Posibilidades de reconversión productiva de distritos de riego El 025 Bajo Río Bravo, Tamaulipas

Número 6, octubre de 2007 Posibilidades de reconversión productiva de distritos de riego • El 025 Bajo Río Bravo, Tamaulipas F. Zataráin y otros* A

0 downloads 84 Views 3MB Size

Recommend Stories


ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA IRRIGACIÓN EN LOS DISTRITOS DE RIEGO BAJO RÍO BRAVO Y BAJO RÍO SAN JUAN, TAMAULIPAS, MÉXICO
IWMI, Serie Latinoamericana: No 1 ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA IRRIGACIÓN EN LOS DISTRITOS DE RIEGO BAJO RÍO BRAVO Y BAJO RÍO SAN JUAN, TAMAULIPAS, M

CINTAS DE RIEGO RO - DRIP RO-DRIP LA DECISIÓN CORRECTA
RO-DRIP® LA DECISIÓN CORRECTA SOLUCIONES AGRÍCOLAS AMANCO PLASTIGAMA CATÁLOGO DIVISIÓN AGRÍCOLA CINTAS DE RIEGO RO - DRIP® • Tecnología de goteo d

LA TRANSFERENCIA DE LOS DISTRITOS DE RIEGO A LOS USUARIOS
COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA GERENCIA DE DISTRITOS DE RIEGO LA TRANSFERENCIA DE LOS DISTRITOS DE

LA LÍNEA DE RAIN BIRD PARA RIEGO DE BAJO VOLUMEN
RIEGO LOCALIZADO w w w . r a i n b i r d . f r RIEGO LOCALIZADO LA LÍNEA DE RAIN BIRD PARA RIEGO DE BAJO VOLUMEN La línea de Riego Localizado de R

Story Transcript

Número 6, octubre de 2007

Posibilidades de reconversión productiva de distritos de riego • El 025 Bajo Río Bravo, Tamaulipas

F. Zataráin y otros*

Antecedentes La baja disponibilidad de agua en algunos distritos de riego del norte de México ha obligado a considerar las posibilidades de reconversión productiva como estrategia para generar mejores opciones de producción agrícola, así como para desarrollar una agricultura moderna y sostenible. Concretamente, en el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, Tamaulipas, la asignación de agua ha sido tan baja durante los últimos años, que en algunos ciclos agrícolas no se ha garantizado el riego de los cultivos. Otras veces, se ha restringido la superficie a regar. Por ello, los esfuerzos de planeación del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tienen entre sus propósitos principales dar prioridad a las acciones que conduzcan al uso eficiente y sostenible del recurso, e implementar acciones inmediatas que apoyen la autosuficiencia de los distritos de riego. En este marco, la Conagua propuso hacer un análisis de las posibilidades de reconversión productiva del mencionado distrito de riego, con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) obtuvo por concurso la asignación del estudio, mismo en el que plantea el objetivo general de buscar el mejoramiento del ingreso neto de los agricultores, a través de diferentes propuestas para la reconversión productiva definidas a partir del estudio de las condiciones técnicas, económicas y sociales actuales. El área de estudio se localiza al norte del estado de Tamaulipas, en los municipios de Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo y Reynosa. Está conformada por nueve módulos de riego, los cuales forman una sociedad de responsabilidad limitada que administra la red mayor de distribución. El Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo fue creado

Figura 1. Taller de capacitación sobre Reconversión productiva impartido por Felipe Zataráin en Río Bravo, Tam., el 22 de mayo de 2006. (Foto: Pedro Lázaro.)

por acuerdo presidencial de fecha 3 de junio de 1942. El clima predominante en el área es de tipo BS1w(x’)(h’)h(e’) seco (el menos seco de los climas secos), con régimen de lluvias intermedio, cálido muy extremoso. La precipitación media anual es del orden de 668 mm y la evaporación de 1 844 milímetros.

