Pliego de Prescripciones Técnicas. Servicio para el desarrollo y soporte de los portales web corporativos de la CARM (fase 11)

Región de Murcia Consejería de Econoi-qíay t--lacienda Dirección General cle Patrimoi7io. Irifo:rt~Atic¿i UNION EUROPEA Fondo Europea de Desarrollo

8 downloads 9 Views 714KB Size

Recommend Stories


La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos
La Usabilidad como Recurso de Gestión de Contenidos Web: Una aproximación para la optimización de portales web corporativos m La Usabilidad como Rec

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD
CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Dirección General de Patrimonio PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA
C.I.F.: P8803803 I. Calle Antonio Domínguez Alfonso, 7. 38003 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Teléfono 922 606 006. Fax 922 242366. Correo-E: [email protected]

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS :
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS : ESPECIFICACIONES PARA LA DEFINICION E IMPLEMENTACION ESTRATEGIA DE COMUNICACIONPROYECTO DE CAPAS-CITE DE UNA IN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
Pliego de prescripciones técnicas ________________________________________________ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SIG

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
NET041157: ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS PARA LA Y SERVICIOS CONSOLIDACIÓN ASOCIADOS DE LA INFRAESTRUCTURA QUE DA SOPORTE A LOS SISTEMA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
Centro de contratación: Centro Informático para la Gestión Tributaria Económico-financiera y Contable (CIXTEC) Consellería de Facenda. Xunta de Galic

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS INDICE 1.- Objeto del suministro. 2.- Características técnicas del suministro. LOTE 01 VESTUARIO PROTECCIÓN CIVIL.

Story Transcript

Región de Murcia Consejería de Econoi-qíay t--lacienda

Dirección General cle Patrimoi7io. Irifo:rt~Atic¿i

UNION EUROPEA Fondo Europea de Desarrollo Regional

Pliego de Prescripciones Técnicas Procedimiento: Concurso

Servicio para el desarrollo y soporte de los portales web corporativos de la CARM (fase 11)

Referencia: SIC-NEWEB-plie-120926-Soporte Web Corporativa 2013 (l.O).doc Creación:

26 de septiembre de 2012

Autor:

DGPIT

Servicio:

Integración de Aplicaciones Corporativas

[Pliego de Prescripciones Técnicas]

01-PPT

-..--

-- .- -

Pág. :ae 24

Región de Murcia Conscjería de Eco~omíay kiaíienda Cre ewss

Dirección Cieneral de Patrimoi7io. Informática

coui &ropa

y Telecomunicaciones

. 2. 3.

.

1 Introduccion ........................................................................................................................... 3

4

.

I

Objeto .............................................................................................................................. 3 Presupuesto máximo, partida presupuestaria y gasto elegible .................................... 4 3.1.

Presupuesto máximo ................................................................................................ 4

3.2.

Partida presupuestaria/proyecto de inversión..................................................... 5

3.3.

Gasto elegible.............................................................................................................. 5

..

Descripcion tecnica del servicio.......................................................................................... 5 .

.

I

r

4.1.

Condiciones generales ..............................................................................................5

4.2.

Entorno funcional Especificación de requisitos ................................................... 5

4.3.

Entorno tecnológico ..........................................................................................

4.4.

Cronograma e hitos del contrato .......................................................................... 7

4.5.

Indicadores.................................................................................................................7

.

6

...

. Anexo 11. Descripción del proyecto JAVATO.......................................................................... f 3

Anexo 1 Descripción de la Arquitectura de Seguridad Avanzada (ASA) ............... . ......=... 9

. Anexo IV.Cuestionario de personal........................................................................................ 20

Anexo 111 Descripción de categorías profesionales............................................................ 17

[Pliego de PrescripcionesTécnicas]

01-PPT

Pág. 2 de 21

A

Región de Murcia Consejería de Econornía y Hacienda

Dirección Geixral de Patrinioi7io. Iri.forr-nAt-ica

P. Introducción Los portales web corporativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (en adelante, CARM) se desarrollan sobre un gestor de contenidos propio denominado IGES, gestor que ha permitido crear una plataforma tecnológica en Internet e Intranet con una gestión descentralizada de contenidos y servicios y capaz de integrar con tecnologías Web 2.0 (sindicación de contenidos, redes sociales, web semántica, etcétera). La responsabilidad del desarrollo y soporte de dichos portales recae en la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, centro directivo que ha adoptado ITLL como conjunto de buenas prácticas para la provisión y el soporte de servicios tecnológicos. Recientemente, esta Dirección General se ha ocupado de la incorporación de nuevas funcionalidades y mejoras al gestor de contenidos así como de dar soporte a los portales web corporativos de Internet e Intranet, estableciendo un modelo de servicio basado en objetivos e indicadores. Como continuación, la presente contratación pretende profundizar en la mejora de los mecanismos de publicación de contenidos, establecer otros nuevos así como continuar con la consolidación de la nueva Intranet corporativa.

