PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIONANALISIS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIONANALISIS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA TEORÍA Y LABORATORIO CÓDIGO: 1450

22 downloads 36 Views 64KB Size

Recommend Stories


Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Carrera de Artes Visuales E-MAIL: [email protected] Av.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Escuela de Bioanalisis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Escuela de Bioanalisis DATOS INFORMATIVOS MATERIA: HEMATOLOGIA I: T-L CODIGO: 12332 CARRERA: BIOANALISIS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social. Carrera de Gestión Social. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Ro

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 – 2 – 299 16 56

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de ………. E-MAIL: [email protected] Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-21

Story Transcript

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIONANALISIS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA TEORÍA Y LABORATORIO CÓDIGO: 14506 CARRERA: Tronco común NIVEL: II No-CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS DE PRÁCTICA 1 PROFESOR: Lcda. GLADYS A. ACURIO. R. SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/ 2007-2008 2.-DESCRIPCIÓN DEL CURSO En la asignatura de Química Orgánica se estudiará la estructura de las moléculas orgánicas, nombrar los compuestos orgánicos con las reglas establecidas. La reactividad química de los diferentes grupos funcionales, propiedades físicas, químicas y aplicaciones. Se complementa con prácticas de análisis e identificación y reconocimiento de los elementos y grupos funcionales de los compuestos orgánicos, mediante técnica de análisis orgánico cualitativo. 3.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar los conceptos más importantes y fundamentales de química orgánica que permitan comprender las principales reacciones químicas que se da lugar en los organismos vivos; poniendo énfasis en la estructura y reactividad química de los distintos grupos funcionales. 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • • • • • • • •

Reconocer y diferenciar las diferentes estructuras orgánicas Nombrar correctamente los compuestos orgánicos Reconocer los principales grupos funcionales mediante reacciones químicas Diferenciar los compuestos orgánicos por sus propiedades físicas y químicas Relacionar los fundamentos de química orgánica con otras asignaturas afines .y Efectuar los análisis con dominio y destreza e identificar los compuestos orgánicos Manejar adecuadamente los instrumentos , técnicas y métodos de análisis Clasificar los compuestos orgánicos por solubilidad y reactividad Identificar los compuestos orgánicos por reacciones calorimétricas y de precipitación Sistematizar las observaciones y resultados de cada experimento en un informe científico.

5 .-CONTENIDOS PROGRAMA TEORÍA P= Prueba o Evaluación C=Conferencia T = Taller en grupo SEMANA HORA CONTENIDOS Febrero 18-22

09h00 9h50 MyM 8h008h50 V.

Revisión de conceptos fundamentales Enlaces.- Polaridad.- Electronegatividad Hibridación.-

TIPO DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD P

Diagnóstica

Febrero 25-29 Marzo 3-7 Marzo 10-14 Marzo 17-21 Marzo 24-28

M-Abril 31-4 Abril 7-11

Revisión de sistemas ácido bases Ácido y Bases de Lewis Unidad 1 Reactividad Química y reacciones orgánicas Unidad 2 Isomería Unidad 1-2

C

C y taller Con modelos P

Evaluación escrita

Unidad 4 Hidrocarburos saturados alifáticos y cíclicos: Estructura.nomenclatura.C propiedades físicas y químicas .aplicaciones Unidad 5 Taller Hidrocarburos insaturados: Utilizando Estructura.-nomenclatura.-propiedades modelos aplicaciones Unidad 6: Hidrocarburos Insaturados.- Alquinos.estructura.- nomenclatura.- propiedades.C aplicaciones

Abril 14-18

Unidad: 4,5,6

Abril21-25

Unidad 7: Hidrocarburos aromáticos: Estructura.- Nomenclatura. Propiedades.- aplicaciones Unidad 8: Funciones Oxigenadas: Alcoholes y fenoles.estructura.nomenclatura.propiedades.- aplicaciones

A-Mayo 28-2

C

Mayo 5-9

Unidad 9: Aldehídos y cetonas: estructura.nomenclatura.-propiedades.-aplicaciones

Mayo 12-16

Unidad: 10 Ácidos Carboxílicos y derivados halogenados :estructura.-nomenclatura.propiedades.- aplicaciones

Mayo 19-23 Mayo 26-30

Unidad:8,9,10

P

C y taller

Evaluación grupo

C

C

C

P Unidad 11 Estere, éteres y sales de ácidos: estructura.-nomenclatura.-propiedades.aplicaciones

Segunda evaluación escrita

C

Evaluación escrita

de

Junio 2-6

Junio 9-13 Junio 16-20

Unidad 12 Compuestos Nitrogenados: amidas Estructura.- Nomenclatura,propiedades.- aplicaciones

Aminas

y

Presentación de trabajos de investigación bibliográfica Examen final

PROGRAMA DE LABORATORIO Días: Lunes y Miércoles Hora: 14h00- 16h30 L= Laboratorio P= Prueba o evaluación semana Contenidos Febrero Entrega, limpieza de materiales e indicaciones generales 18-22 Febrero Experimento 1 25-29 Análisis elemental orgánico cualitativo de C, H, y O Marzo Experimento 2 3-7 Análisis elemental orgânico cualitativo de N,S,X Marzo Experimento 3 10-14 Solubilidad y Reactividad Marzo Evaluación de las prácticas 1,2,3 17-21 Marzo Experimento 4 24-28 Obtención de hidrocarburos saturados y comprobación de las propiedades físicas y químicas MAbril 31-4