Desarrollo del proyecto Para el desarrollo del proyecto, primeramente se construyó un sistema de información geográfica denominado SIG-DR025. Más adelante, con apoyo del propio sistema, se evaluaron las superficies no utilizadas para riego debido a su urbanización, salinidad o baja productividad; se estimaron los requerimientos de riego de los principales cultivos y se analizó la influencia de la lluvia y del riego complementario en el rendimiento de los cultivos. También

inventario de canales y drenes; la delimitación de zonas con problemas de salinidad, y la estimación de superficies sembradas, además del mapeo del mosaico de cultivos y de los programas de rehabilitación y modernización, entre otras posibilidades. Para transferir el SIGDR025 a las asociaciones de usuarios se llevó a efecto un taller de capacitación.

Figura 2. Esquema de las secciones del SIG-DR025: en verde, las superficies cultivadas y en azul los canales de riego. Los puntos, también azules, representan las tomas parcelarias. (Elaboración de Felipe Zataráin.)

se analizaron la posibilidad de la compactación de áreas regadas y la factibilidad de la desincorporación de los usos doméstico e industrial de la red de canales, mediante la construcción de acueductos. Se hizo además un análisis general de la rentabilidad privada y económica de la producción de los principales cultivos, y de la posibilidad de reconversión de cultivos en función de la disponibilidad de agua. El sistema de información geográfica fue desarrollado sobre ArcView® versión 9.0, y está integrado, entre otros, por los siguientes elementos: división parcelaria, canales, drenes, topografía, poblaciones, vías de transporte y tipos de suelo. En el SIG-DR025 se incluyeron elementos complementarios como a) los conjuntos de datos vectoriales y toponímicos de las cartas topográficas 1:50 000 del INEGI; b) las series y clases de suelo digitalizadas con base en 17 planos escala 1:20 000; c) la topografía digitalizada con base en 24 planos escala 1:20 000, verificada con bancos de nivel del propio distrito de riego; d) los límites del distrito de riego, según el acuerdo presidencial de su creación; e) un modelo digital de elevación; f) tomas parcelarias, y g) diferentes tomas del satélite Lansat. A escala parcelaria se incorporaron registros de fechas de siembra, variedades, superficie sembrada, producción y avances de los planes de riego.

De acuerdo con el análisis efectuado, para satisfacer el requerimiento de riego del maíz y el sorgo, que son los principales cultivos, se necesitan un riego de asiento, y tres y dos de auxilio respectivamente. Sin embargo, el número de riegos aplicados es de 1.9 para los ciclos sin restricciones, y de 1.0 en los que se tienen restricciones. El efecto de la lluvia durante los meses de abril a mayo es muy significativo en el rendimiento de los cultivos. En promedio, el volumen que se autorizó en puntos de entrega de 1993 a 2006, fue de 485 873 millares de m3, lo que representa el 56.5% al compararse con el concesionado (860 542 millares de m3 en puntos de control). Aun cuando aquel volumen es menor que éste, el utilizado en promedio representa el 73.7% del autorizado durante el periodo del análisis. La desincorporación de los usuarios domésticos e industriales, a través de la construcción de acueductos, implicaría un ahorro aproximado de 30 millones de metros cúbicos. En los últimos años, los problemas de niveles freáticos elevados y de salinidad han disminuido considerablemente por la restricción en los volúmenes de agua para riego. Sin embargo, se estima que la superficie bajo riego susceptible de ensalitrarse con la sobreelevación de los niveles freáticos es del 13.7%. Por otra parte, la superficie de riego del padrón de usuarios, con cambio de uso del suelo de agrícola a urbano, se estimó en 2 345 ha, lo que representa el 1.2% de la superficie bajo riego (197 734.6 hectáreas). En cuanto a la rentabilidad actual de los cultivos, de acuerdo con la relación beneficio-costo, el cultivo menos rentable es el sorgo. Lo siguen el algodón y el maíz. Sin subsidios a la producción, la okra es el único cultivo rentable. Aun así, en el distrito en estudio, este

La revisión de la información incorporada en el SIG-DR025 se hizo en conjunto con personal de la Conagua y de las asociaciones civiles de usuarios, en reuniones de trabajo y mediante la verificación de puntos de control en campo con GPS, o sea geoposicionadores globales.

