PLAN DE INVERSIONES EN RECINTOS ADUANEROS PERIFÉRICOS

Trigésima Quinta Reunión del Comité Aduanero Managua, Nicaragua 29 y 30 de julio de 2010 PLAN DE INVERSIONES EN RECINTOS ADUANEROS PERIFÉRICOS Guate

2 downloads 65 Views 6MB Size

Recommend Stories


Plan de Inversiones
Plan de Inversiones 2014 -2015 DISTRITO 1 AYUDA IR A ÍNDICE DE DISTRITOS EJES DE GOBIERNO ÍNDICE DEL EJE SIGUIENTE VOLVER COMENZAR PRESENTACIÓN EJE

Propuesta de Plan de Inversiones
Propuesta de Plan de Inversiones 2017-2021 Audiencia Pública para presentación de sustento de propuestas Procedimiento para aprobación del Plan de In

CAPÍTULO IX. Instalaciones Eléctricas en Recintos Feriales
NORMAS PARTICULARES Y CONDICIONES TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD 2005 Capítulo IX INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN RECINTOS FERIALES CAPÍTULO IX Instalaciones

Story Transcript

Trigésima Quinta Reunión del Comité Aduanero Managua, Nicaragua 29 y 30 de julio de 2010

PLAN DE INVERSIONES EN RECINTOS ADUANEROS PERIFÉRICOS

Guatemala, Antonio de la Ossa Martínez

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

INDICE 1. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA ................................................................. 4 1.1. Plan de trabajo ............................................................................................. 4 1.2. Relación de tareas desarrolladas ................................................................ 4 1.3. Mapa de situación: Aduanas periféricas ...................................................... 8 1.4. Modelo de Aduana Modernizada ............................................................... 10 2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS UNIONES ADUANERAS .. 12 2.1. El Gatt ........................................................................................................ 13 2.2. Grados de integración. Conceptos y definiciones. ..................................... 14 2.3. Zonas de Libre Comercio........................................................................... 14 2.4. Unión Aduanera ........................................................................................ 15 2.5. Ejemplos y experiencias ............................................................................ 16 2.6. Grupos Regionales. Ejemplos de niveles integrativos. .............................. 16 3. INTEGRACIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA. .................................... 18 3.1 Elementos a considerar: ............................................................................. 18 3.2. Elementos a favor: ..................................................................................... 18 3.3. Elementos de distorsión:............................................................................ 19 3.4. Escenario de algunos Países Centroamericanos. .................................... 21 4. COSTA RICA ................................................................................................... 23 4.1. Aduana de Puerto Limón .......................................................................... 23 4.2. Aduana de Santa Maria ............................................................................. 26 5. HONDURAS ..................................................................................................... 29 5.1. Aduana de San Lorenzo ............................................................................ 29 5.2 Aduana de Trujillo ....................................................................................... 33 5.3. Puerto Cortés ............................................................................................. 38 6. NICARAGUA .................................................................................................... 43 6.1. Aduana de Corinto ..................................................................................... 43 6.2. Aduana de El Bluff ..................................................................................... 48 6.3. Aduana de El Rama ................................................................................... 53 Aduana El Rama ............................................................................................... 54 7. EL SALVADOR ................................................................................................ 58 7.1. Aduana de Comalapa ................................................................................ 58 7.2. Aduana Marítima de Acajutla ..................................................................... 65 7.3. Aduana de Marítima de la Unión ............................................................... 72 8. GUATEMALA ................................................................................................... 74 8.1. Aduana de Express Aéreo ......................................................................... 74 8.2. Aduana de la Mesilla.................................................................................. 80 8.3. Aduana del Puerto fronterizo Ing. Juan Luis Lizarralde Arrillaga. Tecún Umán II ............................................................................................................. 86 8.4. Aduana de El Carmen................................................................................ 91 8. 5. Aduana de Puerto Barrios......................................................................... 97 8.6. Aduana de Puerto Quetzal....................................................................... 102 8.7. Aduana de Agua Caliente ........................................................................ 108 8.8. Aduana de Santo Tomás de Castilla........................................................ 113 8.9. Aduana del Aeropuerto de La Aurora. ..................................................... 122 9. PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVERSIÓN EN CADA PAÍS ............. 124 9.1. Costa Rica ............................................................................................... 124 9.2. Honduras ................................................................................................. 124 PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

2

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

9.3. Nicaragua ................................................................................................ 125 9.4. El Salvador .............................................................................................. 125 9.5 Guatemala ................................................................................................ 126 10. RECOMENDACIONES GENERALES: Resumen ejecutivo ....................... 127 10.1 Gerencias ............................................................................................... 129 10.2 Estrategias .............................................................................................. 129 10.3 Propuesta de Inversiones Generales ..................................................... 130 11. RECOMENDACIONES GENERALES: ANEXOS ........................................ 133 11.1 Resumen de inversiones generales ........................................................ 134 11.2 Resumen de inversiones generales por país/tipo ................................... 136 11.3 Resumen de inversiones genrales por país/aduana ............................... 147

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

3

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

1. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA El Proyecto ha contratado una consultoría con el propósito de definir los planes de inversiones en las oficinas de Aduanas de los Estados Parte de la Unión Aduanera Centroamericana a constituirse: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. De conformidad con los Términos de Referencia para la Consultoría, establecidos por el Proyecto UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA, el objetivo principal lo constituye la elaboración de una propuesta definitiva de plan de inversiones en aduanas periféricas, por una parte e interiores por otra plan de que debe de ajustarse a las necesidades de mejora de todos los recintos y a las disponibilidades financieras de SIECA, de una parte, y de los EEMM de otra. Para ello se debe: 1. Diseñar un plan de inversiones, completo y expedito, de financiación de Aduanas Periféricas. 2. Diseñar un plan de prioridades inversoras a nivel Centroamericano. 3. Efectuar unas recomendaciones generales en materia de inversión y gasto. 1.1. Plan de trabajo:  Entrevistas con, el Sr PIMENTEL Director Ejecutivo, la Sra de MAZARIEGOS (Directora del proyecto UAC) y el Sr. Fernand SALA (Jefe de la Asistencia Técnica Europea)  Entrevistas con personal de SIECA.  Estudio de la legislación vigente.  Visita a algunas aduanas.  Análisis de los cuestionarios obrantes en SIECA.  Propuestas, en su caso, de cuestionarios adicionales.  Petición de información puntual.  Evaluación diaria del estado del informe y de sus posibles desviaciones respecto del plan inicial.  Propuesta de informe provisional. 1.2. Relación de tareas desarrolladas en cada uno de los días de trabajo en Guatemala: Martes 2 de Mayo: Presentación del proyecto por parte el Sr. Fernand Sala. Explicación de la situación actual de la Unión Aduanera y exposición de los requerimientos del Informe Final de Actividad. Entrega de los cuestionarios contestados por las Aduanas de los diferentes países y comentarios generales sobre los mismos. En concreto, se considera que son un punto de partida esencial y casi definitivo para la redacción del informe, teniendo en cuenta las dificultades para poder realizar visitas a todas las Aduanas. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

4

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Los cuestionarios permitirán la obtención de un juicio orientativo sobre el estado actual de las diferentes oficinas y serán analizados desde ya. Miércoles 3 de Mayo: Se analizan los cuestionarios de las aduanas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, obteniendo una serie de conclusiones que se elevarán a generales en el momento oportuno. Se solicita la visita de algunas aduanas y se formula un cuestionario que se pretende analizar conjuntamente con el Sr. Sala con objeto de analizar o no la procedencia de su envío a las Direcciones Generales. Se intercambian comentarios con el Sr. Sala sobre las expectativas del informe de inversiones y sus incidencias posteriores. Asimismo, se exponen algunas de las conclusiones previas, obtenidas del análisis de los cuestionarios; sobre la heterogeneidad de las Aduanas; el estado actual de los sistemas informáticos; el estado actual de la Unión Aduanera; los proyectos de modificación normativa incorporados en el nuevo “CAUCA” y finalmente la situación de las Aduanas periféricas e interiores. Jueves 4 de Mayo: Se concluye el estudio de los cuestionarios de las Aduanas Periféricas del resto de los países (Costa Rica y Honduras) con lo que se obtiene un juicio global y por País del estado de las diferentes Aduanas. Evaluamos la procedencia del envío del cuestionario a las diferentes Direcciones Generales. Teniendo en cuenta, por una parte que el mismo incluye preguntas que han sido contestadas por las Aduanas en su momento, por otra que el conocimiento del Sr. Fernand Sala permite obtener las respuestas pretendidas y finalmente que algunas preguntas pueden parecer inapropiadas, se llega al acuerdo de no enviarlo. No obstante lo anterior, su estudio detenido ha permitido, por una parte, la consecución de un juicio completo sobre los sistemas organizativos de las diferentes aduanas y por otra llegar a la conclusión de que el informe no debe limitarse al plan de inversiones de Aduanas periférica, siendo necesario incluir en el mismo algunas consideraciones generales en material de inversión y gasto. Parece oportuno, pues, que el esquema del informe pase por realizar en primer lugar unas previsiones de inversiones individualizadas para Aduanas Periféricas, para, a continuación, realizar una propuesta de priorización de gasto. Viernes 5 de Mayo Se comienza a elaborar el informe de las aduanas periféricas, partiendo del cuestionario y añadiendo Aduana por Aduana la propuesta de inversión. El consultor comienza a analizar los cuestionarios suministrados por las diferentes oficinas y solicita que sean remitidos los que faltan, en concreto: Melchor de Mencos, Santo Tomás de Castilla, Llopango, Puerto Barillas, Tela, Islas de Bahía, San Pedro Sula, Toncontín, Liberia, Caldera, Sixaola y Paso Canoas.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

5

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Lunes 8 de Mayo: Se comenta con el Sr. Sala la estructura general del informe y se avanza en su redacción. Martes 9 de Mayo: Se acuerdan las visitas a Puerto Quetzal y a Express Aéreo. El consultor prepara las visitas y avanza en la redacción del informe. Miércoles 10 de Mayo Visita a la Aduana de Puerto Quetzal. Atienden a la visita los Sres. Otto Werner Molina-Arana, Administrador de Puerto Quetzal y el Sub-Administrador Juan Alfredo Juárez, quienes ofrecen todo tipo de facilidades para el desarrollo de la visita. Se trata, en volumen y en recaudación, de la primera Aduana de Guatemala y en un futuro próximo, será remodelada de acuerdo con los planos que se adjuntan. La Aduana tiene las siguientes instalaciones: Edificio principal (en el que no están integrados los Servicios de Inspección en Frontera), las garitas de control selectivo y aleatorio (tres) y tres almacenes (terminales de reconocimiento). Analicemos cada una de ellas: 1. Edificio principal: A remodelar en un futuro, presenta importantes carencias que han de ser consideradas. No tiene plan de emergencia y el sistema de ventanillas de atención cerradas, además de poco funcional, da una imagen de Administración opaca que debe ser evitada. No existen salas de agentes, y muestra deficiencias en materia de archivo. De hecho se está utilizando la anterior Aduana para estos menesteres. Los medios complementarios: fotocopiadoras, fax, material de oficina son adecuados aunque los administradores manifiestan la necesidad de incrementar el número de faxes y de fotocopiadoras. Disponen de aire acondicionado en todo el edificio y se considera oportuno su renovación, que difícilmente supondrá la ampliación de metros, habida cuenta la ubicación del edificio. Se propone, asimismo la dotación de cámaras de seguridad y la aprobación de un plan de emergencia. 2. Módulo selectivo y aleatorio: Suministrado por la Autoridad Portuaria, su mantenimiento corresponde a la SAT: Dispone de tres puertas de acceso, que, para reconocimientos en porcentajes razonables han de ser suficientes. No obstante lo anterior, se considera que en caso de mantener los porcentajes actuales, procedería su ampliación en dos puertas más. 3. Almacenes de reconocimientos físicos: Se trata de terminales de empresas privadas que suministran locales a la Aduana para que en los mismos trabajen fiscalizadores y puedan desarrollar sus tareas de reconocimiento. Llama la atención que en todas las oficinas, amplias y PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

6

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

dotadas de sanitarios, hay más ordenadores que personas al servicio de la Administración (al menos tres PC's más en cada una de ellas). Todas las terminales disponen de pequeños espacios que permiten hacer las veces de almacenes de abandonos, razón por la cual, no se considera oportuno dotar de almacenes específicos en esta Aduana para mercancías en este particular destino o para los géneros decomisados. La petición de incremento de plantilla realizada en el cuestionario está justificada por la necesidad de incorporar fiscalizadores en los puntos de reconocimiento físico, sin que en modo alguno vaya a incidir en la necesidad de dotar más espacio para oficinas en el edificio principal. Llama la atención, por otra parte, la casi absoluta inexistencia de material de apoyo al reconocimiento. 4. Otras necesidades de inversión:  Renovación de mobiliario, con ocasión de la reforma del edificio.  Supresión de ventanillas opacas e integración en una gran área de atención abierta.  Renovación de equipos informáticos antiguos.  Renovación de vehículos.  Incorporación de un sistema de lectura electrónica o validación de salida del contenedor una vez despachado.  Sala General para el edificio principal.  Archivo: reconsiderar su ubicación, incluso manteniendo el edificio de la anterior aduana mediante mejoras que permitan su mantenimiento. Jueves 11: Acompañado de la Sra Norma Paredes (comunicación) se gira visita a la Aduana de viajeros del Aeropuerto de la Aurora. Nos atiende el Administrador, Sr Garavito, quien, en todo momento muestra unas atenciones exquisitas para con los consultores. Se visitan las instalaciones y se analizan con el tanto temas de comunicación como temas de inversión. La Aduana de la Aurora no recibió en su momento el cuestionario y se pudo analizar todos los puntos del mismo con el Administrador. La visita y el cambio de impresiones se ha considerado muy productiva, no solamente para obtener un juicio de este recinto aduanero, sino, por considerar que se han de extender estas conclusiones a todos los recintos de viajeros de las Aduanas Centroamericanas. Los detalles sobre la Aduana y sus propuestas de inversión quedan incorporados en el punto 8.9 de este informe. Viernes 12: Se cierra el informe provisional, dado que no se han recibido los cuestionarios de algunas Aduanas y se entrega copia del mismo a la Sra de Mazariegos y al Sr Sala. Se comentan las generalidades el mismo, en particular, la parte relativa al resumen ejecutivo. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

7

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Tan pronto como se disponga de los cuestionarios, serán incluidos en el informe definitivo o en una addenda a este informe provisional, pasando desde ese momento a la consideración de definitivo. 1.3. Mapa de situación: Aduanas periféricas Los principales modelos de integración pasan por la siguiente clasificación: 1. Acuerdos preferenciales bilaterales o multilaterales. 2. Zona de libre comercio. 3. Unión Aduanera. 4. Mercado Interior. Siendo algo más que una Zona de Libre Comercio, las Aduanas Periféricas de los Países Centroamericanos no forman una Unión Aduanera “stricto sensu”, entre otras circunstancias porque no se permite la libre circulación de mercancías originarias de los Estados Miembros, en algunos casos, y en general, no se admite que las mercancías que han satisfecho el Arancel Aduanero en un Estado circulen libremente hasta su destino final fuera del mismo. Las Aduanas Interiores, son pues, estrictamente necesarias en el esquema actual. A continuación analizaremos la situación de las Aduanas Periféricas, con sus necesidades de inversión en un esquema de disponibilidad presupuestaria absoluta, en definitiva, en una hipótesis de modernización total de los recintos aduaneros. Solamente al final del presente informe, es decir, una vez evaluada la situación global de las Aduanas y teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias se procederá a la priorizar, oficina por oficina, las inversiones. Para la propuesta de inversiones se ha dispuesto del cuestionario de cada aduana interpretado a la luz del cambio de impresiones realizado con el Sr. Fernand Sala y la Sra de Mazariegos el día 04-05-2006. El proyecto de Unión Centroamericano, prevé un fortalecimiento de las Aduanas Periféricas, con Aduanas modernas en infraestructuras, comunicaciones y servicios, al mismo tiempo que una supresión de las Aduanas Interiores, con una limitación de las inversiones. Las Aduanas Periféricas previstas en la Unión Centroamericana son treinta y tres con la siguiente distribución:  Seis Aduanas terrestres: - tres en la frontera de Guatemala con Méjico, - una en la frontera de Guatemala con Belice, - dos en la frontera de Costa Rica con Panamá.  Diecisiete Aduanas Marítimas: - tres en Guatemala: puerto de Quetzal (Pacifico), puerto de Santo Tomás y Barrios (Atlántico), PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

8

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS



cuatro en El Salvador: puertos de Acajutla, Barillas, San Lorenzo y Cutuco, cuatro en Honduras: puertos de Cortés, Tela, Ceiba y Trujillo, tres en Nicaragua: puertos de Corinto, Rama y Bluff, dos en Costa Rica: puerto Caldera (Pacifico) y puerto Limón (Caribe).

Diez Aduanas Aéreas: - dos aeropuertos en Guatemala, - dos aeropuertos en El Salvador, - tres aeropuertos en Honduras, - un aeropuerto en Nicaragua y - dos en Costa Rica.

EN UNION ADUANERA ADUANAS PERIFERICAS

Melchor de Mencos

Santa Elena

Islas de la Bahía Ceiba

Trujillo

  





La Mesilla



Barrios Cortés Tela



Sto. Tomas

San Pedro Sula

El Carmen Tecún Umán

La Aurora

Toncontín

Ilopango

Quetzal

 

 



Comalapa San Lorenzo

6



Aduanas Aéreas

10

TOTAL

33

Bloff

Liberia Limón

Juan Santa María



17

El Rama

Corinto



Aduanas Marítimas

Central Aérea

 

Aduanas Terrestres



Acajutla Puerto Cutuco Barillas

Caldera

Sixaola

Paso Canoas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

9

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

1.4. Modelo de Aduana Modernizada

RESPONSABLE GENERAL

ÁREA DE CONTROL

SERVICIOS GENERALES

AREA DE DESPACHO

ÁREA DE CONTROL

CONTROL DE LLEGADA

CONTROL DE TRÁNSITOS

CONTROL DE SALIDA

ÁREA DE DESPACHO

DESPACHO DE IMPORTACIÓN

DESPACHO DE EXPORTACIÓN

TRÁNSITOS

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

10

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ÁREA DE DESPACHO

DESPACHO DE IMPORTACIÓN

DESPACHO DE EXPORTACIÓN

TRÁNSITOS

Otras consideraciones previas en el análisis de la propuesta:  Se prescinde del análisis de la necesidad de dotar de salas a los agentes y despachadores, por desconocer la política de cada país sobre su mantenimiento.  Se considera oportuno, en la fase actual, mantener las propuestas de salas de informática.  Se considera pertinente mantener la figura de las garitas de entrega de autorización de salida de la mercancía y del medio de trasporte.  No se disponen de los cuestionarios de todas las Aduanas y algunos de ellos han sido contestados de forma incompleta o con errores

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

11

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS UNIONES ADUANERAS Como consecuencia del progreso económico derivado de la globalización y mundialización de la economía, los conceptos de “integración” y de “integración económica”, se intuyen y se consolidan como términos sinónimos que explicarían el flujo comercial entre los países dentro de un bloque o grupo regional. La OMC sostiene que sólo un mercado mundial y un sistema mundial de comercio libres pueden afrontar los problemas de desarrollo, en especial para los países menos adelantados. Esta integración se realiza a través del concepto de “regionalismo abierto”, en el que los grupos regionales eliminan los obstáculos internos al comercio y reducen al mismo tiempo los obstáculos aplicados a terceros. Es decir, se trata de un proceso de liberalización arancelario entre los países que forman un grupo regional, a fin de favorecer el flujo comercial entre ellos y, en algunos casos, la aplicación de un arancel exterior común. “cada uno de los grupos regionales existentes o por crearse tiene que colaborar con visión y determinación a asegurar que al final del proceso tanto el enfoque regional como el multilateral contribuyen a la plena liberalización en un mercado mundial libre”, Sr. Ruggiero, Director General de la OMC, 1996. La OMC es la organización cuya función es desarrollar el impulso constante hacía la integración económica mundial. Los gobiernos tienen unos retos que deben afrontar, entre los principales, que cabe señalar los siguientes: -

-

El mantenimiento y ampliación de los mercados por parte de los países industriales. Los países en desarrollo tienen que continuar con sus reformas e incrementar su integración en el sistema mundial. La aceptación de construir un sistema a nivel mundial entre los miembros de la OMC y los futuros miembros. Asegurar que los obstáculos nacionales no sean sustituidos por obstáculos regionales.

Los dos enfoques en el que se mueve el comercio mundial, el regional y el multilateral, deben coincidir en su objetivo y resultado final, esto es, la integración económica mundial. Ruggiero entiende el “regionalismo abierto” entre dos alternativas básicas: 1) La presunción de que toda zona preferencial se ajustará a las exigencias del sistema multilateral: o Las zonas serían compatibles jurídicamente con las normas de la OMC y el carácter preferencial. o Supone una excepción a la cláusula de la nación más favorecida, que es el principio básico del sistema multilateral. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

12

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

2) Propuesto por gobiernos de la APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation) y MERCOSUR: o Eliminación gradual de los obstáculos internos dentro del grupo regional y en los mismos plazos que la disminución de los obstáculos respecto a los países no miembros del grupo. o Supone que la liberalización regional es compatible con las normas de la OMC y por lo tanto con el principio de la nación más favorecida. Ambas son alternativas, pero su elección va a tener distintas consecuencias en el comercio mundial futuro. La primera implicaría la existencia de zonas preferenciales pero se mantendrían los obstáculos externos respecto al resto de los bloques. La segunda supone una convergencia gradual, basada en normas y principios compartidos, de todos los grupos regionales existentes. Se trataría en este caso del enfoque multilateral. En consecuencia, para Ruggiero no existe una alternativa racional a un mercado mundial cada vez más integrado, en el marco de las normas y disciplinas del sistema multilateral. 2.1. El Gatt A continuación vamos efectuar una reseña al principio básico, recogido en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT de 1947) que resulta importante para entender el comercio internacional de mercaderías, entre los distintos países, entre y dentro los bloques regionales y la propia existencia de los mismos. Cláusula (trato) de nación más favorecida (artículo 1 Parte I) Compromiso de reconocer a otra Parte o a sus nacionales, un trato no menos favorable que el otorgado, en circunstancias similares, a cualquier otro Estado (Parte o no Parte), o los nacionales de cualquier otro Estado. Si se reconociera un trato más favorable a éstos últimos, el mismo deberá ser incondicionalmente extendido a la otra Parte o a sus nacionales. Esta cláusula es una imposición multilateral del GATT. Trato preferencial o especial

Los acuerdos de integración son disposiciones entre países o grupos de países que resultan ser una excepción a la cláusula de nación más favorecida. El trato “especial” puede ser diferencial o preferencial. El “preferencial” implica otorgar ventajas mayores y no extensivas a favor de países considerados de menor desarrollo.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

13

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS El trato “diferencial” en el sentido ya no de otorgar ventajas mayores, sino de prever paliativos o compensaciones especiales a favor de países de menor desarrollo, ante problemas suscitados en el marco de las mismas preferencias negociadas entre todos los países miembros. 2.2. Grados de integración. Conceptos y definiciones. El artículo XXIV del Acuerdo General (GATT 1994) reconoce dos principios fundamentales en relación con los acuerdos de integración: 1) Conveniencia de aumentar la libertad del comercio desarrollando, mediante acuerdos libremente concertados, una mayor integración de las economías. 2) El objeto de las uniones aduaneras o las zonas de libre comercio debe ser facilitar el comercio el comercio entre los territorios constitutivos y no erigir obstáculos al comercio de otros miembros. Tratadistas como Ramón Tamanes cita las diferentes formas que puede revestir la integración aduanera, puede enumerarse así: sistemas de preferencias aduaneras, zonas de libre comercio, uniones aduaneras y uniones económicas. Concretamente, define la “unión aduanera” en contraposición con las zonas de libre comercio, en las que subsisten distintos aranceles nacionales, como la supresión inmediata o gradual de las barreras arancelarias y comerciales a la circulación de mercancías y la construcción de un arancel común frente a terceros países. Otros autores consideran que no es suficiente para la realización de una “unión aduanera”, la eliminación de los derechos intra y adopción de un arancel exterior común, pues a lo único que conduce es a “unión arancelaria” como un paso intermedio entre las “zonas de libre comercio” y la “unión aduanera”. De la misma manera, la “unión aduanera” no conduce a una libre circulación de mercancías, dado que subsisten problemas derivados de las distintas fiscalidades, monetarias, o fitosanitarios que obstaculizan esta libertad de circulación. No obstante, adoptadas las medidas para eliminar estos problemas, se creará un “mercado interior”, como un espacio sin fronteras interiores, en el que la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales estará garantizada. Hasta aquí la enumeración, de una forma muy general, de los diferentes grados de integración. Sin embargo, las dos formas de integración que prevalecen a nivel mundial son las “zonas de libre comercio” y la “unión aduanera” que son las que a continuación vamos a analizar. 2.3. Zonas de Libre Comercio Son consideradas los esquemas básicos de los procesos de integración. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

14

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Características: -

Formación de un área entre dos o más países. Eliminación paulatina de las trabas aduaneras y de otra índole entre las partes firmantes del acuerdo. Cada estado mantiene su propia política comercial y aranceles aduaneros propios frente a terceros.

