Story Transcript
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 Nombre del Convenio Convenio Marco de Colaboración entre IMVAB Cia. Ltda. y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y el colegio Nacional Ibarra
Convenio Específico Interinstitucional entre la Ilustre Municipalidad de San Miguel de Ibarra y la Pontificia Universidad
Objeto
Duración
Fomentar las 5 años relaciones interinstitucionales, elaborar y trabajar en programas específicos que contribuyan a identificar intereses académicos, docentes, culturales, científicos, tecnológicos y de investigación. Fomentar líneas para el intercambio de docentes, técnicos, estudiantes, información y publicaciones para el desarrollo de proyectos Establecer las bases 2 años de cooperación recíproca para llevar adelante el desarrollo práctico del Módulo Profesional de Formación en los Centros de Trabajo, dirigido a los estudiantes de Tercero de Bachillerato Técnico Capacita a Policías 1 mes turísticos para brindar mayor seguridad a turistas en los lugares céntricos y
Fecha de Suscripción 15 de marzo de 2010
20 de abril
28 de abril de 2010
Firman Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra Dr. Oscar Vaquero, Representante Legal de IMVAB
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra Dra. Myriam Salgado Andrade Rectora (e) del Colegio Nacional Ibarra Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica Sede-
Católica del Ecuador Sede Ibarra.
turísticos de la ciudad y así desarrollar turísticamente a la ciudad y a la Región Norte para el beneficio colectivo.
Ibarra
Ing. Jorge Martínez Alcalde de Ibarra Dr. Arturo Godoy Procurador Síndico del IMI
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y Cooperazione Internazionale.
Fortalecer el Centro de Resolución de Conflictos y los Consultorios Jurídicos Gratuitos en materia de derechos sociales, constitucionales, humanos y humanitarios, a fin de permitir el acceso a grupos nacionales y PNPI.
3 años
15 de abril de 2010
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
María José González Representante Legal de COOPI Dr. Hernán Almeida Director CRCCJG (E)
Convenio Marco de Colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y TVN Canal
Regular el marco de 5 años colaboración profesional y cultural / científicotecnológica. Facilitar prácticas estudiantiles, desarrollar productos culturales y/o informativos, intercambiar información y desarrollar una conexión digital en producción televisiva.
07 de junio
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Dra. Sonia Guevara Representante Legal de TVN Canal.
Convenio de Cooperación inetrinstitucional entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y Diario la Verdad
Convenio Específico de Cooperación entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y la Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados HIAS.
Carta de Entendimiento Específica entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra y El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR.
Impulsar, apoyar, 3 años ejecutar, difundir información, desarrollar propuestas académicas y comunitarias, compartir experiencias con relación a la comunicación social en beneficio de la ciudadanía.
10 de junio
Implementar 1 año actividades de voluntariado para los estudiantes de la distintas Escuelas, con miras al cumplimiento de capacitaciones y asesorías en diversas áreas. Trabajar conjuntamente entre la Bolsa de Empleo de la PUCE-SI y de HIAS, para beneficio de los estudiantes. Desarrollar 1 año actividades cooperación a través de capacitación y estudios que permitan apoyar, reflexionar, acerca de las temáticas relacionadas con el asilo, el refugioe identificar alternativas para la promoción y difusión de los derechos humanos
9 de junio
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Tngla. Ruth Flores Gerente de Diario la Verdad
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Sabrina Lustgarten Directora Ejecutiva de HIAS Ecuador
12 de julio
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Deborah Elizondo Representante ACNUR Ecuador
Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra y la Cámara de Comercio de Antonio Ante
Contrato de Consultoría
Convenio Específico entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra y el Pensionado Mixto y Colegio La Victoria
y deberes de los refugiados en el Ecuador. Iniciar una alianza 2 años estratégica para el desarrollo económico y productivo en la región a través de capacitación y asesoramiento, en proyectos realizados por las dos instituciones para el fortalecimiento de los sectores productivos. CARE Ecuador 4 meses contrata a la PUCESi, para que brinde sus servicios de consultoría – capacitación al proyecto “De la nieve ala Manglar” a través del desarrollo de capacidades y competencias a empresas turísticas de Imabbuar en servicios turísticos enmarcados en un turismo responsable social y ambientalemnte. Las dos 1 año instituciones tienen como interés común: la asesoría, y la capacitación en diversas áreas: culturales académicas, y humanísticas, así como ejecutar el currículo del idioma inglés en un contexto académico
09 de agosto
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Ing. David Guevara Presidente de la Cámara
10 de agosto
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Martha Rodríguez Apoderada
12 de agosto
Ph.D. María Josefa Rubio Prorrectora de la Pontificia Universidad Católica SedeIbarra
Dra. Pilar Morales Rectora del Pensionado
bilingüe, bajo criterios técnicos, con miras a la obtención de estándares internacionales para el dominio de esa lengua extranjera, a nivel estudiantil, docente y administrativo.
Mixto y Colegio La Victoria