estudios de Opinión Pública www.consultores21.com Teléfonos (5

0 downloads 204 Views 1MB Size

Recommend Stories


PERFIL DE MERCADO MARGARINA
PERFIL DE MERCADO DE MARGARINA (1517.10.00) EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA ANTE LA FEDERACION DE RUSIA Elaborado: noviembre de 2010 1 INTROD

21 de marzo Sevilla
Contenedores.04 cuarta muestra internacional de arte de accion. 17/21 de marzo 2004. Sevilla Espacios: MONASTERIO DE SAN CLEMENTE NAVES DEL BARRANCO E

1997, de 21 de marzo,
Martes 22 abril 1997 12774 Listas cfclicas y listas de interrupciones, chequeos de bus y red. Interpretaci6n de telegramas en envio y recepci6n. Car

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA
PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2007 PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO CODIGO ARANC

2012, de 21 de marzo. *
DICTAMEN N.º 46/2012, de 21 de marzo.* Expediente relativo a la reclamación de responsabilidad patrimonial tramitado a instancia de D. X, por los dañ

Story Transcript

Perfil 21 Número 85 - Marzo 2011

Consultoría Estratégica – Investigación de Mercado – Estudios de Opinión Pública www.consultores21.com

Teléfonos (58-212) 211.2121, 242.6022 FAX: (58-212) 2425342

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Ficha técnica Tipo de estudio / Tamaño de la muestra

Cuantitativo / 2000 casos

Error Muestral

Para un valor de p=q, y un nivel de confianza del 95,5%, el error muestral máximo es de +/- 2,24% para los valores globales.

Cobertura

Población Urbano-Rural de todo el país. Se efectuaron entrevistas 96 Centros Poblados y 43 Zonas Metropolitanas y 13 ciudades principales.

Procedimiento de Muestreo

Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón de un segmento por cada diez (10) entrevistas o fracción. En cada punto muestral la elección de los entrevistados se realizó por el sistema de random route y controlando cuotas de sexo y edad.

Puntos de Muestreo

Entrevistas realizadas totalmente en hogares, utilizándose en total 191 puntos muestrales, lo que garantizó la dispersión de la muestra.

Supervisión de la muestra

El trabajo de levantamiento de la información contó con una supervisión efectiva del 40% de entrevistas en el campo y 100% en oficina.

Fecha de campo

Del 11 al 25 de Marzo de 2011

A partir del 1er Trimestre de 2011, hemos introducido dos modificaciones en la muestra del Estudio Perfil 21. 1) La cantidad de entrevistas ha pasado de 1.500 a 2.000 entrevistas y 2) La cobertura de la muestra ha pasado de representar centros poblados de más de 20 mil habitantes a representar todo el país. El objetivo de estos cambios es contar con una muestra que represente aún mejor el país.

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

3

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Clima de la Nación Cifra graficada corresponde a la diferencia entre optimismo y pesimismo 100 90

Optimismo

80 70 60 50 40 30 20 10 0 -10

-30 -40 -50 -60 -70 -80 -90 -100

I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 IV 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

Pesimismo

-20

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

5

Situación General del País ¿Puede decirme, cómo ve usted que marchan las cosas en Venezuela: usted diría que las cosas en general están yendo bien, o que están yendo mal? (Pregunta cerrada)

Bien: 40,5%

Mal: 59,3%

37,4%

22,3%

21,9%

18,2%

0,2% Bien

Regular hacie bien

Regular hacia mal

Mal

Ns-Nc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

6

Situación General del País ¿ Y cómo piensa usted que será la situación general del país en los próximos seis meses: mucho mejor, algo mejor, algo peor o mucho peor que ahora? (Pregunta cerrada)

Mejor: 44,8%

Peor: 47,8%

20,9% 18,9% 17,1% 15,7%

10,2%

9,8% 7,4%

Mucho Mejor

Algo mejor

Igual hacia mejor

Igual hacia peor

Algo mejor

Mucho peor

Ns-Nc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

7

I 89 II 89 III 89 IV 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 IV 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

La situación del país

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

El país está bien La situación del país mejorará

Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL

8

Situación económica personal y familiar Hablando en lo personal, ¿diría que la situación económica de usted y de su familia es actualmente muy buena, buena, mala o muy mala? (Pregunta cerrada)

Buena: 46,6%

Mala: 51,6%

38,5% 33,0%

18,6%

8,1% 1,8%

Muy buena

Buena

Mala

Muy mala

Ns-Nc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

9

Situación económica personal y familiar ¿ Y usted y su familia piensan que les va a ir económicamente en los próximos seis meses: mucho mejor, algo mejor, algo peor o mucho peor que como les va ahora? (Pregunta cerrada)

Mejor: 52,0%

Peor: 36,9%

20,7% 19,6% 16,0% 13,5% 11,7%

11,1% 7,4%

Mucho Mejor Algo mejor

Igual hacia mejor

Igual hacia peor

Algo peor

Mucho peor

Ns-Nc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

10

I 89 II 89 III 89 IV 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 IV 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

La situación personal

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

La situación personal es buena La situación personal mejorará

Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL

11

Comparación con la situación hace un año En el plano de la situación del país Sí usted compara la situación del país hoy en día con la que tenía hace un año, ¿diría que la situación actual del país es mejor que la de hace un año, es igual que hace un año, o es peor que hace un año? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

Mejor + igual de buena

I 11

IV 10

III 10

II 10

I 10

III 09

II 09

I 09

IV 08

III 08

II 08

I 08

IV 07

III 07

II 07

I 07

IV 06

III 06

III 06

II 06

I 06

IV 05

III 05

II 05

I 05

III 04

II 04

0%

Peor + igual de mala

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

12

Comparación con la situación hace un año En el plano de la situación personal Sí usted compara la situación actual suya y de su familia con la que tenía hace un año, ¿diría que su situación económica actual es mejor que la de hace un año, es igual que hace un año, o es peor que hace un año? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

