PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO FECHA DE EMISIÓN: 08/10/2016 06:19 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE HORNO DE TRATA

1 downloads 66 Views 89KB Size

Recommend Stories


PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA
PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MONTACARGA FECHA DE EMISIÓN: 16/08/2016 18:24 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE MONTACARGA Sector: CONSTRUCCIÓN

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CARNICERÍA
PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE CARNICERÍA FECHA DE EMISIÓN: 12/07/2016 17:28 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE CARNICERÍA Sector: COMERCIO Subs

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE DESPACHO DE ÁCIDO
PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE DESPACHO DE ÁCIDO FECHA DE EMISIÓN: 20/08/2016 04:48 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE DESPACHO DE ÁCIDO Sector:

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA
PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA FECHA DE EMISIÓN: 14/08/2016 17:26 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE GRÚA HORQUILLA Sector: TRANS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO
FECHA DE EMISIÓN: 20/11/2013 PERFIL COMPETENCIA OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR CORTE Y DIMENSIONAMIENTO Sect

Story Transcript

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO FECHA DE EMISIÓN: 08/10/2016 06:19

FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector: METALÚRGICO METALMECÁNICO Código: P-2400-8121-002-V02 Vigencia: 31/12/2019 Otros Nombres N/A

Sector: MANUFACTURA METÁLICA

Subsector: METALÚRGICO Código: P-2400-8121-002-V02 METALMECÁNICO Nombre perfil : OPERADOR DE HORNO DE TRATAMIENTO TÉRMICO

EstadoActual: Vigente

Fecha de vigencia: Otros nombres: N/A 31/12/2019 Propósito Operar hornos eléctricos por inducción para tratamientos térmicos de transformación estructural (Normalizado, recocido, temple y revenido), así como también hornos para tratamientos termoquímicos (Cementado, nitrurado, sulfinizado, cianurado, carbonitrurado), aplicando las normas de calidad, confiabilidad y seguridad e higiene personal, asociada a este tipo trabajo y en cumplimiento de la normativa del cuidado del medio ambiente. Área Ocupacional : El operador de hornos de tratamientos térmicos es el encargado de operar y controlar hornos eléctricos destinados al normalizado, recocido, temple y revenido de piezas, así como también a operar hornos para tratamientos termoquímicos, aplicando las normas de calidad, confiabilidad y seguridad e higiene personal, asociada a este tipo trabajo y en cumplimiento de la normativa del cuidado del medio ambiente.

Codigo: U-2400-8121-002-V02

U-2400-8121-004-V02

Página: 1

Unidades de competencia Descripción OPERAR HORNOS ELÉCTRICOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS TECNICOS DEL FABRICANTE Y DE LA EMPRESA. OPERAR HORNOS PARA TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS /TERMICOS

Contextos de Competencia Condiciones y situaciones:

Herramientas, equipos y materiales:

• Trabajando en un lugar cerrado expuesto a riesgos por quemadura y particulado grueso. • Trabajando conjuntamente con otras operaciones circundantes, con medios móviles. • Desarrollando tareas expuesta a riesgos de accidentes del trabajo. • Operando equipos energizados con corriente o que utilizan gases inflamables. • Trasladando las piezas tratadas. • Trabajando en tareas que generan residuos que requieren de la aplicación de procedimientos medio ambientales para su manejo. • Ejecutando el proceso de encendido del horno eléctrico por inducción, y puesta en régimen de trabajo. • Ejecutando proceso de calentamiento de piezas.. • Ejecutando proceso de enfriamiento de piezas. • Operando el horno de tratamiento.

• Planos de producción y/o muestras, tablas y gráficos. • Accesorios y herramientas varias para lograr la sujeción de las piezas. tales como: ganchos y agujas, pinzas, garras de tensionamiento automático, dispositivos de suspensión, zarandas, entre otras. • Hornos eléctricos por inducción para tratamientos térmicos de transformación estructural • Hornos eléctricos para tratamientos termoquímicos • Medios de enfriamientos. • Medidores de dureza para metales (durómetros).

