PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006 - 2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL O

2 downloads 94 Views 358KB Size

Story Transcript

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006 - 2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL

OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Supervivencia y desarrollo infantil Incidencia política y Alianzas a favor de los Derechos de la Infancia

Educación básica e igualdad de género

Educación básica e igualdad de género

Supervivencia y desarrollo infantil VIH/SIDA e infancia

OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA

OBJETIVO 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES

OBJETIVO 7: GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO 8: FOMENTAR UNA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO

Supervivencia y desarrollo infantil

VIH/SIDA e infancia Supervivencia y desarrollo infantil

Supervivencia y desarrollo infantil

Incidencia Política y Alianzas a favor de los Derechos de la Infancia

Declaración del Milenio (esp. Secc. VI)

Protección Infantil : Prevención y Respuesta ante la Violencia, Explotación y Abuso.

UNICEF TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR CON LAS SIGUIENTES METAS DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO ODM 1 Meta 1C – Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre ODM 2 Meta 2A – Asegurar que, en 2015, tanto los niños como las niñas de todo el mundo, puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria ODM 3 Meta 3A – Eliminar las desigualdades de género en la educación primaria y secundaria en 2005, y en todos los niveles de educación antes de finalizar 2015 ODM 4 Meta 4A – Reducir, en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años, entre 1990 y 2015 ODM 5 Meta 5A – Reducir un 75% la tasa de mortalidad materna, entre 1990 y 2015 ODM 6 Meta 6A – Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/SIDA en 2015 ODM 6 Meta 6C – Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves ODM 7 Meta 7C – Para 2015, reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y servicios básicos de saneamiento Así como contribuir a varias metas del Objetivo 8 y a la Declaración del Milenio relativa a la Protección de la infancia.

Enfoque 1 – Supervivencia y Desarrollo Infantil • El número de muertes de niños menores de 5 años se redujo de 12,4 millones en 1990 a 8,1 millones en 2009. • A pesar de lo que se ha avanzado, los niños que sufren mayor pobreza son los que menos progreso han hecho – los niños que viven en zonas rurales tienen el doble de posibilidades de estar por debajo de su peso que aquellos que viven en las zonas urbanas. • Más de 2.600 millones de personas aún carecen de unas condiciones adecuadas de saneamiento; apenas ha habido una ligera mejora en las condiciones de saneamiento del 40% en los hogares más pobres.

Enfoque 2 – Educación Básica e Igualdad de Género • La tasa neta de escolarización en educación primaria ha progresado lentamente en un 7% desde 1990, alcanzando el 89% en 2009. • El mayor progreso en educación se ha realizado en África Subsahariana – 18% de incremento entre 1990 y 2009. • Ser pobre, ser mujer o vivir en una zona en conflicto aumenta la probabilidad de que un niño se quede sin escolarizar. • Incluso en los países que están cerca de alcanzar una educación primaria universal, la mayoría de los niños que sufren alguna discapacidad, son excluidos.

Enfoque 3 – VIH/SIDA e Infancia • Entre 2001 y 2009, la tasa de incidencia de VIH se ha reducido en casi un 25% a nivel mundial. • En 2009, había 2,5 millones de niños, menores de 15 años, con VIH. Aunque han aumentado las tasas de niños que reciben retrovirales, sigue siendo solo un 28% de los 1,27 millones de niños que requieren tratamiento. • La prevalencia de VIH entre los jóvenes ha disminuido en un 25% en 22 países clave en África sub-sahariana, entre 2001 y 2008. • La mayoría de los países de África sub-sahariana han hecho grandes progresos hacia lograr la paridad en la escolarización de niños huérfanos y no huérfanos entre 10-14 años.

