Plataformas incompletas Temas como género, economía o educación están ausentes en las propuestas de partidos rumbo a la elección de junio> 5

LÍNEA 7 DEL METROBÚS. La delegación Gustavo A. Madero tiene un proyecto para llevar la ruta a su zona alta, en Cuautepec. > 4 EXCELSIOR DOMINGO 20

1 downloads 68 Views 2MB Size

Story Transcript

LÍNEA 7 DEL METROBÚS. La delegación Gustavo A. Madero tiene un proyecto para llevar la ruta a su zona alta, en Cuautepec. > 4

EXCELSIOR

DOMINGO 20 de marzo DE 2016

RECTIFICA ACCIÓN Luego de haberlas retirado el lunes en un operativo y tras una reunión ayer con vecinos, la delegada en Miguel Hidalgo aceptó la reinstalación y regularización de casetas de vigilancia en la colonia Irrigación. >2 Foto: Jaime Boites

[email protected]

@Comunidad_Exc

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Foto: Notimex/Archivo

Abren paso a vacacionistas

Este lunes se implementará el carril reversible en el Viaducto Tlalpan con el objetivo agilizar la salida de automovilistas hacia la autopista México-Cuernavaca. La SSP reforzará el operativo de vialidad en coordinación con la Policía Federal y Caminos y Puentes Federales, de Periférico Sur al entronque con la caseta de cobro. También se informó que el próximo lunes se suspenderán los trabajos para la construcción del segundo piso para conectar con la salida a la autopista. El gobierno federal también detuvo el proceso de construcción del tramo que le corresponde de esta obra elevada, misma que permanecerá sin trabajos ni cierres nocturnos hasta el 27 marzo próximo. Como alternativa recomendó a los automovilistas que busquen ingresar a la capital que lo hagan por la carretera federal.

Plataformas incompletas 11

Temas como género, economía o educación están ausentes en las propuestas de partidos rumbo a la elección de junio> 5

TEMAS deben cubrir las propuestas programáticas de los partidos

Foto: Eduardo Jiménez

El jefe de Gobierno fue testigo de honor del enlace matrimonial de más de dos mil parejas homo, hetero, de ancianos y jóvenes.

STC METRO

Reviven plan para Línea A Hacienda aportará $250 millones para elaborar el proyecto ejecutivo de ampliación hacia el municipio de Chalco POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aportará los 250 millones de pesos que costará elaborar el proyecto ejecutivo para ampliar la Línea A del Metro hacia el municipio mexiquense de Chalco, dio a conocer el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Esta cifra representa 10% de los recursos que se tenían planteados en un principio para el plan de extensión, pero la inversión fue cancelada hace unos meses por el gobierno federal ante el incremento en la cotización del dólar y la caída del precio de venta del petróleo. Al dar a conocer detalles de la reunión que tuvo el viernes con el titular de la

—— Francisco Pazos

NO SEA VÍCTIMA

SHCP, Luis Videgaray, Mancera aseguró que se espera que el plan esté listo antes del fin de su administración para que en el futuro próximo puedan gestionarse los recursos para iniciar la construcción. Dijo que también se estableció que con los fondos verdes federales se pueda trabajar en el equipamiento de la zona megalopolitana de los sistemas de monitoreo ambiental. Ayer, con el jefe de Gobierno como testigo, más de dos mil parejas heterosexuales, de adultos mayores, de personas del mismo sexo, de jóvenes e incluso de otros países contrajeron nupcias en el Zócalo, Antes, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se dio el banderazo de salida a Puebla y Tlaxcala a cuatro camiones del proyecto Qué Padres Campamentos DIF CDMX, que tienen el objetivo de fortalecer el vínculo familiar a través de actividades lúdicas, deportivas y recreativas.

Consejos para evitar ser robado estas vacaciones.

84

PROPUESTAS TURISTAS Y VIAJEROS: nn No dejar objetos de valor en la habitación. nn Para desplazarse, optar por taxis del hotel, de sitio o de aplicaciones. nn En calles no hacer ostentación de joyas. nn Utiliza de preferencia los cajeros automáticos de centros comerciales o tiendas departamentales.

se hicieron en total, de 99 que deberían haber sido: 11 por nueve partidos

OMISIÓN. A pesar de que impulsan su proyecto de aulas universitarias en la ciudad, no hicieron planteamiento alguno sobre educación.

INDOLENCIA. No hizo propuestas alusivas a los rubros de salud; arte, tecnología y ciencia; jóvenes; seguridad y economía.

FALLO. No hizo planteamiento alguno en lo relativo a economía. En sus acciones lanzadas destaca fortalecer la participación ciudadana. Ilustración: Emmanuel Urueta

CAMBIO CLIMÁTICO

RESPIRO MUNDIAL

Ayer entre las 20:30 y 21:30 horas, la Ciudad de México se sumó a la Hora del Planeta al apagar las luces no esenciales de 186 inmuebles y 16 monumentos, como el de la Revolución. La iniciativa busca concientizar a la sociedad sobre los efectos ambientales del cambio climático por el uso de energía eléctrica y la importancia de contribuir a minimizar la huella de carbono.

AL DEJAR LA CASA: nn Pedir a vecinos de confianza o familiares que estén al pendiente de su vivienda y mantener contacto con ellos. nn No indicar en redes sociales que se encuentra de viaje. nn Dar a alguien de confianza las llaves de su domicilio para que periódicamente revisen que todo se encuentre en orden. Gráficos: Erick Zepeda

Foto: Sunny Quintero

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Las unidades de Uber y Cabify se someterán a una verificación similar a la revista vehicular, advirtió la Semovi.

SUMAN 8 MIL UNIDADES

Las apps son 5.4% del total de taxis POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

Desde julio de 2015 se han registrado más de ocho mil vehículos que circulan bajo el esquema de negocio de transporte de apps, como Uber y Cabify. Con esta cifra, el parque vehicular de servicios de taxis y particular de pasajeros creció hasta casi 150 mil unidades, de las cuales 5.4 % pertenece al mercado privado de transporte. Héctor Serrano, secretario de Movilidad, dijo que aunque esta es la cifra con la que cuentan, estas dos empresas y otras que

se han registrado como plataformas legales cuentan con un parque vehicular más amplio. Señaló que para garantizar que todas estas unidades tengan las características de seguridad que requieren estos servicios se llevará a cabo un proceso de verificación similar al que deben cumplir los taxis en la revista anual. A pregunta expresa, negó que con los ocho mil vehículos el parque de taxis de la ciudad se haya incrementado hasta casi 150 mil unidades, ya que su servicio no se equiparan a este modelo de transporte.

