Por definición medida valorizada del consumo de los factores de producción necesarios para la obtención de un producto, bien o servicio

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES DOCUMENTO DE CÁTEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS Costos: Por definición “medida valoriza

1 downloads 73 Views 76KB Size

Recommend Stories


ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO O SERVICIO
http://todoingenieriaindustrial.tk ING. LUIS MIGUEL HERNANDEZ HERNANDEZ ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO O SERVICIO La estrategia de mercadotecnia empieza g

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 151 LOTE LABORATORIO DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO CAJAS O FOLDERS PARA PORTAOBJETOS PARA MICROSCOPIOS
FICHA TECNICA DE PRODUCTO 151 LOTE LABORATORIO DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO CAJAS O FOLDERS PARA PORTAOBJETOS PARA MICROSCOPIOS CLASIFICAC

7. Consumo: Es la compra de un bien o pago de un servicio o cualquier avance de efectivo realizado por el tarjetahabiente
“Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho” CIRCULAR SB: No. 004 /12 A las : Entidades de Intermediación Financiera (EIF).

ACTIVOS BIOLOGICOS. Qué especificidad presenta? Crecimiento vegetativo Producto agropecuario Bien de Cambio o Bien de Uso (maquina o producto)
11/13/2011 ACTIVOS BIOLOGICOS ¿Qué especificidad presenta? • Crecimiento vegetativo • Producto agropecuario • Bien de Cambio o Bien de Uso (maquina

Especificaciones del bien o servicio Descripción del proceso productivo
Aspectos Técnicos Pregunta fundamental…. z z z Especificaciones del bien o servicio Descripción del proceso productivo Diagrama de flujo z z z z z

Story Transcript

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES

DOCUMENTO DE CÁTEDRA: COSTOS Y PRESUPUESTOS Costos: Por definición “medida valorizada del consumo de los factores de producción necesarios para la obtención de un producto, bien o servicio”. También costo = Sacrificio Clasificación según su grado de variabilidad

Esta clasificación es importante para la realización de estudios de planificación y control de operaciones. Está vinculado con las variaciones o no de los costos, según los niveles de actividad. Costos Fijos Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente del nivel de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como costos de "mantener la empresa abierta", de manera tal que se realice o no la producción, se venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual deben ser solventados por la empresa. Por ejemplo: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Alquileres Amortizaciones o depreciaciones Seguros Impuestos fijos Servicios Públicos (Luz, TE., Gas, etc.) Sueldo y cargas sociales de encargados, supervisores, gerentes, etc.

Costos Variables Son aquellos costos que varían en forma proporcional, de acuerdo al nivel de producción o actividad de la empresa. Son los costos por "producir" o "vender". Por ejemplo: Mano de obra directa (a destajo, por producción o por tanto). Materias Primas directas. Materiales e Insumos directos. Impuestos específicos. Envases, Embalajes y etiquetas. Comisiones sobre ventas. Clasificación según su asignación Costos Directos Son aquellos costos que se asigna directamente a una unidad de producción. Por lo general se asimilan a los costos variables.

___________________________________________________________________ Facultad de Periodismo U.N.L.P

y

1

[email protected] Comunicación Social-

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES Costos Indirectos Son aquellos que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio, sino que se distribuyen entre las diversas unidades productivas mediante algún criterio de reparto. En la mayoría de los casos los costos indirectos son costos fijos. A modo ejemplo de clasificación Tipo costo/ cta Alquiler Ingresos Brutos Folletería Teléfono en Administración

VARIABLE

FIJO X

DIRECTO

X X X

INDIRECTO X

X X X

X

X X

Clasificar los costos es un esfuerzo que sirve para poder analizar y proyectar en función de ellos la cantidad de $ que necesitaremos para comenzar y sostener un proyecto en tiempo.

A modo de ejemplo CLASIFICACIÓN DE COSTOS Tipo de Costo Variable Fijo Directo Indirecto Alquiler de oficina Electricidad Electricidad IVA Impuesto a los Ingresos Brutos Materia Prima e Insumos de producción Salarios y cargas sociales Sueldo a Jefe de Producción Honorario de profesionales Intereses por devolución de préstamo Teléfono Promoción y Publicidad Amortizaciones de maquinarias

Introduzcan costos vinculados a su proyecto y clasifíquenlos CLASIFICACIÓN DE COSTOS Tipo de Costo Variable Fijo Directo Indirecto

___________________________________________________________________ Facultad de Periodismo U.N.L.P

y

2

[email protected] Comunicación Social-

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES

Presupuesto: Es una herramienta fundamental para la gestión de una empresa o proyecto en concreto, en el que se plasman cuales son los objetivos. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es una herramienta, cuya finalidad es operativa, es una previsión, es “un mapa del camino a seguir”. No existe un único formato. Los nombres que utilizamos para denominar los costos son categorías construidas, en las que se agrupan tipos de costos, para su imputación, por ejemplo: alquileres, Amortización de maquinaria, cargas sociales, Gastos de administración, Para el proyecto en necesario que hagamos un presupuesto acorde a la presentación de cada grupo y otro operativo, en el cual se desglose el anterior. En el primero deberán nuclear en conceptos o propuestas su proyecto, un ejemplo simplificado sería este: Concepto Inversión necesaria Logística y puesta en marcha del Evento Campaña de Difusión Honorarios

Inversión/Ingresos XXXX

Gastos/Costos XXXX XXXX XXXX

Luego este mismo deberán desglosarlo. El formato es aquel que al proyecto les sirva, en algunos casos para el presupuesto operativo será mucho más grafico armar un cuadro en tiempo. En otro caso deberán contemplar la columna de Cantidades y Precio por Unidad.

Conceptos

Precio por

Cantidad

Monto

___________________________________________________________________ Facultad de Periodismo U.N.L.P

y

3

[email protected] Comunicación Social-

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES

Logística y puesta en marcha del evento

Alquiler Grupos electrógenos Sonido Varios electrónica

unidad $650, 00

2

$1.300,00

$3.500,00

1

$3.500,00 $46,75 ETC

___________________________________________________________________ Facultad de Periodismo U.N.L.P

y

4

[email protected] Comunicación Social-

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS COMUNICACIONALES

PRESUPUESTO: Esbozar a modo de ejemplo un posible presupuesto para su proyecto.

___________________________________________________________________ Facultad de Periodismo U.N.L.P

y

5

[email protected] Comunicación Social-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.