PLAN DE MAL TIEMPO DE LA CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y MARINA MERCANTE. GOBERNACION MARITIMA DE PUNTA ARENAS CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES C.P.P.N. ORD.

1 downloads 146 Views 293KB Size

Story Transcript

DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO Y MARINA MERCANTE. GOBERNACION MARITIMA DE PUNTA ARENAS CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES C.P.P.N. ORD. N° 3.150 /05 PUERTO NATALES, 05 MARZO 2007.

PLAN DE MAL TIEMPO DE LA CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES

REFERENCIA: 1.- DECRETO LEY (M) N° 2.222 DEL 21 DE MAYO DE 1978, "LEY DE NAVEGACION". 2.- D.S. (M) N° 1.340 DE FECHA 14 DE JUNIO DE 1941. "REGLAMENTO GENERAL DE ORDEN, SEGURIDAD Y DISCIPLINA EN LAS NAVES Y LITORAL DE LA REPUBLICA" 3.- DIRECTIVA O-21/004, DE FECHA 06 DE AGOSTO DE 2004.

ORGANIZACIÓN DE TAREAS. 1.- UNIDADES DEPENDIENTES DE LA GOBERNACION MARITIMA DE PUNTA ARENAS. 2.- DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE LA C.P.P.N. 3.- EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL. 4.- MUELLE PATAGONIA SUR S.A. 5.- TERMINAL PESQUERO. 6.- EMPRESAS SALMONERAS DEL SECTOR. 7.- EMPRESAS PESQUERAS DEL SECTOR. 8.- CUERPO MILITAR DEL TRABAJO (C.M.T.)

I.- INFORMACION 1) La Autoridad Marítima es la Autoridad superior en las faenas que se realicen en los puertos marítimos, fluviales y lacustres y coordinará con las demás autoridades su eficiente ejecución, pero en materias de seguridad le corresponderá exclusivamente determinar las medidas que convenga adoptar. 2)

La Capitanía de Puerto de Puerto Natales, ante la presencia de un frente de mal tiempo le corresponde arbitrar las medidas de seguridad, en su jurisdiccion, tendientes a evitar la pérdida de vidas humanas y del material.

3)

Las condiciones climáticas del área los vientos predominantes son del superan los 40 nudos, afectando a operan en el interior de la bahía fondeaderos y sitios de atraque.

de Puerto Natales son permanentemente variables y segundo cuadrante, registrándose intensidades que la seguridad de las naves mayores y menores que y aquellas que se encuentran en sus respectivos

En ocasiones las condiciones climáticas que afectan a la zona, presentan vientos de componente Este, que afectan a embarcaciones que se encuentran en el Terminal Pesquero y a las actividades que se desarrollan en balsas jaulas ubicadas en la ribera Weste del Canal Señoret, como también a las embarcaciones fondeadas a la gira, las que pueden garrear y vararse en la costa Este de la Península Antonio Varas.

4)

En los días de mal tiempo o temporal, el Capitán de Puerto podrá autorizar, a embarcaciones menores, para que naveguen en convoy con el objeto de capear las malas condiciones, dirigiéndose a lugares que permitan un fondeadero seguro. Dicha autorización sólo se realizará a petición directa de los Armadores, ante la Autoridad Marítima local, lo que será evaluado según sea la situación.

5)

El Capitán de Puerto, está plenamente facultado para suspender el tráfico marítimo y faenas de carga en los siguientes casos: a) Cuando reinen temporales, bravezas de mar, densas neblinas, nieve, cerrazones lluviosas o vientos fuertes. b) Cuando por alguna causa extraordinaria, como ser: ras de mareas, temblores de tierra, derrumbes o hundimiento de las obras de abrigo del puerto u otro fenómeno anormal, que pueda producir peligros para la navegación, haciéndose necesario un reconocimiento de los efectos reales que haya tenido el fenómeno en la localidad.

6)

En casos de temporal, varada, incendio o cualquier otro peligro, es deber de todas las naves o embarcaciones surtas en la bahía, prestar, al que los necesite, todos los auxilios posibles de remolque, cadenas, espías, anclas, etc., gente de la que pueda disponer a requerimiento del Capitán de Puerto, bajo la pena de multa al que no lo haga o desobedeciere, según lo dispuesto en el capitulo XIX, titulo V, artículo 166° del "Reglamento General de Orden, Seguridad y Disciplina en las Naves y Litoral de la República".

