Potencia de fuego con María Auxiliadora

n. 6 - 2009 Associazione di Maria Ausiliatrice Primaria - Torino - Valdocco 24 de junio de 2009 Mensaje mensual Potencia de fuego con María Auxilia

1 downloads 312 Views 2MB Size

Recommend Stories


NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA
Inspectoría salesiana “San Francisco Javier” - Bilbao www.salesianosbilbao.com Recursos NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA Tema general LA INMACULADA VIRG

NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA
Inspectoría salesiana “San Francisco Javier” - Bilbao www.salesianosbilbao.com Recursos NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA Tema general LA EUCARISTÍA Y LA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA -
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL

María Nuestra Auxiliadora
María Nuestra Auxiliadora INDICE Revisemos nuestra devoción mariana Historia de una vocación La única no manchada La que nos saca de apuros La llena d

Story Transcript

n. 6 - 2009

Associazione di Maria Ausiliatrice Primaria - Torino - Valdocco 24 de junio de 2009

Mensaje mensual

Potencia de fuego con María Auxiliadora “Para que Pentecostés se renueve en nuestro tiempo, tal vez es necesario – sin quitar nada a la voluntad de Dios – que la Iglesia esté menos “ajetreada” en actividades y más dedicada a la oración. Se lo enseña la Madre de la Iglesia, María Santísima, Esposa del Espíritu Santo…Dios quiere seguir dando este “fuego” a toda generación humana y naturalmente, es libre de hacerlo como quiera y cuando quiera. Él es Espíritu, y el espíritu “sopla donde quiere” (cfr. Jn. 3,8). Sin embargo hay un “camino normal” que Dios mismo ha elegido para “arrojar el fuego sobre la tierra”: este camino es Jesús, su Hijo unigénito, encarnado, muerto y resucitado… Este “fuego” puro, esencial y personal, el fuego del amor, vino sobre los Apóstoles, reunidos en oración con María en el Cenáculo, para hacer de la Iglesia la prolongación de la obra renovadora de Cristo” (Benedicto XVI, homilía de Pentecostés, 31.05.2009). ¿Cómo tener nosotros este fuego? En primer lugar, hay que creer en Cristo. Pero esto no basta. La fe debe influir sobre la dimensión concreta de la vida: vivir conforme a esta fe, poniendo en práctica las palabras de Cristo; no descuidar aquellos medios divinos que Cristo ha dejado y mediante los cuales obtenemos, o reconquistamos aquel fuego que él ha encendido en nuestros corazones; estar insertados (injertados) en la comunidad eclesial. Este fuego es expresión de una unidad con él, pero también de una unidad suya con nosotros. Y nace de esto una relación y un coloquio de amor recíproco, una colaboración entre Jesús y nosotros, sus discípulos. Y he aquí la consecuencia: el fuego encendido en nosotros llamea (se esparce) en torno a nosotros, a través de un

verdadero incendio apostólico, con la capacidad de abrir los ojos de muchos a las palabras únicas, revolucionarias de Cristo y de dar a éstos la fuerza para seguirle; suscitar, o también edificar (construir), obras pequeñas o grandes; para levantar los más variados deseos del mundo, según los carismas que Dios ha dado; llevar a la humanidad que nos rodea, una corriente de bondad, de comunión y de amor recíproco. “En Nazaret, María recibió el anuncio de su maternidad singular, y. en seguida, después de haber concebido a Jesús por obra del Espíritu Santo, por el mismo Espíritu de amor fue impulsada a ir en ayuda de su anciana parienta Isabel, que había llegado al sexto mes de gestación, también prodigiosa. La joven María, que lleva en su seno a Jesús y, olvidada de sí misma, acude en ayuda del prójimo, es imagen estupenda de la Iglesia en su perenne juventud del Espíritu y de la Iglesia misionera del Verbo encarnado, llamada a llevarlo al mundo y a testimoniarlo, sobre todo en el servicio de la caridad. Invoquemos pues la intercesión de María Santísima para que obtenga para la Iglesia de nuestro tiempo ser reforzada por el Espíritu Santo” (Benedicto XVI, Regina Coeli, Pentecostés, 2009). María reza con nosotros y por nosotros en un renovado cenáculo, para que la potencia de fuego del Espíritu renueve la faz de la tierra, para que todos los bautizados sean regenerados en la gracia y en la belleza de la fe y sean guiados en su camino del testimonio y del amor, en particular sobre aquellos que se encuentran alejados de Dios y de su amor. Don Pier Luigi Cameroni Animador espiritual

ADMA online

Crónicas de Familia.