Lista Unidades de Competencia

Página: 2

Evidencias Directas de Producto • Piezas preparadas para el proceso de tratamiento térmico de transformación estructural. • Piezas calentadas térmicamente de acuerdo a procesos establecidos. • Piezas tratadas térmicamente bajo procesos sencillos. • Piezas preparadas para el proceso de tratamiento termoquímico. • Piezas calentadas en atmósfera controlada de acuerdo a los procesos establecidos. • Piezas tratadas termoquímicamente bajo procesos sencillos.

de Desempeño • Reconocimiento de los requerimientos de operación, asociados a la orden de trabajo, identificando la secuencia de los procesos y los requerimientos de calidad. • Posicionamiento de las piezas dentro del horno. • Procedimiento de calentamiento y enfriamiento del horno • Posicionamiento de las piezas delgadas, huecas y otras de tamaño diverso en los útiles de sujeción. • Procedimientos de operación del horno (intervalos de tiempo de duración de las temperaturas parciales y máxima.) • Medición de las variables de resultado del proceso de tratamiento termico • Cumplimiento de la pauta de inspección del estado general del horno. • Medición de la dureza del material aplicando el durómetro. • Registro de los datos de resultado y condiciones del proceso. • Interpretación de los requerimientos de operación, asociada a la orden, identificando la secuencia de trabajo y los procesos que intervienen, así como también los requerimientos de calidad • Posicionamiento de las piezas dentro del horno. • Procedimiento de calentamiento y enfriamiento del horno • Identificación de las condiciones operativas del horno para realizar el calentamiento.

Indirectas • Historial laboral: evaluaciones formales del jefe directo • Revisión de los registros de trabajos ejecutados los últimos seis meses. • Hoja de salud y accidentes del trabajo. • Certificados de cursos sobre la función laboral • Reconocimientos explícitos e individuales de la empresa sobre su desempeño laboral.

Nombre UCL: OPERAR HORNOS ELÉCTRICOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL, DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS TECNICOS DEL FABRICANTE Y DE LA EMPRESA. Código UCL: U-2400-8121-002-V02 Fecha de Vigencia: 31/12/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Previo al inicio de la faena se reconoce la secuencia de los procesos que intervienen y los requerimientos de calidad solicitados en la orden de trabajo. 1.- Obtener la información técnica para la preparación 2. Las condiciones de temperaturas, intervalos y tiempos de tratamiento, del horno, de acuerdo a pautas del fabricante se definen según sea lo solicitado en la orden de trabajo, de acuerdo a lo establecido en las pautas técnicas de proceso, 3. Las condiciones de enfriamiento se identifican en conformidad con los procedimientos técnicos del tratamiento Criterios de Desempeño: 1. Los útiles de sujeción se seleccionan según sea el tipo de pieza. 2.- Preparar las piezas para el tratamiento 2. Las piezas delgadas, huecas y otras de tamaño diverso, se posicionan termoquímico, de acuerdo a procedimientos técnicos en los útiles de sujeción, de acuerdo a los procedimientos de operación del horno Criterios de Desempeño: 1. La carga de las piezas a calentar se ejecuta de acuerdo a los procedimientos técnicos que definen el tratamiento. 2. El horno se cierra herméticamente siguiendo el procedimiento 3.- Operar el horno para calentar las piezas, de acuerdo dispuesto en el manual de operación del horno a procedimientos técnicos 3. La secuencia de calentamiento de las piezas se aplica en conformidad a las instrucciones establecidas en los procedimientos técnicos. 4. Los intervalos de tiempo de aplicación de las temperaturas parciales y máxima, se cumplen, según lo estipulado en los procedimientos técnicos. Criterios de Desempeño: 1. Las mediciones de control de ajuste del proceso, se realizan de 4.- Controlar y ajustar el proceso de tratamiento acuerdo a lo establecido en la pauta técnica que define el proceso de térmico, de acuerdo a pautas del fabricante endurecimiento. 2. El control del proceso del tratamiento se efectúa cumpliendo la secuencia de operación establecida en las pautas técnicas Criterios de Desempeño: 1. El medio refrigerante se prepara de acuerdo a especificaciones 5.- Enfriar las piezas calentadas según especificaciones técnicas. técnicas, en aquellos tratamientos de condiciones 2. Las piezas del horno se retiran con las pinzas adecuadas, según lo simples establecido en los procedimientos de operación de la empresa. 3. Las piezas en tratamiento se introducen en el medio refrigerante según las pautas de operación técnica que mantiene la empresa Criterios de Desempeño: 1. La limpieza del horno y retiro de los dispositivos de sujeción se ejecuta 6.- Limpiar el horno luego de finalizar el proceso de de acuerdo a los procedimientos de la empresa. tratamiento térmico, de acuerdo procedimientos 2. La inspección ocular del horno, para verificar su estado general, se técnicos ejecuta de acuerdo los procedimientos de inspección que mantiene la empresa. Criterios de Desempeño: 1. La medición de la dureza del material se efectúa utilizando un 7.- Controlar los valores de los materiales tratados, de durometro, según lo establecido en los procedimientos de trabajo de la acuerdo procedimientos técnicos empresa. 2. El cierre del proceso se registra en una planilla “ad hoc”, de acuerdo a lo establecido en los procedimientos de la empresa Criterios de Desempeño: 1. Los datos y condiciones de procesos se registran en las hojas de operación y/o ordenes de trabajo establecidas en los procedimientos de 8.- Registrar y comunicar el desarrollo de las tareas, de operación de la empresa acuerdo procedimientos de empresa 2. Los resultados y condiciones de las tareas realizadas se comunican al responsable de la unidad, de acuerdo a lo establecido en los procedimiento de operación de la empresa Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Calidad del trabajo Perseverancia Rigurosidad Iniciativa

