Por Un Mundo Mejor. La Junta de Gobierno y la Redacción de este Boletín, no comparten necesariamente la opinión de los artículos firmados

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Merce

4 downloads 28 Views 10MB Size

Recommend Stories


ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº : 11­05­2016/O/022 Fecha: 11/05/2016 EXPDTE.437 Y 438/2016. APROBACIÓN DE LAS BASES Y CONVOCATORIA PARA LA

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº : 04­05­2016/O/045 Fecha: 04/05/2016 121/ED BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA AYUDAS ECONÓMICAS AL ESTUDIO P

2011 CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO
Circular nº 2/2011 CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO Presidenta: Mª Dolores Soler Aznar (Col. 02/261) Vicepresidenta: Mercedes L. Ens Marchori (Co

Story Transcript

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Mercedes Coronada y San Juan Evangelista, en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva. Hermano Mayor Francisco Javier Bonilla García Responsable Secretaría Manuel Román Naranjo José A. Velázquez Iglesias Francisco M. Velázquez Iglesias Coordinador Juan Adrián Calderón Redacción Antonio J. Bonachera Ledro, Luisa del V. Domínguez Escobar, Maria de los A. Durán Lerate, José E. González Eulate, José L. Moreno Pérez, José A. Velázquez Murillo. Fotografía portada Manuel Agüera Ostos Fotografía contraportada Juan Luis Barragán Barragán Fotografías centrales Julio García Álvarez (14), Juan Adrián Calderón (23) y María de los A. Durán Lerate (30). Fotografías interiores Juan Adrián Calderón, Juan Luis Barragán Barragán, Miguel Gutiérrez Sobrado, Arturo Merino González, Manuel Román Naranjo, Rosmari Valentí.

Artículos firmados Jesús Caldero Ramírez, Fco. Javier Bonilla García, Marta González Vidal, Alberto José Martín López, José Luis Moreno Pérez, Rvdo. P. D. Antonio Palma Palacio, Juan Pedro Puig Domínguez, José Antonio Velázquez Murillo, Cristina Velázquez Murillo.

Domicilio Avda. de los Teatinos, 41 - 41013 Sevilla Teléfono: 954 617 444 - Fax: 954 232 170 Web oficial y E-mail www.santagenoveva.com [email protected] Diseño y maquetación Juan Adrián Calderón Imprime J. de Haro Artes Gráficas, S.L. Depósito legal SE3292-2009

2

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Juan Adrián Calderón

Por Un Mundo Mejor Editorial · [3] Director Espiritual · [4] Hermano Mayor · [6] Colaboración · [8] Avisos · [10] Colaboración · [12] Obituario · [15] Grupo Joven · [16] XI Escuela Formación Cofrade · [18] Colaboración · [19] Galería · [20] Normas de salida · [24] Boletín de salida · [27] Reparto de papeletas · [29] Vía-Crucis · [32] Equipo Fray Jesús · [34] Bodas de Oro y Plata · [36] Vida de Hermandad · [37]

La Junta de Gobierno y la Redacción de este Boletín, no comparten necesariamente la opinión de los artículos firmados.

Editorial

Santa Genoveva

Venid, Os esperan

¿

Recordáis los últimos días de octubre con tardes muy cortas pero con decenas de naranjos en flor y con temperaturas impropias de esa fecha? ¿Cuántas de aquellas tardes, de aquellos amaneceres radiantes no pensamos que ya estaba aquí la primavera; cuántas veces no esperábamos ver la convocatoria de Cultos al Señor Cautivo casi solapando las que se acababan de retirar a Nuestra Madre de las Mercedes?

Pero no, fueron los últimos coletazos de un verano largo y amable, que como todo tuvo su fin y devino en este otoño mágico que, pronto, también concluirá para reiniciar el ciclo una vez más, gracias a Dios. Ese ciclo vital, anual, precedido por el sinfín de actividades y cultos que a todos los niveles pergeñan la vida de Hermandad, tendrá su primer momento de esplendor del año cuando hayamos quitado pocas páginas al almanaque. Antes que os deis cuenta, con el Belén recién recogido y el último mantecado aún

dando vueltas por la despensa, los priostes tendrán ya pensado el altar de Cultos de Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, ese quinario temprano en el calendario pero que es una llamada en arrebato a que no Lo abandonemos, a que estemos aquí a Su lado otra vez. Sabemos que no hace falta, pero por si acaso, sirvan las líneas de esta Editorial como recordatorio de ese tiempo para compartir, del que tenéis en estas páginas cumplida información. Ellos están aquí todo el año, incluso en la puerta del templo por si hiciera falta verlos a deshora; pero es bueno que los veamos juntos, que asistamos a sus Cultos previos a la Semana Santa, como después en el glorioso septiembre. Así que venid, Jesús Cautivo y su Bendita Madre de las Mercedes os esperan siempre, pero sobre todo esos días en que las tardes empiezan a recordar un tiempo nuevo, como ocurría en aquellas de finales de octubre que se citaban al principio. Venid.

Agenda de Cultos Enero: Día 3 · Misa Solemne en honor de Santa Genoveva. 20:00h.

Febrero: Del 16 al 20 · Quinario Nto. Padre Jesús Cautivo. 19:45h. Día 22 · Función Principal de Instituto. 10:00h.

Marzo: Día 6 · Solemne y Devoto Besamanos a Ntro. Padre Jesús Cautivo. Día 20 · Solemne y Devoto Vía-Crucis. 21:00h. Día 30 · Misa preparatoria para la Estación de Penitencia. Salida. 12:45h.

Junio: Del 1 al 3 · Triduo al Santísimo Sacramento. 20:45h. Día 7 · Función y procesión del Santísimo Sacramento. 9:30h. Todos los domingos del mes a las 12:00h, Misa por las intenciones de la Hermandad. Los primeros lunes de cada mes, Misa por nuestros hermanos difuntos. Los primeros jueves de cada mes, Adoración Sacramental.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

3

Director Espiritual

La “Buena noticia”

Rvdo. P. D. Antonio Palma Palacio · Párroco y Director Espiritual

J

esús anuncia una “Buena Noticia”: Los pobres, los hambrientos, la gente de corazón transparente, los constructores de la paz, los disponibles, pueden considerarse felices; de ellos es el Reino, un tesoro, una perla preciosa ofrecida a todos; la semilla da el ciento por uno, la abundante cosecha requiere muchos obreros; la minúscula semilla se ha convertido en un árbol gigantesco; el tiempo ha llegado a su plenitud: el Reino está ahí. Felices quienes han elegido la mejor parte, como María la hermana de Marta, que lo deja todo para acoger la Buena Noticia. Algo nuevo ha sucedido; algo que jamás había sucedido en los tiempos anteriores; es una pieza de paño nuevo que no se puede pegar a un vestido viejo; es un vino nuevo que hay que meter en odres nuevos. Jesús puede poner en circulación reglas nuevas: “Pero yo os digo…” Inútil hacer del pasado el punto de referencia; con sola su presencia Jesús cambia el viejo mundo; hay que discernir los signos de los tiempos nuevos, como se lee en el crepúsculo qué tiempo hará mañana. Es un mensaje destinado al mayor número posible de gente: hay que proclamarlo desde los tejados. Quienes lo escuchan están llamados a ser, desde ese mismo momento, la sal de la tierra, la luz del mundo; los que entran en el movimiento del Reino son una ciudad iluminada, situada en la cima de una montaña: su vida es una luz para todos los hombres. Jesús manifiesta y hace experimentar que su palabra, cuando es aceptada, es resurrección y vida propuestas para toda la humanidad: su pretensión es de carácter universal. Este es el mensaje portador de felicidad: un amor inmenso habita el mundo de los hom-

4

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Juan Luis Barragán Barragán

bres, el amor del Padre; inútil irse lejos para encontrar a Dios: el Padre está cerca de cada uno de nosotros. El Padre conoce nuestras necesidades, ¿por qué inquietarse y tener miedo? Anda errante buscándonos a todos, como el padre que espera el retorno del hijo perdido, como el pastor que se echa al campo en busca de la oveja extraviada. El Padre trabaja en este mundo y Jesús también. Como un buen amigo, está presto para dar a todos lo necesario para su vida; contrata para su viña a cuantos están en paro; que nadie se quede fuera: todo el mundo está invitado, perdonado, acogido de antemano, reestructurado en su dignidad: puede volver a ser capaz de vivir realmente.

Santa Genoveva Dios da gratis a todos y cada uno la posibilidad de vivir una vida nueva, de construir un mundo nuevo; al hombre le queda “responder” con la misma gratuidad. Acoger el amor cercano del Padre no puede hacerse sin “nacer de nuevo”, “entrar por la puerta estrecha”, “cambiar en la vida y no de palabra” como se concluye en la parábola de los dos hijos: el que dice que no, pero va a trabajar a la viña, y el que dice que sí, pero no se mueve. Hay que responder dando fruto en la vida de cada día.

Seguir este camino requiere tomar la cruz, amar más allá del estrecho círculo familiar. No se puede volver la vista atrás cuando se ha puesto la mano en el arado. Todos los sectores de la vida quedan afectados: las relaciones hombre-mujer, el matrimonio, la sexualidad, el trabajo, todo hay que volverlo a pensar en función del Reino. Hay que cambiar el corazón, la manera de ver y vivir, por la manera que propone Jesús.

Anécdotas y curiosidades ¿Sabías que el 6 de Febrero de 1957 fue trasladada la imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo en una ambulancia desde el taller de D. José Paz Vélez hasta las dependencias de la hermandad donde se expuso a la imagen a la espera de ser bendecida? La bendición se produjo el 24 de Febrero de 1957 por el cardenal Bueno Monreal.

