Pilares estratégicos. Pilares estratégicos. Consolidación Globalización Servicio Eficiencia I+D+i. Iniciativas estratégicas B E O N E

20 Viscofan Hoy Carta del presidente Viscofan en el mundo Principales hitos de la historia de la compañía Guía de referencia de productos Viscofan Est
Author:  Julio Vega Santos

1 downloads 24 Views 157KB Size

Recommend Stories


pilares del cliente. pilares 3
Pilares pilares Todas las acciones que soporta la estructura debemos transmitirlas a la cimentación, por medio de pilares, elementos verticales de

A Y U N T A M I E N T O D E E L B U R G O D E E B R O
AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO ANEXO 1.- Conceptos fundamentales, definiciones y unidades A los efectos de esta ordenanza se establecen las siguien

B O L E T Í N B U L L E T I N
EN ERO 2015 E N E R O 2 015 02 La espiral representa el círculo eterno de la vida y la muerte; un homenaje a Margarita Murillo y otras defensoras hon

Story Transcript

20 Viscofan Hoy Carta del presidente Viscofan en el mundo Principales hitos de la historia de la compañía Guía de referencia de productos Viscofan Estructura del Grupo Participaciones significativas Consejo de Administración Organigrama Estrategia corporativa Pilares estratégicos Creación de valor: mercado y estrategia

Pilares estratégicos

Evolución de los negocios Cronología 2009 Resultados económicos 2009 Responsabilidad corporativa Prácticas de Buen Gobierno Viscofan en el Mercado Bursátil Recursos Humanos Viscofan y los clientes, compromiso con la calidad, el servicio y la seguridad alimentaria Investigación, Desarrollo e Innovación Viscofan y la sostenibilidad Viscofan, S.A. y Sociedades Dependientes Memoria de las cuentas anuales consolidadas Informe de gestión consolidado Viscofan, S.A. Memoria de las cuentas anuales Viscofan S.A. Informe de gestión Viscofan S.A. Informe anual de Gobierno Corporativo Directorio de centros Grupo Viscofan

MISIÓN Satisfacer las necesidades de la industria alimentaria mundial, mediante envolturas artificiales, que generen valor para nuestros grupos de interés.

Pilares estratégicos

Consolidación

Globalización

Servicio

Eficiencia

I+D+i

Iniciativas estratégicas 2009-2011

B

E

O

Alinear la organización

Incrementar el valor añadido

Expandir el crecimiento

N

E

Nuevos negocios

Centros de excelencia por familia

INFORME ANUAL 2009

Creación de valor, epicentro de nuestra estrategia corporativa Mercado La incorporación de la tripa artificial en los procesos productivos supone un salto cualitativo muy significativo para los procesadores cárnicos, que obtienen mayores estándares de calidad y productividad, que combina una mejor gama de productos con importantes ahorros productivos. Las ventajas de la tripa artificial, el aumento de la población y la globalización de los hábitos alimentarios siguen siendo sólidos catalizadores de crecimiento en nuestro mercado. Lo que ha permitido que a pesar de la profunda crisis económica global en la que aún estamos inmersos, el mercado de tripas artificiales mantenga un comportamiento positivo con un crecimiento en el entorno del 1% en términos de volúmenes a nivel mundial, y que contrasta con el descenso del 1% en el PIB en el 2009. El elevado nivel de incertidumbre en el pasado ejercicio afectó al ritmo de crecimiento del mercado, que combinó áreas de sólido crecimiento (Norteamérica y Asia principalmente) con regiones de contracción del mercado (Europa del Este), dando como resultado un crecimiento del 1% en volúmenes, inferior al ritmo natural de crecimiento estimado para este sector (3% - 5%). La producción de envolturas artificiales a gran escala continúa siendo un gran reto tecnológico. A este reto se le une la gran variedad de productos embutidos, cuya versatilidad y tradición permite una gran cantidad de variaciones dependiendo del país y del estilo de producción: desde la salchicha cocida más básica, hasta productos exclusivos con grandes periodos de maduración. Por otro lado, cada año se generan nuevas exigencias y nuevos desarrollos como consecuencia de la sofisticación de los procesos productivos, de los propios productos, y de los requerimientos de los consumidores, lo que obliga a una continua adaptación y anticipación en el desarrollo de las envolturas a las necesidades de nuestros clientes. En este mercado Viscofan tiene una clara vocación de liderazgo, es el especialista en envolturas artificiales, ya sean de celulósica, colágeno, fibrosa o en base a plásticos, con el objetivo de proporcionar la mejor alternativa al cliente, ajustándose a sus necesidades de producción y a las características de sus productos. Para ello, Viscofan se ha dotado de la tecnología más amplia, y la mayor presencia geográfica del mercado, situando al cliente en el centro de sus decisiones operativas. Nuestras envolturas proporcionan una clara propuesta de valor en la actividades de nuestros clientes, contribuyendo positivamente a incrementar su velocidad de producción, reducir sus pérdidas en proceso, automatizar

