PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA PLIEGO  DE  PRESCRIPCIONES  TÉCNICAS  QUE  HAN  DE  REGIR  PARA

6 downloads 51 Views 155KB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO
Tramitación: ORDINARIA Procedimiento: ABIERTO Criterios de adjudicación: VARIOS Núm. Expediente 101/2016 Objeto: RENOVACIÓN DE PARTE DEL ALUMBRADO EXT

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE
Ref: 07/903703.9/14 Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda GCASU 2014–357 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REAC

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS TÉCNICOS DE APOYO A LA ORGANIZACIÓN
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIOS TÉCNICOS DE APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE LA SEMINCI: FESTIVAL INTERNACIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE CONTENEDORES DE COMPACTACIÓN PARA LAS
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE CONTENEDORES DE COMPACTACIÓN PARA LAS EST

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR LA LICITACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HABRAN DE REGIR LA LICITACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA EN EL MUNICIPIO DE ORTUELLA CAPITULO I. OBJETO DEL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA GCASU
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE REACTIVOS, MATERIALES Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES

Story Transcript

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

PLIEGO  DE  PRESCRIPCIONES  TÉCNICAS  QUE  HAN  DE  REGIR  PARA  LA  CONTRATACIÓN  DEL  SUMINISTRO  DE  PRODUCTOS  ALIMENTICIOS  NO  PERECEDEROS PARA EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA”   CONCURSO ABIERTO ‐‐  NÚMERO DE EXPEDIENTE: 2013 ‐ S ‐ 12  1. OBJETO DEL PLIEGO.  El presente Pliego de Prescripciones Técnicas tiene por objeto definir el alcance y condiciones que  habrán  de  regir  la  contratación  del  suministro  de  productos  alimenticios  no  perecederos  para  el  Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza de acuerdo con las características que  se indican en el Anexo I, en el que se detallan los productos y la cantidad a suministrar; el precio  máximo  de  licitación  para  cada  uno  de  ellos  se  facilita  en  el  modelo  de  “oferta  económica”  que  acompaña a estos pliegos. Se recuerda que las cantidades podrán variar, pero siempre respetando  los precios de cada unidad, y sin que varíe el precio final total de la adjudicación.  El conjunto de productos licitados constituye dos lotes y 13 posiciones,  realizándose la valoración  y  la  adjudicación  de  forma  separada  para  cada  material.    Los  citados  lotes  quedan  establecidos  como sigue:  Lote 1: Coloniales.  Lote 2: Dietas blandas.  La  prestación  del  suministro  se  efectuará  con  arreglo  a  los  requerimientos  y  condiciones  que  se  estipulan en este pliego, en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y toda la normativa  legal de aplicación relativa a esta contratación, de los que se derivarán los derechos y obligaciones  de las partes contratantes.    2. NORMATIVA APLICABLE  El material a suministrar reunirá las condiciones exigidas por la legislación vigente y por el Código  Alimentario Español (C.A.E.) siendo su cumplimiento a cargo del adjudicatario del producto, que  deberá responder en caso de incumplimiento.   Específicamente,  el  adjudicatario  deberá  cumplir  lo  establecido  en  la  legislación  vigente  en  lo  referente  a  instalaciones,  elaboración,  almacenamiento,  distribución  personal,  así  como  a  etiquetados,  envasados  y  rotulación  de  sus  productos  y  normas  generales  y  particulares  de  cada  uno  de  ellos,  establecidas  en  las  distintas  disposiciones  legales.  En  el  anexo  II  de  este  Pliego  de  Prescripciones Técnicas se relaciona toda la normativa de aplicación.   