¿NOS VEMOS EN LA FERIA? De todos es sabido que nuestra Hermandad cuenta con una caseta en el recinto ferial, situada en la calle Juan Belmonte nº 154. Para poder acceder al interior de la misma es indispensable hacerlo con la invitación unipersonal correspondiente, siendo su precio de 15,00 € Ésta podrá ser adquirida en nuestra Casa Hermandad desde comienzos del mes de marzo.

Francisco M. Velázquez Iglesias nuestro nuevo archivero

E

l día 24 de noviembre, primer día del Triduo dedicado a la Inmaculada Milagrosa, tomó posesión como Archivero de la Hermandad N.H.D Francisco Manuel Velázquez Iglesias. Colaborador de Secretaria durante los últimos años, viene a sustituir en el cargo a nuestro inolvidable hermano D. José Antonio Velázquez Iglesias.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

5

Hermano Mayor

Nuestro H. Mayor nos dice... Fco. Javier Bonilla García · Hermano Mayor

C

uando aún retumban en nuestros oídos los sones de villancicos, el regusto a ajonjolí por los dulces navideños y, el rey Baltasar se despide dándonos la espalda en su fastuosa carroza, ya comenzamos, casi sin saber por qué, pero a la vez deseando que así sea, a impregnarnos de incienso y de aroma a azahar, olores que sin querer desprendernos de ellos, inundan más y más lo más adentro de nuestro sentir cofrade y sobre todo, nuestro sentir genovevo. A todos los genovevos y familiares y amigos os deseo lo mejor en este año nuevo que se inicia, que esperamos para muchos venga, al menos, un poco mejor que el anterior. Decir incienso, azahar, túnica blanca y antifaz o capa negra, mirando al Altar Mayor y ver uno de nuestros majestuosos Titulares presidiendo nuestra Parroquia, es pensar: ¡Ya está aquí el Lunes Santo!

“La Hermandad es una vida en familia, una casa abierta a todos. No te dé corte ni vergüenza, hay grupos de todas las edades, somos gente sencilla, trabajamos, nos reímos juntos, disfrutamos, trabajamos más, si hay que llorar se llora, eso sí también juntos, y todos remamos en el mismo barco” Así es, y este año un poco antes, en un abrir y cerrar de ojos entre desempolvar la bolsa de la túnica, preparar el capirote y saborear el maravilloso regusto dejado de la Estación de Penitencia del año pasado, prácticamente casi nos metemos de lleno en un nuevo y grandioso Lunes Santo. Y todo ello tras celebrar unidos,

6

Por un Mundo Mejor Enero 2015

comprometidos y en familia, os lo aseguro que lo somos “una gran familia genoveva”, la última semana de febrero, el Quinario a Nuestro Padre Jesús Cautivo y el primer viernes de marzo su besamanos; compartiremos también en dicho mes su besapié y el día 20 de marzo su Vía Crucis externo, disfrutando e impregnándonos de Él por las calles de nuestro Barrio. Pero, poco a poco se disfrutan más todos los cultos y actos, y si es juntos, mucho mejor. No vengáis sólo el Lunes Santo por favor, no. No lo entendáis como una reprimenda o una riña, para nada. Simplemente que si no venís por aquí hasta ese maravilloso día os perdéis, y eso es lo que no quiero, un montón de buenos ratos y de hermosos y emotivos momentos. La Hermandad es una vida en familia, una casa abierta a todos. No te dé corte ni vergüenza, hay grupos de todas las edades, somos gente sencilla, trabajamos, nos reímos juntos, disfrutamos, trabajamos más, si hay que llorar se llora, eso sí también juntos, y todos remamos en el mismo barco. No seas cómodo, que no es una riña de nuevo, que no, y no pienses: para qué voy a ir a “mi casa” como dice éste, si estos están todo el día rezando el rosario, que también lo hacemos, no creas, y cuando llegue me “van a tener la mesa preparada”. Claro, la tendrás sin duda y una y mil veces, pero si esa mesa la ponemos entre todos el esfuerzo, las ganas, la lucha diaria, la ilusión, el rezar unidos a Nuestros Titulares te hace ser mejor persona, mejor cristiano y, no lo dudes, te enorgullece aún mucho más ponerte la túnica, el alba, el uniforme, el costal, o el traje, o lo que quieras para acompañarlos el Lunes Santo. Podéis pensar “vaya pesao que es este hombre”, no es mi intención, sólo quiero que aunque somos un número muy amplio los que

Santa Genoveva

Juan Luis Barragán Barragán

venimos a diario a la Hermandad, mi única meta, es ver a cuantos más mejor. Desgraciadamente este Lunes Santo llevaremos de nuevo luto en nuestros Pasos. Se nos han ido el pasado dos mil catorce, camino de la Gloria Celestial –no tengo la menor duda-, personas de corazón, buenas: Antoñito, Conchita Mateos, Antonio Muñoz Flores y más recientemente, mi querido amigo, hermano, luchador incansable y maestro en enseñar a pelear día a día por la vida, José Antonio Velázquez. De igual modo, se han ido hermanos, llámese Paco, Antonio o Luis y otros no hermanos, ¿verdad, José Manuel, Alicia u otros?, pero TODOS con un mismo fin y vínculo común: Ser devotos de Nuestras Imágenes. La gloria se alcanza siendo simplemente devotos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y de su Bendita Madre de las Mercedes Coronada, ¿os parece poco? Casi ná, y Ellos quieren tener a los más buenos muy muy cerquita. U!! Qué gran cofradía de corazones dispuestos a luchar por los demás sin esperar recibir nada a cambio estarán formando allí.

Para terminar y como dice la canción, “fuera las penas, viva la alegría”, disfrutamos del Niño que nos nació en diciembre, y que nosotros en marzo lo subimos a un trono dorado y reparte fe, esperanza y caridad, con su mera presencia en su Paso. Con gestos de ayuda a los demás lograremos desatarles sus manos aprisionadas por la traición de los hombres, y con nuestra constante entrega por los necesitados, enjugaremos las lágrimas de una Madre que derrama sus Mercedes por cada poro de nuestro cuerpo, abriéndose a Sevilla, con una Cofradía que desde su Fiscal de Cruz de Guía hasta el último músico del Carmen de Salteras, van pregonando a los cuatros vientos, aquí está mi Hermandad. Somos mensajeros desde el Tiro de Línea, de la luz y el amor de todos, juntos, por hacer un mundo cada vez más justo, más ecuánime y por supuesto, Mejor, para todos, no sólo para unos cuantos. Feliz Año, Feliz Cuaresma, y sobre todo, Feliz Resurrección del Señor. Como decía el slogan aquél, siéntete orgulloso de ser Genovevo. Por un Mundo Mejor Enero 2015

7

Colaboración

A N.H.D. Manuel González Domínguez Juan Pedro Puig Domínguez · Diputado de Cultos

Q

uiero dirigirme desde este artículo a nuestros hermanos más jóvenes, al referirme hoy a este meritísimo hermano Manuel Domínguez González (Manolito). Deseo que nuestro reconocimiento, el pasado quinario a Nuestro Señor, al rotular la sala de cultos con su nombre, sirva para que entendamos el verdadero sentido de lo que hacemos aquí en una hermandad.

“Sí, el Señor te llama, te elige, pero nunca sabemos para qué; igual que a los patriarcas, muy poquito a poco te va revelando sus planes, lo importante es que siempre sepamos decir que sí, como mi amigo Manolito, que siempre le ha ido afirmando a Jesús” Corrían los años cincuenta, la Parroquia de Santa Genoveva comenzaba a configurarse: Acción Católica, la Hermandad Sacramental, los grupos de Adoración Nocturna. Don Julio Rodríguez La Horra al frente de ella; todo olía a nuevo, un barrio nuevo, una iglesia nueva, hasta una torre nueva… Y se funda nuestra Hermandad, con un grupo de hombres, los que han dado en llamar “locos”. A mí no me gusta así denominarlos, yo prefiero “elegidos”, escogidos como hizo Jesús en las orillas del Tiberí-

Juan Adrián Calderón

ades, llamarlos a cada uno por su nombre, y encomendarles la misión que ha llegado hasta nuestros días. Manolito era uno de ellos, muy joven, como los que hoy ayudáis a Antonio Miguel y a Danta, y tuvo la dicha de recibir la llamada, estuvo entre los elegidos a formar este proyecto.

Anécdotas y curiosidades ¿Sabías que cuando llegó el día de nuestra primera Estación de Penitencia (31 de marzo de 1958), amaneció el cielo cubierto de imponentes nubes y una lluvia persistente amenazaba impedir la salida de la cofradía? ¿Y sabías que tras una hora de prórroga se abrió el cielo y la cofradía pudo realizar su primera Estación de Penitencia?