Mejor + igual de buena

I 11

IV 10

III 10

II 10

I 10

III 09

II 09

I 09

IV 08

III 08

II 08

I 08

IV 07

III 07

II 07

I 07

IV 06

III 06

III 06

II 06

I 06

IV 05

III 05

II 05

I 05

III 04

II 04

0%

Peor + igual de mala

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

13

¿Cómo está el país? ¿Usted cree que en el momento actual, Venezuela está: progresando, estancada o en decadencia? (Pregunta cerrada) 60%

50%

46,5% 45,0% 40,0%

39,1%

40%

42,3%

41,9%

41,4%

35,7% 31,8%

39,6%

26,4%

33,6% 30,0%

29,7% 27,3%

34,6%

30,8%

33,5% 29,4%

26,1%

35,7%

35,0%

32,7%

26,6%

20%

38,1%

35,1%

39,5%

30%

37,7%

38,0%

29,3%

30,3% 27,6%

28,8%

0,9%

0,7%

0,8%

0,5%

II 10

III 10

IV 10

I 11

28,2% 26,5%

25,3%

24,0%

24,1% 19,9%

10% 2,8% 0,6%

0,7%

I 08

II 08

1,8%

1,1%

1,0%

0,5%

0,7%

0,0%

IV 08

I 09

II 09

III 09

I 10

0% IV 07

III 08

Ns-Nc

Progresando

Estancado

En decadencia

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

14

Principal problema del país Histórico de los principales problemas del país. % 50

45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 I 99

II III IV II III IV II III IV II III II III IV II III II III IV II III III IV II III IV II III IV II III II III IV I 00 I 01 I 02 I 03 I 04 I 05 I 06 I 07 I 08 I 09 I 10 I 11 99 99 99 00 00 00 01 01 01 02 02 03 03 03 04 04 05 05 05 06 06 06 06 07 07 07 08 08 08 09 09 10 10 10

Corrupción 15 10 6 Economía Sit. Política

5

3

2

4

2

1

2

2

1

2

1

2

4

2

2

1

2

1

1

1

2

4

3

5

5

4

3

5

5

4

4

4

2

4

6

6

6

5

5

3

4

4

5

4

15 19 22 20 11 11 10 9 11 6 17 9 12 13 11 13 12 9 16 12 10 25 14 13 13 13 12 9 10 10 10 13 11 13 12 22 17 13 14 18 16 16 19 19 15 13 17 4

1

3

8 15 16 29 17 24 24 24 40 37 25 20 14 14 13 14 10 15 12 16 12 22 20 31 15 13 20 21 20 15 19 15 14 17 15 15

Inseguridad 22 22 17 18 15 35 29 31 35 36 36 31 15 16 14 15 13 14 17 13 12 17 23 22 27 26 27 33 34 43 39 36 38 41 32 37 49 44 44 41 44 40 38 42 45 41 43 Desempleo 17 26 27 37 33 37 36 38 33 37 33 38 38 40 33 37 42 38 33 28 27 21 33 37 34 33 28 23 23 19 20 19 15 13 11 11 12 9 10 12 11 13 12 14 11 13 15

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

15

Principal problema personal ¿Podría decirme cuál es el principal problema que tienen usted y su familia en estos momentos, que es lo que les afecta personalmente? (Sumatoria de menciones. Pregunta abierta)

25,7%

Inseguridad – delincuencia

31,7%

20,5%

Desempleo

18,7%

13,2%

Problemas economicos

10,1%

8,1%

Alto costo de la vida

5,9%

7,1%

Vivienda Nada, ninguno Problemas de salud Inflación Escacez - Desabastecimiento Ns-Nc

8,5%

4,4% 2,7%

3,8% 3,5%

3,8% 4,9%

2,9%

Mar-11 Dic-10

2,3%

4,6%

Se grafican sólo las menciones mayores a 2%

3,7%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

16

La agenda de discusión del país vs. la agenda personal Comparación entre el principal problema personal y el principal problema del país Inseguridad – delincuencia Situación Política

41,5% 25,7% 18,4% 2,2%

59,9%

Problemas económicos – la plata no alcanza

4,1%

Inflación

3,9% 3,8%

Alto costo de la vida Escasez – desabastecimiento Vivienda Economía Salud

Inseguridad + Sit. Política

15,0% 20,5%

Desempleo

27,9% 13,2%

3,8% 8,1% 2,7% 2,9%

Problemas económicos + Desempleo

2,6% 7,1%

29,1%

49,4%

2,3% 0,9% 1,2% 3,8%

País

Personal

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

17

Agenda personal del venezolano Si usted fuera presidente, ¿qué es lo más importante que haría para que la situación de usted y su familia se parezca más a la vida que usted sueña tener? (Pregunta abierta) 24,0%

Dar empleo, acabar con el desempleo

25,2%

17,3%

Seguridad, controlar la delincuencia

18,6%

9,2%

Mejorar la economía

6,2%

Vivienda

6,7%

Trabajar por Venezuela

6,5%

7,3% 5,2%

4,8%

Aumentar salarios

3,8%

4,7%

Educación

5,2%

4,0%

Mejorar el sistema de salud Bajar precios - Controlar inflación

5,7%

3,9% 2,3%

Acabar con la pobreza

3,4%

Continuar con el socialismo

3,1%

4,7% 3,2%

Acabar con la corrupcion

2,6%

Igualdad para todos – unidad – respeto

2,2%

Atender a mi familía

1,8%

Ajustar las leyes y respetarlas

1,7%

Respetar la propiedad privada Ns-Nc

2,6% 2,2% 2,9%

Mar-11

0,9%

Dic-10

1,5% 0,8%

6,7% 6,3%

Se grafican sólo las menciones mayores a 2%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