7)

Cuando el Capitán de Puerto de Puerto Natales, establezca puerto cerrado por condiciones climáticas adversas, las patrulleras de la Armada de Chile, que se encuentren en puerto, asumirán de inmediato como unidad de salvamento, objeto salvaguardar la vida humana en el mar. En aquellas situaciones en que las unidades navales no se encuentren en puerto, y si la situación lo amerita, se activará un rol de guardia de puerto con aquellas embarcaciones, que por sus características, pueda acudir a prestar apoyo a las tripulaciones que se vean en peligro ante un siniestro marítimo. (Anexo H )

II.- MISION: Establecer las medidas de seguridad a adoptar por las naves atracadas al Muelle Empresa Portuaria Austral, Terminal Pesquero y fondeadas en la bahía de Puerto Natales; con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar.

III.- EJECUCION: Para el cumplimento de la misión, la organización de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, establecerá un sistema de alerta para enfrentar una condición meteorológica desfavorable basada en: a) Tiempo variable b) Mal tiempo c) Temporal

A.- SISTEMA DE ALERTAS 1)

VARIABLE: La condición de tiempo variable se podrá adoptar en dos modalidades:

a.- VARIABLE: Se establece condición de tiempo variable cuando la “Información meteorológica” indique que se producirán condiciones de viento del N - NW - W, de intensidades superiores a 15 nudos y del NE - E - SE - S - SW, sobre 10 nudos. Se iza “2° Repetidor”.

b.- VARIABLE Y PUERTO CERRADO PARA EMBARCACIONES MENORES: Se establece cuando “existen” condiciones de viento del N - NW – W, mayores o igual a 20 nudos y del NE - E - SE – S - SW, mayores o igual a 15 nudos. Se Iza señal distintiva ”M”. 2) MAL TIEMPO: Se deberá adoptar cuando las condiciones de viento del N - NW – W, sean mayores o iguales a 30 nudos, debiendo suspender el tráfico de naves mayores y menores, como también la suspensión de faenas de carga y descarga en el puerto y terminal pesquero, exceptuando la descarga de rodados desde los Roll-On Roll-Off y de descarga en el Terminal Pesquero Con vientos del NE - E – SE – S – SW, mayores o iguales a 25 nudos se suspenderá el tráfico de naves mayores y menores y toda faena de carga y descarga, excepto la descarga de rodados desde los Roll-On Roll-Off. Las medidas de seguridad a adoptar, se difundirán según mensaje de seguridad señalado en anexo "D". Ante el establecimiento de condición de mal tiempo de debera izar la señal distintiva " R ". Se exceptúan de las disposiciones precedentes, las naves que efectúan viajes de turismo al sector del Ventisquero Balmaceda y Serrano. 3) TEMPORAL: Se deberá adoptar cuando las condiciones de viento del N - NW – W, sean mayores o iguales a 45 nudos, vientos del NE - E – SE – S – SW, superiores o iguales a 35 nudos. Se mantiene la condición de mal tiempo y se dispone el zarpe de naves mayores de acuerdo a la apreciación de la situación. Las medidas de seguridad a adoptar se difundirán según mensaje señalado en anexo "E" y se deberán suspender todo tipo de actividades marítimo-portuarias.