8

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Santa Genoveva Paco Ponce, el primer prioste, me cuentan gente que lo vivieron, que montó un altar de quinario con muchísimas velas como se ponían antaño: ¡esta nueva hermandad, igual que las de más solera del centro!. Don Julio, primer párroco y primera piedra de este proyecto, que tuvo la osadía de presentar la Hermandad al Cardenal Bueno Monreal, se sorprendía de ver tantas velas juntas. Manolito, ayudando ya desde su adolescencia a colocar, a montar y a desmontar, siempre en los trabajos más duros al servicio de la Hermandad y al compromiso con la Parroquia; siempre Manolito sirvió por igual en ambos sitios. Sí, el Señor te llama, te elige, pero nunca sabemos para qué; igual que a los patriarcas, muy poquito a poco te va revelando sus planes, lo importante es que siempre sepamos decir que sí, como mi amigo Manolito, que siempre le ha ido afirmando a Jesús: tocó seminario, y Manolo al seminario, tocó parroquia, y Manolito seglar comprometido ayudando en lo que podía después de una dura jornada de trabajo. Ha colaborado con todos los párrocos; su profesión, conductor al servicio siempre de

la Hermandad y de la Parroquia. No pocas veces llevó a D. Antonio González Abato a donde quiera que le precisara. Por Don Francisco, nuestro anterior párroco, volvió otra vez el Señor a llamarlo, ahora para ayudar junto a las hermanitas de los pobres en su residencia de Luis Montoto, y ahí está, ahí sigue Manolito, y os aseguro que haciendo una labor encomiable. Defensor incansable del seguimiento y la buena práctica de la liturgia, ha preparado a numerosos grupos de acólitos desde la iniciación de estos como hermanos al comienzo de los noventa. Ahora, nombrado por la Iglesia Acólito Instituido, Manolo Domínguez está sirviendo en el altar en todos los cultos, tanto de la Hermandad como de la Parroquia. Por ello, como responsable actual de los cultos internos de nuestra hermandad, quiero brindarle toda la gratitud de su Hermandad y recordarle a toda nuestra juventud unas palabras de nuestro Señor… ”mis hermanos son los que escuchan y cumplen mi palabra”, como desde sus comienzos hasta ahora hace nuestro hermano Manuel Domínguez González.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

9

Avisos CONVOCATORIA CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de nuestras Reglas en su artículo 36, se cita a todos los hermanos mayores de 18 años al Cabildo General Extraordinario a celebrar D.m el día 30 de Abril de 2.015 en el Salón D. Antonio González Abato, dando comienzo a las 20:30 horas en única convocatoria, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA 1.- Aprobación, si procede, de propuesta de modificación del art. 44 de nuestras Reglas en lo relativo a la edición del boletín informativo “Por un Mundo Mejor”.

VºBº HERMANO MAYOR

EL SECRETARIO

Francisco Javier Bonilla García

Manuel Román Naranjo

CONVOCATORIA CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO Por medio de la presente, de orden del Hermano Mayor y en cumplimiento de nuestras Reglas en su artículo 36, se cita a todos los hermanos mayores de 18 años al Cabildo General Extraordinario a celebrar D.m el día 30 de Abril de 2.015 en el Salón D. Antonio González Abato, dando comienzo a la conclusión del anterior en única convocatoria, con el siguiente:

ORDEN DEL DIA 1.- Aprobación, si procede, de propuesta de modificación del art. 25, apartados 16 y 17, de nuestras Reglas, así como el artículo 29, en lo relativo a los cultos en honor a la Santísima Virgen Inmaculada Milagrosa.

10

VºBº HERMANO MAYOR

EL SECRETARIO

Francisco Javier Bonilla García

Manuel Román Naranjo

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Mayordomía

Santa Genoveva

VIII CERTAMEN DE BANDAS “MEMORIAL JOSÉ VILLA CARM0NA” Informamos a todos los hermanos que el próximo día 1 de febrero (domingo), se celebrará en el espacio ciudadano “Los Alambres”, el VIII Certamen de Bandas “Memorial José Villa Carmona”. En este certamen participarán distintas Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales. Durante la celebración del certamen estará funcionando un ambigú.

Vive tu Hermandad

ALMUERZO DE HERMANDAD Como es tradicional, el próximo día 22 de febrero, tras la Función Principal de Instituto, tendrá lugar el almuerzo de Hermandad. Un año más, la celebración será en el Hotel NH Collection Sevilla, sito en la Avda. Diego Martínez Barrio. Para una mejor organización, pedimos a quién esté interesado en acudir, QUE CONFIRME SU ASISTENCIA entre el lunes 16 y el jueves 19 de febrero, antes o después de la Santa Misa del Quinario del Señor. Rogamos no esperen al vienes 20 o al mismo día del almuerzo para retirar su invitación.

VENTA DE TÚNICAS DE NAZARENO Como venimos anunciando en anteriores boletines, la Hermandad dispone para su venta túnicas nuevas de nazareno. Los precios oscilan entre los 150 y 200 euros, dependiendo de la talla. En el precio no están incluidos la correa mercedaria ni los escudos. También se pueden adquirir las piezas sueltas (capa, antifaz o túnica). Si estás interesado, puedes dirigirte a la tienda de recuerdos de la Hermandad, de lunes a viernes, en horario de 19:30 a 21:00 horas.

TIENDA DE RECUERDOS Recordamos que el horario de la tienda de recuerdos es de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 h. En ella se encuentran todo tipo de artículos y recuerdos devocionales relacionados con nuestros Titulares y nuestra Hermandad. Este año se han vuelto a adquirir nuevos artículos que, seguro, serán del agrado de los hermanos y devotos (pulseras, gemelos, rosarios, almanaques, etc…). Con miras al Lunes Santo, se dispone de los escudos reglamentarios, tanto bordados como serigrafiados, botones y correas mercedarias (este año hay disponible una nueva correa de mejor calidad). Para su reparto durante la estación de penitencia, existe una amplia gama de fotos en paquetes de 25 unidades. Su precio oscila entre 1,00 y 3,00 €, dependiendo del tamaño de la foto. También hay existencias de medallitas con la cara de nuestros Titulares en bolsas de 25 unidades a un precio de 8,00 €. Por un Mundo Mejor Enero 2015

11

Colaboración

Al son de tus mercedes Alberto José Martín López · Hermano y componente de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras

S

uspiro y sólo me concentro en ver cómo tus varales van saliendo de la penumbra que en esos momentos forma tu iglesia, colocando mis labios de tal forma que el sonido que salga de mi corneta anuncie la llegada de María a nuestro barrio. Será entonces cuando por mi cabeza pasen tantas y tantas personas importantes para mí; todas aquellas a las que les debo haber llegado donde estoy, tras tu manto.

El sacrificio de un músico a lo largo de un año sólo lo sabe el que lo vive. Los instrumentos en la calle no suenan solos, sino que hay detrás muchísimo trabajo y horas de dedicación. Pero a pesar de todo ese esfuerzo, merece la pena si, cuando llega el Lunes Santo, puedo estar tan cerca de Ti poniendo música a tu llanto.

“Cada uno de los pasos y cada una de las notas que doy van dirigidos a buscar tu mirada” Bien sabes, Mercedes, lo que ya mueves dentro de mí en un día tan importante para nosotros. Hace ya un tiempo que tuvimos un nexo de unión que significa mucho para ambos. Nos prometimos cuidar ese nexo, tu desde arriba y yo desde abajo. Un pacto así sólo puede sellarse en la entrega que intento poner durante el año y, muy especialmente, el Lunes Santo. Mi corazón comienza a palpitar rápidamente desde que se escucha el sonido de

12

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Juan Luis Barragán Barragán

tu palio en el interior del templo hasta que tus cuatro zancos se posan de nuevo en él, después del elegante paseo por Sevilla. Reina de las Mercedes, Señora de Santa Genoveva, María Santísima de las Mercedes y un repertorio variado y exquisito brota de una banda que se entrega a Ti, sabedora del vínculo que nos une desde hace tantos años. Quizás tú y el destino quisieron que un humilde músico de tu barrio como yo siguiera tus pasos y los de tanta gente que se ha ido ganando mi cariño.

Santa Genoveva

Juan Luis Barragán Barragán

Bendito momento en el que quisiste que fuera la primera nota del movimiento de tus bambalinas. Orgullo de mi afición por la música y estallido de sentimientos que florecen por cada poro de mi piel cuando, después de una trabajosa salida, te eriges sobre tus fieles. Es en ese momento cuando tanto trabajo tiene su recompensa. Cada uno de los pasos y cada una de las notas que doy van dirigidos a buscar tu mirada. Mirada que no encuentro porque, a pesar de estar tan cerca de ti, tengo que consolarme con imaginarte tras ese manto tan característico que tus hijos hicieron para Ti. Pero aunque la espera se hace larga, al final del camino encuentro tu luz, cuando vuelves poco a poco tu mirada hacia todos aquellos que te han dedicado su música en ese día. Es entonces

cuando veo en tu cara un gesto de agradecimiento y complicidad que sólo algunos podemos intuir. Sin duda, es un día grande para el barrio, un día grande para Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes y un día que se ha ido haciendo cada vez más grande para mí, que siempre disfruté de la cercanía de unas imágenes que guardaron una relación grande para mi familia. En la nostalgia del recuerdo de un niño que correteaba y aprendía en el colegio que lleva tu nombre, se escondía un músico que lo da todo para que a su madre no le falte una nota en sus oídos cuando se encuentre con Sevilla en la tarde del Lunes Santo.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

13

Obituario

Santa Genoveva

Nuestro ejemplo de Fe

José Antonio y Cristina Velázquez Murillo

A

la mayoría de los hermanos más jóvenes que formamos esta Hermandad, sí no a todos, el amor por nuestros Titulares ha sido transmitido por nuestros padres. Seguro que todos tenemos ese recuerdo de tu padre llevándote de la mano al interior de nuestra Parroquia para que pudieras ver a nuestro Señor Cautivo y a su Bendita Madre de las Mercedes, o ese cuadro que te pusieron en el cabecero de tu cama para que Ellos velaran por ti, entre tantas otras cosas que en la memoria de cada uno de nosotros guardamos como un tesoro y que han sido determinantes para que ahora sigamos perteneciendo a nuestra Hermandad.