2.4. Unión Aduanera Es un espacio económico, con mayores compromisos que la zona de libre comercio, aunque variados niveles de compromiso. Características: -

Supresión paulatina de las trabas aduaneras y medidas equivalentes. Establecimiento de un arancel externo común, es decir, una política aduanera y arancelaria común para los terceros países.

La Unión Aduanera según el GATT La definición de las Uniones Aduaneras y Zonas de Libre Comercio surgen del citado artículo XXIV del GATT, párrafo 8. Define la Unión Aduanera como la situación en que los miembros de ésta aplicarán en sus relaciones comerciales con no miembros “derechos de aduana y demás reglamentaciones del comercio que, en sustancia, sean idénticos”. Esta definición implica la existencia de un arancel exterior común y una política comercial común. La aplicación de la cláusula de la Nación mas Favorecida relaciones entre los miembros de una unión aduanera se “aplicación hacía dentro”. Cuando se aplique a las relaciones países no miembros de la unión aduanera, pero sí del GATT, “aplicación hacía fuera”.

(NMF) a las denomina la con terceros se denomina

La aplicación de la cláusula NMF “hacía dentro” puede dar lugar a tres casos: 1) Una unión aduanera o zona de libre comercio, de acuerdo con el artículo XXIV. 2) Un acuerdo interino orientado a la formación de una unión aduanera o zona de libre comercio. 3) Una zona preferencial entre países en desarrollo con base en la “cláusula de habilitación”. En el primer caso, el artículo XXIV autoriza la excepción a la cláusula de NMF, pero esta excepción sólo funciona si el desmantelamiento arancelario a PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

15

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

producirse en la zona en virtud de la constitución de una UA o ZLC abarca lo sustancial del comercio entre las partes contratantes, y si, de esta parte sustancial del comercio recíproco, la liberalización se produce para todas las partes de la zona. Es decir, se excluye de “lo sustancial” del comercio las meras preferencias bilaterales o unilaterales concedidas entre sí por las partes de la zona, que en todos los casos deberían ser multilateralizadas en virtud del artículo 1 del GATT, al estar excluidas de la excepción del artículo XXIV del GATT. 2.5. Ejemplos y experiencias A continuación vamos a reseñar, de una forma muy resumida, las principales experiencias en materia de integración aduanera y económica. Niveles de integración. 

Zona de Libre Comercio: - Eliminación de aranceles aduaneros.



Unión Aduanera: - Eliminación de aranceles aduaneros. - Arancel Externo Común.



Mercado Común: - Eliminación de aranceles aduaneros. - Arancel Externo Común. - Políticas Comerciales Comunes.



Unión Económica: - Eliminación de aranceles aduaneros. - Arancel Externo Común. - Políticas Comerciales Comunes. - Políticas Económicas Comunes.



Integración Global: - Eliminación de aranceles aduaneros. - Arancel Externo Común. - Políticas Comerciales Comunes. - Políticas Económicas Comunes. - Políticas Globales Comunes (Defensa, P. Exterior, Industria, Moneda común).

2.6. Grupos Regionales. Ejemplos de niveles integrativos. 



Zona de Libre Comercio: - Nafta/TLC - ALCA Unión Aduanera: PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

16

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS



- Comunidad Andina de Naciones - MERCOSUR Mercado Común: - Mercado Común Centroamericano



Unión Económica: - Comunidad Económica Europea (CEE)



Integración Global: - Unión Europea (UE).

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

17

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

3. INTEGRACIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA.

3.1 Elementos a considerar: Los procesos de integración regional y la globalización mundial han puesto de manifiesto la estrecha relación existente entre el comercio internacional, la actividad aduanera y la facilitación de comercio. Es necesario evitar que el tráfico internacional de mercancías se entorpezca debido a la excesiva complejidad administrativa que enfrentan los agentes económicos en la tramitación de las operaciones de comercio exterior ante las Aduanas, la falta de uniformidad de la normativa requerida, las demoras en la disponibilidad de las mercancías y los costos asociados que ello ocasiona. El desafío de lograr una Unión Aduanera Centroamericana se inserta en la necesidad de llevar la región a los tiempos de la modernidad, la globalización y los avances que la tecnología puso al servicio de la facilitación del comercio exterior. 3.2. Elementos a favor: Para el cumplimiento de estos desafíos, en definitiva, para la verdadera constitución de una Unión Aduanera Centroamericana se han logrado los siguientes hitos: 1. Modificaciones en materia de legislación aduanera: Proyectos de reforma al Reglamento de Tránsito Aduanero Internacional, el Manual Único de Procedimientos Aduaneros en fase de implementación, la elaboración de proyectos de Códigos de Conducta para Funcionarios y Empleados de los Servicios Aduaneros y Auxiliares en la función Pública Aduanera, el procedimiento para estandarizar la aplicación de un sistema de fianza o garantía para amparar las operaciones en el marco del Régimen de Tránsito Internacional y finalmente se ha elaborado un proyecto de legislación sobre Contrabando y Defraudación Aduanera. 2. Facilitación aduanera: Ventanillas integradas para facilitación aduanera en determinados puntos fronterizos, acuerdos bilaterales de reducción de reconocimientos físicos, el plan piloto de modernización de Aduanas Periféricas para eliminación o reducción de puestos intrafronterizos. La instalación de Aduanas periféricas de un Estado en otro le permite al país importador ejercer el control de las mercancías desde su ingreso por esta Aduana hasta su llegada a la Aduana de Destino, mediante el inicio y transmisión electrónica de la Declaración de Tránsito Internacional. Siendo este procedimiento, como es una simplificación que genera una evidente facilitación, se constituye en un avance de cara a la asimilación plena lo PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

18

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS que en la Unión Europea se conoce como “despacho a libre práctica” e implica un paso hacia delante de cara a la instauración en el ámbito de la Unión Centroamérica de conceptos tales como estatuto centroamericano de mercancía. En definitiva, es un punto de partida para la supresión de fronteras interiores aún sin la creación, en este momento, de una única Autoridad Aduanera. Otros elementos a considerar dentro de esta carrera hacia la facilitación del tráfico de mercancía son el manual integrado de procedimientos de fiscalización regional, la creación para temas de selectividad de las oficinas de análisis de riesgo, los criterios concordantes de cara a reducción de selectividad e mercancías originarias en intercambios interiores, el proyecto de Declaración Única Aduanera y la futura adaptación del Cauca a las reformas derivadas de los acuerdos de libre Comercio. 3. Armonización arancelaria. 4. Armonización tributaria y mecanismos de recaudación de los ingresos tributarios. 5. Otorgamiento del beneficio del libre comercio a la generalidad de los productos del tráfico, con salvedades en productos denominamos sensibles. 6. Armonización de medidas sanitas y fitosanitarias. 7. Armonización de medidas de normalización. 3.3. Elementos de distorsión: Si bien es cierto que los hitos anteriores hacia un evidente fortalecimiento de las fronteras exteriores, hay factores limitativos, algunos no exclusivamente centroamericanos, cuya resolución previa es de todo punto necesaria y que deben ser tenidos considerados a la hora de evaluar las conclusiones del presente informe: 1. Inexistencia de Autoridad Aduanera supranacional: La necesaria coordinación de procedimientos, la imperativa aplicación homogénea de las disposiciones aduaneras y la efectividad de un funcionamiento único de las Aduanas pasa por la constitución de esta autoridad. Su ausencia es un factor limitador de cara a la propuesta de un plan de inversiones cuya pretensión no puede ser otra que la de plantear el diseño de Aduanas-tipo en cada uno de los puntos de entrada o salida de mercancía del Territorio Aduanero Centroamericano. 2. Ausencia de un sistema de análisis de riesgo único en todas las Aduanas. Siendo un reto de todas las Uniones Aduaneras, en el caso de la Unión Aduanera Centroafricana su falta de definición, es un factor evidente de cara al futuro diseño de las unidades administrativas. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

19

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

3. Falta de homogeneidad en los procedimientos simplificados: Al afectar al desarrollo de tareas por parte de funcionarios, las cargas de trabajo y por ende, las necesidades de inversión pueden variar considerablemente. 4. Organigramas no armonizados: Aunque quizás no afecte al monto de las inversiones previstas, si puede, al menos y como mínimo, incidir en el tipo de inversión. Experiencias como la comunitaria demuestran las dificultades en el logro de este objetivo, pero no por ello se ha de abandonar la idea de homologar los organigramas administrativos. En todo caso y como anticipo metodológico se apunta en este momento que el diseño del plan de inversiones ha tenido en cuenta un modelo de Aduana tipo. 5. Porcentajes de control no armonizados: Es un factor evidente de limitación. Teniendo en cuenta experiencias internacionales y la propia apuesta de las autoridades aduaneras centroamericanas, de cara al diseño de las inversiones se considerará oportuno tomar un ratio del 10% de controles físicos a la importación, 3% al tránsito y 5% a la exportación. 6. Limitaciones en los resultados de los reconocimientos físicos: Sin entrar a consideraciones sobre la justificación de este resultado, se apunta, desde ya, que las inversiones han de tener en cuenta la dotación de medios adecuados y técnicamente perfectos para poder acreditar la naturaleza y cantidad de mercancía. Todo esfuerzo inversor en edificios y condiciones de trabajo, ha de ser complementado de forma especial con material de apoyo al reconocimiento físico. 7. Necesidades del personal. Medios y condiciones de trabajo. Los estudios realizados en el ámbito internacional sobre entornos laborales privados y públicos apuntan que la ausencia de medios es un factor desmotivador cuyo peso, entre todos los puede llegar al 25%. En el caso de las condiciones generales de desempeño el tanto por ciento puede llegar al 30. Esta incidencia del 55% ha de ser considerada como factor clave para distribuir la propuesta de inversiones entre los diferentes recintos aduaneros. La inversión habrá de contemplar, pues dos elementos fundamentales: la mejora de instalaciones para la idónea prestación de servicios y la carga efectiva de trabajo del personal adscrito a las unidades administrativas. Estos requerimientos serán factores críticos en materia de Inversión. 8. Limitaciones derivadas de ausencia de determinadas figuras aduaneras: Sin pretender nuevamente buscar mejores prácticas, pero sin olvidar las bondades que en materia inversora pueden implicar a proyectos de Unión Aduanera, se apunta desde ya, que la inexistencia de figuras como el despacho a libre práctica y la procedimientos simplificados es un factor que supone un incremento enorme de gasto administrativo. La constitución de una Unión Aduanera en la que la posibilidad de dar destino sea idéntica en Aduanas Interiores que en Aduanas Fronterizas, pero en la PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

20

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS que, sobre todo, exista la opción de “comunitarizar” a la entrada, no es una circunstancia baladí desde el punto de vista de la inversión. Una fortalecimiento de Aduanas Exteriores y la creación de Aduanas interiores en centros logísticos, puede ser una alternativa más eficiente y más reducida en su coste que la de fortalecer simultáneamente Aduanas exteriores e interiores. 9. Recomendaciones de la OMA sobre incorporación de cuestiones de seguridad en el ámbito competencial de las aduanas e iniciativas de control de contenedores CSI de USA e iniciativa Megaports. Con evidentes consecuencias desde el punto de vista inversor en determinadas aduanas que han de ser consideradas a la hora de realizar un plan de inversiones. 10. Funcionarios de unos países en las Aduanas de otros: Sin dudar en que ha supuesto una mejora del control aduanero y una simplificación de operaciones, y con la intención de generar una reflexión operativa, nos permitimos dejar sobre la mesa el interrogante de su coste y de su eficiencia. ¿No es menos costoso y más eficiente que sea sustituido por un sistema de Unión Aduanera? ¿No se considera más oportuno que pase por un único sistema de análisis de riesgo? ¿Por qué no comunitarizar la mercancía en una Aduana en el punto de entrada, si esa es la opción elegida por el destinatario? ¿Por qué no permitir que los efectos jurídicos del acto de una Autoridad Aduanera vinculen al resto de Autoridades Centroamericanas? 3.4. Escenario de algunos Países Centroamericanos. Punto de referencia. Por tener una especial incidencia dentro de los trabajos de esta consultoría, y por considerar que este planteamiento puede y debe extenderse a todos los Países de la Unión Aduanera, se exponen a continuación algunas de las líneas estratégicas de modernización aduanera de un país de la Unión, que, sin duda, han de tener un peso considerable en la propuesta del plan de inversiones:        

Estrategia 1: Incremento en la recaudación de las aduanas. Estrategia 2: Fomento en la utilización del Laboratorio de Aduanas a efectos de considerar sus dictámenes como elementos determinantes en la correcta clasificación de las mercancías. Estrategia 3: Incremento de la toma de muestras, con objeto de fomentar el incremento de recaudación y de adecuada clasificación arancelaria de la mercancía. Estrategia 4: Reingeniería de los procesos aduaneros. Estrategia 5: Fortalecimiento de la fiscalización. Estrategia 6: Plan de adquisición de medios materiales y de mejora de infraestructuras. Estrategia 7: Mejora sustantiva del sistema aduanero y tributario. Estrategia 8: Reorganización de las Aduanas (fortalecimiento de las periféricas). PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

21

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS  

Estrategia 9: Fortalecimiento Institucional. Estrategia 10: Instauración del manifiesto de carga como punto de partida del sistema de análisis de riesgos. A modo de conclusión preeliminar y partiendo, como no puede ser de otro modo, de un escenario de limitaciones de inversión, se puede concluir en que, con independencia de circunstancias legales, de criterios de oportunidad política y siempre dejando a salvo los diferentes grados de avances tecnológicos, es de todo punto necesario recomendar una racionalización administrativa que, entendemos, puede concluir en un escenario de verdadera Unión Aduanera, es decir, un espacio dotado de un único Arancel, gestionado por una única Autoridad que ejercería sus actividades a través de las Aduanas de los diferentes Estados Miembros, con procedimientos uniformes aprobados por la citada Autoridad. Esta propuesta, en modo alguno, supone la desaparición de Aduanas Interiores, aunque, para no faltar a la verdad, sí implica la apertura de un debate posterior sobre su ubicación, sobre los mecanismos de financiación, y finalmente, si fuera el caso, sobre las modificaciones legales que puedan implicar tanto desde el punto de vista constitutivo como procedimental.

****** Con independencia de estos juicios más o menos acertados, y teniendo en todo momento en cuenta las perspectivas que puedan plantearse en tema de Aduanas Interiores (cuya supresión no es necesaria en el marco de una Unión Aduanera) se exponen a continuación los planes de inversión en las Aduanas periféricas de cada País.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

22

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. COSTA RICA 4.1. Aduana de Puerto Limón Características:  No dispone de salas internas, ni rampas de revisión, ni garitas de confirmación.  No dispone de planes para el mantenimiento de infraestructura.  Dotación significativa de funcionarios.  No existen medios para el reconocimiento físico.  Aún teniendo un número elevado de declaraciones por funcionario, no se solicita incremento de plantilla.  Se manifiestan crecimientos sostenidos de carga en todos los regímenes.  El porcentaje de reconocimientos físicos, siendo razonable, es muy inferior al del resto de Aduanas, siendo esta circunstancia valorada muy positivamente.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

23

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNION EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNION ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSION Dirección General de Aduanas País: Costa Rica Nombre de la Aduana:

Limón

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: XX Mixta: Habilitada: Nombre: Daniel Arias Torrentes No. de Fax: 798-1627

Administrador o Gerente No. de teléfono: 798-1626

Aérea:

Interna:

Email: [email protected]

1. SITUACION DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: 13 Meses: Edificio histórico: SI NO X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: X Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: 1575.0 m2 ( planta baja ) No. de oficinas1: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 26.0 m2 m2 Oficina 2: 42.0 m2 m2 Oficina 3: 42.0 m2 m2 Oficina 4: 16.0m2 Sala General SI NO No. de personas que la ocupan: Sala de Archivos SI NO Total m2 360 m2 Sala de Informática SI NO Total m2 24 m2 Zona primaria SI NO Total m2: 13.650 m2 Ventanillas Integradas de SI NO Total m2 208.0m2 despacho Almacenes Estatales y SI NO No. de almacenes: 09 Concesionados Áreas de Estacionamiento SI NO No. de estacionamientos: 13 Rampas de Revisión SI NO No. de rampas: Garitas de confirmación SI NO No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO NO

Total m2

26.0m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACION Ultima fecha Inspeccionada hace 1 mes

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad

No se tiene establecido

No se tiene establecido

No se cuenta con un plan preventivo ni correctivo para la realización de mantenimiento en la infraestructura

3. RECURSOS HUMANOS

2

Número de trabajadores: 63 a) Ejecutivos: 05

b) Oficinistas: 05

c) Agentes de Seguridad : 12

d) Téc. Prof 41

e) Total 63

Descripción de cargos del Organigrama:

1 2

Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

24

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Ampliación de oficinas

Construcción de almacenes de abandono Incremento de estacionamientos Plan de mantenimiento de infraestructura

Justificación Otras consideraciones Necesidad de Se ha de rebajar el incremento de plantilla número medio de declaraciones por persona No existen Utilización para otros fines Faltan A considerar que es una Aduana portuaria No existe y es solicitado expresamente en el cuestionario No disponen de ellos

Adquisición de fotocopiadoras y faxes Adquisición de medios para En general carecen de reconocimiento físico todos, excepto de intrusivo balanzas de gran tonelaje Vehículos de apoyo Necesidad de doblar la dotación Equipos de reconocimiento Muy necesarios no intrusivo Posible oficina y muelle de Depende de la reconocimiento de operativa actual. A mercancía y garitas de considerar salida

Muy necesario para la idoneidad del reconocimiento físico Es una Aduana portuaria Considerar las nuevas iniciativas de seguridad Armonizar estrategias con terminales y puerto

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

25

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4.2. Aduana de Santa Maria Características:  Se trata de un edificio cedido y relativamente nuevo.  Sin almacén de abandonos, sin zona primaria, ni áreas de estacionamiento ni garitas de confirmación.  Fuerte dotación de personal.  Existen bodegas de control fuera de la Aduana.  Con peticiones puntuales de material, y sobre todo de mejora de la infraestructura.  Incrementos de carga considerables.  Elevada carga de trabajo por funcionario.  Se solicita un incremento considerable de plantilla.  No se aportan datos sobre reconocimientos físicos, aunque es previsible que en su número absoluto.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

26

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNION EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNION ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSION Dirección General de Aduanas País: Costa Rica Nombre de la Aduana:

Aduana Santamaría

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: Mixta: xx Habilitada: Nombre: Roy Chacon Mata No. de Fax440-02-80:

Administrador o Gerente No. de teléfono:440-02-78

Aérea: xx

Interna:

Email: [email protected]

1. SITUACION DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Edificio histórico: Propiedad del Edificio:

No. de plantas del edificio:02 No. de oficinas1: m2 Oficina 1:Gerencia



Años:8 SI NO x Propio o Estatal: x, Alquilado: Edificio pertenece a Dirección General Aviación Civil, administrado por Alterra. Total de m2 del edificio: 100 mts

En usufructo:

Ocupado por (indicar cargo): Gerente 30 mts

m2 Oficina 2: Sub-Gerencia M2 Oficina 3: Administrativo M2 Oficina 4 Administrativo M2 Oficina 5 Administrativo M2 Oficina 6 Legal M2 Oficina 7 Supervición M2 Oficina 8 Supervisiòn M2 Oficina 9 Legal M2 Oficina 10 Técnico M2 Oficina 11 Técnico M2 Oficina 12 Agentes Externos M2 Oficina 13 Contabilidad M2 Oficina 14 Aduana M2 Oficina 15 administrativo M2 Oficina 16 Tránsitos M2 Oficina 17 Almacenes M2 Oficina 18 Administrativo M2 Oficina 19 Verificaciòn M2 Oficina 20 Agentes Externos M2 Oficina21 Agentes Externos M2 Oficina 22 Verificaciòn M2 Oficina 23 Administrativo M2 Oficina 24 Administrativo M2 Oficina 25 Verificaciòn M2 Administrativo

Sub-Gerencia 6 mts Jefe Administrativo 4 mts Asistente Administrativo 4 mts Encargado de computo. 2 mts Encargado y funcionarios de Legal 30 mts Jefe de Supervisión 4 mts Funcinarios de Supervisión 30 mts Noficifador y secretaria. 6 mts Jefatura de Técnico 8 mts Secretaria de Dpto Técnico 6 mts Funcionario de Agentes Externos 30 mts

Sala General Sala de Archivos

SI SI x

1

Meses:1

Funcionarios de Contabilidad 16 mts Salas de Capacitaciòn 60 mts Recepciòn de documentos a archivo. 6 mts Funcionarios de Agentes Externos 6 mts Jefatura y funcionarios de Almacenes 30 mts Bodega de suministros 30 mts Garantìas 4 mts Funcionarios de Agentes Externos 30 mts Jefatura de Agentes Externos 6 mts Jefatura de Verificación 6 mts Recepciòn de declaraciones aduaneras 4mts Recepciòn de Documentos 6 mts Area de Vude. 70 mts Comedor. 36 mts

NO NO

No. de personas que la ocupan: Total m2

Total m2

Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

27

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión

Justificación

Otras consideraciones

Incremento de oficinas

Incremento de plantillas

Sala general Almacén de abandonos Garitas de confirmación Mantenimiento

No existe No existe No existen No se realiza desde Aprobación de un plan hace tiempo integral de mantenimiento

Centralita

No existe

Necesaria, dado el número de funcionarios

Teléfonos móviles

No tienen

Material de apoyo al reconocimiento

No tienen

Al menos se necesitarían unos 5 Necesario por la trascendencia del reconocimiento y por sus volúmenes

Material de reconocimiento no intrusivo, incluido scanner csi

No existe

Impresoras

Necesitan más de las existentes Renovación total de la flota e incremento de las unidades en 3 Necesario en todo el edificio Renovación integral

Vehículos

Aire acondicionado Mobiliario

La plantilla incrementarse

debe

Muy necesario

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

28

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. HONDURAS 5.1. Aduana de San Lorenzo Características:       

30 años de antigüedad del edificio. Sin almacenes, ni áreas de estacionamiento. Sin áreas de reconocimiento. No dispone de almacén de abandonos. No dispone de garitas. Ausencia de medios de apoyo al reconocimiento. No aportan datos sobre reconocimientos, aunque se considera, dada la tendencia general que han de ser elevados.  No experimenta incrementos de carga de trabajo.  Deficiente mantenimiento.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

29

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Honduras Nombre de la Aduana:

San Lorenzo

Tipo de Aduana:

Marítima: X Terrestre: Mixta: Habilitada: Nombre: Rigoberto Cruz García No. de Fax:

Administrador o Gerente No. de teléfono 2812190

Aérea:

Interna:

Email:

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Años: 30 años Antigüedad del edificio: Meses: SI NO X Edificio histórico: Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 2 Total de m2 del edificio: 800 Metros Cuadrados No. de oficinas1: 6 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 42 Oficina del Administrador m2 Oficina 2: 80.80 Oficina del Sub-Administrador m2 Oficina 3: 52 Depto. de Aforo m2 Oficina 4: 42 Depto. de Contabilidad Sala General SI NO No. de personas que la ocupan: SI X Total m2 20 Sala de Archivos NO SI X Total m2 42 Sala de Informática NO SI X Total m2: 5,467 Zona primaria NO NO X Ventanillas Integradas de SI Total m2 despacho NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados NO X Áreas de Estacionamiento SI No. de estacionamientos: NO X Rampas de Revisión SI No. de rampas: NO X Garitas de confirmación SI No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI X SI X

Total m2

Total m2: 2,505.63 Total m2: 350

NO NO

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha 1996 1996 1996

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha No programada No programada No Programada

Periodicidad

3. RECURSOS HUMANOS2 Número de trabajadores: a) Ejecutivos:

2

21 Persona

b) Oficinistas:

19

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros:

e) Total

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

1 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 2 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

30

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

No. de tránsitos internacionales (final): No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: No. de reconocimientos físicos:

241

649

1,072

848 % sobre importación: 100% % sobre exportación: 100% 2003

2004

No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: Por funcionario:

Por día: Por día:

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día:

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

Por día:

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: 2003

2004

2003

2004

Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

31

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión

Inversión

Justificación

Sala general

No disponen de ella

Ventanillas integradas Estacionamiento

No disponen de ellas

Rampas

No disponen

Garitas confirmación Mantenimiento

No disponen

Otras consideraciones Necesaria, habida cuenta del número de funcionarios. No se solicita incremento de plantilla

Necesario para todos. Se trata de una Aduana Portuaria. Negociar con autoridad del puerto Muy necesarias para el reconocimiento

de Carecen de ellas

No se realiza desde el Necesario plan integral de 96 mantenimiento Centralita No tienen 2 Móviles. No se disponen Material de apoyo al Carecen de todos Recordar la trascendencia del reconocimiento reconocimiento físico en el nuevo esquema de fortalecimiento de las Aduanas Material de No tienen, aunque no reconocimiento no es preciso un scanner intrusivo de contenedores Área integrada de No disponen Sería necesario coordinarse con reconocimientos la autoridad del puerto.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

32

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5.2 Aduana de Trujillo Características:              

Carece de sala de informática. No dispone de sala general. Edificio de 23 años de antigüedad. Deficiencias en tareas de mantenimiento. Escaso número de efectivos. Cargas de trabajo muy elevadas en tareas de despacho de declaraciones. Sin áreas de estacionamiento. Sin ventanillas integradas. Carencias de centralitas y teléfonos móviles. Ausencia absoluta de medios de reconocimiento. Petición de incremento de plantilla. Petición puntual sobre suministro de material de oficina. Incremento de tráfico considerable. Reconocimiento del 100% de las declaraciones, sin sanción.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

33

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País:__________________ Nombre de la Aduana:

TRUJILLO

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: X Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: CARLOS ULISES ANTUNEZ TURCIOS No. de Fax: idem Email:[email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 429-80-37

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: 23 años Meses: NO X Edificio histórico: SI Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: ENP Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 1 Total de m2 del edificio: No. de oficinas3: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: Administrador 4 x 7 mts m2 Oficina 2: Secretaria, Contador, Revisores, CEDA 5 X 5 m2 Oficina 3: Sistema Subadministrador , Aforadores 3 X 5 m2 Oficina 4: Archivo 3 X 6 NO X Sala General SI No. de personas que la ocupan: SI X Sala de Archivos NO Total m2 NO X Sala de Informática SI Total m2 SI X Zona primaria NO Total m2: NO X Ventanillas Integradas de SI Total m2 despacho Migración NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados NO X No. de estacionamientos: 2 Áreas de Estacionamiento SI SI X No. de rampas: 1 Rampas de Revisión NO SI X Garitas de confirmación NO No. de garitas: 1 ENP Descripción del uso de cada almacén: No contamos con almacén

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI x

NO X NO

Total m2

Total m2: Bodega Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Ultima fecha Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento

Próxima fecha

Periodicidad

ENP ENP ENP ENP

3. RECURSOS HUMANOS4 Número de trabajadores: 13 empleados a) Ejecutivos:

b) Oficinistas:

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros:

e) Total 13

Descripción de cargos del Organigrama Nombre del cargo 1.- Carlos Ulises Antunez 2.- Selvin Francisco Lopez Andrade 3.- Maura Laboriel Fernández

Funciones que desempeña 1.-Administrador 2.- Subadministrador 3.- Jefe Sección Supervisión e

No. de Personas Designadas

3 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 4 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

34

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Investigación. 4.- Oficial de Aduanas 5.- Contador 6.- Transcriptor de datos 7.- Revisor 8.- Secretaria 9.- Archivador 10.- Aseadora Conserje 11.- Guardia de Seguridad 12.- Guardia de Seguridad 13.- Guardia de Seguridad

4.- Carlos Roberto Martínez Puerto 5.- Miguel Ángel Colato Nolasco 6.- Rubén Darío Cubas Sambula 7.- Resin David Solis Sanders 8.- Delmy Dinra Diaz Vasquez 9.-Arlin Yasamary Navarro 10.- Erly Irema Escobar Chirinos 11.- Luis Armando Rios 12.- German Trochez 13.- Oscar Daniel Castro

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

NO

Cantidad: 6

Descripción y uso de cada ordenador: 1 Administrador, 2) Subadministrador, 3)Aforo, 4) Secretaria, 5 y 6 CEDA

Impresoras: SI x Descripción y uso de cada impresora:

NO

Cantidad: 1

La única es para todo uso Acceso a Internet SI No. de fotocopiadoras: 1 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación interrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO SI SI SI SI X SI X SI X SI

NO x NO x NO x NO NO NO NO X

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

SI SI X SI X SI

NO X

X X X X X X X X X X X

NO NO NO X

No. de faxes Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales:

Cantidad: Cantidad: 1 par en mal estado Cantidad: 1 Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

35

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: sumadora, muebles para computadoras, cobertores para computadoras, engrapadoras grandes, escritores, muebles de espera, sillas giratorias, impresoras, fotocopiadoras, teléfonos reparaciones de llavines de escritorio y archivos, revisión general del vehículo, fondo de caja chica. B.

Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: 10 Oficiales de aduana, 1 Secretaria, 8 analistas Aduaneros

SI

NO

Cantidad:

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

1437 589 625

2683 746 777

2,035

2,247

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos: No. de declaraciones de exportación

Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

36

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

| Necesidades de inversión Inversión Sala General Oficinas para incremento de plantilla (al menos tres) Sala de informática Ventanillas integradas Almacenes de reconocimiento

Justificación No existe Faltan

Otras consideraciones El incremento de plantilla está justificado

No dispone No dispone No dispone

Justificado teniendo en cuenta el porcentaje tan elevado de reconocimientos Mantenimiento No se realiza Es necesario disponer de un plan con periodicidad global de mantenimiento Centralita No se dispone Teléfonos Móviles No se tienen Al menos uno Material de apoyo al Carencia Fundamental de cara al eficaz reconocimiento físico absoluta del reconocimiento físico de la mismo mercancía Material de Ausencia Importante ante la trascendencia de reconocimiento no absoluta los temas de seguridad en la intrusivo competencia de las Aduanas 1 Vehículos Solo disponen de Téngase en cuenta la necesidad de uno incrementar plantilla Material de oficina Se pide expresamente

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

37

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5.3. Puerto Cortés Características  Existe un proyecto de remodelación total.  Trabajan 110 personas en 12 oficinas.  No se dispone de almacén.  No se dispone de garitas ni de rampas de revisión.  No se dispone de almacén de abandonos.  Ausencia general de material de apoyo al reconocimiento físico.  Petición de incremento de plantilla.  Incrementos de carga considerables.  Reconocimiento muy amplio a la importación y nulo a la exportación.  No hay datos sobre distribución de carga de trabajo entre los funcionarios.  Existe interés en constituir el Puerto en Puerto CSI.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

38

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País:___Honduras_______________ Nombre de la Aduana:

PUERTO CORTES

Tipo de Aduana:

Terrestre:

Marítima: X

Aérea:

Mixta: Habilitada: Nombre: Edwin Hernandez Matalon Administrador o Gerente No. de teléfono: 665-0181/665-1369 No. de Fax: 665-0387

Interna:

Email: [email protected]

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO EL EDIFICIO ES PROPIEDAD DE LA EMPRESA NACIONAL PORTUARIA Antigüedad del edificio: 30 AÑOS Años: Meses: NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: ENP No. de plantas del edificio: 2 Total de m2 del edificio: 1,575.00 m2 No. de oficinas5: 12 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: m2 Oficina 2: m2 Oficina 3: m2 Oficina 4: NO X Sala General SI No. de personas que la ocupan: S X Sala de Archivos NO Total m2 SI X Sala de Informática NO Total m2 NO X Zona primaria SI Total m2: SI X Ventanillas Integradas de NO Total m2 despacho NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados SI x Áreas de Estacionamiento NO No. de estacionamientos: NO x Rampas de Revisión SI No. de rampas: NO x Garitas de confirmación SI No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén: Los almacenes son propiedad de la ENP

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO x NO x

Total m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN (SE PROYECTA REMODELACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO) Ultima fecha 1993 2005 no todo el edificio Nunca

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad

3. RECURSOS HUMANOS6 Número de trabajadores: 110 a) Ejecutivos: 2

b) Oficinistas: 35

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros: 73

e) Total 110

Descripción de cargos del Organigrama:

5 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 6 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

39

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

Cantidad: 20

NO

Descripción y uso de cada ordenador: Aforo y Liquidación de Pólizas

SI X Impresoras: NO Cantidad: Descripción y uso de cada impresora: Impresión de los Pases de Salida

SI X Acceso a Internet No. de fotocopiadoras: 1 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama

NO SI X SI SI SI X SI X SI X SI X

NO NO X NO X NO NO NO NO

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

NO X NO X NO X NO X NO X NO X NO X NO X NO X NO X

Scanner de Rayos X o Gama móviles

SI

NO X

Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

SI SI SI X SI

NO X NO X NO NO X

No. De faxes Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: 19

Cuántas digitales: Cuántas convencionales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Los Rayos Gama fijos y móviles son propiedad Cantidad: de una empresa privada, ubicados dentro la ENP. Y están funcionando a partir del 01/09/05 Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1 Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

40

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: Necesidad de Equipo de computo y de oficina

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI

NO X

Cantidad: Necesidad de 20 personas como mínimo.

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003 31,353

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

2004

25,952 5,401

39,923 34,830 5,093

15,575 15,520 55

17,080 17,056 24

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

41

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Sala general Almacenes

Justificación No dispone de ella No disponen

Rampas de revisión No tienen Garitas de No disponen confirmación Mantenimiento No existe periodicidad Ordenadores Faltan para algunos funcionarios Oficinas Necesarias complementarias Fotocopiadoras Incrementar la dotación Material de apoyo al En general falta reconocimiento Scanner de No disponen contenedores Vehículos Se precisan al menos 6 Teléfonos Móviles No tienen Remodelación integral

Otras consideraciones Considerar que sean almacenes de reconocimiento con oficinas de la Aduana

Necesidad de un plan integral de mantenimiento

Téngase en cuenta la incorporación de nuevos efectivos

Considérese la importancia del mismo en Aduanas periféricas Necesario para la iniciativa CSI Téngase en cuenta el número de efectivos Considérese que se carece de intercomunicadores Participar con la sociedad portuaria

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

42

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6. NICARAGUA

6.1. Aduana de Corinto Características:  Edificio Histórico y ciertamente antiguo.  Sin rampas ni garita.  Sin almacén de abandonos.  Sin muelles de abandonos.  57 personas a su servicio.  Limitaciones evidentes en material para el reconocimiento físico.  Porcentajes de reconocimiento físico del 15%.  Porcentajes de despacho elevados en tránsito, muy bajo en exportación y razonable en importación.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

43

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Nicaragua Nombre de la Aduana:

ADUANA CORINTO

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: X Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: LIC. LUIS ROBERTO ZEPEDA PEREIRA No. de Fax: 342-2646 Email: [email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 342-2680

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: 45 años Años: 1960-2005 Meses: Edificio histórico: SI x NO Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: x Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: 417.41 m2 No. de oficinas7: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 60.02 m2 ADMINISTRACIÓN m2 Oficina 2: 115.74 m2 DEPARTAMENTO FINANCIERO m2 Oficina 3: 115.82 m2 DEPARTAMENTO TÉCNICO m2 Oficina 4: 89.83 m2 DEPARTAMENTO DE ALMACENES Sala General SI X NO No. de personas que la ocupan: Sala de Archivos SI X NO Total m2 Sala de Informática SI X NO Total m2 Zona primaria SI X NO Total m2: Ventanillas Integradas de SI X NO Total m2 despacho Almacenes Estatales y SI X NO No. de almacenes: Concesionados Áreas de Estacionamiento SI X NO No. de estacionamientos: Rampas de Revisión SI NO X No. de rampas: Garitas de confirmación SI NO X No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén: ES UNA BODEGA DE ¾ MANZANA DE 4 NAVES.

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO X NO X

Total m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Ultima fecha TAN VIEJA COMO EL EDIF. SE PINTO HACE 12 Ó 15 AÑOS HACE 3 Ó 4 AÑOS

Próxima fecha NO SE SABE NO SE SABE NO SE SABE

Periodicidad NINGUNA NINGUNA NINGUNA

3. RECURSOS HUMANOS8 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 6

b) Oficinistas:

6

c) Muelleros o jornaleros: X

d) Otros:

45

e) Total 57

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

VER LISTADO ADJUNTO

7 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 8 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

44

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

NO

Cantidad:

Descripción y uso de cada ordenador: VER DETALLE ADJUNTO. Impresoras: SI X Descripción y uso de cada impresora:

NO

Cantidad:

VER DETALLE ADJUNTO Acceso a Internet SI NO No. de fotocopiadoras: 01 EN MAL ESTADO Central telefónica SI X Centralitas SI Teléfonos móviles: SI Equipo de aire acondicionado SI X Red eléctrica SI X Planta eléctrica complementaria SI Sistema de alimentación SI ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas SI Balanzas SI X Balanzas de gran tonelaje SI Frigoríficos SI Congeladores SI Transpaletas eléctricas SI Carretillas elevadoras SI Carretillas manuales SI Montacargas SI X Aparatos de Rayos X o Gama SI Scanner de Rayos X o Gama móviles SI Scanner de Rayos X o Gama fijos SI Equipos de comunicación (radio) SI X Intercomunicadores SI X Automóviles para el uso de la aduana SI X Equipos de Laboratorio Químico SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

X X

No. de faxes 01 Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: 12 ( 11 DE ADUANA Y 1 DE FETRACANIC)

X X X X X X X X X X X X

X

Cuántas digitales: Cantidad: 2 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales:

Cantidad: 2 Cantidad: 14 Cantidad: 3 (2 BUENOS Y 1 FUERA DE USO) Cantidad:

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI

NO

Cantidad:

X

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

45

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

1,920 118 C$ 159,560,694.92

No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: 477 Exportaciones Temporales: 2 Regímenes temporales: 29 Regimenes económicos -0No. de tránsitos internacionales (final): 322 (2003)

281

No. de tránsitos internacionales (inicio):411

340

No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: No. de reconocimientos físicos:

5,133

589 -039 -0(2004)

5,594 % sobre importación: 15% 2003 % sobre exportación: 15% 2004 2003 2004

288 362

No. de aprehensiones:

2,415 103 C$ 152,928,556.03

77 RECURSOS

No. de sanciones:

94 RECURSOS

134 INFRACCIONES

225 INFRACCIONES

Importación No. de despacho de declaraciones: 4,335 No. de tránsitos despachados: 5,866

Por funcionario: 723 Por funcionario: 2,933

Por día: 28 Por día: 98

No. de despacho de declaraciones: 477

Por funcionario:

79

Por día: 4

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

-0-

Por día: -0-

Exportación -0-

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 115 31

2004 102 38

2003 2 3

2004 -01

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

46

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Incremento de oficinas Garitas de confirmación

Justificación Necesidad incrementar plantilla No dispone de ellas

Otras consideraciones de

Almacén para No tiene reconocimientos Almacén de abandonos No dispone Mantenimiento

Necesidad imperiosa

Centralita

No dispone

Material reconocimiento Material reconocimiento intrusivo Automóviles Fotocopiadoras

de No dispone de No tiene no Renovar al menos dos Renovar la existente

Material de oficina

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

47

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6.2. Aduana de El Bluff Características:  Edificio en lamentable estado.  Se está utilizando otro.  Dispone de gran cantidad de oficinas.  Tampoco se utiliza el almacén de abandonos.  Dispone de rampas de revisión pero nada más.  8 personas.  No tiene mantenimiento.  Ausencia absoluta de material de reconocimiento.  Se formula petición de reconstrucción.  Petición de incremento de plantilla.  Reconocimiento físicos incrementados, en torno a un 40%.  Sin aprehensiones ni resultado, aún con un reconocimiento físico tan incrementado.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

48

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Nicaragua Nombre de la Aduana:

Administración de Aduana El Bluff

Marítima: X Terrestre: Aérea: Interna: Habilitada: X Mixta: Nombre: Marcos A. González Lanuza Administrador o Gerente No. de teléfono: (505) 577-0034 No. de Fax: (505) 577-0034 Email: [email protected] Tipo de Aduana:

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO

Mal estado

Años: 60 Antigüedad del edificio: Meses: NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 2 Total de m2 del edificio: 135.40 Mt2 No. de oficinas9: 3 Ocupado por (indicar cargo): En Abandono m2 Oficina 1: En Abandono m2 Oficina 2: En Abandono m2 Oficina 3: m2 Oficina 4: NO X Sala General SI No. de personas que la ocupan: NO X Sala de Archivos SI Total m2 NO X Sala de Informática SI Total m2 NO X Zona primaria SI Total m2: NO X Ventanillas Integradas de SI Total m2 despacho Almacenes Estatales y SI NO No. de almacenes: Concesionados NO X Áreas de Estacionamiento SI No. de estacionamientos: SI X No. de rampas: 1 Rampas de Revisión NO Garitas de confirmación SI NO No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

SI X SI X

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

Total m2

Total m2: 135.4 mts2, No se usa por mal estado del techo Total m2:

NO NO

Observación: El edificio de aduana por su lamentable estado no esta siendo utilizado, se esta operando en una oficina facilitada por la Empresa Portuaria nicaragüense. 2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Ultima fecha En abandono En abandono En abandono

Próxima fecha

Periodicidad

3. RECURSOS HUMANOS10 Número de trabajadores: 8 (ocho) a) Ejecutivos: 2

b) Oficinistas: 2

c) Muelleros o jornaleros: 4

d) Otros:

e) Total 8

Descripción de cargos del Organigrama: SE ADJUNTA ORGANIGRAMA

9 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 10 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

49

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI

NO X

Cantidad:

Descripción y uso de cada ordenador:

Impresoras: SI Descripción y uso de cada impresora:

NO X

Acceso a Internet SI No. de fotocopiadoras: 0 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO X

Cantidad:

X X X X

SI SI

NO NO NO NO NO NO NO

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

X X X X X X X X X X X

SI X SI X SI X SI

NO NO NO NO X

SI SI SI SI SI X

No. de faxes 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: En mal estado

X X Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales:

Cantidad: Cantidad: 3 Cantidad: Un medio acuático en mal estado Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

50

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: El edificio de aduana necesita ser reconstruido ya que el salitre del mar ha deteriorado el techo, las escaleras, etc. La aduana opera en una oficina del la Empresa portuaria. Además se requiere: a) una balanza, b) Un fax, c) Dos computadoras, d) Un motor fuera de borda, e) Una planta eléctrica, f) Cuatro archivos, g) Tres maquinas de escribir, h) reparación general del medio acuático, i) Una fotocopiadora, j) reparación de bodegas para mercancías en abandono. B. Recursos Humanos: Un aforador Un Inspector Un operador de panga

SI

X

NO

Cantidad: 3

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

230 98 30

248 115 36

163 20

145 36

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos: No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

No. de tránsitos internacionales (final): 4

6

No. de tránsitos internacionales (Inc. i.e.): No. de tránsitos interiores: 24 No. de reconocimientos físicos 2003: 144 No. de reconocimientos físicos 2004: 160

28 % sobre importación: 40% % sobre exportación: 40% 2004

2003 No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:r

Por funcionario: Por funcionario:

Por día: Por día:

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día:

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

Por día:

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 98 70

2004 115 76

2003 14 18

2004 23 23

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

51

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Reconstrucción total o nueva edificación

Justificación Edificio en abandono

Otras consideraciones Posible solicitud a la sociedad portuaria de cesión definitiva

Sala de archivo

No tiene

Sala de informática

No tiene

Estacionamiento

No dispone

Sala de Reuniones

No dispone

Compartir con sala de informática, si fuere preciso

Almacén multifuncional

No tiene

Puede utilizarse para abandonos y para reconocimiento

Mantenimiento

Renovar íntegramente

Teléfonos móviles

Al menos suministrar dos

Material de reconocimiento

No dispone

Fax

No tiene

Pocas personas al servicio

Al menos dotar del material de reconocimiento intrusivo

Material de oficina, No dispone incluido renovación de ordenadores

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

52

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6.3. Aduana de El Rama Características:  Se trata de un edificio alquilado.  Sin rampas de reconocimiento.  No dispone de garitas.  No dispone de zona primaria.  Mantenimiento no regular.  9 personas a su servicio.  Deficientes medios de reconocimiento físico.  No disponen de vehículo.  Solicitan incremento de plantilla.  El administrador tramita los regímenes, el resto de personal parece ser de apoyo.  Sin sanciones ni aprehensiones.  Pocas declaraciones al año.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

53

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Nicaragua

Nombre de la Aduana Aduana El Rama Tipo de Aduana

Terrestre: Marítima: X Aérea: Interna: Mixta Habilitada Administrador o Gerente Nombre Francisco Adolfo Cruz Saénz N° de Teléfono

N° de Fax

517-0164

E-Mail:

[email protected]

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del Edificio Años: 20 años Meses: Edificio Histórico Si No X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal Alquilado X En usufructo N° de plantas del Edificio 1 Total de m2 del edificio 36 m2 2 Ocupado por (indicar cargo) N° de Oficinas M2 Oficina 1 Aduana 2 M Oficina 2 FETRACANIC M2 Oficina 3 CETREX – MAGFOR M2 Oficina 4 Sala General Si X No N° de personas que la ocupan Sala de archivos Si X No Total m2 4 Sala de informática Si X No Total m2 4 Zona primaria Si No X Total m2 2 Ventanillas integradas de Si X No Total m 4 despacho Almacenes estatales y Si No X N° de almacenes concesionados Área de estacionamiento Si X No N° de estacionamientos 2 Rampas de revisión Si No X N° de Rampas Garitas de confirmación Si No X N° de Garitas Descripción del uso de cada almacén Almacén de abandonos Si Muelle o muelles reconocidos Si

X

No No

X

4

Total m2 Total m2

Total m2

18 m2

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha Próxima fecha Periodicidad Red eléctrica ? .2.1.1 Hace 1 año Pintura Saneamiento Otros (especifique)

4 años

3. RECURSOS HUMANOS Número de Trabajadores a). Ejecutivos 1 b). Oficinistas

?

8

c). Muelleros o Jornaleros

d). Otros

e). Total

9

Descripción de Cargos del Organigrama Nombre del cargo

Funciones que desempeña

N° de Personas designadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

54

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Administrador

Tiene a cargo todo el personal y funcionamiento de la Aduana

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores Descripción y uso de cada ordenador

Si

X

No

8

Cantidad

1

Para uso de los diferentes módulos del SIDUNEA Impresoras Descripción y uso de cada impresora

Si

X

No

Cantidad

1

Para uso de Aduana Acceso a Internet N° de Fotocopiadoras Central Telefónica Centralista Teléfonos Móviles Equipos de aire acondicionado Red Eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación Ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Si No Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaleras eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de rayos X o Gamma Escáner de Rayos X o Gamma Móviles Escáner de Rayos X o Gamma fijos Equipos de Comunicación (Radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la Aduana Equipos de laboratorio químico

X Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si

Si X No No hay N° de Faxes 1 Si No X Cantidad Si No X Cantidad Si No X Cantidad Si No X Cantidad Si X No Si No X Si No X Cuantas digitales Cuantas convencionales No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad No X Cantidad X No Cantidad 1 X No Cantidad 4 No X Cantidad No X Cantidad

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios materiales: si los materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: B. Recursos Humanos: si los recursos humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales

Si

X

No requerimos No

Cantidad

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones anual 2003 N° de Declaraciones de importación: Importaciones definitivas Importaciones temporales Regímenes económicos N° de Declaraciones de Exportación Exportaciones definitivas Regímenes temporales Regímenes económicos N° de Tránsitos internacionales (Final) N° de Tránsitos internacionales (Inicio) N° de Tránsitos interiores N° de Reconocimientos físicos N° de Reconocimientos físicos

2004

61 0

121 06

117

% sobre importación: % sobre exportación 2003

59

03

2004

N° de Aprehensiones N° de Sanciones

Importación N° de despacho de declaraciones: N° de Tránsitos despachados:

Por funcionario Por funcionario

Por día Por día

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

55

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Exportación N° de Despachos de declaraciones N° de Tránsitos despachados

Por funcionario Por funcionario

Por día Por día

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a). Admisión temporal para perfeccionamiento activo Cantidad de Importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas b). Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo

2003 1 01

2004

2003

2004 03

03

Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas No. de tránsitos internacionales (final): 4

6

No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: 24 No. de reconocimientos físicos 2003: 144 No. de reconocimientos físicos 2004: 160

28 % sobre importación: 40% % sobre exportación: 40% 2004

2003 No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: Por funcionario:

Por día: Por día:

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día:

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

Por día:

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 98 70

2004 115 76

2003 14 18

2004 23 23

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

56

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Oficina número rehabilitación Almacén reconocimiento

Justificación 4 Posible incremento de plantilla en una persona para despachar de No disponen

Mantenimiento

Necesidad de un plan general

Teléfonos móviles

No tienen centralita

Otras consideraciones

Puede habilitarse abandonos

el

de

Planta eléctrica No tiene complementaria Material de apoyo al Carece de él reconocimiento 1 automóvil

Quizás no sea necesario el material para el reconocimiento no intrusivo

No disponen

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

57

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

7. EL SALVADOR 7.1. Aduana de Comalapa

Características:  25 Años de antigüedad.  Parece ser una concesión.  Almacenes de propiedad.  No dispone de bodega de abandonos.  No dispone de muelles de reconocimiento.  Trabajan unas 40 personas.  Ausencia general de medios de reconocimiento.  Dos vehículos.  Petición de incremento de plantilla.  Reconocimientos físicos altos, pero más razonables que en otras Aduanas.  Exceso de declaraciones por persona en casos de importación.  No parece necesitar, con la dotación actual, incremento de metros, salvo alguna oficina complementaria en caso de incremento de plantilla.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

58

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País:_EL SALVADOR__ Nombre de la Aduana:

Aérea Comalapa

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: Aérea: X Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Licda. Olga Patricia Lara Escobar No. de Fax: 2339-91113 Email: [email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 2339-9281

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: 25 Meses: Edificio histórico: SI NO X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: Alquilado: X En usufructo: No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: No. de oficinas11: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 236.39 Administración y área de oficiales aduaneros m2 Oficina 2: 66.37 Archivo m2 Oficina 3: 57.17 Contadores vista m2 Oficina 4: Sala General SI X NO No. de personas que la ocupan: 9 Sala de Archivos SI X NO Total m2 Sala de Informática SI X NO Total m2 Zona primaria SI NO Total m2: Ventanillas Integradas de SI NO X Total m2 despacho Almacenes Estatales y SI X NO No. de almacenes: 2 Concesionados Áreas de Estacionamiento SI X NO No. de estacionamientos: 1 Rampas de Revisión SI X NO No. de rampas: 2 Garitas de confirmación SI NO X No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO X NO X

Total m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha Enero 2005 Junio 2004

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad c/ 6 meses c/ año

3. RECURSOS HUMANOS12 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 3

b) Oficinistas: 31

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros:

6

e) Total

40

Descripción de cargos del Organigrama: (Ver anexo) Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

11 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 12 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

59

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

NO

Cantidad:

Descripción y uso de cada ordenador: Recepción de Declaraciones Liquidaciones de Declaraciones Administraciones y jurídico Impresoras: SI X NO Cantidad: 4 Descripción y uso de cada impresora: 1. Secretaria 2. Jurídico 3. Pasajeros 4. Contadores Vista

Acceso a Internet SI X No. de fotocopiadoras: Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO SI SI SI x SI x SI SI SI

Solo 3 máquinas No. de faxes NO x Cantidad: NO x Cantidad: NO Cantidad: NO Cantidad: NO x NO x NO x

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

SI SI SI x SI

x x x x x x x x x x x X NO x NO x NO NO x

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales:

Cantidad: Cantidad: Cantidad: 2 Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

60

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: 4 Radios de Comunicación 1 Balanza B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: Se necesitan 6 en pasajeros y 6 en carga

SI

NO

Cantidad:

X

12

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación

479.520

403.663

Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos: % Selectividad (Rojas) No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

444.486 1.542 33.492 25 34.874 29.040 1.590 1.443 2.801

374.654 963 28.046 23 40.190 25.358 1.740 603 12.489

No. de tránsitos internacionales (final):

2.377

No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: 20,448 No. de reconocimientos físicos: 1,278

4.516

5.001 0 % sobre importación: 20% % sobre exportación: 10% 2003

10.607 10.483

2004

No. de aprehensiones: No. de sanciones:

1.474

605

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: Por funcionario:

75 30

Por día: Por día:

525 * 1 30

Exportación No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

30

Por día:

30

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

14

Por día:

14 * 2

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: 2003 Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2004 33.022 1.340

27.718 10.904

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: 2003 Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas *1 *2

2004 1.461 470

1.585 328

7 oficiales aduaneros 75x 7 = 525 Sólo hay un oficial

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

61

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ADMINISTRADOR DE ADUANA PRINCIPALES TAREAS a) Supervisar el cumplimiento de las metas de recaudación. b) Resolver en primera instancia los reclamos de recursos. c) Realizar planes de supervisión. d) Emitir y firmar resoluciones de reclamos y solicitudes.

