Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica CAPTURA, COMPRESIÓN Y EDICIÓN DE VÍDEO

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica CAPTURA, COMPRESIÓN Y EDICIÓN DE VÍDEO Objetivos de la práctica Después de la realizació
Author:  Lucas Martin Ojeda

3 downloads 64 Views 144KB Size

Story Transcript

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica

CAPTURA, COMPRESIÓN Y EDICIÓN DE VÍDEO

Objetivos de la práctica Después de la realización de esta práctica, los alumnos serán capaces de capturar vídeo de una cámara de vídeo usando una herramienta software, almacenarlos en formato digital y ajustarlo a determinados requisitos de calidad y tamaño haciendo uso del códec de vídeo que mejor se ajuste a dichas requisitos. Herramientas a emplear SpanishDub/VirtuaDub Códecs de audio/vídeo Ejercicios a realizar Ejercicio 1: Captura de vídeo Conectar la cámara, los auriculares y el micrófono y abrir la aplicación SpanishDub/Virtuadub. Estas dos aplicaciones son básicamente idénticas, diferenciándose principalmente en el idioma del interfaz.

En el menú de Archivo seleccionar Capturar AVI, con lo que se nos mostrará la siguiente pantalla

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica

Pulsando F2 podremos especificar el archivo destino de la captura. Pulsando F9 y F10 accederemos a diversas opciones de configuración del proceso de Captura.

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica

También podemos especificar las condiciones de parada de la captura:

A la hora de capturar el vídeo deberemos especificar el formato de vídeo con el que queremos trabajar (Vídeo->Formato), propiedades de la fuente de vídeo (Vídeo>Fuente), compresión (Vídeo->Compresión), etc que nos mostrarán las pantallas que aparecen a continuación.

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica

En el caso de la compresión de vídeo, al seleccionar el códec podremos proceder a configurar la forma de trabajo del códec de vídeo. De forma análoga podremos especificar los parámetros de captura de audio haciendo uso del menú Audio. Una vez seleccionados los códecs de audio y vídeo ya podremos pasar a capturar pulsando F6. Para esta primera captura usaremos audio calidad CD y codec de vídeo Cinepak. Capturaremos un archivo de vídeo de al menos 1 minuto. Al acabar la captura podemos salir del modo captura y abrir el archivo capturado. Pulsando Archivo->Información de archivo accederemos a una ventana como la siguiente, donde se muestra la información de audio y vídeo del archivo obtenido.

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica

Ejercicio 2: Modificación de la compresión Una vez que tenemos el vídeo capturado podemos recomprimir el vídeo y audio del archivo obtenido mediante las opciones disponibles en los menús de Vídeo y Audio. Podremos recomprimir audio, vídeo o ambas cosas. Para realizar estas combinaciones, SpanishDub/VirtuaDub nos ofrece varios modos de tratamiento de video (modo de procesamiento completo, copia directa, recompresión rápida y recompresión normal) y audio (modo de procesamiento completo y copia directa). La opción de copia directa es para no tocar el vídeo o audio mientras sí se recomprima el otro flujo. En caso del audio tenemos la opción en SpanishDub de tener 2 pistas de audio en el archivo AVI e incluso podemos eliminar el audio de un archivo AVI seleccionando la opción AVI->Audio->Sin Audio. También podemos insertar un audio que tengamos en diferentes formatos (WAV, AC3, MP3) y para el que tendremos que especificar las condiciones de sincronización. Asimismo podremos extraer el audio en formato WAV (AVI->Guardar WAV), lo que nos puede servir para modificar externamente el audio de un vídeo mediante editores como Audacity y luego volver a insertarlo. Una vez seleccionada la configuración de la compresión podremos ejecutar la operación a través del menú AVI->Guardar AVI. En este ejercicio recomprimiremos el archivo de vídeo empleando los siguientes códecs e iremos comprobando la información del archivo para verificar que se ha generado el archivo con la codificación seleccionada, así como analizando la calidad obtenida y el tamaño ocupado. 2.1 Vídeo: Divx 4.12 2.2 Vídeo: Xvid

Práctica de Vídeo Sistemas Multimedia e Interacción Gráfica 2.3 Audio MP3 (varias calidades) 2.4 Audio OGG (varias calidades) 2.5 Combinaciones de los anteriores y uso de otros códecs de audio y vídeo. Ejercicio 3: Edición de vídeo en SpanishDub/VirtuaDub La herramienta incorpora diferentes filtros que se pueden aplicar aditivamente al video, que podemos agrupar en los siguientes grupos: • • • •

Tamaño: 2x1 Reduction, 3x3 Average, Resize, Aspecto: Blur, Brightness, Smoother, Rotate, Flip, Emboss, Field Bob/Swap, Motion blur, Sharpen Color: Grayscale, HSV adjust, Invert , Levels, Thresholds Formato: TV

En este ejercicio los alumnos deberán aplicar diversos filtros al archivo de vídeo capturado en el ejercicio 1.

Material a entregar Al concluir la práctica los alumnos deberán entregar la siguiente documentación. • El archivo de vídeo capturado con la cámara se dejará en SUMA en la zona de cada alumno. • Los alumnos redactarán un informe detallando los procesos de codificación de audio y vídeo realizados en el ejercicio 2, anotando los códecs usados, la configuración empleada para cada compresión y los resultados obtenidos (captura de pantalla de información, tamaño de archivo, calidad apreciada). • Los alumnos redactarán un informe detallando los filtros aplicados en el ejercicio 3 y comentando la calidad de los resultados obtenidos. • Comentarios adicionales sobre la realización de la práctica.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.