PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD A nivel internacional, a pesar de todos los anuncios de un “abismo fiscal” en Estados Unidos, se logró aprobar

1 downloads 43 Views 4MB Size

Recommend Stories


Evolución Tasa de Cambio - Diciembre
BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE RESERVAS Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2010 El objetivo de este documento es describir la

FEMICIDIOS ) Diciembre: 48) Diciembre: 47) Diciembre: 46) Diciembre: 45) Diciembre: 44) Diciembre: 43) Diciembre: Tamara
FEMICIDIOS 2010 49) Diciembre: Un trabajador agrícola, identificado como José Domingo Ugarte, de 47 años, asesinó a su ex pareja, Mireya Salas, de 43,

Huelva a 9 de diciembre de 2015
  CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO  Delegada Territorial en Huelva  Dña. Rocío Jiménez Garrochena  C/ Sanlúcar de Barrameda, 3

Story Transcript

PIB corriente en miles de millones USD

A nivel internacional, a pesar de todos los anuncios de un “abismo fiscal” en Estados Unidos, se logró aprobar un acuerdo que incluyen incremento de impuestos a los más ricos y prevé un aplazamiento de dos meses de los recortes de gastos requeridos.

Información generada por: Unidad de Análisis Económico

www.econestad.com Telf: 02 2 907 238

[pág. 106]

Ecuador Ecuador

Perú Perú

Venezuela Venezuela

2013

0 0 2013 México(Der.) 2013

0500 500 0-500 0

-500 -1000 -500 -1000 -1500 -1000 -1500 -1500

Nov Nov Nov

1500 1000 1500 1000 500 1000 500 0500

sep-09 sep-09 sep-09

211,98 1210,23 211,98 76,39 1210,23 1210,23 76,39 76,39

Balanza C 1500 Balanza C 1500 1000 1500 1000 500 1000

Tota

Tota Tota

Brasil México(Der.) Fuente:(Der.) FMI * Estimados después de 2011 Brasil (Der.) Elaborado por: Unidad de México(Der.) Análisis Económico Fuente: FMI * Estimados después de 2011 Fuente: FMI * Estimados 2011 Elaborado por: Unidad dedespués Análisisde Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Exportacio

Inflación anual en diciembre de 2012 Inflación anual en diciembre de 2012 25% Inflación anual en diciembre de 2012 25% 20% 25% 20% 20% 15%

20,07% 20,07% 20,07%

15% 10% 15% 10% 10% 5% 5% 5% 0% 0% 0%

Exportacio 2500Exportacio 2500 2000 2500 2000 1500 2000 1500 1000 1500

3,57%

4,16%

2,65% 2,65% Perú

3,57% 3,57% México

4,16% 4,16%

Perú Perú

México México

Ecuador Ecuador

2,44%

2,65%

2,44% 2,44% Colombia Colombia Colombia

Ecuador

5,84%

1000 500 1000

5,84% 5,84% Brasil

Venezuela

500 0 500 0sep -09 Feb

Brasil Brasil

Venezuela Venezuela

sep -09 Feb sep -09 Feb Total

Fuente: Fuente: Institutos locales de estadísticas Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Fuente: Fuente: Institutos locales de estadísticas Fuente: Fuente: Institutos locales de estadísticas Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

0

Total Total

Importacio

Tasa de Desempleo a Diciembre 2012 Tasa de Desempleo a Diciembre 2012 10% 9,20% Tasa de Desempleo a Diciembre 2012 9% 10% 9,20% 8% 10% 9,20% 9% 9% 6,40% 7% 8% 5,90% 6% 8% 5,10% 5,04% 4,90% 6,40% 7% 5% 5,90% 6,40% 7% 6% 5,10% 5,90% 5,04% 4,90% 4% 6% 5,10% 5,04% 4,90% 5% 3% 5% 4% 2% 4% 3% 3% 1% 2% 0% 2% 1% Brasil Ecuador México Perú Venezuela Colombia 1% 0% 0% Brasil Ecuador México PerúFuente: Institutos Venezuela Colombia locales de estadísticas Brasil Ecuador México Perú Venezuela Colombia

Importacio Importacio 2500,00 2500,00 2000,00 2500,00 2000,00 1500,00 2000,00 1500,00 1000,00 1500,00 1000,00 500,00 1000,00 500,00 0,00 500,00 0,00 0,00

Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Fuente: Institutos locales de estadísticas Fuente: Institutos locales estadísticas Elaborado por: Unidad de de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Total Total Total

indicadores económicos al final del periodo por vencer a noviembre (USD millones) MesComposición de carteradic-12 dic-11 Difer. dic-11 Difer. Composición de cartera por vencer a noviembre (USD millones) Tasa Pasiva (%) 4,53vencer 0,00 (USD 4,53 millones) 0,00 9.000 Composición de7.306 cartera por a noviembre 7.945 4,53 8.000 9.000 Tasa Activa (%) 8,17 8,17 0,00 8,17 0,00 7.945 9.000

7.306 7.000 7.945 8.000 7.306 9,33 9,33 0,00 9,33 0,00 7.000 7.000 5.000 Costo real del dinero (%) 15,22 15,56 -0,34 15,56 -0,34 6.000 6.000 4.000 5.000 Anual (% Var.) 2.389 Inflación 4,16 5,41 -1,25 5,41 -1,25 5.000 3.000 1.759 4.000 4.000 Mensual (% Var.) 2.389 2.000 Inflación -0,19 0,40 -0,58 0,40 -0,58 3.000 2.389 1.759 3.000 1.000 1.759 2.000del Petróleo (US$/barril) Precio 91,82 98,83 -7,01 98,83 -7,01 2.000 0 1.000 Crédito Crédito Crédito Crédito 1.000 RILD (Millones US$) 2482,53 2957,62 -475,09 2957,62 -475,09 Comercial Consumo Microempresa 0 Vivienda Crédito 0 Crédito Crédito Crédito Crédito Crédito Crédito CréditoESV. Fuente: Banco Central delConsumo Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Comercial Microempresa Vivienda Fuente: Superintendencia deMicroempresa Bancos y Seguros, ESV Comercial Consumo Vivienda 2009 2011 2012 2010 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico 8.000 Tasa Máxima Convencional (%) 6.000

2009 2009

2010 2010

2011 2011

2012 2012

Recaudaci

1600Recaudaci Recaudaci 1400 1600 1600 1200 1400 1400 1000 1200 1200 800 1000 1000 600 800 800 400 600 600 200 400 4000 200 200 0 0 Renta

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones)

3000 Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones24.643 ) Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones)

Nov Nov Nov

Dentro de la región, esta tasa se encuentra por encima de la de las economías más grandes de la región (Brasil, Argentina o México) sin embargo, es inferior a la de Paraguay (11%), Perú (6,3%), Chile (4,45%) y Colombia (4,41%). Estas cifras permiten estimar que pese a la desaceleración esperada para el próximo año, no existe riesgos de recesión. Esto se complementa con los últimos resultados de desempleo para el cuarto trimestre de 2012, en los que el INEC estimó una tasa de 5% con un nivel de subempleo de 39,6%. El nivel de desempleo es uno de los más bajos de la región.

Colombia Colombia

3000 2500 3000 3000 2500 2000 2500 2000 1500 2000

sep-09 sep-09 sep-09

Perspectivas

P

ara 2013, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez el FMI proyecta un valor de 4,12%.

387,39 2503,87 387,39 387,39 349,66 2503,87 2503,87 349,66 349,66 211,98

Sep Sep Sep oct-10 oct-10 oct-10 Nov Nov Nov

Perspectiva general

Balanza C

450 PIB corriente en miles de millones USD PIB corriente en miles de millones USD 400 450 450 350 400 400 300 350 350 250 300 300 200 250 250 150 200 200 100 150 150 50 100 100 500 50 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 0 0 2005 2006Ecuador 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Colombia Perú Venezuela Brasil (Der.) 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Renta Renta

Evolución de

Evolución de Evolución de

10.500

Fuente: INEC

nov-12

Ago

May

Feb

nov-11

Ago

Feb

Nov

2011

2010

May

2009

Ago

May

Feb

nov-09

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

2012

Cartera total Cartera por vencer Cartera vencida que no devenga intereses

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

nov-12 nov-12

Ago

Jul

Sep

MayMay

Feb

Mar

Ene

nov-11 nov-11

Ago

Sep

Jul

MayMay

Feb

Mar

Ene

Jul

Sep

Ago

Nov Nov

25.000 800 715.357 Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones ) 20.358 700 20.000 600 3000 19.643 25.479 Composición de cartera por vencer a septiembre (USD millones)500 15.000 2500 400 2000 16.107 300 9.000 10.000 8.008 1500 8.000 7.438 200 5.000 8.699 7.000 1000 100 6.000 0 500 0 5.000 0 4.000 3.000 2.414 Cartera total Cartera por vencer Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV 1.779 2.000Cartera vencida que no devenga intereses Elaborado por: Unidad de Análisis Económico 1.000 Obligaciones con el público Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV 0 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Depósitos a plazo Depósitos a la vista Crédito Crédito Crédito Crédito Comercial Consumo Microempresa Vivienda Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV

2009 2011 por2012 2010 Elaborado por: Unidad(USD de Análisis Económico Composición de cartera vencer a septiembre millones)

9.000 8.008 8.000 7.438 7.000 Variación anual índices de precios (en %) Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones) 6.000 7,00 5.000 3000 40 25.479 4.000 6,00 4,94 2500 30 3.000 2.414 5,00 2000 1.779 16.107 20 2.000 4,00 1500 1.000 10 8.699 3,000 1000 0 -0,58 Crédito Crédito Crédito Crédito 500 2,00 Comercial Consumo Microempresa Vivienda -10 0 1,00 Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, -20ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

2009

2010

2011

2012

Obligaciones con el público

nov-12

Oct nov-09 Nov Ene Dic Mar Ene Feb May Mar AbrJul May Sep Jun Nov Jul Ene Ago sep-11 Mar Oct May Nov DicJul Ene Sep Feb Mar nov-11 Abr Ene May Mar Jun Jul May Ago sepJul oct-12 Sep

0,00

Evolución de los depósitos en el sistema financiero (USD millones)

DEPOSITOS X CONFIRMAR

891.390,88

TOTAL DEPOSITOS A PLAZO

5.195.744.816,75

1,00 0,00

206,6%

1.573.495,11

10 176,5%

732.301.432,55-0,58

014,1%

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

-10 Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ECONESTAD, ESV -20

Productor Variación Consumidor anual índices de precios (en %)

[pág. 107]

Fuente: INEC y ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

7,00 6,00

Sep

17.280.668,48

nov-12

Jul

Mar

May

Ene

Sep

Jul

4,7%

4,00 0,0% con el público 2.464.885,99 0,0% Obligaciones 3,00 Depósitos a plazo Depósitos a la vista 100,0% 5.928.046.249,30 100,0% 2,00

nov-11

278.936.480,67

May

5,0%

Mar

5,00

Ene

261.655.812,19

Nov

549.643.334,80

DE MÁS DE 361 DÍAS

Sep

DE 181 A 360 DÍAS

Jul

996.445.700,82

May

1.739.036.467,06

DE 91 A 180 DÍAS

Mar

DE 31 A 90 DÍAS

Ene

1.648.072.111,00

nov-09

DE 1 A 30 DÍAS

CRECIMIEN3000% DEL SALDO DIC % DEL CRECIMIENTO 25.479 TO ANUAL 2500TOTAL - 12 TOTAL ANUAL (SALDO) (%) 2000 16.107 27,1% -40.402.183,79 -2,5% 1500 31,7% 1.607.669.927,21 8.699 1000 33,5%anual Variación índices de precios (en %) 2.041.387.480,35 34,4% 302.351.013,29 17,4% 500 7,00 19,2% 1.322.605.532,22 22,3% 326.159.831,40 32,7% 0 40 6,00 10,6% 674.981.942,86 11,4% 125.338.608,064,94 22,8% 30

Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago sep-11 Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago sep oct-12

SALDO DIC - 11

0

137 103

40

4,94

30

E

M

Mar

Total

Brasil Perú

107 765

Total Importacio

2500 Evolución de

2000 16000 Riesgo país 1500 14000 300 12000 2501000 10000 500 8000 200 60000 150 4000 100 2000 50 0 0

Total

D B Brasil 107 137Riesgo paí Perú

103

765

300 250 200

Evolución de

150 16000 100 14000 50 12000 10000 0 8000 6000 4000 137 2000 103 0

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV

Fuente: INEC y ESV Estructura de captación de depósitos a Elaborado plazo por: Unidad de Análisis Económico Productor Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Depósitos a plazo Depósitos a la Consumidor vista

RANGO DE CAPTACION

2500 Riesgo país 2000 300 Importacion 250 1500 200 2500 1000 150 2000 500 100 1500 50 0 1000 0 500

Crédito al sector privado (Millones de dólares)