TURÍN – PRIMARIA Un período intensísimo de encuentros y de pequeñas y grandes ocasiones para animar grupos locales, participar en encuentros, presentar nuestra Asociación. 15 de mayo de 2009. Turín: Encuentro con la comunidad salesiana y parroquial del Miguel Rua. Presentación de la ADMA, bajo la invitación del director y del párroco. 16 de mayo de 2009. Turín: Retiro y presentación de la ADMA a toda la Familia Salesiana del Agnelli, invitados por el director y la directora. 18 de mayo de 2009. Turín: Transmisión por Radio María, con la presentación del segundo cuaderno “Ave María Auxiliadora”.

El culmen de este tiempo es la fiesta de María Auxiliadora, vivida en Turín, con gran participación de fieles y peregrinos, en particular por la vela, las celebraciones eucarísticas y la extraordinaria procesión. La ADMA asistió, de una manera particular, a la eucaristía, presidida por el Rector Mayor, y a la procesión, en donde estaban presentes diversas familias y parejas jóvenes. Queremos presentar las impresiones de nuestra traductora portuguesa, Señora Leda Souza, doctora brasileña, que ha vivido un período de tiempo en Turín, con ocasión de la novena y fiesta de la Auxiliadora: “Soy muy feliz de compartir momentos especiales junto a la Basílica de María Auxiliadora en Turín. Ha sido un tiempo de alegría, de oración, de reflexión y de acogida paterna por parte de Don Bosco. Las hermosas jornadas en Turín, a través de la novena y la fiesta, con un sol reluciente y un cielo sin nubes, lo han iluminado todo, hasta las caras de las personas. ¡La procesión, la bellísima estatua de María Auxiliadora, la plaza llena de gente, la Misa de medianoche, la alegría de todos los fieles eran expresión de tanta fe y de tanta alegría! También la fiesta litúrgica de la Ascensión del Señor ha remarcado que es María quien nos guía hacia Jesús y es feliz de guiarnos a Él. Esto ha sido un tiempo de alegría y de renovación de mi fidelidad a nuestro Padre espiritual, Don Bosco, y a todo aquello que nos ha enseñado. La bellísima acogida que he tenido de la ADMA Primaria de Turín, ha sido parte de toda esta alegría” (Leda Souza – Brasil).

2

ADMA online ROMA – CONSULTA MUNDIAL DE LA FAMILIA SALESIANA Ha tenido lugar del 29 al 31 de mayo, junto a la Casa generalicia de los Salesianos. Los tres días, vividos en un clima de gran apertura y fraternidad, han visto la participación de los representantes de 21 grupos de los 26 que actualmente componen el “vasto movimiento de personas para la salvación de los jóvenes”. Los trabajos, presididos por D. Adriano Bregolin, Vicario del Rector Mayor y Responsable para la Familia Salesiana, han permitido, en primer lugar, el conocimiento de la vida y de la actividad apostólica de los diversos grupos. Una atención muy particular ha sido reservada para conocer los últimos tres grupos, aprobados por el Rector Mayor y su Consejo, en el mes de enero: Cañçao Nova, The Disciples y las Hermanas Michaelite (Miguelistas). El sábado, al mediodía, ha intervenido en los trabajos de la Consulta, el Rector Mayor, Don Pascual Chávez, que ha presentado, en grandes líneas, el tema del Aguinaldo para el año 2010, dedicado a la evangelización de los jóvenes (…). Se ha dado una atención especial al acompañamiento y a la formación de las familias jóvenes. Los participantes, de hecho, han coincidido que la acción educativa para los jóvenes pide el compromiso de sus familias. Se ha compartido una primera información sobre la organización de la próxima edición de las “Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana”, previstas del 21 al 24 de enero de 201º. La Consulta se ha encontrado en la búsqueda de privilegiar la participación de representantes de los varios grupos, religiosos y laicos, comprometidos con la pastoral juvenil. Se ha rechazado la importancia de un válido funcionamiento de las Consultas Inspectoriales y locales de la Familia Salesiana. Ha sido admitido la realización de un contenedor informático de experiencias pastorales que sea patrimonio de toda la Familia Salesiana, favoreciendo así, una mayor unión entre los diversos grupos. Por parte de la ADMA estaban presentes la presidenta, Señorita Josefina Chioso, el animador Don Pier Luigi Cameroni y el Coordinador de las familias jóvenes de Turín, Sr. Lucas Tullio, que nos ofrece este testimonio: “¡Qué hermosa experiencia! A la Consulta Salesiana he encontrado grandes personas que, con simplicidad y en la fatiga cuotidiana, con sus límites y su historia, siguen y realizan un sueño, el sueño de Don Bosco, el sueño de Jesús: meter a Dios Padre al centro del corazón del mundo. Esto sobretodo: una riqueza de dones, de colores, de posibilidades, de tentativas, de éxitos y de algún fracaso. Lo que cuenta es que cada uno lo ha dado todo, a partir de donde estaba. D. Jorge Puthenpura, salesiano indio, misionero en Guatemala, funda entre las indígenas, iletradas, una Congregación de hermanas para evangelizar las familias indígenas del lugar: las Hijas de la Resurrección. Massew Mljiwan Paramathawirote, hermana de las Esclavas del Corazón Inmaculado, ha contado que desde el año 1996 gestionan, entre otras, una escuela para 5.000 niños, de los cuales sólo 100 son católicos: ejemplo de evangelización gratuita y por amor. 3

