Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S

Pie Diabético Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT-706-01-020514-S © 2014, MMM Healthcare, Inc. y PMC Medicare Choice, Inc. Se prohí
Author:  Sofia Lara Martin

2 downloads 68 Views 554KB Size

Recommend Stories


Programa «Cine y Salud»
I N V E S T I G A C I O N E S (Recibido: 25-02-06 / Aceptado:17-04-06)  Javier Gallego Diéguez, Carlos Gurpegui Vidal Zaragoza Una iniciativa públ

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL En la Clínica Nueva consciente de la importancia de mantener en óptimas condiciones la salud de sus trabajadores, como a

Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL ESTABLECIMIENTOS DE SALUD COQUIMBO
UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS FECHA Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Año 2014 Septiembre 2013 PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD

Curso de Pie y Tobillo
Curso de Pie y Tobillo Enfermedades de los Nervios del Pie Maestros: Dr. Angel Arnaud Franco Dr. Jorge Elizondo Dr. Santos Serna RIII TIPOS ESTATI

Frutas y Verdura s fuente de salud
Frutas  y  Verdura s fuente de salud Las  frutas  y  hortalizas  de  color  rojo  aportan:  cantidades  importantes  de Vit C y de Provitamina A (ca

Story Transcript

Pie Diabético Programa de Educación y Promoción de Salud

MP-HEP-PPT-706-01-020514-S © 2014, MMM Healthcare, Inc. y PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso interno.

M&P-PRD-TEM-030-032511-S

Objetivos Al finalizar el tutorial los participantes podrán: • Diferenciar entre un pie sano y un pie diabético con úlceras • Identificar al menos tres (3) recomendaciones para mantener un buen cuidado del pie diabético • Describir la importancia de cuidar los pies para prevenir complicaciones

Preprueba 1. La diabetes afecta principalmente a: a. Los nervios b. Las manos 2.Los pies se deben lavar con agua: a. Fría b. Tibia 3. Las uñas se deben cortar de forma: a. Redonda b. Cuadrada

Observen los pies ¿Cuál es un pie sano?

A

¿Cuál pie tiene úlceras?

B

Observen los pies Este es un pie sano

Este es un pie diabético con úlceras

Pie Sano • Un pie sano está: – Fuerte – Flexible – Protegido por la grasa de los pies para prevenir infecciones – Preparado para aguantar el peso del cuerpo

Pie Diabético • Un pie diabético con úlceras está: – Adolorido – Con la piel áspera y seca – Con menos sensación – A riesgo de complicaciones como gangrena y amputaciones

Efectos de la Diabetes en los pies Neuropatía diabética • • • •

Condición que causa daño en nervios y vasos sanguíneos Se pierde sensibilidad en los pies Problemas en cicatrización de heridas Mala circulación en la sangre

Complicaciones y Consecuencias

Complicaciones y Consecuencias • Posibles complicaciones para pacientes diabéticos: – Neuropatía: daño a los nervios como resultado de altos niveles de azúcar en la sangre – Úlceras en los pies: muchas veces causadas por demasiada presión en una parte del pie

Complicaciones y Consecuencias • Posibles consecuencias graves: – Gangrena: falta de flujo sanguíneo que provoca que el tejido muera – Amputaciones: pérdida de alguna extremidad

Recomendaciones para el cuidado de los pies

Higiene Diaria •

Antes de lavar los pies, prueba la temperatura del agua con las manos



Lava tus pies todos los días con agua tibia y jabón



Seca bien tu pie entero con una toalla, especialmente entre los dedos para evitar hongos



Usa una crema o loción para humectar los pies

Inspección •

Observa tus pies todos los días



Busca: – – –



Observa la planta del pie –



Áreas resecas Callosidades Otro tipo de problema en los pies Si se te hace difícil, usa un espejo o pide ayuda a un familiar o cuidador

Visite al podiatra si tiene callos, piel dura, con ampollas o heridas

Cuidado de las Uñas •

Pon tus pies en agua tibia por unos minutos para ablandar las uñas



Corta las uñas de forma recta o cuadrada



Si se cortan de forma redonda se pueden enterrar

• Evita cortar las cutículas y las esquinas que rodean la uña • Visita el podiatra si no puedes ver o tienes problemas para cortarte las uñas

Uso de Medias •

Usa medias de algodón durante el verano y de lana durante invierno para absorber la humedad



Usa la costura hacia afuera para evitar el roce con los dedos



Usa medias limpias todos los días

Calzado •

Usa zapatos cómodos y blandos



No uses zapatos muy puntiagudos



Compra tus zapatos en horas de la tarde, luego de que tu pie haya estado en constante movimiento



Antes de comprarlos, revisa el interior del zapato y mídetelo



No uses zapatos por más de 5 horas para evitar lastimar los puntos de presión del pie

Otras Recomendaciones •



No uses antisépticos en los pies Puede quemarte la piel



No uses compresas o bolsas de agua caliente en los pies



No trates tu mismo tus callos y callosidades



Ve al podiatra



No camines descalzo



Evita fumar porque disminuye el flujo sanguíneo



Haz actividades físicas como caminar

Resumen • Personas diabéticas tienen mayor riesgo de lesiones por problemas que tienen en los nervios y la circulación • Es importante prevenir las lesiones todos los días : – – – –

Mantén buena higiene Verifica tus pies Cuida tus uñas Usa medias y zapatos adecuados

• Así evitarás complicaciones y consecuencias graves • Infórmale a tu médico inmediatamente de cualquier problema que tengas en los pies

Recuerda: • Revisa tus pies todos los días para ver si tienes alguna lesión • Si hay una lesión, ve inmediatamente al médico para evitar que complicaciones • Reduce el riesgo a infecciones

Posprueba 1. La diabetes afecta principalmente a: a. Los nervios b. Las manos 2.Los pies se deben lavar con agua: a. Fría b. Tibia 3. Las uñas se deben cortar de forma: a. Redonda b. Cuadrada

Posprueba 1. La diabetes afecta principalmente a: a. Los nervios b. Las manos 2.Los pies se deben lavar con agua: a. Fría b. Tibia 3. Las uñas se deben cortar de forma: a. Redonda b. Cuadrada

Para una consulta de salud inmediata, llámanos: MMM: 1-866-677-7779 PMC: 1-866-516-7704 TTY (audioimpedidos): 1-866-690-7771

Para más información, llama al Programa de Promoción y Educación en Salud de Cuidándote Mucho Más: 787-993-2311 (Área Metro) 1-866-517-0701 (libre de cargos) Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Dónde buscar ayuda Departamento de Salud Mental Integrada Línea de Acceso al Afiliado 7 días a la semana 24 horas al día

1-877-721-7722

Referencias • Pie diabético. NIH Instituto Nacionales de la Salud. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/diabeticfoot.html. enero/2013 • Controle su Diabetes. http://www.cdc.gov/diabetes/spanish/controle/foot.htm. Septiembre 2011. • Family Med. (s.f.). Guía práctica para la prevención y el cuidado del pie diabético. Recuperado febrero 2015 de: http://www.familymed.com.ar/web/Portals/0/familymed/pie%20diabetico.pdf

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.