B.- TAREAS AREA DE OPERACIONES MARITIMAS DE LA CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES: 1.- PERMANENTES: a.- Elaborar y difundir rol de embarcaciones de guardia y auxilio. b.- Mantener operativo mástil de señales con luces y banderas que indiquen condición de tiempo, según Anexo "I". c.- Mantener permanentemente operativos los equipos de VHF y HF para difundir los mensajes de seguridad, los que serán transmitidos, nuevamente, después de 1 Hrs., transcurrida la primera emisión y posteriormente cada 2 Hrs. d.- Mantener un plotting actualizado con la situación de naves mayores y menores atracadas y a la gira en la bahía de Puerto Natales. 2.- EN CONDICION DE TIEMPO VARIABLE: a.- Difundir mensaje de seguridad citado en anexo "B" y "C" según corresponda y verificar que se cumplan las medidas dispuestas. b.- Izar en el mástil de señales durante el día el 2° Repetidor o bandera "M" según corresponda y de noche encender un farol verde. c.- Entregar información a las radioemisoras locales, según lo indica al anexo "G". d.- Enviar a DIRSOMAR - METEOVALP y MARITGOBPAR mensaje acorde con lo establecido en Directiva O-31/003. 3.- EN CONDICION DE MAL TIEMPO a.- Difundir mensaje de seguridad citado en anexo "D" y verificar que se de cumplimiento a las medidas de seguridad indicadas. b.- Izar en el mástil de señales durante el día una esfera negra y durante la noche encender un farol rojo. c.- Entregar información a las radioemisoras locales acorde con anexo "G". d.- Alertar a la Empresa Portuaria Austral, Terminal Pesquero, Empresas Salmoneras y Cuerpo Militar del Trabajo ( C.M.T. ) de las condiciones de tiempo establecidas. e.- Cumplir disposiciones indicadas en Directiva O-21/004.

4.- EN CONDICION DE TEMPORAL a.- Difundir mensaje de seguridad señalado en anexo "E" y verificar que se cumplan las medidas adoptadas. b.- Izar en el mástil de señales durante el día dos esferas negras y durante la noche encender dos faroles rojos. c.- Alertar a la Empresa Portuaria Austral, Terminal Pesquero, Empresas Salmoneras y Cuerpo Militar del Trabajo ( C.M.T. ) de la condición de tiempo establecida. d.- Entregar información a las radioemisoras locales según lo estipula anexo "G". e.- Cumplir disposiciones establecidas en la directiva O-21/004.

IV.- COMUNICACIONES: Medios Propios.

V.- MANDO: MANDO

:

Capitán de Puerto de Puerto Natales.

1.- ANEXO "A" 2.- ANEXO "B" 3.- ANEXO "C"

: : :

4.- ANEXO "D"

:

5.- ANEXO "E"

:

6.- ANEXO “F”

:

7.- ANEXO "G"

:

8.- ANEXO "H" 8.- ANEXO "I" 9.- ANEXO "J"

: : :

CONCEPTO DE LAS OPERACIONES. MENSAJE DE SEGURIDAD TIEMPO VARIABLE. MENSAJE DE SEGURIDAD TIEMPO VARIABLE Y PUERTO CERRADO PARA NAVES MENORES. MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICION DE MAL TIEMPO. MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICION DE TEMPORAL. MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICION BAJA VISIBILIDAD. INFORMACION A DIFUNDIR A LAS RADIOEMISORAS LOCALES. ROL EMBARCACIONES DE EMERGENCIA SEÑALES DE MAL TIEMPO. DIAGRAMA DE VIENTOS PREDOMINANTES EN LA BAHIA DE PUERTO NATALES.

VI.- ANEXOS:

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION: 1.- G.M.P.A. 2.- ARCHIVO OP. C.P.P.N. 3.- COMANDANTE GUARNICION MILITAR DE PUERTO NATALES 4.- GOBERNACION PROVINCIAL (DEPTO. EMERGENCIAS) 5.- LSG PUERTO NATALES 6.- LEP YAGAN 7.- EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL 8.- TERMINAL PATAGONIA SUR S.A. 9.- TERMINAL PESQUERO 10.- EMPRESAS SALMONERAS ( PESCA CHILE - ACUIMAG - SEAMAG) 11.- EMPRESAS PESQUERAS DEL SECTOR 12.- CUERPO MILITAR DEL TRABAJO 13 CARPETA PLANES C.P.P.N.

ANEXO "A"