CONTADOR VISTA PRINCIPALES TAREAS a) Practicar la revisión física y documental de las mercancías. b) Legalizar el aforo, determinando las obligaciones tributarias y no tributarias.

OFICIAL ADUANERO PRINCIPALES TAREAS a) Recibir, revisar, ingresar y verificar en el sistema informático la información de importación o exportación. b) Cotejar los documentos físicos contra la información del Sistema Informático.

ENCARGADO DE MARCHAMOS PRINCIPALES TAREAS a) Custodia de marchamos. b) Recibir solicitudes de venta y elaboración de mandamientos de pago. c) Elaboración de reportes.

GUARDALMACÉN PRINCIPALES TAREAS a) Control de entradas y salidas de mercancías. b) Verificar el número, estado y ruptura de marchamos. c) Clasificar y elaborar informes.

GUARDAMUELLE PRINCIPALES TAREAS d) Efectuar la recepción oficial de barcos. e) Controlar el despacho de las embarcaciones.

CONTROLADOR DE MEDIOS DE TRANSPORTE PRINCIPALES TAREAS a) Recibir los documentos e inspeccionar los medios de transporte. b) Verificar la salida de los medios de transporte del recinto aduanero. c) Anotar en los documentos de transporte la hora de entrada y salida de los medios de transporte.

ORDENANZA PRINCIPALES TAREAS. a) Orden y limpieza de las Oficinas. b) Traslado de documentos. c) Servicios Generales.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

62

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ORGANIGRAMA

DIVISION DE OPERACIONES

COORDINACION DE ZONA

ADMINISTRACION DE ADUANAS

OFICIALES ADUANEROS

GUARDALMACEN

SECRETARIA

COLABORADOR JURIDICO

ORDENANZA

VIGILANCIA PRIVADA

GUARDAMUELLE

CONTADORES VISTAS

CONTROLADOR DE MEDIOS TRANSPORTE

ENCARGADO DE ARCHIVO

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

63

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Justificación Incremento de algunas En caso de incremento oficinas de plantilla Sala de archivo

No dispone

Sala de informática

No tiene

Sala general

Necesaria por el número de funcionarios

Estacionamientos

Solo dispone de uno

Garitas de confirmación

No dispone

Almacén de abandonos

No tiene

Locales reconocimiento

de No dispone

Mantenimiento

Gestión integral, sobre todo en saneamiento

Fotocopiadoras y fax

No tienen

Centralita

No tienen

Material de No disponen reconocimiento intrusivo

Material reconocimiento intrusivo Vehículo

Otras consideraciones

Considerar la importancia de los reconocimientos en el esquema de Unión Aduanera

de No disponen no Incrementar en una unidad teniendo en cuenta los volúmenes de tráfico de mercancía

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

64

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

7.2. Aduana Marítima de Acajutla Características:  Edificio histórico.  Edificio alquilado.  No parece tener necesidades de despachos.  No dispone de zona primaria.  Dispone de bodega de abandonos.  21 personas.  No dispone de garitas de confirmación.  No dispone de almacén o local de reconocimiento.  Equipo de aire acondicionado en mal estado.  Ausencia de medios de reconocimiento.  No se aportan datos sobre carga de trabajo por persona.  Internet limitado a dos personas.  La dotación de efectivos parece ser adecuada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

65

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: EL SALVADOR Nombre de la Aduana:

Marítima de Acajutla

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: XXXXXX Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Milton Antonio Hernández Gamero No. de Fax: 2452- 3152 Email: [email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 2452- 3030

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: Meses: SI XX Edificio histórico: NO Alquilado: XXXXXX Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: En usufructo: No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: No. de oficinas13: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: m2 Oficina 2: m2 Oficina 3: m2 Oficina 4: SI XX Sala General NO No. de personas que la ocupan: Total m2 SI XX Sala de Archivos NO Total m2 SI XX Sala de Informática NO Total m2 NO XX Total m2: Zona primaria SI SI XX Ventanillas Integradas de NO Total m2 despacho SI XX Almacenes Estatales y NO No. de almacenes: Concesionados SI XX Áreas de Estacionamiento NO No. de estacionamientos: NO XX No. de rampas: Rampas de Revisión SI NO XX No. de garitas: Garitas de confirmación SI Descripción del uso de cada almacén: SE CUENTA CON UNA BODEGA PARA ALMACENAR MERCADERÍA DE IMPORTACIÓN, DECOMISOS, ABANDONO, ETC. LA CUAL ES RENTADA A LA CEPA Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI X

NO XX NO

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha

Próxima fecha

Periodicidad

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

3. RECURSOS HUMANOS14 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 02

b) Oficinistas: 08

c) Muelleros o jornaleros: 02

e) Total 21 d) Otros: 06,C.M.T. 1 Arch. 1 March. 1 Jurídico, Descripción de cargos del Organigrama: ADMINISTRADORES, CONTADORES VISTAS, OFICIALES ADUANEROS, GUARDA MUELLES, GUARDALMACENES, CONTROLADORES DE MEDIOS DE TRANSPORTE, ENCARGADO DE MARCHAMOS, ARCHIVISTA.

13 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 14 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

66

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI XXXX

Cantidad: 5 COMPUTADORAS

NO

Descripción y uso de cada ordenador: PROCESOS DE DECLARACIONES DE MERCANCÍAS, TRÁNSITOS, HOJAS DE DISCREPANCIA, ETC.

SI XXX Impresoras: Descripción y uso de cada impresora:

NO

SI XXX Acceso a Internet No. de fotocopiadoras: 01 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado

NO

Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación interrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

SI SI SI SI XXX SI SI XXX SI

Cantidad: 01

INTERNET SOLO EN 2 COMPUTADORAS (ADMINISTRADORES) No. de faxes 01 NOXX Cantidad: NOXX Cantidad: NOXX Cantidad: Cantidad: 03 EN MAL ESTADO NO NOXX NO NOXX

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

NOXX NOXX NO XX NOXX NOXX NOXX NOXX NOXX NOXX NOXX NOXX

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

SIXXX

NO NOXX

Cantidad:05 MÓVILES Y 1 BASE

SI SIXX SIXX

NO NO

Cuántas convencionales:

Cantidad: Cantidad:01 Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

67

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: Se necesitan Aires acondicionados en buen estado, Medios de Trasporte para movilizar al personal internamente, como Motocicletas o Bicicletas B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI XXXX

NO

Cantidad:

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual 2003

2004

No. de declaraciones de importación

166,231

161,365

Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

157,923 3,645 4,663

156,744 2,596 2,025

4,514 4,373 34 44475 90

6,499 4,502 26 636 1,335

No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos No. de tránsitos internacionales (final):

2003-5,684 y 2004-6,612

No. de tránsitos internacionales (inicio): ): No. de tránsitos interiores: ): 2004-9764 No. de reconocimientos físicos: ): 0 No. de reconocimientos físicos: 0

2003-13,958 y 2004-17,817 % sobre importación: 65% % sobre exportación: 7% 2003

2004

No. de aprehensiones:

N/d

n/d 930

No. de sanciones:

467

Importación No. de despacho de declaraciones No. de tránsitos despachados

Por funcionario: Por funcionario::

Por día: Por día::

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día:

No. de tránsitos despachados::

Por funcionario:

Por día:

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: 2003 Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2004 4,661 86

2,023 1317

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: 2003 Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

2004 4 2

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

18 2

68

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ADMINISTRADOR DE ADUANA PRINCIPALES TAREAS e) Supervisar el cumplimiento de las metas de recaudación. f) Resolver en primera instancia los reclamos de recursos. g) Realizar planes de supervisión. h) Emitir y firmar resoluciones de reclamos y solicitudes.

CONTADOR VISTA PRINCIPALES TAREAS c) Practicar la revisión física y documental de las mercancías. d) Legalizar el aforo, determinando las obligaciones tributarias y no tributarias.

OFICIAL ADUANERO PRINCIPALES TAREAS c) Recibir, revisar, ingresar y verificar en el sistema informático la información de importación o exportación. d) Cotejar los documentos físicos contra la información del Sistema Informático.

ENCARGADO DE MARCHAMOS PRINCIPALES TAREAS d) Custodia de marchamos. e) Recibir solicitudes de venta y elaboración de mandamientos de pago. f) Elaboración de reportes.

GUARDALMACÉN PRINCIPALES TAREAS f) Control de entradas y salidas de mercancías. g) Verificar el numero, estado y ruptura de marchamos. h) Clasificar y elaborar informes.

GUARDAMUELLE PRINCIPALES TAREAS i) Efectuar la recepción oficial de barcos. j) Controlar el despacho de las embarcaciones.

CONTROLADOR DE MEDIOS DE TRANSPORTE PRINCIPALES TAREAS d) Recibir los documentos e inspeccionar los medios de transporte. e) Verificar la salida de los medios de transporte del recinto aduanero. f) Anotar en los documentos de transporte la hora de entrada y salida de los medios de transporte.

ORDENANZA PRINCIPALES TAREAS d) Orden y limpieza de las Oficinas. e) Traslado de documentos. f) Servicios Generales.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

69

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ORGANIGRAMA

DIVISION DE OPERACIONES

COORDINACION DE ZONA

ADMINISTRACION DE ADUANAS

OFICIALES ADUANEROS

GUARDALMACEN

SECRETARIA

COLABORADOR JURIDICO

ORDENANZA

VIGILANCIA PRIVADA

GUARDAMUELLE

CONTADORES VISTAS

CONTROLADOR DE MEDIOS TRANSPORTE

ENCARGADO DE ARCHIVO

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

70

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión

Justificación

Oficinas para el personal

En caso de incremento de plantilla

Sala general

No dispone de ella

Archivo

No tiene

Otras consideraciones

Sala de informática más No tiene incremento de accesos a Internet Rampas y almacén reconocimiento

de No disponen

Garitas de confirmación

No tiene

Almacén de abandonos

No tiene

Mantenimiento integral

No dispone

Centralita y móviles (3)

No tiene

Red eléctrica

No tiene

Material de reconocimiento No tiene intrusivo Material de reconocimiento No dispone no intrusivo, sin necesidad de scanner de contenedores Vehículos

Considerar importancia de reconocimientos

la los

Considerar importancia de reconocimientos Considerar importancia de reconocimientos

la los la los

No tienen suficientes. Incrementar en 2

Aire acondicionado material de oficina

y Renovar el aire y dotar periódicamente el material de oficina

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

71

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

7.3. Aduana de Marítima de la Unión Características:  Edificio alquilado, parece ser una concesión del puerto.  Parece tener ubicaciones o almacenes de reconocimiento.  Edificio integrado con otras autoridades.  6 personas.  No tiene centralita.  No tiene medios de reconocimiento.  Solicita un incremento de plantilla( 5 personas) que pueden implicar doblar los efectivos.  Incremento considerable de carga.  Reconocimientos físicos en torno a un 10%.  Solicita material de apoyo al reconocimiento físico.  La carga de trabajo en despacho por persona no es muy elevada.

En el momento de redacción del presente informe no se dispone del cuestionario en formato electrónico.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

72

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Oficinas

Justificación Otras consideraciones En el caso de No parece necesario un incremento de incremento sustancial plantilla

Sala integrada de archivo e No disponen informática Almacén integrado de No disponen abandonos y reconocimiento con muelle Garitas

No tienen

Mantenimiento

No tienen periodicidad

Equipos de reconocimiento No tienen intrusivo

Intercomunicadores

Considerar la importancia de los reconocimientos. No es preciso material de reconocimiento no intrusivo

No tienen

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

73

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8. GUATEMALA 8.1. Aduana de Express Aéreo Características:  15 años de antigüedad.  Sin zona primaria.  Sin ventanillas integradas.  No aporta datos sobre unidades de viajeros.  Esta circunstancia queda aclarada con ocasión de la visita a la Aduana de la Aurora. Se trata de dos Aduanas( nos remitimos al punto 8.9)  Sin bodega de abandonos.  No tiene sala de informática.  Con medios adecuados para el reconocimiento físico.  Solicitan 25 funcionarios.  Con aparcamiento para todos.  Reconocimiento físicos muy elevados.  Declaraciones por funcionario en un entorno razonable.  Distinguen unidades de courier y carga general.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

74

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Guatemala Nombre de la Aduana:

EXPRESS AÉREO

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: Aérea: X Interna: Mixta: Habilitada: Administrador o Gerente Nombre: ING. OTTO WERNER MOLINA ARANA No. de teléfono: 23626395/6/7 No. de Fax: 23317942 Email: [email protected]

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: 15 Meses: Edificio histórico: SI NO X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: X Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 2 Total de m2 del edificio: 880 No. de oficinas15: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 18 Administrador m2 Oficina 2: 14 Subadministradores m2 Oficina 3: 14 Seguridad Operativa (Técnicos en Seguridad Operativa) m2 Oficina 4: 36 Unidad de Recursos y Resoluciones (PEAT I, OTA I) m2 Oficina 5: 45 Recaudación y Gestión (Técnicos en Recaudación y Gestión) m2 Oficina 6: 18 Unidad de Exportaciones (PEAT II, PEAT I, OTA I, Grabadores Verificadores) m2 Oficina 7: 36 Carga General (PEAT II, PEAT I, OTA II, OTA I, Grabadores Verificadores) m2 Oficina 8: 25 Courier (PEAT I, OTA II, OTA I, Grabadores Verificadores, Auxiliares de Almacén) m2 Oficina 9: 15 Embarques y Desembarques (Auxiliares de Almacén) m2 Oficina 10: 18 Recinto DHL (PEAT II, PEAT I, OTA II, OTA I, Auxiliares de Almacén) Sala General SI X NO No. de personas que la ocupan: 3 Total m2: 75 Sala de Archivos SI X NO Total m2: 30 Sala de Informática SI NO X Total m2 Zona primaria SI X NO Total m2: 12000 Ventanillas Integradas de SI X NO Total m2: 600 despacho Almacenes Estatales y SI X NO No. de almacenes: 4 Concesionados Áreas de Estacionamiento SI X NO No. de estacionamientos: 160 Rampas de Revisión SI X NO No. de rampas: 4 Garitas de confirmación SI X NO No. de garitas:3 Descripción del uso de cada almacén: COMBEX-IM CARGA GENERAL: Deposito de Carga Aérea de Importación. COMBEX-IM EXPORTACIÓN: Deposito de Carga Aérea de Exportación. COMBEX-IM COURIER: Deposito de envíos tipo Courier de Importación. RECINTO ADUANERO DHL: Deposito de envíos tipo Courier de Importación y Exportación de empresa DHL, S.A. Almacén de abandonos: SI NO X Total m2: Muelle o Muelles Reconocidos SI X NO Total m2: 4000

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Ultima fecha Abril 2005 Mayo 2003 Mayo 2003 -

Próxima fecha -

Periodicidad -

15 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

75

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

3. RECURSOS HUMANOS16 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 3

b) Oficinistas: 9

c) Muelleros o jornaleros: 3

d) Otros: 64

e) Total 79

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. De Personas Designadas

Administrador

1

Grabador-Verificador

Planeación, Organización, Dirección y Control de las actividades. Ejecución y Coordinación de los planes de la administración. Resolución de Recursos y Expedientes Supervisión del área asignada / Reconocimiento físico de Mercancías Reconocimiento físico de Mercancías Reconocimiento físico de Mercancías Verificación de Desembarques / Modulo de Selectivo y Captura / Garitas de confirmación Modulo de Selectivo y Captura

Conserjes

Limpieza y mensajeria

4

Técnico en Seguridad Operativa

Monitoreo de Cámaras

2

Secretaria

Redacción de documentación administrativa / Atención al contribuyente Verificación de Desembarques / Modulo de Selectivo y Captura / Garitas de Confirmación Encargado de Reportes de Ingresos Reportes de Ingresos

1

Soporte a Garitas de Confirmación / Seguridad de oficinas administrativas

16

Subadministradores Profesional Especializado II – PEAT II Profesional Especializado I – PEAT I Oficial Técnico Aduanero II – OTA II Oficial Técnico Aduanero I – OTA I Auxiliar de Almacén

Encargado de Almacén

Técnico en Recaudación III Técnico en Recaudación II Técnico en Seguridad Aduanera

2 2 12

7 12 12

5

1

1 1

16 Adjuntar Organigrama. (ver página 4)

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

76

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

NO

Cantidad: 41

Descripción y uso de cada ordenador: 3 ordenadores: Elaboración de planes de Administración y Subadministración/Sistema Informático Aduanero SIAG 25 ordenadores: Elaboración de Dictámenes de Reconocimiento físico en SIAG/audiencias y anexos de incidencias. 4 ordenadores: Modulo de de confirmación en garita en SIAG 4 ordenadores: Módulos de Selectivo y Captura en SIAG 1 ordenador: Elaboración de memorandums, actas y oficios administrativos. 2 ordenadores: Elaboración de resoluciones y providencias/sistema informático de expedientes. Impresoras: SI X NO Cantidad:19 Descripción y uso de cada impresora: 6 impresoras: Impresión de Declaraciones de Oficio en Sistema Informático de Aduanas SIAG 7 impresoras: Impresión de dictámenes de reconocimiento físico en SIAG / audiencias y anexos de incidencias. 1 impresora: Impresión de memorandums, actas y oficios administrativos. 2 impresoras: Impresión de formatos de autorizaciones de exportación/ dictámenes de manifiesto electrónico en SIAG 2 impresoras: Impresión de resoluciones y reportes. 1 impresora: Impresión de reportes de ingresos. Acceso a Internet SI X No. de fotocopiadoras: 1 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO No. de faxes: 3 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1

SI X SI SI SI X SI X SI X SI

NO NO X NO X NO NO NO NO X

SI X SI X SI X SI X SI X SI X SI X SI X SI X

NO NO NO NO NO NO NO NO NO

Cuántas digitales: 1 Cantidad: 2 Cantidad: 3 Cantidad: 3 Cantidad: 1 Cantidad: 20 Cantidad: 3 Cantidad: 5 Cantidad: 5

SI SI X SI X SI SI SI

NO X NO NO NO X NO X NO X

Cantidad: Cantidad: 10 Cantidad: 16 Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales: 0

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

77

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI

NO X

Cantidad: 25 3 PEAT I 15 OTA II 7 Aux. de Almacén

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación

117852

134021

Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

76510 183 41159

87268 209 46544

No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

42522 23555 123 13 18844

36887 20506 107 9 16274

No. de tránsitos internacionales (inicio): En 2003=3 / En 2004=10 No. de tránsitos interiores: 0 No. de reconocimientos físicos: En 2003=69219 / En % sobre importación: En 2003=58.83% / En 2004=63% 2004=84433 No. de reconocimientos físicos: En 2003=28703 / En % sobre exportación: En 2003=67.75% / En 2004=57.85% 2004=13961 2003 2004 No. de aprehensiones:

1

0

No. de sanciones:

0

0

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados: -

Por funcionario:32 Por funcionario: -

Por día: 323 Por día: -

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario: 39

Por día: 116

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: -

Por día: -

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas

Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 24850

2004 27270

41730

12394

2003 125 83

2004 107 72

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

78

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión En general, se trata de una de las aduanas mejores dotadas de medios. Inversión Incremento oficinas

Justificación de En caso de incremento de plantilla

Sala de archivo Almacén abandonos

Otras consideraciones

No dispone de ninguna de No dispone de ninguno

Mantenimiento

En todas las tareas

Ordenadores

En caso de incremento de plantilla

Centralita

No tiene

No se realiza desde 2003

Sistema de No tiene iluminación ininterrumpida Scanner de rayo x No disponen Automóviles

No tiene

Intercomunicadores o móviles

No disponen

Necesitarían al menos dos

Incremento modesto Disponen pero podrían Recordar la importancia del de material de ampliarlos reconocimiento y añadir que en reconocimiento esta aduana no hay resultados

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

79

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.2. Aduana de la Mesilla Características:  Reconocimientos muy elevados.  Escasas declaraciones por funcionario.  Carencia importante de medios para reconocimiento físico.  Edificio reciente.  Ausencia de centralita.  11 funcionarios.  No disponen de salas complementarias.  No disponen de garitas de confirmación.  No disponen de ventanillas integradas de despacho.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

80

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: _GUATEMALA_ Nombre de la Aduana:

La Mesilla

Tipo de Aduana:

Terrestre :X Marítima: Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Encargado de Aduana: Marino Estuardo Lopez Carrillo No. de Fax :el mismo Email:

Administrador o Gerente No. de teléfono:77738672

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años:7 Meses: Edificio histórico: SI NO X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: X Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: 113m2 No. de oficinas17: 4 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 21 m2 Oficina 2: 58 m2 Oficina 3: 19 m2 Oficina 4: 15 Sala General SI NO X No. de personas que la ocupan: Sala de Archivos SI NO X Total m2 Sala de Informática SI x NO Total m2 18 Zona primaria SI X NO Total m2: 500 Ventanillas Integradas de SI NO X Total m2 despacho Almacenes Estatales y SI NO X No. de almacenes: Concesionados Áreas de Estacionamiento SI NO X No. de estacionamientos: Rampas de Revisión SI NO X No. de rampas: Garitas de confirmación SI X NO No. de garitas: 1 Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO X NO X

Total m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha Dos años Un mes un retoque diario

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad

3. RECURSOS HUMANOS18 Número de trabajadores: 11 a) Ejecutivos:

b) Oficinistas: 3

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros: 8

e) Total

11

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

17 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 18 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

81

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Marino Estuardo Lopez Carrillo Oficial Técnico Aduanero I Encargado de Aduana Rusgar Ademir Ochoa Morales Técnico en Recaudación III Encargado de Recaudación Carlos Ortiz Aguilar Grabador Verificador Epifanio Catalino Lopez Lopez Plumilleros

Américo Enrique Figueroa Figueroa Plumílleros

Hermitanio Roldan Villatoro Conserje

Rubén Leobardo Domínguez Lopez Conserje

Joselino Zúñiga Alay Técnico en Seguridad II

Juan Francisco Aguilar Ramírez Técnico en Seguridad I

Orlando Santa Cruz Revolorio Técnico en Seguridad II

Mariano Che Caal Técnico en Seguridad I

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI

X

NO

Cantidad:

5

Descripción y uso de cada ordenador: Computadoras de oficina únicamente para trabajo de la institución, SIAG, Correo electrónico.

Impresoras: SI X NO Cantidad: 5 Descripción y uso de cada impresora: Impresión de documentos de trabajo, reportes semanales, impresión de declaraciones de oficio etc.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

82

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Acceso a Internet SI No. de fotocopiadoras: 1 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

x

x x x

x

NO x NO x NO x NO NO NO NO

No. de faxes 2 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

x x x x x x x x x x

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

NO NO NO NO

x x x x

Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas convencionales: 1

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI x

NO

Cantidad: 03

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales:

135 Observación: en este año a partir de abril se implemento el sistema electrónico, por lo que antes de esa fecha no había registro electrónico de las operaciones.