2

COMUNIDAD

DOMINGO 20 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE [email protected] @rcanalesdelaf

De nuevo el conservadurismo... La tolerancia y la laicidad son valores fundamentales.

H

ace una semana dediqué mi columna al Día Internacional de la Mujer, subrayando los espacios ganados por ellas en muchos ámbitos, incluyendo las libertades sexual y reproductiva, que deben incrementarse y generalizarse en todo el país de forma natural si aspiramos a convertirnos en una sociedad civilizada. La tolerancia y la laicidad son valores fundamentales para construir un entorno favorable de respeto, equidad, justicia e igualdad. Son valores que incluyen a la libertad de culto de forma estructural; en eso coinciden todos los y las intelectuales más brillantes del mundo occidental, no hay dudas. Pero como muestra del atraso que priva todavía en nuestro querido México, recién aparecen personajes retrógrados, pertenecientes a algún partido político, que exclaman vehementemente que lucharán, aquí en la capital, por brindarle al óvulo recién fertilizado, derechos como persona. Se requiere una mezcla de necedad junto con una buena dosis de corrupción, para arremeter de forma tan grotesca contra los derechos de las mujeres, que solamente en la Ciudad de México detentan el poder de la maternidad elegida. Los citados personajes pretenden aprovechar la redacción de una Constitución para la Ciudad de México, para “colar” sus limitadas perspectivas, boicoteando de esa forma el acceso a la interrupción del embarazo y a la reproducción asistida; lo que, por supuesto, nunca conseguirán por una razón muy simple: las mujeres ejercen ya En todos los esos derechos y no van partidos políticos de a permitir un retroceso de esa magnitud. nuestro querido país Si los corruptos personajes realmente qui- existen individuos sieran una disminución corruptos y en el número de abortos, tendríamos que retrógrados. verlos trabajando en las colonias populares, repartiendo métodos de planificación familiar y brindando orientación, así como educación sexual y reproductiva a la población, pero no, por el contrario, ellos siguen cómodamente en sus autos de lujo, observando por las ventanillas cómo se reproducen los pobres. Eso no les interesa. Solamente pretenden elevar a nivel de ley sus ideas; es decir, actúan como Mr. Trump y, como él, se basan en su profunda ignorancia e intolerancia, así como en la plena capacidad para agitar a las masas. Los demás políticos, como habitualmente ocurre, se limitan a contemplar impávidos, porque todo el tema de la reproducción humana sólo les puede restar votantes. Esa connivencia es también corrupción. Deberían manifestarse claramente para exclamar con la misma fuerza que los derechos ya otorgados a las mujeres no estarán a discusión. En todos los partidos políticos de nuestro querido país existen individuos corruptos y retrógrados como los que acabo de describir, ahora la manifestación es de autoría panista, pero en todos existen, hasta en los llamados “de izquierda”, y no pretendo aquí limitar la libertad religiosa, simplemente manifestarles expresamente a todos esos políticos que no estamos dispuestos, como población, a tolerar la corrupción como argumento central de todo su actuar, así como que son esas actitudes las que nos tienen hartos. La población no estamos dispuestos a seguir padeciendo atropellos porque unos cuantos políticos nos pretenden imponer sus ideas. Urge la discusión del aborto y de la maternidad subrogada a nivel nacional... ¿dónde anda el ridículo Congreso?

CASETAS EN MIGUEL HIDALGO

Xóchitl hace caso a la protesta vecinal Aceptó que operativo fue incorrecto para regularizar la vigilancia POR XIMENA MEJÍA [email protected]

Luego de tres días de protestas por parte de vecinos de la delegación Miguel Hidalgo por la decisión de quitar casetas de vigilancia, ayer su titular Xóchitl Gálvez aceptó la reinstalación y la regularización de éstas ante el reclamo de los habitantes de la colonia Irrigación. En una reunión, escuchó la demanda vecinal, en la que le cuestionaron la realización del operativo del pasado 14 de marzo, y que consideraron arbitrario. “Acepto que no fue el método adecuado. Lo que necesitamos es hacer un proyecto integral donde ustedes también hagan un compromiso, y donde la policía que allí se instale no sea la primera coludida con gente que les daña”, dijo Gálvez y respondió los cuestionamientos sobre las casetas de vigilancia que están ubicadas en su domicilio. Aseguró que respetará todas las casetas de vigilancia que tengan los permisos previos al arribo de su administración.

Foto: Jaime Boites

ALERTA. La delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez (micrófono en mano), expresó que le preocupa que policías que atienden las casetas estén coludidos con franeleros que arriesgan a los vecinos.

“La delegación solía dar regularización de las mismas ese tipo de permisos, así que será para evitar que la seguritodos aquellos que tengan un dad privada esté coludida con permiso no tenefraneleros. mos ningún inconLa delegada esRONDÍN veniente de que las tuvo acompañada casetas sigan. Nues- La delegada en del director ejecutro único problema Miguel Hidalgo tivo regional de la son los franeleros planteó la posibiSecretaría de Seguque ponen en ries- lidad de vigilancia ridad Pública, Raúl go su seguridad. Es constante y un siste- López, con quien el único problema”, ma de cámaras. estableció la reusostuvo. nión con la asociaLos vecinos mostraron ción y comité de vecinos para permisos de las casetas que el próximo martes. tenían más de 20 años. GálEn cuanto a la denuncia de vez, entonces, aseguró que la los vecinos por el actuar de la

“Brigada Godínez”, la funcionaria aseguró que ya no contará con su apoyo. Ante la problemática de que la colonia Irrigación se ha convertido en estacionamiento de Polanco, la delegada sugirió que retomarán la posibilidad de la colocación de parquímetros, situación que fue rechazada por los vecinos. En el encuentro, que duró aproximadamente tres horas, se expresó la posibilidad de un patrullaje constante en la zona y la colocación de cámaras de videovigilancia.

OTRO PULMÓN DE LA CIUDAD

Piden expropiar Parque Reforma Social No podemos permitir que un predio de 30 mil metros cuadrados sea entregado a desarrolladores inmobiliarios.”