Resultados La aplicación inmediata del SIG-DR025 consistió en la actualización de planos en el distrito de riego, de tal manera que ahora se facilita su impresión en cualquier nivel de operación del mismo (sección, módulo, unidad, distrito) o en cualquier área de interés en particular. El sistema ha permitido también la verificación general del padrón de usuarios; la revisión de estadísticas agrícolas; la identificación y cuantificación de zonas con cambio de uso del suelo; la revisión del

Figura 3. Cosecha de okra obtenida en el Distrito de Riego 025 Río Bravo en 2005. (Foto: Daniel Hernández.)

cultivo sólo representa alrededor del 1.5% de la superficie sembrada, y la perspectiva de su crecimiento está restringida por las condiciones del mercado.

tal efecto, y para mantener la superficie actual del distrito, deben tomarse medidas que permitan incrementar la eficiencia en el uso del agua.

Con respecto a otros cultivos, puede señalarse en particular la promoción del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para la introducción de la canola, oleaginosa considerada con alto potencial (60 000 ha) en el norte de Tamaulipas. Los resultados de investigaciones hechas en parcelas comerciales, con rendimientos de 1.6 ton/ha y una relación beneficiocosto de 2.76, han mostrado que es un cultivo competitivo, viable para la región y con bajo requerimiento de riego. No obstante, a pesar de la promoción, el cultivo de la canola no ha sido bien aceptado por parte de los productores.

Por las condiciones de operación, la modernización del riego con sistemas presurizados sólo es factible en aquellas zonas que se riegan con bombeos directos del río Bravo. Por esta misma razón, el incremento de la superficie sembrada con hortalizas sólo puede ser viable en estas zonas. Por la importancia de las lluvias en el rendimiento de los cultivos, debe considerarse la implementación de un sistema de pronóstico del riego.

Conclusiones La reconversión productiva en el distrito en estudio debe ser enfocada hacia el incremento de la productividad de los cultivos actuales. Para

* P. Lázaro, B. de León, B. Robles, C. Fuentes, J. L. Montesillo, R. Reyes y C. Medina.

Número 6, octubre de 2007

La desalación del agua

Manuel Fuentes Díaz

El origen del agua de los océanos Una de las teorías más aceptadas al respecto es la que atribuye su formación a partir de que las erupciones volcánicas fueron liberándola gradualmente de la superficie terrestre. Es decir, que el agua contenida en forma gaseosa en las rocas brotó primero hacia la atmósfera. Esta teoría se sustenta en estudios que comprueban que los volcanes activos expulsan vapor en sus erupciones. Cientos de millones de años después de haberse liberado de tal modo grandes cantidades de vapor de agua hacia la atmósfera, éste acabó por enfriarse y condensarse para luego caer ya en forma de lluvias torrenciales sobre la superficie del planeta. Así se formaron los océanos. Por otra parte, el agua de los océanos es salada porque es una solución acuosa en la que se encuentran disueltos una variedad de materiales sólidos, principalmente sales, así como gases atmosféricos. A los mencionados sólidos se suman también materiales suspendidos orgánicos e inorgánicos. Y, junto con los anteriores, forman parte de esta solución acuosa algunos organismos microscópicos vivos, vegetales y animales, conocidos respectivamente como fitoplancton y zooplancton. Al poblar el agua de los océanos, éstos participan de su composición, actuando sobre las concentraciones de las sustancias disueltas o suspendidas. La presencia de sales en el agua del mar puede explicarse por la ocurrencia de dos procesos: • El primero tiene relación con las aguas liberadas en las erupciones volcánicas que mencionamos al principio, las cuales incluyen muchos de los componentes actualmente ya conocidos (Cuadro 1). • El segundo proceso se refiere al aporte de sales al océano mediante el lavado que las lluvias y los ríos efectúan en los continentes,

igura 1. Termocompresor de vapor para agua de mar en Cozumel, Q.Roo, México. (Foto: Manuel Fuentes Díaz.)