CONCEPTO DE LAS OPERACIONES La Autoridad Marítima al tener conocimiento de la aproximación de un frente de mal tiempo, ante la presencia de este o con una condición de baja visibilidad ya sea por neblina, nieve, lluvia u otro fenómeno meteorológico, deberá alertar a las naves surtas en la bahía de Puerto Natales, adoptando para tal efecto las siguientes condiciones de tiempo: a.- Condición de tiempo variable. b.- Condición de tiempo variable y puerto cerrado para embarcaciones menores. c.- Condición de mal tiempo. d.- Condición de temporal. e.- Condición de baja visibilidad De la condición de tiempo establecida, se desprenden una serie de medidas que deben ser adoptadas por las naves atracadas a muelles o a la gira en la bahía, basadas todas ellas, en las condiciones de viento, estado de la mar, experiencia y preparación profesional del Sr. Capitán de Puerto y de los Jefes de Guardia. Para la aplicación del presente plan la Autoridad Marítima posee claras disposiciones legales y reglamentarias que le permiten hacer uso de los medios de entidades privadas como solicitar las Unidades de la Armada de Chile, para acudir en ayuda de personas que se encuentren en peligro, en cumplimiento a su misión de velar por la seguridad de la vida humana en el mar.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "B" MENSAJE DE SEGURIDAD TIEMPO VARIABLE Este mensaje será difundido al general de naves en la bahía de Puerto Natales, por la guardia de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

MENSAJE: SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO. NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO PASO A CANAL 10 PASO A CANAL 10 TERMINADO

SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO. NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO Bravo Tango FRENTE DE MAL TIEMPO “AFECTARA” AREA DE PUERTO NATALES, ORIGINANDO VIENTOS DE INTENSIDADES DE ___ A ___ NUDOS, DE DIRECCION (NORTE, NORWESTE, WESTE, SURWESTE, SUR, SURESTE, ESTE o NORESTE), MAR: (MAREJADILLA - MAREJADA). A PARTIR (DDHHMM), SE ESTABLECE CONDICION DE TIEMPO VARIABLE, DEBIENDO LAS NAVES, EMBARCACIONES Y CENTROS DE CULTIVOS, ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD: a.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE CANAL 16 VHF. b.- REFORZAR ESPIAS, VERIFICAR FONDEOS Y PASARELAS. Bravo Tango FIRMADO CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "C" MENSAJE DE SEGURIDAD TIEMPO VARIABLE, PUERTO CERRADO PARA NAVES MENORES Este mensaje será difundido al general de naves en la bahía de Puerto Natales, por la guardia de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

MENSAJE: SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO. PASO A CANAL 10 PASO A CANAL 10 TERMINADO SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO. Bravo Tango FRENTE DE MAL TIEMPO “AFECTA” AREA DE PUERTO NATALES, ORIGINANDO VIENTOS DE INTENSIDADES DE ___ A ___ NUDOS, DE DIRECCION (NORTE, NORWESTE, WESTE, SURWESTE, SUR, SURESTE, ESTE o NORESTE) , MAR: (MAREJADILLA - MAREJADA) 1.- A PARTIR (DDHHMM), SE ESTABLECE CONDICION DE TIEMPO VARIABLE, PUERTO CERRADO PARA NAVES MENORES, QUEDANDO SUSPENDIDO EL TRÁFICO DE EMBARCACIONES MENORES DENTRO DE LA BAHÍA DE PUERTO NATALES. 2.- NAVES, EMBARCACIONES Y CENTROS DE CULTIVOS, ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD: a.- NAVES MAYORES Y MENORES DEBERÁN MANTENER DOTACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD. b.- VERIFICAR ESPÍAS Y VERIFICAR FONDEADEROS c.- LAS DOTACIONES DE EMBARCACIONES MENORES QUE TRANSITEN SOBRE CUBIERTA DEBERÁN HACERLO CON CHALECO SALVAVIDAS. d.- NAVES Y EMBARCACIONES FONDEADAS A LA GIRA, MANTENER VIGILANCIA PERMANENTE DE ANCLAS Y CADENAS e.- CENTRO DE CULTIVOS QUE SE VEAN AFECTADOS POR LAS CONDICIONES DE VIENTO Y MAR, DEBERAN INFORMAR EL ESTADO DE SEGURIDAD Y NOVEDADES DE OPERACIÓN. f.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE EN CANAL 16 VHF. g.- (EMITIR SÓLO CON VIENTOS DIRECCIÓN NE-E-SE-S Y SW) EMBARCACIONES MENORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE SEGURIDAD, EN RESPECTIVOS FONDEOS Y TENEDEROS, SE AUTORIZARÁ EL ZARPE EN CONVOY, HACIA LUGARES PROTEGIDOS, PREVIA AUTORIZACIÓN DE ESTA AUTORIDAD MARÍTIMA. Bravo Tango FIRMADO CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL. ANEXO "D" MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICIÓN MAL TIEMPO, PUERTO CERRADO PARA NAVES MAYORES Y MENORES Este mensaje será difundido al general de naves en la bahía de Puerto Natales, por la guardia de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

