PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Equipo humano de Gobierno Local. Desde finales del siglo XX los procesos de cambios paradigmáticos que se han venido desarrollando en América Latina,

2 downloads 46 Views 537KB Size

Recommend Stories


ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº : 04­05­2016/O/045 Fecha: 04/05/2016 121/ED BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA AYUDAS ECONÓMICAS AL ESTUDIO P

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Nº : 11­05­2016/O/022 Fecha: 11/05/2016 EXPDTE.437 Y 438/2016. APROBACIÓN DE LAS BASES Y CONVOCATORIA PARA LA

Story Transcript

Equipo humano de Gobierno Local.

Desde finales del siglo XX los procesos de cambios paradigmáticos que se han venido desarrollando en América Latina, generaron nuevos desafíos para los gobiernos locales y su gestión. Nuevos roles de este nivel de gobierno han potenciado la implementación de políticas públicas innovadoras acordes a las necesidades de los ciudadanos y de los territorios, revalorizando los ámbitos territoriales.

Es en los ámbitos municipales en dónde los ciudadanos tienen mayor cercanía con los espacios gubernamentales y, a partir de esa misma cercanía, se evidencia un cambio en el rol de la ciudadanía. La presencia de actores más participativos con nuevas exigencias en cuestiones de transparencia y participación, genera asimismo nuevas demandas que involucran ya no sólo a

Nº 062. MARZO DE 2015

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL www.gobiernolocal.gob.ar

los gobiernos locales sino que tienen relevancia también a nivel provincial y nacional.

En este contexto comienzan a advertirse diversas iniciativas tendientes a promover prácticas de gobierno que vinculan las nuevas tecnologías con los ámbitos de gobierno digital y de Gobierno Abierto, en los que las TIC son herramientas que pueden facilitar las gestiones, aunque cabe recordar que el acceso a estas tecnologías aún no es universal y en el caso de Argentina y se presenta de forma heterogénea en el territorio concentrándose especial mente en los sectores más urbanizados y desarrollados.

Además, desde el nivel de los gobiernos locales la utilización de las nuevas tecnologías para las prácticas de gobierno y gestión deben considerar que “la potencialidad, diversidad y multidireccionalidad de los cambios que las TICs habilitan quedan virtualmente desaprovechadas si no se revisa la forma de pensar las organizaciones públicas” (Álvarez, 2012:16). En el mismo sentido las TIC deben ser vistas desde una perspectiva realista que no sólo tenga presente estas diferencias en el acceso y apropiación, sino también la certeza de que las tecnologías no pueden ser consideradas como neutrales.

Con esta perspectiva, trabajamos desde el año 2011 desde el Portal Gobierno Local: un portal del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación que tiene como objetivo principal contribuir a la promoción y desarrollo de los municipios de Argentina. Se trata de un proyecto que forma parte del Programa de Mejora de la Gestión Municipal (PMGM) alojado en la UEC – Unidad Ejecutora Central de este Ministerio (Préstamo BID 1855/OC-AR).

Web del portal colaborativo Gobierno Local.

Gobierno Local ofrece un ambiente de colaboración basado en un enfoque colaborativo de la construcción del conocimiento. En tanto ambiente de trabajo, realiza las siguientes actividades clave para el apoyo a municipios:  ofrece capacitación a funcionarios municipales en problemáticas actualizadas tales como Innovación, Desarrollo Local, TICs en la Gestión, Transparencia, Gobierno Abierto, etc.  difunde y comparte novedades y experiencias de gestión local  brinda información y servicios basados en la gestión colaborativa del conocimiento y la reutilización de datos públicos  propone un espacio de comunicación para la comunidad de funcionarios municipales  acerca propuestas de software libre para la utilización por parte de los municipios

Los principios que orientan el trabajo en el Portal son: la visión realista del uso de TIC en los municipios, la construcción colaborativa del conocimiento entendido como bien común, la circulación libre de recursos para la mejora en la gestión, el acceso equitativo al material disponible y los estándares abiertos en contenidos reutilizables.

Las secciones de Gobierno Local Noticias: Ofrece a los usuarios novedades sobre temas relativos a la gestión municipal, el uso de tecnologías, el desarrollo local, dispositivos de participación ciudadana, capacitaciones, iniciativas replicables y otros aspectos importantes e innovadores de la administración local en la Argentina y en el mundo. La información de esta sección se organiza por etiquetas (temáticas) y por municipio y provincia (cuando corresponde).

Recursos: Integran esta sección informes técnicos, ponencias de expertos, normativa, estudios de casos, proyectos y otros insumos para el trabajo en la gestión municipal. El objetivo es conformar un corpus con material de consulta permanente que sirva de apoyo para la administración y el desarrollo de proyectos a escala local. Los recursos se presentan organizados por tipo y etiquetas (temáticas) y lugar. Se aceptan documentos de libre utilización por su licenciamiento o con copyright con la autorización del autor.

Wiki: Banco de conocimientos desarrollado a modo de enciclopedia colaborativa sobre temas de la administración municipal, desarrollada en una plataforma wiki, es decir, un entorno de construcción colaborativa de textos. La enciclopedia habilita a los usuarios registrados del Portal a completar y actualizar la información de sus entradas.

Atlas de Municipios: Sección con información básica y estadística de los gobiernos locales argentinos construida en colaboración con los municipios bajo la premisa de los Datos Abiertos. Presentan una ficha básica del Municipio de fuente oficial y articula el componente de Ckan para su integración con otros

datos abiertos provistos por organismos nacionales (INDEC, Ministerios, etc.) y locales para su visualización.

Comunidad: Espacio de trabajo y participación de la comunidad de usuarios del portal Gobierno Local que próximamente ofrecerá la comunicación entre los participantes registrados en el sitio, la actualización de sus perfiles, la concurrencia a espacios virtuales de debates por tema, etc.

Software Libre: Se trata de un catálogo de aplicaciones libres generales y especiales para municipios, para impulsar su utilización en este nivel de gobierno. Se vinculan con noticias y recursos sobre la temática que integran casos de éxito, entrevistas, novedades, etc.

Campus Virtual: Plataforma de cursos virtuales del Portal. Ofrece cursos a distancia para funcionarios, técnicos y administrativos de los municipios de la Argentina en forma gratuita. En 2015, Gobierno Local brindará cursos sobre: Introducción al Gobierno Abierto para Gobiernos Locales, Gestión de Riesgo de Desastre, Software Libre, Comunicación y Salud, Cambio Climático, Género; en vínculo con otros organismos y organizaciones nacionales.

El portal también cuenta con una Agenda de eventos y una Galería de imágenes libres construida a partir de concursos propuestos por Gobierno Local, por imágenes captadas por el equipo (lugares, presentaciones, imágenes originales, etc.) y cedidas por usuarios Colaboradores.

Invitamos a los gobiernos locales a conocer www.gobiernolocal.gob.ar y a participar activamente en sus diferentes secciones a través de la propuesta de Usuario Colaborador: un usuario con permisos especiales que puede contribuir a los contenidos de este portal colaborativo, difundiendo políticas y trabajos de sus municipios y organizaciones.

¡Los esperamos! www.gobiernolocal.gob.ar

@GobiernoLocal facebook.com/gobiernolocal.gob.ar

Nota bibliográfica: Álvarez, Marisa (2012) A modo de presentación: promesas y mitos del gobierno electrónico. En Gestión municipal y gobierno electrónico: participación, transparencia y datos abiertos. Buenos Aires, Unidad Ejecutora Central.

La Editorial de VOX LOCĀLIS no se responsabiliza de los juicios y opiniones expresados por los autores en sus artículos y colaboraciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.