Enfoque 4 – Protección de la infancia contra todas las formas de violencia, explotación y abuso • En los países en desarrollo, las niñas de las familias más pobres tienen el triple de probabilidades de casarse antes de los 18 años, en comparación con las más ricas. • Los niños pertenecientes a las familias más ricas tienen entre 2 y 3 veces más probabilidad de ser registrados al nacer que los más pobres. • Entre 500 millones y 1.500 millones de niños sufren algún tipo de violencia anualmente, muy a menudo causada por aquellas personas en las que deberían confiar. • Las mujeres más jóvenes tienen menos probabilidades de haber sufrido mutilación genital femenina.

Principios Básicos • Perspectiva de Derechos Humanos utilizando la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) como referencia principal • Integración de asuntos de género en todas las áreas de trabajo y concentración de los programas y de la incidencia política en los niños marginados y familias vulnerables • Apoyar las prioridades nacionales enmarcadas en las propias políticas y procedimientos • Defender y apoyar los derechos de todos los niños en todas las situaciones, incluyendo emergencias y situaciones de transición post-conflicto • Centrarse en países en desarrollo, África Sub-Sahariana, países de rentas bajas y medias

Prioridades de Unicef • Supervivencia y Desarrollo Infantil • Educación básica e Igualdad de Género • VIH/SIDA e Infancia • Protección Infantil : Prevención y respuesta ante la Violencia, Explotación y Abuso • Incidencia Política y Alianzas a favor de los Derechos de la Infancia

Supervivencia y Desarrollo Infantil

El trabajo de UNICEF en el periodo 2006-2013 y después en apoyo al ODM 4 en la reducción de la mortalidad infantil. Este enfoque también afecta a otros ODMs: ODM 1 sobre la reducción de la pobreza y desnutrición;

ODM 7 sobre medioambiente, apoyando UNICEF el acceso a agua potable y saneamiento ODM 6 sobre la Prevención y Control de la Malaria ODM 5 sobre reducción de mortalidad materna

Educación básica e igualdad de género contribuye al: ODM 2 (alcanzar la universalidad en la educación primaria universal) ODM 3 (igualdad de género, incluyendo la paridad en la educación básica) UNICEF se centra en la Educación de las Niñas y en la igualdad con un enfoque en la marginalización incluida en esta área, de una manera clara y explícita. Este área también incluye el apoyo a la preparación escolar y el aprendizaje temprano entre los prescolares, así como buenas prácticas parentales. También incluye apoyo en las escuelas en saneamiento y agua potable para crear un entorno propicio para el aprendizaje y amigo de la infancia

VIH/SIDA e Infancia

Contribución de UNICEF al ODM 6: Centrándose en el impacto del VIH/SIDA en los niños y sus familias, con énfasis en la prevención.

UNICEF lidera una campaña global sobre la Infancia y el SIDA en alianza con otras organizaciones, dando apoyo a este área.

Protección Infantil contra la Violencia, Explotación y Abuso

Constituye la respuesta de UNICEF a la Sección VI de la Declaración del Milenio sobre la protección de los grupos vulnerables en emergencias, así como a los temas relativos a las violaciones de los derechos humanos/infantiles como resultado de la violencia, el abuso, la explotación y la discriminación. Esta área también aborda los compromisos recogidos en el Plan de Acción Un Mundo Apropiado para los Niños, creando un entorno protegido para los niños vulnerables, sobre todo, la protección de aquellos niños que viven en zonas de conflicto y crisis humanitarias.

Incidencia política y alianzas en favor de los derechos de la infancia Contribución de UNICEF al ODM 8 Tiene como objetivo situar a la infancia y la reducción de la pobreza infantil en la agendas política y socio-económica a nivel nacional e internacional – a través de alianzas e incidencia política basada en la evidencia y análisis. Este área también contribuirá a la Reducción de la Pobreza Infantil y está por tanto relacionada con el ODM 1. Algunas de las acciones de UNICEF en este área incluyen compromisos con Estrategias de Reducción de la Pobreza, Enfoques Sectoriales y tomas de decisiones nacionales sobre presupuestos y legislación; así como promover la inversión sostenible en recursos y la obtención de recursos para la infancia, a través de alianzas con el sector privado y con la sociedad civil.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.