ADMA online Los Discípulos: de la India viven juntos con los más pobres, no tienen nada, sólo el amor de Jesús. Canción Nueva, es un movimiento de laicos y sacerdotes (también familias) totalmente comprometido en la evangelización, tramite los mass–media. Y luego todos los demás, en búsqueda deseosa de seguir a D. Bosco y a María en su sueño! El sentimiento que nace de cara a tal riqueza y multiformidad de la Familia Salesiana es la gratitud, por pertenecer a tal árbol, tan rico y generoso. Surge entonces el deseo que también nosotros familia podemos formar parte de este árbol, tan rico y generoso. Surge entonces el deseo de que nuestras familias puedan formar parte del árbol y sublinear la centralidad de la presencia Auxiliadora de María, también para los jóvenes y para las familias. Porque María es madre de todos nosotros y la Madre vive para su familia. No han podido estar otros aquí en Roma, hemos estado nosotros. No han podido oír otros en su corazón el deseo de seguir a D. Bosco… Más aún, me gusta pensar que nosotros podemos ser, desde nuestro pequeño lugar, una pequeña parte de aquella Basílica que D. Bosco pensó construir, para agradecer a María todos sus dones. Y pienso que también nosotros, cada uno de nosotros, tenga mucho que agradecer. Entonces, ánimo: empeñémonos en llevar a María Auxiliadora a todas las familias del mundo, para vivir la familia al estilo de D. Bosco en la gracia de la unidad todos los días de la vida con Jesús”.

NORESTE DEL BRASIL. El 21 de abril ha tenido lugar, junto a la Casa Inspectorial de Recife la primera reunión anual de responsables de la ADMA del Noreste, Participaron 32 representantes (…). La intervención principal estuvo a cargo del Prof. Gilmar Araujo, que comentó el aguinaldo del Rector Mayor de este año, sublineando el empeño de la Familia Salesiana para la salvación de los jóvenes, con la pasión apostólica de D. Bosco. Ofreció un significativo análisis de la cuestión juvenil, según el siguiente esquema: la vida que conservar, la pobreza que erradicar, la paz que promover, los derechos que reconocer, Jesucristo que anunciar. Habló, pues, del derecho de la vida de cada grupo, de la formación de los nuevos socios y de las iniciativas apostólicas, contando de sus experiencias con los sin techo de Recife. Hizo referencia al Movimiento Salesiano que es más amplio que el de la Familia Salesiana, pues comprende a los jóvenes, los padres de los alumnos, los colaboradores, los voluntarios, los simpatizantes, los no católicos y los no cristianos. Sucesivamente el Prof. Gilmar presentó con algunas “slides” la espiritualidad salesiana (Ana Inés Martins Lemos y D. Evaldo G. Amaral). LA PLATA – ARGENTINA 17º Encuentro Inspectorial de la ADMA. – En la casa salesiana, Basílica Sagrado Corazón de Jesús, el 25 de abril de 2009, se ha desarrollado el 17º encuentro Inspectorial de la ADMA. Estaban presentes el animador Inspectorial, P. Vicente Buccheri, 1 socia del General Pico, 7 de San Miguel de la Plata, 9 de D. Bosco, 5 de Bernal, 4 de Avellaneda y 9 del Sagrado Corazón de la Plata. En total 36 participantes. La presidenta Inspectorial, Nora Marcalain, dio la bienvenida y comunicó los saludos del animador mundial D. Pier Luigi Cameroni y recomendó a la oración de todos, distintas personas enfermas. A continuación se desarrolló el tema: El Reglamento de la ADMA. Interesantes las preguntas dejadas al final. *¿La ADMA es realmente para mí un lugar de encuentro, un itinerario de santificación y de apostolado? * ¿Valorizo el culto a la Eucaristía y la devoción a María Auxiliadora? ¿En qué consiste tal devoción? * ¿Tengo conciencia de que soy llamado a la santidad?. ¿Busco de crecer hacia la plenitud de la vida cristiana y la perfección de la caridad? 4

ADMA online * ¿Confieso mi fe católica, proclamo la caridad? ¿Conozco y obedezco el Magisterio de la Iglesia? ¿Vivo una comunión fuerte y convencida con el Papa y los Obispos? ¿Soy dócil a su Magisterio y a las iniciativas que proponen? * ¿Tengo gusto por la oración y la contemplación? * ¿Cultivo un espíritu de altruismo y de generosa caridad hacia todos? ¿Busco ser misionero?. Sucesivamente el P. Buccheri habló de la Virgen en el plano de la salvación. Se refirió, también, al documento de La Aparecida y exhortó al testimonio y a la misión. Después de comer hubo un momento de fraternidad y de compartir las actividades de los diversos grupos. Se concluyó con el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía y la renovación de las promesas