18

¿Qué problemas son más importantes? ¿Qué problemas son más importantes en este momento en Venezuela: los problemas políticos, los problemas sociales ó los problemas económicos? (Pregunta cerrada)

60%

50% 42,8% 42,1%

38,8%

40%

37,5%

45,5%

44,0%

46,1% 43,7%

41,7%

40,4%

35,9%

33,4% 29,8%

28,1%

30,4%

30% 28,8%

27,3%

43,6%

29,2%

32,9% 27,8%

30,0%

30,0%

29,3%

34,1%

30,6%

26,4%

27,0% 24,8%

24,7%

25,0%

20%

23,8% 24,0%

22,2%

23,4%

21,9%

1,2% 1,2%

1,4% 0,9%

0,9% 0,7%

II 10

III 10

IV 10

10% 1,9%

2,5% 0,5%

0,5%

2,3% 1,7%

3,1% 1,3%

1,3% 1,1%

2,4%

1,1%

1,9% 1,1%

2,0%

1,0%

1,5%

0,4%

0% I 08

II 08

III 08

IV 08

Ninguno

I 09

Ns-Nc

II 09

III 09

Políticos

I 10

Económicos

I 11

Sociales

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

19

La situación del empleo ¿Puede decirme en que situación se encuentra actualmente? (Pregunta cerrada)

25%

Evolución del desempleo declarado. (Base = Total de la población)

23% 21% 19% 17% 15% 13% 11% 9% 7% 5% 98 99 00 01 02 I 03 II 03

III IV III III III III III IV III IV III IV III III IV I 04 II 04 II 05 I 06 II 06 I 07 II 07 I 08 II 08 I 09 II 09 I 10 II 10 I 11 03 03 04 05 05 06 06 06 07 07 08 08 09 10 10

Desempleo 12% 15% 17% 18% 20% 20% 23% 22% 17% 19% 19% 18% 16% 15% 17% 16% 14% 15% 16% 14% 11% 11% 11% 8% 10% 10% 10% 8% 9% 6% 8% 10% 9% 10% 9% 10%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

20

Condición del empleo ¿Puede decirme en que situación se encuentra actualmente? (Pregunta cerrada)

Formal público

13%

Formal privado

Por su cuenta

Desempleado

No remunerado

Sector formal Sector informal

13%

48% 52%

28%

10%

36%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

21

Condición del empleo ¿Puede decirme en que situación se encuentra actualmente? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Mar-08

Jul-08

Sep-08

Abr-09

Jun-09

Trabaja de manera formal

Sep-09

Feb-10

Jun-10

Sep-10

Dic-10

Mar-11

Trabaja por su cuenta

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

22

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Gestión del Gobierno de Hugo Chávez En términos generales, ¿cómo calificaría usted este gobierno de Hugo Chávez: como muy bueno, bueno, malo o muy malo? (Pregunta cerrada)

Bueno: 46,8 %

Malo: 53,0 % 28,1%

20,8% 17,0%

16,4%

9,6% 7,9%

Muy Bueno

Bueno

Regular hacia bueno

Regular hacia malo

Malo

Muy Malo

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

24

Gestión del Gobierno de Hugo Chávez En términos generales, ¿cómo calificaría usted este gobierno de Hugo Chávez: como muy bueno, bueno, malo o muy malo? (Pregunta cerrada) 100%

(Cifra graficada corresponde a “Muy Bueno” + “Bueno”) 90%

80%

70%

60%

50%

40%

Media histórica 30%

20%

10%

I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

25

Calificación a la gestión del gobernador En términos generales, ¿cómo calificaría usted este gobierno del gobernador de este estado: como muy bueno, bueno, malo o muy malo? (Pregunta cerrada)

Gobernadores de oposición

Gobernadores del oficialismo

Gobierno de Chávez

62%

62%

54%

52%

50% 49%

47%

53% 47%

45%

36%

35%

3% Sep-10

2% Mar-11

2%

1% Sep-10

Bueno

Mar-11

Malo

1% Sep-10

0% Mar-11

Ns-Nc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

26

Asignación de culpa al presidente Chávez por los problemas del país ¿Usted diría que el presidente Chávez es culpable o no es culpable de los problemas que tiene Venezuela actualmente? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Es culpable

IV II III IV II III II III IV II III II III IV II III III IV II III IV II III IV II III II III IV I 01 I 02 I 03 I 04 I 05 I 06 I 07 I 08 I 09 I 10 I 11 00 01 01 01 02 02 03 03 03 04 04 05 05 05 06 06 06 06 07 07 07 08 08 08 09 09 10 10 10 34%45%52%56%67%57%53%57%61%66%59%52%55%49%40%38%36%34%37%40%37%43%41%44%41%49%51%52%55%49%50%53%55%51%48%52%57%57%56%52%

No dice que es culpable 66%55%48%44%33%43%47%43%39%34%41%48%45%51%60%62%64%66%63%60%63%57%59%56%59%51%49%48%45%51%50%47%45%49%52%48%43%43%44%48%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

27

La percepción de capacidad en el presidente Chávez Pensando en los problemas que Venezuela todavía tiene por solucionar, ¿usted piensa que el presidente Chávez es capaz de solucionar los problemas que Venezuela tiene o usted piensa que el presidente Chávez no es capaz de solucionar los problemas que Venezuela tiene? (Pregunta cerrada) % 90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Capaz

IV I II III IV I II III I II III IV I II III I II III IV I II III III IV I II III IV I II III IV I II III I II III IV I 00 01 01 01 01 02 02 02 03 03 03 03 04 04 04 05 05 05 05 06 06 06 06 06 07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 10 10 10 10 11 80 70 68 60 53 56 46 42 42 41 40 46 45 50 60 56 58 59 54 61 63 58 56 55 57 53 52 46 44 50 47 47 46 48 48 44 39 44 39 44