debido a la gran capacidad de disolución del agua. Se ha estimado que cada año llegan al mar 3x1012 toneladas de sales de los continentes, lo que en realidad contribuye en una proporción insignificante a la concentración total de las mismas. En virtud de la abundancia con que se hallan presentes en el agua de mar, las sales disueltas descritas en el cuadro anterior se reconocen como “constituyentes principales”, mientras que otras, que lo están en cantidades mas pequeñas, se denominan “constituyentes secundarios”. Parte de ellos son los nutrientes (nitrato: NO3-; fosfato: PO4-; nitrito: NO2-; silicato: Si(OH)4, y amonio: NH4+). Los constituyentes principales figuran como iones metálicos y iones básicos en los porcentajes expuestos en el Cuadro 1, en tanto que los “constituyentes secundarios” no superan el 0.025% de los primeros, a pesar de lo cual representan un papel importante en relación con la actividad biológica del mar.

Cuadro 1. Constituyentes principales del agua de mar.

Constituyente

Símbolo

Cloruro Sodio Sulfato Magnesio Calcio Potasio Bicarbonato Bromuro Estroncio Bario Fluoruro Total

ClNa+ SO4Mg++ Ca++ K+ HCO3BrSr++ B F----

g/kg en agua de mar 19.35 10.76 2.71 1.29 0.41 0.39 0.14 0.067 0.008 0.004 0.001 ----

% por peso 55.07 30.62 7.72 3.68 1.17 1.10 0.40 0.19 0.02 0.01 0.01 99.99

1 Elaboración propia a partir de datos de INEGI, 2000a y 2000b.

Los diversos tipos de agua De acuerdo con la cantidad de sales que contienen, existen varios tipos de agua. En tal sentido, se clasifican de la siguiente forma: Cuadro 2. Tipos de agua (I).

Tipo Ultrapura Pura (calderas) Desionizada Dulce (potable) Salobre Salina Marina

Salinidad (ppm de TDS) 0.03 0.3 3 < 1000 1000-10,000 10,000-30,000 30,000-50,000 > 50,000

Salmuera

Cuadro 3. Tipos de agua (II).

Origen Aguas de abastecimiento urbano y de riego Aguas de riego Aguas de drenaje y subterráneas

CE dS/m < 0.7 0.7 – 2 2 - 10

SDT (mg/l) < 500 500 – 1 500 1 500 – 7 000

Aguas de drenaje y subterráneas Aguas Subterráneas Agua de mar

10 – 20 20 - 45 > 45

7 000 – 15 000 15 000 – 35 000 > 35 000

La salinidad del agua está en función del tipo de sales que contenga. Éstas pueden ser cloruro de sodio, u otras como carbonatos, sulfatos silicatos, etcétera.

Tipo No salina Ligeramente salina Moderada-mente salina (salobre) Salobre Salina Muy salina

Por otra parte, dependiendo de la región, la concentración de sales varía. Por ello, por ejemplo, el agua del Atlántico es diferente a la del Pacífico, como puede observarse en el siguiente cuadro, entre otros casos:

Cuadro 4. Concentraciones de sales en distintos mares u océanos. Mar/océano Mar Báltico Mar del Norte Océano Pacífico Océano Atlántico Sur Mar Mediterráneo Mar Caribe Mar Rojo Golfo Pérsico Mar Muerto MEDIA MUNDIAL

Salinidad (ppm de TDS) 28 000 34 000 33 600 35 000 36 000 36 000 44 000 43 000-50 000 120,000-370,000 34 800

