POEMAS DE MI SOLEDAD ATILANO OLMOS

POEMAS DE MI SOLEDAD ATILANO OLMOS Título: Poemas de mi soledad Autor: © Atilano Olmos ISBN: 978–84–8454–726–6 Depósito legal: A-749-2008 Edita: Ed

2 downloads 122 Views 229KB Size

Recommend Stories


Soledad Acosta de Samper. Mi madrina
Soledad Acosta de Samper Mi madrina Recuerdos de Santafé Siendo yo niño (de esto hace luengos años) cuando mi madre y mis hermanas preparaban algún

Poemas. Algo en mi sangre espera todavía
Carlos Bousoño Poemas Algo en mi sangre espera todavía Algo en mi sangre espera todavía. Algo en mi sangre en que tu voz aún suena. Pero no. Inútilme

LA GRAFIOSIS DE LOS OLMOS
ii ^ Núm. 19/85 HD iii^^ LA GRAFIOSIS DE LOS OLMOS JUAN PAJARES Ingeniero de Montes LUIS GIL Dr. Ingeniero de Montes MINISTERIO DE AGRICULTURA, PE

Story Transcript

POEMAS DE MI SOLEDAD

ATILANO OLMOS

Título: Poemas de mi soledad Autor: © Atilano Olmos ISBN: 978–84–8454–726–6 Depósito legal: A-749-2008 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: 96 567 61 33 C/. Cottolengo, 25 – San Vicente (Alicante) www.ecu.fm Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma Telf.: 965 67 19 87 C/. Cottolengo, 25 – San Vicente (Alicante) www.gamma.fm [email protected] Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información o sistema de reproducción, sin permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Atilano Olmos

CAMPANAS Campanas de la mañana que tocáis como sonámbulas al amanecer el día entre el rocío y la brisa con repique vespertino llamando a la gente a misa. Campanas del medio día que tocáis con alegría cual sones angelicales y repique celestiales la exaltación más divina en catedral o basílica. Campanas de media tarde con repique mortuorio que despertáis de la siesta con sabores de tristeza y olores a carne muerta a alguien de nuestra sangre en circunstancias siniestras. Campanas de media noche que tocáis como asustadas desde las doce hasta el alba con tan delicado son que serenáis hasta el alma, ¡haced que mi cuerpo duerma hasta que llegue mañana!

3

Poemas de mi soledad

TODOS LOS SANTOS Hoy es uno de noviembre día de todos los Santos, día de triste recuerdo y visita al Campo Santo. Día de todos los muertos de cantar de las auroras y comer “huesos de Santo” en un ambiente de espanto. Día de la sepultura y dejar sobre la tumba, tan limpia como tan fría, tan limpia como tan sola, un lirio, clavel o orquídea para aquél que se nos fuera un día de madrugada desde la tierra a la gloria. Y entre el olor de los pinos y luces de luna llena evocar el loco amor del tenorio en la escena.

4

Atilano Olmos

MIÉRCOLES DE CENIZA (SONETO) Todos los años un día se le recuerda al cristiano que su origen fue ceniza de la que Dios nos hiciera y nada más con un soplo le diera a ese polvo vida. Todos los años un día, aunque sea un instante, regresamos a la nada de donde Dios nos creara. Todos los años un día, al marcharse el carnaval, entrará doña Cuaresma con su frente bien manchada.

5

Poemas de mi soledad

ESPEJO Espejo, espejito, tan hermoso y coquetón que hasta juegas con el sol cual gato con el ratón, reflejas todo mi cuerpo que es el reflejo del alma con tan claro sentimiento cuando me mire en tu cara. Pero espejo, espejito, no te rompas al mirarme que dicen que es mala suerte y no quiero que me mates por solo mirar tu luna tan blanca, limpia y pulida lo mismo que si mirara reflejada en la fuente su agüita tan clara y pura.

6

Atilano Olmos

INOCENCIA Si la inocencia es un niño y un niño alma de Dios, y el alma de Dios amor, el amor es como un niño, y un niño siempre es amor, y el amor el mismo Dios.

7

Poemas de mi soledad

LA FUENTE Cuando fuimos a por agua a la fuente de la plaza y vi tu carita hermosa reflejá en la agüita clara: como si fuera tu alma oí decir por bajito la fuente a la agüita clara ¡ojos tan lindos y hermosos jamás miraron mi agua!

8

Atilano Olmos

ME GUSTABA PASAR POR TU COLEGIO ME GUSTABA (SONETO) Me gustaba pasar por tu colegio, me gustaba para verte con tu uniforme de colegiala y tu trencita a media espalda, cada día, tarde y mañana. Tú esperabas el rutinario toque de la campana anunciando la inequívoca entrada a las aulas y las horas de interminable “charla”. Mi mirada platónica te asustaba, pero yo no cesaba de esperar que entre clase y clase tú te asomarás a la ventana del aula. Por el contrario tu mirada inocente y cándida me atraía, me llenaba y me encelaba saciando mis besos y sentimientos de mi cuerpo y de mi alma, con la ilusión y la esperanza de robarte algún beso algún día, tarde o mañana.