MENSAJE: SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO PASO A CANAL 10 TERMINADO SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO Bravo Tango FRENTE DE MAL TIEMPO AFECTA AREA DE PUERTO NATALES, ORIGINANDO VIENTOS DE INTENSIDADES DE ___ A ___ NUDOS, DE DIRECCION (NORTE, NORWESTE, WESTE, SURWESTE, SUR, SURESTE, ESTE o NORESTE) , MAR: (MAREJADILLA - MAREJADA) 1.- A PARTIR (DDHHMM), SE ESTABLECE CONDICION DE MAL TIEMPO, PUERTO CERRADO PARA NAVES MAYORES Y MENORES, QUEDANDO SUSPENDIDO EL TRÁFICO PARA TODO TIPO DE NAVES, DENTRO DE LA BAHÍA DE PUERTO NATALES, COMO TAMBIEN TODA FAENA DE CARGA Y DESCARGA Y ACTIVIDADES EN CENTROS FLOTANTES DE CULTIVOS DE SALMONES, QUE POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA SE ENCUENTREN DESPROTEGIDOS A LOS VIENTOS DEL (N,NW,W,SW,S,SE,E,NE). 2.- NAVES, EMBARCACIONES Y CENTROS DE CULTIVOS, DEBERÁN ADOPTAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD: a.- TODAS LAS NAVES Y EMBARCACIONES MENORES DEBERÁN MANTENER DOTACIÓN COMPLETA ABORDO. b.- REFORZAR ESPÍAS Y MANTENER VIGILANCIA PERMANENTE DE ANCLAS Y CADENAS, SEGÚN CORRESPONDA. c.- PERSONAL QUE TRÁNSITE SOBRE CUBIERTA, DEBERÁN HACERLO CON CHALECO SALVAVIDAS. d.- NAVES MAYORES ALISTAR SUS MÁQUINAS Y PREPARARSE A ZARPAR EN CASO SITUACIÓN LO AMERITE. e.- CENTROS DE CULTIVOS, SUSPENDER TRÁNSITO Y ACTIVIDADES, INTERIOR BALSAS JAULAS.. f.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE EN CANAL 16 VHF. g.- (EMITIR SÓLO CON VIENTOS DIRECCIÓN NE-E-SE-S Y SW) EMBARCACIONES MENORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE SEGURIDAD, EN RESPECTIVOS FONDEOS Y TENEDEROS, SE AUTORIZARÁ EL ZARPE EN CONVOY, HACIA LUGARES PROTEGIDOS, PREVIA AUTORIZACIÓN DE ESTA AUTORIDAD MARÍTIMA. Bravo Tango FIRMADO CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL. ANEXO "E" MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICION DE TEMPORAL Este mensaje será difundido al general de naves en la bahía de Puerto Natales, por la guardia de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

MENSAJE: SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO PASO A CANAL 10 TERMINADO SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO Bravo Tango FRENTE DE MAL TIEMPO AFECTA AREA DE PUERTO NATALES ORIGINANDO VIENTOS DE INTENSIDADES DE ___ A ___ NUDOS, DE DIRECCION (NORTE, NORWESTE, WESTE, SURWESTE, SUR, SURESTE, ESTE o NORESTE) , MAR: (MAREJADILLA - MAREJADA) 1.- A PARTIR (DDHHMM), SE ESTABLECE CONDICION DE TEMPORAL, QUEDANDO SUSPENDIDO EL TRÁFICO, EN LA BAHÍA DE PUERTO NATALES, PARA NAVES MAYORES Y MENORES, COMO TAMBIÉN, TODO TIPO DE ACTIVIDADES Y FAENAS DE CARGA Y DESCARGA EN LA BAHÍA. 2.- SE DISPONE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD: a.- TODAS LAS NAVES Y EMBARCACIONES DEBERÁN MANTENER DOTACIÓN COMPLETA ABORDO. b.- REFORZAR ESPÍAS Y MANTENER VIGILANCIA PERMANENTE DE ANCLAS Y CADENAS. c.- PERSONAL QUE TRÁNSITE SOBRE CUBIERTA, DEBERÁN HACERLO CON CHALECO SALVAVIDAS. d.- NAVES MAYORES ALISTAR SUS MÁQUINAS Y ZARPAR EN CASO SITUACIÓN LO AMERITE, SOLICITANDO AUTORIZACIÓN A ESTA AUTORIDAD MARÍTIMA. e.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE EN CANAL 16 VHF. Bravo Tango FIRMADO CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "F" MENSAJE DE SEGURIDAD CONDICIÓN BAJA VISIBILIDAD Este mensaje será difundido al general de naves en la bahía de Puerto Natales, por la guardia de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.