No dice que es capaz 20 30 33 40 47 44 54 58 58 59 60 54 55 50 40 44 42 41 46 39 37 42 44 45 43 47 48 54 56 50 53 53 54 52 52 56 61 56 61 56

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

28

Presidente Chávez (Popularidad = Agrado) 100% 90% 80% 70% 60% 50% Media histórica 40% 30% 20% 10%

I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II01 III 01 I 02 II 02 III 02 IV 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

29

Beneficio personal vs. Beneficio colectivo El presidente ChávezM ¿piensa más en el interés de la mayoría o en su beneficio personal? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

IV III III I 04 II 04 I 05 II 05 03 04 05

IV III I 06 II 06 05 06

III 06

IV III I 07 II 07 06 07

IV III I 08 II 08 07 08

IV III III I 09 II 09 I 10 II 10 08 09 10

IV I 11 10

Beneficio de la mayoría 36% 43% 49% 60% 56% 59% 62% 57% 59% 63% 57% 56% 53% 56% 52% 53% 46% 44% 51% 49% 47% 49% 47% 48% 44% 39% 43% 39% 43% Beneficio personal

59% 53% 48% 35% 39% 36% 34% 38% 37% 34% 39% 39% 42% 40% 45% 44% 52% 54% 48% 48% 50% 50% 50% 49% 54% 57% 53% 58% 53%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

30

¿El presidente Chávez garantiza el cambio? ¿Es probable que con el Gobierno de Hugo Chávez ocurran los cambios que usted quiere para Venezuela o no es probable? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Es probable

IV 03

I 04 II 04

III 04

I 05 II 05

III 05

IV 05

I 06 II 06

III 06

III 06

IV III II 07 06 07

I 08 II 08

III 08

I 09 II 09

III 09

I 10 II 10

III 10

IV 10

I 11

48% 44% 48% 60% 57% 59% 61% 57% 60% 61% 58% 54% 56% 52% 54% 47% 51% 46% 47% 46% 48% 45% 40% 43% 40% 43%

No es probable 50% 53% 46% 37% 38% 37% 36% 39% 37% 37% 38% 42% 41% 44% 44% 51% 47% 51% 51% 52% 50% 52% 57% 54% 58% 55%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

31

Respaldo al liderazgo del presidente Chávez ¿Con quién está usted más de acuerdo: con quienes dicen que el único liderazgo que hace falta en Venezuela es el del presidente Chávez ó con quienes dicen que en el país deben surgir nuevos liderazgos distintos del presidente Chávez? (Pregunta cerrada) % 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

III IV II III III II III IV II III II III IV II III III IV II III IV II III IV II III II III IV I 01 I 03 I 04 I 05 I 06 I 07 I 08 I 09 I 10 I 11 00 00 01 01 01 03 03 03 04 04 05 05 05 06 06 06 06 07 07 07 08 08 08 09 09 10 10 10

No sabe

5

Nuevos liderazgos

60 60 61 66 71 75 75 79 76 69 66 61 58 61 60 64 65 60 57 64 57 56 56 60 63 65 68 64 68 67 65 68 64 69 72 66 69 67

6

5

6

6

4

4

2

2

3

3

3

2

3

3

2

3

2

2

2

3

2

2

2

2

2

2

2

3

2

2

2

2

2

2

3

2

3

Chávez único necesario 35 34 34 28 23 21 21 19 22 28 31 36 40 36 37 34 32 38 41 34 40 42 42 38 35 33 31 34 29 31 34 31 34 28 26 31 29 31

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

32

El Presidente Chávez y la Libertad de Expresión ¿En su opinión , el presidente Chávez quiere fortalecer la libertad de expresión de los venezolanos ó quiere acabar con la libertad de expresión de los venezolanos? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 62% 58%

60%

58%

61% 58%

55% 50% 40%

42%

40% 37%

30%

38%

36%

Sep-10

Dic-10

34%

20% 10% 0%

Jun-09

Feb-10

Jun-10 Acabarla

Mar-11

Fortalecerla

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

33

El Presidente Chávez y la Propiedad Privada ¿En su opinión el presidente Chávez quiere fortalecer la propiedad de los venezolanos ó quiere acabar con la propiedad privada de los venezolanos? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70%

65%

60%

56%

54%

40%

42%

63%

58%

59%

38%

38%

61%

50% 48% 40%

37%

30%

34%

31%

20% 10% 0% Jun-07

Jun-09

Sep-09

Feb-10 Fortalecer

Jun-10

Sep-10

Dic-10

Mar-11

Acabar

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

34

Promesas de Diálogo Culpabilidad de Problemas En estos días el presidente Chávez ha hablado muchas veces de la necesidad de que haya diálogo en el país y ha invitado a los diferentes sectores a dialogar con el gobierno. En su opinión el presidente Chávez está siendo sincero cuando invita a dialogar ó está diciendo una mentira?(Pregunta cerrada)

¿Y comparado con sus Ministros, Quién diría usted que es más culpable de los problemas que tiene Venezuela actualmente: el presidente Chávez o sus ministros? (Pregunta cerrada)

6,0% 16,7% 27,8% 42,3% 24,7% 51,7% 30,8%

Sincero Mentira NsNc

Presidente Chávez Sus ministros Igual de culpables (voluntaria) NsNs

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

35

Evaluación de atributos de imagen de Hugo Chávez El saldo corresponde a la diferencia entre los valores de 2008 y 2011 70 60 50 40 30 20 10 0 -10

