Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/

16 downloads 94 Views 136KB Size

Recommend Stories


Eficacia y tolerancia del topiramato a largo plazo en la epilepsia refractaria del adulto
TOPIRAMATO ORIGINAL Eficacia y tolerancia del topiramato a largo plazo en la epilepsia refractaria del adulto R. Ribacoba-Montero a, J. Salas-Puig b

9.4 La determinación del tipo de cambio a largo plazo. La paridad del poder adquisitivo
9.4 La determinación del tipo de cambio a largo plazo. La paridad del poder adquisitivo Introducción 9.4.1 La Ley de Precio Único 9.4.2 La paridad de

MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO
DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE EL DORADO NIT 800255443-6 DESPACHO DEL ALCALDE SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION MUNICIPIO DE EL

El Observatorio Nacional de Recursos Humanos y la investigación de Recursos Humanos. Dirección General de Gestión del Desarrollo de los
El Observatorio Nacional de Recursos Humanos y la investigación de Recursos Humanos Dirección General de Gestión del Desarrollo de los Recursos Humano

Story Transcript

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR: Wilma Riera Vásquez, Doctora en Psicología Industrial, Diplomado Superior en Gestión de Calidad con normas ISO. Horario de clases: Lunes y miércoles de 18H00 a 20H00 Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 299-1548 , 095017867

2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: El curso está diseñado en base a la visión estratégica de la organización y el convencimiento de que la ventaja competitiva se logra con el desarrollo del talento humano en consonancia con la visión y misión de la organización. Sobre está filosofía se han desarrollado las áreas claves del desarrollo humano para una organización con dimensión global y dispuesta a alcanzar los niveles de excelencia en el logro de sus metas. 3. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar en los estudiantes el dominio y adhesión a principios estratégicos claves, relacionados con el desarrollo del talento humano, a fin de que la organización alcance niveles de excelencia en el desempeño integral de sus operaciones y desafíos internacionales. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. Aplicar los principios y estrategias del desarrollo organizacional a fin de asegurar la implementación exitosa del cambio. Elaborar políticas y técnicas para el desarrollo y la implementación de un sistema de compensación y beneficios que garanticen los procesos de selección, contratación, permanencia del personal clave que asegure el éxito operacional de la organización. Adquirir las competencias necesarias para mantener un clima laborar óptimo con l fin de asegurar la satisfacción del cliente interno y su compromiso para llevar adelante los desafíos de la organización en un mundo competitivo y globalizado.

5. CONTENIDOS Unidad 1: Aspectos estratégicos de recursos humanos Evolución de recursos humanos Importancia de la gestión de recursos humanos Administración estratégica de recursos humanos Unidad 2: Procesos básicos de recursos humanos Análisis de Puestos Planificación de recursos humanos Reclutamiento de personal Selección de personal Contratación de personal Unidad 3: Capacitación y desarrollo de personal Objetivos de la capacitación y desarrollo Detección de necesidades de capacitación Componentes de un programa de capacitación Presupuesto de programa de capacitación Evaluación y seguimiento de capacitación y desarrollo Unidad 4: Evaluación de desempeño Objetivos de la evaluación de desempeño Métodos de evaluación de desempeño Aplicación del sistema de evaluación de desempeño Retroalimentación de la evaluación de desempeño Plan de acción aplicando los resultados de la evaluación del desempeño Unidad 5: Remuneraciones Valoración de puestos Compensación y beneficios sociales legales y patronales Presupuesto de remuneraciones Unidad 6: Relaciones Laborales Inicio de la relación laboral Sindicato Negociación colectiva Terminación de relación laboral Sistema de cálculo de la liquidación Unidad 7: Cultura Organizacional Cultura organizacional Clima organizacional Cambio organizacional