ESPAÑA – CÓRDOBA CORONA A MARÍA AUXILIADORA. Durante el 10 de mayo ha habido grandes acontecimientos con motivo de la coronación pontificia de la imagen de María Auxiliadora, acontecimiento que ha tenido lugar junto a la histórica catedral-mezquita de “Santa María de Córdoba”. Miles de fieles han llenado las calles de la ciudad para acompañar en procesión la imagen de la Auxiliadora hacia la catedral, de donde, después de la coronación, ha vuelto a su Santuario. La celebración Eucarística la ha presidido Mons. Juan José Asenjo Pelegrino, arzobispo coadjutor de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, y concelebrada, además del Rector Mayor de los Salesianos, por un centenar de sacerdotes, entre religiosos y diocesanos. Don Chávez, al final de la celebración, ha evidenciado como las únicas imágenes de María Auxiliadora que han recibido la coronación pontificia, son la de Córdoba y aquella de la basílica de la “Virgen de Don Bosco”, en Turín.

TURÍN – ENCUENTRO DE ANIMADORAS SALESIANAS DEL PIEMONTE. Como colofón de la mañana de formación ofrecida a las Directoras de nuestra Inspectoria, el 10 de febrero pasado, la Animadora Inspectorial, Sor Conchita Strada, de acuerdo con la delegada de la FS, Sor Josefina Franco, ha convocado una reunión de las HMA de las casas que tiene un grupo de la ADMA. La invitación se ha extendido también a las hermanas de todas las comunidades, con la intención de promover la Asociación. Sábado, 15 de mayo, de las 15,00 horas a las 16,30, se han reunido en Turín, 15 hermanas, representantes de una decena de casas. Don Pier Luigi Cameroni, animador mundial de la ADMA, después de haber escuchado la presentación de cada una y de la realidad que representaban, ha intervenido y ha ofrecido una explicación sencilla y clara sobre la identidad de este Grupo de la Familia Salesiana, cronológicamente el segundo en las fundaciones de Don Bosco. Ha dado a cada una un “dépliant” útil, para el conocimiento del grupo y el Nuevo Reglamento. Don Pierluigi ha contado que en Italia la ADMA es una realidad que se está regenerando, a través de la implicación de familias jóvenes. La Asociación es un grupo de compromiso popular, que se puede definir con tres adjetivos: Mariano, Salesiano, Apostólico. Además de promover la devoción a María y el culto del Santísimo Sacramento (grupo de oración), es salesiano, debe pues favorecer el espíritu de familia, particularmente con la Familia Salesiana, y es apostólico: por eso debería expresar un empeño de servicio eclesial: en la catequesis, en la animación de las familias. Además la ADMA es una asociación popular, abierta y que puede serl compartida por mucha gente. Don Pierluigi ha presentado después algunos instrumentos de animación fácilmente utilizables en los encuentros formativos locales e Inspectoriales: el “dépliant” ilustrativo y sobre todo ADMA online, editado en cinco lenguas. Este encuentro ha motivado a las hermanas que han intervenido en este encuentro a continuar con entusiasmo renovado su empeño de promocionarla en nuestras casas. Se 5

ADMA online decide de incluir en el calendario para el sábado 12 de septiembre, al principio del nuevo año de pastoral, otro encuentro que recoja, no sólo a las FMA, sino también a las Presidentas y Consejeras de varios grupos existentes en nuestras casas (Sor Josefina Franco). IVREA (TURÍN) – INSTITUTO MISIONERO CARDENAL CAGLIERO. Sábado, 16 de mayo, por segunda vez, ha tenido lugar el encuentro de la ADMA. El interés y la participación han favorecido un eficaz cambio de pareceres, peticiones y curiosidades, con la finalidad de profundizar y valuar no sólo la adhesión a la asociación, sino también a la oportunidad de constituir una presencia aquí en Ivrea. Don Pier Luigi con sencillez y eficacia nos ha indicado la actualidad de la Asociación, partiendo de Don Bosco que ha querido la ADMA, en primer lugar, por su amor a la Virgen: su presencia ha siempre iluminado, custodiado, colmado de gracias su vida y la de su familia. En segundo lugar Don Bosco ha querido firmemente la ADMA como fermento de educación a la fe entre la gente, valorizando gestos simples, cuales la participación a la vida litúrgica, el amor a la Virgen, el cultivar en la propia familia un ambiente cristiano, la colaboración en la propia parroquia, la ayuda a los pobres, el vivir el evangelio día a día (…).Estamos llamados a que este fermento sea levadura, en primer lugar, para nosotros mismos y después para todo el Instituto. Y hemos esbozado un programa para los meses próximos y extenderlo cuánto más mejor. Hemos pensado empezar la próxima Fiesta de María Auxiliadora, haciendo la Novena y dando a todos los participantes la medalla querida por Don Bosco, con su bendición especial. Hemos establecido también un calendario de encuentros mensuales formativos y de profundización, con el fin de hacer fermentar nuestra harina, para que pueda fermentar y comprometer a tantos hermanos y hermanas deseosos de caminar con el Señor y bajo la protección de María. El Señor nos ayude siempre a transmitir a nuestros chicos y a sus familias este mensaje de esperanza y de amor que sólo puede venir de Él. (Sor Valentina).