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

  3. PRESENTACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA  3.1. Documentación  a  presentar.‐  El  licitador  deberá  incluir  en  el  sobre  2,  como  mínimo  y  obligatoriamente, la siguiente documentación:  a) Certificado con el Número de Registro Sanitario de la empresa  b) Informe  y/o  certificado  sobre  el  sistema  de  limpieza  y  desinfección  del  vehículo  de  transporte (productos,  frecuencia, etc…)  c) Para el caso excepcional de que sea necesario un suministro urgente, declaración expresa del  licitador  estableciendo  el  plazo  en  el  que  se  compromete  a  entregar  el  producto  desde  la  recepción de la petición de urgencia. Deberá hacer referencia expresa a la posibilidad de que  la urgencia se pueda producir en sábados, domingos o festivos  d) Ficha  técnica  de  cada  uno  de  los  productos,  en  castellano,  y  a  poder  ser  en  soporte  informático.  En  caso  de  que  no  se  presente  ficha  para  un  producto,  no  procederá  la  valoración de la oferta en esa posición  Se podrá incluir, además, toda aquella información que el licitante considere oportuna a efectos de  valoración de los criterios de adjudicación  3.2. Muestras.  Para  participar  en  el  concurso,  es  necesaria  la  presentación  de  muestras  de  productos.   3.3.      Variantes. No se admite la posibilidad de variantes.    4. CONDICIONES DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO  4.1. Pedido de material. El contratista está obligado durante la vigencia del contrato a suministrar  los artículos que le hayan sido adjudicados El Hospital adquirirá, mediante pedidos, las cantidades  que necesite para su normal funcionamiento. Como se ha indicado anteriormente, las cantidades  indicadas son estimativas del consumo del periodo de vigencia del contrato, no estando obligado  el Hospital a la adquisición de su totalidad.   Todos los alimentos se deben recibir a la temperatura adecuada.  El  Hospital  comprobará  en  el  momento  de  recibir  el  suministro:  la  cantidad,  la  calidad,  la  presentación, las condiciones higiénicas del transporte y el envasado, la caducidad y el etiquetado  de  los    productos.  Se  procederá  a  rechazar  aquellos  productos  que  presenten  alteración  de  los  caracteres organolépticos de los alimentos, así como en caso de incumplimiento de cualquiera de  las condiciones reflejadas en los pliegos que rigen este contrato. 

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

4.2.  Presentación  del  producto.  La  presentación  de  los  productos  será  en  envases  íntegros  con  etiqueta visible y adherida al envase (de acuerdo a la legislación vigente) en castellano debiendo  contener fechas de envasado, número de lote, origen, categoría y calibre (en aquellos artículos en  que proceda).  Los  adjudicatarios  están  obligados  a  mantener  durante  toda  la  vigencia  del  contrato  la  presentación  del  producto  indicada  en  su  oferta,  salvo  que,  por  motivos  justificados  y  previa  comunicación al órgano de contratación, resultara necesaria su modificación  4.3. La retirada de los envases reutilizables será obligatoria y en cada servicio.  4.4  Plazo  y  lugar  de  entrega.  El  adjudicatario  está  obligado  a  la  entrega  de  los  productos  en  el  Almacén de Cocina del Hospital Lozano Blesa (situado en la Avenida San Juan Bosco número 15)   y  en  el  Almacén  de  Cocina  del  CRP  “Ntra  Señora  del  Pilar”  (en  Duquesa  Villahermosa  nº  66),   normalmente  en  horario  de  9  a  11  horas,  salvo  que  en  el  momento  de  realizar  el  pedido  se  especifique  otra  cosa.  El  transportista  los  colocará  en  el  lugar  que  señale  el  responsable  de  su  recepción,  en  el  almacén  o  en  las  cámaras,  debidamente  ordenados  teniendo  en  cuenta  las  caducidades de los suministros.  El plazo máximo de entrega ordinario se establece en 24 horas desde que reciba el pedido que se  realizarán con una periodicidad diaria, excepto en fin de semana.  El material deberá acompañarse de albarán en el que constará:  1. 2. 3. 4. 5.