Unidad 8: Comunicación Organizacional Importancia de la comunicación organizacional Elementos de la comunicación Tipos de comunicación organizacional Barreras de la comunicación Unidad 9: Motivación Teorías de la motivación Impulsos motivacionales Stres Laboral Unidad 10: Liderazgo Teorías de los rasgos Estilos de liderazgo Trabajo en equipo 6. METODOLOGÍA, RECURSOS: Se utilizaran diferentes medios didácticos, audiovisuales, exposiciones de alumnos, talleres y análisis de casos, etc. incentivando a la participación de todos y se evaluará los conocimientos adquiridos a través realización de casos prácticos de cada uno de los capítulos tratados. Asignatura: Administración de Recursos Humanos ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN DOCENTE ESTUDIANTES

TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE

(HORAS PRESENCIALES)

(HORAS NO PRESENCIALES)

SEMANA

(1 - 16)

N° de horas de N° de horas de clases prácticas, clases teóricas laboratorios, talleres

N° de horas de tutorías especializadas

EVALUACIONES ACTIVIDADES (Descripción)

N° de horas

Análisis de caso 1° semana

3

1

TEMAS A TRATAR (N° del tema, unidad, o capítulo descritos en Contenidos)

Unidad 1 4

Realizar un Análisis de Puestos en una empresa 2° semana

2

4

3° semana

2

2

Investigar tipos contratos y fuentes de reclutamiento

4

4° semana

2

2

Elaborar protocolo de entrevista

4

Exposición Presentación perfil de puesto Exposición alumnos, y caso práctico Cumplimiento de requisitos de entrevista

Unidad 2

Unidad 2 Unidad 2

5° semana

2

2

Elaborar programa de capacitación

8

6° semana

2

2

Elaborar formato de evaluación de un curso de capacitación

4

7° semana

2

2

Trabajo escrito

4

8° semana

2

2

9° semana

3

1

Aplicar el sistema de evaluación de desempeño a tres empleados Realizar caso práctico valoración de puestos

10° semana

2

2

Realizar caso de Remuneraciones

11° semana 12° semana 13° semana 14° semana 15° semana 16° semana

6 4 4

Trabajo escrito

4

Análisis de video

4

Exposición análisis

2

Análisis de casos

2

2

2

Análisis de casos

2

2

2

2

2

2

2

2

EXÁMENES

Exposición Resultados de evaluación y plan de acción Cumplimiento de requisito Resultados provisiones Sustentar resultado análisis Exposición resultados Exposición resultados caso Sustentar trabajo

2

2

Presentación del programa, verificar cumplimiento de los pasos necesarios Cumplimiento de elementos básicos

Trabajo escrito y caso práctico

4

Unidad 3

Unidad 3 Unidad 4

Unidad 4 Unidad 5

y Unidad 6 el del

Unidad 7 y del Unidad 8 el Unidad 9

Unidad 10

7. EVALUACIÓN: EVALUACIONES Monografía, trabajo tema específico, exposición y resumen compañeros Casos prácticos Pruebas parciales Evaluación final ( Examen) TOTAL

Puntaje 5 10 15 20 50

8. FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: miércoles 30 de septiembre del 2009 jueves 05 de noviembre del 2009 martes 08 de diciembre del 2009 9. BIBLIOGRAFÍA:

Textos de Referencia: 1. R. Wayne Mondy Robert M.Noe, Administración de Recursos Humanos, Pearson, México, 2005 2. Martha Alles, Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Granica, Buenos Aires, 2006 Textos Recomendados: 3. Martha Alles, Desarrollo del Talento Humano por competencias, Granica, Buenos Aires,2005 4. Mintzberg, Henry, Diseño de organizaciones eficientes. El Ateneo, Buenos Aires (1991) 5. Robbins Stephen, Comportamiento Organizacional, Editorial Prentice Hall, México, 2000 6. Hellriegel, Slocum, Woodman, Compartimiento Organizacional, Editorial Thomson, México, 1998 7. Mandon Nicole, Análisis del empleo y las competencias, Editorial Lumen/HV, Buenos Aires,

Aprobado: Por el Consejo de Escuela

__________________________ f) Director de Escuela

fecha: ______________________

Por el Consejo de Facultad

__________________________ f) Decano

fecha: ______________________

INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Inicio: Fin: Exámenes finales:

17 de agosto de 2009 18 de diciembre de 2009 del 14 al 18 de diciembre de 2009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.