-7

-6

-5

-6

-7

-4

-6

-7

-6

-7

Paz

Sinceridad

Armonía

Unidad

-15

-20

Lucha

Solidaridad

Bondad

Alegría

Esperanza

Amor

Saldo

Jul-08

Respeto

Mar-11

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

36

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Preguntas cerradas) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 86,90%

Los venezolanos, nosotros mismos

79,9%

67,20%

Los medios de comunicación social privados

64,7%

66,90%

La empresa privada

68,5%

65,60%

Los gobernadores y alcaldes

62,9%

Los estudiantes universitarios que enfrentan al gobierno de Chávez

63,10% 60,0%

61,50%

La banca privada

65,7%

60,10%

La Iglesia católica

57,8%

55,70%

Los medios de comunicación social del gobierno La Asamblea Nacional La Fuerza Armada, los militares Los estudiantes universitarios que apoyan al gobierno de Chávez El Tribunal Supremo de Justicia El Gobierno del presidente Chávez El Consejo Nacional Electoral

51,3%

55,40% 44,8%

52,50% 49,7%

50,10% 44,8%

48,10% 45,0%

47,90% 45,3%

47,90% 46,5%

Mar-11 Dic-10

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

38

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

Gobierno vs. Empresa Privada 90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

39

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

Gobierno vs. Gobernadores y Alcaldes 90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

40

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

Gobierno vs. Los venezolanos 90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

41

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

90%

Gobierno vs. Las Fuerzas Armadas

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

42

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

90%

Gobierno vs. Medios de Comunicación (Privados, del Gobierno)

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

43

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

Gobierno vs. Asamblea Nacional, TSJ y CNE 90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

44

Referentes sociales e institucionales ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 100%

90%

Gobierno vs. Iglesia Católica

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

I 89 II 89 III 89 I 90 II 90 III 90 IV 90 I 91 II 91 III 91 IV 91 I 92 II 92 III 92 I 93 II 93 III 93 IV 93 I 94 II 94 III 94 IV 94 I 95 II 95 III 95 IV 95 I 96 II 96 III 96 IV 96 I 97 II 97 III 97 IV 97 I 98 II 98 III 98 IV 98 I 99 II 99 III 99 IV 99 I 00 II 00 III 00 IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 IV 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

45

Agrado de algunas personalidades Evaluación del nivel de agrado de algunas personalidades. (Preguntas cerradas, una a una) Lectura nacional, sin filtrar por quienes conocen. (Histórico) Henrique Capriles Radonski

54,6%

Leopoldo López

49,1%

Hugo Chávez Frías

45,0%

Henrique Salas Feo

42,4%

Julio Borges

42,2%

Pablo Pérez

41,7%

María Corina Machado

40,1%

Antonio Ledezma

39,2%

Enrique Mendoza

37,4%

Tarek El Aissami

37,1%

Nicolás Maduro

36,3%

Henri Falcón

33,5%

Manuel Rosales

33,3%

Elías Jaua

33,3%

Diosdado Cabello Oswaldo Álvarez Paz Henry Ramos Allup

32,5% 26,4% 23,5%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

46

El país que Chávez quiere vs el país que yo quiero ¿El país que Chávez quiere se parece al país que usted quiere tener? (Pregunta cerrada)

70%

61% 58%

60%

55% 49%

63% 61%

61%

55%

59%

49%

50%

40%

46%

44% 39%

38%

42% 38%

37%

36%

30%

33%

35%

20%

10%

0%

Jun-07

Sep-07

Sep-08

Jun-09

Sep-09

Feb-10

Jun-10

Sep-10

Dic-10

Mar-11

País que quiere Chávez no se parece al país que yo quiero País que quiere Chávez se parece al país que yo quiero

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

47

El país que La Oposición quiere vs el país que yo quiero ¿El país que La Oposición quiere se parece al país que usted quiere tener? (Pregunta cerrada)

70%

60%

52% 50%

40%

49%

47% 44%

43%

44%

Jun-09

Sep-09

Feb-10

48%

48%

47%

48%

49%

49%

45%

47%

30%

20%

10%

0%

Jun-10

Sep-10

Dic-10

Mar-11

El país que quiere la oposición se parece al país que yo quiero El país que quiere la oposición no se parece al país que yo quiero

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

48

Polarización de la confianza ¿Cuál de las frases se parece más a su manera de pensar? (Pregunta cerrada) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

Declara confianza en Chávez

I 11

IV 10

III 10

II 10

I 10

III 09

II 09

I 09

IV 08

III 08

II 08

I 08

IV 07

III 07

II 07

I 07

IV 06

III 06

III 06

II 06

I 06

IV 05

III 05

II 05

I 05

III 04

II 04

I 04

0%

Declara confianza en la oposición + desconfía ambos

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

49

Polarización de la confianza ¿Cuál de las frases se parece más a su manera de pensar? (Pregunta cerrada) 100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0% I 04

II 04

III II I 05 04 05

III 05

IV II I 06 05 06

III 06

III 06

IV II I 07 06 07

III 07

IV II I 08 07 08

III 08

IV II I 09 08 09

III II I 10 09 10

III 10

IV I 11 10

Desconfía ambos + NsNc 20% 16% 19% 21% 24% 22% 27% 18% 20% 23% 22% 14% 22% 22% 23% 21% 17% 20% 22% 17% 20% 24% 22% 19% 22% 20% 23% 20% Confía en Chávez

41% 44% 53% 53% 54% 54% 49% 55% 54% 52% 51% 51% 53% 49% 47% 40% 42% 44% 42% 44% 44% 40% 43% 39% 35% 39% 37% 40%

Confía en la oposición

39% 41% 29% 26% 23% 25% 24% 26% 26% 25% 28% 35% 25% 29% 30% 39% 41% 36% 36% 39% 37% 37% 35% 39% 43% 41% 40% 40%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