fecha de entrega  cantidad  referencia del producto  valoración económica  lote 

El  albarán  será  firmado  por  la  persona  encargada  de  recibir  el  producto  en  el  almacén  que  comprobará que los datos son correctos.   En  caso  de  que  el  adjudicatario  no  entregase  los  productos  en  el  punto  y  plazo  establecido,  el  hospital  se  reserva  el  derecho  de  adquirir  en  el  mercado  los  productos  requeridos,  haciéndose  cargo  la  empresa  adjudicataria  de  la  factura  del  nuevo  proveedor,  pudiendo  facturar  al  hospital,  como máximo, el precio ofertado.   4.5. Importe mínimo. Si alguno de los licitadores exigiera un importe mínimo por pedido deberá  hacerlo  constar  expresamente  en  su  oferta  –tanto  en  importe  monetario  como  en  cantidad‐,  esta  circunstancia podrá ser tenida en cuenta por la Mesa de Contratación en el momento de realizar la  propuesta de adjudicación     

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

5. SUPERVISIÓN DEL SUMINISTRO  El  control  y  supervisión  de  la  ejecución  del  contrato  se  realizará  por  la  Dirección  de  Gestión  y  Servicios Generales a través del Servicio de Hostelería.  La  adjudicataria  es  responsable  de  la  calidad  técnica  del  suministro  y  su  adecuación  a  las  prescripciones  del  presente  pliego  y  a  las  directrices  e  instrucciones  que  al  respecto  establezca  el  Hospital.  Si,  como  consecuencia  del  ejercicio  de  las  facultades  de  supervisión  y  control  se  advirtiera  un  incumplimiento  de  la  adjudicataria  o  una  deficiente  prestación  del  suministro  que  pudiera  obstaculizar  el  normal  funcionamiento  del  centro,  se  tramitarán  las  siguientes  actuaciones  dirigidas a determinar su origen y consecuencias:  a) El  Servicio  de  Hostelería  levantará  un  acta  en  la  que  se  consignarán  todos  los  aspectos  y  circunstancias que motivan la no conformidad, adjuntándose, en su caso, la documentación  acreditativa de las incidencias advertidas (informes, fotografías, reclamaciones, etc.)  b) El  acta  se  trasladará  a  la  adjudicataria  que  dispondrá  de  un  plazo  (que  a  tal  efecto  se  señalará) para realizar las alegaciones que estime pertinentes con indicación expresa de las  acciones emprendidas para corregir las  deficiencias.  c) Presentado el escrito de alegaciones o transcurrido dicho plazo sin cumplimentar el trámite  conferido,  la  Dirección  de  Gestión  y  Servicios  Generales  elevará  la  correspondiente  propuesta de resolución a la Gerencia, quien, mediante acuerdo motivado fijará, entre otros  extremos,  si  los  hechos  constituyen  un  incumplimiento  contractual  y  si  el  mismo  es  atribuible a la empresa adjudicataria, y, en su caso, si resulta procedente la resolución del  contrato, la imposición de alguna penalización o el resarcimiento de los daños y perjuicios.    6. VARIACIÓN DE PRECIOS  En  la  oferta  económica,  el  licitador  podrá  ofrecer  descuentos  o  bonificaciones  en  relación  con  el  posible incremento del importe del contrato sobre el previsto.             

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

  7. PERSONA DE CONTACTO  Para  realizar  cualquier  aclaración  sobre  el  procedimiento  o  cuestiones  técnicas  del  suministro,  los  datos de contacto son los siguientes:  En cuanto al pliego de cláusulas administrativas  Jefe de Servicio de Suministros     Pilar Abad          Teléfono: 976.76.88.18 / 976.76.88.19      Mail: [email protected]   

 

En cuanto a las prescripciones técnicas 

     

     

Jefe de Servicio de Hostelería  Natividad Herrero      Teléfono: 976.765767 

 

 

Mail: [email protected] 

    Zaragoza, 30 de noviembre de 2012  EL DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD  Por delegación (Resolución 27/01/2006, BOA de 15/02)  EL GERENTE DEL SECTOR ZARAGOZA III        José Antonio Gil Lahorra

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

ANEXO I    Lote Pos CÓDIGO

DENOMINACIÓN

Unidad de medida Cantidad

1

1

11896 ALMENDRAS PELADAS CRUDAS EN ENVASE DE KILO.

Kilogramo

50

1

2

12159 BACALAO SECO

Kilogramo

115

1 1 1

3 4 5

1

6

1

7

1 1 1 1 1

2

1210

CACAO SOLUBLE, EN ENVASE INDIVIDUAL DE 20 GR. APROXIMADAMENTE.