21

22 Viscofan Hoy Carta del presidente Viscofan en el mundo Principales hitos de la historia de la compañía Guía de referencia de productos Viscofan Estructura del Grupo Participaciones significativas Consejo de Administración Organigrama Estrategia corporativa Pilares estratégicos Creación de valor: mercado y estrategia Evolución de los negocios Cronología 2009 Resultados económicos 2009 Responsabilidad corporativa Prácticas de Buen Gobierno Viscofan en el Mercado Bursátil Recursos Humanos Viscofan y los clientes, compromiso con la calidad, el servicio y la seguridad alimentaria Investigación, Desarrollo e Innovación Viscofan y la sostenibilidad Viscofan, S.A. y Sociedades Dependientes Memoria de las cuentas anuales consolidadas Informe de gestión consolidado Viscofan, S.A. Memoria de las cuentas anuales Viscofan S.A. Informe de gestión Viscofan S.A. Informe anual de Gobierno Corporativo Directorio de centros Grupo Viscofan

tareas, asegurar homogeneidad, suministro, atributos de calidad e higiene se convierten en un elemento clave y diferenciador para cada uno de ellos. La incorporación de la proteína animal en la dieta diaria de la población mundial es una fuerte tendencia que viene acusándose en los últimos años como consecuencia de la globalización de los hábitos alimenticios, y que mantiene prácticamente intactas las perspectivas de crecimiento del mercado de tripas artificiales a pesar del contexto de crisis económica mundial. Es especialmente significativo el desarrollo del mercado de envolturas artificiales en determinadas áreas emergentes, como Asia, y Latinoamérica, donde además de tener una población que crece a tasas más elevadas que en otras regiones más desarrolladas, sus hábitos de consumo están cambiando rápidamente como consecuencia de la globalización, industrialización y desarrollo económico de dichas regiones, que siguen presentando un nivel de penetración de las envolturas artificiales significativamente inferiores a los de otros países más industrializados. Se sigue observando un continuo avance de la tripa artificial como sustituto en el uso de la tripa natural, que permite a la industria alimentaria producir embutidos con una mayor seguridad higiénica, productividad y versatilidad.

CUOTA DE MERCADO DE ENVOLTURAS ARTIFICIALES (2009)1 Viscofan 1º Celulósica 2º Colágeno 4º Fibrosa

Nº 2 Nº 3 Nº 4 Otros 1. Incluye los segmentos de celulósica, colágeno, fibrosa, plásticos tubulares y bolsas Fuente: Grupo Viscofan.

INFORME ANUAL 2009

Es especialmente significativo el desarrollo del mercado de envolturas artificiales en determinadas áreas emergentes, como Asia, y Latinoamérica, donde sus hábitos de consumo están cambiando rápidamente como consecuencia de la globalización, industrialización y desarrollo económico.