DE LA REDACCIÓN [email protected]

El diputado Víctor Hugo Romo llamó al gobierno de la ciudad a considerar la expropiación, por causa de utilidad pública y ambiental, del Parque Reforma Social, en beneficio de los de habitantes de la Ciudad de México, “porque no podemos darnos el lujo de perder un pulmón de 30 mil metros cuadrados”. Consideró indispensable que todo el Poder Legislativo

VÍCTOR HUGO ROMO DIPUTADO LOCAL

se sume a esta legítima causa vecinal para que este parque sea expropiado por el gobierno y sea un pulmón tan necesario para la ciudad. Pidió al Senado y a la Cámara de Diputados

considerar esta lucha vecinal para que demanden la expropiación de dicho parque, enclavado en la delegación Miguel Hidalgo. “No olvidemos”, recordó Romo, “que ahí se suscitó

ya un serio conflicto social cuando los vecinos defendieron el parque y estuvo a punto de desbordarse la violencia ocasionando una desgracia”. Recordó que en 2014, como jefe delegacional, inició el proceso de expropiación del Parque Reforma Social durante las mesas de negociación, en las que participaban el Gobierno del Distrito Federal con los dueños del predio. Sin embargo, no se alcanzó a consolidar en su administración.

EL RADAR COMUNIDAD [email protected]

@Comunidad_Exc

CLIMA HOY

¿LO HAS VISTO?

22° 8°

Mario Uranio López Figueroa Edad: 86 años. Complexión: delgada. Estatura: 1.53 metros. Tez: morena clara. Cabello: teñido de castaño claro. Señas particulares: grano en el pómulo derecho. Se extravió el 7 de octubre de 2015 en la colonia Río Blanco, en GAM. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

RELEVANTE Día Mundial del Agua El 22 de marzo se dedicará el día a tratar de concientizar a la población sobre la importancia de cuidar este recurso del que carecen millones de personas. www.excelsior.com.mx

Oliver Flores Rodríguez Coordinador

Probable Máxima lluvia

Mínima

EL DATO

18

TONELADAS

de residuos se lograron acopiar durante la edición 33 del Reciclatrón, que se repetirá el 29 y 30 de abril

HOY CUMPLE Luis Fernando Lara Ramos INVESTIGADOR DEL COLMEX 73 AÑOS

HOY NO CIRCULA

TODOS CIRCULAN Domingo

TELÉFONOS DE EMERGENCIA Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11 Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210 Unidad Tormenta: 5654-3210 CAS: 5208-9898 Locatel: 5658-1111 Honestel: 5533-5533 Denuncia trata: 5346-8800 Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533. Medicina a distancia: 5132-0909

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

HACE 75 AÑOS

1941. Nueva York confía en México nn Eduardo Suárez, secretario de Hacienda, declaró en entrevista que descubrió que los negociantes neoyorquinos tienen “cada vez más confianza en México y de su capacidad para resolver sus problemas”. nn Una gran armada aérea alemana arrojó millares de bombas sobre una zona de Londres, en un ataque nocturno que duró seis horas y causó la muerte de un incontable número de personas, en barrios densamente poblados.

HACE 50 AÑOS

1966. Envían proyecto para potabilizar el agua nn Un plan para aumentar al doble el gasto que se destina a investigaciones para potabilizar agua al sur de California, remolcando hasta allí grandes témpanos desde el Ártico, fue enviado al Congreso por el presidente Lyndon B. Johnson. El mandatario estadunidense mandó el proyecto de una investigación de 10 años, según el programa preparado por la Comisión de Investigaciones de los Recursos Acuáticos.

HACE 25 AÑOS

1991. Renovarán flota de combis nn El jefe del Departamento del DF, Manuel Camacho Solís, precisó que con la renovación del transporte se cambiarán más de cien mil combis. nn El secretarios de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, declaró que el diálogo eurocentroamericano “estimula el objetivo” para establecer una zona de Libre Comercio con América Latina.

Humberto Dijard Téllez Editor Visual

EXCELSIOR : DOMINGO 20 de marzo DE 2016 

COMUNIDAD

3

DOMINGO 20 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

ico ológ

ma

-Vil

Tecn

la

áre

z

Ampliación propuesta

Ju

Av. Puerto Mazatlán

du

de

no

Gu

ad

alu

pe

an ucalp

la oP

a

ista N

Autop

ri

pec

Ecate

Vid

.Ti Av

s Ja Pas

Ruta Original

.

Oc

am

po

Av

en

rg

u Ins

rm efo aR l e eo d

Ca l Mi z. de ste lo rio s s

Estación La Villa-Basílica

Poniente

eo d

e la

an

tral

te.

N tes

Acueducto

m

co

cara

cto

s

ue

nda

Ac

Cen

Dos jóvenes perdieron la vida y otros cinco, cuatro de ellos menores de edad, resultaron lesionados al volcarse en un Ford Fiesta gris, con placas de circulación MSV-1379, alrededor de las 6:00 horas de ayer. El accidente ocurrió en en avenida Constituyentes y José Morán, colonia

Ampliación Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo. Los heridos fueron llevados a la clínica Londres. Los fallecidos se encuentran en calidad de desconocidos, mientras que el conductor fue identificado como Mauricio G, de 18 años. Del homicidio por tránsito vehicular tomó conocimiento el Ministerio Público.

hal

Eje

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Reclusorio Norte aC

érico

Fallecen dos en choque

Gustavo A .Madero

zad

Perif

HERIDOS, CUATRO MENORES

Cal

De aprobarse la ampliación, la Línea 7 alcanzaría los 22.5 kilómetros de longitud.

quín

El accidente ocurrió en la colonia Ampliación Daniel Garza. En el auto compacto viajaban siete jóvenes.

AL NORTE

oa an J Río S

Foto: Cuartoscuro

CONEXIÓN. Gran parte de la ruta correrá por Paseo de la Reforma, en el tramo que va de Periférico a Calzada de los Misterios, enlazando el poniente con el norte.

Av.

TRES APOSTILLAS. Estamos seguros, ciertos, que Excélsior circulará, vivirá, cien años y muchos más. Hay una canción mexicana cuya letra es autoría de Alberto Cervantes y Rubén Fuentes que dice: “Y si vivo 100 años, 100 años pienso en ti”. Excélsior, desde su nacimiento, ha pensado en México y en los mexicanos. Su propósito toral ha sido y es, particularmente, en el presente, mantener bien informado a nuestro país y con objetividad.-----Ha pensado en él, documentarlo bien, tenerlo en alerta, apoyándose en periodistas poseedores de gran criterio y doctos analistas de distintos temas.-----No pasa “con gran indiferencia”, como dice la referida canción, ante los problemas de México, de los mexicanos, y del mundo globalizado en el que hoy vivimos. Un gran honor, pero igualmente un gran compromiso formar parte de este diario que, repetimos, aún le espera una larga vida. SALUD Y SALUDOS.