50

Partidos Políticos ¿Cuánto están trabajando por resolver los problemas del país? (Pregunta cerrada) Cifra graficada corresponde a Trabaja. Preguntado individualmente 60%

50%

40%

30%

20%

10%

IV 00 I 01 II 01 III 01 I 02 II 02 III 02 I 03 II 03 III 03 I 04 II 04 III 04 I 05 II 05 III 05 IV 05 I 06 II 06 III 06 IV 06 I 07 II 07 III 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09 II 09 III 09 I 10 II 10 III 10 IV 10 I 11

0%

MVR / PSUV

AD

PJ

COPEI

UNT

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

51

El respaldo a los partidos Si en este momento hubiese que elegir un partido político que se encargue de hacer los cambios que usted quiere que ocurran en Venezuela. ¿Qué partido elegiría? (Pregunta cerrada con tarjeta) No identifica

Otros

AD

Proyecto Venezuela

COPEI

PSUV + MVR

Primero Justicia

Un Nuevo Tiempo

50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% I 07

II 07

III 07

IV 07

I 08

II 08

III 08

IV 08

I 09

II 09

III 09

I 10

II 10

III 10

IV 10

I 11

Con menos de 2%: PPT (1,3%), Voluntad Popular (0,9%), PODEMOS (0,7%), MAS (0,3%),

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

52

El respaldo a los partidos Si en este momento hubiese que elegir un partido político que se encargue de hacer los cambios que usted quiere que ocurran en Venezuela. ¿Qué partido elegiría? (Pregunta cerrada con tarjeta) 60%

50%

40%

30%

20%

10%

0% I-05

II-05 III-05 IV-05 I-06

II-06 III-06

I-07

II-07 III-07 IV-07 I-08

No elige

Gobierno

II-08 III-08 IV-08 I-09

II-09 III-09

I-10

II-10 III-10 IV-10 I-11

Oposición

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

53

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Afectados por las Lluvias Como usted seguramente recuerde, en diciembre pasado hubo una serie de lluvias que produjeron derrumbes, caída de viviendas, puentes y carreteras. ¿Usted o su familia más cercana se vieron afectados de manera directa por esas lluvias? (Pregunta cerrada)

¿Conoce Usted a alguna persona que haya perdido su vivienda afectada directamente por esas lluvias? (Pregunta cerrada)

0,4%

0,2%

23,0%

Si

3,1%

No

NsNc

27,7%

32,0%

67,8%

76,6%

Por lo que Usted sabe, ¿a esa persona ya se le ha resuelto su situación? (Pregunta cerrada)

Si

69,2%

No

NsNc

Si

No

NsNc

Base: 640

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

55

El Futuro de los Damnificados

¿Con quién está usted más de acuerdo: con quienes dicen que los damnificados saldrán de los refugios a las casas que el gobierno les prometió ó con quienes dicen que nunca recibirán una casa? (Pregunta cerrada)

Hace unas semanas, el presidente Chávez ha prometido construir 2 millones de viviendas en los próximos 6 años, en su opinión, ¿el Pdte. Chávez es capaz de cumplir esta promesa o no es capaz de cumplirla? (Pregunta cerrada)

4,2% 7,6%

43,4%

46,2% 46,2%

De los refugios a su casa Nunca recibirán una casa NsNc

52,4%

Si es capaz No es capaz NsNc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

56

El Presidente Chávez y la emergencia por las Lluvias como justificación para la Ley Habilitante En esa misma época de las lluvias, el presidente Chávez solicitó y le fue otorgada una Ley Habilitante que le permitirá hacer leyes sin que éstas tengan que ser revisadas y discutidas en la Asamblea Nacional. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que el presidente Chávez tenga una Ley Habilitante? (Pregunta cerrada)

Con quién está más de acuerdo; ¿con quienes dicen que el Presidente Chávez se vio necesitado de pedirle a la Asamblea una Ley habilitante que le permitiera hacer leyes para atender mejor la emergencia y los damnificados ó con quienes dicen que el Presidente Chávez utilizó a los damnificados como excusa para quitarle poderes a la nueva Asamblea nacional? (Pregunta cerrada)

3,5%

3,9%

39,6%

42,3% 53,8%

56,9%

De acuerdo En desacuerdo NsNc

Atender la emergencia Quitarle poderes a nueva AN NsNc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

57

Evaluación de Medidas El gobierno del presidente Chávez puso en práctica una serie de medidas para atacar la situación generada por las lluvias. A continuación voy a mencionarle algunas de esas medidas para que usted me diga si en su opinión estuvo bien hecha o si por el contrario estuvo mal hecha (Preguntas cerradas, individualmente)

Utilizar oficinas públicas (Miraflores, Ministerios, etc.) para albergar damnificados

64%

Abrir campamentos con carpas

57%

Obligar a hoteles y clubes a albergar damnificados

Invitar a los damnificados a meterse en propiedades vacacionales, propiedad de otros

35%

41%

46%

53%

35%

Bien hecha

64%

Mal hecha

1%

2%

1%

1%

NsNc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

58

Evaluación de Autoridades A continuación voy a mencionarle algunos actores que participaron de alguna manera en esas emergencias. Para cada uno de ellos quisiera que me evaluara con una nota del 1 al 10, donde 1 es pésimo y 10 es excelente como percibió usted su actuación. (Preguntas cerradas, individualmente) Cifra graficada corresponde a promedios.