Be ONE: Estrategia para el periodo 2009-2011 En el ejercicio 2009 el Grupo Viscofan anunció su estrategia “Be ONE” para el periodo estratégico 2009-2011, y que basándose en los pilares estratégicos de Consolidación, Globalización, Servicio, Eficiencia, e I+D+i , desarrolla nuevas iniciativas estratégicas diseñadas para aprovechar mejor nuestras economías de escala y un posicionamiento tecnológico, geográfico y competitivo único en el mercado, con el que queremos reforzar nuestro liderazgo en el sector. Las iniciativas estratégicas para el periodo 2009-2011 se resumen en: • Alinear la organización • Incrementar el valor añadido • Expandir el crecimiento • Nuevos negocios • Centros de excelencia por familia La crisis económica mundial, y las nuevas condiciones geopolíticas derivadas de la misma, lejos de implicar una revisión estratégica en nuestras operaciones nos han llevado a impulsar de manera más decidida nuestros objetivos iniciales, con un especial enfoque en la protección y creación de valor frente a otras alternativas de crecimiento. Como consecuencia de dicho enfoque en valor, se han alcanzado ya en 2009 objetivos financieros previstos para 2010 y 2011, si bien, aún están en curso multitud de iniciativas operacionales que implicarán una mejora de nuestras operaciones, y que sin duda generarán un mayor valor para nuestros accionistas.

Alinear la organización El Grupo Viscofan ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, tanto a través de su propio crecimiento orgánico, como a través de selectivas adquisiciones que han creado valor para los accionistas. Tras este proceso de consolidación, el Grupo ha adquirido un tamaño muy significativo, superior incluso al de sus tres principales competidores juntos, pero para alcanzar en mayor medida las economías de escala se hace necesaria una mayor integración entre las distintas compañías del Grupo.

23

24 Viscofan Hoy Carta del presidente Viscofan en el mundo Principales hitos de la historia de la compañía Guía de referencia de productos Viscofan Estructura del Grupo Participaciones significativas Consejo de Administración Organigrama Estrategia corporativa Pilares estratégicos Creación de valor: mercado y estrategia Evolución de los negocios Cronología 2009 Resultados económicos 2009 Responsabilidad corporativa Prácticas de Buen Gobierno Viscofan en el Mercado Bursátil Recursos Humanos Viscofan y los clientes, compromiso con la calidad, el servicio y la seguridad alimentaria Investigación, Desarrollo e Innovación Viscofan y la sostenibilidad

Viscofan ofrece a sus clientes una clara propuesta de valor: nuevas oportunidades de crecimiento con una importante fuente de ahorros productivos en un entorno de búsqueda de optimización y excelencia productiva. Esta propuesta de valor es ampliamente reconocida por nuestros clientes y es la base de nuestro liderazgo actual.

Viscofan, S.A. y Sociedades Dependientes Memoria de las cuentas anuales consolidadas Informe de gestión consolidado Viscofan, S.A. Memoria de las cuentas anuales Viscofan S.A. Informe de gestión Viscofan S.A. Informe anual de Gobierno Corporativo Directorio de centros Grupo Viscofan

Avances en la centralización de actividades: • Durante 2009 se realizaron por primera vez compras centralizadas tanto de las principales materias primas como de determinadas materias primas auxiliares. De este modo, a pesar de que durante el 2009 se alcanzaron precios máximos en algunas de las materias primas el Grupo Viscofan fue capaz de contrarrestar parcialmente dicho incremento con una mejor asignación de los volúmenes de compra en las distintas localizaciones y mayores descuentos basados en volumen en algunos proveedores. • A su vez, gracias al desarrollo de nuevos proveedores de colágeno, el Grupo pudo proveerse sin problemas significativos de esta materia prima clave en un periodo de escasez. • El Grupo sigue trabajando para ampliar el número de proveedores de sus materias prima clave, así como la homologación de los mismos para poder ser utilizados en todas las plantas de Viscofan. • En un año con especial preocupación por la evolución del circulante, los avances en la centralización del proceso logístico han permitido contener los gastos de transporte y mejorar los flujos de mercancías, reflejándose en el nivel de inventarios. • En los proyectos de integración de sistemas informáticos sigue en curso la unificación de los ERPs de España, Alemania, Brasil, Estados Unidos y México, así como la implantación de nuevos sistemas de gestión logística y de consolidación financiera, que permitirán la toma de decisiones aún más ágiles en el futuro.