La próxima Línea 7 del Metrobús podría llegar a las zonas altas de la delegación Gustavo A. Madero si el Gobierno de la Ciudad de México autoriza una ampliación de 7.5 kilómetros. El proyecto original contempla un trayecto de Periférico Norte a Indios Verdes, y ya se presentó al organismo Metrobús y al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el plan de ampliar la ruta de Indios Verdes hacia el Reclusorio Norte, en la zona de Cuautepec. El modelo de ampliación fue desarrollado por la delegación Gustavo A. Madero (GAM), con base en un proyecto que buscaba originalmente instalar carriles confinados para dar servicio de transporte público con autobuses propios de la demarcación. Víctor Hugo Lobo, delegado en GAM, detalló que después de que se presentó el proyecto de la Línea 7 su administración adaptó el plan original delegacional al esquema de operación y servicio de Metrobús. “Prácticamente serían siete kilómetros y medio más, en el mejor de los casos. Esto nos resolvería el problema más importante que tiene la Gustavo A. Madero, que es la movilidad de Cuautepec hacia la zona centro de la ciudad”, dijo. El proyecto de ampliación, al cual Excélsior tuvo acceso, consiste en la construcción de 19 estaciones más a las 31 contempladas originalmente, con plataformas y andenes altos similares a los que se construyeron para la Línea 6 y la instalación de dos carriles confinados. Lobo estimó que la ampliación beneficiaría a unas 300 mil personas que habitan en la parte alta de la demarcación, zona que actualmente cuenta con transporte concesionado operado por las rutas 18 y 88, un servicio deficiente e inseguro. “Los microbuses han dejado mucho que desear, las rutas 18 y 88, ha habido más accidentes de los que podemos imaginarnos, por eso nosotros hicimos la propuesta para continuar la Línea 7”, apuntó el funcionario. La ampliación comenzaría en la zona de avenida Cantera, en las inmediaciones del edificio delegacional en GAM y en donde conectaría con la Línea 6, avanzaría por avenida Ticomán, avenida Puerto de Mazatlán y subiría por la calzada Chalma-La Villa hacia la zona alta. Y para llegar al Reclusorio Norte el Metrobús entraría por avenida Tecnológico y la ruta culminaría unos metros adelante, sobre la avenida Estado de México, según se detalla en el proyecto que presentó la delegación a Metrobús. “Este es el programa prioritario que estaré pidiendo al Gobierno de la ciudad, no hay otra obra que yo pida en este periodo que me ayude, porque las ampliaciones que ha tenido Metrobús también nos ayudan mucho de manera radial, pero no tenemos una línea doméstica”, destacó Lobo. No obstante que las características de las vialidades que ocuparía la ampliación de la Línea 7 permitirían la construcción de estaciones de plataforma y de los dos carriles para el paso del confinado, el delegado admitió que harán falta algunas adecuaciones.

Plantean al gobierno capitalino que se agreguen 19 estaciones y que el transporte llegue al Reclusorio Norte

ito

S

ALUD. Un domingo como hoy, pero de fecha 18 de marzo de 1917 salió a circular por las calles de México este diario, Excélsior. Hace dos días cumplió 99 años de ser el Periódico de la Vida Nacional y entró al año, al término del cual cumplirá su primer Centenario. Fue fundado por el periodista Rafael Alducin (RA) acompañado de una treintena de periodistas de esa época. A siete años de su creación RA falleció. Para 1932 Excélsior se convirtió en Cooperativa debido a problemas financieros y el control del diario quedó en manos de cooperativistas encabezados por Gilberto Figueroa, y durante 20 años —hasta 1962—, alcanzó estabilidad política y económica. En 1968 llegó a la dirección de Excélsior Julio Scherer García, quien consiguió una renovación del periódico invitando a periodistas e intelectuales del país a escribir en él, con lo que se inauguró una era de pluralidad y apertura del diálogo en los medios escritos y el libre ejercicio de la crítica. En julio de 1976 se convocó a una manipulada asamblea extraordinaria, en la que los cooperativistas acordaron la expulsión definitiva de Scherer, tras la cual se acentuó su crisis financiera y de directiva, pero las ediciones del diario no dejaron de aparecer. En enero de 2006 —hace ya diez años— los cooperativistas de Excélsior organizaron una votación para decidir si lo vendían o no a Olegario Vázquez Raña, quien es propietario de Grupo Imagen y que forma parte En 1968 llegó a del Grupo Empresarial Ángeles, dando como la dirección de resultado 591 votos a Excélsior Julio favor y sólo 7 en contra. Os añado que Gru- Scherer García, po Imagen emitió un quien consiguió comunicado en el que señalaba que: “Dada las una renovación del circunstancias adversas periódico invitando por las que atravesaba este diario” se deci- a periodistas e dió adquirir sus activos intelectuales del para rescatarlo y volver a darle el espacio y tras- país a escribir en él. cendencia que merece una empresa editorial que, para entonces, tenía 88 años de existencia. Os recuerdo que Excélsior fue relanzado con un diseño completamente nuevo y con profusa circulación nacional el 18 de marzo de 2006 al cumplir 89 años de circulación.

POR FRANCISCO PAZOS [email protected]

or

En 2006 Excélsior fue relanzado con un diseño completamente nuevo.

en

Excélsior: “Y si vivo 100 años”

Proponen que L7 suba a Cuautepec

lch

[email protected]

.B

ALFONSO AGUILAR

METROBÚS

Av

Salud...os y tres

a

210 19 Me

4

COMUNIDAD

Pas

Cruce con Av. Insurgentes

Intersección Periférico/Reforma

Cruce con Circuito Bicentenario

7.5

KILÓMETROS

MILLONES

de pesos costaría su construcción

300,000

PERSONAS

serían beneficiadas con este transporte

se añadirían al proyecto de la Línea 7

ESTACIONES se prevén en el proyecto de ampliación

Foto: Héctor López/Archivo. Gráfico: Ernesto Rivera

“En algunos puntos si es “Si la propuesta es que necesario adquiriremos algu- ellos (Gobierno de la Ciudad nos predios, haremos algunas de México) nos den tres kilóampliaciones y estamos revi- metros, nosotros hacemos los sando algunas afectaciones otros tres kilómetros como en algunas avenidelegación. Peso a das. Sin embargo, peso, lo que le cuesNOTAS hoy nos da para pote al Gobierno de la De no autorizarner nuestra ruta de ciudad hacer la ruta se la ampliación, Metrobús”, aseguró. a Cuautepec, el gola delegación lanLobo consideró bierno delegaciozará su proyecto que para la consnal está dispuesto a de GAMbús, en la trucción de las 19 poner peso a peso”, misma ruta. estaciones, los 7.5 aseguró Lobo. kilómetros de caEl delegado dijo rriles y para las adecuacio- que la ampliación fue prenes viales será necesaria una sentada a Metrobús a inicios inversión aproximada de 210 de este mes con el trazo y millones de pesos. las estaciones que incluía el

plan para la instalación del GAMbús, un proyecto de carriles confinados que operaría con 70 autobuses, el cual se reactivará en caso de que el gobierno central rechace la ampliación. El delegado estimó que hacia la segunda semana de abril podría tener una definición de la Secretaría de Finanzas sobre la suficiencia presupuestal para la ampliación. El proyecto original de la Línea 7 comenzará obras hacia junio próximo y conectará la zona de Indios Verdes con el Periférico Norte a través del Paseo de la Reforma.

