PLAN DE ACCION AULA REGULAR DATOS DE IDENTIFICACION

PLAN DE ACCION AULA REGULAR DIAGNOSTICO: El Tercer grado sección “D” del turno de la tarde de la Unidad Educativa Estadal Andrés Bello, ubicada en Sa

0 downloads 93 Views 65KB Size

Recommend Stories


I. DATOS DE IDENTIFICACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BAsICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAM

PLAN DE ACCION 2016 INTRODUCCION
PERSONERIA MUNICIPAL PINCHOTE SANTANDER PLAN DE ACCION – 2016 INTRODUCCION Corresponde al Personero Municipal la guarda y promoción de los derechos h

SECRETARIA DE DESARROLLO PLAN DE ACCION 2015
PONDERADO R SECRETARIA DE DESARROLLO PLAN DE ACCION 2015 INDICADOR PROGRAMA META PRODUCTO INDICADOR Valor Programado para la vigencia (2015) Agend

Story Transcript

PLAN DE ACCION AULA REGULAR

DIAGNOSTICO: El Tercer grado sección “D” del turno de la tarde de la Unidad Educativa Estadal Andrés Bello, ubicada en San Juan de Colon, cuenta con una matrícula de 20n3studiantes 06 varones y 14 hembras en edades comprendidas de 08 y 10 años, se pudo observar que alguno de los escolares presentan dificultad en la lectura, en algunos casos lo hacen de forma lenta, dificultosa y silábica, mientras que una escolar no lo realiza por presentar dificultad de reconocimientos de letras del alfabeto, se evidencio independientemente en algunos escolares dificultad de integración de símbolos numéricos. En lo que respecta a las necesidades socio afectivo es posible que un grupo de escolares demuestren buenas relaciones interpersonales, colaboran con el orden y limpieza y ofrecen ayuda a sus compañeros. Se aprecio en 03 escolares dificultad de lateralidad direccionalidad y poco afecto por los valores.

DATOS DE IDENTIFICACION

U.E.E. Andrés Bello Ubicada en San Juan de Colon Estado Táchira Directora (E): Licenciada Nidia de Molina Docente de Aula regular: Licenciada Carolina Ramírez. Grado: 3ero Sección “D” Titulo del proyecto: ¿Cómo Somos? Matricula: 20

H: 14

V: 06

JUSTIFICACION

El presente plan de acción tiene como finalidad ofrecer a los estudiantes del 3er grado “D” actividades y estrategias para perfeccionar la lectura y símbolos numéricos, direccionalidad y área socioemocional para un mejor desenvolvimiento en el aprendizaje de los niños y niñas.

OBJETIVO GENERAL Aplicar

estrategias que ayuden a estimular

el proceso de

lectura,

direccionalidad y lateralidad, y valores en los escolares del 3er grado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Practicar la lectura por medio de libros, cuentos y folletos, fortaleciendo signos de puntuación.

Reforzar valores mediante charlas y actividades escritas en los estudiantes.

Trabajar ejercicios de lateralidad, direccionalidad en los escolares del 3er grado por medio de actividades escritas y en su propio esquema corporal.

PLAN DE ACCION PREVENCION

DIAGNOSTICO: La Unidad Educativa Estadal Andrés Bello, ubicada en San Juan de Colon, cuenta con el tercer nivel de educación inicial, tiene una matrícula de 23 escolares 11 varones y 12 hembras en edades comprendidas de 05 y 06 años, se pudo observar que

05 de ellos presentan dificultad de lateralidad y motricidad fina, mientras que 02 de ellos presentan indisciplina, problemas de identidad, se evidencio que la mayoría de los escolares se expresan de forma oral dan sus propias opiniones y necesidad y de igual forma realizan sus

trabajos asignados, es de destacar que la mayoría de

escolares recortan, pegan rasgan; en lo que respecta a las necesidades socio afectivo es posible señalar que el grupo de estudiantes han demostrado buenas relaciones interpersonales, colaboran con el orden y limpieza del aula.

DATOS DE IDENTIFICACION

U.E.E. Andrés Bello Ubicada en San Juan de Colon Estado Táchira Directora (E): Licenciada Nidia de Molina Docente de Prevención: T.S.U. Yilmary Moncada Grado: Inicial Sección “C” Titulo del proyecto: aprendiendo las Letras Matricula: 23

H: 12

V: 11

JUSTIFICACION

El presente plan de acción tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes del 3er nivel de inicial “C” actividades de lateralidad, motricidad fina, direccionalidad para que logren sus destrezas en su aprendizaje académico.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar

estrategias a los estudiantes para estimular o desarrollar las

psicofunciones en los escolares del tercer nivel de educación inicial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Ejecutar a diario ejercicios de lateralidad y motricidad fina en los escolares del 3er nivel de educación inicial.

Mejorar la disciplina en los escolares mediante juegos, canciones y dinámicas.

Utilizar ejercicios de atención y concentración en los escolares para un mejor aprendizaje académico.