Incrementar el valor añadido La situación económica actual ha modificado significativamente las pautas de comportamiento en la industria alimentaria mundial. Nuestros clientes quieren una mayor propuesta de valor en nuestros productos, una vez que sus procesos productivos se han ajustado en su mayoría para extraer los mayores ahorros y maximizar la productividad de sus instalaciones. En este contexto, se hace aún mas visible los beneficios procedentes de la incorporación de la tripa artifcial en el proceso de embutición, contribuyendo positivamente a mejorar la velocidad de producción, automatizar el proceso productivo, una mayor producción en continuo, reducir las pérdidas de materias primas de nuestros clientes, así como mejorar la estandarización de sus controles de calidad y sanitarios. Todo ello unido con el desarrollo de nuevos productos, en mutua colaboración, que les permita ofrecer nuevas formas de embutido y diversificar su oferta productiva.

INFORME ANUAL 2009

Viscofan ofrece a sus clientes una clara propuesta de valor: nuevas oportunidades de crecimiento con una importante fuente de ahorros productivos en un entorno de búsqueda de optimización y excelencia productiva. Esta propuesta de valor es ampliamente reconocida por nuestros clientes y es la base de nuestro liderazgo actual. Todo ello, manteniendo una adecuada disciplina comercial, que se traduce en una recuperación de los precios para adecuarse a la realidad del mercado y del valor añadido que las tripas artificiales proporcionan.

Expandir el crecimiento En un contexto de profundo decrecimiento económico, el mercado de envolturas ha vuelto a demostrar sus sólidas bases de crecimiento, que permiten estimar crecimientos de mercado positivos en los próximos años basado en el crecimiento de la población, el aumento de la proteína animal en las dietas alimenticias y la progresiva sustitución de la tripa natural por tripas artificiales. Este potencial de crecimiento es especialmente significativo en las áreas emergentes de Asia y Latinoamérica, donde el consumo de tripa artificial es sensiblemente inferior al de otras regiones más desarrolladas, y en los que existe una gran discrepancia entre su consumo de carne y el uso de tripas artificiales en la producción. Viscofan cuenta con una combinación de presencia multinacional y soluciones tecnológicas únicas en el mercado, que le permite captar el crecimiento en prácticamente todos los países del mundo. Con este objetivo, Viscofan ha creado una nueva compañía en Suzhou (China) destinada a la fase de acabado de la producción de envolturas artificiales. A través de este nuevo centro productivo Viscofan quiere acelerar el desarrollo del mercado de tripa artificial en el que está llamado a ser uno de los mayores mercados geográficos mundiales. La cercanía a nuestros clientes nos permite mejorar el servicio y crear relaciones de confianza, seguridad de suministro y desarrollos específicos para nuestros clientes, lo que sin duda, ayudará a mejorar nuestra cuota de mercado en dicho país. La inversión estimada es de €7MM, fundamentalmente en instalaciones, maquinaria y sistemas, estando previso su puesta en funcionamiento al inicio de 2011.

25

26 Viscofan Hoy Carta del presidente Viscofan en el mundo Principales hitos de la historia de la compañía Guía de referencia de productos Viscofan Estructura del Grupo Participaciones significativas Consejo de Administración Organigrama Estrategia corporativa Pilares estratégicos Creación de valor: mercado y estrategia Evolución de los negocios Cronología 2009 Resultados económicos 2009 Responsabilidad corporativa Prácticas de Buen Gobierno Viscofan en el Mercado Bursátil Recursos Humanos Viscofan y los clientes, compromiso con la calidad, el servicio y la seguridad alimentaria Investigación, Desarrollo e Innovación Viscofan y la sostenibilidad

En los centros de excelencia implantaremos mejoras tecnológicas que supongan incrementos de velocidad productiva en España y Alemania para la celulósica y el colágeno respectivamente. En Estados Unidos queremos mejorar nuestro posicionamiento en fibrosa, donde operacionalmente hemos alcanzado grandes avances que se tienen que materializar en nuestros volúmenes de venta.

