Ponle un título al texto, resúmelo en 4 o 5 líneas y responde a las cuestiones 1, 2,3, 5 y Busca la respuesta

Lectura inicial El olmo es un árbol que forma parte de la cultura y el paisaje de numerosos pueblos de Europa, pero actualmente han desaparecido más

0 downloads 48 Views 1MB Size

Recommend Stories


!" #$ %$ #$& %()#$ * +!, -. - &1 0 &+5## 4 5# 4 &67 "#
! % % + $ " #$ #$ $ % ()#$ ! '$ & & * 0 0 4 4 4 " , . & / & 1 & % .2 3 &+5 # 5 # & 67 * 8 )#$ # " # # ! 6 # % 6 %% 8 9 # 2 !# + 6 # +% 8 +

5 3 # +"# $ 4 1
! ! &' " ( # )**+ $ & % $ , / )**- . 0 $ 1 ! , ( 2 3 5 3 7 # 6 , ( 2 3/ " 4 # 5 8 " 3 # + 4 $ # " 1 # 9 : 1 $ I.- Planear

!"#$ +,"!- (%&*#!" "!"!!,"#%"'"#"#.* !"! # $ $ % &$ ' 2 %"%!!"$"#"%! 3,+,"!"#! 4!5!(%"##!! "%#!"!"(%& ( #"!) 4!5!4%
5! ' + !"#$ ! " !#! , "! - + !" $ (% & * " %"% " & ' (% #! " " !" ! ! ," ! ! " "# ! ) # '" * " # % " ' "# " # .* " ! # $ $ % &$ ' /0

ACTIVIDADES INICIALES. a) 2 3 ( 4) 5 (2 3 5) (6 5) b) 3 5 (2 3 3) (5 8) (4 2) 10 (3 4 2 ) 1
Solucionario 1 Números reales ACTIVIDADES INICIALES 1.I. Realiza las siguientes operaciones. a) 2  3  ( 4)  5  (2  3  5)  1 b) 3  5(23

Story Transcript

Lectura inicial

El olmo es un árbol que forma parte de la cultura y el paisaje de numerosos pueblos de Europa, pero actualmente han desaparecido más de mil millones de ejemplares, sin que se haya podido hacer mucho para evitarlo. La causa se debe a una enfermedad llamada grafiosis, que significa «enfermedad gráfica», pues hace referencia a los curiosos dibujos que forman los insectos transmisores bajo la corteza del árbol. A principios de la primavera, unos pequeños escarabajos, llamados barrenillos del olmo, nacidos en árboles muertos por la grafiosis, salen de sus galerías llevando en sus diminutas alas el hongo que origina la enfermedad, y vuelan en busca de troncos o ramas de nuevos ejemplares. El hongo entra en el árbol a través de este insecto y se difunde rápidamente por sus vasos conductores, provoca el taponamiento de los mismos, avanza hasta las raíces e impide la circulación normal de agua y nutrientes, lo que provoca la muerte del árbol. La enfermedad apareció en Holanda a principios del siglo XX. No se conoce con certeza el origen de la misma, aunque parece que procede de Asia, donde los olmos son más resistentes. Una de las hipótesis que se barajan es que fue introducida por los inmigrantes chinos que vinieron a Europa a trabajar en el ferrocarril. Sus equipajes estaban hechos de madera de olmo y en ellos llegó el hongo causante de la enfermedad.

Olmo de la plaza de Miraflores Madrid (1965)

Ponle un título al texto, resúmelo en 4 o 5 líneas y responde a las cuestiones 1, 2,3, 5 y Busca la respuesta

RESUMEN PÁGINA 28 NUTRICIÓN: Conjunto de procesos mediante los que los seres vivos (S.V.) toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y energía.

•DEFINICIONES

NUTRIENTE: Es la parte de los alimentos aprovechables por los S.V. y que se incorporan a la célula. ALIMENTACIÓN: Es el proceso de toma de alimentos por parte de los S.V. Forma parte de la nutrición. ALIMENTO: Sustancias que ingieren los S.V. y que contienen nutrientes

FOTOSINTÉTICOS: Obtienen la energía de la luz solar, por ejemplo algas, plantas y bacterias fotosintéticas

LA FUNCIÓN DE

NUTRICIÓN •TIPOS DE S.V. SEGÚN SU NUTRICIÓN

AUTÓTROFOS Producen su propia materia Orgánica o alimentos

Herbívoros: Se alimentan de vegetales

HETERÓTROFOS Utilizan materia Orgánica (alimentos) fabricada por otros S.V.