Página: 3

Indicadores de Conducta • Es la manera que la persona demuestra excelencia en la operación de hornos para tratamientos térmicos, desplegando sus conocimientos en el tema , basándose en hechos y cumplimiento de los procedimientos técnicos.. • Es la manera que la persona demuestra firmeza y constancia en la operación de hornos para tratamientos térmicos, de modo de alcanzar el objetivo de producción propuesto. • Es la manera en que la persona cumple los procedimientos de operación de hornos para tratamientos térmicos, con exactitud • Es la manera que la persona demuestra su capacidad para abordar problemas del momento, y actuar para enfrentarse inmediatamente con los problemas

Conocimientos

Conocimientos necesarios para realizar la competencia:

Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Características de los materiales a tratar. Especificaciones técnicas y características operativas de los hornos a utilizar. Características que debe reunir el gas tratante durante el proceso. (para UCL 2) Secuencia de trabajo y procesos que intervienen en un proceso de tratamiento térmico Condiciones de limpieza y carga de las piezas en el horno. Condiciones operativas del horno para realizar el calentamiento (tipo de gas a utilizar, temperaturas, caudal, intervalos, tiempos). Tiempos de producción y rangos de calentamiento. Condiciones de enfriamiento. Requerimientos de limpieza de las piezas. Mediciones de resultado de dureza Registros estadístico de los resultados del proceso Procedimientos a seguir en caso de emergencia. Procedimientos de aseo y limpieza del lugar de trabajo y cuidado del medio ambiente Propósitos del uso de equipos de protección personal Procedimientos para eliminación de desechos y piezas rechazadas. Procedimientos de aseo, limpieza, orden y organización del lugar de trabajo. Procedimientos para reportar problemas, sugerencias y oportunidades de mejora. Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente de la empresa.