LAS REGLAS Los partidos políticos nacionales podrán participar en la elección de 60 diputados para integrar la Asamblea Constituyente, registrando listas con 60 fórmulas integradas por propietarios y suplentes. nn El Consejo General del INE sesionará el 17 de abril de 2016 para acordar lo conducente respecto a las solicitudes de registro de candidatos de partidos políticos y candidatos independientes. nn Los partidos políticos podrán sustituir a sus candidatos de conformidad con lo establecido en el Artículo 9, mientras que los independientes que obtengan su registro no podrán ser sustituidos en ninguna de las etapas del proceso.

EXCELSIOR

DOMINGO 20 de marzo DE 2016

nn

PROPUESTAS. Los consejeros del INE revisaron y aprobaron las plataformas de los partidos.

Foto: Notimex/Archivo

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Abandonan su bandera política POR ARTURO PÁRAMO [email protected]

R

umbo a la elección del 5 de junio para la Asamblea Constituyente, los nueve partidos políticos de la ciudad omitieron referencias a temas que usan como bandera o incluso carecieron de propuestas concretas en varios rubros de los 11 en los que debieron hacer planteamientos. Un ejemplo es Morena, partido que no hizo una sola propuesta en materia de educación, a pesar de que ha sido criticado por sus planteles universitarios; mientras que el PVEM y el partido Encuentro Social olvidaron hacer sus planteamientos en cinco de 11 apartados. Los únicos partidos que entregaron plataforma completa fueron PRD, PRI y Movimiento Ciudadano; al PAN, al PT y a Nueva Alianza sólo les faltó un tema. En un documento elaborado por el consejero del INE Arturo Sánchez Gutiérrez se comparan los 11 temas torales que se abordarán en la construcción de la nueva Constitución: economía, seguridad, desarrollo político, electoral, educación, desarrollo social, salud, género, jóvenes e inclusión, arte, ciencia y tecnología, y medio ambiente. Destaca la visión que tiene el PRI de asemejar a las delegaciones con los Ayuntamientos, el PRD despliega el discurso de protección de derechos alcanzados en la capital durante los últimos 20 años, y Morena omite su propuesta en materia de educación, cuando tiene un programa de escuelas de nivel universitario que financia con las prerrogativas de sus legisladores. Sobre este tema, Excélsior dio a conocer que estos planteles carecen de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, y algunos se encuentran en edificios no adaptados para funcionar como escuela. En el rubro de educación, pese a que plantea la puesta en marcha de universidades, carece de propuesta educativa para el constituyente, de acuerdo con el comparativo elaborado por el consejero. El documento, elaborado con base en las plataformas presentadas por los partidos políticos ante el Instituto Nacional Electoral y aprobadas el pasado jueves, puntualiza que los partidos que menos propuestas plantean son el Verde y Encuentro Social.

Morena no tiene plan educativo, aunque impulsa sus aulas; PVEM y PES dejaron sus propuestas a medias EN LAS PLATAFORMAS Mientras que el PRI y el PRD no olvidaron ningún sector, el PAN no incluyó planteamientos sobre economía, a Morena le faltaron tres tópicos y el PVEM sólo incluyó seis de 11 temas. No presentada Presentada TEMA

PAN

PRI

PRD

MORENA

PVEM

Economía Seguridad Desarrollo político Electoral Educación Desarrollo Social Salud Género Jóvenes e inclusión Arte, ciencia y tecnología Medio ambiente

60

FÓRMULAS se presentarán por cada uno de los nueve partidos

44 DÍAS

durarán las campañas para partidos e independientes

DIFERENCIAS En los temas más importantes para la ciudadanía, las diferencias son de matices. Mientras el PRD plantea que la seguridad esté a cargo de un mando único, el PAN propone reorganizar la policía de investigación, y el PRI sostiene que se requiere la creación de bandos de buen gobierno. Morena hace hincapié en los mecanismos de selección de funcionarios. En desarrollo social, el albiazul plantea la protección de la propiedad privada y no privilegiar a grupos de interés; el Sol Azteca recalca la permanencia de programas sociales a personas de la tercera edad ya grupos vulnerables, y el PRI plantea la creación de consejos de participación ciudadana. Morena establece la creación de un Tribunal Constitucional para procesar a quienes incumplan leyes de programas sociales.

40

DIPUTADOS serán designados de manera directa por distintas autoridades

Ilustración: Emmanuel Urueta

TEMAS AFINES Hay temas en que las diferencias son menores. Entre ellos están el del acceso universal de la población a los servicios de salud de manera gratuita. Prácticamente todos plantean el manejo sustentable de la cuenca de México que garantice la salud de sus habitantes, reducir la pérdida de zonas boscosas y reorientar el crecimiento de la ciudad con respeto a usos de suelo. En materia de arte, ciencia y tecnología incluyen temas como que la población cuente con acceso a cultura (PAN), que se conserve el patrimonio cultural e histórico de la ciudad (PRI), acceso libre a internet (Morena) y la edición de libros impresos y electrónicos (PRD). En materia política Morena señala que los plurinominales deben nombrarse a partir de aquellos candidatos derrotados que obtuvieron más votos; el PRD sostiene la necesidad de aplicar la reelección así como mecanismos de evaluación de funcionarios; el PAN refuerza su idea de protección a la propiedad privada y al acceso a la información públicas; y el PRI señala que se deben reforzar los mecanismos de vigilancia de uso de recursos públicos. Tampoco en materia de género hay mayores diferencias, pues contemplan evitar la discriminación y la perspectiva de género en la administración pública (PAN); fomentar la igualdad y justicia hacia las mujeres (PAN); en tanto que el PRD agrega el reconocimiento a la comunidad LGBTTI y a su identidad de género.