Actividades 1 y 2 página 29

QUIMIOSINTÉTICOS: Obtienen la energía de algunas reacciones químicas. Por ejemplo algunas Bacterias.

Carnívoros: Se alimentan de otros animales Omnívoros: Comen animales y plantas

Filtradores: Se alimentan de partículas orgánicas suspendidas en el agua Carroñeros: Se alimentan de cadáveres

La función de nutrición ORGANISMOS AUTÓTROFOS

ORGANISMOS HETERÓTROFOS

Herbívoros

Organismos fotosintéticos

Organismos quimiosintéticos

Carnívoros

Filtradores

Omnívoros

Carroñeros

La nutrición de las plantas

TRANSPORTE

FOTOSÍNTESIS

RESPIRACIÓN

INTERCAMBIO DE GASES EXCRECIÓN

Organismos autótrofos ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

Actividades 3 y 4 página 29

RESUMEN PÁGINA 30 Y 31 DEFINICIÓN: Conjunto de fenómenos que ocurren en el aparato digestivo

que permiten 1) captar los alimentos, 2) transformarlos en nutrientes y 3) expulsar los desechos. INGESTIÓN: Toma de alimentos del exterior Intracelular Se realiza Dentro de la Célula (Unicelulares).

Extracelular Se realiza fuera de la célula: DIGESTIÓN

EL PROCESO

DIGESTIVO

FASES QUE COMPRENDE



Externa: fuera del cuerpo (Araña)



Interna: Dentro del cuerpo (Mayor parte de invertebrados y

EN LOS

vertebrados)

ANIMALES

ABSORCIÓN: Paso de nutrientes desde el digestivo a la sangre

EGESTIÓN: Expulsión de desechos (Heces fecales) CAVIDAD GÁSTRICA: Cámara comunicada Con el exterior por un único orificio (ÓSCULO) Que hace de boca y ano. (Pólipos y esponjas)

TIPOS DEAPARATOS DIGESTIVOS

Actividades 5 y 6 página 31

TUBO DIGESTIVO: Tubo que comienza en la boca, por donde entra el alimento y termina en el ano, por donde se expulsan los residuos. Comprende además la faringe, el esófago, el estómago, y el intestino delgado y grueso, Comprende también las glándulas anejas

El proceso digestivo en los animales

Fases del proceso digestivo 1. INGESTIÓN

2. DIGESTIÓN

3. ABSORCIÓN

Células Nutrientes

Sangre

Extracelular

Intracelular 4. EGESTIÓN

Heces fecales Externa

Interna

RESUMEN PÁGINA 32, 33 y 33 LA RESPIRACIÓN CELULAR: Ocurre en las mitocondrias de todas las células. En ella se combina glucosa con oxígeno para obtener energía y produce también agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2) EL INTERCAMBIO GASEOSO: El oxígeno se recoge y el dióxido de carbono se expulsa por el aparato respiratorio donde hay superficies de intercambio delgadas, húmedas y recubiertas de vasos sanguíneos

LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES TIPOS DE RESPIRACIÓN

EN LOS ANIMALES

Actividades 7 y 8, 9 y 10 pag. 32 y 34

CUTÁNEA: El intercambio gaseoso se realiza directamente a través de la piel del animal. La condición es que esta tiene que estar húmeda y ser muy fina (Lombrices, anfibios adultos) BRANQUIAL: La respiración se realiza por unas prolongaciones laminares de la superficie del cuerpo con muchos vasos sanguíneos llamadas branquias (animales acuáticos: peces, moluscos, crustáceos, larvas de anfibios) TRAQUEAL: El intercambio gaseoso por unos tubos ramificados (tráqueas) que llegan a todo el cuerpo y conectan con el exterior por unos orificios llamados espiráculos. Artrópodos terrestres (arañas, insectos, miriápodos) PULMONAR: Se realiza por los pulmones, cavidades internas con paredes finas y húmedas rodeadas de vasos sanguíneos. Antes de llegar a los pulmones el aire pasa por la boca y fosas nasales, faringe, laringe, traquea y bronquios. Anfibios adultos, reptiles, aves y mamíferos