2. Objeto Este contrato incluye tres grandes líneas de trabajo, consistentes en la realización de las mejoras que se consideran imprescindibles en la herramienta de gestión de contenidos IGES, la creación una nueva plataforma para portales Web basda en Liferay y el desarrollo de nuevas funcionalidades para la Intranet corporativa de cara a incorporar nuevos departamentos de la CARM. El detalle se describe a continuación: 1. Gestor de Contenidos Corporativo (IGES): Reorganización, mejora de la usabilidad y de otras funcionalidades.

Analizar y reorganizar la estructura funcional del sistema así como renovar su imagen, para agilizar y facilitar el uso del gestor de contenidos Definir e implantar nuevos modelos de publicación de contenidos 2. Plataforma Liferay

Realizar una instalación básica de Liferay Realizar un estudio de funcionalidades que se necesitan adaptar o desarrollar para que se contemplen en Liferay todos los requisitos funcionales que ofrece IGES Desarrollar la exportación de contenidos de IGES a otros sistemas (en particular, Liferay), lo que permitirá eliminar contenidos obsoletos de los diferentes portales

[Pliego de PrescripcionesTécnicas]

01-PPT

Pág. 3 de 21

i

Región de Murcia Conscjería de Econotnía y t-iacienda Dirección Gei-ieral de Patrimoi-iio, Infoi.rnAtica y Telecornui?icaciones

UNION EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Cre ea03 eo" Europa

3. Incorporar diversas Concejerías y Organismos Autónomos a la Intranet corporativa de la CARM •

Desarrollar funcionalidades e integrar servicios necesarios Organizar, tratar y recuperar la información a publicar Realizar y actualizar la documentación y los protocolos para la gestión de contenidos Formar, dar soporte técnico y documental al personal de los centros directivos para la reorgariización y migración de contenidos

3. Presupuesto máximo, partida presupuestaria y gasto elegible 3.1.

Presupuesto máximo

El presupuesto máximo asciende a la cantidad de 258.720 € (sin IVA) doscientos cincuenta y ocho mil setecientos veinte euros; el IVA asciende a 54.331,20 €, cincuenta y cuatro mil trescientos treinta y un euros con veinte céntimos de euro; el presupuesto máximo con IVA incluido asciende a 313.051,20 £, trescientos trece mil cincuenta y un euros con veinte céntimos de euro. Dicho presupuesto límite, se descompone de acuerdo con perfiles técnicos y jornadas, en las siguientes tablas: PeMI Jefe de ,~rovedo , Analista- programador Técnico documentalista web

1 @jíora 2013 1 Jornadas 2013 1 Horas/Jomada 1 1

35.00 €1 28)00 E 28/00 E

220 1 550 330

8I 8

8 SUBTOTAL IVA (21°/0) TOTAL

Coste 2013 61.600.00 123.200,OO 73.920,OO 258.720,OO 54.331,20 313.051,20

€ € € € E

E

El presupuesto ha sido calculado estimando que los trabajos se iniciarán a partir deí día siguiente al de la formalización del contrato, hasta el 31 de diciembre de 2013, estando previsto su inicio el 1de enero de 2013. Si la formalización del contrato se produjera en fecha posterior a la estimada para su inicio, se procederá a realizar los reajustes que correspondan. Se modificará el contratato por razones de interés público cuando se proponga la reducción del volumen de recursos y horas adicionales en el caso de las actividades a realizar lo requieran; ampliación de plazo, o la adopción de cualquier otra medida que sea necesaria introducir al objeto de posibilitar el objetivo de estabilidad presupuestaria que se.fije.

Región de Murcia Conscjeria de Econoinia y Hacienda

Dirección General de Patrircionio. Irifoi.rnáticd

Cre sinos

eob iuropa

Porcentaje máximo del precio del contrato al que pueda afectar: la reducción no podrá superar el 1O0/0 del precio.

3.2.

Partida presupuestaria/proyecto de inversión

El contrato se cargará a la partida presupuestaria 13.06.00.126H.645.00 'Aplicaciones proyecto de inversión 41162, "Soporte tecnológico para el desarrollo de Inf~rmáticas~~, servicios públicos de eAdministraciÓn".

3.3.

Gasto elegible

El importe del gasto elegible es 313.051,20 £, trescientos trece mil cincuenta y un eums con veinte céntimos de eum.

4. Descripción técnica del servicio 4.1.

Condiciones generales De forma general, el adjudicatario deberá tener en consideración los siguientes aspectos: El adjudicatario deberá organizar y dirigir al equipo de trabajo que designe para la realización de las tareas objeto de este contrato, no dependiendo este equipo, en ningún caso, de ninguna unidad administrativa de la Administración Regional. Al equipo de trabajo de la empresa adjudicataria de la contratación no es apliczble el régimen jurídico de los empleados pijblicos, en especial los aspectos relativos al cumplimiento y control de horario, vacaciones, permisos y licencias y otros de análoga naturaleza. El equipo de trabajo que desarrolle las tareas objeto de este contrato no formara parte de los organigramas y directorios de la Administración Regional, ni dispondrá de claves de acceso a recursos propios de los funcionarios, en particular al sistema de control horario. El servicio objeto de este contrato afecta a un proyecto concreto con autonomía y sustantividad propia, sin que pueda ser considerado como tarea permanente o habitual. La especial dificultad técnica de las tareas objeto de este contrato de servicics no permite su desarrollo por personal interno de la Administración Regional.

