Story Transcript
e
2281
UNIVERSIDAD NACIONAL de MAR DEL PLATA
MAR DEL PLATA,
'\~
,1 ooJe2013
VISTO la nota elevada a fojas 1 del Expediente N° 6-1533/13 por la Doctora Alejandra Antonia LÓPEZ MAÑANES, proponiendo el dictado del Curso de Postgrado: "FISIOLOGÍA BIOQUÍMICA, INTEGRATIVA Y COMPARADA: ASPECTOS BÁSICOS . Y APLICADOS DE ·LAS RESPUESTAS A SALINIDAD AMBIENTAL EN CRUSTÁCEOS DECÁPODOS Y PECES TELEÓSTEOS", y CONSIDERANDO: Lo norma do en Ordenanza de Consejo Superior N° 2181/07 y Ordenanza de Consejo Académico N° 1273/12. Que, la Comisión de Doctorado en Ciencias, Área Biología, de la Escuela de Postgrado (fs. 30/31) recomienda la aprobación del Curso de referencia. El aval del Director de la Escuela de Postgrado para la financiación del curso de referencia (fs. 31). El dictamen de la Comisión de Investigación y Postgrado (fs. 33). Lo resuelto en sesión del día 09 de diciembre de 2013. Las atribuciones conferidas por el Artículo 105° del Estatuto Universitario. Por ello, EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA ORDENA ARTICULO 1 o • - APROBAR el dictado del CURSO DE POSTGRADO, que desarrollará el Departamento de Biología: DENOMINACIÓN DEL CURSO:
"FISIOLOGÍA BIOQUÍMICA, INTEGRATIVA Y COMPARADA: ASPECTOS DE LAS RESPUESTAS A SALINIDAD BÁSICOS Y APLICADOS AMBIENTAL EN CRUSTÁCEOS DECÁPODOS Y PECES TELEÓSTEOS." DOCENTES RESPONSABLES:
Dra. Alejandra Antonia LÓPEZ MAÑANES Dr. Juan Miguel MANCERA ROMERO DOCENTES COLABORADORES:
Dra. Silvina PINONI. Participará en las actividades a desarrollar dentro de clases teórico-prácticas relacionadas con la resolución de problemas sobre respuestas a salinidad ambiental en crustáceos decápodos ( 6 hs) •
Dra. Juana Cristina del VALLE CONTENIDOS MÍNIMOS:
Relaciones con el ambiente. Adaptación. Aclimatización. Respuestas y estrategias osmorregulatorias en relación con diferentes ambientes. e anismos de regulación iónica Y osmótica. Componentes involucrados. Sistemas de
A
e
2281
UNIVERSIDAD NAOONAL de MAR DEL PLATA
······················· transporte. Regulación hormonal. aplicados de la osmorregulación.
Aspectos
básicos
y
PRO~ ANALÍTICO:
Unidad 1: Introducción al tema. Repaso de conceptos básicos e introductorios de Fisiología Animal. Subdsiciplinas y áreas. Fisiología Bioquímica. Fisiología Integra ti va. Fisiología Comparada. Fisiología Ecológica y Ambiental. Niveles de estudio. Métodos experimentales. Principios fundamentales: Homeostasis. Sistemas de control. Funciones y procesos fisiológicos. Relaciones con el ambiente. Adaptación. Aclimatización. Aclimación. Conformismo y regulación. Flexibilidad fenotípica .. Unidad 2: Equilibrio iónico y osmótico. Clasificación osmótica de los animales .. Respuestas y estrategias osmorregulatorias de crustáceos decápodos y peces teleósteos en diferentes ambientes. Hiper-regulación. Hipo-regulación. Ureoosmoconformación. Regulación ionosmótica. Principales osmolitos en fluidos corporales e intracelulares. Unidad 3: Sitios de osmorregulación en crustáceos decápodos. Branquias posteriores. Células ricas en mitocondrias. Órganos de osmorregulación en peces teleósteos. Branquias y opérculo. Tracto digestivo. Riñón. Unidad 4: Mecanismos de regulación 10n1ca y osmótica. Componentes involucrados a nivel celular. Membrana apical y basal. Transporte transepitelial. Transporte paracelular. Principales proteínas de transporte y enzimas involucradas: P y Y-ATPasas. Canales de agua. Canales iónicos. Anhidrasa.carbónica. Unidad 5: Control y regulación de la osmorregulación. Control hormonal. Principales mensajeros químicos primarios en crustáceos decápodos. Aminas biogénicas. Hormona Hiperglicemiante. Principales