La desalación del agua

filtrarse a través del celofán y a entrar en equilibrio con el agua dulce (de la llave), dando por resultado que al final del día la concentración de sal de cada lado de la membrana es la misma. A ese fenómeno se le llama “ósmosis”. Otro ejemplo de este proceso es lo que sucede con las células de los seres vivos, al igualarse concentraciones de sales de la mayor a la menor concentración, a través de la membrana celular. La fuerza que provoca este movimiento, hasta que se alcanza el equilibrio, se llama “presión osmótica”. La ósmosis inversa es el fenómeno donde se aplica presión a una solución salina y se hace pasar a través de una membrana semipermeable, por la que sólo pasa el agua y las sales son retenidas en su mayoría. Esto provoca un alto consumo energético. Otro método, más utilizado por los países árabes, es el térmico, que básicamente consiste en aplicar al agua energía en forma de calor para evaporarla y luego condensarla. El condensado se recolecta ya en forma de agua dulce o baja en sales. En estos métodos se aplica vacío, para bajar el punto de ebullición del líquido.

Respecto de cómo es correcto llamar al proceso de devolverle al agua su carácter de potable, eliminando de ella la cantidad excesiva de sales que contenga, “desalar” o “desalinizar”, ambas respuestas son correctas de acuerdo con la Real Academia Española. Sin embargo, el primero de estos términos es el más utilizado. Así pues,“desalar” es quitarle la sal al agua mediante diferentes métodos, los cuales se agrupan en tres tipos: 1. Sistemas térmicos (destilación térmica, MSF, MED; destilación solar, CV, etcétera.) 2. Sistemas de membrana (ósmosis inversa; electrodiálisis). 3. Otros: Intercambio iónico; congelación, energía nuclear.

Figura 3. Desaladora en Ciudad del Carmen, Campeche, para agua de mar. (Foto: Manuel Fuentes Díaz.)

Figura 2. Ósmosis inversa en Singapur, para agua de mar. (Foto: Manuel Fuentes Díaz.)

Dentro de los procesos de desalación, la ósmosis inversa (OI) es uno de los más utilizados en América y Europa. Para explicar en qué consiste, recordemos el experimento que se hace en la secundaria donde, en un recipiente dividido por un celofán (membrana semipermeable), se pone de un lado agua saturada con sal y del otro agua de la llave. El fenómeno de la ósmosis se da cuando el agua salada empieza a

Figura 4. Desaladora para agua salobre en comunidad rural, de Ciudad del Carmen, Campeche. (Foto: Manuel Fuentes Díaz.)

Los beneficios de la desalación de agua en cuanto a los usos que de ella pueden hacerse ya en esa condición, son infinitos, así como su disponibilidad. Uno de los beneficios más impactantes es lograr el desarrollo de ciudades o poblaciones donde no hay agua potable, como en las islas del Caribe, islas españolas, Japón, Singapur y los países árabes, o en zonas de baja disponibilidad como Florida y California, en los Estados Unidos, o Baja California, Baja California Sur y Sonora, en México, y en el norte de Chile y Venezuela. Ahora bien, podemos mencionar asimismo varios aspectos negativos de este proceso: Los costos iniciales de inversión son altos, y los gastos de operación y mantenimiento son no competitivos respecto a los de la extracción en pozos y los del tratamiento de aguas superficiales. Por ello, la desalación se recomienda únicamente cuando no existe otra alternativa más económica para obtener agua potable. Además, se requiere de personal especializado para el manejo del equipo, y las refacciones son costosas.