Habilidades



0 ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo • La evaluación en situación real de trabajo que se expone, esta orientada a indicar pautas de acción que facilitan la ejecución de esta actividad: 1. Debe prestarse atención a la disponibilidad de herramientas, ya que una buena ejecución depende el haber contado con los equipos de medida y apoyo al extracción de muestras. 2. La evaluación debe comprender la observación de acciones que se ejecutan tanto con el horno apagado como encendido. 3. Es recomendable que la evaluación se ejecute siguiendo el flujo del proceso de tratamiento, desde la preparación del area de trabajo, carga del horno, hasta el apagado del horno de tratamiento. 4. Previo al inicio de la evaluación, es recomendable solicitar los registros de control de actividades. Éstos dan una información valiosa para observar los puntos críticos del proceso.. 5. Deben observarse las condiciones medioambientales en las cuales se desempeña el operador, considerando los riesgos laborales a los que se ve sometido un operador de hornos de tratamiento.

Para la evaluación simulada

• No aplica

Nombre UCL: OPERAR HORNOS PARA TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS /TERMICOS Código UCL: U-2400-8121-004-V02 Fecha de Vigencia: 31/12/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Los requerimientos de las órdenes de trabajo se revisan, previo a la preparación del horno , según lo establecido en los procedimientos de operación de la empresa 2. La secuencia de trabajo, los procesos que intervienen y la calidad requerida, se revisan en detalle, en conformidad a lo establecido en los procedimientos de 1.- Obtener la información técnica para la en operación de la empresa. preparación del horno. 3. Las condiciones de limpieza y carga de las piezas en el horno se reconocen previamente, en cumplimiento de los procedimientos de la empresa. 4. Las condiciones operativas del horno: tipo de gas a utilizar, temperaturas, caudal, intervalos, tiempos de calentamiento 5. se definen en conformidad a los requerimientos técnicos del proceso. 6. Las condiciones de enfriamiento se identifican, en conformidad a los requerimientos técnicos del proceso.

Página: 4

Nombre UCL: OPERAR HORNOS PARA TRATAMIENTOS TERMOQUIMICOS /TERMICOS Código UCL: U-2400-8121-004-V02 Fecha de Vigencia: 31/12/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Las superficies de las piezas se presentan limpias, de acuerdo los procedimientos de operación 2. Las zonas de las piezas que no se van a tratar, se enmascaran, según los 2.- Preparar las piezas para el tratamiento procedimientos de operación termoquímico 3. Los útiles de sujeción se seleccionan de acuerdo los procedimientos térmico a ejecutar. 4. Las piezas delgadas, huecas y otras de tamaño diverso, se posicionan en los útiles de sujeción, de acuerdo los procedimientos de operación, Criterios de Desempeño: 1. La condiciones de la carga de las piezas a tratar se ejecuta según sea las especificaciones técnicas de la orden de trabajo 2. Las botellas o equipos generadores de los gases a ocupar, se mantienen debidamente preparadas, de acuerdo a los procedimientos de la empresa 3.- Operar el horno para calentar las piezas 3. El horno se cierra herméticamente, según lo dispuesto en el manual de operación del horno 4. La secuencia operacional de calentamiento del horno se ejecuta siguiendo las especificaciones técnicas. 5. Los intervalos de tiempo de aplicación de las temperaturas parciales y máxima, se cumple, de según lo estipulado en los procedimientos técnicos. Criterios de Desempeño: 1. Las mediciones correspondientes del proceso de tratamiento térmico se 4.- Controlar y ajustar el proceso de tratamiento realizan de acuerdo a lo establecido en la pauta técnica que define el proceso térmico de endurecimiento. 2. Los resultados de las mediciones del proceso se verifican y contrastados con los valores teóricos, de acuerdo a los procedimientos de la empresa. Criterios de Desempeño: 1. El medio refrigerante se utiliza de acuerdo a lo establecido en especificaciones técnicas. 5.- Enfriar las piezas calentadas según 2. El retiro de las piezas del horno se efectúa utilizando las pinzas adecuadas, especificaciones técnicas según los procedimientos de la empresa. 3. Las piezas se introducen en el medio refrigerante según indicaciones establecidas en las especificaciones técnicas. Criterios de Desempeño: 6.- Limpiar el horno luego de finalizar el proceso 1. El horno al término del proceso se entrega limpio y libre de todo elemento de de tratamiento termoquímico, segu pautas de sujeción, de acuerdo a los procedimientos de la empresa. limpieza 2. La inspección ocular del estado del horno se ejecuta según pauta de chequeo indicada en los procedimientos de la empresa. Criterios de Desempeño: 1. El durometro se prepara, de acuerdo a las condiciones y características de 7.- Controlar los valores de dureza de los tratamiento y forma de la pieza, según procedimientos técnicos materiales tratados 2. La dureza del material se determinada mediante uso del durómetro, de acuerdo a los procedimientos de la empresa. Criterios de Desempeño: 8.- Registrar y comunicar el desarrollo de las 1. Los resultados y condiciones del desarrollo se comunican al responsable de tareas, según procedimiento de la empresa la unidad, según lo establecido en los procedimientos de la empresa. Competencias Conductuales Nombre de la Competencia Calidad del trabajo Perseverancia Rigurosidad Iniciativa