109

Nota: permisos de turismo: 238

Permisos de turismo: 704

16

27

Regimenes económicos: No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

83

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

No. de tránsitos internacionales (final): No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: Régimen TO 2003=20 2004=45 No. de reconocimientos físicos: % sobre importación:2003=86% 2004=90% No. de reconocimientos físicos: % sobre exportación:2003=05% 2004=11% 2003 2004 No. de aprehensiones:

0

0

No. de sanciones:

0

0

Importación Por funcionario: 9 Por funcionario:

Por día: .30 Por día:

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día: .06

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario:

No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Exportación 13

Por día:

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 00 00

2004 00 00

2003 00 00

2004 00 00

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

84

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Área de reconocimientos

Justificación No disponen

Almacén de abandonos

No disponen

Garitas de confirmación

No tienen

Material reconocimientos Estacionamientos

de No disponen

Otras consideraciones Téngase en cuenta la importancia de los reconocimientos

No precisan de material de reconocimiento no intrusivo en el momento actual

No tienen

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

85

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.3. Aduana del Puerto fronterizo Ing. Juan Luis Lizarralde Arrillaga. Tecún Umán II Características:  Aduana de reciente construcción.  Con almacén de abandonos.  Sin almacenes concesionados.  Deficiente mantenimiento, salvo en pintura.  Ausencia de medios de reconocimiento físico, en general.  Faltan cámaras de seguridad y puertas Electromagnéticas.  Solicitan incremento justificado de plantilla.  Muy elevados reconocimientos físicos.  Los reconocimientos físicos, muy altos, carecen de resultados.  El aire acondicionado no llega a todo el personal.  Cargas elevadas de trabajo por persona.  No parece necesitar incremento de despachos.  No dispone de montacargas.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

86

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País:_GUATEMALA. Nombre de la Aduana:

Puerto Fronterizo Ing. Juan Luis Lizarralde Arrillaga.

Tipo de Aduana:

Terrestre:xx Marítima: Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre:Mario Rene Sutuc Pixcar No. de Fax: 77-39-40-40 Ext.: 137 Email:[email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 77-39-40-20

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: 4 Meses: 2 NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: Total de m2 del edificio: 545,573.49 Área Perimetral No. de plantas del edificio: 1 No. de oficinas19: 19* Ocupado por (indicar cargo):*Módulos Anexo 1. m2 Oficina 1: 1,872.2 Modulo Central o Administrativo. m2 Oficina 2: 4,830 Modulo de Importaciones o Revisión. m2 Oficina 3: 497.35 Modulo de Selectivo (Incluye 2 Garitas y la Oficina.) m2 Oficina 4: 336 Modulo de Confirmación (Incluye 2 Garitas y la Oficina.) ** ver el resto en documento adjunto*** SI x No. de personas que la ocupan: 30 Sala General NO Total m2 SI x Total m2 420 Sala de Archivos NO SI x Total m2 28.65 Sala de Informática NO SI x Total m2: 2,400 Zona primaria NO SI X Ventanillas Integradas de NO Total m2 despacho NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados SI X No. de estacionamientos: 19 Áreas de Estacionamiento NO SI X No. de rampas: 4 Rampas de Revisión NO SI X No. de garitas: 10 Garitas de confirmación NO Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI X SI

NO NO X

Total m2: 400 mts 2 Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad

MARZO DEL 2,004.-

3. RECURSOS HUMANOS20 Número de trabajadores: 79 a) Ejecutivos:3

b) Oficinistas: 22

c) Muelleros o jornaleros: 29

d) Otros: 25

e) Total 79

Descripción de cargos del Organigrama: Ver documento adjunto Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

Ver documento adjunto

19 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 20 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

87

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI x

Cantidad: 40

NO

Descripción y uso de cada ordenador: Se utilizan en la aplicaciones SIAG, SAFI, RTU, EXPEDIENTES, el resto con Office para labores admiistrativas

SI x Cantidad: 25 Impresoras: NO Descripción y uso de cada impresora: 4 Epson FX-880+ para imprimir, NIT, formularios 8021, etc. 8 Xerox Docuprint P8ex Para impresión de documentos varios 8 HP 1200 Para impresión de documentos varios 15 HP 1100 Para impresión de documentos varios SI x Acceso a Internet No. de fotocopiadoras: 3 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación interrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO SI x SI SI SI x SI x SI x SI SI SI x SI x SI SI SI SI SI x SI SI SI SI x SI SI x SI

15 NO NO NO x NO NO NO NOX NO NO NO NO x NO x NO NO x NO NO x NO x NO x x NO NO x NO NO x

No. de faxes 5 Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: 25

Cuántas digitales: Cantidad: 1 Cantidad: 2

Cuántas convencionales:

Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 3 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 19 Cantidad: Cantidad: 3 xx Motocicletas 9 Cantidad:

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: Camaras de seguridad Puertas electromagnéticas B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI

NO XXXX

Cantidad: 34 para dos turnos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

88

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

2004 30,228

Ver documento adjunto

No. De declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos No. de tránsitos internacionales (final): No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: No. de reconocimientos físicos:

2003 24,572

5,697

6,803

Ver documento adjunto Ver documento adjunto 3,340

27,622

24,469

13,315 3,076

19,212 3,096

3,811

% sobre importación: % sobre exportación: 2003

54% 46%

64% 46% 2004

No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: Por funcionario:

20/día 46/día

Por día: Por día:

100 92

Exportación No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario:

Por día: 92

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 3/día

Por día: 6

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 Ver archivo adjunto Ver archivo adjunto

2004

2003 Ver archivo adjunto Ver archivo adjunto

2004

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

89

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversiones Almacén de reconocimientos

Justificación No tienen

Otras consideraciones Recordar la importancia de los reconocimientos

Mantenimiento

Limitado

Necesidad de un plan general

Fotocopiadoras

No tienen suficientes

Centralita

Justificada por el número de funcionarios No disponen

Sistema de alimentación eléctrica ininterrumpida Material de reconocimiento intrusivo

Scanner

Si bien es cierto que disponen de algún utensilio, no se considera suficiente No tienen

Vehículos-motocicletas

Deben incrementar la dotación

Cámaras de seguridad

La solicitan expresamente

Puertas electromagnéticas

Las solicitan expresamente

Más estacionamientos

No tienen suficientes

Recordar la importancia de los reconocimientos

Recordar la importancia de los reconocimientos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

90

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.4. Aduana de El Carmen Características:  Edificio de 30 años.  Ausencia de balanzas, frigoríficos y material de apoyo al reconocimiento.  No existen almacenes de reconocimiento.  Disponen de almacenes de abandonos.  Reconocimientos con porcentajes muy altos.  No existe una media de declaraciones muy elevada.  Ausencia general de rampas y garitas.  No existen estacionamientos.  El mantenimiento parece funcionar.  No existen medios de reconocimiento.  Solicitan medios y material.  Solicitan incremento de plantilla.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

91

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País:___Guatemala_______________ Nombre de la Aduana:

El Carmen

Tipo de Aduana:

Terrestre: x Marítima: Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Lic. Luis Gustavo López García No. de Fax: 77721381 Email: [email protected]

Administrador o Gerente No. de teléfono: 77721381

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Años: 30 años Antigüedad del edificio: Meses: SI x Edificio histórico: NO Propio o Estatal: x Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: Total de m2 del edificio: 1,185.57 No. de plantas del edificio: No. de oficinas21: 04 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 17 Técnico en Recaudación III –Recaudaciónm2 Oficina 2: 53.23 Oficial técnico aduanero II y auxiliar de almacén –Selectivo, menores y embarquesm2 Oficina 3: 16.70 Oficiales técnicos aduaneros II –Revisión de declaraciones de importaciónm2 Oficina 4: 49.10 Administrador y oficiales técnicos aduaneros –Revisión de declaraciones de importaciónNO x Sala General SI No. de personas que la ocupan: Total m2 SI x Total m2 64.35 Sala de Archivos NO SI x Total m2 11.38 Sala de Informática NO NO x Zona primaria SI Total m2: SI x Ventanillas Integradas de NO Total m2 despacho NO x Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados NO x Áreas de Estacionamiento SI No. de estacionamientos: NO x Rampas de Revisión SI No. de rampas: NO x Garitas de confirmación SI No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI x SI

NO NO x

Total m2: 64 Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Ultima fecha Abril 2005 Julio 2005 Junio 2005

Próxima fecha Enero 2006 Julio 2006 Diciembre 2006

Periodicidad Cada año Cada año Cada año

21 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

92

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

3. RECURSOS HUMANOS22 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 01

b) Oficinistas: 11

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros: 7

e) Total 19

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

1 Administrador de Aduana A Administración

Administrar la Aduana

OTA I

Embarques

OTA II

Pólizas Mayores

2 1) Elaboración de permisos turista 2) Confirmación declaraciones Revisor: Aforo de pólizas mayores 2 Revisor: Aforo de pólizas mayores 1

PEAT II

Pólizas Mayores

OTA I

Pólizas Mayores

Grabador Verificador

Pólizas Menores

Revisor: Aforo de pólizas mayores 1 Revisor: Aforo de pólizas menores 1

Auxiliar Almacén

de Pólizas Menores

Revisor: Aforo de pólizas menores 1 1

OTA I

Selectivo

Operación de Selectivo

Nota: OTA I = Oficial Técnico Aduanero I, OTA II = Oficial Técnico Aduanero II PEAT II = Profesional Especializado en el Área Tributaria II

22 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

93

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI x

Cantidad: 19 en uso

NO

Descripción y uso de cada ordenador: Servidores: 02 Gerencia Administrativa Financiera 01 Kiosco: 01 Recaudación: 02 Embarques: 04 Pólizas menores: 02 Selectivo: 01 Administración: 01 Revisión pólizas mayores: 04 Backup Servidores: 01

SI x Cantidad : 11 impresoras en uso Impresoras: NO Descripción y uso de cada impresora: Gerencia Administrativa Financiera 01 Recaudación: 02 Embarques: Administración: 01 Revisión pólizas mayores: 02 SI x Acceso a Internet No. de fotocopiadoras: 01 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio)

NO

Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

SI SI SI SI x SI x SI x SI SI x

NO x NO x NO x NO NO NO NO x

No. de faxes 04 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad:

SI

NO NO x NO x NO x NO x NO x NO x NO x NO x NO x NO x X NO x

SI SI SI

NO x NO x NO x

Cantidad: Cantidad: Cantidad:

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

03 Pólizas menores: 02

Cuántas convencionales: 01

Cantidad:

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: 01 Scanner, 01 cámara digital, 01 vehículo tipo Pick Up, computadoras modernas, iluminación mas adecuada, B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI x

NO

Cantidad: 11

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

94

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos:

22547 0 0

21143 0 3

No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos No. de tránsitos internacionales (final):

3 0 0 0

0 0 0 0 0

0

No. de tránsitos internacionales (inicio): 2003 = 4564 2004= 4358 No. de tránsitos interiores: 4570 4367 No. de reconocimientos físicos: 20263 (2003) 19883 % sobre importación: 90 (2003) 94 (2004) (2004) No. de reconocimientos físicos: 0 % sobre exportación: 0 2003 2004 No. de aprehensiones:

0

0

No. de sanciones:

0

0

Importación Por funcionario: 2363 Por funcionario: 976

Por día: 39 Por día: 16

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario: 0

Por día: 0

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 0

Por día: 0

No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: 2003 Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

0 0

2004 3 0

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: 2003 Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

0 0

2004 0 0

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

95

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión

Justificación Necesarias en caso de incrementar plantilla

Otras consideraciones No en la cantidad solicitada

Almacén de reconocimiento

No tiene

Recordar la importancia de los reconocimientos

Estacionamientos

No disponen

Garitas de confirmación

No disponen

Móviles o bien centralita

No tienen

Material de reconocimiento. Todo el necesario

No disponen

Recordar la importancia de los reconocimientos.

Scanner

No tienen

Recordar la importancia de los reconocimientos. Evaluar su necesidad

Renovación de ordenadores

Solicitado por el administrador

Oficinas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

96

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8. 5. Aduana de Puerto Barrios Características:  Edificio de 13 años de antigüedad.  Ausencia de material de apoyo al reconocimiento físico.  No existen locales o almacenes de reconocimiento.  No existe almacén de abandonos.  Trabajan 89 personas. Aduana de volúmenes considerables.  Reconocimientos físicos en un porcentaje muy elevado, salvo en exportación.  Importantes reconocimientos, con resultado nulo.  Existe una media de declaraciones muy baja.  No dispone de sala general ni de zona primaria.  Fuerte carga de trabajo en tránsito.  No se realiza mantenimiento de red eléctrica.  Se formula una fuerte petición de incremento de personal, que quizás pueda estar no justificada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

97

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Guatemala Nombre de la Aduana:

Aduana Puerto Barrios

Tipo de Aduana:

Marítima: X Terrestre: Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Alvaro Fernando Perez Tato Email: [email protected] No. de Fax:

Administrador o Gerente No. de teléfono: 79487942

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Años: 13 Antigüedad del edificio: Meses: NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 1 Total de m2 del edificio: 1,186.57 m2 No. de oficinas: Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 10.44 m2 Secretaria m2 Oficina 2: 15.32 m2 Delegado Aduana Salvador m2 Oficina 3: 8.58 m2 Oficina Gerencia Administrativa Financiera m2 Oficina 4: 10.97 m2 Oficina Sub-Administrador de Aduana m2 Oficina 5: 25.48 m2 Oficina Administrado de Aduana m2 Oficina 6: 14.80 m2 Oficina de Embarques y Desembarques m2 Oficina 7: 26.40 m2 Oficina de Recaudación y Gestión m2 Oficina 8: 13.00 m2 Oficina de Análisis y Resolución de Expedientes m2 Oficina 9: 11.78 m2 Oficina de Gestión y Atención m2 Oficina 10: 8.20 m2 Oficina Archivo NO X Sala General SI No. de personas que la ocupan: SI X Total m2 38.40 m2 Sala de Archivos NO SI X Total m2 17.22 m2 Sala de Informática NO NO X Zona primaria SI Total m2: NO X Ventanillas Integradas de SI Total m2 despacho NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados SI X Áreas de Estacionamiento NO No. de estacionamientos: NO X Rampas de Revisión SI No. de rampas: NO X Garitas de confirmación SI No. de garitas: Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

NO X NO X

SI SI

Total m2

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha 1,992 08/2,004 11/2,004

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha

Periodicidad no se realiza Cada año Cada año

10/2,005 11/2,005

3. RECURSOS HUMANOS Número de trabajadores: 33 a) Ejecutivos: 2

b) Oficinistas: 19

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros: 12

e) Total 33

Descripción de cargos del Organigrama: ADJUNTO AL FINAL ESTA EL ORGANIGRAMA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

98

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

Nombre del cargo

SI X

NO

Cantidad: 36

Ordenadores: Descripción y uso de cada ordenador: PC UBICACIÓN

USO

PC1

SECRETARIA

Elaboración de Documentos

PC2

ANÁLISIS DOCUMENTAL

Revisión de Ajustes

PC3

ANÁLISIS DOCUMENTAL

Revisión de Ajustes

PC4

CAPTURA DE DTI

Captura de declaraciones

PC5

CAPTURA DE DTI

Captura de declaraciones

PC6

DELEGADO GAF

Control de Almacén

PC7

SUB-ADMINISTRACIÓN

Elaboración de Documentos

PC8

EMBARQUES Y DESEMBARQUES

Uso sistema Manifiesto Electrónico

PC9

EMBARQUES Y DESEMBARQUES

Uso sistema Manifiesto Electrónico

PC10

INSPECTOR MÓDULOS

Uso de Póliza Electrónica

PC11

SELECTIVO DE VEHÍCULOS

Uso de Póliza Electrónica

PC12

RECAUDACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC13

RECAUDACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC14

RECAUDACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC15

RECAUDACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC16

REVISIÓN VEHÍCULOS

Uso de Póliza Electrónica

PC17

REVISIÓN VEHÍCULOS

Uso de Póliza Electrónica

PC18

INFORMÁTICA

Soporte Remoto

PC19

KIOSKO

Kiosko de Autoservicio

PC20

ADMINISTRACIÓN

Elaboración de Documentos

PC21

ARCHIVO

Control de Archivo

PC22

INGRESO

Uso de Póliza Electrónica

PC23

INGRESO

Uso de Póliza Electrónica

PC24

REVISOR IMPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC25

REVISOR IMPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC26

REVISOR IMPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC27

REVISOR IMPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC28

REVISOR EXPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC29

REVISOR EXPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC30

REVISOR EXPORTACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC31

CONFIRMACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC32

CONFIRMACIÓN

Uso de Póliza Electrónica

PC33

SELECTIVO 2

Uso de Póliza Electrónica

PC34

SELECTIVO 3

Uso de Póliza Electrónica

PC35

SERVER DE DOMINIO

Administración de Usuarios y servicios

PC36 SERVER DE BASE DE DATOS SI X Impresoras: NO

Administración de Base de Cantidad: 17

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

99

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

100

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión

Inversión Oficinas Sala general

Justificación En caso de incremento de plantilla No disponen

Otras consideraciones

Almacén y muelle de reconocimiento

No disponen

Considerar la importación de los reconocimientos físicos

Gaitas de confirmación

No disponen

Almacén de abandonos

No disponen

Mantenimiento de red eléctrica

No disponen

Material de apoyo al reconocimiento

No disponen en cantidad y calidad requerida

Considerar la importancia de los reconocimientos físicos

Material no intrusivo de reconocimiento scanner

No disponen

Considerar la importancia de seguridad

Servicio de alimentación ininterrumpida

No disponen

Centralita

No disponen

3 vehículos

Disponen sólo de uno

Se trata de una Aduana con bastantes personas a su servicio Incremento de plantilla

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

101

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.6. Aduana de Puerto Quetzal Características  Aduana de reciente construcción.  No dispone de almacenes de abandonos.  89 personas a su servicio.  Equipos informáticos que parecen incorporar aplicaciones propias.  Elevados porcentajes de reconocimiento en la importación y muy bajos en la exportación.  Sin resultados en las operaciones de control.  Porcentajes de declaraciones por actuario elevados.  No dispone de sala general.  Deficiencias de mantenimiento en pintura y saneamiento.  Fuerte petición de incremento del personal.  Fuertes deficiencias en material de apoyo al reconocimiento.  No dispone de scanner.  Se trata, en volumen y en recaudación, de la primera Aduana de Guatemala y en un futuro próximo, será remodelada de acuerdo con los planos que se adjuntan.  La Aduana tiene las siguientes instalaciones: Edificio principal (en el que no están integrados los Servicios de Inspección en Frontera), las garitas de control selectivo y aleatorio (tres) y tres almacenes (terminales de reconocimiento).

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

102

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: GUATEMALA Nombre de la Aduana:

PUERTO QUETZAL

Marítima: X Terrestre: Aérea: Interna: Habilitada: X Mixta: Administrador o Gerente Nombre: Ing. Ricardo Alfredo Montenegro Higueros No. de teléfono:78813450-55, 57, No. de Fax: 78813150-55,57,59,60 Email: [email protected] 59,60 Tipo de Aduana:

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Años: 6 Antigüedad del edificio: NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: Total de m2 del edificio: 413.48 No. de plantas del edificio: No. de oficinas23: 9 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 13.60 Administración, m2 Oficina 2: 5.67 Secretaría m2 Oficina 3: 5.95 Cuarto de Servidores de Informática m2 Oficina 4: 15.64 Depto. Financiero

Meses: En usufructo:

M2 Oficina 5 12.54 Resoluciones M2 Oficina 6 27.02 Embarques M2 Oficina 7 12.90 Exportaciones M2 Oficina 8 59.63 Módulos M2 oficina 9 26.28 Recaudación y Gestión. Área de pasillo dentro de la Aduana 69.60 M2 y área de sala de espera 47.33 M2. área de Baños Damas 13.00 M2 y área de baños de Caballeros 16.31 M2. área de comedor 24.40 M2. SI NO X No. de personas que la ocupan: Total m2 SI X NO Total m2 53.72 SI X NO Total m2 9.89 SI NO Total m2: SI X NO Total m2 9 ventanillas 2 en unidad de Recaudación y Gestión, 2 Coordinación de módulos selectivos, 4 en exportaciones y 2 en unidad de Embarques. SI NO No. de almacenes:

Sala General Sala de Archivos Sala de Informática: Zona primaria Ventanillas Integradas de despacho

Almacenes Estatales y Concesionados Áreas de Estacionamiento SI X Rampas de Revisión SI X Garitas de confirmación SI X Descripción del uso de cada almacén:

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO NO NO

No. de estacionamientos: 6 para vehículo y uno para motocicleta No. de rampas: 3 No. de garitas: 3

NO NO

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha En junio de 2004

Red Eléctrica

Pintura

Próxima fecha Se encuentra en trámite de servicio para Agosto de 2005.

Se realizó pintado en el año 2001 completo

Periodicidad Se solicita cada 6 meses

Se ha solicitado pero no se ha realizado, debido al reducción del presupuesto

Saneamiento Otros (especifique):

23 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

103

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

RECURSOS HUMANOS24 3. RECURSOS HUMANOS25 Número de trabajadores: a) Ejecutivos:

b) Oficinistas:

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros:

e) Total 89

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

Ver anexo de datos Adjunto

Ver anexo de datos Adjunto

No. de Personas Designadas

No. de tránsitos internacionales (final): 1,438 (2003), 983 (2004) No. de tránsitos internacionales (inicio): 9,308 Anual (2003), 6,885 Anual (2004) No. de tránsitos interiores: 6,235 Anual (2003) 7,793 Anual (2004) No. de reconocimientos físicos: 24,246 (2003), 28,788 % sobre importación: 52%(2003), 55.50% (2004) (2004) No. de reconocimientos físicos: 96 % sobre exportación: 0.02% 2003 2004 No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 38 Por funcionario: 26

Por día: 198 Por día: 26

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario: 71

Por día: 71

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 0

Por día: 0

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 15,051 5,547

2004 15,382 6,113

2003 2 1

2004 3 0

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

24 Adjuntar Organigrama. 25 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

104

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión

Justificación

Otras consideraciones

Oficinas complementarias

En caso de incremento de plantilla

Sala general

No disponen

Eliminación cerradas

de

ventanillas Necesaria para la mejora de imagen de la Administración

Ampliación de muelles de salida en selectivo y aleatorio Mantenimiento de pintura y saneamiento y aire acondicionado

Estacionamientos Centralita

En caso de mantener los porcentajes de control actuales No disponen de suficientes aparatos de aire y deben implementar un plan de mantenimiento integral No disponen de un número suficiente No disponen

Servicio de ininterrumpida

Edificio con muchas personas a su servicio

alimentación No disponen

Material de apoyo reconocimiento general

al No disponen, en general Considérese de material de apoyo importancia de reconocimientos

Material de reconocimiento No disponen no intrusito- scanner 2 vehículos

No disponen de número suficiente

Considérese importancia de reconocimientos

la los la los

un

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

105

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Analicemos cada una de ellas: 1. Edificio principal: A remodelar en un futuro, presenta importantes carencias que han de ser consideradas. No tiene plan de emergencia y el sistema de ventanillas de atención cerradas, además de poco funcional, da una imagen de administración opaca que debe ser evitado. No existe salas de agentes, y muestra deficiencias en materia de archivo. De hecho se está utilizando la anterior Aduana para estos menesteres. Los medios complementarios: fotocopiadoras, fax, material de oficina son adecuados aunque los administradores manifiestan la necesidad de incrementar el número de faxes y de fotocopiadoras. Disponen de aire acondicionado en todo el edificio y se considera oportuno su renovación, que difícilmente supondrá la ampliación de metros y la incorporación de cámaras de seguridad y aprobación de un plan de emergencia. 2.

Módulo selectivo y aleatorio: Suministrado por la Autoridad Portuaria, su mantenimiento corresponde a la SAT. Dispone de tres puertas de acceso, que, para reconocimientos en porcentajes razonables han de ser suficientes. No obstante lo anterior, se considera que en caso de mantener los porcentajes en las cifras actuales, se debería de ampliar en dos puertas más.

3.

Almacenes de reconocimientos físicos: Se trata de terminales de empresas privadas que suministran locales a la Aduana para que en los mismos trabajen fiscalizadores y puedan desarrollar sus tareas de reconocimiento. Llama la atención que en todas las oficinas , amplias y dotadas de sanitarios, hay más ordenadores que personas al servicio de la Administración. (Al menos tres ordenadores más en cada una de ellas). Todas las terminales tienen pequeños espacios que permiten hacer las veces de almacenes de abandonos, razón por la cual , no se considera oportuno dotar de almacenes específicos en esta Aduana para mercancías en destino de abandono o decomisadas. La petición de incremento de plantilla, realizada en el cuestionario, está justificada por la necesidad de incorporar fiscalizadores en los puntos de reconocimiento físico, sin que en modo alguno vaya a incidir en la necesidad de dotar más espacio para oficinas en el edificio principal. Llama la atención, por otra parte, la inexistencia de material de apoyo al reconocimiento.

4.

Otras necesidades de inversión:  Renovación de mobiliario, con ocasión de la reforma del edificio.  Supresión de ventanillas opacas e integración en una gran área de atención abierta.  Renovación de equipos informáticos antiguos.  Renovación de vehículos.  Incorporación de un sistema de lectura electrónica o validación de salida del contenedor una vez despachado.  Sala General para el edificio principal.  Archivo: reconsiderar su ubicación, incluso manteniendo el edificio de la anterior aduana mediante mejoras que permitan su mantenimiento. PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

106

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Plano de ampliación

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

107

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.7. Aduana de Agua Caliente Características:  30 años de antigüedad.  Sin almacenes de reconocimiento mi muelles accesorios.  Dispone de almacén de abandonos.  8 funcionarios.  Sin medios para reconocimiento.  Sin centralita, aunque, quizás no sea relevante, teniendo en cuenta el número de funcionarios.  Elevados reconocimientos.  Muy pocas declaraciones por persona.  Sin resultados en sanciones o irregularidades.  Sin previsión de incremento de plantilla.  Se trata de una Aduana de pequeñas dimensiones.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

108

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: Guatemala Nombre de la Aduana:

Aduana Agua Caliente.

