PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA ING. ANDRES PARRA INSPECTOR DE SEGURIDAD AÉREA REPÚBLICA DE COLOMBIA AGENDA Estruc

50 downloads 75 Views 5MB Size

Recommend Stories


Violencia, desigualdad y pobreza en Colombia: una perspectiva psicosocial
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PSICOLÓGICOS Materia: Intensidad horaria: Semestre: Profesora: Correo electrónico: V

Desarrollo Económico Local y Comercio en Colombia
Desarrollo Económico Local y Comercio en Colombia SEGUIMIENTO Y MONITOREO El seguimiento, para medir algún aspecto del desempeño del programa. El s

Desarrollo y Sociedad ISSN: Universidad de Los Andes Colombia
Desarrollo y Sociedad ISSN: 0120-3584 [email protected] Universidad de Los Andes Colombia Clavijo, Sergio; Janna, Michel; Mu

y Perspectiva en Nicaragua
Globalización: Conceptos y Perspectiva en Nicaragua CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Globalización: Conceptos y Pe

Story Transcript

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA ING. ANDRES PARRA INSPECTOR DE SEGURIDAD AÉREA REPÚBLICA DE COLOMBIA

AGENDA

Estructura, misión y objetivos de la UAEAC

Iniciativas de de UAS Iniciativas UASen enColombia. Colombia

Políticas para la operación,

Políticas para la operación, certificación certificación y operación de los y operación de los UAS en Colombia.

UAS en Colombia. Conclusiones. Conclusiones.

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

UAEAC

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Misión de la UAEAC  En la Aeronáutica Civil trabajamos para garantizar el desarrollo ordenado de la aviación civil, de la industria aérea y la utilización segura del espacio aéreo colombiano, facilitando el transporte intermodal y contribuyendo al mejoramiento de la competitividad del país.

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Objetivos de la UAEAC  ….Fomentar y regular el desarrollo, la cobertura y el crecimiento de la aviación civil, la industria y la investigación aeronáutica, para garantizar la conectividad geográfica nacional e internacional y contribuir al crecimiento de la economía y la calidad de vida de los colombianos...

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

AGENDA

Estructura,misión misión yyobjetivos dede Estructura, objetivos la la UAEAC UAEAC

Iniciativas de Iniciativas de UAS UASen enColombia. Colombia

Políticas para la operación,

Políticas para la operación, certificación certificación y operación de los y operación de los UAS en Colombia.

UAS en Colombia. Conclusiones. Conclusiones.

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Iniciativas UAS en Colombia

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Iniciativas UAS en Colombia Especificaciones Navigator X-2 • Envergadura: 5 m • Longitud: 3.3 m • Peso máximo al despegue: 50 Kg • Carga paga: 10 Kg • Autonomía: 4 hr • Velocidad máxima: 90 km/h • Techo de operación: 3200 m asl • Motor: twin 58cc Tandem Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Iniciativas UAS en Colombia

AURA jr A

AURA jr B

AURA jr C

CÓNDOR ANDINO Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Iniciativas UAS en Colombia Especificaciones Cóndor Andino • Envergadura: 5.08 m • Longitud: 2.5 m • Peso máximo al despegue: 23 Kg • Carga paga: 5 Kg • Autonomía: 4 hr • Velocidad máxima: 65 ktas • Techo de operación: 5000 m asl • Motor: twin 86cc 7.5 HP, gasolina/aceite Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

SOLVENDUS

Características:  Envergadura: 6m  Techo operacional: 12000ft  Velocidad Max 50m/s  Peso TO: 12Kg  Reconocimiento en video  TX en tiempo real

Esta aeronave hace parte de un plan de investigación de la Fundación Universitaria Los Libertadores que viene desarrollando el GICA durante 5 años, esta es una aeronave que implementa tecnología de punta en procesos integrados del diseño como:  Sistemas de control automático de vuelo.  Aplicación de energías limpias.  Estructuras ligeras.  Despegue asistido por motores cohete.  Sistema de reconocimiento de aplicaciones flexibles Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Proyecto IRIS El primer UAS táctico que fabrica la CIAC, con asistencia de EADS CASA, Hasta la fecha, en el proyecto del UAV Iris se han invertido un total de 5.120 horas de trabajo, requiriendo su fabricación 2.604 horas y 1.100 dedicadas al diseño de ingeniería Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Iniciativas UAS en Colombia

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

AGENDA

Estructura,misión misión yyobjetivos dede Estructura, objetivos la la UAEAC UAEAC

Iniciativas de Iniciativas de UAS UASen enColombia. Colombia

Políticas para la operación,

Políticas para la operación, certificación certificación y operación de los y operación de los UAS en Colombia.

UAS en Colombia. Conclusiones. Conclusiones.

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Misión y Objetivos de la UAEAC

Iniciativas UAS en Colombia

Políticas para operación, certificación y operación de UAS en Colombia

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Políticas “…Las operaciones UAS deben ser tan seguras como las de las aeronaves tripuladas, más aún cuando no representarían peligros para personas o bienes en tierra o en el aire, mayores que los atribuibles a la operación de aeronaves tripuladas de clase o categoría equivalente…” Circular 328 AN/190 OACI Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Diagnostico y evaluación

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Diagnostico y Evaluación Visita y reuniones con compañías y entidades del sector

Evaluación de infraestructura de Centros de Investigación Evaluación del personal al interior de la UAEAC Elaboración de un Programa de Entrenamiento UAEAC Estudios de Evaluación Económica.

Evaluación preliminar de la regulaciones internacionales. Determinación de la operación permitida para UAS (Propósitos de Investigación y académicos)

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Diagnostico y Evaluación RESULTADO PRIMERA ETAPA: •Proyectar una regulación para que las Universidades y empresas estatales o privadas puedan desarrollar proyectos académicos y/o investigativos. •Definir zonas para pruebas y requisitos de inscripción de proyectos, Registro, Seguros y Permisos especiales de vuelo. (Analizar RAC 4.25.8.2 – Resolución 05545-2003) Tiempo estimado 12 meses Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Implementación Elaboración y divulgación del borrador de la norma, guías, circulares y formatos para la operación, certificación y mantenimiento de UAS

Recopilación y evaluación de los comentarios

Revisión y corrección de la documentación emitida

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Implementación RESULTADO SEGUNDA ETAPA:

Publicación y divulgación de la norma, guías, circulares y formatos definitivos para la operación, certificación y mantenimiento de UAS

Tiempo estimado 18 meses

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Estructura de la UAEAC

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Políticas

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Políticas

 http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/GTecnico/ Paginas/ProyectosEspeciales.aspx Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

AGENDA

Estructura,misión misión yyobjetivos dede Estructura, objetivos la la UAEAC UAEAC

Iniciativas de Iniciativas de UAS UASen enColombia. Colombia

Políticas para la operación,

Políticas para la operación, certificación certificación y operación de los y operación de los UAS en Colombia.

UAS en Colombia. Conclusiones. Conclusiones.

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Conclusiones  La cooperación entre autoridad, academia e industria Colombiana es el fundamento para la elaboración de la regulación de UAS.  La armonización de la norma será un proceso dinámico el cual dependerá de la evolución de la misma en los diferentes estados de la región. Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Muchas gracias por su atención REPÚBLICA DE COLOMBIA

Seminario UAS OACI 2012, Lima Perú

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.