AÑO SACERDOTAL -El año sacerdotal, propuesto por el Papa Benedicto XVI, para celebrar el 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars, ha iniciado el 19 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada Mundial de oración para la santificación de los sacerdotes. También nosotros, como Asociación de María Auxiliadora queremos comprometernos, con decisión, profundidad y fervor, para que sea un año de gracia, para que nuestros sacerdotes sean santos y alegres en el trabajo apostólico de cada día NECROLOGÍA - El 28 de mayo falleció en Sevilla el Padre Rafael Mata y Barreña, a la edad de 78 años. Lo recordamos porque durante muchos años fue el animador nacional de la ADMA de España. Fue un salesiano de un grande entusiasmo, apasionado de María Auxiliadora y de Don Bosco. Tomó parte de la Primera Comisión Nacional de animación mariana, guió los Congresos Nacionales de Barcelona, Vigo y Málaga. Colaboró al desarrollo del Primer Congreso Internacional, que se preparó en España con la coordinación de D. Gianni Sangali, dirigió el de Sevilla y asistió al de Cochabamba de Bolivia. Dio gran impulso a la ADMA de la Inspectoría de Sevilla y levantó el santuario de María Auxiliadora, hoy erigido a Basílica (D. Eleuterio Lobato). INTENCIONES APOSTOLADO DE LA ORACIÓN – JULIO 2009 General: Para que los cristianos del Medio Oriente puedan vivir su fe en plena libertad y ser instrumentos de reconciliación y de paz. Misionera: Para que la Iglesia sea germen y núcleo de una humanidad reconciliada y reunida en la única familia de Dios, gracias al testimonio de todos los fieles en cada País del mundo 6

ADMA online

VII CONGRESO NACIONAL DE MARIA AUXILIADORA Reunidos en el VII Congreso Nacional de María Auxiliadora en El Campello y Alicante (1-3 mayo 2009), conscientes de lo que ha significado este encuentro para la Familia Salesiana, agradecidos por el testimonio de fidelidad de María, queremos decir “SÍ” como María y para ello indicamos las siguientes líneas operativas: 1 Somos conscientes que estamos viviendo TIEMPOS DIFÍCILES para la fe. Esto nos pide SER TESTIGOS de valores esenciales como son: la vida, la familia… 2 En unión con toda la Familia Salesiana, nos parece urgente volver A PARTIR DE DON BOSCO para hacer vivo hoy su mensaje educativo-pastoral. Por ello nos sentimos llamados a MIRAR CON ÉL A LOS JÓVENES :acercarnos, conocerlos, quererlos y acompañarlos. 3 A lo largo de este Congreso hemos sentido la urgencia de pensar y poner en práctica una RENOVACIÓN ADECUADA de la devoción a María Auxiliadora: mentalidad, lenguaje, prácticas de piedad 4 De una manera constante, ha aparecido en el Congreso la necesidad de una FORMACIÓN que nos haga responder adecuadamente a los retos de una devoción mariana en el momento presente. 5 La sensibilidad de María hacia las realidades de su tiempo nos lanza con fuerza a un COMPROMISO SOCIAL teniendo en cuenta nuestro entorno. Nota Nos parece oportuno indicar que las conclusiones arriba señaladas, necesitan de una concreción lo más práctica posible dentro de los ámbitos nacional, inspectorial y local, de acuerdo con las circunstancias propias. El Campello-Alicante, 1-3 de mayo de 2009

Título: SOÑANDO CADA DÍA HIMNO del “VII CONGRESO ESTRIBILLO: Tu nombre es protección Tu nombre es protección de quien en ti confía: María Auxiliadora; nos llena el corazón, es fuerza e ilusión, nos empuja a la vida tu mano acogedora. Estrofa 1 (Madre)

Tu presencia es la fuerza alentadora, puerta que abre el camino a la alegría. Te saludamos con fuerza evocadora, pues con nosotros caminas y confías. La esperanza nos queda confirmada, engarzando en los pliegues de tu manto a los hermanos que sufren y nos llaman, en la fragilidad de un Dios en ti encarnado. Estribillo Estrofa 2 (… de la familia) Compartimos esfuerzos e ideales. La Familia Salesiana se acrecienta. Tú transformas llantos y pesares, con la fuerza que en tu Hijo nos alienta Nuestro Congreso que aúna corazones junto a este mar con brisa que acaricia, con Don Bosco, cargados de ilusiones, aún seguimos soñando cada día. Estribillo Estrofa 3 (… que nos compromete) No queremos cansarnos de este mundo; nos proponemos amarlo sin medida, por la Palabra que escuchamos juntos y que sale al encuentro de la vida Le has dado cuerpo al Dios de nuestro tiempo; Él es nuestra esperanza y nuestra luz. “Haced lo que Él os diga”, “vino nuevo”, con el vigor de una eterna juventud. Estribillo Final: Tu nombre es protección; nos llena el corazón. María auxiliadora. María Auxiliadora Letra: Antonio Gil Prieto Música: Juan Peris Roig