MENSAJE: SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO PASO A CANAL 10 TERMINADO SECURITE, SECURITE, SECURITE ATENCION A TODAS LAS ESTACIONES (3 VECES) AQUÍ PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO – PUERTO NATALES RADIO Bravo Tango CONDICIÓN DE BAJA VISIBILIDAD AFECTA A LA BAHÍA DE PUERTO NATALES, DEBIDO A LA PRESENCIA DE (NEBLINA, NIEVE O INTENSOS CHUBASCOS), EN EL CANAL SEÑORET, SENO ÚLTIMA ESPERANZA. 1.- A PARTIR (DDHHMM), SE ESTABLECE CONDICION DE PUERTO CERRADO PARA EL ZARPE Y RECALADA DE NAVES Y EMBARCACIONES HASTA QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VISIBILIDAD. 2.- NAVES Y EMBARCACIONES QUE CUENTEN CON AYUDAS A LA NAVEGACIÓN, RADAR, PARA DESPLAZARSE EN FORMA SEGURA, PODRAN NAVEGAR LA BAHÍA DE PUERTO NATALES, DANDO ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LAS INSTRUCCIONES ESTABLECIDAS EN EL MANUAL INTERNACIONAL DE CHOQUE Y ABORDAJE. ESTA PROHIBIDO EFECTUAR MANIONBRAS Y APROXIMACIONES HASTA QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VISIBILIDAD. 3.- SE DISPONE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD: a.- NAVES Y EMBARCACIONES DAR ESTRICTO CUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES, HACIENDO USO DE LAS SEÑALES ACUSTICAS EN VISIBILIDAD REDUCIDA.. AQUELLAS QUE SE ENCUENTREN FONDEADAS A LA GIRA Y QUE POSEAN RADAR, DEBERAN ADEMÁS, MANTENER GUARDIA DE PUENTE. b- EMPRESAS DE CENTROS DE CULTIVOS DE SALMONES, DEBERAN ENCENDER LUCES DE LOS RESPECTIVOS CENTROS Y SUSPENDER FAENAS ABORDO DE BALSAS JAULAS, HASTA QUE AUMENTE LA VISIBILIDAD, INFORMANDO NOVEDADES A ESTA AUTORIDAD MARÍTIMA. c.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE EN CANAL 16 VHF. Bravo Tango FIRMADO CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "G" INFORMACION A DIFUNDIR A LAS RADIOEMISORAS LOCALES Un gran porcentaje de naves mayores no cuentan con equipos de comunicaciones de banda marina, sin embargo no poseen radios receptores portátiles que les permiten estar informados del acontecer regional. Por tal circunstancia es fundamental entregar a las radioemisoras locales las condiciones de tiempo imperantes en Puerto Natales, las medidas de seguridad adoptadas por la Autoridad Maritima, con el propósito de que los difundan a la comunidad. Formato informe y medidas de seguridad para difundir a las radioemisoras. 1. La Capitanía de Puerto de Puerto Natales informa a las personas que realizan actividades Marítimas Portuarias, que se ha establecido condición de …………………………………en la bahía de Puerto Natales, debido a que un sistema…………………………con vientos…………………..de ……….nudos y mar …………. ::::afectará a la zona. 2. Se establecen las siguientes medidas preventivas de seguridad: a.- MANTENER ESCUCHA PERMANENTE EN CANAL 16 VHF. b.- REFORZAR ESPIAS, VERIFICAR FONDEOS, DEFENSAS Y PASARELAS. c.- LOS ARMADORES Y PATRONES, QUE MANTENGAN SUS NAVES Y EMBARCACIONES ATRACADAS AL PUERTO, TERMINAL PESQUERO, RAMPAS Y MUELLES, DEBERÁN VERIFICAR LA CONDICIÓN DE SEGURIDAD ABORDO Y ESTAR ATENTOS A LAS INSTRUCCIONES QUE LA AUTORIDAD MARÍTIMA EMITA, PARA EL EMBARQUE OPORTUNO DE LAS RESPECTIVAS DOTACIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD, EN CASO QUE LA SITUACIÓN LO AMERITE. d.- SE SOLICITA A LAS EMPRESAS SALMONERAS DEL SECTOR, QUE LAS LABORES QUE SE DESARROLLAN A BORDO DE LAS BALSAS JAULAS, SE EFECTUEN CON PRECAUCIÓN Y ATENTOS A LAS INSTRUCCIONES QUE SE EMITAN POR LAS FRECUENCIAS MARÍTIMAS ESTABLECIDAS. 3. Firmado Capitán de Puerto de Puerto Natales.