“Nos dejas el amor que sentías por tu Hermandad, que aunque los kilómetros te separasen, tú siempre volvías para acompañarlos; nos dejas tu capacidad de trabajar por y para Ellos” Francisco Manuel Velázquez Iglesias

Nosotros no hemos sido diferentes, y desde siempre tenemos la medalla de la Hermandad colgada al lado nuestra; hemos estado los Lunes Santos juntos, aprendiendo de sus palabras sobre cómo habían sido sus Estaciones de Penitencia, enseñándonos qué es ser cristiano a través de Ellos… y ahora, “cuando quizás más tenias que enseñarnos sobre todo, Ellos han decidido que tenías que marcharte”.

deos de cabeza te dio, lo principal era ayudar y servir, como constantemente nos dijiste: “Ellos seguirán aquí cuando yo me vaya; yo siempre tengo que trabajar para que cuando eso pase, todo esté lo mejor posible para que cojan mi testigo”. Sólo ahora nos damos cuenta de la dimensión de esas palabras que nos decías.

Nos dejas el amor que sentías por tu Hermandad, que aunque los kilómetros te separasen, tú siempre volvías para acompañarlos; nos dejas tu capacidad de trabajar por y para Ellos, siempre a tu manera, de la forma en la que creías que los servías mejor, de la forma en que, desde ese puesto que tantas alegrías y cal-

Ahora que estás con Ellos, y nos proteges desde el cielo, sólo nos queda vivir con la certeza de que algún día nos volveremos a encontrar. Mientras tanto, seguiremos llevando nuestra fe, como tú lo hacías, te pasara lo que te pasara, sin flaquear nunca y luchando por un mundo mejor. Por un Mundo Mejor Enero 2015

15

Grupo Joven

Un prólogo especial José Luis Moreno Pérez · Redacción

A

cercándonos a un tiempo que se recrea especial, la juventud de Santa Genoveva está llevando a cabo diferentes actividades dentro de la hermandad. Previamente, haciendo un breve resumen de los meses que han transcurrido, en octubre tuvo lugar la celebración de las V Jornadas Culturales de nuestro grupo joven, donde a modo de reflexión general, podemos decir que ha resultado un éxito rotundo, gracias al trabajo realizado por todo el colectivo, mostrando, una vez más, la gran calidad humana de sus componentes, así como el buen ambiente reinante.

“Se acerca un período muy intenso y especial, la Cuaresma, donde nos preparamos espiritualmente para la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, y qué mejor forma que vivirlo desde dentro de la propia Hermandad” Avanzando en el calendario, entre diferentes reuniones informativas y de formación y la participación en actividades correspondientes a las Semanas Culturales de otras hermandades, llegamos al mes de diciembre, con la tradicional Fiesta de Navidad, donde los más pequeños genovevos realizaron sus bailes, co-

ordinados bajo la batuta de miembros del grupo joven, siendo deleite para todos los asistentes y permitiendo vivir de una forma especial las fiestas navideñas. En esta edición, además, el evento se desarrolló de forma más radiante, si cabe, al ser celebrado el día 27, fecha marcada entre nosotros al ser la onomástica de nuestro patrón, San Juan Evangelista. El acontecimiento había sido celebrado litúrgicamente con una Misa Solemne el día anterior, en la que intervino la juventud de la hermandad de una forma participativa. Con esta somera recapitulación de los eventos más importantes disfrutados, quiero transmitir la vida tan intensa que tiene nuestro grupo joven, en la que siempre toda colaboración es necesaria, y más en los meses venideros. Efectivamente, se acerca un período muy intenso y especial, la Cuaresma, donde nos preparamos espiritualmente para la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, y qué mejor forma que vivirlo desde dentro de la propia Hermandad. Se aproximan momentos muy intensos como el Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Cautivo, la Función Principal de Instituto con la correspondiente Comida de Hermandad, besamanos, y los vía crucis internos, así como el externo que tendrá lugar por las calles de la feligresía. Por ello, queremos que los hermanos más jóvenes sean partícipes en tales eventos, viviendo de una forma más especial este tiempo de reco-

Anécdotas y curiosidades ¿Sabías que en la restauración de uno de los mantos de la Esperanza Macarena, apareció entre las telas del mismo, la relación de bordadoras que intervinieron en el pasado del manto de malla en el año 1967, y curiosamente, está manuscrita en una participación de Lotería Nacional emitida con el nº 9478 por la Hdad. De Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. De las Mercedes?

16

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Santa Genoveva gimiento, siendo la mejor manera estar aún más cerca de Él, de cautivarnos de su mirada, protegernos bajo el manto de su bendita madre, Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, y afrontar esa “larga espera” de la llegada de un nuevo Lunes Santo, un día grande en el barrio, donde la hermandad de Santa Genoveva dará públicamente un testimonio de fe por las calles de Sevilla. En otro orden de cosas, reseñar que desde el pasado mes de noviembre se encuentra activa una cuenta de Twitter (@GJ_StaGenoveva),

que actúa a modo de vehículo informativo en lo relativo a reuniones y otras cuestiones que compete a nuestro Grupo. Sin más, desde este espacio del boletín, queremos animar a que todos los jóvenes participen y sean un miembro activo de la familia genoveva, trabajando de una forma alegre, comprometida, y participando con nosotros en las distintas actividades de la Vocalía de Formación, siempre siguiendo nuestro lema: Servir al Señor con alegría.

Seguimos creciendo Desde el pasado mes de septiembre, la Vocalía de Formación, a través de nuestros jóvenes, viene trabajando en el proyecto de un nuevo paso de la tradicional Cruz de Mayo. El diseño (según boceto adjunto) ha sido realizado por N.H.D. Eduardo Crespo Rico y su ejecución se llevará a cabo en varias fases. Se tiene previsto que para el próximo mes de mayo se estrene la nueva canastilla y la nueva cruz. Invitamos a los hermanos más jóvenes a que se sumen a esta actividad. Interesados: Contactar con la Vocal de Formación, Mercedes Gutiérrez Domínguez.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

17

XI Curso Escuela de Formación Cofrade

La estética de las hermandades de Sevilla 1ª sesión (Miércoles, 14 de enero de 2015) “Historia y puesta en práctica del arte efímero en las cofradías” D. Jesús Mª Gabardón de la Banda, Prioste de la Hdad. de la Sagrada Cena

2ª sesión (Miércoles, 21 de enero de 2015) “Una Imagen para vestir, tendencias y formas de hacer” D. Antonio Bejarano Ruiz, Publicista y vestidor de imágenes

3ª sesión (Miércoles, 28 de enero de 2015) “La Hermandad en la calle, organización y desarrollo” D. Fco. Javier Bernal López, Diputado Mayor de Gobierno de la Hdad. de los Servitas

4ª sesión (Miércoles, 4 de febrero de 2015) “El exorno floral en las cofradías, belleza y culto a la vez” D. Gerardo Pérez Belmonte, Consiliario de la Hdad. del Gran Poder y auxiliar de priostía de la Hdad. del Rocío de Triana Todas las sesiones comenzarán a las 20.30 horas y tendrán lugar en el Salón de actos “Antonio González Abato” de la Casa- Hermandad de calle Ángel Ganivet. Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia. El curso estará financiado íntegramente por el Área de Formación y Caridad, incluidos los gastos de inscripción y material complementario. Todos aquellos interesados pueden contactar con algún miembro del Área de Formación y Caridad, remitir el siguiente formulario a la Casa hermandad, o bien enviar los datos por e-mail a la dirección [email protected] BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

ESCUELA DE FORMACIÓN COFRADE 14 de enero al 4 de febrero de 2015

“La estética de las hermandades de Sevilla” Apellidos y Nombre: Domicilio: Población: e-mail:

18

C.P.: Provincia:

Fecha de nacimiento: Teléfonos:

Por un Mundo Mejor Enero 2015

/

/

/

Colaboración

Santa Genoveva

¡Hoy ganan las chicas!

Marta González Vidal · Grupo Joven

C

on este lema se dio a conocer la carrera que se realizó en Sevilla el pasado 5 de Octubre y en la que corrió un numeroso grupo de mujeres de nuestra Hermandad. El motivo único y fundamental de esta carrera era recaudar fondos para la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y ésta iba a destinar los fondos a la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que desgraciadamente invade la vida de muchas personas cada año, especialmente mujeres.

Sobre las 9:00 de la mañana, el grupo de mujeres genovevas que corrimos, quedamos en el conocido Bar Molina de este nuestro barrio para desayunar e ir cogiendo fuerzas para lo que íbamos a realizar unos minutos después; más tarde, sobre las 9:40 fuimos hacia nuestra parroquia para inmortalizar el momento delante de nuestras Imágenes y seguidamente nos dispusimos a caminar hacia el punto de salida de la carrera. Durante el recorrido desde el Tiro de Línea hasta el Parque de María Luisa nos fuimos encontrando con cientos y cientos de mujeres que, con sus camisetas, mallas y botines, iban preparándose, al igual que todas nosotras, para emprender la larga carrera a la que nos habíamos apuntado nada más enterarnos de ella. La motivación llegó a su límite cuando al entrar en el parque empezamos a escuchar música, y a ver a gente bailando, saltando, riéndose y gritando a viva voz “¡Hoy ganamos nosotras, las chicas!” Cuando el reloj marcó las 10:00 horas una marea de globos se alzó al cielo y en ese momento se inició esta actividad. Unas más rápido, otras más lentas o cada una a su manera fuimos llegando poco a poco a la meta y, aunque al principio no nos lo imaginábamos, todas cruzamos el punto de llegada que se encontraba en la Plaza de España y ésta, sor-