Experimento 5 Obtención de Alquenos y comprobación de las propiedades físicas y químicas

Abril 7-11

Experimento 6 Obtención de Alquinos y comprobación propiedades físicas y químicas Evaluación de las prácticas 4,5,6,

Abril 14-18 Abril 21-25 A-Mayo 21- 2

Mayo 5-9

EXP

Exposiciones Escrito acumulativo

Tipo

Evaluación

L L L L P

Evaluación práctica y escrita

L

L

de sus

Experimento 7 Análisis orgánico funcional Propiedades físicas de alcoholes y fenoles parte (1) Experimento 8 Análisis orgánico funcional: Propiedades Químicas de alcoholes y fenoles parte ( 2) Experimento 10 Análisis Orgánica Funcional Propiedades químicas (oxido-reducción)de aldehídos y Cetonas Parte ( 1 )

P L L

L

Evaluación escrita

Mayo 12-16

Experimento 11 Análisis Orgánico Funcional: Propiedades químicas( reacciones de adición) de aldehídos y cetonas parte ( 2)

Mayo 19-23 Mayo 26-30

Evaluación de las prácticas 8,9,10,11

Junio 2-6 Junio 9-13

Experimento 12 Análisis orgánico Funcional( compuestos nitrogenados) Propiedades de la urea Síntesis orgánica Fermentación alcohólica Examen Final

L

Evaluación práctica y escrita L P Escrito acumulativo

6.-METODOLOGÍA TEORÍA La metodología de trabajo consistirá en la exposición detallada de los contenidos teóricos con sustentos de apoyo bibliográfico que utilizaran los estudiantes como recurso para aprender a analizar y sintetizar una lectura y además apreciar la utilidad y aplicación de química orgánica en su carrera. Talleres de trabajo grupal para resolución de ejercicios con el fin de afianzar los conocimientos y desarrollar la creatividad. Los recursos didácticos para cumplir con al metodología son : Mapas conceptuales, Diagramas, esquemas, textos , Artículos de Internet, modelos moleculares , guías de trabajo, acetatos, pizarrón, exposiciones, etc. LABORATORIO Los estudiantes desarrollan los experimentos en grupo de dos personas. El maestro da las instrucciones y esta presente para asesorar y apoyar en el proceso. Además cada estudiante cuenta con la guía de prácticas, y elaboran un informe al final de cada práctica. La metodología de trabajo es por tanto experimental. 7.- EVALUACIÓN: 7.1 Cronograma de evaluaciones Primera Marzo 17- 21/Segunda Abril 21-26 Tercera Mayo 26-31 Examen final Laboratorio Junio 9-13 Examen final de teoriza Junio 16-20 7.2. Sistema de calificaciones (puntaje asignado a pruebas parciales) Pruebas parciales: 10 puntos La nota de cada parcial se reúne de la siguiente forma: Prueba de teoría 5 +Prueba de laboratorio 3 + 1 punto por talleres y deberes + 1 punto de informes Examen final sobre 20 Se reúne: 10 puntos examen de teoría y 10 puntos examen de laboratorio 7.3 .Fecha de entrega de Calificaciones en Secretaría Primer Parcial: Marzo 24-29 Segundo Parcial: Abril – Mayo 28-2 Tercer Parcial: Mayo-Junio 31-4 8.-BIBLIOGRAFÍA Textos de Referencia:

• • • • • • • • •

BREWSTER, Ray., Curso de Química Orgánica Experimental, editorial Alambra, España, 1976. DURST, H.,D., y Goker, G.W., Química Orgánica Experimental, editorial Reverté S. A. España, 1985 EGE, S. "Química Orgánica" 1ª Ed. Reverté. Barcelona. 1998.de Publicaciones e Intercambio Científico, Jaén, 2000. MORRISON R., Boyd, R, "Organic Chemistry" 6th Ed. Prentice-Hall International New Jersy. 1996. J. MCMURRY, Organic Chemistry (2nd Edition), Brooks/Cole Publishing Company, Pacific Grove, California, 1988 A. MESSEGUER, M. A. Pericás, Nomenclatura de Química Orgánica (Seccions A, B i C), CSIC Institut d'Estudis Catalans, Barcelona, 1989 POMILLIO, ALICIA y Vitole, Arturo, Métodos Experimentales de laboratorio de Química Orgánica, Secretará General d ela O.E.A., Washington, D.C., 1988 SOLOMONS, G., "Química Orgánica" 2ª Ed. Limusa Wiley .Mexico. 2000. (Preferible las ediciones 5ª,6ª y 7ª en inglés). VOLLHARDT, P., Schore N. "Química Orgánica" 3ª Ed. Omega Barcelona 2000.

Textos recomendados • •

MORRISON R., Boyd, R, "Organic Chemistry" 6th Ed. Prentice-Hall International New Jersy. 1996. BREWSTER, Ray., Curso de Química Orgánica Experimental, editorial Alambra, España, 1976.

9.- DATOS DEL PROFESOR Correo: [email protected] Teléfono: 1278 Horario de atención: viernes de 10h00-12h00 Aprobado: Por Consejo de Escuela ____________________ F.)Director de Escuela

______________ Fecha

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.