La desalación en México Actualmente el IMTA cuenta con el inventario nacional de desaladoras actualizado. Existen en México 320 sitios donde están instaladas desaladoras, y en éstos hay 435 plantas. Esta infraestructura se halla distribuida en todo el país. El estado con el mayor número de desaladoras es Quintana Roo, con 124 unidades; le sigue Baja California Sur, con 71. Este último cuenta con la planta municipal más grande del país, en los Cabos, que produce 200 L/s de agua potable (17 280 m3/d) y abastece a una parte de Cabo San Lucas. Es una concesión por 20 años a una empresa española, y el costo por m3 actualmente está alrededor de los diez pesos con cincuenta centavos. Podemos preguntarnos qué se obtiene como resultado de este proceso, y qué se hace con los desechos o residuos que quedan después de la desalación. Pues bien: tanto de los procesos térmicos como de los de membrana se obtienen dos productos: el agua destilada o baja en sales, a la que es necesario darle un postratamiento para que sea apta para consumo humano y no provoque problemas de corrosión en las redes de distribución, y la salmuera, que es el concentrado de sales de estos procesos y es de tal modo un desperdicio con una concentración doble de sales, la cual debe ser desechada adecuadamente. Lo anterior quiere decir que si tengo agua de mar, cuya concentración es de 35 000 ppm de sal, al desalarla voy a tener un agua baja en sales, menor a 100 ppm, y que tendremos además el rechazo o salmuera, con una concentración de 70 000 miligramos por litro. Los residuos de las plantas desaladoras se desechan en dos formas: si existe terreno suficiente, se llevan a lagunas de secado, donde el agua se evapora; la sal que queda es confinada, ya que tiene químicos (antincrustantes) que no permiten su utilización para el consumo humano. El método de disposición de salmuera más común es su depósito en el océano, por medio de difusores ubicados mar adentro. El mar diluye en segundos las altas concentraciones de sal que por ese medio se le agregan. Es necesario no hacer estas descargas de salmuera en sitios muy frágiles bióticamente, como los bancos de coral. Un dato curioso es que la sal que hay ya en los mares del mundo es tanta, que si la extrajéramos en su totalidad cubriríamos con ella todos los continentes con una capa de 1.5 m de alto.

Figuras 5 y 6. Descarga de salmuera al mar, desde una desaladora. (Fotos: Manuel Fuentes Díaz.)

Los proyectos del IMTA en este campo En el IMTA se trabaja en varios aspectos de la desalación: • En primer lugar, cada dos años se actualiza el inventario de plantas del país, información que no es fácil de obtenerse. • Se investiga sobre energías alternas de desalación, pensando en comunidades alejadas con problemas de aguas salobres y que no cuentan con agua potable. ° Se experimenta el uso de materiales de desecho para la elaboración de destiladores solares. ° Asimismo, se estudia un sistema de bajo mantenimiento, que consiste en la sustitución de los destiladores cada dos años. El costo de la sustitución es de 250 pesos. El costo del sistema es de 5 000 pesos, e incluye: a) Tinaco de 450 litros (depósito de agua salobre). b) Estructura metálica para los destiladores, calentador solar. c) 40 destiladores solares tubulares, instalación hidráulica, y d) Recolector de destilado . ° El sistema produce en promedio diez litros de agua fresca por día, y ocupa no más de seis metros cuadrados.

• Otra línea de trabajo que se explora en el IMTA es el uso de plantas acuáticas para desalar. En este sentido, se está trabajando con Najas marina, una hidrófita enraizada sumergida que se encuentra en el lago de Tequesquitengo. Participan en este proyecto tesistas de licenciatura de la UAEM. • Una línea de trabajo más es la elaboración de lineamientos adecuados para las plantas desaladoras, que nos indicará qué debe cuidarse con miras a su instalación. • Por otra parte, actualmente se está construyendo, para inaugurarse el próximo año, el laboratorio de membranas más grande de Latinoamérica. Contemplará los siguientes procesos: a) Ósmosis inversa para agua de mar. b) Ósmosis inversa para agua salobre. c) Nanofiltración. d) Ultrafiltración. e) Microfiltración. f) Filtración con arena. g) Desinfección con ozono. El laboratorio contará con un banco de pruebas de membranas y con un área de autopsias para las mismas. Y todo esto significa que con este laboratorio se podrán hacer pruebas de tratabilidad in situ en cualquier parte de la república. Por lo que respecta a la formación de especialistas en este aspecto, estamos invitando a que trabajen con nosotros alumnos de ingeniería química o mecánica que quieran hacer su tesis de licenciatura o de maestría sobre el tema, así como estancias.