PLAN DE ACCION EDUCACION ESPECIAL ATENCION INDIVIDUAL

DIAGNOSTICO:

S.P. Escolar de 10 años de edad, de sexo masculino, de cinco hermanos es el tercero, vive con sus padres y hermanos, es producto de un embarazo inesperado, con una duración de 09 meses de gestación controlado por su médico, de parto inducido, llanto al nacer, alimentación mixta, su desarrollo psicomotor normal, sufrió de lechina y rubiola a los 04 y 06 años de edad. Presenta dificultad para la escritura omite, confunde y reconoce pocas letras del alfabeto, en la lectura la realiza de forma silábica omitiendo y aglutinando palabras y silabas; el cual es repitiente del 3er grado, no toma dictado copia fiel de su compañero, reconoce su derecha e izquierda, se le dificulta la multiplicación y adiciones en grandes cantidades, nombra correctamente los días de la semana, meses y año, presenta poca atención, es un niño introvertido y solitario.

DATOS DE IDENTIFICACION

U.E.E. Dr. José Alberto Velandia Ubicada en Michelena Estado Táchira Directora: Licenciada Maribel Figuera Docente Especialista: T.S.U. Lolimar Ramírez Docente Aula: T.S.U. Grecia Colmenares Escolar: S.P Grado: 3ero Sección “B” Titulo del proyecto: Conservando nuestro ambiente protegemos nuestra salud

JUSTIFICACION

El presente plan de acción se ejecuta con la finalidad de brindar al escolar atención psicopedagógica que permita reconocer, diferenciar y lograr un apropiado desarrollo en el área académica y socioemocional donde ha presentado dificultad.

OBJETIVO GENERAL AREA PSICOFUNCIONAL Motivar al escolar con actividades adecuadas en su nivel académico para lograr un aprendizaje significativo en el área académico y psicofuncional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA PSICOFUNCIONAL

Aplicar estrategias que faciliten de la comprensión de la lectura en el escolar.

Realizar en el escolar a través de ejercicios operaciones matemáticas y símbolos numéricos para que logre diferenciar cada uno de ellos.

OBJETIVO GENERAL AREA ACADEMICA Mejorar el ritmo de aprendizaje del escolar donde nivel algunas deficiencias que presenta en la lectura y escritura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA ACADEMICA

Motivar al escolar en la comprensión lectora mediante cuentos

y libros que le

permita mejorar su lectura silábica.

Desarrollar estrategias para facilitar la escritura del escolar, que le permita observar fallas como omisión, sustitución y aglutinamiento de palabras en sus escritos.

OBJETIVO GENERAL AREA SOCIOEMOCIONAL Provocar un entorno de confianza en el escolar que facilite su desenvolvimiento e integración en el aula.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA SOCIOEMOCIONAL

Motivar al escolar para que realice sus actividades de manera independiente y en confianza para obtener mayor seguridad en si mismo.

PLAN DE ACCION EDUCACION ESPECIAL ATENCION INDIVIDUALIZADA

DIAGNOSTICO:

Los escolares S.D. y D.V. de 08 y 14 años de edad, de sexo masculino y femenino, de cursantes del 3er grado “B” de la U.E.E.Dr. José Alberto Velandia, ubicada en Michelena estado Táchira por medio de la evaluación psicopedagógica, presentan practica en la motricidad fina y gruesa, se les dificulta identificar su derecha e izquierda, prestan poca atención y concentración. S.D. identifica días de la semana, meses y año, reconoce letras, silabas y oraciones, mantiene una lectura silábica, presenta dificulta de su derecha e izquierda, se le dificulta el multiplicar. D.V. no acata normas, presenta indisciplina, responde a pocas preguntas, presenta dificultad para la escritura , desconoce el alfabeto, confunde y reconoce pocas letras, en la lectura no la realiza debido al poco conocimiento de letras; se le dificulta reconocer su derecha e izquierda, días de la semana, meses y año, presenta poca atención.

DATOS DE IDENTIFICACION

U.E.E. Dr. José Alberto Velandia

Ubicada en Michelena Estado Táchira Directora: Licenciada Maribel Figuera Docente Especialista: T.S.U. Lolimar Ramírez Docente Aula: T.S.U. Grecia Colmenares Escolares: S.D y D.V. Grado: 3ero Sección “B” Titulo del proyecto: Conservando nuestro ambiente protegemos nuestra salud

JUSTIFICACION

El presente plan de acción se realiza con el fin de de brindar al escolar atención psicopedagógica a un grupo de escolares del 3er grado “B” que han mostrado bajo rendimiento académico, socioemocional y psicofuncional para que logren alcanzar las competencias en sus diferentes áreas ya que son de vital importancia en el aprendizaje de los educandos.

OBJETIVO GENERAL AREA ACADEMICA Desarrollar estrategias apropiadas a las necesidades de los escolares para apropiarse de la escritura.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA ACADEMICA

Reforzar en los escolares la escritura por medio de actividades o estrategias para un mejor alcance académico.

OBJETIVO GENERAL AREA SOCIOEMOCIONAL Incentivar a los estudiantes en el intercambio oral manteniendo el respeto y valores en la familia, escuela y comunidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA SOCIOEMOCIONAL

Promover la autoconfianza en los escolares en la comunicación con la familia para un mejor desarrollo personal.

Establecer normas y valores en los estudiantes, respetándose el derecho a opinar, oír y ser escuchado.

OBJETIVO GENERAL AREA PSICOFUNCIONAL Establecer en los escolares ejercicios de relaciones espaciales mediante objetos y personas de su entorno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS AREA PSICOFUNCIONAL

Reforzar en los escolares posición en el espacio con el fin de mejorar el proceso de la escritura.

Aplicar ejercicios de relaciones espaciales en los escolares a fin de reconocer su posición en el mismo.

PEREZ ANGARITA CAROLINA C.I.Nº 9.341.110

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.