:5 5

PORTADA COLUMNA INVITADA

CDMX: gatopardismo constitucional

Una constitución es un patrimonio común y no de un grupo o facción.

E

JAIME OLAIZ GONZÁLEZ*

s curioso: una de las principales finalidades de la Reforma Política de la Ciudad de México consistía en superar su estatus excepcional como sede de los Poderes federales y otorgarle plena autonomía e independencia como una entidad federativa más. Sin embargo, la conformación de su Congreso Constituyente —eufemísticamente denominado Asamblea Constituyente— está marcada por una integración excepcional, atípica, si la comparamos con la Constitución de otros estados de la República. Esto es relevante porque, curiosamente, la integración de la Asamblea Constituyente para la discusión y aprobación del proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México contiene una serie de elementos que no corresponden a la forma en que se han integrado históricamente las legislaturas o congresos constituyentes de las demás entidades federativas, teniendo como casos más recientes Quintana Roo y Baja California Sur, ambos de 1974. Veamos: Conforme a los artículos transitorios de la Reforma Constitucional en materia política de la Ciudad de México, aprobada en enero pasado, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México se integrará por 100 diputados constituyentes que serán elegidos de distintas formas: 1. 60 mediante listas de representación proporcional. 2. 14 designados entre los diputados federales de la presente legislatura. 3. 14 designados entre los senadores de la presente legislatura. 4. Seis designados por el Presidente de la República. 5. Seis designados por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Esto quiere decir que en lugar de que la Asamblea Constituyente sea elegida en su totalidad mediante el voto directo de los ciudadanos de la Ciudad de México, solamente una parte de ella se sujetará a este principio de representación política y lo hará por vía indirecta o proporcional. El resto será un grupo de notables designado por distintos órganos del poder público. ¿Por qué se optó por este esquema mixto de representación política indirecta para integrar a la legislatura Constituyente de la Ciudad de México? No fue el caso de Quintana Roo o Baja California Sur, por ejemplo. Esta medida despierta dudas —más allá de las motivaciones políticas, que son obvias— de carácter procedimental, porque en realidad preserva o extiende el régimen de excepción al que ha estado sujeta históricamente la Ciudad de México. Al parecer ésta era una oportunidad para inaugurar una época que reflejara los avances de autonomía política que se habían conseguido en la ciudad desde que se inició la discusión para cambiar su estatus jurídico en 1986. En realidad, esta decisión tan relevante en la génesis de la Ciudad de México como entidad federativa simplemente confirma que se cambiaron algunas cuestiones superficiales, para que lo sustancial se mantenga igual. Lo mismo sucede con el proyecto de La Constitución de Constitución Política la Ciudad de México que habrá de discumodificar y aprobar no será producto de tir, esta Asamblea: es un una conversación documento que lejos de resultar de la aportación colectiva amplia y trabajo de los 28 destacados integrantes de la Comisión Redactora, designados por el jefe de Gobierno en febrero pasado, ya prácticamente está redactado en su totalidad para que se adhiera paulatinamente el consenso de otros participantes relevantes. Esto significa que, como están las cosas, la Constitución de la Ciudad de México no será producto de una conversación colectiva amplia, robusta, tensa, apasionada —como debe esperarse de un sistema democrático plural—, genuina y libre entre todos los ciudadanos que integramos esta entidad federativa, sino que resultará de un diálogo constreñido, reservado a élites políticas y académicas que tampoco representan el amplio espectro ideológico que caracteriza a la Ciudad de México. Los procesos constituyentes —en cualquier nivel— ofrecen una oportunidad inmejorable para detonar conversaciones colectivas acerca de los valores y prácticas más apreciados por una sociedad en un momento determinado, así como sobre la forma en que esta última desea establecer las reglas del juego entre sus integrantes y de éstos con sus autoridades constituidas. La forma en que se ha gestionado el proceso constituyente de la Ciudad de México nos priva de esa oportunidad y es una pena, porque se trata de una ocasión irrepetible. En este contexto, vale preguntar al jefe de Gobierno de la CDMX por qué —aun cuando existe una clara intencionalidad política para integrar el grupo que redactará el proyecto de Constitución de la Ciudad de México— no se invitó a voces que aunque minoritarias, representan una visión distinta de la que abraza la mayoría de los actores políticos de la ciudad. También, habríamos de preguntarle por qué no se concibió una Asamblea Constituyente electa en su totalidad por los ciudadanos, después de una conversación colectiva amplia propia de un proceso deliberativo plural, incluyente y democrático. La finalidad de una Constitución consiste en representar la identidad y aspiraciones de la comunidad política a la que regula. Una Constitución es un patrimonio común y no de un grupo o facción. El gran problema con nuestra futura Constitución de la Ciudad de México es que en el proceso nos han ido privando de ese sentido de pertenencia, y lo peor sería que acabemos teniendo una Constitución que ni sea nuestra ni nos represente. Ojalá estemos a tiempo de enmendarlo, al final del día, de eso trata el arte del cambio constitucional. *Profesor de Teoría Constitucional y Director de la licenciatura en Derecho de la Universidad Panamericana.

6

COMUNIDAD

DOMINGO 20 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

FEDERICO DÖRING

Reparto de culpas La primera reacción de las autoridades fue cruzar declaraciones.

E

Hallan cuerpo embolsado en GAM El cuerpo de una persona fue localizado ayer dentro de una bolsa de plástico negra en calles de la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con los primeros reportes

preliminares, la identificación de la víctima no se pudo realizar, debido al avanzado estado de descomposición. —— De la Redacción

HALLAN 12 CASQUILLOS

Ejecutan a dos en la Del Valle Las víctimas fueron identificadas como Carlos Ángel Casillas Aquino, de 27 años, y Héctor Rodríguez POR FILIBERTO CRUZ M. [email protected]

Un par de hombres fueron hallados muertos, la madrugada del sábado, dentro de un vehículo BMW blanco con placas de circulción MJS6140, el cual estaba estacionado en la esquina de la calle cerrada de Matías Romero y Matías Romero, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, donde se ubicaron 12 casquillos percutidos. La Procuraduría General de Justicia capitalina confirnó el hallazgo, y ayer, en el transcurso del día, se especificó que una de las víctimas es Carlos Ángel Casillas Aquino, de 27 años, y Héctor Rodríguez, aunque esta última información no fue corroborada de manera oficial. De acuerdo con reportes de la dependencia capitalina, los cuerpos estaban recostados uno en el otro, en los asientos delanteros. También se ubicó a las víctimas como residentes de la delegación Gustavo A. Madero, y la Fiscalía Desconcentrada en la delegación Benito Juárez indaga si tienen antecedentes penales en la capital u otras entidades.

