Story Transcript
PERIODIZACION DEL DESARROLLO DE LA OBRA EVANGELICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Bastian, Jean-Pierre. Breve historia del protestantismo en América Latina. México: Casa Unida de Publicaciones S.A. (CUPSA), 1981.
PRIMERA EPOCA
PROTESTANTISMOS COLONIALES, 1492-1808
SEGUNA EPOCA
SOCIEDADES PROTESTANTES Y MODERNIDAD LIBERAL, 1808-1959
TERCERA EPOCA
CRISIS DE TRANSICION, 1959 AL PRESENTE
NOTA: CADA UNA DE ESTAS EPOCAS SE DIVIDE EN VARIOS PERIODOS SEGÚN LOS CRITERIOS DE LAS LUCHAS SOCIALES
SEGUNA EPOCA PERIODO I
SOCIEDADES PROTESTANTES Y MODERNIDAD LIBERAL, 1808-1959
1808-1850 – LAS REVOLUCIONES DE LA INDEPENDENCIA LA INMIGRACION DE EUROPEOS Y LA TOLERANCIA RELIGIOSA LOS TRATADOS COMERCIALES Y LAS IGLESIAS DE TRASPLANTE LA ENTRADA DE LAS SOCIEDADES BIBLICAS
PERIODO II
1850-1880 – SOCIEDADES DE IDEAS, ANTICATOLICISMO Y LIBERALISMO RADICAL
PERIODO III
1880-1916 – LA DIFUSION DE LAS SOCIEDADES MISIONERAS PROTESTANTES
PERIODO IV
1916-1959 – DEMOCRACIA BURGUEGSA Y PANAMERICANISMO PROTESTANTE
TERCERA EPOCA
CRISIS DE TRANSICION, 1959 AL PRESENTE LOS PROTESTANTISMOS EN LA CRISIS DEL CAPITALISMO DEPENDIENTE, ENTRE LA RESISTENCIA Y LA SUMISION
PERIODO I
1959-1969 – POLARIZACION RELIGIOSA PROTESTANTE EN DOS CAMPOS CELA III Y CLADE I, 1969 – WCC (1948) VS. WEF (1951)
PERIODO II
1970-1978 – LUCHA IDEOLOGICA ENTRE VANGUARDIAS PROTESTANTES ASAMBLEA DE OAXTEPEC Y CLADE II, 1978
PERIODO IV
1979 AL PRESENTE – ANTAGONISMOS PROTESTANTES CLAI Y CONELA, 1982
GRANDES ACONTECIMIENTOS MUNDIALES LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, 1914-1919 LA GRAN DEPRESION, 1929-1939 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, 1939-1945 LA GUERRA FRIA, 1945-1991 LA GLOBALIZACION, 1945La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n
Congress on Christian Work in Latin America, Panama 1916 At the Edinburgh world missionary conference in 1910, cooperation between Protestant missions in Latin America was not included on the agenda. The decision not to discuss this issue was taken in light of the fact that German mission societies and the Church of England both viewed Latin America as a territory historically linked to the Roman Catholic Church and held that it would be "anti-Catholic" to speak of Protestant missions on the continent.1 To avoid a debate that could create obstacles to broad ecumenical cooperation in mission development, the organizers of the Edinburgh conference limited its agenda to the "non-Christian world".2 However, in 1913 the Committee on Cooperation in Latin America (CCLA) was formed, which would play an important role in Protestant church work for most of the 20th century. In 1916 the CCLA organized the Panama congress on mission in Latin America, a milestone for Christianity in the region. The leaders of missionary societies working there, however, who were not in agreement with the organizers of Edinburgh, studied Protestant work in each country and saw the need for joint church action and cooperation. The congress emphasized education and the setting up of schools as an important step in strengthening the Protestant presence in South America. Source: http://www.wcc-assembly.info/en/about-the-assembly/latin-america-brazil/ecumenical-history-of-latinamerica.html
PERIODIZACION DEL DESARROLLO DE LA OBRA EVANGELICA EN AMERICA CENTRAL Por Dr. Wilton M. Nelson Nelson, Wilton M. El Protestantismo en Centro América: Una historia del inicio y desarrollo de la obra evangélica en el Istmo Centroamericano. Miami, Florida: Editorial Caribe, 1982.
PERIODO I
LOS PRECURSORES DEL EVANGELICO, 1880-1881
PERIODO II
LOS COMIENSOS DEL PROTESTANTISMO CRIOLLO, 1882-1900
PERIODO III
EPOCA DE OPOSICION Y AVANCE, 1900-1935
PERIODO IV
EPOCA MODERNA DE CRECIMIENTO, 1935-1980
PERIODIZACION DEL DESARROLLO DE LA OBRA EVANGELICA EN EL SALVADOR EN CIEN AÑOS DE PRESENCIA EVANGELICA Monroy, Daniel Enrique, coordinador, et al. Cien Años de Presencia Evangélica en el Salvador, 18961996. San Salvador, El Salvador: Comisión de Historia de la Comisión Nacional del Centenario, 1996.
PERIODO I:
LOS PRECURSORES, 1893-1900
PERIODO II:
LA CONSOLIDACION DEL EVANGELIO, 1901-1940
PERIODO III: SEGUNDA FASE DE LA CONSOLIDACION, 1941-1980
PERIODO IV: LA EXPANSION DEL EVANGELIO, 1981-1996
UNA PROPUESTA DE PERIODIZACION DEL DESARROLLO DE LA OBRA EVANGELICA EN EL SALVADOR Por Clifton L. Holland 28 de febrero del 2012
PRIMER PERIODO: 1890-1929
LOS INICIOS DE LA OBRA EVANGELICA EN EL PAIS
SEGUNDO PERIODO: 1930-1949
REORGANIZACION DE LA OBRA PENTECOSTAL
TERCER PERIODO: 1950-1968
EXPANSION VERTICAL Y HORIZONTAL DE LA OBRA EVANGELICA
CUARTO PERIODO: 1969-1991
CRECIMIENTO DE LA OBRA EVANGELICA EN TIEMPO DE CRISIS NACIONAL – ALTAS Y BAJAS
QUINTO PERIODO: 1992-2011
CRECIMIENTO DE LA OBRA EVANGELICA EN TIEMPO DE POS-GUERRA – EL FENOMENO DE MEGA-IGLESIAS