Excelente

10 9

Supera la Media

Debajo de la Media

8,59 8,09

8

7,62

Evaluación

Media de Evaluaciones 6,71

6,67

7

6,12 6

6,04 5,38

5,15

5 4 3 2

Pésimo

1

La gente, el pueblo

Medios de Defensa Civil Comunicación

Fuerzas Armadas

Presidente Chávez

Gobernador de Alcalde de su este Estado municipio

Ministros del Gabinete

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

59

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Interpelaciones en la Asamblea Nacional Cambiando de tema. ¿Usted vio las transmisiones que se hicieron por televisión de la visita de los ministros del gobierno a las Asamblea Nacional? (Pregunta cerrada)

1,0%

Usando una escala del 1 al 10 donde 1 es pésima actuación y 10 es excelente actuación, qué nota le pondría a la actuación de: (Preguntas cerradas, individualmente) Cifras graficadas corresponden a promedios

Los diputados de oposición

¿Y quién diría usted que lo hizo mejor durante las interpelaciones de los ministros en la Asamblea Nacional: los diputados del gobierno o los diputados de la oposición? (Pregunta cerrada)

5,58

7,3% 40,0%

Los ministros del gobierno

44,9%

5,34

59,0%

47,8% Los diputados del gobierno

Si

No

5,23

NsNc -- -- -- -- -- Media: de evaluación 5,38

Los dip. del Gobierno Los dip. de Oposición NsNc

Base: 1175

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

61

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Insurrección en Medio Oriente Hablando de la situación en los países árabes. El presidente Chávez ha manifestado que Gadafi es un amigo ¿Usted cree que eso es muy bueno, bueno, malo o muy malo para Venezuela y los venezolanos? (Pregunta cerrada)

Bueno: 30 %

En Libia, así como en otros países de medio oriente, parte del pueblo se ha rebelado y ha pedido la renuncia de su líder. ¿Usted cree es probable que pueda ocurrir eso en Venezuela en estos momentos? (Pregunta cerrada)

Malo: 60 % 9,5% 39%

42,4%

21%

21%

48,1% 10%

9%

Muy Bueno

Bueno

Malo

Muy Malo

NsNc

Si es probable No es probable NsNc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

63

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • • •

Redes Sociales en Internet Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Últimamente se ha utilizado en el país las huelgas de hambre como mecanismo de protesta frente al gobierno de Hugo Chávez. En su opinión ¿la huelga de hambre es un buen mecanismo de protesta o es un mal mecanismo de protesta? (Pregunta cerrada)

Recientemente un grupo de estudiantes universitarios, decidió utilizar la huelga de hambre como mecanismo de protesta frente al gobierno de Hugo Chávez. ¿En su opinión está bien ó está mal que los estudiantes universitarios utilicen la huelga de hambre como mecanismo de protesta? (Pregunta cerrada)

3,3%

En esa huelga de hambre que realizaron algunos estudiantes universitarios, la solicitud que hacían al gobierno de Hugo Chávez era liberar a los presos políticos que hay en Venezuela. En su opinión ¿está bien o está mal que los estudiantes universitarios hagan huelgas de hambre para pedir la liberación de los presos políticos en Venezuela? (Pregunta cerrada)

3,0%

3,6%

41,3%

42,8% 54,2%

55,4%

Buen mecanismo Mal mecanismo NsNc

42,4% 54,0%

Está bien Está mal NsNc

Está bien Está mal NsNc

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

65

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Participación en Elecciones Primarias 2012 Si hubiera unas elecciones primarias para elegir al candidato de unidad de la oposición. ¿Usted estaría interesado en participar en esas primarias? (Pregunta cerrada)

En una escala del 1 al 10, donde uno es nada seguro y 10 es totalmente seguro, ¿qué tan seguro está usted de ir a votar en esas elecciones primarias? (Pregunta cerrada)

Vota: Totalmente Seguro “10”

8,0%

35,8% 37,0%

55,0% 64,2%

Si

No

NsNc

Vota seguro

No vota

89% 66%

62% 40%

16%

9%

Confía en Chávez

Confía en Oposición

Desconfía de ambos

Confía en Chávez

Confía en Oposición

Desconfía de ambos

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

67

Elecciones Primarias de la MUD (Entre votantes seguros) Para las elecciones presidenciales del 2012 qué preferiría usted: ¿que la oposición presente un candidato de unidad o que haya varios candidatos de oposición? (Pregunta cerrada)

De participar en esas elecciones presidenciales del 2012 con un candidato de unidad, cómo debería elegir la oposición a ese candidato: ¿Por consenso político, por primarias ó por encuestas? (Pregunta cerrada)

1,9%

3,2%

Si se hicieran unas elecciones primarias para elegir al candidato de unidad de la oposición. ¿Cuándo quisiera usted que se hicieran: a mitad de este año, a finales de este año, a comienzos del año que viene ó a mitad del año que viene? (Pregunta cerrada)

5,2%

2,2%

10,2% 16,9% 13,1%

21,4%

53,2% 26,4% 81,2%

Candidato de unidad Varios candidatos NsNc

65,3%

Consenso Primarias Encuesta NsNc

Mitad de este año Final de este año Comienzo del año que viene Mitad del año que viene NsNc

Hacerla en 2.011 Hacerla en 2.012

80% 18%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

68

Intención de voto Primarias MUD (Votantes seguros) ¿Quién le gustaría a usted que fuera el candidato de unidad de la oposición que enfrente a Hugo Chávez en las elecciones de 2012? (Pregunta abierta) Mención Espontánea

¿Y si la elección primaria fuera entre estos candidatos, quién preferiría usted que fuese el candidato de unidad de la oposición para enfrentar a Hugo Chávez en el 2012? (Listado cerrado)

Henrique Capriles R. Henrique Capriles R.

34,7%

27,4%

Pablo Pérez Leopoldo López

16,4%

11,0%

Leopoldo López Pablo Pérez

15,5%

10,6%

Henry Falcón Henry Falcón

7,9%

6,9%

Antonio Ledezma Manuel Rosales

MaCorina Machado Julio Borges

4,2%

MaCorina Machado

3,7%

Ns-Nc Ninguno, cualquiera

4,4%

5,0%

Antonio Ledezma

Otro

6,5%

6,0%

Henrique Salas Feo Otro

6,4% 9,9%

8,9%

Cualquiera Ninguno Ns-Nc

3,6%

0,6%

2,6%

4,4%

3,4%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

69

Agenda 1.