La respiración en los animales

Respiración celular

Aparato respiratorio

O2 CO2 Mitocondria

Oxígeno

Energía

Dióxido de carbono

Intercambio gaseoso

Superficies de intercambio gaseoso

Superficies siempre húmedas

Superficies delgadas

Revestidas de vasos sanguíneos

Tipos de respiración en los animales

RESPIRACIÓN CUTÁNEA

RESPIRACIÓN BRANQUIAL

RESPIRACIÓN TRAQUEAL

RESPIRACIÓN PULMONAR

RESUMEN PÁGINA 35 y 36 LÍQUIDO DE TRANSPORTE: Sangre en vertebrados, hemolinfa en artrópodos

COMPONENTES DEL APARATO CIRCULATORIO

VASOS: Conductos

Por los que circula El líquido

ARTERIAS: Por donde sale la sangre del corazón. CAPILARES: Conectan arterias con venas y realizan el intercambio e gases y nutrientes con las células. VENAS: Por donde la sangre regresa al corazón

LA CIRCULACIÓN. TRANSPORTE DE SUSTANCIAS

CORAZÓN: Órgano impulsor ABIERTO; La sangre o hemolinfa impulsada por el corazón se sale de los vasos sanguíneos, empapa las células y luego vuelve a ellos por unos orificios llamados ostiolos. Moluscos y artrópodos SENCILLO: En un recorrido completo la sangre pasa una vez por el corazón. Hay un solo circuito. Peces

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS CERRADO: La sangre DOBLE: En un recorrido completo la nunca abandona el interior de los vasos sangre pasa dos veces por el corazón .Hay dos circuito, la circulación menor sanguíneos hacia los pulmones y la circulación mayor hacia el resto de órganos del cuerpo. Resto de vertebrados

Activ 11, 12 y 13 pág. 36

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

El transporte de sustancias en los animales

• Sangre Arteria

• Hidrolinfa Capilares

• Hemolinfa

Células

Corazón Líquido intersticial

Vena

Vasos Líquido de transporte ANTERIOR

SALIR

Tipos de aparatos circulatorios en los animales Aparato circulatorio abierto

Aparato circulatorio cerrado doble Corazón

Hemolinfa Circulación mayor

Ostiolos Sangre rica en oxígeno

Sentido de circulación de la sangre Corazón Branquias

Sangre pobre en oxígeno

Corazón

Aparato circulatorio cerrado sencillo

Circulación menor

RESUMEN PÁGINA 37

LA EXCRECIÓN: Es el proceso por el que los animales recogen y expulsan al exterior los productos de desecho procedentes del metabolismo celular (Dióxido de carbono y amoniaco) TÚBULOS DE MALPIGHI: (Insectos). Tubos cerrados por un lado y abiertos por el otro al tubo digestivo. LA EXCRECIÓN EN LOS ANIMALES

GLANULAS VERDES: (Crustáceos). Situadas en la cabeza en la base de las antenas. TIPOS DE APARATOS EXCRETORES

APARATO URINARIO: (Vertebrados). Formado por los riñones, donde se filtra la sangre, los uréteres, la vejiga de la orina y la uretra GLÁNDULAS SECRETORAS DE LA SAL: (Reptiles y aves marinas) Se encuentra en la cabeza y por ellas eliminan el exceso de sal que les aportan los alimentos

Actividades 14 y 15 página 37

La excreción en los animales Productos de desecho

• Dióxido de carbono

• Amoniaco • Urea

Superficies de intercambio

Exterior

Tipos de aparato excretor Aparato excretor de un insecto

Tubo digestivo

Aparato excretor de un vertebrado

Riñón

Uréter

Túbulos de Malpighi

Glándula verde Uretra

Aparato excretor de un crustáceo

Vejiga urinaria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.