7

ADMA online

RODEO DEL MEDIO, MENDOZA – ARGENTINA. El domingo 17 de mayo, todos los socios han renovado su promesa, con ocasión de los 140 años de la fundación de la ADMA. Ha habido nuevas promesas y todos han recibido la nueva insignia de participación a la asociación (Señora Sánchez, Presidenta).

PORTO ALEGRE – BRASIL. La Asociación de María Auxiliadora ha vivido el 17 de mayo, en la parroquia de S. Antonio de Joinville el Primer Encuentro Inspectorial de la ADMA. Tenía como objetivo reunir los diversos grupos de la Asociación, que existen en la Inspectoría para una jornada de reflexión, oración, conocimiento recíproco, en vistas a la constitución del Consejo Inspectorial. Estaban presentes los grupos de Ponta Grossa (Parroquia de Nuestra Señora Auxiliadora, PR), Curitiba (Parroquia del Niño Jesús de Praga, PR), Joinville (Parroquia de San Antonio, SC), Massaranduba (Parroquia del Sagrado Corazón – Comunidad de Nuestra Señora Auxiliadora de Benjamin Constant, SC) e Itajal (Colegio Salesiano). El grupo de Nuevo Lar de Viamâo, RS no pudo participar. Actualmente las Asociaciones de María auxiliadora recoge 135 miembros, entre los diversos grupos presentes sobre el territorio Inspectorial, y un buen número de aspirantes, que se están preparando para emitir las promesas. El encuentro tuvo lugar con la acogida organizada por el grupo de Joinville, mientras las diversas delegaciones llegaban al Centro Educacional Don Bosco, lugar del encuentro. Enseguida los jóvenes de la Agrupación de la Juventud Salesiana empezaron la oración inicial. El P. Tarsicio Pablo Odelli, Animador Inspectorial de la ADMA, presentó una reflexión sobre la figura de María en la espiritualidad salesiana, del título “La Auxiliadora de los cristianos y el Reglamento de la ADMA” Después de la comida el grupo fue hasta la Iglesia Madre San Antonio, para la oración de la tarde. El párroco, P. Gilson Marcos da Silva dio una pequeña explicación del altar mariano que reproduce el sueño de D. Bosco del “Emparrado de rosas”. Todavía en el Centro Educativo Don Bosco, el P. Orestes Carlinhos Fistarol, Inspector Salesiano, hizo una reflexión en torno a algunos aspectos del Reglamento de la ADMA, profundizando la identidad de la pertenencia al grupo y a la Familia Salesiana, resaltando algunos puntos esenciales del aguinaldo del año. Los participantes, reunidos por centros locales, han realizado un trabajo de grupo, con las siguientes preguntas: ¿Cómo se llama y cuando fue fundado el grupo, presentación personal de cada uno y qué actividad se ha llevado a cabo, durante el año, por los diversos grupos. El encuentro ha terminado con la bendición de María Auxiliadora, dada por el Inspector. Después todos han sido invitados a participar en la 6ª Procesión mariana, promovida por la Parroquia de San Antonio, con el patrocinio de la ADMA local. 8

ADMA online KAUNAS – LITUANIA. El 23 de mayo de 2009, con ocasión de la fiesta de María Auxiliadora, la parroquia salesiana María Santísima Reina del Rosario de Kaunas-Palemonas, en Lituania, ha acogido la inscripción en la ADMA de sus 30 primeros fieles, que han pedido, después de la Comunión, delante de la estatua de María Auxiliadora, el primer signo de esperanza del camino de la ADMA en tierras lituanas. A la Santa Misa de las 10 han participado los salesianos y los fieles de Kaunasparroquia de María Santísima Reina del Rosario, los salesianos y fieles de Vilniusparroquia de San Juan Bosco, salesianos, cooperadores y amigos de la obra de D. Bosco, provenientes de otras localidades lituanas. La Santa Misa ha sido transmitida en directo, también por Radio María lituana, y ha sido una alegría para mí anunciar a un público más vasto la erección en Lituania de la ADMA. Al final de la Santa Misa se ha organizado la procesión solemne con la estatua de María Auxiliadora, con el canto de las letanías y el rosario, por las calles del barrio de Palemonas, acabando después en la iglesia con la bendición. Es el cuarto año consecutivo que se desarrolla la procesión en honor de la Auxiliadora, Y cada año constatamos que crece el número de personas comprometidas y el amor por nuestra Madre celestial. En concomitancia con el jubileo salesiano de los 150 años de fundación de la Congregación y de los 75 años de la fundación en Lituania de la primera comunidad salesiana, en sintonía con el aguinaldo del Rector Mayor sobre la Familia Salesiana, ha sido bonito el poder festejar el nacimiento de la ADMA entre nosotros. Son tiempos no fáciles, de crisis económica y moral, de incertezas y de fatigas, y precisamente por esto, la presencia de María Auxiliadora es necesaria y preciosa. Como ha subrayado en la homilía de la Santa Misa, D. Alejandro Barelli, director de Vilnius, María Auxiliadora ha sido tanto en Lepanto, como después, y en particular en la vida de D. Bosco y de sus salesianos, la presencia segura de Auxilio, a la cual se acude en todas las necesidades (Don Máximo Bianco, salesiano).