Ficha Técnica

2.

Percepción del Entorno

3.

Gestión de Gobierno y Liderazgo del Presidente Chávez

4.

Referentes y Liderazgos

5.

Temas Puntuales: • • • • • •

Emergencia Causada por las Lluvias Interpelaciones en la AN Medio Oriente Huelga de Hambre de Estudiantes Universitarios Elecciones Primarias de Oposición Elecciones Presidenciales 2012

Deserción de Tarjetahabientes 600 Entrevistados -Fecha de Campo: Del 01 al 14 de diciembre de 2009

Participación en Elecciones Presidenciales 2012 Si las elecciones para elegir presidente se hicieran en este momento. ¿Usted participaría en esas elecciones? (Pregunta cerrada)

En una escala del 1 al 10, donde uno es nada seguro y 10 es muy seguro, que tan seguro está usted de ir a votar en esas elecciones presidenciales? (Pregunta cerrada)

Vota: Totalmente Seguro “10”

5,8% 2,3%

30,9%

69,1%

91,9% Si

No

NsNc

Vota

No vota

98%

91%

81%

72%

77% 51%

Confía en Chávez

Confía en Oposición

Desconfía de ambos

Confía en Chávez

Confía en Oposición

Desconfía de ambos

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

71

Percepción sobre reelección del Presidente Chávez (Votantes seguros) Como usted sabe, el Presidente Chávez ha expresado que él será candidato en las elecciones presidenciales de 2012, ¿está Usted de acuerdo o en desacuerdo con que el Presidente Chávez sea candidato en el 2012? (Pregunta cerrada)

De acuerdo

En desacuerdo

En su opinión, el presidente Chávez ¿merece ser reelegido en 2012 o no merece ser reelegido en 2012? (Pregunta cerrada)

Merece

43,3%

56,1%

No merece

41,8%

55,6%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

72

Áreas de Interés del Venezolano ¿Y de esas cosas que acabo de leerle, cuál es para usted la más importante que debe hacer un gobierno en Venezuela? (Pregunta cerrada)

Reducir la delincuencia

22,6%

Crear empleo

19,4%

Crecimiento económico

18,6%

Reducir la pobreza

10,0%

Controlar los precios

7,7%

Respetar derechos humanos Fortalecer la democracia

5,8% 4,3%

Dice que vota

Seguro de votar

Confía en Chávez

Confía en la Oposición

Desconfía de Ambos

22,80%

22,80%

25,00%

22,10%

18,60%

19,20%

18,20%

16,90%

16,40%

29,80%

18,50%

19,60%

17,40%

20,60%

16,90%

9,90%

9,80%

13,20%

7,60%

8,10%

7,60%

6,80%

8,30%

6,90%

7,80%

5,80%

6,10%

4,50%

7,50%

4,90%

4,40%

4,80%

1,70%

7,50%

3,20%

Interés en gente como usted

2,7%

2,90%

2,70%

4,00%

1,90%

1,70%

Mantener el orden público

2,5%

2,40%

2,50%

4,00%

0,90%

2,40%

Acceso a la educación

2,2%

2,10%

2,50%

2,40%

2,40%

1,20%

Fortalecer propiedad privada

2,0%

1,90%

1,50%

0,20%

3,70%

2,00%

Fortalecer libertad expresión

1,9%

1,70%

1,70%

0,90%

2,30%

2,90%

0,80%

0,90%

1,40%

0,40%

0,50%

NsNc

0,8%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

73

Gobierno de Chávez vs. Un Gobierno Diferente (Sólo Votantes Seguros) A continuación voy a leerle una serie de actividades que cualquier gobierno se ve obligado a asumir. Dígame para cada una de ellas, ¿quién cree usted que puede lograr un mejor trabajo en cada una de esas áreas: el presidente Chávez ó un gobierno diferente? (Preguntas cerradas, individualmente) Mejorar el acceso a la educación Demostrar interés en la gente como usted

54%

44%

2%

43%

54%

2%

Crear empleo

42%

55%

2%

Controlar los precios de las cosas

42%

54%

3%

Reducir la pobreza

42%

54%

3%

42%

56%

2%

41%

55%

3%

41%

55%

3%

40%

57%

2%

40%

57%

2%

Mantener el orden público Lograr crecimiento económico Respetar los derechos humanos Fortalecer la democracia Fortalecer la libertad de expresión Reducir la delincuencia

39%

Fortalecer la propiedad privada

39%

Chávez

54% 58%

Un gobierno diferente

No Sabe

5% 2%

No Contesta

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

74

Intención de Voto en Elecciones Presidenciales 2012 ¿Si la elección para elegir Presidente de la República fuese el domingo próximo usted votaría por el Presidente Chávez o preferiría votar por un candidato de oposición?(Pregunta cerrada) Dice que Seguro de vota votar

Por el pres. Chávez

38,3%

+ 13,2% Por un candidato de oposición

51,5%

38,80%

40,40%

+15,4%

+13,5%

54,20%

53,90%

Por ninguno (Espontánea)

0,9%

0,20%

0,30%

No votaría (Espontánea)

1,2%

0,10%

0,10%

6,8%

5,30%

NsNc

8,1%

ESTUDIO PERFIL 21. COBERTURA NACIONAL URBANO - RURAL Trabajo de Campo 11 al 25 de Marzo de 2011 Muestra: 2.000 entrevistas. Margen de error global: para p=q y 95,5% de confianza es +/- 2,24%

75

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.