MayMay

L

a utilidad y por tanto la rentabilidad reportada por el Sistema de Bancos Privados se redujo durante 2012. De acuerdo a estadísticas preliminares, la utilidad que reportarán los bancos privados, al cierre de 2012 se estima en USD 313 millones. Esto es USD 76 millones menos de lo reportados a finales de 2011. Esto implica menores índices de rentabilidad, es así que el ROA se redujo del 1,66% registrado en 2011 al 1,12% registrado en 2012. Lo mismo ocurre con la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) -que es la que obtienen los accionistas- que fue de 11,34% en 2012, frente al 15,9% reportado en 2011.

9.000 8 8.008 Crédito al sector privado (Millones de dólares) 8.000 7.438 5,43 4,77 7.000 4,62 6 25.000 4,07800 715.357 6.000 700 3,22 3,04 20.358 2,89 20.000 4 5.000 19.643 600 4.000 500 15.000 2 3.000 2.414400 1.779 10.000 2.000 300 0 1.000 200 Total Alimentos Vestido Alquiler Muebles Salud Transporte 5.000 0 100 Crédito Fuente: INEC nov-11 Crédito nov-12 Crédito Crédito 0 0 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Comercial Consumo Microempresa Vivienda

nov-09 nov-09 Ene Feb Mar

Perspectiva del sector monetario y financiero

nov-

Total Exportacio

Variación anual de índices de precios (en %)Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Composición de cartera por vencer a septiembre (USD millones) 10

Total

Brasil Perú

10 76

ene-11 Feb Mar

nov-12

Ene

Transporte

Evolución deD

B 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

ene-11 Feb

Salud

nov-09

Muebles

ene-11nov-09 Feb Ene Mar Ene Mar Abr Mar

nov-11

Alquiler

0

nov-09

Cartera por vencer

Total

ene-11 Febene-11 nov-09 Mar Feb Ene Abr Mar

Cartera total

0Cartera vencida que no devenga intereses Total Alimentos Vestido

500

Fuente: Banco Central del Ecuador Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Costo real del dinero

ene-11 Feb Mar Abr

Activa

nov

Pasiva

nov

nov

2

Balanza Comercial (USD millones FOB)

1

800

TOTAL EXPORTACIONES Petroleras

715.357 700 20.358 Montos 19.643 600

epósitos en el sistema financiero (USD millones)

25.479

epósitos en el sistema financiero (USD millones)

1999

Sep Sep

Jul

May

27,9

Dólares

0

899,71 1.777,69 877,97

nov-12 nov-12

Sep

Jul

May

Mar

Ene

877,97

Sep

Jul

May

Mar

Ene

Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

2011 2012 2500 Importaciones totales (USD millones FOB) Montos (% Var. Anual) 2000 (% Var. Anual)

2027,06

(% Partic.)

29,08%

21.887.095

7,57%

36,94%

12.697.536

6,95%

1534,87 100,00% 2027,06

58,01%

Ene

Mar

May

Jul

Sep

Ene

May

Jul

Sep

Jul

Sep

Jul

Sep

Mar

May May

nov-11 nov-11

Ene

Sep Sep

Mar

Jul Jul

Ene

May May

Mar

Mar Mar

nov-10 nov-10

Ene Ene

nov-12 nov-12

20.000 Negociacion 15.000 20.000 10.000 15.000 5.000 10.000

ene-11 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ene-12 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ene-13

nov-09 nov-09

137 103

Negociacion

5.000

ene-11 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ene-12 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ene-13

Ago Ago

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

20

19,64

1.777,69

nov-11 nov-11

Sep Sep

Jul Jul

May May

Mar

No petrolera

Mar

Ene

Petrolera

Ene

Sep

Jul

nov-10 nov-10

Total

Sep

0

Microempresa

[pág. 108]