Evolución posible de esta tecnología Estos sistemas están cambiando tan rápido como las computadoras; en tan sólo dos o tres años existe ya otro tipo de membranas resistentes al cloro, por ejemplo al ensuciamiento, y los costos disminuyen dramáticamente. Hace diez años, para desalar agua por el método de ósmosis inversa (OI) se requerían 10-15 KWh/m3, y el m3 tratado costaba entre 12 y 18 pesos. Ahora los equipos producen agua con hasta 2.8 KWh/m3, y el costo va de los seis a los ocho pesos por metro cúbico. Los equipos de ósmosis inversa y térmicos ya están operando en México. Sólo falta difundirlos adecuadamente en estados como Sonora o en ciudades como Tijuana y La Paz, donde hay problemas serios de disponibilidad de agua y pocas opciones de abastecimiento.

En cuanto a desarrollos conjuntos entre México y otros países, existe la posibilidad de un proyecto entre las ciudades de San Diego y Tijuana, para construir una planta desaladora en el lado Mexicano con dinero Norteamericano; pero aún no hay nada concreto. Pero, en general, la desalación en México está creciendo a pasos agigantados. A principios del siguiente año se creará la Asociación Mexicana de Desalación, que agrupará a los principales investigadores del país sobre el tema. El crecimiento del número de desaladoras se está realizando principalmente en toda la península de Baja California. En Puerto Peñasco, Sonora (conocido por los norteamericanos como Little Rock) dio inicio la construcción de otra planta desaladora concesionada, que abastecerá a ese centro turístico en desarrollo. Por otra parte, este año se detuvo la construcción de plantas desaladoras en la Riviera Maya, pues la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo está negociando con todos los hoteleros que las poseen para que se conecten a la red de agua potable que recientemente han construido para ellos. Los nuevos desarrollos estarán obligados a conectarse a dicha red de agua potable, por lo que la desalación en esta zona tomará un giro de 180° en cuanto el aumento de desaladoras en la región los próximos años.

Bibliografía recomendada Buros O.K., The ABC´s of Desalting. International Desalination Association, 2a Ed., USA, 2000. Fuentes, Manuel, K. Gómez Martínez, A. Santacruz C., L. Montellano, A. Gonzalez, César Calderón, Antonio Ramírez, y Sofía Garrido, Desalinización de agua mediante el uso de energías no convencionales para su aplicación en comunidades rurales, Proyecto interno, IMTA, 2006. Medina San Juan, José Antonio, Desalinización de aguas salobres y de mar. Ósmosis Inversa, Ed. Mundi-Prensa, España, 2000. Membrane Technology and research, Inc. www.mtrinc.com Valero A., Uche, J., y L. Serra, Desalinización como alternativa al Plan Hidrológico Nacional 2000 (PHN), Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), Universidad de Zaragoza, Centro Politécnico Superior, Gobierno de Aragón, España, 2001. www.wikipedia.org. Mar Muerto.

Número 6, octubre de 2007

Firma de convenios de colaboración entre el IMTA y la UAEM, a través del CIRA • El primero, de carácter general, permitirá la elaboración de proyectos de investigación o vinculación, a la vez que la formación y capacitación de personal en temas de recursos hídricos. • Mediante el segundo, de carácter particular, podrá desarrollarse una red piloto de bibliotecas digitales sobre el mismo tema. El pasado 18 de septiembre se llevó a cabo la firma de dos importantes convenios de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). El acto estuvo presidido por el Dr. José Martínez Vilchis, Rector de la alta casa de estudios mexiquense, y por el Dr. Polioptro Martínez Austria, Director General de nuestro Instituto. El convenio general tiene como objetivo establecer las bases y los mecanismos de coordinación entre las dos instancias, a través del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA), dependencia académica de la Facultad de Ingeniería, para colaborar en el desarrollo de proyectos de estudio sobre el manejo ambiental y del agua en las cuencas de México. Dicho convenio tendrá una vigencia de cuatro años, y para su cumplimiento se desarrollarán las siguientes actividades: a) Desarrollo conjunto de programas y proyectos de investigación y vinculación de los sectores gubernamental y académico. b) Uso común de infraestructura física e intercambio de recursos humanos para apoyar la interrelación y cobertura de ambas instituciones, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. c) Promoción y fomento de intercambios en materia de información y documentación de carácter científico; de personal técnico y académico para fines de investigación, docencia y asesoría, y de estudiantes para la realización de estudios de postgrado. d) Publicación conjunta de resultados de investigaciones de interés mutuo, y

