Pizza Gallega de Pulpo y Queso de Tetilla. Receta

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ... 1 de 7 http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-

2 downloads 41 Views 1MB Size

Story Transcript

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

1 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

- La Cocina de Frabisa - http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es -

Pizza Gallega de Pulpo y Queso de Tetilla. Receta Posted By frabisa On 20 marzo, 2015 @ 12:00 pm In Pizzas Tartas Saladas y Empanadas | 3 Comments

Si hay un plato tan universal como la propia hamburguesa, es la ¡¡pizza!! Se cree que su origen se remonta al mismo nacimiento del pan, los griegos ya servían unos panes planos con cebolla, hierbas, etc. Sin embargo, fueron los italianos quienes enseñaron al mundo la pizza que conocemos como tal. Si os digo que la pizza para mi no tiene secretos, diréis que quizás me paso un poco de chulita, pero no es así, veréis.. Como muchos de vosotros sabéis, yo nací y viví hasta los 18 años en Uruguay, rodeada de italianos y comiendo pizza. Lo primero que aprendí a hacer con 11 años, fue masa de pizza y me enseñó la madre italiana de mi amiga Teresa que vivía (aún vive) frente a mi casa. En Montevideo hay casi más pizzerías que parrilladas, es algo muy arraigado en la vida cotidiana de los uruguayos, así que a mí, me encanta, del mismo modo que la mayoría tiene una comida preferida asociada a su niñez, pues yo tengo la pizza y el dulce de leche (veréis que era chica pero no tonta :) He hecho muchísimas masas distintas de pizza y seguramente haré otras muchas, pero ultimamente soy fiel a la que hoy publico y que tiene un punto distinto, que la hace un IMPRESCINDIBLE, os aconsejo que probéis esta masa. El toque se lo da la sémola que le aporta un punto crujiente riquísimo y una textura totalmente distinta a la clásica masa de harina de fuerza. No sé si sabéis que los italianos utilizan la sémola para hacer muchas de sus pastas frescas y también la utilizan en las masas de pizzas y bueno, si ellos la inventaron, ellos sabrán.

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

2 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

Ya he hecho unas cuantas veces esta masa y la proporción de sémola es la ideal, le aporta además ese granillo apenas perceptible pero que provoca en el horneado un resultado maravilloso con una masa muy crujiente pero no dura en absoluto.¿Pizza Gallega? Bueno, pues claro, una pizza que lleva queso de tetilla y pulpo gallego, no va a ser japonesa, obviamente es una pizza gallega, así la he bautizado. Ya sabéis que la imaginación con una buena dosis de reflexión, funciona muy bien en cocina, así que puse la máquina en marcha. Como tanto el pulpo como el queso de tetilla ya son fuertes, decidí poner una cama de tomates crudos cortados muy finitos, sin nada más… Pero vamos siguiendo la receta y verés como la hice…

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

3 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

Receta Ingredientes para la masa (da para 2 pizzas del tamaño rectangular de las fuentes que vienen en los hornos) – 500 gr. de harina de fuerza – 100 gr. de sémola – 150 ml de leche templada – 150 ml. de agua templada – 50 ml. de aceite de girasol – 1 cucharadita de sal – 25 gr. de levadura fresca de panadería (o 1 sobre de levadura activa)

Elaboración Thermomix – Disolver la levadura en los líquidos templados y ponerlos en el vaso. Agregar las harinas mezcladas con la sal, mezclar unos segundos a veloc. 5 y programar 3 minutos velocidad espiga. – Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film. – Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora). Elaboración en panificadora – Disolver la levadura en los líquidos templados y ponerlos en la cubeta. Agregar las harinas mezcladas con la sal y programar función amasado. – Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film. – Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora). Elaboración manual (yo la hago casi siempre manual, se hace un momentito) – Poner las harinas mezcladas con la sal en un cuenco en forma de volcán.

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

4 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

– Añadir los líquidos templados y la levadura disuelta en ellos e ir amasando ligeramente hasta que esté todo mezclado y se haya formado una masa. – Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film. – Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora). RELLENO - 600 gr. de pulpo (peso en fresco), yo tenía congelado una mitad de pulpo fresco. – 6 tomates grandes en su punto de madurez. – Sal, Orégano, Pimentón (picante o agridulce) de la Vera – Aceite de Oliva – 500 gr. de queso de tetilla rallado grueso. – Hojas frescas de rúcola. Elaboración El pulpo lo puedes comprar cocido o cocinarlo siguiendo las instrucciones de la receta de este blog. – Encendemos el horno a 200º de temperatura con calor arriba-abajo. – Mientras tanto, cortamos la masa en dos y las estiramos con un rodillo para hacer dos pizzas (o bien puedes congelar una mitad). Extendemos la masa en una piedra o fuente de hornear y la cubrimos con los tomates cortados en rodajas, los espolvoreamos con una pizca de sal, orégano, un chorrito de aceite y horneamos durante 20-30 minutos. – Retiramos la pizza del horno, espolvoreamos el queso de tetilla cubriendo la superficie y por encima, las rodajas de pulpo que tendremos ya preparadas. Unos 8-10 minutos nuevamente al horno y con el queso ya bien derretido, retiramos. – Espolvoreamos ligeramente pimentón, unas hojas de rúcola y un chorrito de aceite y listo para servir.

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

5 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

Esta combinación de tomate crudo-queso tetilla- pulpo es para una gran celebración, está de morirse buena. Realmente la pizza es muy polivalente y admite muchas combinaciones, ésta es de las afortunadas.

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

6 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

Frabitrucos: El tomate crudo cortado en finas rodajas queda espectacular, incluso yo lo pongo con otros ingredientes, unos minutos de horno lo ayudan a suavizar pero no lo convierte en salsa ni mucho menos y morder en el bocado el queso con el toque de tomate “casi” crudo por debajo, queda delicioso. Además, nos evitamos la cebolla que siempre resulta más indigesta. Espero que os animéis a hacerla, es ideal para una cena informal y os aseguro que dejaréis a todo el mundo con la boca abierta, está exquisita y es un planazo !

20/03/2015 17:14

La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa | » Pizza Gallega de Pulpo ...

7 de 7

http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-qu...

¿Te gusta el pulpo a feira? Aquí tienes la receta.

Article printed from La Cocina de Frabisa: http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es URL to article: http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/pizza-gallega-de-pulpo-y-quesode-tetilla-receta/

Copyright © 2014 La Cocina de Frabisa. All rights reserved.

20/03/2015 17:14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.