9

Poemas de mi soledad

LA ROSA Flor tan hermosa tan olorosa y primorosa, flor encarnada, blanca o rosada, flor encantada tan perfumada y tan graciosa para la dama, para la novia, para la amada, por la mañana, a media tarde, a media noche, de madrugada, al alba, dentro en su alcoba color caoba, sobre su cama de pino y haya, sobre su almohada tan suave y blanda, sobre sus sábanas de hilo y de seda, sobre su falda color de malva, sobre sus bragas blancas y negras, apuntilladas y muy caladas, sobre su pelo tan largo y negro, sobre su seno terso y erecto, sobre sus muslos como amapolas, sobre su entraña blanca y rosada, tan fresca y tierna tan olorosa y perfumada, de igual belleza y tan hermosa como la rosa de quien se habla.

10

Atilano Olmos

DOCE JAZMINES Doce jazmines, doce azucenas y colorines se desparraman de sus macetas por primavera desde ventana balcón o reja. Hojas muy verdes, flores muy blancas de mil colores entrecruzadas que dan aroma de mil olores, con mil amores, para mil pasiones, de mil sabores, para quien las toma, para quien las deja, para quien las huele, para quien las besa, de mil maneras y de mil formas. Doce jazmines, doce azucenas y colorines que se prometen por primavera amor eterno. Entre mil ramas, entre mil hojas, entre mil flores, entre mil frutos, entre mil vientos, entre mil fuegos, entre mil aguas, y mil sonrisas, y un sí te quiero, que aroma el alma, que aroma el cielo, a mil estrellas, a mil luceros del firmamento. Doce jazmines, doce azucenas y colorines de color blanco para un día claro, del sol radiante y noche oscura, de color negro para una luna muy amarilla llena y graciosa cascabelera que desde el cielo manda mil besos. Doce caprichos, doce caricias, doce placeres para quien las mira, para quien las huele, para quien las toca, para quien las besa y las deshoja. 11

Poemas de mi soledad

Doce regalos, doce presentes, para un solo Dios entre mil vírgenes, entre mil gentes una oración, mil ilusiones, una esperanza y un solo amor.

12

Atilano Olmos

¿PLÁTANO, MEMBRILLO O FLOR? (SONETO) ¿Plátano, membrillo o flor? Solo el membrillo y la flor, pues el membrillo es el sol y la flor siempre el amor. Pero el plátano o banana es primo de la manzana siendo sexo y perdición. ¿Plátano, membrillo o flor? Solo el membrillo y la flor con su dulzor y su olor nos llevarán hasta Dios. Solo el membrillo y la flor, solo el amor con su sol, solo el amor, flor y Dios.

13

Poemas de mi soledad

LAS FLECHAS DE CUPIDO (SONETO) Cupido lanzó dos flechas, dos flechitas de amor que el cielo lo atravesaron cual un rayito de sol, queriendo San Valentín y por mediación de Dios prendieran los corazones de los que buscan amor. Una prendió en su boquita, en su boquita de piñón, la otra en mi alma y corazón Cupido lanzó dos flechas, dos flechitas de amor que a los dos atravesó.

14

Atilano Olmos

EL VIVIR SIN EL AMOR El vivir sin el amor es como un árbol sin hojas, como una hoja sin flor, como una flor sin el fruto, como un ruiseñor sin voz, como un río sin el agua. El vivir sin el amor es un pájaro sin alas cayendo a un precipicio, un barco a la deriva, un desierto sin oasis, un día crudo de invierno, una ida sin retorno, una espera sin llegada es una noche perpetua, ¡es el gran vacío del alma! El vivir sin el amor es como un huevo sin sal, como el leño sin el ascua, como el yunque sin la fragua, una escopeta sin carga, un rocío sin escarcha, un perfume sin esencia ¡una amarga madrugada sin amanecer ni alba!

15

Poemas de mi soledad

El vivir sin el amor es un mal sabor de boca, la carencia del olor y el resurgir del dolor, lo que el viento se llevó, la sordera y la ceguera el más grande desaliento en este mundo traidor. El vivir sin el amor es una trena interior de cadena tan perpetua que nadie te libra de ella El vivir sin el amor es la más triste locura y miserable pecado de criatura de Dios, tan olvidada y perdida por su pasión desmedida. El vivir sin el amor es la mayor penitencia de criatura divina en tránsito por esta vida. El vivir sin el amor es la amarga soledad de una negra oscuridad sin principio y sin final.

16

Atilano Olmos

El vivir sin el amor es una falsa esperanza de constante agonía que te hiere y te atormenta, hasta que llega la muerte con su piedad de bonanza.

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.