40 0

27,9

899,71

Jul

1500 500 1000 0 500

nov-12 nov-12

May

Ago Ago

May

May May

2012

19,64

60 20

1999

nov-12 nov-12

Jul

May

Ene

Mar Mar

Ene

nov-11 nov-11

Jul Jul

Sep

Exportaciones totales (USD millones FOB) 2000 2500 1500 2000 1000

500 20.347.190 800

Feb

Feb Feb

2011

80 40

2500

2500 1500 715.357 400 20.358 700 11.872.447 300 2000 19.643 600 1000

Feb

Nov Nov

nov-11 nov-11

Ago Ago

010

100 60

Dólares

1534,87 200 500 No Petrol. Tradicionales 4.102.026 21,88% 4.006.977 -2,32% 18,31% 492,19 1500 100 500 4002.052.303 Banano 10,85% 1.900.402 -7,40% 8,68% 0300 1000 Camarón 1.066.543 37,86% 1.173.298 10,01% 5,36% 0 200 492,19 No petrol. No tradicionales 4.372.717500 17,29% 5.182.582 18,52% 23,68% 100 0 Total primarios 21,29% 1.459.361 26,81% 6,67% era por vencer Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV 1.150.837 0 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico devenga intereses Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Flores 622.824 11,47%Petrolera 700.709 12,51% 3,20% No petrolera Total Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Total industrializados 3.221.881 15,92% 3.723.221 15,56% 17,01% era por vencer Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Enlatados pescado 775.835 44,40% 999.316 28,81% 4,57% Elaborado por: Unidad de Análisis Económico devenga intereses Fuente: Banco Central del Ecuador ESV No petrolera Total Elaborado por: Unidad de Análisis Económico TOTAL IMPORTACIONES 20.856.615 19,15%Petrolera 22.011.579 5,54% 100,00% de consumo(USD millones)4.308.433Riesgo país 15,34% 4.451.445 3,32% 20,22% EMBI (Emerging Markets Bonds Index) e cartera por vencerBienes a septiembre Duraderos 1.813.093 6,98% 1.884.818 3,96% 8,56% 300 1600 8.008 No duraderos 2.495.340 22,29% 2.566.627 2,86% 11,66% 1400 250 7.438 EMBI (Emerging Markets Bonds Index) e cartera por vencerCombust. a septiembre (USD millones)4.579.158Riesgo país 1200 Y lubricantes 22,68% 4.940.683 7,90% 22,45% 200 300 1000 1600 Materias Primas 6.587.282 22,08% 6.682.406 1,44% 30,36% 8.008 1400 800 150 250 7.438 Agrícolas 850.313 21,93% 856.900 0,77% 3,89% 1200 600 Industriales 5.057.682 20,06% 5.016.665 -0,81% 22,79% 200 100 1000 400 2.414 Construcción1.779 679.288 39,77% 808.840 19,07% 3,67% 800 150 50 200 Bienes de capital 5.346.892 16,94% 5.897.348 10,29% 26,79% 600 0 0 100 Agrícolas 94.745 22,02% 104.686 10,49% 0,48% 400 2.414 Crédito 1.779 o Crédito 50 Crédito 200 3.696.970 22,97% 4.090.312 10,64% 18,58% al Consumo Industriales Microempresa Vivienda 0 0 Equipos de transporte 1.555.177 4,50% 1.702.351 9,46% 7,73% Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Fuente: JP Morgan, Bancos Centrales de Ecuador Brasil 107 México Colombia 137 148 2011 2012 010 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Fuente: Banco Central del Ecuador, ESV y Perú, Ministerio de Finanzas de Venezuela Crédito o Crédito Venezuela (Der.) Perú 765 Ecuador (Der.) 733 Crédito 103 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico al Consumo Vivienda

120 80

Exportaciones totales (USD millones FOB)

Total Petrolera No petrolera Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Comercial Cifras de la Balanza a Noviembre (Montos en Miles de dólares FOB) Importaciones totales (USD millones FOB) or privado (Millones de dólares)

or privado (Millones de dólares)

Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

No petrolera

Fuente: INEC

nov-12

-656,89

Precio del p

100

1998

Petrolera

Sep

Mar

May

No petrolera

May

Ene Ene

Sep

Jul

Total

Mar

Sep

nov-10 nov-10

Jul

May

Mar Mar

Petrolera

May

Ene Total

Ene

-1500

May

La concentración de las exporal de índices de precios (en %) taciones se mantiene en los mis5,43 mos mercados: EE UU (43,76%), 4,62 4,07 ALADI (30,71%) y Comunidad 3,22 3,04 2,89 Andina (13,33%). Este es un esce5,43 nario distinto al de4,62los países 4,07 ve3,22 cinos, ya 3,04 que en el mismo perío2,89 do Perú registróSalud un superávit mentos Vestido Alquiler Muebles Transportede USD 3 789 millones y Colombia Fuente: INEC 1 nov-12 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico de USDMuebles 3 194 millones. mentos Vestido Alquiler Salud Transporte