Tipo de Aduana:

Terrestre: X Marítima: Aérea: Interna: Mixta: Habilitada: Nombre: Encargado de Grupo: Miguel Alberto Díaz Santiago / José Israel López Rosa No. de Fax:7943-0950 Email:

Administrador o Gerente No. de teléfono: 7943-0950

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Oct. 1,974 Años: 30 Meses: 10 NO X Edificio histórico: SI Propio o Estatal: X Propiedad del Edificio: Alquilado: En usufructo: No. de plantas del edificio: 2 Total de m2 del edificio: 731.10 mts2. No. de oficinas26: 3 Ocupado por (indicar cargo): m2 Oficina 1: 22.84 mts2. Administrador m2 Oficina 2: 22.80 mts2. Administrativo Financiero; Luis Alberto Díaz Andrade m2 Oficina 3: 22.75 mts2. Recaudación y Gestión; Ingrid Xiomara Mata Ramírez m2 Oficina 4: Sala General; Área al SI X No. de personas que la ocupan: 10 NO Público SI X Total m2 Archivo Aduanas 23.09 mts2. Sala ó Oficina de Archivos NO No. 2 Archivo Recaudación 23.66 mts2. SI X Total m2. 8.89 Sala o Área de Informática NO SI X Total m2: 1,913 Zona primaria NO NO X Ventanillas Integradas de SI Total m2 despacho NO X Almacenes Estatales y SI No. de almacenes: Concesionados SI X No. de estacionamientos: 10 Áreas de Estacionamiento NO SI X No. de rampas: 1 de 29.75 mts2. Rampas de Revisión NO SI X No. de garitas: 2 Garitas de confirmación NO Descripción del uso de cada almacén:

Almacén ( Bodega) de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI X

NO

Total m2: 98.80

SI

NO X

Total m2:

Total m2 70.50

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha --------Abril-2004

Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Próxima fecha Septiembre-2005 Octubre-2005

Periodicidad A C

3. RECURSOS HUMANOS27 Número de trabajadores: a) Ejecutivos:

b) Oficinistas: 6

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros: 2

e) Total

8

Descripción de cargos del Organigrama: Ver hoja adjunta

26 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada. 27 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

109

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Nombre del cargo Ver hoja adjunta

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores ó SI X NO Cantidad: 4 Servidor Descripción y uso de cada ordenador: Se encarga de recibir y enviar la información vía electrónica con el servidor en ciudad de Guatemala, selectivo y enlace con los pagos bancarios SI X Cantidad: 5 Impresoras: NO Descripción y uso de cada impresora: 2 Impresoras HP 1200 imprimen toda la documentación de las computadoras del área de aduanas. 1 Impresora HP 1100 para la unidad de recaudación y gestión. 1 Impresora HP 1100 para la unidad administrativo financiero. 1 impresora Epson FX 1180 para la unidad de recaudación y gestión, se encuentra en el área de atención al contribuyente. NO X Acceso a Internet SI No. de fotocopiadoras: 1 No. de faxes 1 NO X Central telefónica SI Cantidad: NO X Centralitas SI Cantidad: NO X Teléfonos móviles: SI Cantidad: SI X Cantidad: 4 Equipo de aire acondicionado NO SI X Red eléctrica NO SI X Cantidad: 2 Planta eléctrica complementaria NO Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

SI

NO

SI X

NO NO X NO X NO X NO X NO X NO X

SI SI SI SI SI SI SI X SI SI SI SI SI x SI X SI

NO NO X NO X NO X NO X NO NO NO X

Cuántas digitales: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1

Cuántas convencionales: 2

Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 10 Cantidad: Una Motocicleta 185 Cantidad:

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

110

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales: Se labora con el personal mínimo, por cuanto hay días de mayor atención al público y se limita la rapidez y efectividad en el servicio

SI X

NO

Cantidad: 4

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

4,700 15 904

4,898 8 677

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos: No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos No. de tránsitos internacionales (final):

17,701 7

17,165 7

5 7,954

No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: 2,765 (2003), 2,369 (2004) No. de reconocimientos físicos: 9,051 (2003), 8,390 (2004)

1 7,208

876 634 2,407 2,677 % sobre importación: 49.21 % (2003), 42.43% (2004) % sobre exportación: 51.09% (2003), 48.86% (2004) 2003

2004

No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: 5,591 No. de tránsitos despachados: 864

Por funcionario: 1118 Por funcionario: 173

Por día: 15.32 Por día: 0.47

No. de despacho de declaraciones: 20,329

Por funcionario: 4,066

Por día: 11

No. de tránsitos despachados: 8144

Por funcionario: 1,629

Por día: 4

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: * Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas

2003 904 198

2004 677 475

b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: 2003 2004 Cantidad de exportaciones realizadas 5 1 Cantidad de reimportaciones realizadas 2 5 * Se deja constancia que las operaciones de perfeccionamiento activo o pasivo y de carácter temporal son eventuales, la mayoría de operaciones aduanales son de carácter definitivo

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

111

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión

Oficinas

Inversión

Justificación En caso de ampliar plantilla

Otras consideraciones No queda claro que sea necesaria la ampliación

Almacén de reconocimiento

No dispone

A la luz de la importancia de los reconocimientos en un esquema de Unión Aduanera

Mantenimiento

Saneamiento y red eléctrica

Servicio de alimentación ininterrumpida

No dispone

Material de reconocimiento intrusivo general

No dispone

Vehículos

Solo disponen de una motocicleta

Aire acondicionado

A la luz de la importancia de los reconocimientos en un esquema de Unión Aduanera

Depende de efectivos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

112

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.8. Aduana de Santo Tomás de Castilla Características:  No dispone de sala general.  Estacionamientos limitados e insuficientes.  Dispone de rampas de revisión y garitas de confirmación.  Mantenimiento reciente, salvo en red eléctrica.  63 personas.  No parece tener almacén de abandonos.  No se aportan datos sobre reconocimientos físicos.  Sólo disponen de un vehículo de apoyo.  Limitaciones en el material de apoyo al reconocimiento.  No disponen de centralita.  Medias de despacho relativamente altas.  La aduana está utilizando instalaciones de la Sociedad Portuaria. Existe un proyecto de construcción de nueva aduana.  Importante petición de personal.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

113

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

@

UNIÓN EUROPEA

SIECA

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA PROPUESTA DE PLANES DE INVERSIÓN Dirección General de Aduanas País: GUATEMALA Nombre de la Aduana:

Aduana Santo Tomas de Castilla

Tipo de Aduana:

Terrestre: Marítima: X Aérea: Mixta: Habilitada: X Nombre: Francisco Guillermo Coy Caal No. de Fax: 79600356 Email:

Administrador o Gerente No. de teléfono: 79600350

Interna:

1. SITUACIÓN DEL EDIFICIO Antigüedad del edificio: Años: Meses: Edificio histórico: SI NO X Propiedad del Edificio: Propio o Estatal: X Alquilado: En usufructo: X No. de plantas del edificio: Total de m2 del edificio: 85.76 No. de oficinas28: 6 Ocupado por (indicar cargo): 1. Aduana nacional de El Salvador. 2. Departamento de Embarques y Desembarques. Coordinador y colaboradores 3. Departamento Exportaciones. Coordinador y colaboradores, Departamento de Módulos. Coordinador 4. Departamento de informática. Técnico. 5. Departamento de Vehículos. Revisor 6. Administración. Administrador, Sub administradores, Secretaria, Centralista, Analista de Recursos y Resoluciones. 7. Departamento de Recaudación y Gestión. Coordinador y colaboradores. ANEXOS 1. Departamento de Archivo 2. Departamento de Gerencia Administrativa Financiera. 3. Departamento de Revisiones físicas Of. 1: Aduana El Salvador Ancho 4.85m Largo 6.40m = 31.04 m2 Of. 2: Embarques Ancho 4.50m Largo 6.40m = 28.80 m2 Of. 3: Exportación Ancho 3.00m Largo 6.40m = 19.20 m2 Of. 4: Informática Ancho 3.00m Largo 3.00m = 9.00 m2 Of. 5: Vehículos Ancho 2.65m Largo 4.27m = 11.32 m2 Of. 6: Administración Ancho 7.00m Largo 6.45m = 45.15 m2 Of. 7: Recaudación Ancho 6.60m Largo 5.50m = 36.30 m2 Sala General SI NO X No. de personas que la ocupan: Total m2 Sala de Archivos SI X NO Total m2: 18 Sala de Informática SI X NO Total m2: 9 Zona primaria SI X NO Total m2: Ventanillas Integradas de SI X NO Total m2: 2 despacho Almacenes Estatales y SI X NO No. de almacenes: Concesionados Áreas de Estacionamiento SI X NO No. de estacionamientos: 4 Rampas de Revisión SI X NO No. de rampas: 1 NOTA: LA ADUANA ACTUALMENTE ESTA UTILIZANDO INSTALACIONES PERTENECIENTES A LA EMPRESA PORTUARIA NACIONAL SANTO TOMAS DE CASTILLA, EXISTIENDO A LA FECHA UN PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ADUANA, QUE SERÁ CONSTRUIDA EN UN PREDIO PROPIEDAD DE LA EMPRESA PORTUARIA NACIONAL USUFRUCTUADO A FAVOR DE SAT POR UN PERIODO DE 25 AÑOS.

28 Si los espacios no son suficientes, agregar información en hoja separada.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

114

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Garitas de confirmación SI X NO No. de garitas: 3 Descripción del uso de cada almacén: Para protección de los suministros del edificio

Almacén de abandonos: Muelle o Muelles Reconocidos

SI SI

NO NO

Total m2: Total m2:

2. MANTENIMIENTOS REALIZADOS O PREVISTOS DE ACUERDO CON EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN Ultima fecha Red Eléctrica Pintura Saneamiento Otros (especifique):

Junio 2005 Mayo 2005

Próxima fecha

Periodicidad

Septiembre 2005 Enero 2006

3. RECURSOS HUMANOS29 Número de trabajadores: a) Ejecutivos: 9

b) Oficinistas: 51

c) Muelleros o jornaleros:

d) Otros:3

e) Total 63

Descripción de cargos del Organigrama: Nombre del cargo

Funciones que desempeña

No. de Personas Designadas

Nombre del cargo

Funciones a desempeñar

Administrador

Atención a los contribuyentes; planificar, coordinar, organizar y controlar al recurso humano, Realizar Reuniones periódicas, elaborar informes y reportes Atención a los contribuyentes; planificar, coordinar, organizar y controlar al recurso humano, Elaborar Informes y Reportes Atención al Contribuyente, Recepción de llamadas, elaboración de correspondencia interna y externa, elaboración de solicitudes a Informática, Apoyo a la Administración en elaboración de Reportes e Informes, ingreso de memoriales al sistema de expedientes, anexar cedulas y memoriales en el sistema de expedientes, Recursos de Revisión de expedientes por Ajustes de Clasificación y Valoración, confirmación de expedientes que se envían por el sistema Pre-Confirmación y Confirmación de Anexos enviados por la Unidad de Recepción de Documentos, Adjuntar anexos a expedientes, ordenar y folear, Traslado de Expedientes de Evacuación, Recursos de Reconsideración, Enmiendas a Analistas para emitir Resolución, Traslado de Recursos de Revisión para ser atendidos, Confirmación de Expedientes creados por la Unidad de Recaudación y Gestión, PreConfirmación y Análisis de Anexos recibidos en la Aduana para adjuntar al expediente, Pre-Confirmación y Análisis de solicitud de constitución de Fianza o Pago en Depósito, Confirmación de Cédulas de Notificación de expedientes que se encuentran en Archivo Temporal. Creación de número de expediente a las solicitudes de Análisis a posterior remitidas por rampa y envío de expedientes al Centralizador del Técnico, Emisión de Providencias de traslado de Expedientes que tienen ya cancelaron por medio de la Rectificación a la Unidad de Archivo para su resguardo, Emisión de Providencias de traslado de Expedientes a la Unidad de Recaudación para remitirlos a la Unidad de Cobranzas, Confirmación y Análisis de Expedientes varios enviados por la Unidad de Franquicias para ser atendidos, Archivo y control de expedientes que tienen activo el trámite Administrativo, Envío de Resoluciones a la Unidad de Notificaciones. Coordinación de actividades, entrega de reportes quincenal y mensualmente a las distintas unidades, firma de providencias, listados de exportación, Fiscalización de ATC, vaciados e inspecciones de MAGA Y SAIA, fines de semana visita oficial de BuquesPresenciar las mediciones iniciales y finales, con el fin de determinar sobrantes o faltantes de productos. Trasladar la información de la DTI al sistema de SAT para que pueda

Sub-Administrador Secretaria

Centralizador del sistema de Expedientes

Coordinador de Embarques y desembarques

Mediciones Captura de datos

No. de personas designad as 1

2 1

1

1

1 1

29 Adjuntar Organigrama.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

115

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

ser reconocida por el mismo al momento de pasar selectivo y confirmación Verificar si esta manifestado el contenedor además de estar atentos que el mismo no haya causado abandono

Firma ATC

Firma ATC

Autorización de Guías Coordinador de Módulos

Modulo Selectivo de importación

Modulo Selectivo Exportación

Modulo de Confirmación Importación

Modulo de Confirmación Exportación Coordinador de Rampa de Revisión

Revisor de Mercancías

Revisor de Vehículos

Revisor de exportaciones

Recursos y resoluciones

1

en especial si están amparados bajo régimen no definitivos DA, MI, ZI, DTI, ya que al haber causado abandono deben de ser rectificados con una ID y pagar los impuestos correspondientes. En el caso de ID también se requiere consultar en el sistema de que efectivamente la declaración presentada haya sido pagada en los bancos habilitados. Fiscalización de ATC. Fiscalización de DTI. Trasiego, vaciados, llenados, reacondicionamientos, inspección del maga, inspección SAIA. COORDINADOR DE MÓDULOS, Autorización de parcialidades, Atender las consultas de los contribuyentes, soluciones de arribos pendientes en el sistema, búsqueda de documentos urgentes en el archivo, elaboración de reportes mensuales de despachos, elaboración de reportes de horas extras del personal a cargo, Recibir los Juegos de documentos y revisarlos someramente, ingresar en el sistema el numero de las declaraciones o colocar el lector en el cogido de barras de la declaración, consultar marchamo y matricula, esperar que el sistema indique el resultado del selectivo aleatorio, si es rojo se envía a rampa para la revisión respectiva, si es verde se archiva el reporte por régimen, enviar diariamente archivo Recibir los Juegos de documentos y revisarlos someramente, ingresar en el sistema el numero de las declaraciones o colocar el lector en el cogido de barras de la declaración, consultar marchamo y matricula, esperar que el sistema indique el resultado del selectivo aleatorio, si es rojo se envía a rampa para la revisión respectiva, si es verde se archiva el reporte por régimen, enviar diariamente archivo Recibir Juegos de documentos y revisarlos someramente, ingresar en el sistema el numero de la declaración, esperar el resultado del selectivo aleatorio, si es rojo proporcionar la declaración al revisor de turno de exportaciones, si es verde se envía los juegos de declaraciones al modulista de selectivo de exportación, arribo a los diferentes tránsitos en guías, dar arribo a las declaraciones regimenes ZE, ZR, DR, MS, PE y verificar los marchamos con que arriban, elaborar reporte de guías de transito arribas, reporte de carta de porte, reporte de declaraciones régimen TO, reporte de ATC recibidos Recibir los juegos de documentos y revisarlos someramente contra el ATC, Ingresar en el sistema el número de las declaraciones de mercancías, Darle confirmación, firmar y sellar ATC, elaborar diariamente reporte de despacho de contenedores. Confirmar la declaración aduanera de exportación ya sea roja o verde.

1

Coordinar personal de Rampa. Revisión Físico Documental de las declaraciones con selectivo rojo, liberación de declaraciones, desglose de documentación, elaboración de reportes a archivo, administración. Entrega de declaraciones ya liberadas. Rampa. Revisión Físico Documental de las declaraciones con selectivo rojo, liberación de declaraciones, desglose de documentación, elaboración de reportes a archivo, administración. Entrega de declaraciones ya liberadas.

2

Recibir declaraciones de Importación de vehículos y maquinarias, revisión documental de declaraciones, revisión conocimiento de embarque, verificar que los vehículos no estén en abandono, revisión de factura, revisión de valor, revisión de corroboración de pago, revisión física en bodegas y patios del recinto fiscal autorizados, para comprar datos físicos de la declaración de importación. dictamen de declaración de importación con incidencias, realización de anexos de incidencias, notificar anexos de incidencias, liberación de declaraciones, reporte diario por régimen de declaraciones liberas Revisión Documental de las declaraciones con selectivo rojo, Revisión físico documental con las exportaciones que pasan selectivo por el ingreso Ceiba, dictaminar con o sin incidencias las declaraciones, liberación de declaración, desglose de documentación (Aduanacontraloría y banco), elaboración de reportes para archivo de documentación, traslado de documentación hacia archivo, entrega de declaraciones en rojo ya liberadas a los gestores de aduanas, apoyo en Zolic Confirmación de Expedientes, análisis de los memoriales de evacuación

2

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

2

4

1

4

1

2

2

4

116

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Coordinador de Recaudación y Gestión Recaudación y Gestión

Recaudación y Gestión

Recaudación y Gestión Recaudación y Gestión

Recaudación y Gestión

Técnico en Archivo

Coordinador de Gerencia Administrativa Financiera Conserje Delegado en GENOR

Delegado CACAO

Delegado ZOLIC Salida Delegado ZOLIC Ingreso Revisor en ZOLIC

de audiencia, reconsideración, liberación de garantías, explicación sobre el método de valoración utilizado, prevenciones, enmiendas de procedimientos, Elaboración de consultas referentes a los distintos memoriales presentados, elaboración de resoluciones y providencias, creación de números de providencias y resoluciones, anexar y trasladar las resoluciones para su respectiva notificación, trasladar el expediente al centralizar de la aduana. Supervisa Actividades de los Técnicos II, elaborar Reportes, Informes y Cuadros Estadísticos, actividades y gestiones administrativas propias o encomendadas en razón de su cargo Atención y Orientación al Contribuyente, resguardo, control y distribución de bienes, otras que le sean encomendadas en razón a su puesto. Centralizador, Analista y operador de Expedientes, Centralizador de recepción y envió de documentos y encomiendas, otras que le sean encomendadas en razón de su puesto. Servicios extraordinarios, Notificación de documentos Creación de expedientes por anexos de incidencias, control de fianzas como garantías por anexos de Incidencias, cuenta corriente de depósitos aduaneros Creación de expedientes por anexos de incidencias, control de fianzas como garantías por anexos de Incidencias, cuenta corriente de depósitos aduaneros Recepción de Documentos, Pre-Clasificación de Documentos, Desglose de Documentos, almacenamiento Provisional, Documentos Faltantes, Almacenamiento Pre-Definitivo, Clasificación de documentos libres, devolución y envío de documentos ajenos, ubicación y localización de documentos, archivo definitivo de expedientes

1

1

1

1 1

1

1

Verificación activos fijos. Coordinación de conserjes. Dotación de insumos para el funcionamiento de la aduana.

1

Encargado de limpieza y mantenimiento del edificio Ingreso de Bunker mediante declaración de traslado procedentes de zolic con régimen ZT, Ingreso de Bunker procedentes de Planta ESSO, SHELL, ESCUINTLA, mediante declaración de exportación definitiva regimen ZN, Ingreso de Diesel que se utiliza para los generadores auxiliares de la planta mediante declaración régimen ZN, Ingreso de repuestos para los motores de generación de corriente mediante declaración régimen DZ, ZX y ZI, Retorno de equipo y maquinaria procedentes de territorio nacional donde fueron reparados, mediante declaración régimen DE y Egreso de equipo para ser reparados en territorio nacional mediante declaración PI, Egreso de Mercancías y equipos, salida de repuestos devueltos al extranjero por no ser utilizados, mediante declaración régimen ZR Arribo de contenedores a la Zona Franca (Aditivos), Chequeo de las descargas de mercadería ingresada a la Zona Franca, Extracciones de furgones de la Zona Franca (Producto terminado), Chequeo de la carga a ser exportada fuera de la Zona Franca, Control de Inventarios, Selectivo de Mercancías nacionales a Zona Franca (Empaque), Control de archivo de las declaraciones, Control de Materia Prima (Aceites Básicos), Control de correlativo de marchamos, Cuenta corriente de aceites. Encargado del control de las salidas Encargado del control de los ingresos

3 1

Encargado de las revisiones físicas de ingreso y salida de ZOLIC

1

1

1 1

Nota: el número de personas que se indican son el total por los dos grupos que trabajan en la aduana

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

117

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Administrador,

Sub Administrador

Coordinador de Embarques y Desembarques,

Coordinador de Módulos

Mediciones,

Captura de Datos,

Selectivo de Importación

Confirmación de Importación

Sub Administrador

Coordinador de Rampa de Revisión

Revisión de Vehículos

Rampa de Revisión

Secretaria

Centralizadora de expedientes

Recursos y Resoluciones

Coordinador Recaudación y Gestión

Zona Franca

Delegación en Genor

Oficial Técnico II

Delegación Cacao

Oficial Técnico II

Delegación Zolic

Oficial Técnico II

Coordinador Gerencia Administrativa Financiera

Técnico Informática

Conserje

Conserje

Conserje Firma de ATC

Selectivo de Exportación

Autorización de Guías

Confirmación de Exportación.

Revisión de Exportación.

Técnico en Archivo

Encargado Entrada

Oficial Técnico II

Encargado Salida

Oficial Técnico II

Revisor

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

118

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4. INVENTARIO DE LA ADUANA Ordenadores:

SI X

NO

Cantidad: 23

Descripción y uso de cada ordenador: Pentium II, Pentium III, Pentium IV. Transmisión, recepción, procesamiento de datos.