Viscofan, S.A. y Sociedades Dependientes Memoria de las cuentas anuales consolidadas Informe de gestión consolidado Viscofan, S.A. Memoria de las cuentas anuales Viscofan S.A. Informe de gestión Viscofan S.A. Informe anual de Gobierno Corporativo Directorio de centros Grupo Viscofan

Nuevos negocios Durante el ejercicio 2009 se terminó de ampliar la central de cogeneración en el centro productivo de Cáseda España) que, con una potencia instalada de 44,9MW alcanzó unos ingresos superiores a los €20MM a la vez que mejoraba su autosuficiencia energética y la capacidad calórica de la planta, así como su sostenibilidad medioambiental al proporcionar a Viscofan la mejor tecnología disponible de cogeneración por combustión de gas, que reduce la emisión de CO2 a la atmósfera por MW producido. Durante los primeros meses de 2010 se han reemplazado 2 motores instalados en Cáseda en 1993 por 2 motores seminuevos que darán una mayor seguridad sobre la continuidad de la generación termoenergética, mejorando ligeramente la potencia instalada total hasta los 45,5MW. Ante la volatilidad de los precios del pool en España, Viscofan ha adoptado un esquema de tarifa fijado por la Administración en dicho país para los próximos 12 meses, que junto al aseguramiento del precio del gas permite una mayor seguridad sobre los retornos a alcanzar en esta división en el ejercicio 2010. Por otro lado, en la actividad de Bioengineering se han identificado dos grandes mercados potenciales: “Ciencias de la vida”, relacionados con la investigación y el cultivo de células basado en colágeno; y el “Cuidado de la salud” donde en base a la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa, nuestro colágeno podría aportar resultados positivos en el medio y largo plazo. El desarrollo y la innovación en esta área viene de la mano de acuerdos de colaboración con prestigiosos organismos españoles y alemanes entre otros, optimizando el uso de recursos asociados a la investigación y desarrollo de esta nueva aplicación.

Centros de excelencia por familias Reforzar el liderazgo en nuestro mercado supone un nuevo modelo de gestión para explotar todas las ventajas competitivas que residen dentro del Grupo Viscofan. Este modelo de gestión se basa en la evolución de los centros de excelencia, aquellos que destacan por su gestión, proactividad, servicio, conocimiento, innovación y calidad productiva, y en su contribución al resto de centros productivos del Grupo.

INFORME ANUAL 2009

De este modo, Viscofan tiene implantado un modelo de mejora permanente en nuestras operaciones, donde nuestros centros productivos presentan una estructura equilibrada entre su competitividad en costes y en tecnología. Los centros de bajo coste, a medida que crecen en su estructura, o se encuentran en un entorno más inflacionista que otras economías más desarrolladas, pierden competitividad en costes, que se contrarresta con las mejoras tecnológicas que reciben de las mejores prácticas y automatización de procesos procedente de nuestros centros de excelencia, que a su vez retroalimentan el sistema con la transferencia de capacidad no competitiva a centros de bajo coste dado su menor contenido tecnológico o menor valor percibido por el cliente. Liberando capacidad no competitiva en nuestros centros de excelencia, también liberamos recursos destinados a buscar nuevos niveles de excelencia, con saltos tecnológicos que impliquen nuevos benchmark de mejores prácticas y retroalimenten el sistema en un modelo de mejora permanente. La planta de Cáseda en España es el centro de excelencia de envolturas celulósicas, mientras que la planta de Weinhein en Alemania es el centro de excelencia de colágeno. La planta de Danville es Estados Unidos concentra la producción de fibrosa, mientras que la producción de plásticos se realiza en los centros de Ceske Budejovice en la República Checa y Sao Paulo en Brasil. En base a este modelo hay iniciativas concretas que se desarrollarán a lo largo de 2010 y 2011: En los centros de excelencia implantaremos mejoras tecnológicas que supongan incrementos de velocidad productiva en España y Alemania para la celulósica y el colágeno respectivamente. En Estados Unidos queremos mejorar nuestro posicionamiento en fibrosa, donde operacionalmente hemos alcanzado grandes avances que se tienen que materializar en nuestros volúmenes de venta. En Norteamérica, donde nuestras plantas tienen menor eficiencia energética que en Europa, se están llevando a cabo mejoras de proceso para incrementar productividad y conseguir ahorros energéticos. Por otro lado, desde Alemania se va a transferir producción de colágeno no comestible curvado a Serbia en el periodo 2010-2011.

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.