Miguel Gutiérrez Sobrado

prendentemente, se encontraba llena de gente. Visto desde fuera se podría decir que era una carrera más pero allí, entre todas esas mujeres vestidas de rosas y algún que otro hombre disfrazado, la perspectiva de todo cambiaba. El momento de la subida de globos al cielo nos hizo pensar, a todas las personas que estábamos allí, que arriba, en el cielo, al lado de nuestras Benditas Imágenes, hay infinidad de mujeres que no han sido capaces de superar esta cruel enfermedad pero que han luchado contra ella todo lo que han podido. Prácticamente nadie pudo ponerle una barrera a sus ojos para que no se le escapase alguna que otra lágrima y tampoco se pudo evitar el sentimiento que nos invadió al ver a tantas personas correr con un mismo fin, el de ayudar a seguir investigando y apoyando. No sé lo que puede pasar de aquí a un año pero lo que sí tengo claro es que desde ahora y mientras pueda, yo, una mujer a la que le puede entrar en cualquier momento esta enfermedad, voy a seguir aportando mi granito de arena para que siempre puedan ganar, no solo las chicas, sino todas las personas que se enfrentan cada día al cáncer. Por un Mundo Mejor Enero 2015

19

Juan Luis Barragán Barragán

Juan Adrián Calderón

Arturo Merino González

Juan Adrián Calderón

Arturo Merino González

Juan Adrián Calderón

Juan Adrián Calderón

Juan Luis Barragán Barragán

Juan Adrián Calderón

SOLEMNES CULTOS EN HONOR DE

NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Del 16 al 20 de Febrero las 19,45 h

SOLEMNE QUINARIO con el siguiente orden: Santo Rosario, Ejercicio de Quinario, Santa Misa con Homilía y Salve, estando la predicación a cargo del

Rvdo. Sr. D. José Luis García de la Mata Calvo Día 22 de Febrero a las 10:00 horas

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO presidida y predicada por el

Rvdo. Padre Sr. D. Antonio Palma Palacio, Párroco y Director Espiritual. En el ofertorio, los hermanos y asistentes podrán hacer pública protestación de fe. Día 6 de Marzo, durante todo el día, la imagen del Señor permanecerá en

DEVOTO BESAMANOS Día 20 de Marzo, a las 21:00h., la imagen del Señor procesionará en devoto

VÍA CRUCIS El Coro de Ntra. Sra. de las Mercedes y el Grupo de Acólitos, ambos pertenecientes a la Hermandad, participarán en dichos cultos.

Normas de salida 1- La uniformidad debe ser correcta, por lo que el antifaz y la capa serán de color negro, y la túnica blanca. En el antifaz, irá el escudo mercedario, mientras que en la capa, sobre el antebrazo izquierdo, se colocará el escudo de la Hermandad. Ambos escudos irán a color, y podrán ser bordados. Su adquisición se deberá realizar en la Casa-Hermandad. No serán reglamentarios los que no se adecuen a los colores de la Hermandad, pudiendo ser retirados por el celador. (articulo 26,2-E de las reglas). 2- Sobre la túnica blanca irán los botones negros desde el cuello a los pies, y también sobre las mangas. Los calcetines deben ser blancos, y los zapatos negros. Se ha de llevar la medalla de la Hermandad al cuello, no pudiendo portarse ningún signo externo como reloj, anillo (excepto alianza matrimonial), pulsera, pendientes o uñas pintadas. (articulo 26,2-E de las reglas). Está totalmente prohibido la utilización de guantes. (articulo 26,2-E de las reglas) 3- Todos los hermanos deberán identificarse presentando su documento nacional de identidad al celador, con la excepción de aquellos que por ley no estén obligados a poseerlo. (articulo 26, 2-D de las reglas) 4- La edad máxima para portar cirio infantil y varita es de 11 años cumplidos al 30 de marzo del 2.015. Aquellos hermanos que sean menores de 4 años a día 30 de marzo de 2015 sólo podrán realizar la Estación de Penitencia portando varita; desde la Hermandad queremos recomendar que los niños con varitas no se ubiquen en los últimos tramos del Señor y de la Virgen. Los hermanos y hermanas que deseen hacerlo con cirio de niño se ubicarán en el primer y segundo tramo del Señor. Estos tramos se formarán en la calle Romero de Torres. 5- El número máximo de varitas a entregar será de 120, siendo adjudicadas éstas por estricto orden de retirada de papeleta de sitio. 6- Los hermanos que deseen salir con cirio por primera vez, obligatoriamente durante las dos primeras salidas, lo harán en los tramos de la Virgen. (Reg. Reg. Interno, Art. 137)

24

Por un Mundo Mejor Enero 2015

7- Todos los hermanos deberán estar puntualmente en el templo a las 11:45 horas. Si tienes algún impedimento de índole laboral comunícalo con la suficiente anticipación al Diputado Mayor de Gobierno para obtener la debida licencia pues ningún hermano se incorporará a la cofradía una vez ésta esté en la calle. 8- Los nazarenos deberán dirigirse, lo mismo al ir al templo que al retirarse a sus domicilios, por el camino más corto, sin hablar con nadie, con el rostro cubierto y sin detenerse. (artículo 26, 2-G de las Reglas) 9- Está terminantemente prohibido permanecer en la calle o lugar público con el antifaz levantado o el capirote quitado, tanto en el trayecto al templo, durante la Estación de Penitencia y al finalizar la misma; solamente deberán descubrirse los hermanos cuando así se lo ordenen el Hermano Mayor, Diputado Mayor de Gobierno o diputados auxiliares y celadores a sus órdenes (artículo 26, 2-H de las Reglas)

Santa Genoveva 10- Queremos pedir tu colaboración y rogarte que indiques a tu familia, amigos, novia, novio, o cualquier persona allegada, que realizas una estación de penitencia y que no deben distraerte acercándose a ti. (articulo 26,2-R de las reglas). También queremos recordarte la prohibición de fumar y beber bebidas alcohólicas mientras se lleva el hábito puesto. (articulo 26,2-I de las reglas). Asímismo está prohibido durante la estación de penitencia ir hablando por el teléfono móvil o ir escuchando la radio, actitudes estas contrarias al espíritu de la misma. 11- El lugar a ocupar en la Estación de Penitencia será por orden de antigüedad. En cuanto a las insignias, varas, faroles, etc., no tendrá preferencia el hermano, que solicitándolo en el boletín de salida, fuera su portador el año anterior, prevalecerá la antigüedad dada por el número de registro en la Hermandad. (articulo 26,2-L de las reglas). El hermano que lo desee podrá renunciar al sitio que le corresponda por su antigüedad solicitando ocupar otro lugar. La edad mínima para portar una vara será de 16 años cumplidos al 30 de marzo de 2015. (acuerdo de cabildo del día 5 de noviembre de 1.999). 12- Todos los tramos irán separados por su insignia con cuatro varas; el número de hermanos que componen la presidencia será de 10, incluidos los miembros de la Junta de Gobierno que lo hubieran solicitado, teniendo éstos, preferencia a ocupar dicho lugar. 13- Respecto a las solicitudes de cruces de penitencia sólo se adjudicarán 150 entre los dos tramos, siendo necesario que el solicitante tenga 16 años de edad cumplidos al día de la Estación de Penitencia. (Reglamento de Reg. Interno, Art. 84)

NORMAS PARA LA SOLICITUD DE VARAS, INSIGNIAS Y PRESIDENCIAS - Fecha máxima para la entrega del Boletín de salida (Directamente en Casa Hermandad o a través de www.santagenoveva.com): Viernes, 20 de Febrero. - Sólo se podrá efectuar un máximo de 3 peticiones, ordenándose éstas en orden de mayor a menor preferencia.(Reg. Régimen Interno, art. 132). - No se tramitará ninguna solicitud que no cumpla con los requisitos indicados en el punto anterior. - Una vez finalizado el plazo de solicitudes, la asignación de varas e insignias se llevará a cabo por riguroso orden de antigüedad como Hermano, (Artículo 26 de nuestras Reglas). - Una vez efectuada correctamente la solicitud a través de internet, al hermano le aparecerá un justificante en pantalla con los datos de ésta, siendo este el documento acreditativo de que se han efectuado correctamente la solicitud. - Durante los días 23, 24 y 25 de febrero, los hermanos podrán consultar en nuestra Casa Hermandad si su petición se ha tramitado correctamente y efectuar posibles enmiendas o alegaciones. (Reg. Regimen Interno, art. 133). - No se tendrá en cuenta ninguna enmienda recibida con fecha posterior al 25 de febrero. - El listado con la ubicación definitiva será expuesto en nuestra Casa Hermandad el día 27 de Febrero. A partir de ese momento el hermano no podrá renunciar al sitio establecido, salvo causa mayor justificable. En caso de renuncia no justificada, el siguiente año no tendrá derecho a solicitar presidencia, vara, insignia, bocina, farol o escolta. (Reg. Régimen Interno, Art. 134). Por un Mundo Mejor Enero 2015

25

- Todo aquel hermano que haya hecho una solicitud y no haya podido acceder a un sitio constará en una lista, por orden de antigüedad de hermano, y se les asignará sitio si ocurriese alguna vacante durante el reparto. No obstante, si un sitio no puede ocuparse, el D.M.G. actuará en consecuencia. - Sólo podrán solicitar la presidencia de cada paso, los hermanos con un número inferior en su antigüedad al 1000 (Reglamento de Régimen Interno, Art. 117).

sidencia de la cofradía (Paso de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada), lo deberán comunicar al D.M.G. en el plazo de petición de sitios. En caso de no ser así, se entenderá que renuncian al reconocimiento que la Hermandad les ofrece, optando por un lugar en la cofradía por su antigüedad. Sólo en el caso de no haber huecos vacantes en la presidencia de la cofradía, se les asignará sitio en la del Señor.(Reglamento de Régimen Interno, Art. 124).

- Los ex-hermanos mayores o hermanos insignes, si quieren utilizar el reconocimiento a su labor que le hace la Hermandad de ir en la pre-

Jesús Caldero Ramírez Diputado Mayor de Gobierno

Anécdotas y curiosidades ¿Sabías que en nuestra primera Estación de Penitencia se incluyó, en el itinerario de ida, pasar por los arcos de Capitanía en atención a D. Antonio Castejón Espinosa, Capitán General de la II Región Militar por aquellos años y Hermano Mayor Honorario de nuestra Hermandad, así como por su esposa Dª Mercedes Paz Varela, que fue camarera mayor honoraria de Ntra. Sra. de las Mercedes?