Impresoras: SI X NO Cantidad: 11 Descripción y uso de cada impresora: Laser Hp 110, Hp 1200. Epson 880. Se utilizan para impresiones varias. Certificadoras, se utilizan para la impresión de firmas electrónicas. Acceso a Internet SI X No. de fotocopiadoras: 1 Central telefónica Centralitas Teléfonos móviles: Equipo de aire acondicionado Red eléctrica Planta eléctrica complementaria Sistema de alimentación ininterrumpida SAI Cámaras fotográficas Balanzas Balanzas de gran tonelaje Frigoríficos Congeladores Transpaletas eléctricas Carretillas elevadoras Carretillas manuales Montacargas Aparatos de Rayos X o Gama Scanner de Rayos X o Gama móviles Scanner de Rayos X o Gama fijos Equipos de comunicación (radio) Intercomunicadores Automóviles para el uso de la aduana Equipos de Laboratorio Químico

NO SI SI SI SI SI SI SI

X X

SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

X

X X X X

X

X X X

NO NO NO X NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO

X X X X X X X X

No. de faxes 1 Cantidad: 1 Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad: 7 (2 mal estado)

Cuántas digitales: 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1 Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: Cantidad: 1

Cuántas convencionales:

X X X

Cantidad: 46 Cantidad: Cantidad: 1 Cantidad:

5. INFORME DE REQUERIMIENTOS ADICIONALES A. Medios Materiales: Si los medios materiales no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

B. Recursos Humanos: Si los Recursos Humanos no son adecuados o suficientes, especifique sus requerimientos adicionales:

SI

NO X

Cantidad: 24 personas

6. CUANTIFICACIONES Flujo de Operaciones Anual: 2003

2004

No. de declaraciones de importación Importaciones definitivas: Importaciones temporales: Regimenes económicos: No. de declaraciones de exportación Exportaciones definitivas: Exportaciones Temporales: Regímenes temporales: Regimenes económicos

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

119

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

No. de tránsitos internacionales (final): No. de tránsitos internacionales (inicio): No. de tránsitos interiores: No. de reconocimientos físicos: No. de reconocimientos físicos:

% sobre importación: % sobre exportación: 2003

2004

No. de aprehensiones: No. de sanciones:

Importación No. de despacho de declaraciones: No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 55 Por funcionario: 27

Por día: 109 Por día: 54

No. de despacho de declaraciones:

Por funcionario: 44

Por día: 87

No. de tránsitos despachados:

Por funcionario: 18

Por día: 36

Exportación

7. REGIMENES ECONÓMICOS O DE PERFECCIONAMIENTO a) Admisión temporal para perfeccionamiento activo: 2003

2004

2003

2004

Cantidad de importaciones realizadas Cantidad de exportaciones o reexportaciones realizadas b) Exportación temporal para perfeccionamiento pasivo: Cantidad de exportaciones realizadas Cantidad de reimportaciones realizadas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

120

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de inversión Inversión Nueva edificación Más oficinas Sala general Mantenimiento Almacén de abandonos Material de apoyo al reconocimiento intrusivo Material de reconocimiento no intrusivo. Scanner Vehículos Teléfonos Móviles

Justificación Solicitada y aprobada Incremento de plantilla solicitado Habida cuenta del número de efectivos Sobre todo para luz eléctrica No tienen, al menos no contestan en el cuestionario Falta, en general, material

Otras consideraciones

Compatible con sala de formación

Posible compatibilidad con el punto de reconocimiento único Recordar la trascendencia de los reconocimientos físicos

No disponen

Necesitan al menos 3 Al menos 3

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

121

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

8.9. Aduana del Aeropuerto de La Aurora. Características:  Su recaudación anual es de 13.000.000 de quetzales  Trabajan 27 personas  El administrador considera insuficiente esta dotación  Existe un plan de remodelación, en el que no se van a incrementar los metros a disposición de la Aduana. Se desconocen los detalles de la ampliación, aunque el Administrador manifiesta que obran en la SAT  Se manifiesta, y se comprueba, que necesitan una urgente ampliación del archivo  No existe sala general  Si existe un comedor bien dotado de medios auxiliares  Existen habitaciones de descanso dotadas de duchas, aunque carentes de armarios  No existe almacén de abandonos  No disponen de aire acondicionado  No disponen de vehículos  No tienen acceso a todas las instalaciones aeroportuarias  Las cámaras de seguridad no son manejadas por la Aduana y no tienen acceso a las pistas y cintas exteriores de maletas  No tienen scanner móvil  Se solicita semaforización para el selectivo sobre maletas  Se entiende, en general, que con la reforma del aeropuerto, si se solventa la situación de archivo, las instalaciones serán adecuadas e idóneas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

122

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

Necesidades de Inversión Inversión

Justificación

Remodelación

Aprobada

Incremento de espacio para archivo Renovación centralita Renovación del mobiliario Móviles

Solicitado y necesario

Otras consideraciones Tutelar el desarrollo de las obras del aeropuerto

Trabajan un número de personas suficientes para su justificación El 40% del mismo se encuentra en condiciones no adecuadas Serían necesarios tres, uno para el administrador, otro para el control de almacenes( tiendas libres de impuesto) y otro para el personal de control de equipajes Control de maletas Pintar y dotar de armarios

Semaforización Mejora de condiciones de sala de descanso Señalética En general no existe en todas las áreas Scanner móvil No tienen Aire acondicionado No disponen Cámaras de control Incrementar la existentes

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

123

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

9. PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVERSIÓN EN CADA PAÍS De acuerdo con los cuestionarios obrantes para la consultoría, y a la luz de algunas visitas practicadas de realizan las propuestas de priorización siguientes, en el bien entendido de que se trata de propuestas provisionales que serán completadas en su momento cuando sean analizados los cuestionarios que a día de la fecha no se tienen. 9.1. Costa Rica: Los porcentajes de reconocimiento aún siendo elevados, no llegan a ser tan altos como en otros Países Centroamericanos. La carga de trabajo por persona no es tan alta como en las Aduanas de otros Estados. No obstante lo anterior, se han de reducir los porcentajes de control físico así como la carga de trabajo por persona. Estas recomendaciones afectarán a la política de inversiones, que ha de priorizar la Aduana de Puerto Limón, particularmente respecto al material de apoyo al reconocimiento físico, tanto intrusivo como a través de scanners. En lo demás, le son de aplicación las conclusiones del informe ejecutivo. 9.2. Honduras Los porcentajes de reconocimiento son elevados y en algún caso no se suministran. La carga de trabajo por persona es tan alta como en otros países. Se debe reducir la carga efectiva por funcionario, y bajar de forma drástica los porcentajes de reconocimiento físico. Los suministros, en general son deficientes y los edificios han de ser remodelados. Se ha de dotar de medios de apoyo al reconocimiento físico y habilitar zonas especiales para el control de cantidad y calidad de la mercancía. Las prioridades de inversión serían las siguientes: 1. Aduana de Puerto Cortés: Con remodelación total 2. San Lorenzo 3. Trujillo Para el análisis de las cuestiones generales sobre destino de inversión nos remitidos al resumen ejecutivo del presente informe.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

124

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

9.3. Nicaragua Los porcentajes de reconocimiento son muy elevados La carga de trabajo por persona es tan alta como en otros países. Se debe reducir la carga de trabajo por funcionario, así como rebajar de forma drástica los porcentajes de reconocimiento físico, teniendo en cuenta, además, que los resultados son inexistentes. Los suministros, en general son deficientes y los edificios han de ser remodelados, salvo el de El Rama , que es alquilado. Se ha de dotar de medios de apoyo al reconocimiento físico y habilitar zonas especiales para el control de cantidad y calidad de la mercancía. Las prioridades de inversión serían las siguientes: 1. Aduana de El Bluff 2. Aduana de Corinto 3. Aduana de El Rama En materia de inversión, le son de aplicación las conclusiones del informe ejecutivo. 9.4. El Salvador Los porcentajes de reconocimiento son elevados aunque no tanto como en otros países. La carga de trabajo por persona no es tan alta como en otros países. Por otra parte los recintos aduaneros no parecen, salvo excepciones, tener necesidad de incremento de plantilla. Una reducción de los porcentajes de control, permitiría llegar a un estándar de trabajo por persona idóneo sin tener que incrementar el número de efectivos. Los suministros, en general son deficientes y los edificios han de ser remodelados, salvo el de la Marítima de la Unión. Se ha de dotar de medios de apoyo al reconocimiento físico y habilitar zonas especiales para control físico. Las prioridades de inversión serían las siguientes: 1. Aduana de Comalapa 2. Aduana de Acajutla 3. Marítima de la Unión En este punto nos remitimos a las conclusiones finales del resumen ejecutivo

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

125

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

9.5 Guatemala Los porcentajes de reconocimiento son muy elevados. Los resultados de los reconocimientos físicos parecen ser inexistentes La carga de trabajo por persona es más alta como en otros países. Por otra parte los recintos aduaneros parecen, salvo excepciones, tener necesidad de incremento de plantilla. Una reducción de los porcentajes de control, y algún incremento puntual de plantilla llegar a un estándar de trabajo por persona idóneo. Los suministros, en general son deficientes y los edificios deben de ser remodelados, salvo el de la Mesilla y Tecún Umán II Se ha de dotar de medios de apoyo al reconocimiento físico y habilitar zonas especiales para control físico. Se ha de tener en cuenta, a la hora de priorizar las inversiones la fuerte petición de incremento de plantilla de algunas aduanas. Las prioridades de inversión serían las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Express Aéreo Agua Caliente Puerto Quetzal Aeropuerto de la Aurora Puerto Barrios El Carmen La Mesilla Tecún Umán

Para las demás cuestiones, le son de aplicación las conclusiones del informe ejecutivo.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

126

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

10. RECOMENDACIONES GENERALES: Resumen ejecutivo Siendo conocedor las limitaciones presupuestarias de las diferentes Administraciones Públicas en todo el mundo, y , para el caso Centroamericano, sin olvidar las circunstancias que acontecen en las Aduanas interiores, cuyo mantenimiento, a día de la fecha sigue siendo una cuestión abierta, se solicita a los Estados Miembros de la Unión Aduanera un esfuerzo inversor considerable de cara al fortalecimiento de las Aduanas Periféricas. La construcción de una Unión Aduanera fuerte, consolidada y que reporte beneficios a la economía de la zona pasa por la constitución de una Autoridad Aduanera que pueda planificar el funcionamiento homogéneo de Aduanas modernas, dotadas de medios suficientes para acreditar las condiciones legales que permiten la entrada y salida de mercancías hacia o desde el Territorio Aduanero Centroamericano. La asunción por parte de las Aduanas de temas de seguridad; la ejecución por parte de las mismas de funciones de naturaleza no fiscal; la apuesta por la simplificación de procedimientos; la telematización; el fomento de la fiscalización a posteriori; la necesaria rebaja de los porcentajes de reconocimientos físicos ; el acierto en la distribución de cargas de trabajo de funcionarios; la dignificación de la tarea de los mismos y finalmente la apuesta por la competitividad de las oficinas son factores que, en modo alguno, han de ser olvidados. Sin duda alguna que el logro de estos retos conlleva enormes esfuerzos inversores de los diferentes Estados. No obstante, y en estricto términos de rentabilidad, un esfuerzo en dotación de instalaciones y de medios se convertirá en beneficios a medio y largo plazo, no solamente por la certeza del cálculo correcto de los impuestos, sino también por la ganancia de tráfico que experimentarán los recintos aduaneros centroamericanos tan pronto como sean más funcionales, modernos y efectivos. Nos referimos en este momento al cambio cultural que nos atrevemos a proponer: “La implantación de un eficaz sistema de análisis de riesgo que permita reducir los porcentaje de control (en la actualidad muy elevados) para conseguir mejores resultados económicos (en estos momentos casi inexistentes en lo que hace referencia a los descubrimientos aduaneros)” Antes de avanzar las recomendaciones generales, nos permitimos considerar ciertas cuestiones previas que permitirán evaluar definitivamente el entorno de las inversiones:  Procedimientos: En general, los procedimientos son complejos, con varias personaciones de los operadores para una sola operación: “del Pago, al selectivo, en su caso, al punto de reconocimiento, y de éste al punto de salida, etc.” . Este factor, con independencia del retraso que genera y la ineficiencia

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

127

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

administrativa que demuestra, obliga a dotar de unas instalaciones cuya construcción y mantenimiento suponen una carga importante para los diferentes Países. Conviene, evaluar, pues, la incidencia que tendrían las simplificaciones en los procesos generales y la instauración de procedimientos simplificados de cara a la inversión futura. Un factor limitador del presente informe es que se ha realizado a la luz de los procedimientos actuales.  Medios informáticos: Se considera imprescindible la dotación de un PC, al menos, por funcionario. Esta petición en modo alguno se ha de ser considerara como desorbitada,-más aún, cuando se ha podido comprobar que en determinadas Aduanas hay más equipos que personasy sobre todo, si consideramos que toda la información para el despacho, y la información general sobre las instituciones ha de llegar a todas las personas de la organización. La conexión en redes evitaría la necesidad de salas de informática salvo para la instalación de los servidores. Respecto de éstos finamente pedir la renovación de los más antiguos y la dotación de nuevos equipos en los lugares donde no exista.  Reconocimientos incrementados: Con independencia de las consideraciones sobre sus resultados (no es objeto de esta consultoría), simplemente apuntar en este momento que implican un engrandecimiento del coste de la Administración Aduanera. Aumentan la carga de trabajo del funcionario y suponen necesidades de incrementos de efectivos y de medios coadyuvantes a su tarea. Se ha de tener en cuenta que una reducción de los porcentajes de reconocimiento conllevaría, entiendo que sin merma de resultado, a una reducción importante de gastos e inversiones.  Vehículos y medios de transporte: Además de proponer el incremento puntual que se ha realizado, se ha de dotar de un mecanismo de control de su afectación al servicio aduanero, es decir, una herramienta de desarrollo de mapa de riesgos que permita evitar su utilización indebida, y por tanto, un incremento injustificado de gastos.  Toma de muestras y laboratorio: La rebaja de porcentajes de reconocimiento ha de ser complementada con un incremento considerable de la toma de muestras. En el capítulo inversor ha de tenerse en cuenta no solamente la inversión del laboratorio, sino un capítulo de gasto relativo a los materiales complementarios de la toma de muestras y al pago de los envíos de las muestras al Laboratorio de Aduanas.  Cámaras de seguridad: Se ha de evaluar su instalación, al menos, en las Aduanas con más de 25 efectivos.  Puntos de reconocimiento: Definitivamente parece oportuno externalizar su constitución a través de políticas de alianzas que permitan que su construcción corra a cargo de puertos, aeropuerto o almacenistas privados.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

128

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

10.1 Gerencias Las Gerencias de Aduanas se han de plantear en qué medida se deben mantener sistemas, como parecen ser los actuales, en los que hay un elevado porcentaje de control sin resultado alguno:  ¿Por qué no apostar por un verdadero sistema selectivo que en aras a la competitividad de nuestros recintos aduaneros traslade la presunción de confianza a los operadores y penalice solamente a aquellos que no la merecen?  ¿Por qué no apostar por una dignificación de la tarea de nuestros funcionarios dotándoles de medios materiales para el control y de instrumentos informáticos de apoyo?  ¿Existen motivos para no reducir su carga de trabajo a cambio de seleccionar menos declaraciones a controlar con una potencialidad de descubrimiento de deuda superior?  ¿Por qué no contactar con las Gerencias de Puertos y Aeropuertos para comentar temas de competitividad y apoyo al desarrollo del comercio exterior? ¿Merece la pena o no evaluar sus opiniones respecto de la debida integración de estrategias y compromisos entre las Aduanas y los Puertos, Aeropuerto y Áreas Logísticas?  ¿Por qué no realizar lo mismo con el resto de los operadores? Estas y otras interrogantes deben de ser tenidas en cuenta a la hora de abordar los complicados procesos de modernización aduanera. 10.2 Estrategias Sobre el particular nos permitimos reiterar las estrategias de una de las Direcciones Generales Centroamericana con la intención de hacerlas extensivas al resto, sirviendo de punto de partida para las recomendaciones generales en materia de inversión:       

Estrategia 1: Incremento en la recaudación de las Aduanas. Estrategia 2: Fomento en la utilización del Laboratorio de Aduanas a efectos de considerar sus dictámenes como elementos determinantes en la correcta clasificación de las mercancías. Estrategia 3: Incremento de la toma de muestras, con objeto de fomentar el incremento de recaudación y de adecuada clasificación arancelaria de la mercancía. Estrategia 4: Reingeniería de los procesos aduaneros. Estrategia 5: Fortalecimiento de la fiscalización. Estrategia 6: Plan de adquisición de medios materiales y de mejora de infraestructuras. Estrategia 7: Mejora sustantiva del sistema aduanero y tributario.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

129

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS   

Estrategia 8: Reorganización de las Aduanas (fortalecimiento de las periféricas). Estrategia 9: Fortalecimiento Institucional. Estrategia 10: Instauración del manifiesto de carga como punto de partida del sistema de análisis de riesgos.

10.3 Propuesta de Inversiones Generales a) EDIFICIOS: Debería procederse a la rehabilitación de aquéllos que tengan una antigüedad, superior a los 30 años, así como a la reparación y mantenimiento de aquéllos que tengan una antigüedad menor. En algunos casos conviene plantear una nueva edificación (a este respecto procede analizar en detalle la propuesta de inversión de cada Aduana). Convendría contactar con las autoridades portuarias y aeroportuarias para convenir las cuestiones relativas a la responsabilidad de gastos. b) OFICINAS INTERIORES: Debería dotarse de una dotación mínima de metros por personas, distinguiendo las áreas de despacho de las áreas abiertas. Deberían preponderar éstas últimas sobre las primeras y tratar de eliminar, si fuera posible, las áreas de utilización de agentes despachadores, pasando a ser constituidas en áreas abiertas de atención al ciudadano. c) OFICINAS COMPARTIDAS: Deben primarse las experiencias de ventanillas únicas y buscar espacios (los más directamente relacionados con el público) donde puedan compartir tareas las personas que trabajan en los diferentes Organismos Oficiales relacionados con el despacho de aduanas. d) OFICINAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PREVIA O DE ANÁLISIS DE RIESGO: Deben de instalarse en las principales Aduanas marítimas y aeroportuarias, estar separadas del resto y trabajar con los manifiestos de carga de la mercancía. e) SALAS DE INFORMÁTICA: Dependiendo del tipo de arquitectura informática a implementar serían necesarias en mayor o menor medida. f) SALAS DE ARCHIVO: Con independencia de la solución que se adopte sobre la custodia de las declaraciones de Aduanas, se considera prudente que existan en todos los recintos aduaneros. g) SALAS GENERALES: Considerador oportuno que todas las Administraciones de Aduanas, sobre todo las periféricas, dispongan de ellas. h) COMEDORES: Recomendables en centros de trabajo con efectivos superiores a 60 personas, habida cuenta del especial horario desempeñado por los funcionarios de Adunas. Deberían estar dotados de todos los utensilios, electrodomésticos, etc. i) SALAS DE DESCANSO EN ADUANAS DE VIAJEROS: Y en todo caso en aquéllas Aduanas con un funcionamiento ininterrumpido de 24 horas.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

130

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

j) ALMACÉN DE ABANDONOS: La incorporación de este destino aduanero en el “CAUCA”, obliga a disponer de bodegas de almacenamiento de las mercancías. Sería recomendable que todas las Administraciones dispusieran de ellas y que fueran concordes al volumen de tráfico de la Aduana. k) ZONAS PRIMARIAS Y GARITAS DE CONFIRMACIÓN: Hasta la implementación de figuras tales como la retirada sin papeles, y hasta la completa implementación de Almacenes Aduaneros Homologados en todos los recintos, se considera oportuno que todas las administraciones de Aduanas dispongan de estos elementos. l)

ALMACENES DE RECONOCIMIENTOS: En Aduanas portuarias y aeroportuarias, sería recomendable que dichos almacenes fueran concesionados a operadores privados, que dotaran a la Aduana de instalaciones adecuadas para el reconocimiento. En caso de no poderlo obtener, las Direcciones Generales habrán de dotar de estas instalaciones en las Aduanas donde no existan a día de la fecha. Para el caso de las Aduanas terrestres, las Direcciones de Aduanas, en todo caso, construirán los almacenes de reconocimiento de mercancía.

m) SALAS DE FORMACIÓN: Con disponibilidades informáticas para aquéllas aduanas cuyos efectivos superaran los 50. En ellas se podrían impartir las sesiones de extensión formativa recibida por los formadores en la sede de la Escuela Centroamericana de Aduanas. n) MEDIOS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO: Aire acondicionado para todas las personas que realicen tareas para la Administración, mobiliario y condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. Es necesario que se aprueben planes de emergencia y de seguridad y salud laboral en todos los recintos. o) ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO: En las que puedan ser parqueados los vehículos de la Administración y los vehículos particulares de los empleados públicos (especial necesidad teniendo en cuenta la ubicación y características de los recintos aduaneros). La consecución de esta áreas puede pactarse con autoridades portuarias y aeroportuarias en el caso de los recintos portuarios y aeroportuarios. p) ALMACENES DE MUESTRAS: Al menos en las Aduanas de volúmenes medios o elevados. Con almacenes especiales para productos químicos peligrosos. q) MANTENIMIENTO: Contratos de ejecución periódica y tracto sucesivo sobre mantenimiento de red eléctrica, pintura, saneamiento, etc. Se ha de dotar a todas las Administraciones de Aduanas de Sistemas de Alimentación ininterrumpida. r)

MATERIAL DE APOYO ADMINISTRATIVO: Impresoras, fotocopiadoras y centralita de teléfono. Considerar el siguiente ratio propuesto: Impresoras: una cada 15 personas. Fotocopiadoras: 1 cada 15 personas y centralita en

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

131

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

los centros con más de 25 personas. Para el resto, punto de acceso telefónico para todo el personal. s) COMUNICACIONES: Intercomunicadores para oficinas con más de 15 personas a su servicio y dotación de, al menos tres teléfonos móviles para los recintos con más de 20 personas a su servicio t)

MATERIAL DE APOYO AL RECONOCIMIENTO FÍSICO:  Cámaras fotográficas: Para todas las Administraciones y, para las grandes, al menos dos.  Balanzas: Para todas las Administraciones y para las grandes, al menos tres. Todas las unidades han de ser electrónicas  Balanzas de gran tonelaje: Para todas las Administraciones marítimas y de carretera.  Congeladores: Para todas las Administraciones y en cantidades superiores a dos para las grandes Aduanas.  Traspaletas, carretillas elevadoras y carretillas manuales: Para todas las Administraciones y varias carretillas y traspaletas para las grandes Aduanas.  Aparatos de rayos x, fijos: Para aquellas oficinas en los que se habilite un punto único de reconocimiento.  Aparatos de rayos x móviles: Para aquellas oficinas en las que exista un volumen significativo de trabajo y en particular, para aquéllas en las que trabajen más de 10 personas.  Scanner de contenedores: Al menos uno en cada una de las Aduanas Portuarias más importantes de cada País. Analizar la posibilidad de compartir costos con la Administración de Aduanas Norteamericana o con las autoridades de Puertos.  Instalaciones para manejo de scanner de contenedores: Dotadas de oficinas, duchas y aseos, despachos y material informático. Mirar estrategias de reparto de gastos, de acuerdo con el punto anterior.  Equipos de toma de muestras y laboratorio químico: Se propone su adquisición en las Aduanas en las que se dispongan de lugares único de reconocimiento y, sobre todo, en aquéllas que tengan una dotación superior a 30 personas.  Material de uso personal en toma de muestras y análisis: Batas, mascarillas, botas especiales, chalecos, etc.: Necesarios en todas las aduanas.  Vehículos: Al menos uno por Aduana, en todo caso tres para las aduanas con dotación superior a 30 personas.  Gastos menores: Cada administración debe disponer de un fondo de gastos menores, para realizar pagos inmediatos de material de reposición y otros tipos de gastos. Se debe implementar una aplicación de control y un modelo de gestión que permita evitar demoras en suministros.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

132

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

11. RECOMENDACIONES GENERALES: ANEXOS Con fines de sintetizar todo lo anterior, con base de los elementos entregados por los países, se proponen aquí abajo 3 resúmenes de las inversiones que se deberían, al juicio de la asesoría europea y de la Dirección del proyecto realizar para cumplir con los objetivos de implementación de una Unión Aduanera en Centro América.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

133

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

11.1 Resumen de inversiones

R RE ES SU UM ME EN N IIN NV VE ER RS SIIO ON NE ES S COSTA RICA

H HO ON ND DU UR RA AS S

N NIIC CA AR RA AG GU UA A

1 1

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

2

2 2

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

1

3 3

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

1

4 4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

2

5 5

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6 6

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

6

7 7

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

0

8 8

O O o s Otttrrro os s

1 1

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

3

2 2

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

3

3 3

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

1

4 4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

4

5 5

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6 6

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

9

7 7

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

4

8 8

O O o s Otttrrro os s

1 1

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

3

2 2

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

3

3 3

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

1

4 4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

3

5 5

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

5

6 6

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

3

7 7

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

1

8 8

O O o s Otttrrro os s

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

10

2 Aduanas

35

3 Aduanas

2 Aduanas

134

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

E EL LS SA AL LV VA AD DO OR R

G GU UA AT TE EM MA AL LA A

1 1

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

3

2 2

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

3

3 3

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

0

4 4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

3

5 5

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6 6

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

3

7 7

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

0

8 8

O O o s Otttrrro os s

1 1

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

9

2 2

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

8

3 3

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

4

4 4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

9

5 5

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6 6

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

7 7

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

0

8 8

O O o s Otttrrro os s

2

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

15

3 Aduanas

29 11 Automóviles 6 Motocicletas

135

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

11.2 Resumen de inversiones por país y por tipo C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

1

Costa Rica R R e p a a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n--R e m o d e l a c R ó n Re em mo od de ella ac ciiió ón n

ADUANA PUERTO LIMÓN: Incrementar oficinas, construir almacén de abandonos, muelles de reconocimiento y garitas de salida SANTA MARIA: Incrementar oficinas, construir sala general, almacén de abandonos y garitas de confirmación

Honduras

TRUJILLO: Incrementar oficinas(3), construir sala general, sala de informática y almacén de reconocimiento TONCONTIN: No necesaria SAN LORENZO: Construir sala general, ventanillas integradas de servicios, rampas y garitas de confirmación PUERTO CORTÉS: Remodelación total. Nueva edificación añadiendo garitas de confirmación, rampas de revisión y oficinas complementarias

Nicaragua

EL RAMA: Incrementar oficinas EL BLUFF: Reconstrucción total, añadiendo sala de informática, archivo, sala de informática, de reuniones y almacenes multifuncionales CORINTO: Incremento de oficinas, construcción de garitas de confirmación, almacén de reconocimientos y almacén de abandonos

El Salvador

MARITIMA DE ACAJUTLA: Remodelación añadiendo sala general, salas de informática, almacén de abandonos y de reconocimiento MARITIMA DE LA UNIÓN: Incrementar oficinas y construir salas de archivo e informática COMALAPA: Incrementar oficinas y construir salas de archivo y general, almacén de abandonos, de reconocimiento y garitas de confirmación

Guatemala

TECÚN UMAN: Solamente para dotar de almacén de reconocimiento

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

136

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

SANTO TOMÁS DE CASTILLA: Nueva edificación con incremento de oficinas y dotación de sala general y almacén de reconocimiento PUERTO QUETZAL: Incrementar oficinas, y dotación de sala general, almacén de abandonos, archivo y eliminación de ventanillas opacas PUERTO BARRIOS: Incremento de oficinas, y dotación de sala general, muelles de reconocimiento, almacén de abandonos y garitas de confirmación LA MESILLA: Exclusivamente para dotar de áreas de reconocimiento, almacén de abandonos y garitas de confirmación LA AURORA: Considerar la remodelación del aeropuerto. Re condicionamiento de las salas de descanso de oficiales y sus baños EXPRESS AÉREO: Incrementar oficinas y dotar de sala de archivo y almacén de abandonos EL CARMEN: Incrementar oficinas y dotar de garitas de confirmación AGUA CALIENTE: Incrementar oficinas y dotar de almacén de reconocimiento

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

137

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

2

Costa Rica S S u m n s o s y Su um miiin niiis stttrrro os sy y T T e e o n a Te ellle efffo on nííía a

ADUANA PUERTO LIMÓN: No requiere inversión SANTA MARIA: Adquirir 1 centralita, 5 teléfonos móviles y renovación del sistema general de mantenimiento

Honduras

TRUJILLO: Adquirir 1 centralita, 2 teléfonos móviles y renovación integral del sistema de mantenimiento TONCONTIN: No requiere inversión SAN LORENZO: Adquirir 1 centralita, 2 móviles y renovación integral del sistema de mantenimiento PUERTO CORTÉS: Adquirir 5 teléfonos móviles y renovar el sistema de mantenimiento y evacuación de aguas