Indicadores de Conducta • Es la manera que la persona demuestra excelencia en la operación de hornos para tratamientos termoquímicos, desplegando sus conocimientos en el tema, basándose en hechos y cumplimiento de los procedimientos técnicos • Es la manera que la persona demuestra firmeza y constancia en la operación de hornos para tratamientos termoquímicos, de modo de alcanzar el objetivo de producción propuesto. • Es la manera en que la persona cumple los procedimientos de operación de hornos para tratamientos termoquímicos, con exactitud • Es la manera que la persona demuestra su capacidad para abordar problemas del momento, y actuar para enfrentarse inmediatamente con los problemas.

Conocimientos

Conocimientos necesarios para realizar la competencia:

Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia:

Página: 5

● ● ● ●

Capacidad para expresarse fluidamente de manera oral y escrita Leer, escribir y comprender planos, diagramas, tablas, textos e instrucciones Matemáticas básicas. Norma de calidad

Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Características de los materiales a tratar. Especificaciones técnicas y características operativas de los hornos a utilizar. Características que debe reunir el gas tratante durante el proceso. (para UCL 2) Secuencia de trabajo y procesos que intervienen en un proceso de tratamiento térmico Condiciones de limpieza y carga de las piezas en el horno. Condiciones operativas del horno para realizar el calentamiento (tipo de gas a utilizar, temperaturas, caudal, intervalos, tiempos). Tiempos de producción y rangos de calentamiento. Condiciones de enfriamiento. Requerimientos de limpieza de las piezas. Mediciones de resultado de dureza Registros estadístico de los resultados del proceso Procedimientos a seguir en caso de emergencia. Procedimientos de aseo y limpieza del lugar de trabajo y cuidado del medio ambiente Propósitos del uso de equipos de protección personal Procedimientos para eliminación de desechos y piezas rechazadas. Procedimientos de aseo, limpieza, orden y organización del lugar de trabajo. Procedimientos para reportar problemas, sugerencias y oportunidades de mejora. Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente de la empresa.

Habilidades



0 ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Para la evaluación en situación real de trabajo • La evaluación en situación real de trabajo que se expone, esta orientada a indicar pautas de acción que facilitan la ejecución de esta actividad: 1. Debe prestarse atención a la disponibilidad de herramientas, ya que una buena ejecución depende el haber contado con los equipos de medida y apoyo a la extracción de muestras. 2. La evaluación debe comprender la observación de acciones que se ejecutan tanto con el horno apagado como encendido. 3. Es recomendable que la evaluación se ejecute siguiendo el flujo del proceso de tratamiento, desde la preparación del área de trabajo, carga del horno, hasta el apagado del horno de tratamiento. 4. Previo al inicio de la evaluación, es recomendable solicitar los registros de control de actividades. Éstos dan una información valiosa para observar los puntos críticos del proceso.. 5. Deben observarse las condiciones medioambientales en las cuales se desempeña el operador, considerando los riesgos laborales a los que se ve sometido un operador de hornos de tratamiento

Página: 6

Para la evaluación simulada

• No aplica

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.