26

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Boletín de salida

Santa Genoveva

(Modificación de Orden en Tramos según Reg. Reg. Interno, Art. 86 y 87. aprobado en Cabildo General de fecha 29 de Septiembre de 2013)

Sólo debe ser RELLENADO por los hermanos de varas, insignias, faroles, bocinas, presidencia y escolta.

PASO DEL SEÑOR

PASO DE VIRGEN

1º Tramo infantil ___Bocina de Cruz de Guía ___Farol de Cruz de Guía ___SPQR ___Vara SPQR 2º Tramo infantil ___Bandera Cristo ___Vara Bandera Cristo 3º Tramo ___ Banderín de la Juventud ___ Vara Banderín de la Juventud 4º Tramo ___Banderín de la Bolsa de Caridad ___Vara Banderín Bolsa de Caridad 5º Tramo ___Guión “Por un Mundo Mejor” ___Vara Guión “Por un Mundo Mejor” 6º Tramo ___Banderín de Santa Genoveva ___Vara Banderín de Santa Genoveva 7º Tramo ___Guión del L Aniversario ___Vara Guión del L Aniversario 8º Tramo ___Guión Sacramental ___Vara Guión Sacramental 9º Tramo ___Libro de Reglas ___Vara en Libro de Reglas 10º Tramo ___Bocina en paso del Señor ___Presidencia paso del Señor ___Escolta paso del Señor

1º Tramo (Penitentes) ___Guión del Gran Poder ___Vara Guión del Gran Poder 2º Tramo (Penitentes) ___Bandera de la Virgen ___Vara Bandera de la Virgen 3º Tramo ___Banderín de San Juan ___Vara Banderín de San Juan 4º Tramo ___Banderín de la Merced ___Vara Banderín de la Merced 5º Tramo ___Banderín “Esperanza Macarena” ___Vara Banderín “Esperanza Macarena” 6º Tramo ___Bandera Concepcionista ___Vara Bandera Concepcionista 7º Tramo ___Banderín de la Milagrosa ___Vara Banderín de la Milagrosa 8º Tramo ___Banderín “XXV Aniv. Coronación” ___Vara Banderín “XXV Aniv. Coronación” 9º Tramo ___Estandarte de la Hermandad ___Vara Estandarte de la Hermandad 10º Tramo ___Bocina Paso de Virgen ___Presidencia Paso de Virgen ___Escolta Paso de Virgen

OTRAS OPCIONES ___Una vara donde me corresponda por mi antigüedad en el paso del Señor ___Una vara donde me corresponda por mi antigüedad en el paso de la Virgen ___La insignia que corresponda por mi antigüedad en el paso del Señor ___La insignia que corresponda por mi antigüedad en el paso de la Virgen D./Dª ........................................................................................................................................................................................................................................... HNO Nº(A rellenar por Hdad)………….. Teléfono 1 ……………………. Teléfono 2 ………………… DEBE SER ENTREGADO ANTES DEL 20 DE FEBRERO "Si tiene alguna cuestión que comunicarle al D.M.G. le rogamos lo notifique al dorso de la página". Por un Mundo Mejor Enero 2015

27

Observaciones:

Petición de papeletas de sitio por Internet La petición se podrá realizar en los días comprendidos entre el 2 de febrero de 2015 y el 27 de febrero de 2015. Podrán efectuar esta petición aquellos hermanos que soliciten para realizar Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral: - Cirios - (para aquellos hermanos mayores de 11 años a fecha 30 de marzo de 2015). - Cruces de Penitentes - (para aquellos hermanos mayores de 18 años). - Cirios Infantiles y Varitas Infantiles - (para aquellos hermanos menores de 11 años a fecha 30 de marzo de 2015). Es preciso advertir que por este sistema NO SE PODRÁ REALIZAR VINCULACIÓN CON NINGÚN HERMANO, ni a la hora de hacer la petición, ni posteriormente durante el reparto de papeletas. La petición se realiza completando el formulario que aparecerá en la página Web. Una vez realizada la petición, el hermano dispondrá de una hoja de confirmación en la propia Web al finalizar el proceso, la cual deberá imprimir y/o

28

Por un Mundo Mejor Enero 2015

guardar en su ordenador, como posible justificante de la solicitud realizada. Posteriormente, el hermano tendrá que efectuar ingreso o transferencia a la cuenta bancaria de la Hermandad por el importe de la Papeleta de Sitio. Tras comprobar el ingreso, la Hermandad pondrá a disposición del hermano su papeleta en nuestra Casa Hermandad, en horario de lunes a viernes, de 19:30 a 21:00 horas, en un plazo de 72 horas desde el ingreso, así como las posible cuotas pendientes de pago; recordamos que para proveerse de la Papeleta de Sitio el hermano tiene que estar al día en las cuotas. En caso de dudas o incidencias los hermanos pueden ponerse en contacto con la mayordomía de la Hermandad de lunes a viernes de 19:30 a 21:00 horas. En caso de alguna incidencia en la petición, puede comunicarlo a: [email protected] junto a su nombre y teléfono de contacto.

Reparto de Papeletas

Santa Genoveva

En Cabildo de Oficiales celebrado por esta Hermandad con fecha 3 de noviembre de 2.014, se acordó efectuar el reparto de papeletas de sitio a los hermanos que deseen acompañar a nuestras veneradas imágenes en su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, en la tarde del Lunes Santo, en los días y horas indicados a continuación.

Fechas de Reparto de Papeletas de Sitio: 3 de Marzo: Hermanos Acólitos. 4 y 5 de Marzo: Hermanos que porten varas, insignias, presidencias y escoltas. 9 al 13 de Marzo: Hermanos que porten cirios y cruces. 16 de Marzo: Día de incidencias. Todos los hermanos que retiren su Papeleta de sitio en este día, perderán su sitio por este año en la Cofradía, teniendo que ocupar el primer tramo de Virgen. 18 de Marzo: Componentes de la Banda de Nuestro Padre Jesús Cautivo. 19 de Marzo: Hermanos Celadores y Diputados. 23 de Marzo: Cuadrillas de costaleros de ambos pasos. Durante todos los días de Reparto: Cirios infantiles y Varitas. 25,00 € Fianza Horario de reparto: 19:30 h. a 22:00 h. (Entrada por puerta de C/ Romero de Torres). Expedición de números: A partir de las 19:00 h. No se expedirá ninguna papeleta de sitio a hermanos de cirios, cruces, varitas y cirios infantiles después del día 16 de Marzo. Para retirar la papeleta de sitio, los hermanos tendrán que estar al corriente de pago de las cuotas hasta el segundo trimestre de 2015. El lugar a ocupar en la Cofradía se conocerá a través de los listados expuestos en la Casa Hermandad o a través de la página web www.santagenoveva.com el martes, día 24 de Marzo. Desde esta fecha y hasta el jueves 26 de Marzo a las 21:00 h. se podrán presentar alegaciones al listado. A partir de esta fecha, quedará definitivamente confeccionado el cuadrante de la Cofradía, no habiendo opción a modificaciones.(Reglamento de Régimen Interno, Art. 139).

Cuotas de salida y fianzas Cirios, Cruces, Celadores, Diputados, Varas, Insignias, Bocinas, Presidencias, Escolta y Faroles ....................................................................... 30,00 € Cirios infantiles, Costaleros, Capataz y ayudantes, Banda de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Acólitos ................................................................................... 20,00 € Varitas (Devolución de fianzas hasta el 31-may) .... 20,00 € + 25,00 € Fianza Miguel Gutiérrez Sobrado

Jesús Caldero Ramírez

Mayordomo

Diputado Mayor de Gobierno Por un Mundo Mejor Enero 2015

29

SOLEMNES CULTOS EN HONOR DEL

SANTÍSIMO SACRAMENTO Del 1 al 3 de Junio las 20,45 h

SOLEMNE TRIDUO con el siguiente orden: Santo Rosario, Santa Misa con Homilía y Salve, estando la predicación a cargo del

Rvdo. D. Antonio Palma Palacio Día 7 de Junio a la 9,30 horas

SOLEMNE FUNCIÓN presidida y predicada por el

Rvdo. Padre Sr. D. Antonio Palma Palacio, Párroco y Director Espiritual. a la finalización

SOLEMNE PROCESIÓN EUCARÍSTICA por las calles de la feligresía El Coro de Ntra. Sra. de las Mercedes y el Grupo de Acólitos, ambos pertenecientes a la Hermandad, participarán en dichos cultos.

Vía+Crucis

Solemne víacrucis de Nuestro Padre Jesús Cautivo

E

l próximo día 20 de marzo de 2015 se realizará el Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo por las calles del barrio, según contemplan nuestras Reglas en su artículo 25. Para una mejor organización se deberán tener en cuenta las siguientes apreciaciones.

- La salida de la procesión con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo para el rezo del Vía Crucis será a las 21:00 horas, debiendo estar a las 20:45 horas en la Parroquia los hermanos que participen en el mismo, portando su papeleta de sitio simbólica. - Se iniciará por la puerta de la Calle Romero de Torres (puerta de salida de la cofradía). - Aquellos hermanos y hermanas que quieran acompañar a nuestro Señor con un cirio durante la procesión, deberán solicitar una papeleta de sitio, que será gratuita, y que podrá ser retirada en la casa hermandad durante los días establecidos para el reparto de papeletas para el Lunes Santo. - A partir de esta fecha el Diputado Mayor de Gobierno procederá a confeccionar un listado con el orden de la procesión, por riguroso orden de antigüedad de hermano, que será expuesta en el tablón de anuncios de la Casa Hermandad el día previo. - Se establece como 100 el número máximo de hermanos que puedan portar cirio en la procesión, incluyendo los oficiales de la Junta de Gobierno, siendo obligatorio realizarlo con traje / vestido oscuro. - La edad mínima para portar cirio en la procesión será de 14 años cumplidos a la fecha de la celebración del Vía Crucis.