Nicaragua

EL RAMA: Adquirir 1 centralita o alternativamente de 2 teléfonos móviles. Renovar plan de mantenimiento y dotar de una planta eléctrica complementaria EL BLUFF: Adquirir 1 teléfono móvil CORINTO: Adquirir 1 centralita y renovación integral del plan de mantenimiento

El Salvador

MARÍTIMA DE ACAJUTLA: Adquirir 1 centralita y 3 teléfonos móviles. Renovación integral del sistema de mantenimiento, dotando de red eléctrica MARITIMA DE LA UNIÓN: Renovación integral del sistema de mantenimiento COMALAPA: Adquirir una centralita y renovar integralmente el sistema de mantenimiento

Guatemala

TECUN UMAN II: Adquirir 1 centralita y dotar de sistema de alimentación ininterrumpida SANTO TOMÁS DE CASTILLA: Adquirir 3 teléfonos móviles y considerar un plan integral de mantenimiento en el nuevo edificio PUERTO QUETLZAL: Adquirir una centralita y renovar el sistema de mantenimiento en pintura y saneamiento. Dotar de un sistema de alimentación ininterrumpida

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

138

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

PUERTO BARRIOS: Adquirir una centralita, renovar el sistema de mantenimiento de red eléctrica y dotar de un servicio de alimentación ininterrumpida LA MESILLA: No requiere inversión LA AURORA: Adquirir 1 teléfono móvil y considerar de manera integral el mantenimiento en las nuevas instalaciones EXPRESS AÉREO: Adquirir 1 centralita y 4 teléfonos móviles o intercomunicadores. Renovar el sistema de mantenimiento con incorporación del sistema de alimentación ininterrumpida EL CARMEN: Adquirir una centralita AGUA CALIENTE: Renovar el mantenimiento y dotar de un sistema de alimentación ininterrumpida

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

139

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

3

Costa Rica

ADUANA PUERTO LIMON: No requiere

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n SANTA MARIA: Requiere climatización general Honduras

TRUJILLO: No requiere TONCONTIN: Incrementar equipos SAN LORENZO: No requiere PUERTO CORTÉS: No requiere

Nicaragua

EL RAMA: No requiere El BLUFF: Considerar climatización general en la nueva edificación CORINTO: No requiere

El Salvador

MARÍTIMA DE ACAJUTLA: No requiere MARÍTIMA DE LA UNIÓN: No requiere COMALAPA: No requiere

Guatemala

TECÚN UMÁN II: No requiere SANTO TOMÁS DE CASTILLA: Considerar en las nuevas edificaciones PUERTO QUETZAL: Adquirir equipo general para toda la oficina PUERTO BARRIOS: No requiere LA MESILLA: No requiere LA AURORA: Dotar a las nuevas instalaciones de un sistema de climatización general EXPRESS AÉREO: No requiere

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

140

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

EL CARMEN: No requiere AGUA CALIENTE: Adquirir equipo general

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

4

Costa Rica M M a e a d e Ma attte errriiia alll d de e A A p o y o a Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

ADUANA PUERTO LIMÓN: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo( escáner de contenedores y de carga suelta) y material intrusivo(x) SANTA MARIA: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo( escáner de contenedores y de carga suelta) y material intrusivo (x)

Honduras

TRUJILLO: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) TONCONTIN: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner) e intrusivo(x) SAN LORENZO: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo( scanner de carga suelta) e intrusivo(x) PUERTO CORTÉS: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x)

Nicaragua

EL RAMA: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) El BLUFF: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) CORINTO: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo ( scanner de carga suelta) e intrusivo(x)

El Salvador

MARÍTIMA DE ACAJUTLA: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x) MARÍTIMA DE LA UNIÓN: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) COMALAPA: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x)

Guatemala

TECÚN UMÁN II: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x)

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

141

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

SANTO TOMÁS DE CASTILLA: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de contenedores y de carga suelta) e intrusivo(x) PUERTO QUETZAL: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de contenedores y de carga suelta) e intrusivo(x) PUERTO BARRIOS: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x) LA MESILLA: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) AEROPUERTO DE LA AURORA: : Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x) EXPRESS AÉREO: Adquirir material de reconocimiento no intrusivo (scanner de carga suelta) e intrusivo(x) EL CARMEN: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x) AGUA CALIENTE: Adquirir material de reconocimiento intrusivo(x)

(x) Material intrusivo de apoyo al reconocimiento: traspaletas, básculas, balanzas de precisión, carretillas, frigoríficos, congeladores, cámara fotográficas, etc

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

142

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

5

Costa Rica

ADUANA PUERTO LIMÓN: Incrementar en 10 plazas

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s SANTA MARIA: No requiere Honduras

TRUJILLO: No requiere TONCONTÍN: Incrementar en 10 plazas SAN LORENZO: Incrementar en 10 plazas PUERTO CORTÉS: Incrementar en 15 plazas

Nicaragua

EL RAMA: No requiere EL BLUFF: Incrementar en 5 plazas CORINTO: No requiere

El Salvador

MARITIMA DE ACAJUTLA: No requiere MARÍTIMA DE LA UNIÓN: No requiere COMALAPA: Incrementar en 15 plazas

Guatemala

TECÚN UMÁN II: Incrementar en 10 plazas SANTO TOMÁS DE CASTILLA: No requiere PUERTO QUETZAL: Incrementar en 10 plazas PUERTO BARRIOS: No requiere LA MESILLA: Incrementar en 5 plazas LA AURORA: Incrementar en 4 plazas

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

143

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

EXPRESS AÉREO: No requiere EL CARMEN: No requiere AGUA CALIENTE: No requiere

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

6

Costa Rica V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

ADUANA PUERTO LIMÓN: Adquirir 3 automóviles SANTA MARIA: Renovar automóviles y adquirir 3 unidades adicionales

Honduras

TRUJILLO: Adquirir 2 automóviles TONCONTIN: Adquirir 1 automóvil SAN LORENZO: No adquirir ni renovar PUERTO CORTES: Adquirir 6 automóviles

Nicaragua

EL RAMA: Adquirir 1 automóviles EL BLUFF: No adquirir CORINTO: Renovar 2 unidades

El Salvador

MARITIMA DE ACAJUTLA: Adquirir 2 automóviles MARITIMA DE LA UNIÓN: No adquirir COMALAPA: Adquirir 1automóvil

Guatemala

TECÚN UMÁN II: Adquirir 5 motocicletas SANTO TOMÁS DE CASTILLA: Adquirir 3 automóviles PUERTO QUETZAL: Adquirir 2 automóviles PUERTO BARRIOS: Adquirir 3 automóviles LA MESILLA: No adquirir AERPUERTO DE LA AURORA: No adquirir EXPRESS AEREO: Adquirir 2 automóviles EL CARMEN: No adquirir

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

144

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

AGUA CALIENTE: Adquirir 1 motocicleta

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

7

M M a e a Ma attte errriiia alll IIIn n o m á c o nfffo orrrm má átttiiic co o

Costa Rica

ADUANA PUERTO LIMÓN: No requiere SANTA MARIA: No requiere

Honduras

TRUJILLO: Adquirir un servidor por la DEI TONCONTÍN: Adquirir 8 ordenadores y un servidor por parte de la DEI SAN LORENZO: Adquisición de un servidor por parte de la DEI PUERTO CORTÉS: Adquisición de un servidor por parte de la DEI

Nicaragua

EL RAMA: No requiere El BLUFF: Renovación de equipos CORINTO: No requiere

El Salvador

MARITIMA DE ACAJUTLA: No requiere MARITIMA DE LA UNIÓN: No requiere COMALAPA: No requiere

Guatemala

TECÚN UMÁN II: No requiere SANTO TOMÁS DE CASTILLA: No requiere PUERTO QUETZAL: No requiere PUERTO BARRIOS: No requiere LA MESILLA: No requiere

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

145

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

LA AURORA: No requiere EXPRESS AEREO: No requiere El CARMEN: No requiere AGUA CALIENTE: No requiere

C CE EN NT TR RO OA AM MÉ ÉR RIIC CA A PAÍS

8

O O o s Otttrrro os s

Costa Rica

ADUANA PUERTO LIMÓN: Adquirir 4 fotocopiadoras y 2 unidades de fax SANTA MARIA: Adquirir 4 impresoras

Honduras

TRUJILLO: Adquirir mobiliario nuevo y suministrar material de oficina TONCONTIN: No requiere inversión SAN LORENZO: Renovar el mobiliario PUERTO CORTÉS: Adquirir 5 fotocopiadoras

Nicaragua

EL RAMA: No requiere inversión EL BLUFF: Adquirir 1 fax, y material de oficina. Renovar el mobiliario CORINTO: Adquirir 2 fotocopiadoras, renovar el mobiliario y adquirir material de oficina

El Salvador

MARÍTIMA DE ACAJUTLA: Renovar el mobiliario y adquirir material de oficina MARÍTIMA DE LA UNIÓN: Adquirir equipos de Intercomunicación COMALAPA: Adquirir 2 fotocopiadoras y 2 unidades de fax

Guatemala

TECÚN UMÁN II: Adquirir puertas electromagnéticas SANTO TOMÁS DE CASTILLA: No requiere inversión PUERTO QUETZAL: Renovación del mobiliario PUERTO BARRIOS: No requiere inversión

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

146

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

LA MESILLA: No requiere inversión LA AURORA: No requiere inversión EXPRESS AÉREO: No requiere inversión EL CARMEN: No requiere inversión AGUA CALIENTE: No requiere inversión

11.3 Resumen de inversiones por país y por aduana A Ad du ua an na a:: P Pu ue errtto oL Liim mó ón n

P Pa aííss:: Costa Rica IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

2

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R e c o n o c i m i e n t o Reconocimiento

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

5

Remodelación incluyendo: ampliación de oficinas, construcción de almacén de abandonos, muelles de reconocimiento y garitas de salida

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

4

N Neecceessiiddaadd

Material de reconocimiento no intrusivo( para contenedores y carga suelta) y material intrusivo: balanzas, traspaletas, frigoríficos y carretillas

Incrementar en 10 plazas adicionales S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

147

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación en 3 vehículos S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Fotocopiadoras (4 unidades) y fax (2 unidades)

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: S Sa an ntta aM Ma arríía a

P Pa aííss:: Costa Rica IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

2

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Dotación de centralita, de 5 teléfonos móviles y mantenimiento general de servicios( renovación de contratos)

General S S S III

3

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

5

Remodelación consistente en ampliación de oficinas, construcción de sala general, almacén de abandonos y garitas de confirmación

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

4

N Neecceessiiddaadd

Tanto el no intrusivo (scanner) como el intrusivo (Balanzas, traspaletas, frigoríficos, cámaras fotográficas y elevadores)

S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

148

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

Tres automóviles más y renovación de las existentes

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

4 impresoras

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: S Sa an ntta aM Ma arríía a

P Pa aííss:: Costa Rica IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

Remodelación consistente en ampliación de oficinas, construcción de sala general, almacén de abandonos y garitas de confirmación

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Dotación de centralita, de 5 teléfonos móviles y mantenimiento general de servicios( renovación de contratos)

General S S S III

3 4

N Neecceessiiddaadd

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

Tanto el no intrusivo (scanner) como el intrusivo (Balanzas, traspaletas, frigoríficos, cámaras fotográficas y elevadores)

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

149

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

Tres automóviles más y renovación de las existentes

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

4 impresoras

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: S Sa an nL Lo orre en nzzo o

P Pa aííss:: Honduras IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

Remodelación con dotación de sala general, ventanillas integradas de servicios, rampas y garitas de confirmación

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III

Centralita, dos móviles y renovación integral del sistema de mantenimiento( agua, luz, etc)

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

N Neecceessiiddaadd

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III N N O NO O

Material de reconocimiento no intrusivo para carga suelta y material completo de reconocimiento intrusivo(balanzas, cámaras, elevadores, carretillas, frigoríficos y traspaletas)

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

150

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

S S S III

5

Incrementar la dotación actual en 10 aparcamientos

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III

Adquisición del servidor por parte de la DEI

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Dotar de mobiliario moderno

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: T Trru ujjiillllo o

P Pa aííss:: Honduras IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

3

S S S III

N Neecceessiiddaadd Remodelación consistente en dotación de sala general, incremento de tres oficinas para oficiales, sala de informática y almacenes de reconocimiento Centralita y teléfonos móviles(2) Los suministros y el mantenimiento deben de renovarse y contemplar una periodicidad mayor

S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

151

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

4

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Dotar de la totalidad del material de apoyo al reconocimiento intrusivo ( traspaletas, frigoríficos, elevadores, montacargas, balanzas y carretillas)

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incremento de dos automoviles S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III

Adquisición del servidor por parte de la DEI

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Material de oficina y mobiliario

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: P Pu ue errtto oC Co orrtté éss

P Pa aííss:: Honduras IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

N Neecceessiiddaadd Remodelación total. Nueva edificación y dotación de garitas de confirmación, rampas de revisión y oficinas complementarias

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III N N O NO O

Dotar de, al menos, 5 teléfonos móviles (administrador, jefe de vistas, y muelles de reconocimiento). Mejoras en suministros, reparaciones y mantenimiento (particularmente revisar el servicio de evacuación de aguas en caso de tormentas)

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

152

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

Incrementar la dotación en 15 plazas adicionales S S S III

5

7 8

Solamente el material intrusivo( traspaletas, balanzas, carretillas, frigoríficos y balanzas)

N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6

S S S III

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación en 6 unidades adicionales S S S III N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

S S S III

Renovación de equipos Adquisición de servidores por parte de la DEI

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

5 fotocopiadoras

N N O NO O

P Pa aííss:: H Ho on nd du urra ass

A Ad du ua an na a:: T To on nc co on nttíín n IInnvveerrssiióónn

N Neecceessiiddaadd

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

153

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Incrementar los equipos de climatización S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Dotar de scanner y de material de reconocimiento intrusivo( balanzas, cámaras fotográficas, frigoríficos, congeladores y carretillas)

Incrementar en 10 plazas S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar en 1 vehículo S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III

8 ordenadores y titularidad por parte de la DEI de los servidores

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: C Co orriin ntto o

P Pa aííss:: Nicaragua IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III

N Neecceessiiddaadd Remodelación consistente en incremento de oficinas para oficiales, construcción de garitas de confirmación, almacén de reconocimientos y de abandonos Adquisición de una centralita y mejora urgente de los servicios generales de mantenimiento

N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

154

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Tanto material de reconocimiento no intrusivo (para carga suelta) como intrusivo( balanzas, traspaletas, carretillas, frigoríficos, cámaras de fotografía y balanzas)

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Renovación de dos automóviles S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

2 fotocopiadoras , renovación de mobiliario y adquisición de material de oficina

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: E Ell B Bllu uffff

P Pa aííss:: N Niic ca arra ag gu ua a IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

Reconstrucción total. Nueva edificación con sala de archivo, de informática, sala de reuniones y almacenes multifuncionales

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N Neecceessiiddaadd

1 Teléfono móvil para el administrador S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

155

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Contemplar en la nueva edificación S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III

Material intrusivo: balanzas, traspaletas, carretillas, frigoríficos, etc

N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

S S S III

5

Incremento de la dotación actual en 5 aparcamientos

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III

Renovación de equipos

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

1 fax, material y mobiliario de oficina

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: E Ell R Ra am ma a

P Pa aííss:: Nicaragua IInnvveerrssiióónn

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

Rehabilitación añadiendo una oficina en caso de incremento de la plantilla en un oficial.

N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N Neecceessiiddaadd

S S S III N N O NO O

Dos teléfonos móviles o bien una centralita Dotación de una planta eléctrica complementaria y de un plan general de mantenimiento

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

156

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Material de reconocimiento intrusivo: balanzas, carretillas, traspaletas, frigoríficos, congeladores y cámaras fotográficas

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación actual en 1 automóvil S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

P Pa aííss:: E Ell S Sa allvva ad do orr

A Ad du ua an na a:: C Co om ma alla ap pa a IInnvveerrssiióónn R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

N Neecceessiiddaadd Remodelación con incremento de oficinas, sala de archivo, sala general, garitas de confirmación, almacén de abandonos y sala de reconocimiento

N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

157

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Una centralita Renovación íntegra del sistema de suministros y mantenimiento

S S S III

3 4

S S S III

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Material de reconocimiento no intrusivo(escanner de carga suelta) e intrusivo( balanzas, traspaletas, carretillas, frigoríficos y cámaras fotográficas)

Incrementar la dotación actual en 15 plazas S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación actual en 1 automóvil S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Adquisición de 2 fotocopiadoras y de 2 unidades de fax

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Marítima de la Unión

P Pa aííss:: El Salvador

IInnvveerrssiióónn R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III

N Neecceessiiddaadd Dotación de sala de archivo e informática, garitas de confirmación e incremento de oficinas

N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

158

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Adquisición de material de reconocimiento intrusivo: balanzas, frigoríficos, cámaras fotográficas, carretillas, etc

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

8

Renovación integral del sistema de mantenimiento S S S III

S S S III

Equipos de intercomunicación

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Marítima de Acajutla

P Pa aííss:: El Salvador

IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

159

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Centralita y 3 móviles Dotar de red eléctrica, suministros y revisión integral del mantenimiento

S S S III

3 4

Remodelación para dotar de sala general, archivo, salas de informática, almacén de abandonos, y almacén de reconocimiento( con rampas)

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Tanto no intrusivo( para carga suelta, no para contenedores) como intrusivo( balanzas, traspaletas, carretillas, frigoríficos, y cámaras fotográficas)

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación actual en dos automóviles S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Renovación del mobiliario Dotación de material de oficina

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: E Ex xp prre essss A Aé érre eo o

P Pa aííss:: Guatemala IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

160

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

N N O NO O

2 C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

Dotación de material de reconocimiento no intrusivo y material de reconocimiento intrusivo( balanzas, traspaletas, frigoríficos, congeladores, carretillas y cámaras fotográficas)

S S S III

5

7

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

6

Adquisición de intercomunicadores o teléfonos móviles y de una centralita Renovación general del sistema de mantenimiento con incorporación del sistema de iluminación ininterrumpida

S S S III

3 4

S S S III

Remodelación consistente en incremento del número de oficinas( ajustada a la previsión de la SAT en materia de incremento a largo plazo), dotación de sala de archivo y almacén de abandonos

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

Incremento de la dotación actual en dos automóviles

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: La Mesilla

P Pa aííss:: Guatemala IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

161

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

Remodelación para dotar de áreas de reconocimiento, de almacén de abandono y de garitas de confirmación

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III

Material de reconocimiento intrusivo: frigoríficos, balanzas, cámaras fotográficas, carretillas, etc

N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Incrementar la dotación en 5 plazas nuevas S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Tecún Umán II

P Pa aííss:: Guatemala IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

162

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

S S S III

Centralita Sistema de alimentación in interrumpida

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

Exclusivamente para almacén de reconocimiento

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R e c o n o c i m i e n t o Reconocimiento

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Scanner Material de reconocimiento intrusivo: balanzas, carretillas, máquinas fotográficas, frigoríficos

Incrementar la dotación en 10 Plazas S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación en 5 motocicletas S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

Puertas electromagnéticas

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: El Carmen

P Pa aííss:: Guatemala IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

163

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

Una centralita S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

S S S III

3 4

Remodelación para incrementar oficinas(Según previsiones de incremento de la SAT), y para garitas de confirmación

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Scanner y material de reconocimiento intrusivo: balanzas, frigoríficos, congeladores, carretillas y cámaras fotográficas

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III

Renovación total del equipo informático

N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Puerto Barrios

P Pa aííss:: GuatemalaIInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

164

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Centralita Mantenimiento de red eléctrica Servicio de alimentación in interrumpida

S S S III

3 4

S S S III

Incremento de oficinas( según previsión de plantilla de la SAT), sala general, almacén de abandonos, garitas de confirmación y muelles de reconocimiento

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Scanner y material de reconocimiento intrusivo( balanzas, frigoríficos, carretillas, traspaletas, cámaras fotográficas, etc)

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación actual en 3 vehículos S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

S S S III

8

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Puerto Quetzal

P Pa aííss:: Guatemala IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

165

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

Sistema general para toda la oficina

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

Scanner y material de reconocimiento intrusivo( balanzas, frigoríficos, cámaras fotográficas, carretillas, etc)

Incremento de la dotación actual en 10 Plazas S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incremento de la dotación actual en 2 Automóviles S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

8

Centralita Mantenimiento de pintura y de saneamiento Sistema de alimentación in interrumpida

S S S III

3 4

S S S III

Remodelación para oficinas complementarias, sala general, almacén de abandonos Eliminación de ventanillas opacas Archivo

S S S III

Renovación del mobiliario

N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Santo Tomás de Castilla

P Pa aííss:: Guatemala

IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

166

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

1

S S S III N N O NO O

S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2

3 teléfonos móviles considerar para el nuevo edificio un plan de mantenimiento integral

A incluir en los planos de la nueva edificación S S S III

3

N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R e c o n o c i m i e n t o R Re ec co on no oc ciim miie en ntto o

S S S III

Scanner y material de reconocimiento intrusivo( frigoríficos, balanzas, utensilios, carretillas, etc)

N N O NO O

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

S S S III

5

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

Incrementar la dotación actual en 3 vehículos S S S III

6

N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

8

S S S III N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

4

Nueva edificación que contemplen más oficinas, sala general y almacén de abandonos

S S S III N N O NO O

A Ad du ua an na a:: Aeropuerto de La Aurora

P Pa aííss:: Guatemala

IInnvveerrssiióónn

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

N Neecceessiiddaadd

167

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

R R e p a a c ó n R e m o d e a c ó n Re ep pa arrra ac ciiió ón n---R Re em mo od de ellla ac ciiió ón n

N N O NO O

No es necesaria, pero con la remodelación del aeropuerto, se han de conseguir instalaciones amplias y suficientes( La SAT dispone de los planos) Se ha de pintar la habitación para el descanso del personal de viajeros( hombres y mujeres) Sería aconsejable renovar los sanitarios de las habitaciones del personal

S S S III

Necesaria con las nuevas instalaciones Un teléfono móvil para el controlador de las tiendas libres de impuestos

S S S III

1 S S u m n s o s y T e e o n a Su um miiin niiis stttrrro os s y yT Te ellle efffo on nííía a

2 3 4 5 6

N N O NO O

C C m a a c ó n Cllliiim ma atttiiizzza ac ciiió ón n

En las nuevas instalaciones S S S III N N O NO O

M M a e a d e A p o y o a Ma attte errriiia alll d de eA Ap po oy yo oa alll R R e c o n o c m e n o Re ec co on no oc ciiim miiie en nttto o

A A p a c a m e n o s Ap pa arrrc ca am miiie en nttto os s

S S S III

4 tarjetas de aparcamiento de la sociedad aeroportuaria

N N O NO O

V V e h c u o s Ve eh híííc cu ulllo os s

S S S III N N O NO O

M M a e a n o m á c o Ma attte errriiia alll iiin nfffo orrrm má átttiiic co o

7

S S S III N N O NO O

O O o s Otttrrro os s

8

N N O NO O

Un scanner más Material de reconocimiento no intrusivo (traspaletas, carretillas, cámaras fotográficas y frigorífico)

S S S III

S S S III N N O NO O

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

168

PROPUESTA DE PLAN DE INVERSIONES PARA LAS ADUANAS PERIFÉRICAS

En resumen, nos permitimos significar que aunque esta propuesta en materia de inversión pueda parecer excesiva, no conviene olvidar la nueva visión de las Organizaciones Aduaneras en espacios supranacionales: Las Aduanas de acceso, los puntos de entrada se convierten en un elemento sustancial para la correcta aplicación de la Política Aduanera y Comercial. Si en estas oficinas existen deficiencias técnicas, procedimientos obsoletos e ineficientes, la Unión Aduanera corre el riesgo de diluirse y adicionalmente de convertirse en un elemento distorsionador, lejos de fomentar el fortalecimiento de las operaciones comerciales y en definitiva el enriquecimiento de la zona. La visión de las Aduanas Centroamericanas, particularmente las exteriores, pasa por la de ser oficinas modernas, uniformes en su funcionamiento, funcionales e integradas, con personal formado y con carrera administrativa garantizada, conocedor de la misión de la Organización Aduanera y participando de acciones continuas de mejora en los procedimientos. Aduanas con reconocimientos físicos mínimos, escrupulosos y eficientes y con porcentajes incrementados de operaciones de control a posteriori. Oficinas en las que la carga de trabajo por persona sea adecuada. Tengamos presente que se deben de rechazar, por ineficientes, esquemas en los que la carga de trabajo por persona supera las 30 declaraciones diarias. Solamente con el cumplimiento de estas premisas se puede garantizar el éxito de la Unión Aduanera y de seguro, que el esfuerzo inversor que ahora se pide redundará, sin duda alguna, en un incremento de la recaudación de las Aduanas, y en una fluidez y transparencia en la respuesta que debe de ser consustancial para con las modernas Administraciones de Aduanas. Damos por finalizado este informe el Guatemala, Mayo de 2006 agradeciendo las atenciones recibidas por todas las personas que trabajan en SIECA y en particular las de Doña Diana de Mazariegos, Elizabeth Ordóñez y de don Fernand Sala, y glosando las palabras del Administrador de la Aduana de La Aurora quien manifestó que para que una Aduana funcione es necesario que se cumpla con su misión y se procure la comodidad en el trabajo de las personas de la organización.

PROYECTO UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA

169

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.