30007764 HUEVO LÍQUIDO PASTEURIZADO MAGDALENA SIN GLUTEN (190 GRAMOS) EN PAQUETES DE 6 30008561 UDS. 24394 MARGARINA SIN SAL

Unidad Litro

110

Unidad

375

Kilogramo

8

1233 PAN TOSTADO SIN GLUTEN

ENVASE 350 GR.

9

1191 PURE DE PATATAS EN ESCAMAS

Kilogramo

10 11 12

13

PURE PESCADO RECONSTITUCION INSTANTANEA, DE TEXTURA MODIFICADA PARA ADULTOS, ENRIQUECIDO C/VITAMINAS Y 1579 MINERALES. APORTE NUTRICIONAL POR RACION: 200-225 KCAL.; PROTEINAS: 15 GR.; HIDRATOS CARBONO: 17-21 GR. EN ENVASE MULTIDOSIS DE 1.800 GR. APROX.

                       

8.710

PAQUETE

1117 OREGANO

REFRESCO DE COLA, EN ENVASE INDIVIDUAL DE 330 ML. 1223 APROXIMADAMENTE. TALLOS DE ESPARRAGOS EN CONSERVA EN ENVASE DE 2650 25903 ML. 1140 VINAGRE

30.000

Unidad

48 110 2.800 192

Kilogramo

2.500

Litro

4.100

Unidad

5.858

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

ANEXO II  NORMATIVA  Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias  y Alimentos  SEGURIDAD ALIMENTARIA  Reglamento  (CE)  n°178/2002,  de  28 de  Enero  de  2002,  por  el  que  se  establecen  los  principios  y  los  requisitos  generales  de  la  legislación  alimentaria,  se  crea  la  Autoridad  Europea  de  Seguridad  Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria  Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición (BOE 06.07.2011)  Real  Decreto  1801/2003,  de  26  de  Diciembre  de  2003,  sobre  seguridad  general  de  los  productos  (B.O.E. 10.01.2004)  

Directiva  objeto  de  trasposición:  Directiva  2001/95/CE  de  3  diciembre  de  2001  relativa  a  la  seguridad general de los productos 

ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS  Reglamento (UE) nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre  la información alimentaria facilitada al consumidor y por el que se modifican los Reglamentos (CE)  n o 1924/2006 y (CE) n o 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, y por el que se derogan la  Directiva 87/250/CEE de la Comisión, la Directiva 90/496/CEE del Consejo, la Directiva 1999/10/CE  de  la  Comisión,  la  Directiva  2000/13/CE  del  Parlamento  Europeo  y  del  Consejo,  las  Directivas  2002/67/CE, y 2008/5/CE de la Comisión, y el Reglamento (CE) n o 608/2004 de la Comisión.  Real  Decreto  890/2011,  de  24  de  junio,  por  el  que  se  modifica  la  norma  general  de  etiquetado,  presentación y publicidad de los productos alimenticios, aprobada por el Real Decreto 1334/1999  Real  Decreto  1334/1999,  de  31  de  Julio  de  1999,  por  el  que  se  aprueba  la  Norma  General  de  Etiquetado, Presentación y Publicidad de los Productos Alimenticios. (B.O.E. 24.08.1999)  ETIQUETADO DE PROPIEDADES NUTRITIVAS  Real  Decreto  930/1992,  de  17  de  Julio,  por  el  que  se  aprueba  la  norma  de  etiquetado  sobre  propiedades nutritivas de los productos alimenticios. (B.O.E. 05.08.1992)       