BENITO JUÁREZ Adolfo Prieto

BREVES

Foto: Cuartoscuro

¿RIÑA O ATAQUE DIRECTO?. De acuerdo con algunos testimonios, las víctimas sostuvieron una discusión con los tripulantes de otros autos, aunque diversas versiones advierten que iban por ellos.

DF

Matías Romer o Cda. M atías R omero

sta semana, los capitalinos la reacción inmediata fue la vendetta política fuimos testigos de un evento al impedir el paso de los residuos sólidos que revelador, que puso de mani- la Ciudad de México genera y que se reciben fiesto la necesidad de analizar en la entidad vecina para su tratamiento. la efectividad de las políticas El priista Eruviel Ávila se escudó en el repúblicas: la contingencia am- parto de culpas cuando el gobierno de la Ciubiental, decretada por primera dad de México llamó a las entidades vecinas vez desde hace 14 años. a reconocer su responsabilidad en la crisis La postal que ilustró la portada de todos los ambiental, pues no hay rigor en los procesos periódicos nos mostraba a la Ciudad de Méxi- de verificación vehicular, además de que no co cobijada por una espesa nata grisácea que se aplica íntegramente el programa Hoy No no permitía ver más allá de unos cuantos kiló- Circula. metros, imagen que contrastaba con la clariQueda claro que el gobierno del mexidad de días que vivimos hace una semana por quense no está a la altura de actuar y responlos fuertes vientos. der ante las situaciones de crisis más que con En un país medianamente desarrollado, al acciones mediáticas y dejando claro su sesgo ser declarada una contingencia ambiental, lo político hacia la administración de la capital primero que las autoridades hacen es emitir del país. medidas restrictivas a las actiLlega el momento en el que vidades contaminantes como Se tienen que el gobierno federal convoque lo son la industria, el transporcoordine los trabajos para la reducir los niveles ymegalópolis te o la construcción. en la redefinición Fieles a la costumbre, en para detonar las y planteamiento de nuevos México la primera reacción de modelos de control vehicular, las autoridades fue cruzar de- precontingencias de transporte de pasajeros y claraciones, acusaciones y re- y contingencias. de desarrollo industrial, las partir culpas; fue hasta el final actividades que más impactan que llegaron las medidas, los en la calidad del aire. acuerdos y las soluciones, pero todas paliatiQuienes vivimos en la Ciudad de México y vas y parciales. en las áreas circundantes no podemos seguir La crisis ambiental deja de manifiesto va- siendo víctimas de la guerra política entre el rias lecciones. PRI y el PRD, que hoy nos está dejando sin saEn primer lugar, por parte del gobierno de lud, sin medio ambiente y sin la posibilidad de la Ciudad de México queda expuesto el inefi- tener un entorno sano. ciente trabajo de la secretaria del Medio AmYa tuvimos la primera alerta. Se tienen que biente, Tanya Müller, quien ha fracasado en reducir los niveles para detonar las preconla instrumentación de los proyectos encami- tingencias y contingencias, tener eficientes nados al combate a la contaminación, y para medidas de control de emisiones vehiculares, muestra, la pésima estrategia de modificación invertir en transporte público eficaz pero, soal programa Hoy No Circula, que la Suprema bre todo, terminar con la cultura del reparto Corte de Justicia de la Nación (SCJN) terminó de culpas para pasar al trabajo en conjunto, por echar para atrás. responsable y colectivo. En fin, todo eso que Del lado del gobierno del Estado de México, durante años no se ha hecho.

ASESINATO

5

PERSONAS fueron ejecutadas el pasado 24 de febrero, entre ellas un expolicía

Los dos hombres tenían complexión atlética y presentaban tatuajes. Dentro del BMW no se hallaron armas de fuego. Algunos testigos señalaron a la policía que momentos antes de que se registrara el doble homicidio, las víctimas convivían en la calle con los ocupantes de un Audi negro

y una camioneta del mismo color, con quienes sostuvieron una riña. Sin embargo, otros testimonios revelaron que los vehículos mencionados les cerraron el paso a los hombres y los acribillaron provocando que chocaran contra otros vehículos estacionados sobre las mencionadas calles. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez inició la averiguación previa FBJ/BJ-1/ T2/1292/16-03 por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego. Al cierre de esta edición, los cuerpos aún no habían sido reclamados. OTRAS VENGANZAS El 24 de febrero fueron encontradas cuatro personas ejecutadas dentro de un departamento ubicado en la Unidad Habitacional El Rosario en la delegación Azcapotzalco. Las muertes fueron relacionadas con un ajuste de cuentas por narcomenudeo. Ese mismo día fue ejecutado un expolicía ministerial del Estado de México en la delegación Iztapalapa.

CONDESA

Cae pareja colombiana tras asalto POR FILIBERTO CRUZ M. [email protected]

ROMA Y POLANCO

DIVERSIÓN MALSANA

Durante el operativo Mala Copa, realizado por la PGJ en la colonia Roma, se clausuraron dos negocios y en Polanco suspendieron actividades de otro por irregularidades.

Fotos: Especial

Una pareja de colombianos fue detenida tras ser acusada de cometer un asalto en la colonia Hipódromo Condesa, donde habrían robado una computadora. La SSPDF informó que policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma , al realizar labores de vigilancia sobre Ámsterdam y Cacahuamilpa, fueron requeridos por un hombre de 47 años, ya que una pareja le había robado una laptop con un valor de ocho mil pesos. Tras una rápida búsqueda capturaron a Jorge Iván C., de 24 años; y Jazmín B., de 26 años,

EXCELSIOR

HORÓSCOPOS

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN! El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical.

DOMINGO 20 de marzo DE 2016

TOMA TODO

PISCIS

(19 de febrero al 20 de marzo)

Estará tentado a hacer cosas que lo pueden poner en riesgo físicamente. Elija sus actividades cuidadosamente y esté preparado para evitar un contratiempo. Sea honesto. Si su cumpleaños es hoy, su foco debe estar en llevarse bien y trabajar con aquellos que tratan de producir las mismas reformas que usted. Se pueden hacer tratos, pero sólo si el resultado promueve la igualdad.

ARIES

SOLUCIÓN

(21 de marzo al 19 de abril)

Acepte lo inevitable y ponga su energía en donde pueda obtener resultados concretos. Su fortaleza y mente veloz lo ayudarán a alcanzar sus metas. Merece ser recompensado.