32

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Juan Luis Barragán Barragán

No olvides que se realiza el rezo del Vía Crucis, guardando silencio y respetando el discurrir del cortejo procesional. Desde la salida de las andas de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo serán portadas en relevos previamente establecidos por los diferentes grupos o estamentos que trabajan por nuestra Hermandad; a partir de la Avda. de los Teatinos, y hasta la anterior a la entrada, que será realizada por la Junta de Gobierno, todos los hermanos y hermanas que lo deseen podrán también portarla. El itinerario a seguir será el siguiente: Salida, Romero de Torres, Avenida de los Teatinos, Serrano y Ortega, Almirante Topete, Écija, Sierra Pelada, Sierra de Gata, Riscos Altos, Carmona, Sanlúcar la Mayor, Osuna, Almirante Topete, Fox Morcillo, Avenida de los Teatinos, Romero de Torres, Entrada.

Equipo Fray Jesús

Vocalía de Acción Social Algunas de las obras donadas por pintores a nuestra Hermandad. Estas obras de arte cedidas como donativo, urge traducirlas en una aportación económica para atender las actividades sociales que realiza la vocalía. Si estas interesado en alguna de ellas, ponte en contacto con el Equipo Fray Jesús llamando al teléfono de la Hermandad: 954 617 444. Nº 4. M.ª LUZ DE LOS SANTOS. Formada inicialmente con el pintor sevillano y profesor de Bellas Artes Diego López, y posteriormente alumna de la Escuela de Arte y Oficios de Sevilla, y también de la facultad de Bellas Artes, participa por tercera vez y vuelve a la temática paisajista con Marina (50 x 42 cm.). El mar embravecido y una puesta de sol son los centros de su pintura.

Nº 6. ALFONSO GORDILLO RUIZ. Paisaje urbano. Atardecer en la Torre del Oro (59 x 69 cm.) es un pastel en el que el multicolor cielo envuelve la emblemática torre sevillana y las palmeras que la acompañan en el Paseo Colón.

Nº 10. FRANCISCO CABRERA VELASCO (1950, Palma del Río, Córdoba) que inició su relación con el arte de la pintura posando como modelo de los maestros Manuel Monedero y Francisco García Gómez, decidió formarse como pintor y fue alumno de Antonio Zambrana, Justo Girón y Ben Yesser, entre 1974 y 1978. Autor de numerosas exposiciones en Sevilla y diversas ciudades de España, la temática principal que trata son los famosos patios cordobeses. Y así pues, se nos muestra en el óleo que presenta uno de los patios llenos de vistoso colorido y con un “horror vacui” de flores, pues apenas hay muro blanco sin ellas.

34

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Santa Genoveva Nº 31. JOSÉ MURAS RODRÍGUEZ, pintor autodidacta, se inició en la Escuela de Artes y Oficios con el pintor y profesor don Antonio Milla. La mayoría de su obra la conforman pergaminos y carteles realizados para diversas entidades. Autor del cartel de la I Exposición ”Por un mundo mejor”, el lienzo al óleo se titula Patio de una bodega (30 x 40 cm.). En él se observa un típico rincón de patio de gran colorido, en donde paredes encaladas con el ocre adornándolas, grises empedrados y toneles marrones contrastan con los árboles y las llamativas flores.

Nº 12. MANUEL CONDE FUENTES. Pintor autodidacta, ha realizado algunas exposiciones y el cartel conmemorativo del CCL aniversario de la fundación de la hermandad de los Gitanos. Su temática preferida es la Semana Santa de Sevilla y así, tras el Señor del Silencio y N. P. Jesús Cautivo, es ahora el Señor de Sevilla, N. P. Jesús del Gran Poder (45 x 37 cm), el que se muestra en este óleo.

Nº 15. DOLORES FERNÁNDEZ GARCÍA. Esta artista autodidacta ha participado en exposiciones colectivas incluyendo la I, II y III Exposición Benéfica de Obras de Arte “Por un mundo mejor” y trabajos para los Talleres de las Juntas Municipales de Distrito. El título del lienzo al óleo es Merienda (60 x 51 cm.) y representa un conjunto de peras y uvas dispuestas sobre un blanco tapete, ante un fondo paisajístico.

Nº 32. LETICIA LÓPEZ-SALAZAR RUEDA. Cursó las diplomaturas en abaniquería, grabado y ebanistería en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. Ha participado, a lo largo de su trayectoria artística, en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en España como en el extranjero. En los últimos años se ha decantado también por el arte del grabado. Es esta técnica la elegida, al igual que en la edición anterior, y presenta al malogrado Príncipe Baltasar Carlos, (45 x 35 cm.), detalle del rostro del lienzo que Velázquez realizara en 1635 (Museo del Prado). Por un Mundo Mejor Enero 2015

35

Bodas de Oro y Plata

B ODAS B ODAS

DE

DE

O RO

Antonio Gómez Villegas Manuel De la Vega Gil María Pilar Lerate Díaz Manuel Callejón Mocho Manuel Villegas Ruiz Joaquín Núñez Bulnes Francisco Quesada Jara Antonia del Pozo Navarro Francisco Sebastián Escala María Jesús Arcos Jerez Rafael Pérez del Corral María Jesús León Arcos Manuel Vicente Durán Rodríguez Fernando Cervero Martín José Manuel Rodríguez Franco

B ODAS

DE

P LATA

Miguel Ángel Elena Caro José Juncos Paredes Iván Sánchez Giráldez Joaquín Ángel Sánchez Giráldez José Salas Parejo Susana Salas Pérez Manuel Arturo Ordoñez Martín Ramón López Navarro José Manuel Peral Piñero Carlos Jesús Piña Corrales Antonio Arias Cobrero David Arias Fernández Pablo Arias Fernández Roberto Zambruno Álvarez Sergio Viejo Huertas Jesús Alcalá Gil José Joaquín Fernández Mateo José Luis De Herrera Rodríguez Francisco Javier Marín Maya Antonio Fuentes Gavira Encarnación Fernández Rodríguez Eduardo Serrano Luque Carlos Cruz Rodríguez Laura Prieto Valiente Cristóbal García Caballero Lázaro Manuel Grosso Núñez José Miguel Geniz Martínez Antonio Jesús Salvador Marín

36

Por un Mundo Mejor Enero 2015

O RO

Y

P LATA

Alejandro De Paz Encinas Manuel De Casas Guitard Pedro Luis Sánchez Fernández Alexei Ramírez Vázquez David Cervero Angulo Víctor Valle Carrizosa Francisco Javier Vázquez Gutiérrez Rubén Alonso Zuluaga Francisco Javier Gutiérrez Robles Jesús Jurado González Ángel Gregorio Rufo Usagre Norberto Reyes Ramos Jesús Manuel Fernández Cantón Carlos Casado Gómez Francisco Javier Santana Caro Juan González Mariscal Miguel Ángel López García José Joaquín Marín Buiza José Candeas Serrano Gabriel Vázquez López Álvaro Rodríguez Suarez Francisco Javier Román Franco José Carlos Muñoz Cerrillo Rafael Jesús Martín Sevilla Manuel Núñez Gómez Esteban Fernández Girón Francisco Javier Rioja Reyes Manuel Villegas Villa Antonio Guerrero Ramírez José Ángel Brenes Muñoz José Miguel Cotán Luna Ángel Muñoz Cuevas María Isabel Rodríguez González Francisco Javier Delgado García José Miguel Delgado García Alejandro Gómez Guisado José Luis Jiménez Mantecón Juan José Pizarro Incognito Juan Diego Garfia Palma Álvaro Rodríguez Fernández Francisco Javier Huelva Aragón Carlos Pérez Sánchez Francisco Javier Montane Rodríguez Rosa del Mar Vidal Botana Alba Pérez Sánchez Manuel Ferrer Mendoza Marcelino López Géniz María del Mar Ferrer Ledesma

Vida de Hermandad

Santa Genoveva

SEPTIEMBRE El día 11 de septiembre, a la finalización del Triduo en Honor a María Santísima de la Paz, nuestro Hermano Mayor D. Francisco Javier Bonilla García, hizo entrega a D. Santiago Arenado Sampil, Hermano Mayor de la Hermandad de la Paz, de un broche, regalo para la Dolorosa, con motivo del LXXV Aniversario fundacional. El día 13, una representación de la Junta de Gobierno estuvo presente en la Salida Extraordinaria y en la Misa Estacional celebrada en la Plaza de América. Durante los días 17,18 y 19 se celebró el Solemne Triduo en Honor de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronadas, predicado por el Rvdo. Padre D. José Capitas Durán, párroco de la parroquia de San Juan de Ávila, culminando el día 21 con la Solemne Función, presidida y predicada por nuestro Párroco y Director Espiritual, Rvdo. D. Antonio Palma Palacio. Coincidiendo con el primer y segundo día de Triduo a Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, se realizaron sendos actos de Promesa de Reglas. El tercer día, tras la finalización del culto, nuestro Hermano Mayor, Francisco Javier Bonilla García, hizo entrega al Sr. Director del Tanatorio S-30, D. José Losquiño, de dos cuadros con la imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo, para su colocación en las capillas del mencionado tanatorio. El día 20 tuvo lugar el XXXIII Pregón a las Mercedes de María, que estuvo a cargo de N.H.D. David Muñoz Fernández. La presentación del acto fue realizada por N.H.Dª Inmaculada Muñoz Mateos, pregonera de la pasada edición. El día 23 se celebró la Misa conmemorativa de la Coronación de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada. En el transcurso de la misma, tuvo lugar la ofrenda floral a nuestra Titular y una recogida de alimentos no perecederos, destinados a las familias más necesitadas del barrio.