mensajeros químicos primarios en peces teleósteos. Hormonas Adenohipofisarias. Hormonas Neurohipofisarias. Hormonas Extrahipofisarias. Unidad 6: Métodos y técnicas de estudio de las respuestas a salinidad ambiental. Niveles de estudio. Aspectos aplicados de la osmorregulación. OBJETIVOS Y FUNDAMENTACIÓN DEL CORSO: La Fisiología Bioquímica y Celular son pilares fundamentales tanto para el avance en el conocimiento fisiológico como para el conocimiento integrado de los procesos fisiológicos a diferentes niveles (desde el celular a organismo) y en relación con el medio ambiente, lo cual ha permitido y seguirá permitiendo el continuo avance de la Fisiología Integrativa. La Fisiología Integrativa representa un enfoque moderno de la Fisiología que implica estudiar cómo las moléculas, células, órganos y sistemas se relacionan y actúan en forma conjunta y coordinada para llevar a cabo complejas funciones y diferentes respuestas del organismo entero. La Fisiología Comparada, por su parte, al estudiar una misma función observando las semej y diferencias en distintos
lA
UNIVERSIDAD NACIONAL de MAR DEL PLATA
2281
organismos facilita la comprens~on de las adaptaciones de diferentes organismos en relación al ambiente y estilo de vida. La necesidad de regular el volumen celular y mantener el equilibrio iónico y osmótico en animales es inherentemente clara. El balance iónico y osmótico resulta esencial para el mantenimiento de la homeostasis celular y en última instancia para soportar las funciones vitales de los organismos. Así, la osmorregulación constituye un proceso fisiológico fundamental aunque las estrategias varían en relación al ambiente y el grupo taxonómico estudiado. En este curso nos centraremos en aspectos básicos, integra ti vos, comparados y aplicados de las respuestas a salinidad ambiental, factor ambiental clave para crustáceos decápodos acuáticos y peces teleósteos. En el curso se tratarán los principales desafíos que enfrentan diferentes crustáceos decápodos acuáticos y peces teleósteos en relación al mantenimiento del balance hídrico y osmótico en diferentes ambientes y a su estilo de vida. Se definirán las respuestas y principales componentes que intervienen así como los mecanismos de regulación involucrados. Se destacarán aspectos aplicados del estudio de procesos osmorregulatorios. Es de destacar, que si bien el curso se focalizará principalmente en crustáceos decápodos y peces teleósteos, los conceptos básicos y generales que se abordarán sobre diferentes aspectos de Fisiología son de interés y utilidad para estudiantes del doctorado en general en esta disciplina o disciplinas relacionadas.
MODALIDAD Clases teóricas y'teórico-prácticas. BIBLIOGRAFIA Bfblioqrafia General: Baldisserotto, B., Mancera, J.M., Kapoor, B.G. 2007 Fish osmorregulation Science Publishers, Enfield, NH, USA Bradley, T. 2009 Animal Osmoregulation Oxford University Press Evans, D. 2009 Osmotic and ionic regulation Cells and Animals Taylor & Francis Group, LLC,USA Freire, C.A., Onken H., McNamara J.C., 2008. A structure function analysis of ion transport in crustacean gills and excretory organs. Comp. Biochem. Physiol. A. 151(3), 272304. Gerencser, G. 2010 Epithelial Transport Physiology Humana Press Havird, J.C, Henry R., Wilson A. 2013 Altered expression of Na+/K+-ATPase and other osmoregulatory genes in the gills of euryhaline animals in response to salinity transfer: A meta-analysis of 59 quantitative PCR studies over 10 years Comp. Biochem. Physiol., D 8,131-140 Hazon N. and Flik G., Ed . 2002. Osmoregulation and drinking in vertebrates. BIO
2281
UNIVERSIDAD NACIONAL
de MAR DEL PLATA
Scientific