NOTA:

El contenido de este mensaje se modificará, según el tipo de condición que se establezca, modificando las respectivas instrucciones, según sea el caso.

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "H"

ROL EMBARCACIONES DE EMERGENCIA CAPITANIA DE PUERTO DE PUERTO NATALES

NOMBRE

MATRICULA

ARMADOR

L/M HURACAN L/M DON ANDRES L/M DON JORGE I L/M CABO PHILLIP L/M EDEN I L/M EDEN II L/M CLARENCIA L/M D´ AGOSTINI Y/M PENGUIN

NAT-733 VLD-3926 VLD-3929 CHO-907 NAT-431 NAT-471 NAT-550 NAT-584 NAT-785

PESQ. FROWARD LTDA. JOSE GODOY FERNANDEZ RENE MONTIEL QUEDIMAN ALEJANDRO MANCILLA M. PESQ. EDEN LTDA. PESQ. EDEN LTDA. PESQ. EDEN LTDA. SOC. NAVIERA FERNANDEZ LUIS ALVAREZ DIAZ

TELEFONO 411190 410836 411907 410065 411298 411298 411298 411978 412228

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "I"

2° Repetidor

1 Farol Verde

1 Esfera Negra

1 Farol Rojo

2 Esferas Negras

2 Faroles Rojos

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES

DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

ANEXO "J" DIAGRAMA DE VIENTOS PREDOMINANTES PUERTO NATALES

CONDICION DE TIEMPO EN PUERTO NATALES DIRECCION N NE E SE S SW W NW

VARIABLE SOBRE15 NDS SOBRE10 NDS SOBRE10 NDS SOBRE10 NDS SOBRE10 NDS SOBRE10 NDS SOBRE15 NDS SOBRE15 NDS

VARIABLE PTO. CERRADO MAYOR O IGUAL A 20 NDS MAYOR O IGUAL A 15 NDS MAYOR O IGUAL A 15 NDS MAYOR O IGUAL A 15 NDS MAYOR O IGUAL A 15 NDS MAYOR O IGUAL A 15 NDS MAYOR O IGUAL A 20 NDS MAYOR O IGUAL A 20 NDS

MAL TIEMPO MAYOR O IGUAL A 30 NDS MAYOR O IGUAL A 25 NDS MAYOR O IGUAL A 25 NDS MAYOR O IGUAL A 25 NDS MAYOR O IGUAL A 25 NDS MAYOR O IGUAL A 25 NDS MAYOR O IGUAL A 30 NDS MAYOR O IGUAL A 30 NDS

TEMPORAL MAYOR O IGUAL A 45 NDS MAYOR O IGUAL A 35 NDS MAYOR O IGUAL A 35 NDS MAYOR O IGUAL A 35 NDS MAYOR O IGUAL A 35 NDS MAYOR O IGUAL A 35 NDS MAYOR O IGUAL A 45 NDS MAYOR O IGUAL A 45 NDS

MARCELO FERNÁNDEZ MOLINA CAPITAN DE CORBETA LT CAPITAN DE PUERTO DE PUERTO NATALES DISTRIBUCION:

1.- IDEM CUERPO PPAL.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.