El Rector de la UAEM, Dr. José Martínez Vilchis, y el Director General del IMTA, Dr. Polioptro F. Martínez Austria, firman los convenios de colaboración para consolidar la Red Interinstitucional para la recuperación de la cuenca LermaChapala- Santiago (Red Lerma), y para desarrollar una Red Piloto de Bibliotecas Digitales sobre Recursos Hídricos. A su izquierda, el Director de la Facultad de Ingeniería de la universidad mexiquense, Dr. Martín Carlos Vera Estrada. (Foto: UAEM.)

e) Colaboración, en tanto que miembros activos de su consejo técnico, en la en la Red Interinstitucional e Interdisciplinaria de Investigación, Consulta y Coordinación Científica, para la Recuperación de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago (“Red Lerma”).

En uso de la palabra, el Director General del IMTA, Dr. Polioptro F. Martínez Austria, durante la ceremonia de firma de los mencionados convenios de colaboración con la Universidad del Estado de México. A su derecha, el Coordinador de Comunicación, Participación e Información de ese Instituto, M. en C. Jorge Martínez Ruiz, y el Subcoordinador del Centro de Consulta del Agua, del mismo, Lic. Javier Castro Siller. (Foto: UAEM.)

Por su parte, el convenio específico tiene como objetivo la especificación de los términos en los que el CIRA y el IMTA conjuntarán acciones y recursos, con el fin de instrumentar una red piloto de bibliotecas digitales sobre recursos hídricos. Para el efecto, el primero aportará la Red Lerma, específicamente con la biblioteca digital del Estado de México, ubicada en las instalaciones del CIRA, y el segundo la biblioteca digital del Centro Nacional Documental Técnico y Científico sobre la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, misma que se encuentra en formación en sus propias instalaciones. Este convenio tendrá una vigencia de tres años, con renovación automática, habiendo entrado en vigor a partir de la fecha de su firma. El IMTA participa en esta clase de acciones con base en su Misión, la cual consiste en diseminar conocimiento y tecnología para la gestión sustentable del agua.

Número 6, octubre de 2007

Directorio Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretario:
Ing. Juan Rafael Elvira Quesada.

Gaceta del IMTA

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Editor General: M. C. Jorge Martínez Ruiz

Director General: Dr. Polioptro F. Martínez Austria

Coordinador Editorial: M. A. S. Marco Antonio Sánchez Izquierdo

Coordinador de Comunicación, Participación e Información: M. C. Jorge Martínez Ruiz

Editor: Andrés A. González Pagés

Subcoordinador de Vinculación, Comercialización y Servicios Editoriales: M. A. S. Marco Antonio Sánchez Izquierdo

Cuidado de la edición: Emilio García Díaz Diseño gráfico: Óscar Alonso Barrón Gema Alín Martínez Ocampo Diagramación y programación: Gema Alín Martínez Ocampo Daniel Ramos Reyes

Gaceta del IMTA. Aparece el primer lunes de cada mes. Es una publicación de la Subcoordinación de Vinculación, Comercialización y Servicios Editoriales para el sitio web del IMTA. Casa Editorial, Paseo Cuauhnáhuac 5832, Jiutepec, Morelos. Tel. 329-3670, ext.: 532, 533 y 605. Fax: 329-3670. Correo electrónico: [email protected]. Certificado de licitud de contenido de la Secretaría de Gobernación, pendiente. Certificado de derechos al uso exclusivo del título del Instituto Nacional del Derecho de Autor, pendiente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.