-1000

May

al de índices de precios (en %)

-249,37

-1500 -500

Mar

iva

-500 500 -10000

Mar

iva

-249,37 407,52 -656,89 nov-09 nov-09

Abr Abr May May Jun Jun Perspectivas Jul Jul ago ago Sep Sep Oct-11 Oct-11 Nov Nov Dic Dic Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul ago ago sep sep oct-12 oct-12 nov-12 nov-12

n la balanza a noviembre,4,53se registró un déficit comercial 8,17 de USD 146,4 millones, debido4,53 a la tendencia decreciente de las exportaciones petroleras. Este es el Fuente: Banco Central del Ecuador de lapor: Unidad dependencia Costo real delresultado dinero Elaborado de Análisis Económico de las exportaciones en un solo proFuente: Banco Central del Ecuador ducto y que afecta de manera Costo real del dinero Elaborado por: Unidad de Análisis Económico significativa al resultado global.

407,52

500 1500 10000

Ene

E mulada,

120

1000 Balanza Comercial (USD millones FOB)

Ene

8,17 comercial15,37 acu-

1500

nov-09 nov-09

Sector externo15,37

s nacionales (en %)

Precio del p

1998

s nacionales (en %)

-

Brasil Perú

107 765

Colombia Ecuador (Der.)

148 733

México Venezuela (Der.)

Fuente: JP Morgan, Bancos Centrales de Ecuador y Perú, Ministerio de Finanzas de Venezuela Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

Mayo 2.115,55

Sector Industria

Mayo

Sector Industria

Tipos de títulos

Evolución de la deuda externa pública (Millones de dólares)

16000 13511 Evolución de la deuda externa pública (Millones de dólares) 14000

2.115,55

80000 70000

30.000

Tipos de títulos 25.000

A

nov-12 nov-12

Sep Sep

Jul Jul

May May

Mar Mar

Ene Ene

nov-11 nov-11

Jul Jul

Sep Sep

May May

Mar Mar

Ene Ene

Nov Nov

Sep Sep

Jul Jul

Perspectivas

partir de abril de este año, los indicadores Dow Jones y Nasdaq 1.779 mantienen una2.414 ten2.414 1.779 dencia decreciente; en agosto registran Crédito una caída de 5,4% en el o Crédito Crédito Crédito oial Crédito caso del Consumo Dow Jones Microempresa y Crédito 7,3% paVivienda ial Consumo Microempresa Vivienda ra el Nasdaq. Las bolsas de ESV vaFuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, 2011 2012 010 Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico 2011 2012 010 Elaborado por: Unidad de Análisis Económico lores latinoamericanas tambien mantienen resultados negativos, presentando una caída superior al financiero 6% con (respecto al mes epósitos en el sistema USD millones ) anepósitos en el sistema financiero (USD millones) terior. Estos resultados reflejan el 25.479 25.479 impacto de la crisis internacional y el temor de una recesión16.107 futu16.107 ra. La cotización del dólar8.699 frente 8.699 al euro se recuperó parcialmente gracias al acuerdo entre republicanos y demócratas para elevar el límite del endeudamiento del país hasta 2,1 billones de dólares úblico Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV úblico Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Depósitos a plazo hasta 2013. Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Depósitos a plazo

Sep Sep

nov-12 nov-12

Jul Jul

May May

Ene Ene

Mar Mar

nov-11 nov-11

Jul Jul

Sep Sep

May May

Ene Ene

Mar Mar

Sep Sep

nov-10 nov-10

Jul Jul

May May

Ene Ene

Mar Mar

Petrolera Petrolera

Total Total

Fuente: Banco Central del Ecuador ESV Fuente: Banco EcuadorEconómico ESV Elaborado por: Central Unidad del de Análisis Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

No petrolera No petrolera

Riesgo Riesgo país país EMBI EMBI (Emerging (Emerging Markets Markets Bonds Bonds Index) Index) 300 300 250 250 200 200 150 150 100 100 50 50 0 0

137 137 103 103

Negociacion Negociacion

ene-11 ene-11 Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct Oct Nov Nov Dic Dic ene-12 ene-12 Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct Oct Nov Nov Dic Dic ene-13 ene-13

Sector 8.008 8.008 internacional

nov-09 nov-09

Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros, ESV Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

e e cartera cartera por por vencer vencer a a septiembre septiembre (USD (USD millones) millones)

7.438 7.438

0 0

Brasil Brasil Perú Perú

107 107 765 765

Colombia Colombia Ecuador (Der.) Ecuador (Der.)