Juan Adrián Calderón

El día 24, tuvo lugar el solemne y devoto Besamanos en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada. En la jornada, como es tradicional, se desarrollaron varios actos: por la mañana, la presentación de los niños nacidos durante el último año; por la tarde, la campaña de Donación de sangre, organizada por la Vocalía de Acción Social de nuestra Hermandad junto al Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas. El día 26, la Vocalía de Acción Social recibió el premio “A una vida ejemplar”, otorgado en su V edición, dentro de la categoría de organismos, por el Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla. Representando a la Hermandad, acudió N.H.D José Lucenilla De la Rosa, antiguo Vocal asistencial y colaborador actual de la Vocalía. El día 26, la Vocalía de Acción Social, recibió el premio “A una vida ejemplar”, otorgado en su V edición, dentro de la categoría de organismos, por el Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla. Representando a la Hermandad, acudió N.H.D José Lucenilla de la Rosa. El día 29, en el salón de actos “Don Antonio González Abato”, se desarrolló el anual Cabildo General Ordinario de Cuentas y Actividades. Por un Mundo Mejor Enero 2015

37

Vida de Hermandad El día 30, miembros de la comisión de restauración de los bordados del palio de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, realizaron una primera visita al taller del artista ecijano D. Jesús Rosado Borja.

OCTUBRE El día 1 de octubre se inauguró en el Club Antares la Campaña “Otoño Solidario”. Las aportaciones recibidas fueron destinadas al proyecto del Economato Social que gestiona la Hermandad junto a Cáritas Parroquial y otras instituciones. El día 2, se celebró en la Capilla del Museo la Misa Jubilar de las Hermandades del Lunes Santo. Al término de la Eucaristía, los representantes de las hermandades, junto al Delegado del Lunes Santo, hicieron entrega al Hermano Mayor de la Hermandad del Museo, D. Alfonso Carlos Gentil Baldrich, de un obsequio, como recuerdo de la celebración del IV aniversario de la fundación de la capilla del Santísimo Cristo de la Expiración. El día 4, nuestro Coro participó en el acto de bendición de la imagen de Nuestra Señora del Pilar en su Mayor Dolor, titular de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en Getsemaní, del popular barrio de Montequinto. El mismo día, una representación del grupo de acólitos de nuestra Hermandad, se desplazó hasta Elche para participar en la salida extraordinaria, organizada por la Ilustre Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de La Caída y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, con motivo de su 150 aniversario fundacional.

Rosmari Valentí

El día 5, un nutrido grupo de hermanas participó en la IX edición de la "Carrera de la Mujer". El evento destina los fondos recaudados a la importante lucha contra el cáncer de mama. Durante los días 13 a 18, y dentro de la programación religiosa y cultural de la Vocalía de Formación, componentes de los grupos “Edad de Plata y Edad de Oro”, realizaron un viaje a la Comunidad Autónoma de Navarra. Durante el mismo, tuvieron la oportunidad de visitar lugares tan emblemáticos como Javier y Loyola. El día 18, comenzaron las V Jornadas Culturales que organiza el Grupo Joven, con la celebración de una Gymkhana Cofrade en el Parque de María Luisa. El día 19 tuvieron lugar un torneo de tenis y el fallo del concurso de fotografía “Un Lunes Santo en el Tiro de Línea”. El día 24, dentro del marco del V Encuentro de Confraternidad Mercedaria que organiza el Equipo Fray Jesús, se celebró la conferencia “La Labor Misionera de la Orden Mercedaria en la R.D. del Congo”, a cargo del Rvdo. Fray Juan Carlos Mancebo Zamorano, que fue presentado por el periodista D. Salvador Gutiérrez Galván

Anécdotas y curiosidades .¿Sabías que la imagen de Ntra. Señora de las Mercedes llegó al barrio el 12 de septiembre de 1956 y fue bendecida el 20 de septiembre por D. Emilio Aguilar Vera? La imagen fue donada por nuestro primer Hermano Mayor, D. Antonio Lerate Santaella, que custodió a la imagen en su casa los días previos a su bendición.

38

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Santa Genoveva El día 25, falleció N.H.D. José Antonio Velázquez Iglesias, quien ocupaba hasta ese momento el cargo de Archivero, dentro de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, y que en la anterior legislatura había ostentado el cargo de Secretario. El día 31, una representación de la Junta de Gobierno, encabezada por nuestro Hermano Mayor D. Francisco Javier Bonilla, asistió al acto de colocación de los cuadros con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo en las capillas del tanatorio de la SE-30. La Bendición estuvo a cargo del Rvdo. Padre D. Francisco Javier Brazo Delgado, hermano de nuestra corporación.

NOVIEMBRE El día 6, en la sede de la Hermandad de San Roque, se celebró la primera sesión del V Foro de Formación “Monseñor Álvarez Allende”. La ponencia titulada "Belleza y Novedad del Sacramento del Matrimonio", estuvo a cargo de Dª Paloma Carrasco Vergara y D. José Mª Domínguez Hernández. El día 8, se celebró la Misa y el posterior almuerzo de convivencia del V Encuentro de Confraternidad Mercedaria, organizado por el Equipo Fray Jesús. Los fondos recaudados se destinan a la obra misionera de las HH. Mercedarias Misioneras de Bérriz, en la República Democrática del Congo. El día 14, nuestro Hermano Mayor, Francisco Javier Bonilla García, acudió junto con algunos miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, a casa de las Hermanas Religiosas Adoratrices para rubricar un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones. Por parte de las Hermanas Religiosas Adoratrices, firmaron la Hermana Irene Lázaro Martínez, superiora de la Comunidad de Religiosas Adoratrices del colegio San Miguel Adoratrices de Sevilla y la hermana Milagros García López, superiora de la Comunidad de Religiosas Adoratrices de la casa de acogida y directora del Programa ONNA de Sevilla.

Manuel Román Naranjo

El día 15, en el Salón de Actos "D. Antonio González Abato", se organizó una charla a cargo de Dª Milagros García López. Durante la misma se realizó un recorrido por la vida de la fundadora de la Comunidad de las Adoratrices, Santa María Micaela, junto a una detallada exposición del Programa Onna, que atiende a mujeres víctimas de la prostitución, explotación sexual y trata, y también a aquellas que provienen del ámbito penitenciario. El día 16, la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús Cautivo, participó en el Certamen de Bandas homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Durante el acto fue estrenada la marcha “Cautivo de tus Mercedes”, compuesta por D. Iván Poza. Del 24 al 26, tuvo lugar el Triduo a Ntra. Sra. Inmaculada Milagrosa, estando a cargo de la predicación el Rvdo. Padre D. Antonio Palma Palacio, Párroco y Director Espiritual de Nuestra Hermandad. Como culminación, el día 27, se realizó Función Solemne. Al finalizar, la Imagen estuvo expuesta en devoto besamanos.

Por un Mundo Mejor Enero 2015

39

Vida de Hermandad El día 28, como colofón a las V Jornadas Culturales de nuestro Grupo Joven, se celebró en nuestra Hermandad, la charla-coloquio titulada "II República y Guerra Civil: épocas convulsas para las cofradías de Sevilla". Como ponentes intervinieron D. Francisco Robles, D. Manuel Jesús Roldán y D. Juan Pedro Recio. La presentación estuvo a cargo de N.H.Dª. Inmaculada Muñoz Mateos.

DICIEMBRE El día 9, nuestro Hermano Mayor Francisco Javier Bonilla García, acudió a la inauguración de la nueva casa-hermandad de La Sed, querida corporación del Miércoles Santo. El día 11, en la sede de la Hermandad del Cautivo y Rescatado del Polígono de San Pablo, se desarrolló la segunda sesión del V Foro de Formación “Monseñor Álvarez Allende”. Como ponentes intervinieron Dª María Albendea Solis y D. Salvador Alegre Herrera, que disertaron sobre el tema “La apertura a la vida y responsabilidad educativa”. El día 20, tuvo lugar en la Iglesia de Santiago, sede de la Hermandad de la Redención, la en-

40

Por un Mundo Mejor Enero 2015

trega del donativo que realizan las hermandades del Lunes Santo. En esta ocasión, la beneficiaria fue asociación Arpa, que trabaja en la rehabilitación y prevención de la afasia. El día 26, se rindió culto a nuestro Titular, San Juan Evangelista, participando comunitariamente en la Misa Solemne en su honor organizada por los jóvenes. Por último, el día 27, nuestra entrañable Fiesta de Navidad, tuvo lugar en el Salón de actos del Centro Cívico Torre del Agua. El fin de fiesta contó con la presencia de algunos Pajes Reales, aprovechando los niños para hacerles entrega de sus cartas de reyes, recibiendo regalos de tan insignes emisarios, como reconocimiento al esfuerzo realizado durante todos los ensayos preparatorios. Un año más, el agradecimiento se hace extensible a los colaboradores de la Vocalía de Formación y al Grupo Joven. En todos los cultos reseñados, participaron el grupo de Acólitos y el Coro de Ntra. Sra. de las Mercedes de nuestra Hermandad.

Santa Genoveva

Por un Mundo Mejor Enero 2015

41

Publicidad

42

Por un Mundo Mejor Enero 2015

Santa Genoveva

Por un Mundo Mejor Enero 2015

43

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.