4.2.

Entorno funcional. Especificación de requisitos Las principales tareas a abordar en el marco de este contrato son:

[Pliego de PrescripcionesTécnicas]

01-PPT

i%y.&del

Región de Murcia Conse!ería de Economía y f--lacienda Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones

Desarrolladores O

Inclusión de nuevas tecnologías de integración de aplicaciones en el portal web, siempre dentro de la metodología SOA (Arqi-iitect~ira Orientada a Servicios).

O

Incorporación al portal web de la CARM de aquellos subportales verticales ya existentes para los que se considera que su integración en el portal web aporta un valor añadido.

O

Definición e implantación de nuevos tipos de contenidos a incluir en el portal.

O

Inclusión de nuevas funcionalidades en la Guía de Servicios e Intranet corporativa.

O

Soporte a los distintos subportales del portal web de la CARM.

o

Formación técnica.

Técnico documentalista Web

4.3.

o

Tratamiento y actualización de la infomación de los portales corporativos con el uso de las herramientas corporativas y aquellas otras que se consideren.

o

Creación y atualización de documentación (manuales, protocolos, etc.)

o

Soporte técnico y formación a usuarios.

o

Revisión de contenidos de los portales para aseguramiento del cumplimientg de la calidad, estilo corporativo, accesibilidad y usabilidad Web.

Entorno tecnológico Todos los trabajos técnicos, diseños y desarrollos se realizarán de acuerdo a los estándares de trabajo definidos por la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones. En particular, se cumplirá la política de seguridad defiriida en la Arquitectura de Seguridad Avanzada de la CARM (ASA) así como cualquier otra política o aspecto definidos en los anexos del presente documento. Cualquier desarrollo a realizar en el marco de esta contratación se realizará en lenguaje Java (JEE, arquitectura de 3 capas). Se implantará sobre la siguiente plataforma tecnológica (o la evolución de la misma que en cada momento esté disponible): Base de datos: Oracle l l g en cluster Servidor Web: Linux con Apache 2 Servidor de aplicaciones: Tomcat 5.0.25 o :IBoss Servidor de integración: Apache Axis

[Pliego de PrescripcionesTécnicas]

01-PPT

Pág. 6 de 21

e

Región de Murcia Cons~ieríade Economía y Hacienda

UNION EUROPEA

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Dirección General de Patrimonio, Iri-forrnática y Telecomunicaciones

Cre eiwos eob &ropa

Como herramientas de trabajo estarán disponibles, entre otras, Eclipse, JDK 1.4 o superior, Adobe Dreamweaver, Adobe Photoshop y Microsoft Ofíice.

4.4.

Cronograma e hitos del contrato Para cada entregable del contrato, el licitante deberá establecer una planificación para cada línea principal de trabajo siguiendo la metodología establecida en el proyecto JAVATO de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (básicamente Métrica V3) y contemplando las siguientes fases: Análisis y diseño Desarrollo Documentación Formación Implantación

4.5.

Indicadores A continuación se defnen los indicadores objetivos por los que se va a evaluar la prestación del servicio, la periodicidad con la que se van a medir, el nivel de acuerdo de servicio requerido y el nivel de mejora máximo admitido. TResollU: Tiempo de resolución de incidencias de prioridad urgente. -rResolIA: Tiempo de resolución de incidencias de prioridad alta. -rResol:[M: Tiempo de resolución de incidencias de prioridad media. TResol:[B: Tiempo de resolución de incidencias de prioridad baja. -rResolCU: Tiempo de resolución de cambios de prioridad urgente. -rResolCA: Tiempo de resolución de cambios de prioridad alta. -rResolCM: Tiempo de resolución de cambios de prioridad media. -rResolCB: Tiempo de resolución de cambios de prioridad baja. FRP (Factor de Rotación del Personal): Número de cambios de personal que no se han solicitado por el responsable del contrato (según lo estipulado en el Pliego de Cláusulas Administrativas) en el periodo de medida establecido.

Indicador

Periodicidad medida

TResolIU

Mensual

TResolIA

Mensual

-

TResollM TResolIB

Mensual

TResolCU

Mensual Mensual

TResolCA [Pliego de PrescripcionesTécnicas]

D I -PPT

Umbral máximo de mejora 1día 1 día 2 días 1 día 5 días 10 días 1 día 3 días SLA

le

--

Pág. 7 de 21

-

rri>3 Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Direccióii General de Patrimonio, Informática l,:

Cre

-1 ~ , ~ s ~ ; i C ~ y! , i~ e r ,l >. c ~Li: c-i 1i ~ - . .. . . .. : TResolCB Plens~ial - -

16 días 1

! _ - --~ --p-.---_--.-

6iniestral

FRP

BWOI

con $ropa

~p~p~~~r~-;.;-~~

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.