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

HIGIENE GENERAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS  Reglamento (CE) Nº 1162/2009 de la Comisión, de 30 de noviembre de 2009, por el que se establecen  disposiciones transitorias para la aplicación de los Reglamentos (CE) nº 853/2004, (CE) nº 854/2004 y  (CE)  nº  882/2004  del  Parlamento  Europeo  y  del  Consejo,  publicado  en  el  DOUE  DO  L  314  DE1.12.2009  Decisión  2006/765/CE,  de  6  de  Noviembre  de  2006,  por  la  que  se  derogan  determinados  actos  de  aplicación relativos a la higiene de los productos alimenticios y a las normas sanitarias que regulan  la  producción  y  comercialización  de  determinados  productos  de  origen  animal  destinados  al  consumo humano. DOCE L 320 DE 18.11.2006  Reglamento  (CE)  2074/2005,  de  5  de  Diciembre  de  2005,  por  el  que  se  establecen  medidas  de  aplicación  para  determinados  productos  con  arreglo  a  lo  dispuesto  en  el  Reglamento  (CE)  no  853/2004  del  Parlamento  Europeo  y  del  Consejo  y  para  la  organización  de  controles  oficiales  con  arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) nº 854/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y  (CE) nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en  el  Reglamento  (CE)  nº  852/2004  del  Parlamento  Europeo  y  del  Consejo  y  se  modifican  los  Reglamentos (CE) no 853/2004 y (CE) no 854/2004 publicado en el DOCE L 338 DE 22.12.2005  Reglamento  (CE)  2073/2005,  de  15  de  Noviembre  de  2005  relativo  a  los  criterios  microbiológicos  aplicables a los productos alimenticios, publicado en el DOCE L 338 DE 22.12.2005  Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo  y del Consejo, relativo  a la  higiene de los productos alimenticios  Real Decreto 640/2006, de 26 de Mayo de 2006, por el que se regulan determinadas condiciones de  aplicación  de  las  disposiciones  comunitarias  en  materia  de  higiene,  de  la  producción  y  comercialización de los productos alimenticios. (B.O.E. 27.05.2006)  Real  Decreto  1338/2011,  de  3  de  octubre,  por  el  que  se  establecen  distintas  medidas  singulares  de  aplicación  de  las  disposiciones  comunitarias  en  materia  de  higiene  de  la  producción  y  comercialización de los productos alimenticios.  Real Decreto 3484/2000, de 29 de Diciembre de 2000, por el que se establecen las normas de higiene  para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas. (B.O.E. 12.01.2001)  ALMACENAMIENTO FRIGORÍFICO  Real Decreto 168/1985, de 6 de Febrero de 1985, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico‐ Sanitaria  sobre  ʺCondiciones  Generales  de  Almacenamiento  Frigorífico  de  Alimentos  y  Productos  Alimentariosʺ. (B.O.E. 14.02.1985)   

HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “LOZANO BLESA” Avda. San Juan Bosco, 15 50009-ZARAGOZA

ALMACENAMIENTO NO FRIGORÍFICO  Real  Decreto  706/1986,  de  7  de  Marzo  de  1986,  por  el  que  se  aprueba  la  Reglamentación  Técnico‐ Sanitaria sobre ʺCondiciones Generales de almacenamiento (no frigorífico) de alimentos y productos  alimentariosʺ. (B.O.E. 15.04.1986)  TRANSPORTE  Real Decreto 1202/2005, de 10 de Octubre de 2005, sobre el transporte de mercancías perecederas y  los vehículos especiales utilizados en estos transportes (BOE 21.10.2005)  Real  Decreto  237/2000,  de  18  de  Febrero  de  2000,  por  el  que  se  establecen  las  especificaciones  técnicas  que  deben  cumplir  los  vehículos  especiales  para  el  transporte  terrestre  de  productos  alimenticios  a  temperatura  regulada  y  los  procedimientos  para  el  control  de  conformidad  con  las  especificaciones. (B.O.E. 16.03.2000)  ORDEN ITC/3701/2006, de 22 de noviembre, por la que se regula el control metrológico del Estado  de los registradores de temperatura y termómetros para el transporte, almacenamiento, distribución  y control de productos a temperatura controlada (B.O.E..06.12.2006)  Real  Decreto  2483/1986,  de  14  de  Noviembre  de  1986,  por  el  que  se  aprueba  la  Reglamentación  Técnico‐Sanitaria  sobre  condiciones  generales  de  transporte  terrestre  de  alimentos  y  productos  alimentarios a temperatura regulada. (B.O.E. 05.12.1986)       

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.