TAURO

(20 de abril al 20 de mayo)

No se debe dejar de considerar una posibilidad sólo porque viene de una fuente inusual. Aproveche cualquier cosa que le ofrezca información. Que el amor y romance sean su prioridad.

GÉMINIS

LAS RECETAS DE MANY

(21 de mayo al 20 de junio)

No sienta que debe compartir con alguien que está tomando continuamente y nunca da nada a su vez. Cuídese de ser usado y considere cómo puede cambiar para protegerse.

Pollo en costra de avellanas

4

PORCIONES

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio)

Abrace el cambio en lugar de preocuparse por él. Esté dispuesto a contribuir y ser parte de lo que sucede a su alrededor, y estará en mejor posición para controlar el resultado.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

Comparta sus ideas y póngalas en juego. Cuanto más resuelto esté, más fácil será hacer realidad sus planes. Los cambios positivos en casa o en su forma de vida atraerán la atención.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

Aprenda mediante la observación y trate de implementar lo que descubra en su rutina. Cuidar mejor de su salud marcará una gran diferencia en las cosas que pueda hacer en el futuro.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

Tome posición en lo que quiere en lugar de ceder. Mantener el ritmo está bien, pero no cuando causa agitación y estrés. Mostrar un poco de fuerza puede tener un impacto positivo.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre)

Enfrentará un poco de oposición, pero mientras se sienta bien con lo que está haciendo, debe avanzar. Su intuición no lo abandonará y lo ayudará a tomar decisiones cruciales.

7: 7

Sin maquillaje

ALFREDO LA MONT III [email protected]

CINÉFILO ¿Qué tema de película es el que más se ha seriado? Godzilla, con 28 en Japón y seis adaptaciones en Estados Unidos. PEDROU LUIS B. Aparte de sentirme cansado, ¿tiene la falta de sueño alguna otra consecuencia de preocupación? La falta de sueño puede tener consecuencias en casi todas las partes de su vida: accidentes de tráfico, problemas de relaciones, bajo rendimiento laboral, lesiones relacionadas con el empleo, problemas de memoria y trastornos del estado de ánimo. Estudios recientes también sugieren que los trastornos del sueño pueden contribuir a enfermedades del corazón, la obesidad y la diabetes. Un adulto normal debe dormir entre siete y ocho horas diarias. Y no, contrario a lo supuesto, las horas perdidas entre semana no se recuperan durmiendo de más el fin de semana. MALENA C. B. ¿Quién es el anticristo de esta época? ¿En serio? Bueno, algunos han identificado a estos personajes: Danny DeVito, el rey Juan Carlos, Bill Gates, el príncipe William y la (supuesta) supercomputadora, La Bestia. ESPERMICIDA Una amiga me comentó que un buen espermicida era la Coca-Cola, ¿es cierto o me está tomado el pelo? Le sugiero que el Día de los Inocentes le diga a su amiga que sí, que un estudio de la Universidad de Harvard, en 1986, determinó que esta bebida podía matar algunos espermas en un experimento controlado. (No le diga que este estudio después fue desmentido). NORMA C.N. ¿Hay algún alimento, platillo que se deba comer en marzo, en especial en este mes? Sí, dos: almejas y kumquats. LOCUTORES ¿Quiénes hablan más rápido, los locutores de radio o los de televisión? Los de radio, y son superados por los que describen las carreras y éstos por los subastadores. LATTE ¿Dónde se vende el latte más caro y el más barato, en qué parte del mundo? Asumo que se refiere a uno de Starbucks. Si es así, en Zúrich le costaría 126 pesos. En Cancún, 108, y al otro extremo están Río de Janeiro, en 27, y Lima, en 36 pesos. ¿Cancún-Zúrich? LA DEPRESIÓN ¿Cuál es una medida sencilla que pueda ayudar a combatir la depresión, y que no sea de receta médica? Ejercicio, es decir, actividad física. LETY G. ¿Cuál es la edad de consentimiento en México?, ¿es la misma para hombres y mujeres? 15 o 16 años de edad, para ambos. GINA MARÍA P. ¿A los cuántos pasos se derrama una taza de café? Entre siete y diez, y fue determinado por un especialista en dinámica fluida, quien indica que “el ritmo de caminar oscila perfectamente el líquido para que ocurra este derrame”. DEODORO P. ¿Es cierto que los lobos de Harry Potter y sus películas, claro, han sido prohibidos en algunos países? Si es verdad, ¿me puede decir la razón? En forma muy limitada, se dice que porque promueve la brujería y las ciencias ocultas. Los niños, al ser cuestionados al respecto, opinaron: “¿Qué le pasa a los adultos, no pueden ver que es sólo fantasía?”.

¿SABÍAS QUE? ONU

SAGITARIO

(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Reservan 20 nuevos sitios

Apóyese en su iniciativa para echar a andar sus ideas. Cuídese de la pérdida, el robo y de malas inversiones basadas en los planes de hacerse rico fácilmente de alguien más.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible. Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected] INGREDIENTES

PREPARACIÓN

nn1 ¼ taza de mermelada de chabacano

nnPrecaliente el horno a 375 ºF.

nn¼ taza de mostaza de Dijon

nnCombine la mermelada, la mostaza y el polvo de

nn1 cda. de polvo de curry nn4 pechugas de pollo sin hueso y sin piel (sin

aplanar)

nn1 taza de avellanas picadas nnLechugas para servir

curry en un recipiente a fuego medio. nnPoner las avellanas en un bowl. nnPase el pollo por la salsa, luego por las avellanas y póngalos en un recipiente para horno. nnHornee de 20 a 30 min y sirva.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero )

Haga un par de alteraciones a su aspecto y disfrutará del resultado. Pasar tiempo con gente que le puede abrir la mente a nuevas formas de hacer las cosas, lo alentará a cambios.

ACUARIO

(20 de enero al 18 de febrero)

Arregle cualquier cosa que lo haya estado demorando. Asegurarse de que su mundo funciona suavemente lo ayudará a tener un mejor futuro. Abrace nuevas posibilidades.

Foto: Reuters/Archivo

LIMA.– La Red Mundial de Reservas de Biosfera de la ONU incluyó veinte nuevos sitios en España, Portugal, Canadá, Haití, México y Perú, entre otros países, a través del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB). En México se designó a la turística isla de Cozumel que cuenta con diversos ecosistemas marinos y terrestres en los que viven numerosas especies de anfibios y reptiles. Esta reserva forma parte del sistema mesoamericano de arrecifes coralinos, que alberga 1,192 especies marinas diferentes y es el segundo del mundo por su importancia y extensión. —— EFE

8

COMUNIDAD

DOMINGO 20 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.