148 148 733 733

México México Venezuela (Der.) Venezuela (Der.)

1600 1600 1400 1400 1200 1200 1000 1000 800 800 600 600 400 400 200 200 0 0

Fuente: JP Morgan, Bancos Centrales de Ecuador Fuente: JP Morgan,deBancos Centrales de Ecuador y Perú, Ministerio Finanzas de Venezuela yElaborado Perú, Ministerio de Finanzas de Venezuela por: Unidad de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

80000 13511 80000 13511 70000 70000 61787 60000 61787 60000 50000 44865 50000 44865 40000 40000 30000 30000 3118 20000 3118 20000 3134 10000 3134 10000 0 0

Dow Jones Dow Jones Bovespa (Der.) Bovespa (Der.)

Nasdaq Merval Nasdaq Merval MXX (Der.) MXX (Der.)

Fuente: JP Morgan, Bancos Centrales de Ecuador Fuente: JP Morgan,deBancos Centrales de Ecuador y Perú, Ministerio Finanzas de Venezuela y Perú, Ministerio de Finanzas de Venezuela Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Elaborado por: Unidad de Análisis Económico

índices %) índices de de precios precios (en (enIndicadores %) internacionales

Libor (%)

4,94 4,94

Prime (%)

-0,58 -0,58

Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun JulJul Ago Ago sep-11 sep-11 Oct Oct Nov Nov Dic Dic Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun JulJul Ago Ago sep sep oct-12 oct-12

EMBI Global 15

midor midor

Productor Productor

40 40 ene-13 30 30 0,30 20 20 3,25 10 10 0 0 765,40 -10 104,37 -10 -20 -20

Peso colombiano Real brasileño Fuente: INEC y ESV Nuevo Sol peruano Fuente: INEC ESV de Análisis Económico Elaborado por:y Unidad Elaborado por: Unidad de Análisis Económico Bolívar fuerte Peso mexicano Peso argentino Euro Libra esterlina Yen japonés

Oro AM (USD) oz. Troy Oro PM (USD) oz. Troy

Dow Jones Nasdaq

[pág. 110]

ene-12

Diferencia

dic-12

15.000 15.000 10.000 10.000 5.000 5.000

2.115,55 2.115,55 Mayo Mayo

Sector Industria Sector Industria

Tipos de títulos Tipos de títulos

Evolución de la deuda externa pública (Millones de dólares) Evolución de la deuda externa pública (Millones de dólares)

16000 16000 14000 14000 12000 12000 10000 10000 8000 8000 6000 6000 4000 4000 2000 2000 0 0

20.000 20.000

-

ene-11 ene-11 Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct Oct Nov Nov Dic Dic ene-12 ene-12 Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct Oct Nov Nov Dic Dic ene-13 ene-13

nov-12 nov-12

Ago Ago

May May

Feb Feb

nov-11 nov-11

Ago Ago

May May

Feb Feb

Nov Nov

Ago Ago

tera por vencer tera por vencer devenga intereses devenga intereses

0 0

Diferencia

0,56

-0,26

0,31

-0,01

3,25

0,00

3,25

0,00

804,65 101,48

-39,25 2,89

826,57 102,68

-61,17 1,69

1.774,02 2,04 2,54 4,29 12,62 4,95 0,75

1.837,69 1,77 2,68 4,29 13,46 4,31 0,78

-63,67 0,27 -0,14 0,00 -0,83 0,63 -0,03

1.760,50 2,04 2,55 4,29 12,99 4,91 0,76

13,52 0,00 -0,01 0,00 -0,37 0,04 0,00

0,62

0,65

-0,03

0,62

0,01

88,61

76,78

11,83

86,10

2,51

1.681,00 1.680,50

1.662,00 1.656,00

19,00 24,50

1.690,00 1.695,75

-9,00 -15,25

13.511,23 3.117,54

12.632,91 2.813,84

878,32 303,70

13.104,14 3.019,51

407,09 98,03

30.000 30.000 25.000 25.000 20.000 20.000 15.000 15.000 10.000 10.000

10.810,21 10.810,21

5 5

5.000 5.000 -

Mar Mar

A A

Rent Rent

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.