d e

LONDRES. La anual fiesta de Nuestra Señora, Ayuda de los Cristianos, se ha celebrado el domingo 24 por las hermanas Ursulinas de Malta y sus numerosos amigos. Momento central ha sido la concelebración eucarística con nueve sacerdotes, en la Iglesia de Santo Tomás Moro, Manor House. El celebrante principal fue el P. Gerard King. Los niños han hecho un homenaje floral a nuestra Señora. Y uno de los niños de la nurse ría de Santa Ángela, ha coronado la “Reina de mayo”. Cuatro nuevos miembros han sido acogidos en la Asociación, durante la celebración del animador P. Hugo Preston, salesiano. Después ha habido la procesión con la estatua de la Virgen y el acompañamiento con cantos marianos. Al terminar hubo un momento fiesta en común (Hermana Eugenia Pantellaresco, animadora). 9

ADMA online MIAMI – ESTADOS UNIDOS. El 23 y el 24 de mayo, la familia Salesiana de Miami, en el Estado de Florida, ha celebrado la fiesta de María Auxiliadora. A Hialeah, el grupo local de la Asociación de María Auxiliadora ha celebrado el 10º aniversario de actividades y ha acogido 25 nuevos socios, reforzando la presencia de la Familia Salesiana en el territorio. Al final de la Eucaristía los miembros de la ADMA han llevado en procesión la imagen de María Auxiliadora y, enseguida , han dado comienzo a un momento de fiesta con música y danzas.

CARPINA – BRASIL. El día 27 de mayo, la comunidad salesiana de Carpina ha celebrado la fiesta de la Auxiliadora. Gran entusiasmo han dado la alegría y la participación de los aspirantes, alumnos, padres, profesores, en la procesión que empezó en la casa de las Hermanas salesianas y que ha terminado con la celebración eucarística. Este año la fiesta ha tenido un toque especial por la fundación de la ADMA en el Colegio. La Capilla Domingo Savio se llenó, al grito de “¡Gloria a María, gloria a María Auxiliadora!”, acogiendo la imagen de la Vigen Auxiliadora, que fue llevada por los alumnos de la 3ª superior y acompañada por los aspirantes de la ADMA. Después de la homilía tuvo lugar el rito de admisión de los aspirantes de la ADMA y la erección del grupo ADMA en la escuela. El grupo está formado por 16 asociados y por 10 jóvenes que continúan su formación, estudiando el Reglamento, para poder ser admitidos en el mes de octubre, durante la celebración del 51º aniversario de la llegada de Nuestra Señora Auxiliadora en el patio del colegio (Alejandro José da Silva, sdb – ADMA de Carpina)

italiano: francés: español : portugués: inglés:

La hoja puede leerse en el siguiente sitio : www.donbosco-torino.it/ita/adma www.donbosco-torino.it/fra/adma www.donbosco-torino.it/spa/adma www.donbosco-torino.it/port/adma www.donbosco-torino.it/eng/adma

Para cada comunicación se puede dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico : [email protected] 10

ADMA online MURSKA SOBOTA. – ESLOVENIA. Los socios de la ADMA, profundizando el misterio de la vida de la Virgen, orientan todas sus fuerzas para imitarla, seguir su ejemplo, y amar a Jesús en el Santísimo Sacramento. En la escuela de María aprenden a escuchar y a rezar para ser fecundos en las obras buenas y así crecer en la donación a Dios y al hermano. El grupo de la ADMA de Murska Sobota cuenta hoy con 101 socios. La animación espiritual del grupo viene confiada a la Hermana Bernarda Geric, HMA. Las iniciativas, durante el año, son diversas: encuentros mensuales de formación (todos los 23 del mes) y de oración (cada 24 del mes en la Catedral de Murska Sobota): ejercicios espirituales anuales, la peregrinación ininterrumpida de la estatua de María Auxiliadora en las familias de los socios; momentos de fraternidad en otoño y en junio, y “la fiesta de la vida” (los cumpleaños de la animadora y de cada miembro); la felicitación por los cumpleaños personales; soporte material durante el oratorio estival; peregrinaciones, etc. La programación y la coordinación viene hecha por el consejo local, junto con la delegada en las sentadas mensuales regulares. En el mes de marzo ha habido los ejercicios espirituales de cuatro grupos en varios lugares de la Slovenia: cerca de 70 socios a Verzej, junto con los salesianos. El predicador es responsable de la ADMA a nivel de toda la Slovenia, D. Tone Ciglar, SDB. En el mes de abril, después de Pascua, la peregrinación de la ADMA de Murska Sobota a Roma. La solemne novena de María nos ha visto reunidos todas las tardes, en la hora de la oración y en la participación de la Eucaristía, festejando así, también, la devoción mariana típica del mes de mayo y presente, desde hace siglos, entre nuestro pueblo. La fiesta del 24 de mayo ha sido una verdadera gracia para nosotros. 5 nuevos socios han hecho la promesa durante la misa vespertina en la Catedral de San Nicolás de Murska Sobota, con la presencia del animador nacional, Don Tone Ciglar, SDB. La liturgia ha estado animada por la animadora espiritual, Sor Bernarda Geric, por los socios de la ADMA, por las FMA y por los jóvenes. Al final de la solemne liturgia ha habido los agradecimientos, y los signos de gratitud del presidente de la ADMA, señor León Sabjan, a los socios, especialmente a los nuevos miembros, y al Consejo. La fiesta ha continuado en el ágape fraterno, en un clima de amistad y de alegría (Sor Bernarda Geric, FMA – Animadora) 11

ADMA online PEREGRINACIÓN A MORNESE. El domingo, 7 de junio, los grupos ADMA de Turín, de Nave (Brescia) y de Mornese se han encontrado, para una jornada de espiritualidad salesiana en los lugares de Santa María Dominica Mazzarello, cofundadora con D. Bosco de las Hijas de María Auxiliadora. Más de 70 personas han compartido un día de comunión y de fraternidad. La primera etapa ha sido el Colegio, en donde hemos sido acogidos por la Animadora Inspectorial, Sor Conchita Strada, por la Presidenta de la ADMA de Mornese, Señora María Pía Corrado, que nos dirigió un caluroso saludo a nombre del grupo local. Madre Marinella Castagno, superiora general que fue de las FMA, da una panorámica del Colegio, presentando la primera Comunidad, el encuentro de Don Bosco con las Hijas de la Inmaculada y evidenciando el espíritu de fe, de sacrificio y de alegre donación de las primeras hermanas salesianas. A los Mazzarello hemos sido acogidos al son festivo de las campanas. Después de la presentación hecha por la Directora, empezamos a visitar la Casa natal de María Mazzarello, A las 12 nos acoge el Santuario para la solemne celebración Eucarística, presidida por Don Pier Luigi Cameroni, Animador espiritual de la Asociación. Después de la homilía, seis nuevos asociados de Mornese hacen la promesa. Es un momento muy sentido y participado. Don Pier Luigi invita a todos a renovar personalmente la promesa. La celebración acaba con la foto del grupo con los nuevos asociados. A las 13 horas el comedor de los Mazzarello, adornado por los del lugar, acoge el grupo para la comida, mientras que al principio las hermanas de la Inspectoría Véneta, presentes en Casa por los Ejercicios Espirituales, cantan “Mornese terra di Sole”. A esta fraterna convivencia sigue en la Iglesita de María Auxiliadora, una breve representación mariana, de parte de algunos jóvenes. Después vamos a la Valponasca para contemplar la famosa “ventana”, y contemplar el ambiente, realmente sugestivo. El rezo del Santo Rosario une voces y corazones. En una alabanza a María. En este lugar estupendo, “investido por el viento”, se hace también la extracción de la lotería, organizada para esta ocasión. Una jornada de gracias por todos los participantes, en el espíritu del Magnificat, por las bellezas de los lugares, el testimonio fuerte y fecundo de Madre Mazzarello, la alegría del encuentro de personas unidas en el nombre y en el amor a María Auxiliadora. Hemos respirado el mismo aroma de santidad que se respira en Valdocco, y hemos contemplado una de las flores más bellas, nacida en el jardín salesiano y dedicada a la Virgen: Madre Mazzarello y el Instituto nacido de su “sí” generoso y de su sacrificio de auténtica discípula de Jesús. Un gracias a la comunidad mornesiana y al grupo de la ADMA, que nos han acogido con gran espíritu de familia y nos han hecho sentir como en casa

L’ADMA rejoices for the jubilee of Father Pier Luigi Cameroni who celebrates 25 years of this priesthood. We pray to Our Lady, Help of Christians to invoke upon him abundant God’s blessings and watch over his ministry. A big wish also from Adma online editorial staff 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.